Etiqueta: sodimac

Sodimac, Coca-cola Y Banco De Chile Son Las Empresas Más Reconocidas En Voluntariado Corporativo En Chile

Frente a ese escenario -y con el objetivo de permitir el acceso limpio a este elemento vital- Cervecería AB InBev junto a Coca-Cola Chile, entregaron $180 millones a esta iniciativa de Fundación Amulén para implementar proyectos que den soluciones fundacion san lucas innovadoras de agua en distintas zonas del país. “Es muy difícil surgir, superar obstáculos y avanzar sin contar con un servicio tan básico como el agua. La realidad es que la relación entre carencia hídrica y vulnerabilidad social es directa.

En cada uno de los encuentros virtuales, los asistentes enfocaron sus debates en buscar alternativas para mejorar los recursos y protocolos de prevención y seguridad de la empresa para tener un retorno laboral seguro. En cada una de las empresas se ejecutaron aproximadamente seis mesas de conversación que buscaron promover a través del diálogo, una visión compartida y acuerdos sobre los principales desafíos del mercado laboral al inside de cada una de las organizaciones participantes. En la entrevista, señaló que “América Latina y México tienen un problema muy grave como sabemos de diferencias económicas.

año 2018, los alumnos Valeria Rodríguez Andrade y AyronMontecinosAgurto. Finalmente la profesional agradeció la colaboración prestada por el Departamento de Educación Municipal de La Calera, quien entregó todas las facilidades para que el proceso de postulación a la beca se realizara en forma transparente y efectiva. Somos un centro de investigación y acción, que busca generar conocimiento crítico y acciones para potenciar las luchas sociales y sindicales.

La disaster sanitaria ha puesto a prueba a las empresas y su modalidad para funcionar en medio de una alta incertidumbre. En este escenario, han tomado un mayor protagonismo las gerencias de recursos humanos, instancias que han debido elaborar diversas fórmulas para hacer frente al nuevo contexto país. Pese a todo, hay firmas que sinceran que no todo ha sido negativo y reconocer que la coyuntura ha dado la posibilidad de explorar distintas formas de trabajo, las que han permitido asegurar la operación de las firmas, fortaleciendo al mismo tiempo las relaciones laborales entre los equipos. Minera Los Pelambre Es el principal grupo minero privado de Chile, Antofagasta Minerals.

Juntos podemos transformar realidades a través de la solidaridad y el apoyo mutuo. El eight de agosto se realizó la XIX versión de la Copa Juan Carlos Edwards que busca recaudar fondos para fundaciones ligadas al cáncer. En el segundo año que el torneo va en beneficio de DKMS Chile, recaudamos cerca de 30 millones para ayudar a los pacientes con cáncer de sangre.

El colorido Bus, sería el comienzo de una educativa visita a las instalaciones de dicha planta, donde conocieron de los procesos industriales, automatización, así como etapas de la producción, funcionamiento de grúas, entre otros. Desde la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio valoramos el anuncio realizado el día de hoy por la embajadora Bernadette Meehan sobre la aprobación fundacion tecnoglass del Systems Approach para las exportaciones de uva de mesa de las Regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso al mercado estadounidense. También contamos con la participación del chef Maximiliano Cabezón Llorens, quien generosamente nos acompañó y enseñó exquisitas y sanas preparaciones. Para ese día, Bastián, con la ayuda de su familia, completó varias pruebas

Y sin duda, sin dejar de lado la seguridad y la salud, contar con alimentos hoy es una prioridad. Es por ello que las empresas y empresarios queremos colaborar en la urgente necesidad de que las familias más vulnerables cuenten con aporte en alimentos para este duro momento. Aprovechando la presencia de los gerentes de recursos humanos de grandes empresas, la Ministra dijo que las empresas son fundamentales para el desarrollo del país. “Ustedes son empresas que han ganado el Premio Carlos Vial Espantoso por sus destacadas prácticas en gestión de personas, ahora el desafío de ustedes está en difundir esas buenas prácticas y que otras empresas la puedan replicar” puntualizó. Estuvieron acompañados de María Isabel Vial, presidenta ejecutiva y Paz Ovalle, directora, de la respectiva Fundación y la actividad contó con la presencia de la ministra María José Zaldívar, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quién conversó sobre los desafíos del Trabajo en Chile. Fueron más de fifty six mil chilenos que participaron en este gran proyecto, pertenecientes a las regiones donde operamos.

