Etiqueta: tienda

Coaniquem Store: Llegó A La Serena La Primera Tienda Solidaria De La Región El Observatodo Cl, Noticias De La Serena Y Coquimbo

El modo de vida actual hace que las personas vivan en espacios cada vez más pequeños, compren bienes de consumo en grandes cantidades y cambien cada vez más de residencia (y de trabajo). Esto significa que mucho de lo que tenemos, aunque lo hayamos necesitado durante algún período, se vuelve rápidamente un estorbo. Las tiendas como las inauguradas por Coaniquem operan como una especie de bodega pública y colaborativa, donde los bienes que ya no se usan pueden ser dejados para utilidad de otros, al tiempo que pueden adquirirse nuevas cosas que sean temporalmente necesarias. Se pueden donar juguetes, ropa, artículos de decoración, zapatos, accesorios y artículos electrónicos, en perfecto estado. Deben venir en cajas o bolsas bien selladas, que indiquen qué hay en su inside. El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, destacó que “es una iniciativa maravillosa donde las personas pueden hacer donaciones de artículos y ropa en buen estado, que no estén utilizando para dar un segundo uso a estas prendas, que están a precios muy asequibles”.

tiendas coaniquem

El programa de tiendas solidarias Coaniquem está basado en el modelo de Charity Shops, y consiste en la creación de una tienda solidaria llamada COANIQUEM STORE y en su posterior proyección como una cadena a nivel nacional. Actualmente cuentan con tres tiendas inauguradas en cuatro meses (ubicadas en Providencia, Santiago Centro y San Felipe) en las cuales se vende ropa, productos de decohogar, accesorios, libros y discos, juguetes y artículos para niños reutilizados en excelente estado y a un muy bajo precio, ya que se consiguen mediante donaciones particulares. Estas tiendas son atendidas por un mínimo de private contratado junto a un equipo estable de voluntarios, poniendo un especial énfasis en la experiencia de diseño de una tienda classic. Las utilidades son destinadas a financiar la rehabilitación integral y 100% gratuita de los niños con quemaduras atendidos en COANIQUEM.

Sin embargo, siempre es posible encontrar algo si se está atento y se tiene buen ojo. No es una tienda que descarte por completo, pero por preferencia private, no es una de las que suelo visitar con frecuencia. Para ello, se debe enviar un correo a e indicar en el asunto “Donación Verbo Divino”.Además, deberán adjuntar una foto y describir las características o medidas del mueble o electrodoméstico. Es importante recordar que deben estar en perfecto estado y funcionamiento.El retiro es a domicilio y sin ningún costo asociado.

Venía desde la oficina a mi casa esquivando socavones, basurales y elementos varios producto de la construcción del corredor de transantiago, cuando de repente veo el logo de Coaniquem; De inmediato se me vino a la mente una triste historia que me había narrado un amigo, el cual perdió a tres de sus primos producto de un voraz incendio. Decidí entrar a ver de que trataba, y me topé con que era una tienda de ropa al mas puro estilo de “Ropa americana” (Estás tiendas donde hay vestimentas usadas yankees a muy bajo precio), la diferencia está en que es ropa limpia, donada por vecinos y su venta es sin fines de lucro. Los recursos obtenidos serán usados en el acompañamiento y tratamiento médico completo de los más de eighty mil niños que año a año resultan con quemaduras en el país y de los cuales 8 mil son atendidos gratuitamente por Coaniquem. En el segundo piso del boulevard de Chamisero se inauguró la tienda solidaria número diez de la Corporación Nacional del Niño Quemado, COANIQUEM, espacio destinado a la venta y recepción de donaciones que los vecinos de Colina puedan realizar, tales como ropa en desuso, elementos de decoración, libros y juguetes, entre otros.

Ofrecemos beneficios adicionales sin costo en caso que se requiera, transporte, alojamiento, alimentación. El native de Chamisero recibirá y venderá donaciones para recaudar fondos que costearán el tratamiento gratuito de miles de niños quemados. La mayoría de los artículos que ya no se utilizan y se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, siempre que estén en buen estado, vendiéndose en esta tienda, lo que permite aportar al cuidado del medioambiente de una manera simple y concreta. Voluntarios ayudan a seleccionar y clasificar las donaciones y/o atendiendo en las salas de venta y finalmente es la gente que se lleva productos de primer nivel.

La líder comunal valoró la firma de este entendimiento, pues destacó que “desde que asumimos esta administración municipal hemos buscado generar alianzas con aquellas personas e instituciones que aportan al buen vivir. Saint Mary busca una vida equilibrada con sentido y sabiduría para nuestros niños, y lo hacemos a través de vivir una verdadera cultura de pensamiento. Los instamos a aportar con ropa y enseres del hogar usados, en excelentes condiciones, para que la fundación las pueda distribuir y vender en sus quince Tiendas Solidarias. Es así, como el edil de Las Condes, el Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana y la fundación

Solidaridad, CdG, CASI y Grupo Scout, lo invitan nuevamente a ser parte de la campaña de Coaniquem, donando ropa, juguetes, artículos de decoración, zapatos y accesorios usados que se encuentren en buen estado, para apoyar en sus tratamientos a niños y jóvenes con lesiones de quemaduras. El modelo de solidaridad se retroalimenta con una comunidad copartícipe que dona ropa, objetos y todo lo que esté en desuso en closets o guardados en bodegas y que puede ser vendido en las tiendas. Además, la institución cuenta con una serie de tiendas en diversas comunas de Santiago, llamadas Coaniquem Store, donde reciben ropa y otros artículos para el hogar, usados y en buen estado. Los invitamos a unirse a la campaña “Rehabilitemos Donando, de tu colegio a las Tiendas Solidarias COANIQUEM”, a beneficio de la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes con lesiones de quemaduras y otras cicatrices, acompañándoles a lo largo de sus tratamientos, con una atención de calidad, 100% fundacion remar gratuita.

Para ello se están recibiendo, juguetes, libros, muebles, lámparas, decoración, electrodomésticos, electrónica, menaje y cocina, además de ropa, zapatos, accesorios de mujer, hombre, niño, niña y bebés. La Jefa regional de COANIQUEN Pamela Andrade, valoró el apoyo de las autoridades y la donación de ropa que hicieron el sábado en la tienda solidaria. “Tenemos la especialidad y expertíz para atender a niños y niñas con lesiones de quemaduras, mordeduras de arañas, perros, cicatriz traumática”. Además, Andrade agregó que “con COANIQUEM Store hasta el día de hoy tenemos 9.255 curaciones que podemos hacer con esta campaña, que ya es una realidad”. Dar una nueva vida a objetos en desuso del hogar, cuidando el medioambiente y ayudando a un fin social, es parte del trabajo que está realizando la fundación COANIQUEM en la región de Coquimbo. Además, junto con aportar al planeta, estaremos ayudando con recursos a quienes más lo necesitan”.

Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y a su vez ayudando a los niños con quemaduras. El modelo de solidaridad se retroalimenta con una comunidad copartícipe que dona ropa, objetos fundaciones sin fines de lucro y todo lo que esté en desuso en closets o guardados en bodegas y que puede ser vendido en las tiendas. Voluntarios ayudan a seleccionar y clasificar las donaciones y/o atendiendo en las salas de venta y finalmente son las personas quienes se pueden llevar productos de primer nivel. La mayoría de los objetos en

Nuestras Tiendas Solidarias reciben donaciones de ropa, decoración, accesorios, juguetes, libros, muebles, productos para el hogar, electrónicos y otros artículos, los cuales al ser vendidos ayudan a financiar la rehabilitación gratuita de los niños con quemaduras, cuidando el medio ambiente y generando una comunidad solidaria. La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

Aún hay muchos niños en todo Chile que no han sido rehabilitados de sus quemaduras y otras cicatrices. No apliques agua fría en quemaduras producidas por electricidad o en lesiones extensas, de una superficie mayor a la de 10 manitos del niño. POLÍTICAS DE RECEPCIÓN DE DONACIONES Recibimos donaciones en todas nuestras tiendas.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas, dijo que “es una alegría estar firmando este convenio, ya que existe una larga amistad con Vitacura”, asimismo, sostuvo que “durante este año hemos recibido a 23 pacientes de la comuna, quienes se han atendido de manera integral y gratuita en nuestros centros de rehabilitación”. Prendas de vestir nuevas para mujeres, hombres y niños, además de calzado de hombre forman gran parte de las 60 toneladas de ayuda que la Aduana Metropolitana ha gestionado para ir en ayuda de instituciones que atienden a personas vulnerables. Al verla, su fachada puede ser un poco engañosa, parece una tienda de ropa usada mucho mas pequeña de lo que realmente es. Si te aventuras por el pasillo hasta el fondo y subes al segundo piso te encontrarás con un oasis de estilo. “Nos enorgullece poder trabajar en conjunto, valorando el trabajo que realizan con las vecinas y vecinos de Santiago y de otros lugares, que han tenido quemaduras, con una atención 100% gratuita para niños, niñas y adolescentes”, afirmó. Las tiendas solidarias también fomentan la solidaridad y la cooperación, lo que contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad.

