Etiqueta: transparentar

Aprueban Proyecto Que Obliga A Ong A Transparentar Sus Ingresos Cámara De Diputadas Y Diputados De Chile

Te invito a profundizar en el tema y ampliar tu contenido revisando este Webinar “Cuáles son las obligaciones legales de fundaciones y corporaciones”. También puedes continuar potenciado tus estudios en nuestro curso de Estrategias de gestión para OSFL. Al igual que todas las entidades jurídicas, las OSFL tienen obligaciones tributarias que cumplir, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. También deben dar cumplimiento a inscribirse en el Rol Único Tributario, efectuar Pagos Provisionales Mensuales y practicar las Retenciones de Impuesto, en los casos que corresponda. En el hecho el habilitado para tramitar la Reforma de Estatutos debe hacer la presentación de la solicitud, en el plazo de 30 días, como lo dispone el artículo 548 del Código Civil y es el Secretario Municipal quien remite los antecedentes al Ministerio de Justicia. “Esperamos que este nuevo COSOC sea representativo y podamos trabajar en conjunto a partir de agosto en políticas públicas que entreguen apoyo a la región en cursos de capacitación y en mejorar la empleabilidad en la región”, agregó la autoridad native del Servicio.

Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. El Trust for Public Land proporciona información sobre la ubicación y analiza los factores sociales y medioambientales para apoyar los parques. Es necesario que se encuentre presente o representadas legalmente los constituyentes y a lo menos, el directorio más 6 personas. La información contenida en este portal no constituye ni pretende constituir asesoría o asistencia legal directa o indirecta de ninguna especie.

Este curso tiene como propósito entregar conceptos y herramientas sobre planificación estratégica, modelos de negocio, financiamiento y sostenibilidad para las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), de manera que puedan potenciar su misión y alcanzar sus objetivos estratégicos. La ingeniera industrial Ximena organizaciones gubernamentales sin fines de lucro Riquelme, fundadora y directora de Organizaciones de la Sociedad Civil, confiesa que su madre ha sido su mayor inspiración en el ámbito del voluntariado y el servicio a los demás. “Lo que más admiro de ella es su capacidad para conectar con humildad y cariño con quienes están pasando por momentos difíciles”.

Por su condición paritaria, el reglamento del Cosoc establece que cada candidato electo debe presentar una dupla del género opuesto, la cual será de igual forma titular. A la institución le llegará una carta por correo certificado comunicando si fue aceptada o rechazada. Los antecedentes de las instituciones postulantes serán analizadas por el Ministerio de Desarrollo Social y su incorporación al Registro dependerá de la aprobación del Consejo. La Escuela de Administración se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Así mismo, se podrá modificar el calendario y/o los profesores por razones de fuerza mayor. Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución.

organizaciones sin fines de lucro ong

Actualmente las corporaciones o asociaciones tienen el mismo estatus jurídico, (artículo 38 de la Ley 20.500). Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de interés común a los asociados. El GIS proporciona una visión de los patrones de desigualdad y un entendimiento común entre las comunidades. Las organizaciones sin fines de lucro utilizan herramientas de mapeo y análisis espacial para identificar dónde hay problemas de inequidad racial.

Desde Fundación Trascender, queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que, con su dedicación y compromiso, han sido parte fundamental del trabajo que realizamos día a día.En esta fecha tan significativa, extendemos nuestro saludo a todas las voluntarias que han brindado su tiempo y esfuerzo para contribuir al fortalecimiento de nuestras organizacionessociales. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana. Además, compartimos el testimonio de tres de nuestras destacadas voluntarias donde nos cuentan qué mujer ha inspirado su labor y compromiso con el voluntariado. Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten.

Su representación es paritaria y autónoma, es decir, los consejeros y las consejeras son independientes en sus opiniones, decisiones y resoluciones. Las organizaciones registradas en el Catastro OIP podrán postular al concurso anual que asigna los recursos del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) y, asimismo, participar como miembros integrantes del Consejo Nacional y consejos regionales, en el caso en que sus representantes fueran elegidos. El Catastro de Organizaciones de Interés Público (OIP) es una nómina actualizada de las organizaciones que poseen la calidad de interés público.