Lograr eso no es tarea sencilla, supone la disposición y el compromiso entre directivos y colaboradores de querer trabajar juntos para lograr ambientes armónicos. Por otro lado, los gerentes de las Empresas Embajadoras se mostraron interesados en conocer la opinión de la Ministra respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Al respecto, Zaldívar relató que se ha juntado con los principales líderes que están impulsando la iniciativa, pero que están cerrados a que el cambio de la jornada se implemente de forma progresiva en el tiempo.

“Mi almacén, mi comunidad” es el programa gratuito al que almaceneras y almaceneros pueden postular y recibir herramientas enfocadas en transformación digital, finanzas, administración, liderazgo, reciclaje entre otros. Bajo el pilar de Acción y Movimiento para Todos, fuimos socios y activos colaboradores de este proyecto, que contó también con el apoyo en su implementación y desarrollo de la ONG nacional Fundación Mi Parque. Sumando una iniciativa al espíritu futbolero en plena época del Mundial Brasil 2014, en Chile se implementó Canchas para Chile; un proyecto conjunto entre The Coca-Cola Company, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor que construyó y habilitó 15 canchas con áreas verdes en todo el país, una en cada región. “Coca-Cola tiene un compromiso international para recuperar el 100 percent de los envases que comercializamos al 2030 y ‘Conecta, Recicla y Colabora’ se alinea con nuestros objetivos como Compañía y con aquellos hacia los que debemos avanzar como país.

fundacion coca cola

ha hecho bien en preferir a un establecimiento de la Red Educativa Municipal. “Muy importante lo que hemos presenciado y lo que hemos acompañado hoy, queremos agradecer a la Fundación Coca- Cola Chile, porque han escogido además dentro de los estímulos a dos alumnos que eran de la Red Educativa Municipal que postularon en 8° básico y que hoy están

La compañía obtiene el Premio Nacional a la Calidad 2005, otorgado anualmente por la Presidencia de la República de Chile, siendo la primera empresa del sector de consumo masivo en obtener este premio. Continúa el ingreso al mercado argentino con la adquisición de Embotelladora del Atlántico, controladora de las embotelladoras de productos Coca-Cola para los territorios de Rosario y Mendoza. Se introduce en Chile el envase «plastishield», el más moderno envase no-retornable en el mundo. Se constituye el Premio de Periodismo Andina que tiene por objeto reconocer al periodista que se haya distinguido por la calidad ética y profesional de su trabajo. Hacemos negocios de la manera correcta, siguiendo nuestros valores y trabajando para encontrar caminos que nos beneficien a todos. Coca-Cola Embonor está inserta en las comunidades en las que opera, motivo por el cual desea ser un valorado “miembro y vecino” del entorno en el que participa.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento y valoración de nuestro voluntariado corporativo, el que hemos construido en un trabajo colaborativo y participativo con más de 5.300 trabajadores. Nos activamos ante situaciones de catástrofe nacional u otra necesidad junto a las comunidades beneficiadas y organizaciones aliadas como TECHO – Chile, Junto al Barrio y Movidos x Chile”, indicó el gerente common de Sodimac Chile, Eduardo Mizón. La gerente división personas de Santander Chile, María Eugenia de la Fuente, relata que la crisis les permitió “testear y acelerar desde el primer día el conjunto de acciones que ya estábamos implementando para que un amplio número de nuestros colaboradores dispusiera de mayor flexibilidad laboral”. De la mano de los equipos de tecnología de la firma, comenta que multiplicaron “muy rápidamente la capacidad de realizar trabajo remoto en Santander”. De hecho, precisa que hoy cerca de un 70% de los colaboradores puede operar con full teletrabajo.

Auspiciado por Inchcape, SURA Investments y Garmin Chile, el evento anual busca recaudar fondos para distintas causas del país, el que este 2023, por segunda vez fue en beneficio de DKMS Chile. Con su apoyo podemos seguir dando segundas oportunidades de vida a los pacientes con cáncer de sangre. Desde el 2017, trabajamos con la Municipalidad de Renca implementando el modelo de barrios en Blanca Vergara y La Quebrada. Adicionalmente continuamos el trabajo conjunto en el territorio a través de la construcción de proyectos de espacios públicos y a través del proyecto Barrio Digital. En el Seminario Fundación Casa de la Paz y el Movimiento Nacional de Recicladores de Chile A.G, junto a todos sus socios y participantes también abordaron otros resultados del proyecto RIC tales como la sistematización del proceso de recolección, la creación de rutas de reciclaje, la construcción de infraestructuras de almacenamiento y la sensibilización a empresas y comunidad.

