Etiqueta: revolución

La Medicina Ante La Revolución De Las Comunicaciones Medwave

57VVAA, “Responsabilidad del intelectual ante los problemas del mundo subdesarrollado”, Casa de las Américas 47, marzo-abril 1968, 104. 43Estas posturas de Retamar bien pueden ser comparadas con el trabajo de Ángel Rama -crítico uruguayo e integrante del comité de colaboración de Casa- durante los sesenta desigualdad extrema y setenta relacionado con la composición social de las vanguardias y las pautas de modernización narrativa. Ver Ángel Rama, “Diez problemas para el novelista latinoamericano”, Casa de las Américas 26, noviembre-diciembre 1964, 18-19; Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1983 (primera parte).

desigualdad entre paises desarrollados y subdesarrollados

Hay que abordar decididamente el grave problema de la evasión en el pago de impuestos. De acuerdo como estimaciones recientes del exdirector del SII, Michel Jorratt la evasión en 2017 fue de 5,5% del PIB para el impuesto a la renta y de 2,1% del PIB para el caso del IVA, totalizando un 7,6% del PIB, monto que asciende a más de US$21.500 millones de dólares anuales. En una perspectiva de más largo plazo y tal como ha quedado en evidencia en la pandemia, resulta fundamental contar con “ahorros precautorios”, en la forma de Fondos Soberanos. Ellos inciden en una mejor posición financiera para el país a la vez de representar un arsenal “de última instancia” frente a shocks o situaciones excepcionales, ayudando a la mantención de una saludable posición fiscal.

El ICG muestra que nuestro país ha tenido un rápido ascenso de 2 lugares, debido a la fuerte inversión en la purple 4G y a la penetración de las tecnologías de la información y comunicación en la ciudadanía. Asimismo, el informe muestra que Chile -en el lugar 25- es líder en la región latinoamericana. Según Pedro Huichalaf, este estudio tiene varios subíndices, pero en términos generales muestra que Chile estaría tomando en cuenta la innovación, ciencia y tecnología aplicada a las telecomunicaciones e infraestructura. “Realiza apuestas como gobierno, pero también ha promovido la inversión público y privada que va orientada a ese segmento. Según este y otros estudios, Chile es el país mejor conectado de Latinoamérica, incluso en el último índice de estadística de la Subtel indica que incluso 91 de cada one hundred personas se conectan a Internet.

Sin embargo, uno de los aspectos más complejos refiere a la escasa presencia de proyectos de desarrollo social, pues tal como se ha sostenido, la mayoría de la inversión se ha concentrado en proyectos de infraestructura. Este principio, si bien  concibe a la participación como una nueva fuente de poder, en estricto rigor, no se trata de un poder político. Se llama a los actores a involucrarse en procesos de desarrollo, a partir de la incorporación en distintas fases del desarrollo económico local, pero difícilmente en las decisiones iniciales. 32Al igual que en el caso de las remesas familiares, las remesas colectivas también incluyen una serie de relaciones sociales. La comprensión de estas relaciones sociales permite entender de mejor manera las implicancias sociales de estos flujos de recursos, más allá de las inversiones sociales o productivas que ellas pueden generar.

Sin embargo, el trabajos que implican relación con público y empatía, el avance de la automatización es menor y no se pronostican grandes cambios. El estudio establece como antecedente que el número de robots en uso en todo el mundo se multiplicó por tres en las últimas dos décadas, llegando a 2,25 millones. La tendencia sugiere que el inventory global de robots se multiplicará aún más rápido en los próximos 20 años, alcanzando hasta 20 millones para 2030, la mayoría concentrados en China.

A modo de ejemplo, el 60% del whole de evasión del impuesto a la renta se concentra en el 1% más rico (SII, 2006), esto es, el monto actual evadido (impuesto a la renta) por este grupo sería de US$ 9.300 millones anual, el cual alcanzaría para financiar de forma permanente una renta básica de $135 mil pesos mensuales a four,5 millones de hogares, alcanzando a más de 14 millones de chilenas y chilenos[4]. Los países que presentan una carga tributaria similar a la chilena, como Corea del Sur y Suiza tienen la característica de presentar bajos niveles de desigualdad antes de impuestos y transferencias, con un coeficiente de Gini de 0,forty desigualdad globalizacion y 0,38 respectivamente (OCDE, 2020). La carga tributaria de estos países ha ido aumentando en el tiempo y además su estructura tributaria es progresiva, recayendo en gran medida en impuestos a la renta, con una baja importancia de impuestos indirectos regresivos como es el IVA. Según datos de la OCDE, los países que presentan una carga tributaria similar a la chilena, como Corea del Sur y Suiza presentar bajos niveles de desigualdad antes de impuestos y transferencias, con un coeficiente de Gini de 0,forty y 0,38 respectivamente.

