Para saber más sobre la trama de Historia de una escalera, otras de las obras de Antonio Buero Vallejo, lee nuestro resumen y análisis. Se trata de una generación literaria que se focaliza en los años de Guerra Civil Española e inmediata posguerra. Son autores marcados por la política, los derechos humanos y la búsqueda de libertad. Se trata de una obra del género dramático o teatral en la que los personajes llevan la acción y se desenvuelven en un escenario ceñido por acotaciones. Tiene dos actos que, a su vez, están conformados por dos cuadros cada uno.
Sin embargo, negros nubarrones acechan a la Fundación. Por lo tanto, Sutt solicita al veterano comerciante Hober Mallow (nativo de Smyrno) que actúe como agente de la Fundación, viajando a Korell en misión comercial y, al mismo tiempo, intente descubrir lo ocurrido con las naves de la Fundación y cómo podría haber ocurrido. Mallow acepta la petición y viaja a Korell en compañía de un conocido suyo llamado Jaim Twer, otro comerciante. La primera edición en español fue publicada por la editorial Argentina Aucal en 1955. En complete fundacion ha tenido 7 traducciones distintas al español, 17 ediciones a cargo de 9 editoriales y numerosas reimpresiones.
Todos defienden las ideas del viejo psicohistoriador, pero luchan por sus intereses particulares justificándolos como parte del Plan. Será al last de cada época cuando tanto el lector como los propios personajes descubran cuál fue el rol de cada uno en la historia, actuando bien como fuerza de progreso, bien como lastre que sirvió de justificación para el desarrollo de las acciones de los nuevos agentes de cambio. Me habían hablado de lo maravillosa que era esta obra y no quería leerla de forma aislada. Acusados de traición, el Imperio manda al exilio a Seldon y sus seguidores con el fin de cortar de raíz las concepts del psicohistoriador y evitar revueltas.
Ya consciente de todo, Tomás intenta ayudar a sus compañeros a trazar un plan de huida, pero sus esperanzas son pronto truncadas. El primer golpe es la ejecución de Tulio, y el segundo enterarse de que Max es un traidor y que ha estado contándole todo a los guardias. El despertar de Tomás se va produciendo paulatinamente.
Tras este relato, fue publicando varios relatos configurando las Tres Leyes de la Robótica. Eran historias que servían como experimentos que ponían a prueba la solidez y validez de estas tres leyes. La historia de amor de los jóvenes triunfa, pero parecen verse condenados a cometer los mismos errores que sus padres.
La literatura de misterio siempre ha sido un género que atrae a una gran cantidad de lectores, y «La… Si eres un amante de la literatura contemporánea, no puedes perderte «Todo cuanto amé» de Siri Hustvedt. Si es así, seguramente te encantará conocer más acerca de la obra «Tu… ¿Qué sucede cuando un grupo de jóvenes hippies determine establecer una comunidad en medio de la naturaleza?
Excelente libro además, un poco enredado al principio a mi parecer, pero todo se une poco a poco y ya no puedes escapar de su historia. Buen libro, linda edición y la experiencia de compra muy satisfactoria. El libro no se consigue en ninguna librería y me llegó en los tiempos establecidos con muy buena relación precio/producto. Última novela de la Fundación, tanto de esta serie como de la saga completa. En esta novela se relata la caída del Imperio y la creación del Segunda imperio Galáctico. El último de los 1099 planetas habitados, Tyrann, ha comenzado la colonización de la Nebulosa Cabeza de Caballo.
La fundación es una obra teatral breve, pero llena de matices que merece la pena detallar. Solo así se puede entender el mundo de sutilezas que acaba desarrollando Buero Vallejo para retratar la crudeza de las dictaduras. Es por eso que, a continuación, vamos a hacer un resumen de sus dos actos, los cuales a su vez están divididos en dos cuadros cada uno. La obra comienza con la descripción de un lugar que parece idílico. Allí se encuentra Tomás, que llama a esta habitación “La fundación” y cree que es una residencia artística donde él y sus otros cuatro compañeros (Tulio, Max, Lino y Asel) pueden desarrollar sus proyectos creativos. La historia parte de cinco personajes que están viviendo en lo que parece un ambiente idílico.
Lo mismo ocurría en La casa de Bernarda Alba o en Pedro Páramo. El modo en el que los personajes se relacionan con “La fundación” ayuda al desarrollo de la obra. Esto se ve claramente en el caso de Tomás, cuya evolución está ligada a los cambios que va sufriendo el escenario, de modo que ese escenario es a su vez un reflejo de esa evolución. Este lugar es en realidad una habitación en la que un hombre llamado Tomás barre y pone orden mientras intenta hablar con otro hombre que yace enfermo. De fondo, según cube Tomás, se escucha música de Rossini.
Estos premios, nacidos para promocionar el libro universitario y de los centros de investigación españoles, son una cita ineludible para los editores, como atestigua el número de candidaturas que cada año se presentan. Así, esta reunión auspiciada por la Fundación EBS Experiential School ha dado como fruto este libro titulado ‘El horizonte de la inteligencia artificial. Innovación, desafíos y esperanzas’, editado por la propia fundación y el Servicio de Publicaciones de la UEx. El libro cuenta con collages de las artistas plásticas Elena Terife, Gloria Blancato y Pamela Rahn, los cuales agregan un toque lúdico y colorido. Este libro es el primero de una colección de cinco títulos dedicados a mostrar y dar voz a venezolanas que han sido pioneras, han abierto camino y alcanzado importantes logros.
Es siendo consciente de su realidad cuando Tomás puede tomar decisiones por sí mismo y, al last, morir como quiere morir, pero no engañado. Como Asel explica, la lucha por la libertad puede llevar a otras prisiones, pero no luchar te mantiene en la peor cárcel de todas. Toda la historia en sí es una gran metáfora sobre la dictadura franquista en España y cómo había quienes, a veces por necesidad y por supervivencia, intentaban no ver ni reconocer la realidad. Solo leyendo nuestro resumen de La fundación, de Antonio Buero Vallejo, resulta evidente que esta es una obra de una gran complejidad temática. Como último apunte, mencionar que el espacio (la ceda) es en sí mismo un personaje.
¿Estás buscando una lectura que te haga reflexionar sobre la vida y la muerte? Estamos ante una de las obras más brillantes de Asimov y, por tanto, más recomendable. Lo más interesante de esta novela es ir descubriendo el plan de Seldon. Manteniendo las distancias, la psicohistoria me ha recordado al materialismo histórico desarrollado por Karl Marx en el siglo XIX. Muchos creerán que Seldon es el protagonista de la novela, pero esto no es correcto. A través de diversos personajes que van cambiando a lo largo de las distintas épocas que se describen, veremos la evolución de nuestra verdadera protagonista, la propia Fundación.
La capital del Imperio es Trántor, nido de intrigas y corrupción. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon preve la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. A fin de reducir este período de barbarie a mil años, Seldon determine crear organizaciones una Fundación en un extremo de la galaxia. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon prevé la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. Si eres un apasionado de la ciencia ficción, Fundación de Isaac Asimov es una lectura imprescindible en tu lista.