Respecto a esta oportunidad para los estudiantes de Diseño de Productos, el académico Hernán Serrano manifestó que “entendemos que esto cambia y mejora la vida de niños y niñas, en ese sentido, cada granito de area que uno haga estará en esa visión. Entonces, este tipo de escenario nos plantea la posibilidad de crear valor en serio y esa es una gran oportunidad en etapas tempranas de estudio, como es el caso de nuestros estudiantes. Es un terreno súper interesante donde trabajar y esperamos ser lo más eficientes con los recursos que tenemos”.

Coaniquem Inaugura Primera Tienda Solidaria En La Zona Norte Del País

– Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Del mismo modo, el Diputado del Distrito N°8, Patricio Melero, explicó que el grueso del financiamiento de los 6 mil 700 millones anuales de gasto de la obra, proviene de las donaciones y acciones de caridad como las tiendas solidarias. “Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el physician pies descalzos, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras.

por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga information que comenzó el 2004, con el reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna.

Entre el lunes 2 y el viernes 13 de mayo, recibiremos las donaciones en las porterías del Colegio. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también fundacion un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. 9 de cada 10 de ellos sufren de quemaduras en su casa y en presencia de un adulto.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas

tiendas coaniquem

cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que la oficina regional de COANIQUEM ha trabajado para poder traer a la región de Coquimbo, la primera tienda solidaria de reciclaje de ropa y diversos artículos para darles una nueva vida con un fin social. Según explicó Gissel Trujillo, monitora de Coaniquem que realizó la visita guiada a los estudiantes UNAB, las tiendas solidarias reciben donaciones de ropa, artículos de decoración, juguetes, libros, muebles, electrodomésticos, etc., las que luego se venden allí con el fin de costear el financiamiento de la rehabilitación de niños y niñas.

Esta corporación de beneficencia, con más de 35 años de actividad, se dedica a la asistencia a menores de edad y familias en riesgo social, con especial énfasis en la prevención del maltrato infantil (abusos, violencia y abandono). Una de sus fuentes de apoyo es su tienda “El Bazar de María”, ubicada en avenida Providencia 1182, cuyo propósito es la recolección de diferentes artículos usados y en buen estado (ropa, accesorios, zapatos, libros y adornos de casa) para luego ponerlos a la venta. Si quieres donar y cooperar con la tienda de la Fundación, puedes hacerlo directamente en su punto de venta o escribir a Más información aquí.

Luego, de trasladan al centro de Pudahuel donde se califican las prendas – si es de hombre, mujer, niño, niña – y se ve si cuentan con los criterios de calidad, es decir, que no tengan manchas, roturas ni que esté en mal estado”, señaló y agregó que las que pasan esta selección son las que luego se devuelven a los locales para su venta. El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. Entre los artículos que se pueden comprar en la tienda de Coaniquem destacan ropa, zapatos, carteras y juguetes. Todo lo recaudado por el organismo ayudará a la rehabilitación de niños con quemaduras. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. Durante la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que durante más de 40 años la institución ha acompañado 130 mil sueños de niños que se rompieron producto de una lesión por quemadura, traumática que también afecta a sus familias. Se destaca por su gran variedad de ropa en diversos estilos, así como por su amplia selección de bolsos, carteras, zapatos y gorros. También ofrecen accesorios como collares, aros, anillos, lentes y cinturones, e incluso se encuentra ropa de cama. El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés local 95, Vitacura, RM.

Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales. Las tiendas solidarias ofrecen productos recolectados, producidos o preparados lo más cerca posible de su punto de venta, lo que beneficia tanto a los productores locales como al medio ambiente. En Chile, ha habido un aumento en el número de tiendas solidarias en los últimos años.

desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso,

En el futuro no sólo Coaniquem debería tener su red de tiendas, sino muchas otras fundaciones. La experiencia inglesa muestra que, lejos de hacerse daño entre sí, su proliferación revive los barrios comerciales. Además, a la venta de cosas usadas luego pueden sumar la de bienes producidos bajo el modelo de “comercio justo”, beneficiando a los pequeños productores y artesanos del país. Pero los beneficios de este tipo de tiendas van más allá de ofrecer bienes baratos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Para implementar el programa, se instalaron contenedores de recepción de textiles en el Punto Limpio de la comuna, ubicado en Av. Los textiles recolectados serán retirados por Coaniquem, entidad que se encargará de su separación y posterior reutilización o reciclaje. La Municipalidad de Vitacura y Coaniquem anunciaron el lanzamiento del programa “Recicla tus textiles”, una iniciativa que busca potenciar el reciclaje de textiles en la comuna. Evidentemente existen muchas mas tiendas de ropa que quizás debieron considerarse en este rating.

Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. Que el número de este tipo de instituciones crezca a lo largo de Chile y dentro de las ciudades, entonces, sólo aumenta su eficacia. Y es algo que deberíamos tratar de promover, como sociedad, con todos los medios legales a mano.

Coaniquem Retailer El Tranque: Se Inaugura Segunda Tienda Solidaria En Lo Barnechea

El llamado, agregó el gerente de la fundación, “es que la gente aproveche la oportunidad de ayudar a los niños con quemaduras y comprar cosas buenas y a muy buen precio”. Esta donación resultó muy importante para la institución, según lo explicó el gerente de la fundación Coaniquem, Jorge organización Rojas. «Quiero agradecer a Aduanas por la tremenda donación de productos que nos hicieron y que están en este momento siendo vendidos en nuestras tiendas solidarias». Coaniquem Store forma parte del concepto de “Tiendas Solidarias”, que están presentes en diversas partes del mundo.

Se realizarán charlas de prevención a private municipal y educacional, además de la impresión conjunta de material informativo y la derivación de un fono Whatsapp S.O.S que Coaniquem pone a disposición de la comunidad para la atención de emergencias en el momento. Un convenio que busca promover la prevención, capacitación, difusión y atención de niños, niñas y adolescentes de la comuna con quemaduras, firmaron la Municipalidad de Santiago con la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem). En resumen, las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para los consumidores como para los productores. En primer lugar, los consumidores pueden comprar productos de alta calidad a precios justos, mientras que los productores locales pueden obtener un precio justo por sus productos y mejorar sus condiciones económicas.

Es importante destacar que suelen tener una amplia variedad de colores y telas, y si se busca con paciencia, es posible encontrar pañuelos de seda, suspensores y otros accesorios que vale la pena adquirir.. Este convenio permitirá que vecinas y vecinos de todas las edades, con especial atención en menores de edad, puedan atender de diversas maneras emergencias médicas derivadas de quemaduras, desde una urgencia, hasta el proceso de rehabilitación y cicatrización de las mismas. Sin embargo, la ropa no siempre viene en buen estado, por lo que no es apta para su venta. Y, debido a que no pueden botar nada, han ido generando una gran cantidad de residuos textiles.

Las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, ya que se aseguran de que los productos sean producidos de manera justa y sostenible. A partir del miércoles thirteen hasta el viernes 15 de marzo, Coaniquem Store ofrecerá todos sus productos a $1.000 pesos, exceptuando muebles y electrodomésticos. Estudiantes de Campus Creativo UNAB tendrán el desafío de pensar alternativas para minimizar el residuo textil que tiene Coaniquem debido a la cantidad de ropa donada que no cuenta con las condiciones óptimas para ser vendida en sus tiendas solidarias. La tienda ubicada en Rafael Sotomayor tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos que son donados por la propia comunidad. Coaniquem comercializa productos donados por personas como una forma de generar dinero que es invertido en la misma fundación. La tienda solidaria, ubicada en Avenida Providencia 2159, Providencia, vende cientos de productos todos donados, siendo esta una estrategia para que la fundación aumente su capacidad para atender, la que tiene un alto costo, según indica «Ahora Noticias».

En términos medioambientales la reutilización de ropa y otros objetos que se venden en la tienda disminuyen el uso de vertederos, el gasto energético y de recursos naturales necesarios para producir nuevos productos. Ubicada en Rafael Sotomayor #302, la tienda tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos en muy buen estado. Como consejo ultimate, me gustaría recomendar que para ser un buen cliente de ropa de segunda mano se requiere de paciencia y tiempo. No siempre se encontrará algo que valga la pena, y a veces es mejor no dejarse llevar por el impulso del momento, ya que puede terminar arrepintiéndose de ciertas compras. Al igual que la cadena Nostalgic, con el pasar de los años ha modificado en gran medida su línea de productos.

En Santiago existen eleven tiendas solidarias, acá te dejo un link para que puedas ver sus ubicaciones. Una de las mejores noticias de los últimos años para el mundo de la sociedad civil ha sido la importación, por parte de Coniquem, del modelo de tiendas vinculadas a instituciones de caridad que resultan ubicuas en el Reino Unido (donde les dicen “charities”). Sin nada que envidiarle a sus pares del viejo mundo, los locales de “Coaniquem Store” ofrecen desde ropa hasta libros, pasando por joyas, muebles y electrodomésticos. Parte del equipo que trabaja en cada local es voluntario, y las ganancias recaudadas van a ayudar a los niños quemados. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la

Jorge Rojas, gerente de la fundación, explicó a Chicureo Hoy que “vendemos todos los productos a mil pesos salvo los muebles o electrodomésticos. La campaña, entonces, incluye ropa, zapatos, accesorios, juguetes, libros, decoración, menaje, etcétera”. Lo anterior, se suma a que se ha conseguido que 21 toneladas de ropa no terminen en los vertederos.

