En mi opinión, una educación de calidad es la pieza angular de una sociedad vibrante, feliz y justa. Tuve el privilegio y responsabilidad de contar con excelentes oportunidades educativas que hoy alimentan mi propósito de servir y fortalecer nuestra educación. Fui profesora a través del programa de liderazgo de Enseña Chile, cofundé Impulso Docente que pone en el centro a los profesores y sus comunidades educativas. El propósito de esta instancia es poder dar un reconocimiento que motive a docentes a la innovación educativa para que trabajen por el futuro de sus alumnos. Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis, añade que es “un importante estímulo para identificar a aquellos directores de todo el país que están transformando Chile por medio de la educación integral de niñas, niños y jóvenes”. Una década de tristezas y malas experiencias, relata Isaías, pero que, tras diversas gestiones y una red de apoyo público-privada, se concretó uno de sus más grandes anhelos, poder contar con un espacio propio para vivir y dejar atrás un pasado que ya le es ajeno.
Creemos firmemente en la importancia de fortalecer la autoestima y confianza en sí mismas para lograr una recuperación integral tras superar el cáncer de mama. El reciente mes de febrero finalizó mi experiencia de voluntariado en la comunidad de Nyabondo en Kenia. Entre más arboles y zonas verdes tenga La Florida, mejor aire respirarán sus habitantes. Además, estos espacios son ideales para el esparcimiento y la interacción social.
Al contrario de otras fundaciones y centros de pensamiento, nosotros no recibimos aportes de grandes empresarios o partidos políticos, ya que privilegiamos la independencia de nuestras ideas. Es por ello que, desde el año 2012 se comenzó a realizar una campaña de donaciones, que ha permitido contar con un financiamiento colectivo basado en aportes de personas comunes y corrientes, quienes al ver el trabajo se han comprometido con la misión de la Fundación SOL. Comenzamos en enero con la discusión en el parlamento sobre la reforma previsional propuesta por el gobierno de Sebastián Piñera. Ante la mini base de reparto en el sistema propuesto, como Fundación SOL señalamos en ambas Cámaras que la reforma es insostenible. Este argumento se sustenta en el estudio Derribando mitos sobre los Sistemas de Reparto ¿Fondos de pensiones para la Seguridad Social o los Mercados Financieros? Durante este año tuvimos una importante participación en medios nacionales e internacionales, siendo mencionado y/o entrevistados en 361 ocasiones.
Hay una fuerte influencia desde ese entonces en la vestimenta de la gente, empiezan a salir los vestidos con bordado, con brillos, las mujeres podían sobresalir más, es un cambio absoluto de vida”, relata Fernando Imas, fundador del estudio Brügmann, plataforma de investigación y difusión de cultura y patrimonio chileno. Al comienzo la iluminación del centro de Santiago utilizaba el carbón como fuente de energía, pero hacia los años 1902 y1903, con la llegada de las hidroeléctricas, el interés por el carbón disminuyó, y este tipo de energía renovable proveniente de la fuerza del agua tomó gran protagonismo en el desarrollo de las ciudades del país. Según datos de la Biblioteca Nacional, la construcción de la primera central hidroeléctrica chilena durante 1897 en Chivilingo dio el paso a otras importantes instalaciones en Santiago y otras ciudades de Chile. En Latinoamérica y el Caribe, la respuesta de World Vision al COVID-19 alcanzará 15 naciones desde México y hasta Chile, e invertirá U$24 millones para prevenir la propagación del contagio, fortalecer los sistemas nacionales de salud y asegurar la protección de la niñez y las familias más vulnerables de la región. “Nuestro corazón, recursos y esfuerzo están al lado de la niñez más vulnerable fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
Pensó que no podría volver a amar y no quería entregarle su independencia a nadie. Tenía el sueño de criar una gran camada de varones y recibió su primera ecografía en llantos, la vida le dio a sus adoradas cinco hijas. ” Son preguntas que recién hoy tienen respuesta para Constanza, que cree que allí recae toda la razón de su impacto y de hacer lo que hace hoy.
Estudié Ciencia Política en la PUC, pero llevo muchos años en el mundo de la educación desde la convivencia escolar. Tengo una Fundación que se llama Volando en V, que refuerza las dinámicas de convivencia y previene la violencia escolar a través del modelamiento de pares. Desde Impulso Docente explican que tienen un compromiso con la comunidad estudiantil.
