Estamos convencidos de que, al igual que en los otros mercados donde opera, será un aporte al proceso de transformación que está viviendo el mercado laboral, donde sumarse al mundo digital es una necesidad y no una alternativa”. La firma de este convenio permitió la generación de una plataforma de colaboración público-privada que, a través de cursos focalizados busca acercar a las personas del país a un mercado fundaciones sin fines de lucro laboral tecnológico. La principal novedad de la plataforma “Capacítate para el empleo” es que ofrece de manera gratuita herramientas en línea, para quienes deseen instruirse en diversos oficios y actividades técnicas sin importar su experiencia previa. Afortunadamente logramos revertirlos a través de iniciativas como nuestros programas de capacitación en oficios e inclusión laboral, demostrándoles a
plataformas y herramientas les permiten teletrabajar y continuar con los programas, proyectos y capacitaciones que antes se hacían de forma presencial. “De un minuto a otro, Descúbreme empezó a estar presente en espacios de conversaciones, no sólo en Chile, sino a nivel mundial. Nosotros conocíamos la realidad de las personas con discapacidad cognitiva, pero nos empezaron a preguntar por otras discapacidades, como si fuéramos expertos en todos los tipos de discapacidad. Ahí nos volvimos a sentar a conversar profundamente con otras organizaciones nacionales que abordan otros tipos de discapacidades, por lo cual estamos muy agradecidos de su tiempo y recomendaciones”. Esta súbita visibilidad obligó a la fundación a reestructurarse para comenzar un nuevo ciclo.
SOFOFA Y Corporación Simón de Cirene organizan la XVIII versión del Encuentro Nacional de Microempresarios y premian a los 3 mejores emprendedores del año. SOFOFA organiza evento “Arica Day” para difundir oferta regional y oportunidades de inversión en la zona. Ser un QA tester conlleva muchas responsabilidades, entre ellas la posibilidad de desarrollo y producción en cualquier esquema. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio internet en este navegador la próxima vez que comente. A través de Monitor FCS, se ha realizado un monitoreo diario y en tiempo actual, del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como del público en common con la aplicación COVID-19MX.
Por tal razón SENCE y Linkedin pusieron a disposición de toda la ciudadanía sixteen cursos en línea y sin costo, con el fin de optimizar el trabajo a distancia. Estos se suman a forty six alternativas más, que son parte de los convenios suscritos con Fundación Carlos Slim y Fundación Telefónica. 221 cursos gratuitos en ámbitos tan diversos como tecnología, peluquería, mantención de paneles solares y reparación de celulares son los que podrán tomar las chilenas y chilenos, a través de la plataforma digital Capacítate para el Empleo, desarrollada por la Fundación Carlos Slim.
Además, agregó que sus trabajos son diferentes, que no les interesa saber el color político de las personas. “No es la forma en que operamos, no veo por dónde nosotros pudiésemos estar en eso. Nosotros tenemos un trabajo con el Estado, porque tenemos un compromiso con el país”, puntualizó. Respecto a su trabajo con los campamentos de Antofagasta, destacó que es una labor que realizan desde fines de 2020 con el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. “La migración en esa zona desbordó la situación del campamento, esto es una emergencia, hay personas que requieren habitabilidad, agua, acceso a servicios básicos (…) tú no puedes dejar a esas personas abandonadas”, sostuvo.
Sitio internet Educación Media Técnico Profesional donde podrás encontrar toda la información relevante para la EMTP y recursos digitales. Primera sesión del seminario «Más técnicas para Chile rompiendo los sesgos de género en la educación organizaciones técnico profesional» que abordó la distribución desigual por sector de especialidad en esta modalidad de estudio. Producto de la pandemia de COVID-19- muchas empresas, de diversos tamaños, se han visto obligados a operar de manera remota.
Sobre la iniciativa, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, sostuvo que “necesitamos sumar más mujeres en las denominadas carreras STEMS (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), por lo que potenciar a quienes hoy están o quieren insertarse en el mundo de las finanzas es un gran paso en este desafío. El sector finanzas es un sector tradicionalmente de hombres, y para derribar esa barrera es clave dotar a más mujeres de competencias y habilidades que les permitan desarrollarse, en igualdad de condiciones, en este rubro, motivo por el cual estos 18 cursos, gratuitos, online y con cupos ilimitados, son un tremendo apoyo”. Por su parte, Fundación Ilumina es una organización acquainted establecida en 2009, dedicada a apoyar proyectos innovadores en la primera infancia, con el propósito de promover una sociedad más inclusiva y justa. Con una amplia trayectoria en la implementación de programas educativos de calidad, la fundación busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en Chile. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer capacitación en línea a través de una plataforma que permite realizar los cursos desde un teléfono, tablet o computador.
