Etiqueta: representación

Convocatoria A Ongs Para Postular A Representación Ante Sección Nacional De La Ccrvma

Claudia Garcés, contador auditor y docente del Instituto Virginio Gómez y Universidad de Concepción, Chillán, también elige a alguien de su familia como fuente de inspiración femenina. “Creo que va en mi ADN el sentido del servicio ya que tanto mi abuela materna como paterna fueron voluntarias”, añade. Las actuales demandas del país le dan más sentido que nunca

Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. El propósito de la norma es que se conozca la forma y procedencia del financiamiento de estas organizaciones, para prevenir y fiscalizar posibles situaciones irregulares. La iniciativa señala que deberá habilitarse un registro de los beneficiarios finales de estos actos y resoluciones, cuando exista un convenio o contrato que los origine. El Consejo tiene un carácter “nacional” por lo que podrán inscribirse organizaciones de todas las regiones del país. Los líderes de la YMCA utilizan una lente geográfica para comprender las necesidades de la comunidad y ofrecer servicios más inclusivos.

Obtenga información procesable sobre las prioridades de sus grupos de interés con datos demográficos y de estilo de vida basados en la ubicación. Identifique a los donantes potenciales y comprenda mejor a los actuales en función de dónde viven, trabajan y juegan. Encuentre a los voluntarios adecuados y logre una comprensión más profunda del contexto social, económico y medioambiental de sus beneficiarios a través del lenguaje común de la ubicación. Todas las Personas Jurídicas de esta especie tienen el deber de presentar en el mes de octubre y noviembre Memoria y Balance al Ministerio de Justicia, en vista de esta obligación, bien se puede decir que el Ministerio de Justicia tiene la facultad fiscalizadora sobre las personas jurídicas. Si puede, debiendo presentar la correspondiente acta de directorio por la cual se autoriza la formación de una fundación y a su vez el correspondiente poder para representar a la Persona Jurídica con fines de lucro. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, y el director regional (s) del Sence Mario Cortez, llamaron a las organizaciones sin fines de lucro de la zona a inscribirse para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) 2023 del Sence por los próximos 2 años.

Pues bien, ya ha quedado claro con estas mayores exigencias que el Servicio no distingue la naturaleza de las entidades que fiscaliza, sean organizaciones sin fines de lucro o sociedades o personas que persigan o no lucrar. Ahora bien y sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los ingresos en dinero la resolución ordena identificar a las personas naturales o jurídicas de las cuales los han entregado hasta el 80% de ellos, lo que se mide de mayores a menores valores de ingresos de dinero. En segundo lugar y derivado de lo anterior, es necesario advertir que existen ciertos criterios y formalidades legales que cumplir. Además, esta ley establece algo sustancial y es que las personas tienen derecho a asociarse libremente para la consecución de fines lícitos, siempre que las asociaciones que constituyan no sean contrarias a la ethical, al orden público y a la seguridad del Estado, o realicen actos contrarios a la dignidad y valor de la persona, al régimen de Derecho y al bienestar common de la sociedad democrática.

Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC.

El acto por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones constará en escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde. El consejo deberá elegir al presidente entre los representantes de las organizaciones de la sociedad civil que resultaron electos. Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL.

Los niños y niñas aprenden acerca de sí mismos, sus derechos, el ahorro, conceptos financieros básicos y acerca de emprendimiento. Aflatoun pone a los niños en el centro de su proceso de aprendizaje y los involucra con el mundo a su alrededor. Al hacerlo, Aflatoun cree que las lecciones sociales y financieras que reciben se quedarán con ellos para siempre. Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma net organizacion de lucro Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses.

organizaciones sin fines de lucro ong

Adicionalmente acompañar y monitorear el desarrollo de los proyectos de pre incubación desarrollados por los jóvenes el marco de las iniciativas de Mi Emprendimiento a través de mentorías. María Luisa Lorca, presidenta de la Fundación Inclusomos de Biobío, agrega que han “confiado plenamente en el modelo de voluntariado profesional Trascender, ya que desde siempre nos han ayudado organizaciones sin fines de lucro que es con una logística  muy rápida y eficiente, los voluntarios que poseen son muy profesionales en su trabajo y preocupados”. Los consejeros no recibirán remuneración alguna por su desempeño y permanecerán en sus cargos por dos años desde su nombramiento, sin derecho a ser reelecto. Mantener actualizado la composición del directorio y verificar la información en certificados.

