Se propone reducir el monto para el cual se requerirá, por el Gobernador Regional, la aprobación del consejo regional para proyectos de inversión e iniciativas. La Escuela de Administración se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución. Las fundaciones o corporaciones deben garantizar cierta protección y responsabilidad sobre los trabajadores como cualquier otra organización.
Este órgano elaboró un informe con una propuesta de medidas que fueron entregadas al Presidente Boric este lunes. Los temas centrales que emergieron del panel de expertos tendieronmás bien hacia la homogeneidad, con ciertas diferencias que estuvierondeterminadas por las funciones desarrolladas por los servicios y el tipo deprestación que otorgan. Acompañamos y asesoramos a organizaciones sociales de manera personalizada para que logren sus propósitos.
Nos han acompañado en distintos momentos de la historia y siempre han sabido leer nuestras necesidades y aportar al mejor servicio que entrega la CCM. Otro punto muy importante, es llevar un libro de actas, con el registro de todas las sesiones de directorio que se realicen. En él se debe mencionar quiénes participaron, quiénes se justificaron, qué acuerdos se tomaron, entre otros. Nuestros equipos pueden ofrecer soluciones innovadoras para ayudarle a desarrollar nuevas habilidades y encontrar fuentes de financiamiento. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras.
de vecinos, clubes deportivos, entre otras organizaciones. En virtud de lo dispuesto por el artículo 17 del Código Tributario toda persona que deba acreditar la renta efectiva, lo hará mediante contabilidad fidedigna, salvo norma en contrario. Se propone otorgar la legitimación activa al Contralor General de la República y, por delegación de éste a los Contralores Regionales, para que sea el TER Regional quien determine si las infracciones de los deberes de las autoridades electas implican infracciones graves.
A continuación, te contamos qué es una obligación legal, qué tipos existen, cuáles son las que te corresponden y qué casos tienen exenciones. Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo.
El personal de nuestros equipos dedicados a organizaciones sin fines de lucro nombres de lucro está dedicado a ayudarle a lograr su misión y objetivos. La información que se pide en la declaración jurada incluye la identificación de las personas naturales o jurídicas desde las cuales estas organizaciones hayan obtenido ingresos, como también de aquellas que sean destinatarias de los egresos. Así también, de los tipos de ingresos y egresos, el origen de esos ingresos, el destino de los egresos y las exenciones tributarias. Este martes se realizó la clase magistral «Gobierno Corporativo en organizaciones sin fines de lucro», donde Macarena Ravinet, presidenta de Fundación Pro Bono, explicó el rol del directorio en este tipo de organizaciones. Pues bien, ya ha quedado claro con estas mayores exigencias que el Servicio no distingue la naturaleza de las entidades que fiscaliza, sean organizaciones sin fines de lucro o sociedades o personas que persigan o no lucrar.
Al igual que todas las entidades jurídicas, las OSFL tienen obligaciones tributarias que cumplir, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. También deben dar cumplimiento a inscribirse en el Rol Único Tributario, efectuar Pagos Provisionales Mensuales y practicar las Retenciones de Impuesto, en los casos que corresponda. Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
Los participantes contribuyeron consus visiones sobre cada tema discutido, los facilitadores del panel agruparon los principales temas que emergieron de la discusión y estos fueron nuevamente discutidos por el grupo para clarificar y evaluar cadaidea. “Grant Thornton” se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.
Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. Se propone la creación de un portal electrónico que permita hacer seguimiento y acceder a información sobre las transferencias de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil. El informe de la Comisión propone la creación de una ley permanente que regule de manera general organizaciones ejemplos las transferencias estatales a instituciones privadas con y sin fines de lucro, así como también de modo supletorio.
El estudio se desarrolló desde Marzo a Octubre del 2012, donde se consideró una etapa de Diagnóstico y levantamiento de la información tanto a nivel nacional como internacional, por medio de revisión de legislación y documentación; evaluación de transparencia activa; estudios de caso; grupos focales y entrevistas a expertos, directores ejecutivos, donantes y organismos del Estado. A partir de este estudio se identifican los obstáculos, desafíos y avances en materia de transparencia en OSFL y se propone un modelo de rendición de cuentas, contextualizado a la realidad nacional. Esta situación se imbrica con las responsabilidades declaradas por los servicios respecto a monitorear, supervisar y entregar asistencia técnica asus contrapartes, ya que la existencia de medios de coordinación bienformalizados –a excepción del SERVIU- aparece sólo declarada perono precisada por los expertos, situación que también se relaciona a losniveles de centralismo del país, donde los poderes representativos y detoma de decisiones son muy restringidos en los niveles locales. Apareceaquí una señal de la primacía de instituciones con relaciones burocráticas que entorpecen un trabajo relacional con las otras partes, no obstante los agentes de las instituciones tengan la voluntad de trabajarcolaborativamente, el peso de la estructura obstaculiza la colaboración(Scott and Thurston 2004). El año 2008 Chile Transparente elaboró estándares de transparencia para organizaciones no gubernamentales (ONG).
Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés common en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro. Hacer posible la concordancia entre las organizaciones en todos susniveles, de modo que la colaboración pueda ser efectiva, supone una reflexión en torno al liderazgo o estilo de gobierno que guía la alianzacolaborativa. Para el desarrollo de las estructuras de colaboración interagencial es necesario contar con apropiadas estructuras de gobierno(Huxham & Vangen 2000; Sullivan & Skelcher 2002) que faciliten la resolución de conflictos generados entre las agencias en torno al ejercicio deroles, sus límites y tensiones que emerjan debido a distintos protocolos deacción, valores, temor a que la colaboración afecte el poder, estatus y seguridad de cada agencia. Así mismo afectan las diferencias en los criterios deelegibilidad, los roles profesionales desempeñados en cada agencia, la distribución del poder y los niveles de participación de cada agencia.
Ellos deberían pagar sus cuotas sociales, nombrar una Comisión de ética y velar porque el directorio esté haciendo un buen trabajo. Las organizaciones sin fines de lucro, al igual que las empresas, tienen ciertas obligaciones que cumplir según lo establecido por la ley. Contamos con especialistas en organizaciones sin fines de lucro en las áreas de impuestos, auditoría y consultoría.