“Para muchos historiadores, el modelo chileno es el primer experimento de políticas neoliberales en el mundo, incluso antes que los gobiernos de Ronald Reagan en Estados Unidos y de Margaret Thatcher en el Reino Unido. El Chile de Augusto Pinochet es casi considerado un laboratorio de pruebas respecto a estas políticas económicas”. Este socio director de la consultora de estudios en opinión pública Ricerca, reflexionó sobre la crisis actual que se vive en Chile, país cuya realidad conoce de cerca. En entrevista con INTERFERENCIA se refirió a las desigualdades y grietas que observa dentro de un modelo antes aplaudido por una Latinoamérica cuyo mapa político se está reordenando. Cuando se habla de desigualdad, los países subdesarrollados no son los únicos que destacan por eso. Algunos países desarrollados pertenecientes al Viejo Continente, como Italia, también viven esta realidad.

La característica de los países desarrollados es que tienen una visión de largo plazo que articulan. Arman una estrategia de desarrollo, entre el sector público y privado, para cumplir el objetivo que se han planteado. La gran ventaja de los países subdesarrollados es que no tienen que desarrollar tecnología moderna, porque ya lo hacen los desarrollados (…). Pero nuestras empresas importan la maquinaria como si fuera una caja negra con enchufe.

El problema con las encuestas es que son aplicadas a grupos acotados, por lo que se pone en cuestionamiento la representatividad de los resultados. Por ejemplo, las encuestas suelen realizarse en zonas urbanas por las mayores facilidades que reviste realizarlas en esos contextos, pero en países como México o República Dominicana, gran parte de las remesas tiene como destino las zonas rurales, quedando estas subrepresentadas o sin información. Una dificultad adicional con las encuestas es la validez del dato entregado, pues en determinados casos existe alta desconfianza por parte de familiares o migrantes para entregar este tipo de información, especialmente cuando la persona se encuentra en una situación de irregularidad. Diversos estudios concluyen que la desigualdad educativa está directamente relacionada con la clase socioeconómica y al nivel de acceso a oportunidades (ante condiciones socioeconómicas deprimidas, menores oportunidades y viceversa).

Los envíos iniciales, de acuerdo con el autor, eran más bien esporádicos, escasos, informales y por lo mismo, muchas veces invisibles para la sociedad general. Se trataba de donaciones realizadas por clubes de migrantes para mejorar la iglesia del lugar, entregar ropa, proveer de despensas a los más necesitados, apoyo especial a enfermos, minusválidos, accidentados, donar ambulancias y aparatos médicos, entregar regalos de navidad entre otros (Moctezuma, 2006). Estudios internacionales como los de Parcel, Dufur y Cornell (2010) coinciden en afirmar que la pobreza materials es un issue de riesgo para niñas y niños, ya que implica menor acceso a recursos educativos que apoyen el proceso de aprendizaje, como materiales y actividades educativas. Por su parte, Weiss y otros (2009) establecen que «padres, madres o cuidadores que viven en condiciones de pobreza o estrés económico experimentan más problemas de salud psychological, que pueden limitar su habilidad para apoyar los estudios de niñas y niños e incrementar la probabilidad de uso de prácticas punitivas. También enfrentan más barreras logísticas para acercarse a la escuela como falta de transporte, falta de flexibilidad de tiempo diario y falta de tiempo para vacaciones». Existe una distancia inabordable entre las oportunidades educativas que se brinda en instituciones privadas y la realidad de las escuelas públicas.

Myrdal había ya planteado algunos de los temas que ahora desarrolla la economía propia del modelo de desarrollo actual neoliberal, pero mediante un método holístico, multidisciplinario, social y round. Según su planteamiento, la solución a los problemas económicos es, sobre todo, también social. Incluye el abatimiento de la apatía política, el combate a la ignorancia, a la corrupción y al impulso a delinquir motivado por la pobreza que aquellos problemas generan. Esto no implica que han de hacerse a un lado los aspectos que en economía se consideran “técnicos”, sino que habría que replantearlos éticamente, destacando valores como el de la justicia.