El Premio WSIS (por sus siglas en inglés) otorgado en la categoría de e-Salud a la aplicación Monitor FCS, reconoce que, a través de la aplicación, se ha permitido cuidar y monitorear la salud de los colaboradores de América Móvil, Grupo Carso, Fundación Carlos Slim y otras empresas, al igual que de sus familiares. “Con la ley de inclusión estábamos viviendo una época de “boom”, por lo que el movimiento social nos pegó muy fuerte. El financiamiento del sector de las
Las cartas al Viejito Pascuero también permiten a todos conocer mejor las realidades de Chile. A tal punto que Camilo bromeó con una persona de Correos de Chile que su lectura era una suerte de “barómetro social” de las necesidades del país. Quizás fue pensando en todos esos significados que los tres pusieron a su fundación –que selecciona cartas, recolecta fondos y juguetes y se vincula con Correos de Chile para cumplir los sueños de los niños y niñas en Navidad–, el nombre Fundación Regalo.
Sitio del Mineduc donde podrás encontrar información relacionada a los Liceos Bicentenarios y su gestión. Ya no sirve con salir del colegio o el liceo una vez al año, sino que debemos estar constantemente actualizándonos. La plataforma digital que hoy inauguramos es una excelente manera de hacerlo y da muestra de la reforma y modernización que estamos llevando a cabo en la capacitación en Chile”, señaló. El Programa, creado el año 2020, nace con el objetivo de entregar herramientas y perfeccionar los conocimientos en materia digital de las mujeres emprendedoras y de todas aquellas que quieren aprender o reconvertirse en diferentes ámbitos laborales, para hacer frente a los cambios producto de la pandemia.
La plataforma “capacitate para el empleo” ya ha sido implementada en 194 países beneficiando a millones de personas, quienes gracias a ella han podido mejorar sus posibilidades laborales y calidad de vida. Por el momento, en todo Latinoamérica, ya se han inscrito más de 2 millones de personas hispanohablantes. Capacítate para el Empleo, es una plataforma digital que ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa, en diversos oficios y actividades técnicas operativas de diferentes sectores productivos. Al final de cada curso, el o la estudiante recibe una certificación que acredita el aprendizaje. Para tomarlos no es necesario tener ninguna experiencia previa en el oficio que quiere aprender. Hasta ahora se ha implementado en 194 países y ya ha beneficiado a millones de personas, que han podido acceder a herramientas y conocimientos que les han permitido mejorar sus posibilidades laborales y calidad de vida.
Agrupa a cerca de 4.000 empresas, 47 asociaciones sectoriales y 22 gremios empresariales regionales. Más de 200 materias -desde peluquería hasta análisis huge data- ofrece esta plataforma digital impulsada por la Fundación Carlos Slim e implementada en el país por Claro Chile. A través de la habilitación de 5 espacios educativos en los patios de los establecimientos, el plan busca ofrecer experiencias de aprendizaje significativas en entornos naturales. Cada espacio ha sido diseñado con una intención pedagógica específica, que incluye actividades como el reciclaje orgánico, el cultivo de huertos, y la exploración científica y artística. En un trabajo colaborativo, Casaideas y Fundación Ilumina han unido esfuerzos para potenciar el Programa Naturalizar, una iniciativa destinada a llevar la naturaleza a los jardines infantiles de la Región Metropolitana y Valparaíso.
En esta entrevista, Juan José de la Torre, CEO de Raven y especialista en disrupción, explica los fundamentos de este proceso y cómo abordarlo. El mismo medio en 2015, situó a la empresaria como la décima mujer más rica del mundo, quien ha decidido mantenerse alejada del mundo mediático. Un monto que creció al doble en relación 2020 (10.800 millones de dólares) a 2021, lo que le ha permitido escalar en 50 posiciones en el rating de la revista Forbes, desde el puesto 124 al seventy four. Repetto enfatizó el trabajo con alianzas, con parte de la comunidad de organizaciones solidarias que colaboran y espera que no se siga dañando la imagen de las fundaciones, “aquí se está buscando un hilo político (…) eso es lo que más me preocupa”, finalizó.
Lo importante es que tenemos un buen equipo, comprometido, que le gusta lo que hace. También tenemos una presidenta que tiene claro hacia dónde tenemos que ir y que apoya este liderazgo; y un directorio que apoya las propuestas que