“En Coaniquem no vamos a descansar hasta que no quede un solo niño en Chile que esté sufriendo sin estar acompañado; y ese el llamado. No estamos para vender ropa, estamos para acompañar a los niños de Chile en este tema; tenemos que llegar a los distintos rincones de Chile para esos niños y para eso hacen falta recursos”, aseguró. Tienda solidaria para recaudar fondos y financiar los tratamientos de niñas y niños. Sobre lo mismo, Rojas indicó que “el desafío para el 2024 es doblar las donaciones de ropa que hemos recibido acá en Vitacura, y con este convenio estamos seguros de que va a suceder”.

Los textiles en buen estado serán comercializados en las tiendas de Coaniquem, mientras que los textiles en mal estado serán utilizados como insumo dentro del proceso productivo de Polpaico, empresa que trabaja de la mano con la entidad benéfica. Para recibir las donaciones dispondremos contenedores en Scuola Nido, Infanzia y Primaria. En Media Inferior y Superior tendrán un contenedor en el área de ambulancia (costado de la Palestra). El Director de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, informó que «esta gestión tiene la virtud de que, por un lado colaboramos con productos nuevos a instituciones con las que ya hemos trabajado y que sabemos atienden a grupos muy vulnerables. Después de contactar a varias instituciones de beneficencia, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) y la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) fueron aquellas que, junto con manifestar interés en recibir las mercancías, cumplieron con todos los antecedentes y exigencias que exige la ley para ser sujetos aptos de la donación. Ya descritas todas las tiendas, les presentamos un cuadro resumen de la evaluación.

El día jueves 23 de junio alumnos, apoderados y profesoras de ambos colegios Saint Mary se unieron y fueron de forma presencial a entrega todo lo recabado en estos meses. Quienes deseen sumarse a esta iniciativa para ayudar o entregar productos pueden escribir a “Estas tiendas tienen un gran objetivo, que es recibir todo tipo de cosas que la ciudadanía tenga en sus

tiendas coaniquem

Ubicada en Manquehue Oriente 2030, native 8, en el stripcenter El Tranque, en la comuna de Lo Barnechea, la tienda ofrece vestuario de mujer, hombre y niños, además de menaje, juguetes y libros. COANIQUEM ofrece un tratamiento gratuito y de calidad para los niños hasta los 20 años y un acompañamiento integral para sus familias, en sus tres centros de rehabilitación. En general, a criterio de quien escribe, las tiendas Nostalgic están en una situación desfavorable.

El desarrollo es; COANIQUEM se pone en contacto con distintos colegios y jardines infantiles a lo largo del país, que quieran participar, entregándoles sobres a los profesores de niños pre-escolares y educación básica, principalmente y a veces de enseñanza media. Estos sobres se les entrega a los padres y cada familia lo devuelve con un aporte voluntario. “Que la nueva tienda de solidaridad esté acá en Colina es reconocer un polo de desarrollo muy importante en Chicureo. Se está ofreciendo una alternativa para que la gente pueda ir deshaciéndose de cosas que ya no usa e ir en beneficio de estos 80 mil niños que se queman al año y de los cuales  nosotros atendemos más de 8 mil gratuitamente. Es la expresión solidaria en una comunidad nueva y una oportunidad de ayudar una obra noble”, dijo el diputado Melero. La edil destacó que esta decisión forma parte de un plan municipal integral en terreno, que busca hacer de los barrios lugares de buen vivir.

Se encuentran colgadores completos de ropa zara y otras marcas de retail que no merecen mucho mas comentarios. La Municipalidad de Santiago promoverá, a través de sus canales de comunicación, la información necesaria y pertinente relativa a la ejecución de este convenio, promoviendo la participación de vecinas y vecinos, además de los integrantes de las comunidades escolares que se sumen a las charlas de prevención. “Creemos que el compromiso operación sonrisa que ha mostrado la alcaldesa y todo su equipo es para destacar. Me impresiona ver el nivel de detalle que tiene en mente respecto de los desafíos que tenemos en conjunto y por eso estamos muy entusiasmados. Santiago es una comuna emblemática para el país y creemos que vamos a poder generar un impacto, no solamente para la comuna, sino que va a ser un referente para poder trabajar también en otras comunidades”, puntualizó.

Por último, una buena ayuda a estas instituciones es que las empresas premien, a la hora de contratar, a las personas que hayan pasado como voluntarios por ellas. Para muchos en Inglaterra esa es su primera experiencia laboral, entrando en contacto, así, con la realidad de quienes necesitan la ayuda de la fundación que sostiene la tienda. Nuestros colegios hermanos se unieron y se convirtieron en un centro de acopio para recibir prendas de ropa, menaje, zapatería y otros productos, que fueron donados por nuestra Comunidad Educativa.

Coaniquem Inaugura Primera Tienda Solidaria En La Zona Norte Del País

En los “Charity Shop” y “Thrift Stores” presentes en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países donde se reciben donaciones de ropa y otros artículos de la comunidad, las que al ser vendidas se traducen en ganancias que van en ayuda para cada institución benéfica. Todo lo recaudado en las Tiendas Solidarias va en directa ayuda de las niñas y niños que la fundación beneficia, financiando su rehabilitación en los diferentes centros del país sumándose este año el nuevo Centro de Concepción. “Todos estos artículos son donados por la comunidad, y lo recaudado con su venta se destina a la curación y rehabilitación de niños con quemaduras o heridas de otro origen”, explica Karen Campos, coordinadora regional de Fundación Coaniquem. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, aseguró que este convenio “nos va a permitir poder aportar a esta institución que trabaja con los niños quemados, y también una posibilidad para que nuestros vecinos puedan contribuir al medio ambiente, ya sea favoreciendo que la ropa tenga un nuevo uso o reciclando la ropa que ya está en mal estado”. Curiosamente, es la única tienda donde he logrado encontrar pañuelos ascot a un precio muy razonable. Además, puedes encontrar una gran selección de chaquetas de cuero y ropa deportiva clásica.

por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga knowledge que comenzó el 2004, con el reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna.

Para implementar el programa, se instalaron contenedores de recepción de textiles en el Punto Limpio de la comuna, ubicado en Av. Los textiles recolectados serán retirados por Coaniquem, entidad que se encargará de su separación y posterior reutilización o reciclaje. La Municipalidad de Vitacura y Coaniquem anunciaron el lanzamiento del programa “Recicla tus textiles”, una iniciativa que busca potenciar el reciclaje de textiles en la comuna. Evidentemente existen muchas mas tiendas de ropa que quizás debieron considerarse en este rating organizacion sin animo de lucro.

tiendas coaniquem

desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera easy y concreta. Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso,

Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales. Las tiendas solidarias ofrecen productos recolectados, producidos o preparados lo más cerca posible de su punto de venta, lo que beneficia tanto a los productores locales como al medio ambiente. En Chile, ha habido un aumento en el número de tiendas solidarias en los últimos años.

Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. Durante la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que durante más de 40 años la institución ha acompañado one hundred thirty mil sueños de niños que se rompieron producto de una lesión por quemadura, traumática que también afecta a sus familias. Se destaca por su gran variedad de ropa en diversos estilos, así como por su amplia selección de bolsos, carteras, zapatos y gorros. También ofrecen accesorios como collares, aros, anillos, lentes y cinturones, e incluso se encuentra ropa de cama. El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés native 95, Vitacura, RM.

Luego, de trasladan al centro de Pudahuel donde se califican las prendas – si es de hombre, mujer, niño, niña – y se ve si cuentan con los criterios de calidad, es decir, que no tengan manchas, roturas ni que esté en mal estado”, señaló y agregó que las que pasan esta selección son las que luego se devuelven a los locales para su venta. El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. Entre los artículos que se pueden comprar en la tienda de Coaniquem destacan ropa, zapatos, carteras y juguetes. Todo lo recaudado por el organismo ayudará a la rehabilitación de niños con quemaduras. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera easy tiendas coaniquem y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que la oficina regional de COANIQUEM ha trabajado para poder traer a la región de Coquimbo, la primera tienda solidaria de reciclaje de ropa y diversos artículos para darles una nueva vida con un fin social. Según explicó Gissel Trujillo, monitora de Coaniquem que realizó la visita guiada a los estudiantes UNAB, las tiendas solidarias reciben donaciones de ropa, artículos de decoración, juguetes, libros, muebles, electrodomésticos, etc., las que luego se venden allí con el fin de costear el financiamiento de la rehabilitación de niños y niñas.

Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. Que el número de este tipo de instituciones crezca a lo largo de Chile y dentro de las ciudades, entonces, sólo aumenta su eficacia. Y es algo que deberíamos tratar de promover, como sociedad, con todos los medios legales a mano.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas

En el futuro no sólo Coaniquem debería tener su pink de tiendas, sino muchas otras fundaciones. La experiencia inglesa muestra que, lejos de hacerse daño entre sí, su proliferación revive los barrios comerciales. Además, a la venta de cosas usadas luego pueden sumar la de bienes producidos bajo el modelo de “comercio justo”, beneficiando a los pequeños productores y artesanos del país. Pero los beneficios de este tipo de tiendas van más allá de ofrecer bienes baratos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Esta corporación de beneficencia, con más de 35 años de actividad, se dedica a la asistencia a menores de edad y familias en riesgo social, con especial énfasis en la prevención del maltrato infantil (abusos, violencia y abandono). Una de sus fuentes de apoyo es su tienda “El Bazar de María”, ubicada en avenida Providencia 1182, cuyo propósito es la recolección de diferentes artículos usados y en buen estado (ropa, accesorios, zapatos, libros y adornos de casa) para luego ponerlos a la venta. Si quieres donar y cooperar con la tienda de la Fundación, puedes hacerlo directamente en su punto de venta o escribir a Más información aquí.

– Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Del mismo modo, el Diputado del Distrito N°8, Patricio Melero, explicó que el grueso del financiamiento de los 6 mil 700 millones anuales de gasto de la obra, proviene de las donaciones y acciones de caridad como las tiendas solidarias. “Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el doctor, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras.

Entre el lunes 2 y el viernes thirteen de mayo, recibiremos las donaciones en las porterías del Colegio. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. 9 de cada 10 de ellos sufren de quemaduras en su casa y en presencia de un adulto.

Coaniquem Store, La Tienda Solidaria Donde Puedes Comprar Y Donar

Las tiendas solidarias ofrecen productos recolectados, producidos o preparados lo más cerca posible de su punto de venta, lo que beneficia tanto a los productores locales como al medio ambiente. La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) inició la celebración de aniversario del primer año de su tienda solidaria, ubicada Providencia 2159, con una venta “de todos sus productos, sin excepción a $1000”, según destaca la institución. Agregó que su objetivo es que todas las personas donen todo tipo de objetos –ropas, juguetes, artículos electrónicos- que no usen y estén en buen estado, lo que permitirá venderlas a beneficio de los pacientes de la comuna.

“Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el doctor, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras. Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. La mayoría de los artículos que ya no se utilizan y se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, siempre que estén en buen estado, vendiéndose en esta tienda, lo que permite aportar al cuidado del medioambiente de una manera simple y concreta. Los invitamos a participar en esta iniciativa de innovación, apoyo social y creación de comunidad escolar. Una vez inscrito/a, prueban un turno y si se sienten cómodos, firman un compromiso para formar parte de la comunidad solidaria de Coaniquem.

El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés native 95, Vitacura, RM. La compañía presentará sus puestas en escena interactivas en el centro cultural y en la avenida Nueva Oriente. Obras que incluyen un completo soporte musical se basan en la interactividad y en la evocación de memorias, sentidos y desarrollo emocional. La tienda solidaria, ubicada en Avenida Providencia 2159, Providencia, vende cientos de productos todos donados, siendo esta una estrategia para que la fundación aumente fundacion grupo social su capacidad para atender, la que tiene un alto costo, según indica «Ahora Noticias». El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, destacó que “es una iniciativa maravillosa donde las personas pueden hacer donaciones de artículos y ropa en buen estado, que no estén utilizando para dar un segundo uso a estas prendas, que están a precios muy asequibles”. Es por ello, que los Seremis de Medio Ambiente, Bienes Nacionales y Educación, se reunieron en la primera tienda solidaria ubicada en el Mall Paseo Balmaceda para hacer un llamado a donar durante el transcurso del año.

tienda solidaria coaniquem

Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Como una forma de seguir ayudando a niños y a jóvenes con quemaduras, la fundación Coaniquem inauguró una nueva tienda solidaria, esta vez en Lo Barnechea.

reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna. En términos medioambientales la reutilización de ropa y otros objetos que se venden en la tienda disminuyen el uso de vertederos, el gasto energético y de recursos naturales necesarios para producir nuevos productos. La tienda ubicada en Rafael Sotomayor tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos que son donados por la propia comunidad.

La ropa debe estar en buen estado, que no le falten botones o descosida y por supuesto debe estar limpia. Rotary ofrece una variedad de oportunidades y actividades de ayuda a la comunidad, para que juntos podamos IMAGINAR ROTARY y  marcar una gran diferencia en el mundo. Es así como las socias y amigas del RC Chillán Centro se organizaron para juntar diversos artículos, los cuales fueron entregados por un grupo en representación del membership, encabezado por la directora del Comité de Proyecto y Servicios, María Eugenia Moya. Esta  donación de enseres se enmarca en el profundo interés de Rotary por estrechar lazos con entidades cuyos valores están estrechamente vinculados a los suyos y que colaboran con el quehacer rotario en actividades de servicio a nivel local e internacional. Al finalizar la campaña, COANIQUEM, realizará una evaluación de cantidad y calidad de las donaciones recibidas en el colegio y a domicilio, así como, de las campañas de difusión, realizadas por los alumnos.

¿Cuántas veces hemos ordenado nuestros clósets y bodegas en pro de seleccionar lo que necesitamos, y de dejar atrás esas prendas u objetos que de puro capricho -y no por mal estado- nos negábamos a abandonar? Bueno, seguramente han sido varias, y es que desde una necesidad de orden hasta una mudanza, siempre nos quedan cosas en buen estado que nos preguntamos dónde regalar y dónde llevar. En la feria hubo puestos informativos sobre el reciclaje de vidrio; reciclaje de residuos peligrosos, a cargo de Ecobio; educación ambiental impulsada por unidad de Medio Ambiente, OPD y Universidad del Bío-Bío, y también información para la prevención de incendios forestales liderada por Conaf. Además, se instaló un punto limpio móvil de reciclaje de papeles y cartones, plásticos PET 1, Tetra pak, vidrios y latas, y contenedores para la disposición de pilas y baterías alcalinas, como también aceites de motores y lubricantes debidamente envasados, o tarros con restos de pintura.

Así este jueves 22 y viernes 23 estará abierta de 9 a 21 horas y el día sábado 24 entre las 9 y 19 horas. No obstante, el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas advirtió que la región «necesita muchos años lluviosos para salir de la sequía».  Ubicada en Rafael Sotomayor #302, la tienda tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos en muy buen estado.

No apliques agua fría en quemaduras producidas por electricidad o en lesiones extensas, de una superficie mayor a la de 3 manitos del niño. Aún hay muchos niños en todo Chile que no han sido rehabilitados de sus quemaduras y otras cicatrices. No apliques agua fría en quemaduras producidas por electricidad o en lesiones extensas, de una fundacion teaming superficie mayor a la de 10 manitos del niño. Hoy el exceso de ropa es un gran problema y no hay muchas alternativas donde disponerlas cuando ordenamos el closet o ya no nos acomoda la talla. Te compartimos algunos de los datos que tenemos, que si bien son poquitos iremos complementando en la medida que nos vayan llegando más datos.

“Todos estos artículos son donados por la comunidad, y lo recaudado con su venta se destina a la curación y rehabilitación de niños con quemaduras o heridas de otro origen”, explica Karen Campos, coordinadora regional de Fundación Coaniquem. En esta ocasión apoyaremos a los niños y jóvenes con quemaduras que la institución rehabilita de manera completamente gratuita, como iniciativa que surge en el contexto de la competencia de alianzas del colegio, a realizarse durante este mes. Una parte fundamental de las tiendas de Coaniquem es su carácter ecologista, inspirado en Charity Shop y Thrift Stores presentes en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países donde reciben donaciones de ropa y otros artículos de la comunidad. Para retiro de donaciones de gran envergadura (muebles u otros), deben escribir a  y se coordinará el retiro con un camión.

Saint Mary busca una vida equilibrada con sentido y sabiduría para nuestros niños, y lo hacemos a través de vivir una verdadera cultura de pensamiento. Coaniquem comercializa productos donados por personas como una forma de generar dinero que es invertido en la misma fundación. Es así, como el edil de Las

Condes, el Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana y la fundación se reunieron para inaugurar una nueva Tienda Solidaria en las afueras del Apumanque, instancia en la que aprovecharon para relanzar su campaña de reutilización de muebles y artículos en buen estado.

A partir de esta evaluación se asignarán puntajes, los cuáles serán considerados como un factor de alta importancia dentro de los puntajes finales que determinarán la alianza ganadora de la Semana del Colegio este año 2019. Por motivos de seguridad, no se reciben hornos eléctricos, microondas, hervidores y estufas. Entre el lunes 2 y el viernes thirteen de mayo, recibiremos las donaciones en las porterías del Colegio.

Dato Dato: Tienda Solidaria Coaniquem San Felipe

A lo largo de Chile existen ocho tiendas solidarias de la Corporación en Ayuda del Niño Quemado (Coaniquem), donde reciben prendas de ropa y objetos que puedan ser vendidos en beneficio de pequeños que han sufrido las atrocidades del fuego. En resumen, las tiendas solidarias organizacion de un proyecto son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales.

Siguiendo el ejemplo de corporaciones internacionales, la fundación recibe productos usados en buen estado como donación y los vende a precios económicos, con el fin de financiar los costosos tratamientos de los menores. Para hacer crecer el benéfico emprendimiento, la Fundación gestionó una alianza con la popular tienda online Yapo.cl, y juntos se convirtieron en la primera tienda solidaria de Chile. La alianza tiene como principal objetivo «seguir acercando las Tiendas «Coaniquem Store» a las personas, y de esta forma, apoyar la rehabilitación de los niños con quemaduras».

Lo recaudado en nuestras Tiendas va en ayuda de la rehabilitación integral y gratuita de los 8.000 niños con quemaduras que se atiende cada año en COANIQUEM. El año 2017 este proyecto fue premiado con el Premio Nacional de Innovación AVONNI Emprendimiento Social. Dese 2018, las Tiendas Solidarias de COANIQUEM son parte de la Charity Retail Asociation (CRA) que agrupa en el Reino Unido más de 6.000 tiendas de este tipo. Comprando, donando y siendo voluntario en nuestras tiendas ayudas a los niños con quemaduras y al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la reutilización de todo tipo de artículos.