En Chile se cometieron durante demasiado tiempo abusos y delitos graves, inaceptables, contra niños en materia sexual por miembros de la Iglesia católica. Tal vez fue una mala entendida solidaridad o lealtad, en lugar de haber enfrentado esto con toda la fuerza y decisión del mundo. En algunos casos lo ocultó, en otros lo relativizó y eso terminó haciendo que la crisis fuera mucho más grave, mucho más profunda y mucho más dañina para la Iglesia católica que lo que habría sido si lo hubiera enfrentado con mayor coraje y verdad. 3  Los rubros que se consideran en la balanza de pagos son “compensaciones a los empleados” y “remesas de trabajadores” (como ingresos corrientes y como transferencias corrientes respectivamente) y las “transferencias de migrantes” (como transferencia de capital de la cuenta de capital).

El autor plantea la relevancia de distinguir distintos tipos de remesas colectivas en función del uso que se les da y de quienes las envían (Moctezuma y Pérez, 2006). Una primera distinción que realizan estos autores es aquella entre remesas familiares o salariales y remesas colectivas. Para hacer visible este problema, desde Good Neighbors Chile hemos preparado una recopilación de datos alarmantes sobre la desigualdad educativa y la pobreza en Chile. [2] Los autores de esta columna agradecen a Michel Jorratt por la información compartida y su preocupación permanentemente por la evasión de impuestos. [1] La evasión fiscal promedio en los países de la OCDE es del three.2% del PIB (Bhuen y Scheider, 2016).

La Revolución De La Fundación Prótesis 3d

En resumen, este programa consiste  en darles la posibilidad a personas de escasos recursos de acceder a tratamientos solidarios, integrales y de alta calidad para que tengan una herramienta más para salir adelante. Martina Villarreal y José Villarroel, dos jóvenes que estaban hace años al alero de la organización viñamarina, fueron los primeros  en recibir las nuevas prótesis de esta alianza. El joven, oriundo de Cabildo, dijo encontrarla “bastante cómoda en comparación con la primera, es más liviana y ligera”. En el caso de la prótesis de pierna se incluye un sistema de alineación del pie moldeable a la forma de caminar del usuario y amortiguación en el talón, para evitar lesiones de rodilla habituales con otras prótesis más rígidas. En cuanto al brazo protésico, una de sus ventajas es su cómoda activación moviendo ligeramente el hombro del mismo lado del cuerpo. Llegar con prótesis a las zonas más remotas del orbe y especialmente de Latinoamérica, es uno de los objetivos centrales de la empresa nacional TakeaHand.

paciente, con el objetivo de elegir en conjunto la prótesis adecuada a sus características físicas. Esta enfermedad ocurre por el crecimiento anormal y desordenado de células del tejido mamario, formando un tumor maligno.

personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres. Uno de los beneficios que entrega el GES a las mujeres afectadas por el cáncer de mama, y que han debido ser sometidas a una cirugía radical (mastectomía), es el acceso a una prótesis mamaria externa.

explicó que, por este motivo, 15 mujeres que cumplen estos criterios recibieron una charla educativa en el uso, cuidados y precauciones de la prótesis externa fundaciones contra la pobreza para prolongar su durabilidad. Para asegurar que este dispositivo sea el correcto la empresa proveedora realiza una evaluación personalizada a cada

Ricardo Rodríguez, CEO y fundador de Pixed, señaló que “hemos desarrollado las tecnologías en Perú y ahora queremos traer esas tecnologías para generar nuevas oportunidades para la población chilena. Y qué mejor que hacerlo de la mano de la Fundación Prótesis 3D que ya ha generado un impacto bastante fuerte acá en el país”. Hay empresas que les regalan el materials de fabricación y las impresoras, pero en este minuto necesitan apoyo para sueldos y es en lo que esperan seguir avanzando, todo por el objetivo que los movilizó a crear esta empresa que también se volvió a una oportunidad para muchos. “El 80% de las personas que sufren amputaciones pierden la capacidad de trabajar por no tener una prótesis” -cuenta Daniela-. “Entonces también se puede cambiar la vida de una persona que se siente frustrada o improductiva”, cierra. Tania les dijo que si ese proceso serviría para otros niños quería que probaran con su hija.

La compañía, que se dedica a la fabricación de soluciones de bajo costo para el reemplazo de extremidades a través de la Tecnología 3D, cuenta con un sistema que permite supervisar la rehabilitación de un paciente y la adaptación a su prótesis a través del management a distancia o también llamado Telecontrol. A fines del año 2013 se abrió una ventana de postulación de Ayudas Técnicas, para ser financiadas con presupuesto 2014. Se logró costear casos de arrastre de años anteriores y aproximadamente el 60% de las solicitudes correspondientes a 2014. El 40% restante de casos 2014 serán financiados con el presupuesto 2015, y serán prioridad en su financiamiento. Iniciando una nueva semana de mayo, el Jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic junto al Intendente Regional, Jorge Martínez y al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, entregaron el steadiness con respecto a la pandemia que nos está afectando a nivel mundial. Un llamado a la tranquilidad y a informarse de todas las medidas de gestión que está realizando el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache con el apoyo de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, realizó la Directora de este centro asistencial; Dra.

