En suma, el proyecto no asegura el cumplimiento de la ley que prohíbe el lucro en las universidades. Por la vía de sociedades relacionadas seguirá ocurriendo lo que ha ocurrido y el mensaje anuncia que se quiere evitar. Es muy positivo, como se repite tanto, que seis de cada diez estudiantes sea de primera generación en la universidad. Sabemos que las universidades que la Comisión Invstigadora de la Educación Superior de la Cámara de Diputados presume que de hecho tienen fines de lucro, han jugado un papel decisivo en esta vertiginosa expansión.
Detallados estos cambios, el ministro Marcel descartó que en el Presupuesto 2023 se haya flexibilizado las transferencias a las entidades privadas. “En la Ley de Presupuesto de 2023 no se redujeron los estándares para los convenios para transferencias a instituciones privadas sin fines de lucro. En las últimas semanas, el caso Convenios ha remecido la opinión pública, poniendo el foco de atención en las instituciones privadas sin fines de lucro que reciben fondos del Estado.
Es un porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero. Son máquinas que entregan y reciben dinero, que funcionan activadas mediante una tarjeta y una clave secreta personal, organizacion como institucion social que identifican al dueño de la cuenta. Ciertas informaciones que mantienen los bancos no pueden ser divulgadas a quienes no son sus clientes. En la historia de Chile ha habido momentos en que ha habido bancos de diferentes tipos.
No sorprende que los estudiantes de instituciones con fines de lucro tengan mayores porcentajes de morosidad en sus deudas y estén menos satisfechos con su experiencia…”. Por tanto, incluso la rentabilidad comparada de los schools con fines de lucro para sus graduados parece estar en entredicho. Como se sabe, allí conviven universidades estatales, privadas sin fines de lucro y privadas con fines de lucro. Las con fines de lucro no gozan, por cierto, de exenciones tributarias ni de beneficios para los que les donan. Con todo, se someten a ciertas reglas especiales (acreditación, por ejemplo) y reciben alumnos con becas y créditos subsidiados por el Estado.
Para efectos del presente párrafo, se entenderá por entidades a toda organización, independientemente de la naturaleza jurídica que posea, ya sea pública o privada, nacional o extranjera, con o sin fines de lucro. Entre otras, se deberán considerar las personas jurídicas con fines de lucro, fundaciones, corporaciones, institutos, asociaciones gremiales, entre otras. Esta segunda modificación reviste, pues, un doble interés.
La Corporación es una organización independiente y pluralista, que busca aportar a la equidad y la construcción de una mejor Araucanía a través de la generación de confianzas, redes de colaboración e implementación de iniciativas de desarrollo regional con énfasis en lo productivo. Fomenta el crecimiento productivo, económico y el bienestar social, a través de la innovación, la ética, el respeto y el diálogo inclusivo, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de la región. El Programa de organizaciones sin ánimo de lucro de Esri ofrece precios especiales y económicos para el software program y los recursos GIS con el fin de ayudarle a avanzar en su misión, lograr un impacto medible, comprometerse con las comunidades y defender su causa.
La mitad de sus ingresos viene de México, Chile y Brasil, donde la educación post-secundaria está menos regulada, según una nota de Standard & Poor’s”. Más adelante afirma que KKR & Co LP (KKR.N) pagó “US$ 3.eighty two billones” por Laureate”. El consorcio que lidera KKR está integrado también por Citigroup Private Equity, S.A.C. Capital Management LLC, SPG Partners, Bregal Investments, Caisse de depot et placement du Québec, Sterling Capital, Southern Cross Capital, entre otros. O, quizás, si no había traductor, fue un problema de acento.
Poblenou ya lleva más de diez años y esperamos que Claudia en su ponencia del 2024 pueda transmitir a quienes quieran liderar la ejecución de los distritos que son gremios, universidades, dueños de empresas creativas, entre otros. El que está en el territorio, esa es la mirada, trabajar con quienes viven el día a día de la región y se relacionan entre sí. Lo que tiene ella tiene que ver con eso, es el cómo transmitir desde la experiencia vivida.
Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar a las organizaciones para que incorporen los principios de transparencia activa y rendición de cuentas. Gran parte de los estándares incorporados por dicha iniciativa fueron propuestos por Chile Transparente. En la actualidad Chile Transparente, Transparentemos (donde se agrupan diversas redes de organizaciones de la sociedad civil) e instituciones del Estado están sentados en una mesa técnica para seguir avanzando en esta materia. El Gobernador explicó que la circular organismos sociales ejemplos elimina las asignaciones directas y exige que todo procedimiento sea concursable, facultad que había sido entregada a los Gobiernos Regionales para iniciativas con una inversión menor a las 7.000 UTM. Eso garantizó como mínimo 5 filtros de análisis técnico de la calidad de la iniciativa y de la seriedad institucional de la organización postulante. Catastro para conocer cuántos somos y qué hacemos, para impulsar el desarrollo de políticas públicas que promuevan y fortalezcan el voluntariado en nuestro país.
Hasta 1981 las universidades se creaban por ley y todas las privadas fundadas de este modo -la PUC, la Universidad de Concepción, la Universidad Austral, la Federico Santa María- fueron instituciones sin fines de lucro. Uno podría afirmar que en Chile nunca se pensó permitir universidades con fines de lucro. Cuando se reformó la LOCE, durante el gobierno de Michelle Bachelet, esa norma no se cambió. “Hemos estado escuchando activamente a distintas instituciones y personas que han colaborado con el Estado, para entender cómo funciona el financiamiento de estas corporaciones y fundaciones cuándo prestan servicios públicos bajo un sistema de transferencias”, dijo.
La directora Javiera Martínez Fariña recalcó que “el Ministerio de Hacienda y la Dipres estamos trabajando para fortalecer la regulación sobre transferencias de recursos públicos a instituciones privadas sin fines de lucro. Esto se traduce, por ejemplo, en que el proyecto de ley de Presupuestos 2024 que estamos formulando en estos momentos está considerando mejoras que permitan velar porque los recursos se ejecuten de manera eficiente, segura y transparente”. El CdT no define los sindicatos y solo reconoce la existencia de cuatro clases de ellos en consideración de los trabajadores afiliados (art. 216).
La ley chilena que establece que las universidades son corporaciones sin fines de lucro viene de 1981. Esto significa que los excedentes que existieren, una vez cubiertos los costos, no pueden ser distribuidos como utilidades entre los socios o controladores de la institución. Por el contrario, cualquiera sea su origen (donaciones, rentabilidad por inversiones, matrículas, servicios, aportes del Estado, u otros) han de ser destinados a la prosecución de su finalidad propia.