Carola Krebs, Directora Ejecutiva y Presidenta del Directorio de la fundación, destaca la importancia de ofrecerles un camino para su reinserción social y laboral, procurando un entorno de apoyo y aprendizaje. Al cierre del año pasado, el 53% de las comunas de Chile fueron declaradas en escasez hídrica, mientras que más de eight millones de personas señalaron vivir con racionamiento. Cifras históricas que definen al 2021 como uno de los años con mayor sequía en la historia del país.

Sodexo, Late Y Sodimac Unidos Para Apoyar A Fundación Junto Al Barrio

Ser voluntarias.La participación, membresía y contribución de tiempo y dinero a estas instituciones no debe ser obligatoria ni estar estipulada por ley. Ser autónomas.Son aquellas organizaciones que controlan sus propias actividades, poseen procedimientos propios de gobierno interno y disfrutan de un grado significativo de libertad. Ser una organización.Las instituciones deben poseer una estructura interna, tener estabilidad en sus objetivos y un documento de constitución. Así lo explicó el académico de Stanford cuando expuso sobre aprendizaje-servicio, una metodología que desde hace años se aplica en Estados Unidos. “Felicitaciones por todo el trabajo que realizan, son un gran aliado del ministerio de Medio Ambiente para poder implementar, por ejemplo, la Ley de Humedales Urbano.

Ignacio Fuentealba, coordinador de proyecto, se encargó de realizar la visita guiada y explica que, por la alta concurrencia a esta iniciativa, se organizó a los participantes en 4 grupos de 25 personas, incluyendo a padres e hijos. Desde los Liceos Técnico Profesionales People Help People  de Panguipulli y Pullinque, la Fundación Educacional People  Help People ha ido derribando barreras y aplanando obstáculos para que los estudiantes puedan construir, a través del  desarrollo de diversas habilidades y competencias, sus propias historias de realización y crecimiento. American British School invita a toda su comunidad educativa a apoyar al Centro para la Niñez & Familia de la Fundación Hogar Esperanza por segundo año consecutivo a través de una colecta digital. Un segundo objetivo de esta Radiografía del Agua Rural de Chile fue insertarnos en el mundo de las comunidades dispersas o de baja densidad poblacional, esta realidad que no ha sido atendida por el Estado y que tampoco está dentro del radar de las soluciones que pueden entregar los Sistemas de Agua Potable Rural. Este es un universo que quisimos identificar y descifrar, porque es también el foco de trabajo de nuestra Fundación que pueden entregar los Sistemas de Agua Potable Rural.

fundación a la par

Darle sustentabilidad a la Fundación es clave para seguir al lado de los que lo necesitan y trabajar por superar la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Aldeas Infantiles SOS reconoce, promueve y respeta los Derechos Humanos de niños, adolescentes, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las Directrices ONU sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado y promueve especialmente el derecho de los niños y niñas a vivir en familia. La estructura metálica  es prefabricada en taller, para ser instalada in situ con facilidad y acortar así los tiempos de ejecución. Está compuesta por 3 pórticos principales, conectados por 12 vigas y 12 cables que arriostran la estructura en todas direcciones.

están y administrarles medicamentos”, señaló. El nombre del voluntariado «Trabajos San Isidro» surge a raíz de que San Isidro es patrono de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC y que –al igual que todos los años– se conmemora ese santo durante mayo, que es el mes aniversario de la Facultad. Por esa razón, desde la Pastoral de Agronomía y Sistemas Naturales UC se busca instaurar este voluntariado como una tradición y que re repita todos los años en esta misma época. A la actividad también asistió la decana de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, María Angélica Fellenberg, quien compartió con los estudiantes del voluntariado y con los miembros de Fundación PAR. «Mediante el voluntariado logramos restaurar el frontis de la fundación, trasplantamos un complete fundacion humana de 12 árboles y fifty eight arbustos para embellecer el lugar.