La aplicación de una lente de equidad a los procesos de planificación y toma de decisiones garantiza resultados comunitarios más equitativos. “Se debe dejar por sentado que ambas organizaciones son Personas Jurídicas de Derecho Privado sin Fines de Lucro, contempladas en el Titulo XXXIII, del Código Civil. En las Asociaciones, el Patrimonio está constituido por las Personas, esto quiere decir que para poder constituirse como tal, necesariamente necesitan un quorum de miembros de la organización, esto quiere decir, que aun cuando no aporten bienes o recursos, la organización existe por el solo hecho de existir la voluntad de un grupo de personas en orden a constituirse como Persona Jurídica. Por su parte en las fundaciones el patrimonio está constituido por recursos o bienes afectos a un fin determinado, sin importar el número de personas que la constituyen, por tanto, lo más importante es que exista un patrimonio fundacional y que le permita llevar a cabo su objeto. Entre otros objetivos, se pretende fortalecer las capacidades y oportunidades de los NNA para hacer efectivo este derecho e impulsar la acción y el compromiso de actores políticos y sociales para garantizar su cumplimiento.

Son los directores quienes deben manejar los conflictos de intereses, planificar, monitorear y administrar de buena manera el patrimonio, informarse y asistir a las sesiones, manejar riesgos, levantar actas y suscribirlas, entre otras. Las organizaciones sin fines de lucro, al igual que las empresas, tienen ciertas obligaciones que cumplir según lo establecido por la ley. Debemos tener conocimientos de ellas para lograr nuestro respectivo objetivo del mejor modo posible.

Formación de un directorio es una obligación authorized tanto para las corporaciones, fundaciones como para las organizaciones comunitarias. El directorio debe tener por lo menos tres miembros titulares, está encargado de la dirección y administración de la organización. Hay que señalar que la duración máxima de su mandato es de cinco años para el caso de las corporaciones y fundaciones y de tres años para las organizaciones comunitarias.

Así, por ejemplo, en IVA el Servicio ha interpretado que “resulta irrelevante para los efectos de su aplicación la naturaleza jurídica de tales instituciones, o el ánimo o fines con que se constituyan, el cual no es condición para efectos tributarios”. Igual interpretación es para la renta, teniendo presente que no hay reparto ni distribución alguna de utilidades a sus miembros o asociados. De ahí se sigue que las distintas organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y ONG’s cubren ciertas necesidades que no pueden ser resueltas ni por el Estado ni por el mercado. Antigüedad de socio de, al menos, un año en caso de las organizaciones que postulen candidatos/as.

Para formar parte del Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, las organizaciones interesadas deben inscribir a sus candidatos/as hasta el 4 de agosto de 2023. Facilita, además, la puesta en práctica de distintas modalidades de participación ciudadana por parte del SERMIG. three.- Colaborar, en conjunto con el equipo INHUB, en la vinculación con instituciones del sector público y privado dentro del ecosistema emprendedor para el desarrollo y aceleración de proyectos liderados por jóvenes. Coordinar instancias de formación para jóvenes participantes en las iniciativas Mi Emprendimiento y Casa Taller para el cumplimiento de los objetivos de estos a nivel de cobertura, metodología, focalización y resultados, además de la evaluación de habilidades y seguimiento a participantes.

Esquemas Y Diagramas En La Representación Arquitectónica: 30 Ejemplos Gráficos Para Optimizar La Organización, El Análisis Y La Comunicación

Hay muchos tipos de células en el cuerpo humano, como las cardíacas, hepáticas y musculares. Estas células tienen aspectos distintos y actúan de forma distinta, además de producir sustancias distintas. No obstante, cada célula es descendiente de un solo óvulo fertilizado, y como tal contiene fundamentalmente el mismo ADN. Las células pueden tener apariencia y funciones diferentes ya que, en células distintas, se expresan genes distintos (y en momentos distintos).

Todos los estudiantes del Caso 1 mostraron una concepción Objeto de la representación matricial de la transformación lineal. Por ejemplo para la pregunta 1, EC1 fija las bases canónicas para determinar las imágenes de sus vectores; su procedimiento se describe en la Tabla 4. Esta investigación tiene por objetivo determinar las construcciones y mecanismos mentales que subyacen a la construcción del teorema TLMA, en estudiantes universitarios. La forma de indagación que permite determinar las construcciones, requirió de registros de observación de las producciones escritas de los estudiantes, y del análisis de sus procedimientos.

El organigrama debe entenderse de un simple vistazo, incluso por personas externas a la empresa. Tu diseño debe ofrecer una visión que se ajuste a la realidad y que ofrezca una visión global de la empresa. Esto habilitará la promoción interna y permitirá identificar fácilmente las responsabilidades de cada uno de los empleados de la compañía. Otro de los puntos clave a la hora de diseñar un organigrama de una PYME es la organización por departamentos o gerencias de la empresa. Esto facilitará la dirección de los empleados, el trabajo en equipo y la interrelación entre diferentes equipos. El organigrama de una PYME permite sentar las bases de la compañía y coordinar de manera eficiente la cadena de producción.