Deberá acreditarse mediante carta simple, firmada por el representante de la organización que lo postula. El GIS integra y contextualiza diferentes tipos de información; por ejemplo, la relación entre los datos socioeconómicos y los datos sobre el entorno físico o construido. Con el GIS se puede analizar esa información para entender qué ocurre en cada lugar, y asignar programas, presupuesto, private y otros recursos a las áreas en las que la necesidad es mayor y en las que organizaciones sin fines de lucro en el mundo sus esfuerzos tendrán el mayor impacto. Acelere y simplifique su proceso de planificación estratégica con una visión unificada y basada en mapas de sus operaciones y recursos. Una visión basada en mapas de sus activos, infraestructuras y programas desbloquea los datos que a menudo están ocultos en hojas de cálculo y bases de datos, e integra datos de múltiples fuentes en una imagen operativa común para un enfoque simplificado centrado en los datos para la planificación y las operaciones.

Los trámites de patente y otros pueden variar según la municipalidad en la que se inscribió la OSFL, por lo que cada uno tiene la tarea de investigar sus respectivas obligaciones en la municipalidad respectiva. Otro punto muy importante, es llevar un libro de actas, con el registro de todas las sesiones de directorio que se realicen. En él se debe mencionar quiénes participaron, quiénes se justificaron, qué acuerdos se tomaron, entre otros. Las fundaciones o corporaciones deben garantizar cierta protección y responsabilidad sobre los trabajadores como cualquier otra organización. A continuación, te contamos qué es una obligación legal, qué tipos existen, cuáles son las que te corresponden y qué casos tienen exenciones.

En la actualidad existen miles de organizaciones sin fines de lucro, que al decir del Servicio de Impuestos Internos pueden ser asociaciones, corporaciones, fundaciones, sindicatos, cooperativas, ONG, organizaciones religiosas, and so on. La inclusión de las cooperativas al parecer es un error, pues su ley specific no las trata como entidades sin fines de lucro. Es por ello que, en la Declaración de Busán, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cube que “las organizaciones de la Sociedad Civil cumplen un rol fundamental en permitir que las personas reclamen sus derechos, en promover enfoques basados en derechos, en formar las políticas y asociaciones, y en monitorear la implementación”. El estudio se desarrolló desde Marzo a Octubre del 2012, donde se consideró una etapa de Diagnóstico y levantamiento de la información tanto a nivel nacional como internacional, por medio de revisión de legislación y documentación; evaluación de transparencia activa; estudios de caso; grupos focales y entrevistas a expertos, directores ejecutivos, donantes y organismos del Estado.

al propósito de Trascender y, a la vez, le exigen realizar un trabajo con un alto estándar de calidad, sello por el cual es reconocida; profesionalismo y compromiso por el bien común que el equipo le inyecta a cada proyecto, organización y empresa con las que trabaja. Al mismo tiempo, si la OSFL tiene un patrimonio igual o mayor a $4.000 mm o ingresos anuales sobre los $2.000 mm, también se debe someter la contabilidad al examen de auditores externos. Otra obligación ante el Servicio de Impuestos Internos, cuando la organización tiene inicio de actividades, es llevar una cuenta de contabilidad. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras. Entre los meses de Diciembre a Agosto del año 2012, Chile Transparente desarrolló la asesoría “Incorporación de Estándares de Transparencia y Sistema de Gestión Ética en la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD)”. Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas.

Nos han permitido crecer en todos los ámbitos y comprender la importancia de una buena gestión y planificación para cumplir nuestros objetivos”. Sandra Carvajal, presidenta de la Fundación Bezaleel ubicada en la Región Metropolitana, cuenta que “el modelo de voluntariado profesional que ofrece Fundación Trascender nos parece respetable y comprometido con las necesidades de las ONGS para subsanar y mejorar las capacidades de cada una. En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Primeramente, estas organizaciones pueden realizar actividades más allá de su objeto, y generando utilidades por ellas, se encontrarán obligadas a tributar al igual que el régimen basic.

Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. El año 2008 Chile Transparente elaboró estándares de transparencia para organizaciones no gubernamentales (ONG). Estos estándares surgen del estudio y análisis de las mejores prácticas y la legislación internacional respecto a rendición de cuentas en dicho sector.

Aprueban Proyecto Que Obliga A Ong A Transparentar Sus Ingresos Cámara De Diputadas Y Diputados De Chile

El estudio se desarrolló desde Marzo a Octubre del 2012, donde se consideró una etapa de Diagnóstico y levantamiento de la información tanto a nivel nacional como internacional, por medio de revisión de legislación y documentación; evaluación de transparencia activa; estudios de caso; grupos focales y entrevistas a expertos, directores ejecutivos, donantes y organismos del Estado. A partir de este estudio se identifican los obstáculos, desafíos y avances en materia de transparencia en OSFL y se propone un modelo de rendición de cuentas, contextualizado a la realidad nacional. Dicho registro deberá contener, al menos, el monto de la operación, el rol único tributario del beneficiario y, en caso de que el beneficiario sea una persona jurídica de derecho privado, el rol único tributario de los socios principales.

“Lo que más admiro de ella es su capacidad para conectar con humildad y cariño con quienes están pasando por momentos difíciles”. Claudia Garcés, contador auditor y docente del Instituto Virginio Gómez y Universidad de Concepción, Chillán, también elige a alguien de su familia como fuente de inspiración femenina. “Creo que va en mi ADN el sentido del servicio ya que tanto mi abuela materna como paterna fueron voluntarias”, añade.

Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de interés común a los asociados. Desde Fundación Trascender, queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que, con su dedicación y compromiso, han sido parte basic del trabajo que realizamos día a día.En esta fecha tan significativa, extendemos nuestro saludo a todas las voluntarias que han brindado su tiempo y esfuerzo para contribuir al fortalecimiento de nuestras organizacionessociales. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana. Además, compartimos el testimonio de tres de nuestras destacadas voluntarias donde nos cuentan qué mujer ha inspirado su labor y compromiso con el voluntariado. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación.

organizaciones sin fines de lucro ong

ISPCAN es la Sociedad Internacional para la Prevención del Abuso y la Negligencia Infantil que tiene como propósito promover el desarrollo físico, mental y social de los niños y niñas a nivel global. Periódicamente ISPCAN organiza congresos y conferencias regionales que convocan a destacados expertos a nivel mundial. En el 2013, la conferencia regional para Latinoamérica se desarrolló en Chile y la ONG Paicabí fue la entidad co-organizadora del evento que congregó a más de 800 personas. Los niños y niñas aprenden acerca de sí mismos, sus derechos, el ahorro, conceptos financieros básicos y acerca de emprendimiento. Aflatoun pone a los niños en el centro de su proceso de aprendizaje y los involucra con el mundo a su alrededor. Al hacerlo, Aflatoun cree que las lecciones sociales y financieras que reciben se quedarán con ellos para siempre.

Acelere y simplifique su proceso de planificación estratégica con una visión unificada y basada en mapas de sus operaciones y recursos. Una visión basada en mapas de sus activos, infraestructuras y programas desbloquea los datos que a menudo están ocultos en hojas de cálculo y bases de datos, e integra datos de múltiples fuentes en una imagen operativa común para un enfoque simplificado centrado en los datos para la planificación y las operaciones. En el hecho el habilitado para tramitar la Reforma de Estatutos debe hacer la presentación de la solicitud, en el plazo de 30 días, como lo dispone el artículo 548 del Código Civil y es el Secretario Municipal quien remite los antecedentes al Ministerio de Justicia. Facilita, además, la puesta en práctica de distintas modalidades de participación ciudadana por parte del SERMIG. 3 organizaciones sociales ejemplo.- Colaborar, en conjunto con el equipo INHUB, en la vinculación con instituciones del sector público y privado dentro del ecosistema emprendedor para el desarrollo y aceleración de proyectos liderados por jóvenes.