“En Espacio Urbano estamos muy contentos de poder habilitar estos puntos de acopio en tres de nuestros centros comerciales a lo largo de Chile y con ello, contribuir en el trabajo que hace esta importante institución. Ciertamente, muchos de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados. Con esta iniciativa aportamos al cuidado del planeta, y sobre todo, ayudamos a muchos niños que se atienden en Coaniquem. Hoy somos más vecinos que nunca, por ello invitamos a todala comunidad a sumarse a esta iniciativa” comenta Carolina Díaz, Gerente de Marketing de Espacio Urbano.

La corporación que atiende a más de 8.000 niños que han sufrido lesiones de quemaduras año tras año, trajo a Chile en 2017 el modelo de las “Charity Shops” inglesas cómo una forma aumentar sus ingresos para financiar los costos asociados a las rehabilitaciones, las que ofrecen a sus pacientes de forma 100% gratuita. Dar una nueva vida a objetos en desuso del hogar, cuidando el medioambiente y ayudando a un fin social, es parte del trabajo que está realizando la fundación COANIQUEM en la región de Coquimbo. “Que la nueva tienda de solidaridad esté acá en Colina es reconocer un polo de desarrollo muy importante en Chicureo.

tienda solidaria coaniquem

Somos un medio de comunicación independiente enfocada en las noticias de la región de Ñuble y Chile con más de 3 años informando a través de nuestra cuenta de Twitter, ahora siendo de forma oficial nuestro sitio net. El native de Chamisero recibirá y venderá donaciones para recaudar fondos que costearán el tratamiento gratuito de miles de niños quemados. COANIQUEM ofrece un tratamiento gratuito y de calidad para los niños hasta los 20 años y un acompañamiento integral para sus familias, en sus tres centros de rehabilitación. Si te interesa sumarte a este proyecto, puedes inscribirte como voluntario directamente en la tienda ubicada en Av. Las Condes N° 9177 o con Francisca Pizarro, encargada de vinculación comunitaria de COANIQUEM STORE de Las Condes, al correo electrónico La tienda se abastece de donaciones que hacen las personas, toda la ropa la reciben en la misma tienda y para donación de muebles, se coordina un retiro a domicilio y además trabajan con modalidad de voluntariado que ayuden en la recolección y orden de bodega.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La web ofrecerá vestuario, juguetes, libros, objetos de decoración, coleccionables, muebles y dispositivos electrónicos seleccionados.

Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de los niños con quemaduras ,abrieron una tienda en pleno corazón de la comuna de Providencia donde se puede encontrar ropa de mujer, hombre y niños, ademas de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. Se trata de una campaña en la cual la comunidad podrá donar artículos como menaje, decoración, libros y vinilos, en los centros comerciales Espacio Urbano La Laguna y Espacio Urbano La Dehesa, ubicados en Santiago, además de Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar.

El programa de tiendas solidarias Coaniquem está basado en el modelo de Charity Shops, y consiste en la creación de una tienda solidaria llamada COANIQUEM STORE y en su posterior proyección como una cadena a nivel nacional. Actualmente cuentan con tres tiendas inauguradas en cuatro meses (ubicadas en Providencia, Santiago Centro y San Felipe) en las cuales se vende ropa, productos de decohogar, accesorios, libros y discos, juguetes y artículos para niños reutilizados en excelente estado y a un muy bajo precio, ya que se consiguen mediante donaciones particulares. Estas tiendas son atendidas por un mínimo de private contratado junto a un equipo estable de voluntarios, poniendo un especial énfasis en la experiencia de diseño de una tienda vintage. Las utilidades son destinadas a financiar la rehabilitación integral y 100 percent gratuita de los niños con quemaduras atendidos en COANIQUEM. Nuestras Tiendas Solidarias reciben donaciones de ropa, decoración, accesorios, juguetes, libros, muebles, productos para el hogar, electrónicos y otros artículos, los cuales al ser vendidos ayudan a financiar la rehabilitación gratuita de los niños con quemaduras, cuidando el medio ambiente y generando una comunidad solidaria. «Se trata de dar una segunda vida a las cosas usadas, cuidar el medio ambiente y generar recursos para financiar la rehabilitación gratuita de los niños con quemaduras que atendemos.

“La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. A más de cuatro años de la apertura de la primera tienda en 2017 y con 17 locales operativos a lo largo de todo Chile, la tienda ubicada en Chillán se inauguró en junio de este año, cuyo principal objetivo es generar recursos para financiar el apoyo médico que entregan a far de niños quemados y sus familias a lo largo del país.

Lo recaudado permitirá financiar la rehabilitación de niños y jóvenes que se atienden en los centros de la Fundación. “Estamos cumpliendo un año de un sueño, el que preparamos con mucha anticipación, que era tener esta primera tienda solidaria “Coaniquem Store”, en que las personas regalan, compran, son voluntarias, se entretienen, participan… Así, todos estamos ayudando a la causa de los niños con quemaduras”, dijo el fundador y presidente de la corporación, doctor Jorge Rojas Zégers. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM.

Documentales como«The true cost» , «River blue» o  «Mi armario insostenible», nos dejan atónitos al tomar consciencia sobre el impacto en su producción y el inconsciente mercado que nos impulsa, a través del advertising, al consumo desenfrenado de ropa. Los días jueves 13 y viernes 14 de junio no habrá clases en Santiago College, de acuerdo a lo … Comprometámonos y ayudemos con una nueva campaña solidaria que estaremos realizando organizaciones no gubernamentales ong como colegio con la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, COANIQUEM. Álvaro Iriarte, analista internacional de Res Publica, profundizó en el caso WikiLeaks y la liberación de su fundador, Julian Assange, después de lograr un acuerdo con la justicia estadounidense. También analizó el panorama de Estados Unidos para las próximas elecciones presidenciales. Acorde a la información del Centro Sismológico Nacional, el epicentro fue al sureste de Tongoy.

Coaniquem La Tienda Solidaria Número Diez Está En Colina Municipalidad De Colina

En una nueva edición de Matinal Siempre Juntos, nos acompañaron María Antonieta Reyes, enfermera Coaniquem y Claudia Villagrán, jefa de tienda solidaria Coaniquem, para conversar sobre quemaduras frecuentes durante la época de verano, cómo evitarlas y también cómo tratarlas. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio net en este navegador para la próxima vez que comente. Coaniquem inauguró su primera tienda en Chillán (Arauco 626), cuyos visitantes podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios.

En cada tienda, voluntarios ayudan a seleccionar y clasificar las donaciones y/o atendiendo en las salas de venta y finalmente es la gente que se lleva fundaciones que regalan prótesis productos de primer nivel. “Bajo esta premisa estamos apoyando la inauguración de la décima Tienda Solidaria de COANIQUEM, generando un círculo

tienda solidaria coaniquem

En una constante búsqueda de seguir innovando hemos creado esta red de tiendas solidarias en beneficio de los niños con quemaduras y que junto con conseguir recursos para atender gratuitamente a nuestros pacientes, agregan valor a la comunidad. En esta campaña invitamos a toda la comunidad escolar a entregar donaciones de ropa y enseres usados en excelentes condiciones, las cuales serán acopiadas en el colegio y posteriormente enviadas a las eleven tiendas solidarias de COANIQUEM, en las cuales serán vendidas de manera de conseguir recursos orientados a la rehabilitación de niños con quemaduras. La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y a su vez ayudando a los niños con quemaduras.

Los puntos de acopio estarán disponibles durante todo el mes de febrero para que la comunidad pueda realizar sus donaciones y contribuir con esta institución que ha atendido de manera gratuita a más de one hundred thirty five mil niños y jóvenes con quemaduras en sus forty años. La Corporación de ayuda al niño quemado, Coaniquem, instaló en La Serena la primera tienda solidaria en la región. Como una forma de seguir ayudando a niñas y niños con quemaduras, la fundación Coaniquem abrió una tienda llamada Coaniquem store, la que ya cumplió tres meses de funcionamiento y es todo un éxito. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

En esa línea, y con el fin de contribuir en la labor que lleva a cabo la institución, Espacio Urbano inició durante febrero una campaña de punto de acopio en sus centros comerciales. El modelo de solidaridad se retroalimenta con una comunidad copartícipe que dona ropa, objetos y todo lo que esté en desuso en closets o guardados en bodegas y que puede ser vendido en las tiendas. Voluntarios ayudan a seleccionar y clasificar las donaciones y/o atendiendo en las salas de venta y finalmente son las personas quienes se pueden llevar productos de primer nivel. El concepto de las tiendas solidarias es una iniciativa de economía circular fundaciones de ayuda para operaciones inspirada en los Charity Shop y Thrift Stores presentes en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países donde reciben donaciones de ropa y otros artículos de la comunidad, las que al ser vendidas se traducen en ganancias que van en ayuda de cada institución benéfica. Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de  niños con quemaduras , se abrió una tienda en pleno corazón  de Providencia,  donde se puede encontrar ropa nueva y reciclada de mujer, hombre y niños, además de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos.

En una fórmula óptima para aumentar su capacidad de atender a los más de eight mil niños que apoyan año a año, a un altísimo costo. Coaniquem decidió que lo mejor era comercializar productos que las mismas personas donan, para así generar dinero que es invertido en la misma fundación. – Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Las tiendas solidarias también fomentan la solidaridad y la cooperación, lo que contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad.