Los contenidos de esta sección son exclusivos para profesional de la salud registrados en el sitio. TakeaHand es una compañía conformada por un grupo de emprededores sociales con presencia en Venezuela y en Chile y cuentan con más de ocho años de experiencia en innovación y emprendimiento social. Esta colaboración se da luego de que los fundadores de ambas organizaciones se conocieran al alero de la Red de Chilenos Creando Futuro, lanzada por Imagen de Chile en abril de 2021. “Nosotros les pedimos a los Dentistas que están interesados en formar parte de nuestra Fundación que reciban un paciente al mes, que los acojan en sus consultas y que les realicen  tratamientos sólo en los temas de su especialidad, en lo que mejor saben hacer. En concreto, lo que les pedimos a los Odontólogos  es que en puedan dar Atención Gratuita y de Calidad a estos  pacientes,  colocando sólo los insumos básicos que utilizamos en el día a día.

fundaciones que regalan prótesis

Somos una fundación Chilena, que busca mejorar la calidad de vida e inclusión social de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas. Las cuales son fabricadas con impresoras 3D y con el apoyo de jóvenes privados de libertad de Valdivia, pobres en ingles en un programa con un organismo gubernamental (SENAME Valdivia) potenciando una mejor sociedad. Ambas organizaciones trabajan para mejorar la inclusión social y calidad de vida de personas con discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas fabricadas con impresoras 3D.

El producto de la venta de éstas va destinado en su totalidad a la ayuda de las  necesidades de nuestros niños con cáncer. La fundación de Daniela es una organización sin fines de lucro como varias que existen alrededor del mundo y sus recursos provienen principalmente de donaciones voluntarias que realizan sus pacientes y de inversiones de privados. Gracias a los fondos recibidos, 17 recién nacidos pertenecientes al 70% de la población más weak podrán acceder a este dispositivo, mejorando notablemente sus perspectivas de recuperación y calidad de vida. Entre la ayuda podemos destacar,  canastas familiares, drogas, medicamentos, sillas de ruedas, funerales, prótesis, pañales, útiles de aseo, transporte, bastones ortopédicos, apoyo social ,apoyo psicológico, etc.. Además contamos con una casa de acogida llamada ONCOGAR, en la comuna de Ñuñoa, donde permanecen las madres con sus niños, entregándoles alojamiento, alimentación y transporte en ambulancia y todo el apoyo emocional para que luchen en mejores condiciones contra esta cruel enfermedad.

Se ubica inicialmente en la mama y posteriormente puede extenderse a otros órganos, si no es tratado a tiempo. Ambos estaban presentes en el evento de lanzamiento de la alianza que tuvo lugar en las oficinas de la empresa regional Elun en Viña del Mar, al que también asistieron entidades colaboradoras de la Fundación Prótesis 3D, como la Mutual de Seguros y la Teletón. Luego de la evaluación de la persona, planificamos la prótesis con ayuda de un diseñador industrial. Eder era muy pequeño y no tenía consciencia de que le faltaba una mano, pero sus padres sí y estaban muy ansiosos porque tuviera una prótesis que le permitiera llevar una vida regular. Este contenido podría presentar información comercial y promocional de productos farmacéuticos.

Además de las modalidades expuestas, apareció el PLAN AUGE (hoy se llama GES) que también presta ayuda para la adquisición de un audífono. Deberá llenar un formulario creado para estos efectos y le indicarán un prestador de servicios profesionales para confirmar el diagnóstico. Si se confirma, usted será derivado al centro de atención de audífonos de la pink de prestadores en convenio (usted no puede elegir este servicio por lo que MÁS AUDIO no es una opción).

“Buscamos imprimir un Chile más inclusivo”, contó años atrás la directora de la Fundación Prótesis 3D, la ingeniera civil industrial Daniela Retamales, sobre la misión que querían cumplir en el país. En aquella ocasión, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) estimaba en diez mil las personas que en Chile necesitaban prótesis superiores. El Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, informa que en el marco de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas a través de la promulgación de la Ley N°20.422, que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad se abre proceso de postulación a ayudas técnicas 2015. Juntamos tapas plásticas de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta de dientes, detergentes, cremas, leche, and so forth.   en basic tapas duras, y las blandas del café, leche en tarro y las de milo.