En efecto, cada vez que se determine cambiar el nombre de la organización, es obligación de los interesados presentar un certificado de NO duplicidad, con el nombre propuesto. La fecha de presentación en Oficina de Partes de Alcaldía – Secretaría Municipal, rige a contar del acto constitutivo, es decir, al momento de levantar el acta de asamblea. Le corresponde al directorio conocer los hechos, solo en el caso de reclamación por parte del afectado.

Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución. María Luisa Lorca, presidenta de la Fundación Inclusomos de Biobío, agrega que han “confiado plenamente en el modelo de voluntariado profesional Trascender, ya que desde siempre nos han ayudado con una logística  muy rápida y eficiente, los voluntarios que poseen son muy profesionales en su trabajo y preocupados”. La ingeniera industrial Ximena Riquelme, fundadora y directora de Organizaciones de la Sociedad Civil, confiesa que su madre ha sido su mayor inspiración en el ámbito del voluntariado y el servicio a los demás.

Con distintas visiones políticas, sociales, ideológicas y religiosas, lo que los une es la urgencia de que Chile cuente con políticas públicas a la altura de la Convención sobre los Derechos de los Niños que nuestro país firmó en agosto de 1990, es decir, hace más de 25 años. Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. Pueden formar parte de este Registro las corporaciones y fundaciones sin fines de lucro que presten servicios a favor de personas de escasos recursos y/o personas con discapacidad. También pueden formar parte del Registro los establecimientos educacionales que deseen presentar proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas. El Registro de Organizaciones Sociales es una herramienta de uso público que contiene la información de organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que promueven los derechos y deberes de las personas y comunidades migrantes y refugiadas.

Es decir que la persona no puede recibir salario, ni regalos, donaciones, especies o algún otro tipo de beneficio económico, por lo que el mandato es ad honorem. El Consejo tiene un carácter “nacional” por lo que podrán inscribirse organizaciones de todas las regiones del país. Los líderes de la YMCA utilizan una lente geográfica para comprender las necesidades de la comunidad y ofrecer servicios más inclusivos.

El Consejo de la Sociedad Civil es un órgano colegiado, de carácter consultivo, compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, interesadas en las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el Servicio Nacional de Menores. Es tarea tuya estar al tanto de tus deberes legales como OSFL, esta fue organizaciones sin fines de lucro definicion y ejemplos una breve introducción para conocer cuáles existen, para quiénes aplican y para quiénes no. Te invito a profundizar en el tema y ampliar tu contenido revisando este Webinar “Cuáles son las obligaciones legales de fundaciones y corporaciones”. También puedes continuar potenciado tus estudios en nuestro curso de Estrategias de gestión para OSFL.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, y el director regional (s) del Sence Mario Cortez, llamaron a las organizaciones sin fines de lucro de la zona a inscribirse para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) 2023 del Sence por los próximos 2 años. Las organizaciones registradas en el Catastro OIP podrán postular al concurso anual que asigna los recursos del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) y, asimismo, participar como miembros integrantes del Consejo Nacional y consejos regionales, en el caso en que sus representantes fueran elegidos. La ONG Paicabí forma parte de la Red ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography, and Trafficking of Children for Sexual Purposes) que es una pink mundial de organizaciones y personas que trabajan para poner fin a la prostitución, la pornografía y la trata de niños, niñas y adolescentes con fines sexuales. La ONG Paicabi forma parte de Family for Every Child, una alianza mundial de organizaciones de la sociedad civil locales que trabajan juntas para mejorar las vidas de niños vulnerables en todo el mundo. Lidera un nuevo enfoque para resolver esta disaster reuniendo prácticas e investigación de contextos locales y nacionales para contribuir a esta alianza world. Estas ideas se adaptan y comparten para crear soluciones a la disaster de los niños que viven sin sus familias.

La ley exige que tanto el directorio como la asamblea deben reunirse al menos una vez al año. El año 2008 Chile Transparente elaboró estándares de transparencia para organizaciones no gubernamentales (ONG). Estos estándares surgen del estudio y análisis de las mejores prácticas y la legislación internacional respecto a rendición de cuentas en dicho sector.