Además dentro mis tiempos soy terapeuta holística integral y desarrollo “Luna terapias bienestar”. En el caso de Latinoamérica, las grandes ciudades tienen un rol basic, ya que concentran a la mayoría de sus habitantes y, por lo tanto, son escenario de los principales desafíos y oportunidades para mitigar el cambio climático e impulsar una nueva mirada de desarrollo sostenible. Un ejemplo de esto último es la electromovilidad en el transporte público, donde Santiago se ha posicionado como ciudad líder en la región con la incorporación de cientos de buses eléctricos al sistema RED. Madre de 6 hijos, pionera y fundadora de la fundación Mater Filius, defendiendo la vida y motivando a las mujeres a no perderse la oportunidad de ver crecer a sus hijos.
La seleccionada nacional forma parte del Team Chile de esquí náutico y en julio de 2023 fue abanderada en los juegos de playa en Colombia donde ganó la medalla de oro. Su espíritu ganador y la pasión por el deporte son un ejemplo del esfuerzo y éxito para los jóvenes. Luego en julio, con la disaster de la pandemia en su punto más alto de la primera ola, participamos en la discusión sobre el retiro excepcional del 10% de los fondos acumulados de capitalización particular person. Este proyecto nació por la fusión de otras tres mociones parlamentarias que buscaban una vía de ingresos inmediata para que las familias pudieran enfrentar la disaster, ante las insuficientes propuestas del Ejecutivo. También, a través de esta plataforma lanzamos en agosto un ciclo de entrevistas en el que conversamos sobre distintas experiencias previsionales con invitados de varios países, así como entrevistas a destacadas personalidades como Mónica González y María Olivia Mönckeberg, ambas Premio Nacional de Periodismo.
Allí se puede caminar, hacer deporte, jugar y liberar esas cargas de estrés que la ciudad causa en ocasiones. pobreza onu Video editado profesionalmente por Iván Muñoz y producido por el equipo calle de la Fundación VAV.
Nací en Santiago, soy la segunda de 7 hermanos, estudié en el Colegio Cumbres y luego ingeniería comercial en la PUC. Estoy felizmente casada con Alfredo y tenemos 3 hijos preciosos, Alfredo, Augusto y Juanita. Trabajé 4 años en el grupo Falabella y me fui a estudiar un Máster en Emprendimiento a la ciudad de Madrid. Hoy quiero poner mis conocimientos al servicio de los demás y trabajar en entidades con vocación social. Algo related ha experimentado Ruth Navarrete Profesora Rescatista en la Escuela San Martín de Porres y Cumbres de San Ramón, para quien los más de 100 kilómetros que debe recorrer de lunes a jueves, no han sido un impedimento para volver a enseñar en una sala de clases.
Cabe señalar que, este condominio forma parte del programa Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor del SENAMA, que surge a partir de un convenio intersectorial con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Principalmente, enviar voluntarios cada año a diferentes países y comunidades en áfrica. Acompañamos su desarrollo humano para poner término a su situación de abandono y resignificar sus vidad… De acuerdo con el borrador del Informe Ambiental de La Florida publicado en enero de 2024, en esta comuna hay 3,6 m² de áreas verdes por habitante, pero se trabaja a diario para lograr los 5,2 m²/hab establecidos en el Centro de Políticas Públicas. Objetivo en el que será clave el aporte de organizaciones comunitarias como Fundación La Florida Verde. La Universidad de Duke, en Estados Unidos, demostró que más del 40% de lo que lo que hacemos diariamente es recurring, es decir, casi la mitad de lo que hacemos consiste en rutinas automáticas.
Por eso, y otros motivos, es que los departamentos en venta en La Florida son una excelente alternativa para quienes buscan una vida activa, en conexión con el entorno. Corría el año 2002 cuando, en la ciudad de Valdivia, se congrega un grupo de jóvenes que, entre risas y juegos, recuerdan su infancia y adolescencia, y conversan acerca de su procedencia y logros realizados; más que ex compañeros de hogar o amigos, se reúnen hermanos. En la ocasión deciden formar una agrupación para, en cierta forma, tratar de devolver la mano que les fue dada, a la que una vez fue su hogar, Fundación “Mi Casa”, Valdivia.
Cabe señalar, además, que muchos de nuestros hábitos son buenos, como hacer deporte o ser ordenados, pero así también hay otros que pueden resultar dañinos, como lo son comer poco saludable, ser impuntual o estar desaseado, y hay otros que se pueden convertir en adicciones, como el cigarrillo, el trago o las apuestas. “Si no hubiera electricidad estaríamos viviendo otro mundo”, concluye Fernando Imas. Según el experto en transporte Waldo Vila, esto tuvo un impacto directo en la vida de los santiaguinos. “Fue toda una novedad porque no había autos en ese momento, entonces la gente empezó a ocupar un medio que se movía a través de una energía que no podían ver, porque el caballo tú lo veías, lo escuchabas, lo olías.