Para ello, el académico UDP recurrió a un software program que predice la polaridad de un texto, es decir, que es capaz de identificar la presencia o ausencia de distintas palabras y cuya polaridad puede ser distinguida como positiva o negativa. “No podría catalogar al grupo bajo una característica, ya que siento que cada uno de los campistas está forjando su identidad como persona. Por último, María José Velásquez, apodada como Majo por sus amigos, se destacó por compartir con todos los niños de su grupo.
El actor canadiense fue el narrador del documental Threads of hope que cuenta la historia de tres mujeres chilenas que buscan a sus hijos detenidos desaparecidos. A la fecha, la plataforma DaleProfe ha obtenido diversos reconocimientos por su labor, como el premio Avonni y el World Summit Award que reconoce la dedicación a la innovación educativa y la inclusión. Esta semana, en una de las pantallas gigantes de Times Square en Nueva York, apareció una gran foto de Manuel Puebla, profesor de música del colegio CREER de Cerro Navia. En 2022 el chileno fue reconocido con el premio Global Teacher Prize como uno de los mejores maestros escolares del mundo. El académico también es embajador de la plataforma DaleProfe -apoyada por las fundaciones LarrainVial y Angelini- que aporta recursos para profesores innovadores en la modalidad de crowdfunding.
“La Fiscalía Regional de Arica y Parinacota inició una investigación de oficio (por iniciativa propia), a través de la cual busca establecer o descartar eventuales hechos constitutivos de delitos en el traspaso de recursos públicos desde el Gobierno Regional native hacia una fundación con domicilio en la región de Coquimbo”, se indica. En el evento, estuvieron presentes diversos artistas nacionales, como Andrés Vío, Marcia Bravo y María José Concha, y también autoridades de la Fundación, como el director José Molina, la gerenta basic Josefina Berliner, y Rita Gangale, directora de ambos colegios hospitalarios de FNH. Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil el pasado 15 de febrero, la presidenta de Fundación Nuestros Hijos, Dra. Marcela Zubieta, participó como expositora en la mesa redonda de la Jornada de Conmemoración organizada por el Ministerio de Salud, donde expuso acerca de la contribución de las organizaciones de la sociedad civil, especialmente de Latinoamérica, para mejorar los resultados en cáncer infantoadolescente en nuestra región. Algo que tienen en común Shakira y Rolex, aparte de ser destacados nombres, es que ambos apoyan diversas iniciativas tanto sociales (UNICEF) como científicas (Mission Blue).
Según explicó Shakira, se trata de un plan de cinco puntos, cuyo objetivo es «proteger a los seres más frágiles», que son «los 22 millones de niños iberoamericanos que sufren hoy las consecuencias de la desigualdad social», ahora más amenazados por el impacto de la crisis financiera global. En un acto previo a la clausura de la Cumbre Iberoamericana que se celebra en San Salvador, Shakira, Sanz y Fher Olvera, del grupo mexicano Maná, representaron a ALAS ante los mandatarios, que la víspera aprobaron una propuesta de esa fundación dedicada a los niños menores de seis años. Entre éstos, se destaca el certificado que equivale a la donación de una cena navideña para un niño, niña o adolescente con cáncer y su familia, cuyo costo es de 40 fundacion polinal mil pesos. Todo lo recaudado a través del Bazar de la Vida en este periodo, también se traducirá en cenas navideñas para los pacientes con cáncer infantil de Fundación Nuestros Hijos. Esta iniciativa, en particular, surgió a raíz del requerimiento del Hospital Regional de Antofagasta de contar con la presencia de la especialidad de fisiatría del CROFNH para llevar a cabo la evaluación y diagnóstico funcional de diez NNA.
La escuela del barrio El Bosque comenzará a funcionar en dos años y tras una contribución inicial del Barcelona y La Caixa de 1,2 millones de euros, será financiada y manejada por el gobierno, informó la Fundación Pies Descalzos, que la cantante fundó y preside. Durante octubre, el pintor y gestor cultural Jorge “Coco” González está realizando talleres de arte urbano en el recinto de Fundación Mustakis, con el objetivo de estrechar un vínculo emotivo y creativo con la comunidad. La iniciativa es parte de la alianza que tiene la entidad con Fundación Antenna, con el fin de estimular la imaginación entre las personas, por medio de la fotografía, la pintura, afiches barriales y otras actividades que acogerá Galería #420.
Finalmente, concretaron su trabajo con una obra de arte que hicieron junto a los artistas invitados”, relató la docente. En esta jornada participaron expertos en el tema, en representación de organizaciones internacionales, tales como la Dra. Liliana Vásquez, Consultora Internacional de la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil de la Organización Panamericana de la Salud, la Dra. Milena Villarroel, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica, SLOAP, y la Dra. Julia Palma, Coordinadora del Programa Nacional de Cáncer Infanto Adolescente de Chile, entre otros especialistas.
“Es esencial que el equipo médico informe a los pacientes sobre los posibles efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, incluyendo la infertilidad. La información temprana permite tomar decisiones informadas sobre la preservación de la fertilidad”, dice Marcela. La Fundación Nativos busca entregar la beca “Guardianes” a 700 estudiantes de 20 liceos y colegios en zonas urbanas y vulnerables. El objetivo principal es impulsar experiencias que transformen, y que tengan un contacto actual con la naturaleza.