Rotular el sistema a través de cuatro puntos de vista combinados para dilucidar un esquema en común. Definiciones que luego requerirán de metodologías como la observación, el catastro y la semiótica para responder al «cómo». El almacenamiento en racks se realiza mediante la colocación de unas estructuras metálicas que están formadas por bastidores y largueros debidamente arriostrados.

El gen anormal puede heredarse o bien surgir espontáneamente como resultado de una nueva mutación. Cada ser humano porta un promedio de a hundred a 400 genes anómalos (diferentes en las distintas personas). No obstante, en la mayor parte de los casos, el gen correspondiente, en el otro par del cromosoma, es normal y evita los efectos nocivos del gen anormal. Por ejemplo, en el caso del gen de la anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis), cuando una persona hereda dos copias del gen anómalo desarrolla el trastorno por anemia de células falciformes.

Un diseño adecuado permitirá dimensionar la empresa a medida que vaya creciendo, afrontar nuevos desafíos y crear nuevas estrategias de negocio. Lo más sencillo a la hora de elaborar un organigrama de una PYME es iniciar el diseño por los puestos directivos o de mayor rango. En definitiva, lo más sencillo es elaborar el organigrama en un orden jerárquico descendente. Aunque elaborar el organigrama de una PYME puede parecer un mero trámite, la realidad es que se trata de una tarea bastante importante para una empresa.

Es possible que, en cerebros frágiles, la capacidad de recuperar estados oscilantes estables sea mucho más difícil de conseguirse y esto sea causal de permanecer en estados lentos, incluso caer a atractores globales más lentos y/o eventualmente desencadenar ritmos anómalos como la burst supression. Es en estos estados críticos se acercan al comportamiento de la actividad de las redes neurales, ya que sus propiedades incluyen la posibilidad de almacenamiento organizaciones sociales ejemplo de información a través de estados oscilantes metaestables[8]. Así los índices de correlación entre moléculas, o actividad neuronal, aumenta solo en el punto crítico debido a que la correlación a distancia es baja si es subcrítica por baja fluctuación o en el estado de caos por baja coordinación. Según explica la Gerente de Innovación de Entelgy, las organizaciones exponenciales (ExOs) son aquellas que aprovechan las tecnologías para hacer crecer su negocio.

Aquí el ARNm se adhiere a un ribosoma, que es una estructura diminuta dentro de la célula donde se produce la síntesis de la proteína. Así como el ADN está compuesto a partir de nucleótidos, las proteínas están compuestas a partir de aminoácidos. Hay 20 aminoácidos diferentes, y cada proteína tiene una secuencia de aminoácidos explicit.

un modelo de remuneración de los empleados. El capítulo IV desarrolla ejemplos relacionados con el subsistema de advertising y sus variables fundamentales. En el capítulo V se plantea un ejercicio sobre el control de la calidad en el que la hoja de cálculo sirve como instrumento de ayuda para la utilización de las herramientas básicas de gestión de la calidad.

Por simplicidad nos referiremos aquí sólo a los atractores clásicos y los atractores extraños. En los primeros, el tiempo y las variables del sistema están modeladas permanentemente para cada instante, por ejemplo, en el movimiento de un proyectil dentro del campo gravitacional. A su vez, los sistemas discretos, están definidos en intervalos fijos, como sería el registro horario de los signos vitales de un paciente.

organización lineal ejemplos

Puedes importar contenido desde muchas clases de cámaras y otros dispositivos, o desde otras apps, como Fotos o iMovie. Somos especialistas en estanterías para palets, estanterías de choosing, almacenes automáticos y software logístico. Una parte de la bodega debe destinarse a algunas actividades que forman parte de los servicios de la instalación, tales como las oficinas generales y la de management, los vestuarios, aseos y la carga de baterías de las máquinas de manutención. Si se han habilitado zonas de recepción y despacho separadas, estas deben disponer también de sus correspondientes zonas de carga y descarga. Por el contrario, si la recepción y el despacho están próximos, basta con habilitar un único espacio de carga y descarga, aunque esta opción supone una mayor dificultad de control del flujo de mercaderías y del movimiento de vehículos.

Se toma partido por la reunión general de los elementos compositivos, ya que visto de manera particular se hace difícil generar esa coherencia o entendimiento complete de los elementos aquí considerados. El mapa conceptual es una herramienta que permite, al igual que el esquema, construir una representación gráfica de conocimiento. Mediante el uso de conceptos y palabras enlaces, se comienzan a armar relaciones entre términos, mostrando la manera en que se ordenan y jerarquizan temas y procesos.