Carolina Burgos subrayó la importancia de esta colaboración para conectar a los/as jóvenes con científicos/as y los valiosos ecosistemas de los humedales, fomentando su conservación. “La vinculación con PAR Explora es de very important importancia para nosotros, ya que nos permite fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad de Antofagasta. A través de nuestras colaboraciones, las y los antofagastinos pueden conocer y valorar los valiosos ecosistemas de los humedales de nuestra comuna, así como la flora y fauna que los habitan. Este conocimiento es esencial para fomentar la conservación y el respeto por nuestro medio ambiente. Desde Fundación Kennedy buscamos que más personas se unan a esta causa y de esta forma logremos proteger a más humedales”.

Mario Neira, coordinador del proyecto explicó que “la thought de trabajar con abejas surgió porque el colegio cuenta con un terreno muy amplio y la directora había tenido una experiencia con este tema y lo consideraba formador para los estudiantes”. Para ellos, esta iniciativa ayuda a que los

Esto con motivo de acercarles el mundo de la minería en Chancón y sus procesos, brindándoles una experiencia más cercana y educativa sobre este campo. A la par de esas obras de infraestructuras, la Fundación  Educacional People Help People (creada en 2014) se centra  en impartir, para los jóvenes de la zona, educación de buena calidad en forma gratuita, beneficiando a cientos de estudiantes provenientes de familias con elevados índices de  vulnerabilidad. Nuestro colegio participará con las familias en esta colecta, que se realizará desde este lunes 27 de mayo hasta el viernes 07 de junio del presente año, compartiendo un hyperlink o alcancía digital para ayudar a la Fundación a reconstruir las vidas de niños y niñas gravemente vulnerados en sus derechos para ayudar a reparar el daño causado.

Porque en general las jefaturas tienen claro de qué se trata, pero son los mandos medios y las bases quienes trabajarán con la persona incluida; se debe encontrar el justo equilibrio para que el proceso sea satisfactorio para todos. Además, normalmente las personas con discapacidad dan una sorpresa, son personas responsables, la pobreza mundial cuidan su trabajo, protegen la entidad. Entonces lo que hay que hacer, creo yo, es enfocarse en la capacidad de las personas, no es su discapacidad”, explica Vivian Masip. Neira señaló que los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer todos los procesos de producción, alternándose en distintas funciones y roles con mucho compromiso.

Neira puntualizó que han recibido el apoyo del colegio, que el proyecto continuará una vez superada la emergencia sanitaria y se produzca la vuelta a clases. Para ello están implementando los protocolos con las medidas sanitarias necesarias y sistemas de turnos, entre otros. Las labores no las realizaron solos, sino en colaboración junto a los residentes de la fundación, fomentando vínculos con la comunidad. También hubo actividades de formación y oración, donde los voluntarios pudieron reflexionar sobre su relación con Dios y trabajar en su espiritualidad durante los días de voluntariado. El aporte que puedas realizar, permitirá entregarles una mejor calidad de vida y mayores posibilidades de integración a jóvenes y adultos en situación de discapacidad. El equipo Fuchas es parte de la iniciativa «Una Escuela – Un@ Astrónom@», impulsada por el PAR Explora Araucanía, y está compuesto por Daphnea Iturra, Alexandra Suárez, Nicola Astudillo-Defru, Camilo González, Emilio Hueichapán, Jaime Castillo, Silvio Ulloa y Cristóbal Cantallopts.

El objetivo es aumentar el número de mujeres que controlan el capital, el número de mujeres empresarias que pueden acceder a ese capital y el número de mujeres que se benefician de esas empresas como empleadas o clientes. Nací y crecí en Santiago de Chile, estudié Ingeniería Civil en la PUC y luego ingresé al programa de Enseña Chile, lo que me llevó a estar tres años en la sala de clases como profesor de física y profesor jefe. He sido durante 10 años dirigente scout, convencido de que se aprende más y mejor a través del juego y la amistad. Estoy profundamente movido por un Chile más justo a través de la educación, las políticas públicas y la sustentabilidad. Trabajó como Subdirectora del Centro Uandes Signos cuyo objetivo es contribuir al debate público. En la misma institución fue Coordinadora Ejecutiva Convenio de Desempeño de la Facultad de Educación con el desafío de mejorar la formación inicial docente.