El modelo de tienda funciona en base a donaciones de ropa, zapatos, juguetes, muebles, libros, productos de decoración y el hogar y, accesorios. Actualmente, la tienda tiene muchas donaciones, pero se necesitan manos para la clasificación de las mismas. El concepto de la Fundación es crear una comunidad solidaria, donde en la misma tienda se generen actividades comunales y sea un espacio de encuentro de los vecinos. Las tiendas son atendidas por un mínimo de personal contratado y un gran grupo de voluntarios.

El Dr. Rojas dijo que desde hoy la capital de Ñuble dispondrá de la primera Tienda Solidaria de Coaniquem ubicada en calle Arauco 626 y que será la primera de la zona centro sur del país (la primera fue inaugurada en La Serena). Apoderados, alumnos y profesoras de ambos colegios asistieron a la Tienda Solidaria de COANIQUEM de La Serena a entregar las donaciones que los Colegios Saint Mary Sindempart y El Milagro reunieron para apoyar la causa de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado. Según la organización, la primera semana de funcionamiento de Coaniquem retailer fue todo un éxito, teniendo hasta hoy una buena recepción de la clientela.

Los Carrera Poniente 301, native A-1073, en Mall Mirador Bio Bio, y allí mismo se reciben las donaciones. “Es importante recalcar que las prendas deben estar limpias y en buen estado, listas para que otro las disfrute, así como también el resto de los productos”. Del mismo modo, el Diputado del Distrito N°8, Patricio Melero, explicó que el grueso del financiamiento de los 6 mil seven-hundred millones anuales de gasto de la obra, proviene de las donaciones y acciones de caridad como las tiendas solidarias. Durante la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que durante más de forty años la institución ha acompañado 130 mil sueños de niños que se rompieron producto de una lesión por quemadura, traumática que también afecta a sus familias. Por otro lado, la tienda solidaria de Coaniquem, está ubicada en el Mall Plaza Mirador Biobío, donde todos los aportes van directo al área de curación avanzada de heridas de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado.

Por su parte, el gerente basic corporativo, Rodrigo Tagle, recalcó a los concejales la importancia de este apoyo considerando las cifras de la región. “Por eso es un desafío muy grande lo que haremos en Concepción y para ello queremos acercar esos niños y niñas de Ñuble a su tratamiento”, dijo acompañado del director del centro de rehabilitación penquista, Dr. Carlos Vera y de la coordinadora regional de COANIQUEM, Catalina Guzmán. Cada año más de 2.200 niños sufren algún tipo de quemaduras en Ñuble y la región tiene el 7% de los egresos hospitalarios a nivel nacional. “Muchos de ellos son de localidades con mucha ruralidad, con clima y condiciones que hacen que las quemaduras sean muy frecuentes. Entre más susceptible sea la familia, más probable la ocurrencia de quemaduras”, señaló el doctor Rojas durante la presentación ante el Concejo Municipal.

Ubicada en Rafael Sotomayor #302, la tienda tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos en muy buen estado. Para ello, se debe enviar un correo a e indicar en el asunto “Donación Verbo Divino”.Además, deberán adjuntar una foto y describir las características o medidas del mueble o electrodoméstico. Es importante recordar que deben estar en perfecto estado y funcionamiento.El retiro es a domicilio y sin ningún costo asociado. En entrevista con Estado Nacional, el embajador Jorge Faurie aseguró que la cita entre ambos mandatarios podría darse en noviembre, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad firmado por ambos países. Fundaci�n inaugura Tienda Solidaria en Chill�n para ayudar a reunir recursos para los tratamientos y rehabilitaci�n de pacientes quemados entre 0 y 20 a�os. Guarda mi nombre, correo electrónico y internet en este navegador para la próxima vez que comente.

Los instamos a aportar con ropa y enseres del hogar usados, en excelentes condiciones, para que la fundación las pueda distribuir y vender en sus quince Tiendas Solidarias. Ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para los consumidores como para los productores. En primer lugar, los consumidores pueden comprar productos de alta calidad a precios justos, mientras que los productores locales pueden obtener un precio justo por sus productos y mejorar sus condiciones económicas. Además, Coaniquem estableció para esta venta solidaria una ampliación de su horario de funcionamiento.

El resto de artículos se reciben en la misma tienda, para ello hay estacionamiento en caso que lo requieran. En COANIQUEM atendemos a niños de todo el país, contamos con 21 oficinas regionales de coordinación que te ayudarán a gestionar tu atención en el centro de rehabilitación más cercano. Ofrecemos beneficios adicionales sin costo en caso que se requiera, transporte, alojamiento, alimentación. Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. El gerente general de la corporación y gestor de este proyecto, Jorge Rojas Goldsack, hizo una invitación abierta a todos los clientes y vecinos del sector, a disfrutar de las sorpresas que la tienda tiene preparadas hasta el día sábado, donde artistas cómo la cantautora nacional Gabby Alegría y el músico Hueso Carrizo animarán este primer cumpleaños.

Eyn: Coaniquem Inaugura Nueva Tienda Solidaria En Santiago Para Financiar Tratamientos

Las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, ya que se aseguran de que los productos sean producidos de manera justa y sostenible. “Estas tiendas tienen un gran objetivo, que es recibir todo tipo de cosas que la ciudadanía tenga en sus

Atendiendo en las salas de venta y finalmente es la gente que se lleva productos de primer nivel. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. Además, el local recibe voluntarios que deseen colaborar en el proceso de selección de las prendas y/o elementos que serán vendidos.

“Me parece muy importante y bonito este tipo de ferias  que son distintas, sobre todo del sistema de reciclaje que servirá para que podamos conservar de mejor manera este mundo a las futuras generaciones”, reflexionó Luis Palavecinos vecino de la comuna chillanvejana. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. Arica365, el medio de comunicación internet que ha reemplazado a elconcordia.cl, se ha convertido en un faro informativo para la comunidad de Arica y Parinacota desde su inicio en 2014. Su enfoque pluralista y sin sesgos lo distingue en un mundo donde la objetividad a menudo se desdibuja. Se pueden donar juguetes, ropa, artículos de decoración, zapatos, accesorios y artículos electrónicos, en perfecto estado. Tanto el alcalde Benavente, como los concejales, entre ellos Patricio Huepe, gestor de la presentación ante el hemiciclo, se comprometieron a estudiar y apoyar esta iniciativa.

Lo recaudado en nuestras Tiendas va en ayuda de la rehabilitación integral y gratuita de los eight.000 niños con quemaduras que se atiende cada año en COANIQUEM. El año 2017 este proyecto fue premiado con el Premio Nacional de Innovación AVONNI Emprendimiento Social. Dese 2018, las Tiendas Solidarias de COANIQUEM son parte de la Charity Retail Asociation (CRA) que agrupa en el Reino Unido más de 6.000 tiendas de este tipo. Comprando, donando y siendo voluntario en nuestras tiendas ayudas a los niños con quemaduras y al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la reutilización de todo tipo de artículos.

A lo largo de Chile existen ocho tiendas solidarias de la Corporación en Ayuda del Niño Quemado (Coaniquem), donde reciben prendas de ropa y objetos que puedan ser vendidos en beneficio de pequeños que han sufrido las atrocidades del fuego. En resumen, las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales.

Debido a su éxito, otras siete fueron instaladas en el año, e inaugurarán la novena a principios de 2018, en La Florida. Entre los productos, se puede encontrar ropa para todas las edades, decoración, libros, música, juguetes, e incluso muebles, que están disponibles en las tiendas de Las Condes y, próximamente, Maipú. Tras recibir y clasificar las donaciones, estas son puestas a la venta en el native de Providencia. A través de esta alianza, cuyo objetivo principal es seguir acercando las Tiendas COANIQUEM Store a las personas, y de esta forma, apoyar la rehabilitación de los niños con quemaduras, también se busca continuar concientizando sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar, conceptos que tanto COANIQUEM como Yapo.cl comparten en su visión institucional. Por lo anterior es que este martes 14 de junio COANIQUEM inauguró una nueva tienda en la ciudad de Chillán, implementando por primera vez el modelo de comunidad solidaria en la región de Ñuble.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía round y sean reutilizadas por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La net oportunidades para voluntarios ofrecerá vestuario, juguetes, libros, objetos de decoración, coleccionables, muebles y dispositivos electrónicos seleccionados.

Estos sobres se les entrega a los padres y cada familia lo devuelve con un aporte voluntario. Entre los objetos que se pueden encontrar en el lugar destacan ropa, juguetes campaña contra el hambre 2023 y productos para la decoración del hogar, entre otros. Todos son artículos que son donados a Coaniquem Store y el dinero recaudado va en directa ayuda de los niños.

El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. “El estar presentes en esta feria nos permite dar a conocer el trabajo que como fundación Coaniquem realizamos a nivel nacional, y sobre todo en la comuna de Chillán Viejo y en la región de Ñuble. La idea es poder reunir libros, menaje, ropa en buen estado, donde nosotros nos preocupamos de reciclar, ayudar al medio ambiente, de esta economía circular que estamos hoy en día preocupados. Estos productos son vendidos en nuestra tienda solidaria, ubicada en el paseo Arauco 626 en Chillán, donde todo lo que se logra reunir va en directo beneficio para las curaciones de nuestros pacientes de Fundación Coaniquem”, explicó la coordinadora regional de Coaniquem, Catalina Guzmán. Las Tiendas Solidarias de la Fundación Coaniquem, Coaniquem Store, están orientadas a generar recursos a través de la venta de artículos que dona la comunidad, con los que financian la rehabilitación de niños y jóvenes con quemaduras que se atienden en sus centros.

Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de los niños con quemaduras ,abrieron una tienda en pleno corazón de la comuna de Providencia donde se puede encontrar ropa de mujer, hombre y niños, ademas de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. Se trata de una campaña en la cual la comunidad podrá donar artículos como menaje, decoración, libros y vinilos, en los centros comerciales Espacio Urbano La Laguna y Espacio Urbano La Dehesa, ubicados en Santiago, además de Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar.

tienda solidaria coaniquem

De esta forma, quienes la visiten, podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios, ayudando en la gestión de la sala de ventas. El alcalde de Colina, Mario Olavarría, relató que cuando se acercó el diputado Patricio Melero con los representantes de la Fundación Coaniquem y le explicaron la necesidad de abrir una nueva tienda de solidaridad, de inmediato se puso a disposición para colaborar con una institución que por más de forty años, en forma sostenida, ha ayudado a much de niños quemados en el país. Además, junto con aportar al planeta, estaremos ayudando con recursos a quienes más lo necesitan”.

El llamado de la fundación es a “Donar con Amor” por medio del acopio de ropa y artículos en desuso que se encuentren en buen estado, es decir, sin roturas, motas, limpios y en perfecto funcionamiento. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. “En Coaniquem no vamos a descansar hasta que no quede un solo niño en Chile que esté sufriendo sin estar acompañado; y ese el llamado. No estamos para vender ropa, estamos para acompañar a los niños de Chile en este tema; tenemos que llegar a los distintos rincones de Chile para esos niños y para eso hacen falta recursos”, aseguró.

Coaniquem Instala Su Primera Tienda Solidaria En La Región De Coquimbo

En una nueva edición de Matinal Siempre Juntos, nos acompañaron María Antonieta Reyes, enfermera Coaniquem y Claudia Villagrán, jefa de tienda solidaria Coaniquem, para conversar sobre quemaduras frecuentes durante la época de verano, cómo evitarlas y también cómo tratarlas. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web oportunidades de voluntariado en este navegador para la próxima vez que comente. Coaniquem inauguró su primera tienda en Chillán (Arauco 626), cuyos visitantes podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios.

Quienes deseen sumarse a esta iniciativa para ayudar o entregar productos pueden escribir a “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. La coordinadora regional de COANIQUEM, Catalina Guzmán, agradeció la presencia de cafda uno de ellos y aseguró que “es muy importante sentir el compromiso de todos para lograr el apoyo a todos los niños y niñas que se beneficiarán con esta nueva tienda solidaria». Ubicada en Manquehue Oriente 2030, local eight, en el stripcenter El Tranque, en la comuna de Lo Barnechea, la tienda ofrece vestuario de mujer, hombre y niños, además de menaje, juguetes y libros. Fomentar el reciclaje solidario con enfoque en la economía circular, buscando impulsar el uso eficiente de los recursos naturales y la revalorización de artículos que pueden tener una segunda vida, fue el objetivo de la primera Feria Navideña de Reciclaje y Medio Ambiente de Chillán Viejo, desarrollada este miércoles (14 de diciembre) en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins. Según explica Jorge Rojas Goldsack, gerente de Fundación Coaniquem“en el año y medio que llevamos con el proyecto de Tiendas Solidarias, nos hemos destacado por reutilizar todas las donaciones que recibimos en nuestras tiendas.

El resto de artículos se reciben en la misma tienda, para ello hay estacionamiento en caso que lo requieran. En COANIQUEM atendemos a niños de todo el país, contamos con 21 oficinas regionales de coordinación que te ayudarán a gestionar tu atención en el centro de rehabilitación más cercano. Ofrecemos beneficios adicionales sin costo en caso que se requiera, transporte, alojamiento, alimentación. Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. El gerente general de la corporación y gestor de este proyecto, Jorge Rojas Goldsack, hizo una invitación abierta a todos los clientes y vecinos del sector, a disfrutar de las sorpresas que la tienda tiene preparadas hasta el día sábado, donde artistas cómo la cantautora nacional Gabby Alegría y el músico Hueso Carrizo animarán este primer cumpleaños.

El modelo de tienda funciona en base a donaciones de ropa, zapatos, juguetes, muebles, libros, productos de decoración y el hogar y, accesorios. Actualmente, la tienda tiene muchas donaciones, pero se necesitan manos para la clasificación de las mismas. El concepto de la Fundación es crear una comunidad solidaria, donde en la misma tienda se generen actividades comunales y sea un espacio de encuentro de los vecinos. Las tiendas son atendidas por un mínimo de private contratado y un gran grupo de voluntarios.

Los puntos de acopio estarán disponibles durante todo el mes de febrero para que la comunidad pueda realizar sus donaciones y contribuir con esta institución que ha atendido de manera gratuita a más de a hundred thirty five mil niños y jóvenes con quemaduras en sus 40 años. La Corporación de ayuda al niño quemado, Coaniquem, instaló en La Serena la primera tienda solidaria en la región. Como una forma de seguir ayudando a niñas y niños con quemaduras, la fundación Coaniquem abrió una tienda llamada Coaniquem store, la que ya cumplió tres meses de funcionamiento y es todo un éxito. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

El Dr. Rojas dijo que desde hoy la capital de Ñuble dispondrá de la primera Tienda Solidaria de Coaniquem ubicada en calle Arauco 626 y que será la primera de la zona centro sur del país (la primera fue inaugurada en La Serena). Apoderados, alumnos y profesoras de ambos colegios asistieron a la Tienda Solidaria de COANIQUEM de La Serena a entregar las donaciones que los Colegios Saint Mary Sindempart y El Milagro reunieron para apoyar la causa de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado. Según la organización, la primera semana de funcionamiento de Coaniquem store fue todo un éxito, teniendo hasta hoy una buena recepción de la clientela.

virtuoso cuyo fin es ir en ayuda de la rehabilitación de los más de eight.000 niños que atiende una de las instituciones más queridas por los chilenos, ya que lo recaudado se destina al apoyo de esta causa”, concluye el Alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Los recursos obtenidos serán usados en el acompañamiento y tratamiento médico completo de los más de eighty mil niños que año a año resultan con quemaduras en el país y de los cuales eight mil son atendidos gratuitamente por Coaniquem. Contactar a COANIQUEM a , indicando en el asunto DONACION SANTIAGO COLLEGE ALIANZA + (COLOR), enviando una foto, describiendo características o medidas aproximada de muebles o electrodomésticos de gran tamaño que estén en perfecto estado y funcionamiento.

Los instamos a aportar con ropa y enseres del hogar usados, en excelentes condiciones, para que la fundación las pueda distribuir y vender en sus quince Tiendas Solidarias. Ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para los consumidores como para los productores. En primer lugar, los consumidores pueden comprar productos de alta calidad a precios justos, mientras que los productores locales pueden obtener un precio justo por sus productos y mejorar sus condiciones económicas. Además, Coaniquem estableció para esta venta solidaria una ampliación de su horario de funcionamiento.

Se está ofreciendo una alternativa para que la gente pueda ir deshaciéndose de cosas que ya no usa e ir en beneficio de estos 80 mil niños que se queman al año y de los cuales  nosotros atendemos más de eight mil gratuitamente. Es la expresión solidaria en una comunidad nueva y una oportunidad de ayudar una obra noble”, dijo el diputado Melero. En el segundo piso del boulevard de Chamisero se inauguró la tienda solidaria número diez de la Corporación fundacion contra el hambre Nacional del Niño Quemado, COANIQUEM, espacio destinado a la venta y recepción de donaciones que los vecinos de Colina puedan realizar, tales como ropa en desuso, elementos de decoración, libros y juguetes, entre otros. Recibe donaciones de ropa, zapatos y accesorios de hombre, mujer y niño, libros, menaje y decoración. El modelo de solidaridad se retroalimenta con una comunidad copartícipe que dona ropa, objetos y todo lo que esté en desuso en

tienda solidaria coaniquem

En una fórmula óptima para aumentar su capacidad de atender a los más de 8 mil niños que apoyan año a año, a un altísimo costo. Coaniquem decidió que lo mejor era comercializar productos que las mismas personas donan, para así generar dinero que es invertido en la misma fundación. – Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Las tiendas solidarias también fomentan la solidaridad y la cooperación, lo que contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad.

En una constante búsqueda de seguir innovando hemos creado esta red de tiendas solidarias en beneficio de los niños con quemaduras y que junto con conseguir recursos para atender gratuitamente a nuestros pacientes, agregan valor a la comunidad. En esta campaña invitamos a toda la comunidad escolar a entregar donaciones de ropa y enseres usados en excelentes condiciones, las cuales serán acopiadas en el colegio y posteriormente enviadas a las eleven tiendas solidarias de COANIQUEM, en las cuales serán vendidas de manera de conseguir recursos orientados a la rehabilitación de niños con quemaduras. La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y a su vez ayudando a los niños con quemaduras.