María Estella y su madre provienen de Requinoa, comuna rural de la Región de O’Higgins, y viven entre el Hospital Exequiel Gonzalez Cortés -donde María estela recibe tratamiento de quimioterapia- y nuestra Casa de Acogida, donde pasan los días cuando María Estela no tiene hospitalizaciones. Al igual como le sucede a tantos otros adolescentes, los largos meses de tratamiento y encierro, tenían a María Estella un poco aburrida, pese a pasar varias horas al día confeccionando hermosas pulseras que aprendió a realizar en el taller de manualidades de la Tía Verito, una de nuestras voluntarias en Casa de Acogida y el Hospital. Hoy, el famoso Facu tiene 6 años y está feliz, porque tras un año de hacer su recuperación postransplante en nuestra Casa de Acogida, recibió la gran noticia que ya puede regresar a su casa y reunirse con la Shakira, Princesa, Esperanza, Tito, Canela, Chorreja y sus otras perritas y gatitos. El centro cuenta con 1.744 m2 de superficie horizontal y un domo de estructura espacial de seven hundred m2, que evoca las ramas de los árboles como un símbolo de naturaleza, unión y esperanza en el área de Altos de Cazucá, un área deprimida con falta de infraestructura pública y conocida por sus problemas de seguridad.
Cada módulo es un dodecaedro, una figura única que se repite varias veces para formar el toldo que cubre el centro deportivo. Debido a que todas las acciones de la compañía están en el poder de la fundación, algunas de las ganancias de la compañía se destinan a buenas obras. Bajo la ley suiza, Rolex no paga impuestos sobre sus aproximadamente 7.400 millones de dólares anuales de sus ingresos y tampoco declara cuanto porcentaje de sus ganancias van realmente a la fundación, ya que al ser un negocio privado, no tienen la obligación de transparentar sus registros financieros. Frente al nombre que resuena en el mundo de los lujos, Rolex es en realidad una organización sin fines de lucro que apoya diversas iniciativas, expandiendo su horizonte más allá de sus productos.
Esta evaluación de fisiatría abarcó indicaciones específicas y sirvió para brindar orientación a las familias, un plan de tratamiento para cada paciente y establecer un programa de asistencia y seguimiento al personal de rehabilitación de la unidad de oncología de dicho hospital. Nosotros tampoco olvidaremos a Facundo y su arcoíris, porque cada niño con cáncer que ingresa a FNH se hace parte del corazón de la gran familia de Fundación Nuestros Hijos, y cada historia es un shade que nos inspira a seguir apoyando a más niños y sus familias. “No tengo cómo agradecerles todo lo que hicieron por mí y mi Facundo desde el primer día en que llegamos a esta casa, la Fundación es nuestra familia”, confiesa Claudia. Después de un año de tratamiento en el Hospital Exequiel González Cortés, Facu había cumplido su deseo de regresar a casa y reencontrarse con su familia, pero al poco andar, recayó de su cáncer y “tuvo que volver a Santiago para reiniciar el tratamiento y ser trasplantado de médula ósea sanguínea” nos cuenta Claudia, su madre. Bosques de la Esperanza es un centro deportivo en las afuera de Bogotá, donde la comunidad puede practicar varios deportes y también hacer parte de diferentes actividades recreacionales y académicas que llevan a una comunidad cooperativa. Dentro de sus principales ejes de apoyo, un 61% se centra en causas sociales (familia, inserción profesional), 28% a la formación (deportes, artes, especializaciones), 7,5% a cultura (música, cine, danza), mientras que un 0,5% a obras humanitarias y un 3% a otros.
En el sitio internet oficial de la organización está la opción para hacer donaciones donde ingresando con tu nombre y correo podrás elegir el monto con el que harás un aporte para las familias que sufren por esta enfermedad. “El gran legado del Dr. Gantz es el tratamiento interdisciplinario lo que hoy nos posiciona como referentes a nivel nacional e internacional en el tratamiento y educación de la fisura labio palatina” comentó el physician fundacion tecnoglass Carlos Giugliano, Director Médico de Fundación Gantz. La fisura labio palatina (más conocida como labio leporino) es la tercera malformación más común de nuestro país.
La psicóloga especialista en conducta alimentaria Nicole Collado, creadora de la cuenta @en.consciencia y parte del centro de salud CEAPSI, comprueba que durante las décadas del ninety y 2000 los estereotipos del cuerpo y los referentes de moda femeninos comenzaron a ser extremadamente delgados, generando así estándares de belleza inalcanzables. El hecho de crecer bajo esta exigencia, dice, generó que las mujeres se sintieran cada vez más disconformes con sus cuerpos, intentado acercarse a esta delgadez poco saludable, que además, no considera bajo ningún punto de vista la diversidad corporal que existe en el mundo. “Los trastornos alimentarios, como bulimia y anorexia, fueron de las enfermedades que más aumento tuvieron en estos años, las que sin duda eran las más conocidas hasta el momento. Esta última, además, una de las enfermedades de salud mental con mayor tasa de mortalidad y hasta ese entonces poco reconocida como tal. La colombiana Shakira, el español Alejandro Sanz y otros cantantes iberoamericanos saludaron este viernes el apoyo que la Fundación ALAS obtuvo de los gobiernos para programas de apoyo a la infancia y advirtieron que exigen un «compromiso serio». María Carolina, de four años de edad, quien proviene de San Fernando pero ahora está en nuestra Casa de Acogida, ya tiene su flamante delantal para asistir a su primer día de clases.
El monto estimado que investiga el Ministerio Público sobrepasa los $14.400 millones. Solo las regiones de La Araucanía, Biobío, Los Lagos y Aysén, suman casi $9 mil millones de pesos de transferencias bajo investigación. Shakira y Carlos, se sintieron tan emocionados con esta versión, que publicaron a través de sus cuentas de Twitter e Instagram el video, apoyando a esta fundación con su noble misión.