Post-terremoto 2010, me mudé a Viña del Mar para enfrentar un nuevo desafío profesional como Asesora Técnica de la Directora de SERVIU Valparaíso. Fueron 4 años en que aprendí a relacionarme con distintos organismos públicos y tuve la fortuna de contribuir en la reconstrucción y en el desarrollo de proyectos de viviendas sociales. Somos una organización sin fines de lucro, formada por médicos, agrónomos, nutricionistas y otros profesionales, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de comunidades rurales africanas.

continuó funcionando. “El monitor, de forma voluntaria, nos está prestando asesoría para seguir con el apiario. Ha ido a revisar a las abejas, ver cómo

Sodimac, Coca-cola Y Banco De Chile Son Las Empresas Más Reconocidas En Voluntariado Corporativo En Chile

En el marco de la edición 2022 del “Reconocimiento al Compromiso con la Integridad”, de la Fundación Generación Empresarial (FGE), el Banco Central fue galardonado en la categoría de “organizaciones no empresariales”. En este link podrás encontrar todas las fotos de los proyectos realizados junto a Coca Cola. Sobre las medidas que han implementado a nivel interno para superar la disaster, el ejecutivo señala que se han readecuado los turnos de trabajo, se han minimizado las horas extras; y también se ha suspendido la entrega de algunos beneficios. Con respecto a cómo la disaster sanitaria ha afectado a Lipigas, la ejecutiva señala que hasta el momento ha logrado sostener la continuidad sin la necesidad de despedir trabajadores. “Hemos evitado desvincular personal o aplicar medidas de suspensión de contratos, priorizando la búsqueda de eficiencia en otros ámbitos. Hemos seguido cumpliendo también con las obligaciones con nuestra purple de colaboradores externos, en su mayoría PYME, a quién además hemos capacitado, junto con la Fundación Carlos Vial Espantoso, en las políticas que el gobierno ha dispuesto para apoyarlos durante la crisis”, cube.

Cada una de ellas es un agente de cambio, una emprendedora y una movilizadora, tanto de sus familias como de sus comunidades. Por lo mismo, nos importa entregarles cada día más herramientas para potenciar sus liderazgos”, manifiesta Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral.

coca cola fundacion

Somos un centro de investigación y acción, que busca generar conocimiento crítico y acciones para potenciar las luchas sociales y sindicales.

Empresa dedicada a la comercialización de gas licuado del petróleo, fuel natural y gasoline natural licuado. Tiene una cultura cercana y de puertas abiertas, donde se puede conversar y plantear ideas en todos los niveles, con un enfoque compartido que equilibra el bienestar de los trabajadores y a la vez el futuro de la empresa. Bosch Empresa dedicada al desarrollo del mercado latinoamericano de infraestructura eléctrica y metalmecánica. La capacitación es el eje articulador del crecimiento organizacional, con una malla curricular que permite a los empleados profundizar conocimientos e ir ascendiendo.

El esfuerzo por mantener una organización jerárquicamente plana y descentralizada se nota en todos los detalles. Cristalerías Chile Empresa dedicada a la fabricación de envases de vidrio. Implementaron un plan estratégico en el cual las personas desarrollaron sus capacidades profesionales y personales generando transformaciones desde el puesto de trabajo. A ojos del trabajo que ha impulsado la Fundación, las empresas deberían convertirse en espacios de excelencia para trabajar. Lograr eso no es tarea sencilla, supone la disposición y el compromiso entre directivos y colaboradores de querer trabajar juntos para lograr ambientes armónicos.

Cuatro localidades fueron beneficiadas durante 2021 en las regiones Metropolitana, Maula y Valparaíso, mientras que para 2022 ya se trabaja en nuevas iniciativas en la zona costera de la V Región. La iniciativa fue lanzada en abril de 2014 por Edson Arantes do Nacimento, Pelé, quien viajó especialmente a nuestro país para inaugurar la primera de las 15 canchas comprometidas en esa oportunidad, cuya meta inicial fue construir una cancha en cada región del país antes el término del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Hasta ahora, se han hecho realidad espacios recreativos en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Rancagua, Talca, Isla Santa María, Constitución, Valdivia, Padre las Casas, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y en Santiago, Colina y Conchalí.