El fundador de Coaniquem enfatizó que la intención es poder acercar la rehabilitación y tratamiento a los pacientes quemados entre 0 y 20 años de la región de Ñuble, para que no deban viajar a Santiago con todas las dificultades que ello implica. Nuestros colegios hermanos se unieron y se convirtieron en un centro de acopio para recibir prendas de ropa, menaje, zapatería y otros productos, que fueron donados por nuestra Comunidad Educativa. El día jueves 23 de junio alumnos, apoderados y profesoras de ambos colegios Saint Mary se unieron y fueron de forma presencial a entrega todo lo recabado en estos meses. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga knowledge que comenzó el 2004, con el

Decathlon Abrió La Tienda Más Austral Del Mundo En Chile

Gracias a este modelo, Segundo Saque se transformó en la única empresa Latinoamericana en fabricar trofeos para el World Padel Tour, que es la liga mundial de pádel. Integramos las diversas iniciativas de la Fundación Luksic con el propósito de unificar su mensaje y permitir a las personas encontrar fácilmente el apoyo que necesitan. Antes de asumir la presidencia de la Fundación Entreprendre trabajé en otras asociaciones relacionadas con mentorías, donde apoyaba a personas con discapacidades y reinserción laboral, por ejemplo.

Pride Connection Chile es una pink de empresas –iniciativa de Fundación Iguales, a través de su agencia Factor Diverso– que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y de género, y generar lazos para la atracción de talento LGBT a las distintas organizaciones que la componen. La iniciativa, nacida el 10 de agosto de 2016, ha generado un creciente interés en las empresas en Chile por construir, en conjunto, espacios laborales más inclusivos donde la diversidad sea vista como un valor y en los cuales el talento LGBTI tenga un espacio de desarrollo libre de discriminación. Los alumnos forman parte del selecto grupo de sixteen equipos universitarios que quedaron clasificados de diferentes países (Inglaterra, España, Colombia, México y Alemania, entre otros) y tendrán la difícil misión de representar a Chile en la competencia. Ellos están siendo acompañados y apoyados por un grupo de académicos de la Escuela de Construcción Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pride Connection es una red que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen. Pride Connection Chile es una red que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen.

Solo deben crearse una cuenta en el sitio y publicar su actividad, en el formato establecido”, agregó la ejecutiva. En la competencia, en la que participaron universidades de 16 países, lograron también el sexto lugar en urbanismo, el séptimo en arquitectura, el primero en seguridad y gestión de la construcción y el tercero en comunicación y sensibilización social, ingeniería y construcción y stability de energía eléctrica. Sobre gestión de personas y enriquece tu aprendizaje para que puedas aplicarlo en tu empresa y crear lugares de trabajo más felices. Los equipos seleccionados deben construir una casa a escala actual utilizando energías renovables, enfocados en el ahorro de recursos energéticos y de agua, con miras a crear un producto innovador y de calidad. La participación de los equipos implica un trabajo sistemático durante todo el año 2015, debiendo sortear 10 pruebas, 7 frente a un jurado y three monitorizadas.

La premiación a las 70 organizaciones reconocidas como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI” se realizó este jueves 23 en una ceremonia en el edificio corporativo de Banco Itaú, empresa auspiciadora del evento. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, cuyo detalle se incluye en nuestra Política de Privacidad completa. Descubre por qué nuestro software program de Recursos Humanos es la elección de miles de empresas. La abogada UC y destacada deportista será la única representante nacional que participará del relevo de la antorcha el próximo 23 de junio en la localidad turística Chamonix-Mont-Blanc. Durante la implementación especialistas te acompañarán para que conozcas y seas un experto en tu plataforma Buk.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio net en este navegador la próxima vez que comente. Una excelente participación registró en el Solar Decathlon Europe 2014 el proyecto Casa Fénix, iniciativa desarrollada por el Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María y que en la competencia basic causas de la desigualdad economica obtuvo el sexto lugar entre 20 universidades de todo el mundo y el segundo en sustentabilidad. Nuestros colaboradores no tenían acceso a sus documentos, y si surgía alguna duda, tenían que venir a la oficina de Recursos Humanos y esperar que alguien los atendiera.

decathlon fundación

Mi padre fue siempre un pilar, que, salvo la primera competencia que tuve en Cuba, nunca más faltó a una y siempre me acompañó”, dijo el medallista este jueves ante los periodistas en el MPC principal, centro de prensa ubicado en el Estadio Nacional. Es que el deportista posee una historia de vida increíble, que tiene como punto esencial su arribo a Chile en carácter de indocumentado desde Cuba, cuando tenía 20 años. Para denuncias como la tuya recomendamos que dejes una valoración en la página de la empresa para que otras personas conozcan tu experiencia.Esta es la mejor forma de que la denuncia llegue a la empresa y sea de utilidad.

Al alero de esta entidad, surgió Netmentora, una red global de mentoría presente en diez países, incluido Chile. Los adultos también pueden encontrar interesantes clases de entrenamiento, pilates, zumba, yoga y mucho más. Hay más de 45 talleres y clases para todos los gustos y preferencias, tanto pagadas como gratuitas, y en formato online y presencial. «La edición 2024 muestra un crecimiento significativo en organizaciones que logran ser buenos empleadores para el talento LGBTI+, así como un aumento notable de empresas chilenas que alcanzan esta categoría,» dijo Emilio Maldonado, Socio Implementador de HRC Equidad CL y fundador de la red Pride Connection Chile.

En Chile tienes dos opciones, si quieres comparar premios, hay un montón en todos lados, si quieres comprar trofeos sustentables y con sentido, tienen que llegar a nosotros”, concluye Edgardo. “Todo ese ingreso que entró con los trofeos lo fuimos utilizando en desarrollar de manera industrial los productos como los escobillones para las municipalidades, los escobillones para canchas de tenis, los cepillos para limpiar calzado y así todo lo que tiene que ver con el tenis”, asegura Edgardo Chávez. La marca deportiva multiespecialista más importante del país abrió sus puertas en Mall Paseo Costanera y alberga miles de productos para más de sixty five disciplinas. Justamente Blandine Mulliez, conocida a nivel internacional como la “filántropa-emprendedora” tras ser condecorada en marzo de 2019 con la Légion d’Honneur, está en el país para participar en actividades de Netmentora Chile. “Empecé en el atletismo a los 7 años, pero antes hice natación y kárate.

La empresa me ha apoyado en mi desarrollo profesional y como deportista de alto rendimiento. “Con Buk nuestro ahora es mucho más fluido, eficiente, con la información y los procesos mucho más centralizados”. “Como recursos humanos tenemos la responsabilidad de pagar correcta y oportunamente a 6.900 trabajadores. Algo tan simple habría sido muy difícil de cumplir si no nos hubiésemos cambiado a la plataforma BUK, que nos permitió estar tranquilos”.

Con Buk, de un rato a otro, los colaboradores recibieron toda su información, en una plataforma donde podían descargar todos sus documentos”. Las organizaciones que participaron contestando el cuestionario, recibieron un detallado benchmark de indicadores comparativo de su organización con los datos del resto del país. Descarga nuestro nuevo estudio y encuentra en él más de 100 métricas clave de los distintos procesos, políticas y prácticas de organizaciones del país. Debido a los incendios, el club perdió por completo su infraestructura y toda su implementación deportiva, dejando a los seven-hundred jugadores y socios de la entidad sin los elementos necesarios para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas. “Todo ese proceso, sumado a las carencias económicas que tenía en ese momento, derivaron en la creación del primer escobillón en el mundo que se genera y se hace a través de cuerdas de raquetas de tenis. Es un escobillón cien por ciento sustentable, ya que las cuerdas están hechas de plástico de un solo uso, por lo tanto su contaminación es brutal”, nos cuenta Edgardo.

Con esto podremos trabajar y mirar con mejor visión el futuro de nuestros niños. Queda mucho por recorrer aún, pero este tipo de ayuda es fundamental y nos causas de la desigualdad economica hace el camino más fácil con todos nuestros jugadores. “Si bien el tenis y el pádel son nuestra especialidad, queremos llegar a otros deportes con trofeos con sentido.

Por cada 30 trofeos vendidos realizan la plantación de un árbol en Población Santa Adriana, que tiene uno de los menores índice de áreas verdes del país. También tienen galardones especiales, como uno de colour rosado que va en beneficio de una organización para personas con cáncer. Con Netmentora estamos viendo las áreas dónde falta potenciar el desarrollo de emprendimientos en el país, que sean con tecnologías, empresas sociales y con mayor cantidad de mujeres. En 1986, André Mulliez fundó Réseau Entreprendre, una asociación de empresarios para apoyar emprendimientos y la creación de empleos.

Continúa leyendo para obtener Más información e inscripciones sobre nuestras clases y reserva una sesión hoy mismo. “Hubo momentos muy duros en Chile, en los que no veía futuro y pensé en dejar el deporte. Pero justo entonces supe que iba a ser padre, lo que me dio un nuevo impulso”, aseguró. En Cuba hubo situaciones que me afectaron cuando una vez me lesioné, pero sigo siendo muy amigo de muchos atletas de allá, que incluso son campeones mundiales. Fue una gran alegría reencontrarlos ahora en los Juegos Panamericanos”, contó.

Elabora encuestas cuantas veces quieras y de la forma en que prefieras, para conocer la opinión y percepción de tus colaboradores. Administra turnos, atrasos y horas extras en múltiples recintos y emite vouchers. Basepublica es un medio de comunicación y un espacio para el diálogo entre las personas y Ong que están cambiando el mundo.