Compendio de acciones preventivas de autocuidado que compartiremos con todos los colaboradores para que las implementen durante sus vacaciones. Compartir situaciones de la vida cotidiana que actualmente afectan a los colaboradores dentro de las rutinas de retorno. Tener una permanente difusión de los derechos y deberes de la ley, en el marco del teletrabajo a través de su página net y mailing a empleadores y trabajadores. Para eso, realizará visitas a las casas de trabajadores para conocer las condiciones en que están trabajando y levantar requerimientos y necesidades. Implementar buenas prácticas de autocuidado en el teletrabajo, cuidando la salud mental cepal desigualdad en america latina y espacios ergonómicos. La información que se presenta a continuación corresponde a la lista de accionistas, ordenada por rangos de porcentajes de propiedad accionaria y en forma alfabética.

Además, este llamado tendrá como novedad una etapa final en la cual los participantes podrán postular proyectos de mejoramiento para sus comunidades y acceder a mentoría para presentarlos a fondos públicos y privados. Sumado a eso, recibirán un millón de pesos para invertir en infraestructura para su tienda y un año gratis del software program de ventas e inventario “RedAlmacén”. Andina conmemora sixty five años y la nueva planta en Chile inicia sus operaciones. Vital pasa a llamarse Vital Jugos el cual pasa a ser un joint venture con las otras embotelladoras de Coca-Cola en Chile. En Argentina se recibe el Premio Nacional a la Calidad de la República de Argentina, el más alto reconocimiento que se otorga a las empresas privadas y organismos públicos.

Aún más en el contexto del 2020, en que la pandemia causó tantos estragos en las familias con las que trabajamos”. Sobre las medidas internas que se han implementado, la ejecutiva señaló que “hemos mantenido empleos y salarios, y hemos mantenido la cadena de pago con nuestros proveedores, incluyendo el pago en menos de forty eight hras. También hemos activado un plan robusto de reducción de gastos, para poder enfrentar el impacto de la pandemia”.

Los participantes se mostraron receptivos y altamente participativos en cada uno de los encuentros. Dayssi Paéz, senior de Coca Cola Andina señaló que en estos tiempos de crisis sanitaria es basic preservar la salud física y psychological de los trabajadores. Dijo que “una buena actuación en seguridad puede evitar o minimizar accidentes y enfermedades profesionales, pero que para lograr eso debe existir voluntad de las partes para generar una auténtica cultura preventiva de salud y seguridad”.

En Chile, existen alrededor de one hundred thirty mil socios almaceneros que son parte del Sistema Coca-Cola -formado por Coca-Cola Chile, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor. Fernández –quien ha apoyado a través del World Fund, un organismo sin fines de lucro, iniciativas para mejorar la educación tanto en México como en el resto de Latinoamérica- señaló que la clave de un buen sistema educativo no se reduce a una mayor inversión o más participación del Estado, sino que se deben buscar formas de fomentar un cambio de mentalidad. Según dijo el ejecutivo, Fundación Chile “es una especie de centro de estudios que desarrollan avenidas estratégicas para el país. Allí se concluyó hace muchos años que el salmón chileno se debería aprovechar como un negocio a futuro para el país y hoy en día ese sector es una industria gigantesca”. La educación medioambiental juega un rol fundamental en lae conomía round.

La Caja SiEmpre por Chile está pensada para cubrir las necesidades de alimentación de una familia de 4 personas por 15 días. Postularon a esta beca alumnos y alumnas pertenecientes de todas las escuelas municipales de la comuna, resultando beneficiado este joven que además se ha destacado cepal pobreza 2021 por sus habilidades artísticas y musicales, siendo partícipe activo de la Orquesta Infantil Municipal de La Calera. Con mucha alegría y orgullo toda la comunidad educativa del colegio “Irma Sapiaín”, participó en la ceremonia de entrega de la beca Coca Cola al ex alumno Gustavo Anacona Anacona.

Methanex Chile Se dedica a la producción, comercialización y distribución de metanol al mundo. Destacó por su cultura transversal y de puertas abiertas, incorporando una diversidad de prácticas en gestión de personas para fomentar el trabajo colaborativo. En la entrevista, señaló que “América Latina y México tienen un problema muy grave como sabemos de diferencias económicas.

Diseño de sistema de acompañamiento a las mujeres que se integran a la empresa. Compartir las mejores experiencias y prácticas recabadas a través de correo electrónico a sus colaboradores. Banco Santander Banco Santander Chile es la filial chilena de Banco Santander. Antes de ganar este Premio postuló en thirteen oportunidades distintas y mostró gran perseverancia.