Un evento es similar a una carpeta que puede almacenar docenas, centenas o incluso miles de clips de vídeo, de audio e imágenes fijas, además de proyectos. En Final Cut Pro, los contenidos aparecen como clips, que enlazan con los archivos organización política ejemplos de contenido de tu Mac o tu dispositivo de almacenamiento. Puedes reorganizar los clips creando o renombrando eventos y trasladando clips entre eventos. Por ejemplo, podrías crear un evento para todo el contenido grabado para un cliente específico.

Desigualdad Social, Clase Media Y Representación Política, Por Vicente Espinoza Le Monde Diplomatique Edición Chilena, Septiembre 2016

Tan buen estudiante es que, cuando lo operaron de apendicitis y estuvo tres meses con licencia, le dieron prórroga para que, al volver, pudiera rendir pruebas representando a la escuela. Para esta investigación, Clair se sumergió en un extenso trabajo de campo para analizar el sistema judicial de Boston, acudiendo a diferentes audiencias penales y entrevistando acusados, abogados, jueces, agentes de policía y agentes de libertad condicional. Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta net, desigualdad distribucion de la riqueza gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. No nos hemos hecho cargo de bajar esto a nuestra realidad cotidiana; cuestionarse prácticas naturalizadas, ancladas en el sistema escolar. El sesgo de género es una creencia que llevamos casi como parte de nuestro ADN, por lo que se necesita no solo un cambio escolar, sino cultural y como sociedad. Sin embargo, quienes trabajan en docencia pueden convertirse en “los héroes y las heroínas” –dice– que propicien este salto.

El Premier inglés, Boris Johnson, y el famoso actor hollywoodense Tom Hanks son dos ejemplos que confirman que incluso los más poderosos y privilegiados pueden convertirse en víctimas de la pandemia. No obstante, sí existen diferencias que los sitúan en una clara posición de ventaja para sortear con mayor éxito la pandemia. En esta actividad, las y los estudiantes identifican las “partes interesadas» en el algoritmo del completo desarrollado en la actividad anterior, junto con los intereses que éstas tienen en el mismo. A… Esa conceptualización, cube Méndez, es relevante porque no es solo que los recursos estén desigualdad de la salud distribuidos desigualmente, sino que establece brechas imposibles de ser remontadas, «entonces nuestro principio de igualdad entre los seres humanos es violado». Los orígenes, cambios y desafíos de las brechas sociales en Chile se analizan en el libro “Desiguales”, publicación que coordinó Osvaldo Larrañaga cuando estaba a cargo del área de equidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y que ahora lidera la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica. Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda.

En tercer lugar, el proceso de municipalización de las escuelas públicas ha significado un desmedro de las oportunidades relativas de quienes acceden a éstas. Controlado el efecto en las posiciones ocupacionales que implica la transformación productiva del país y el desarrollo técnico en basic, las personas que estudiaron en escuelas estatales obtienen sistemáticamente mejores resultados relativos que las personas que estudiaron en escuelas municipalizadas. Podemos modelar el efecto de la modalidad escolar a través de un segmento del modelo modificado de estratificación social presentado en la Figura 2. Para realizar estos cálculos, se ha considerado que los efectos no significativos tendrán un valor de cero, con el fin de evitar inferencias espurias. En este modelo parcial presentado en la Figura , no resulta relevante la determinación de variables como la escolaridad del individuo ni la modalidad escolar, y se han retirado los efectos directos de la modalidad escolar sobre el logro ocupacional en base a los resultados anteriores. Finalmente, queda considerar los efectos directos de la modalidad escolar en el logro ocupacional de las personas una vez consideradas todas las variables del modelo ya expuesto en la Figura 2.

Esta percepción de estar en desventaja (ya presente a los eight años de edad) puede conducir a sentimientos de estrés, baja autoestima y reducción del bienestar mental common (Marmot, 2004). En Chile sólo el 13,9% de los escolares de enseñanza media posee una trayectoria educativa regular. Los resultados de este estudio apoyan la tesis de que las garantías de derechos sociales y educativos de NNA están diseñadas de manera

Hay muchas diferencias sociales que a raíz de esta disaster las redefinimos como desigualdades y las priorizamos. Ahora hay quienes dicen que vamos a quedar tan mal después de esta disaster que la gente no va a tener ganas de salir a protestar. Hay otros que dicen que esto crea escenario perfecto para que escale, porque quedó además truncado el proceso de resolución, el acuerdo nacional para entrar en la discusión constitucional. Pero a mí me parece como socióloga que tenemos un cóctel bastante intenso como para que vuelvan las protestas de distintas formas. La medida perfect de la cual han hablado mucho es un ingreso universal, que es un tema que está rondando a nivel internacional hace varios años, pensado quizás no tanto en un contexto de pandemia, sino en un contexto de aumento de desempleo por robotización, por guerras, por desplazamiento de poblaciones o cambio climático, que obliga a cerrar parte de la economía. En informe de PNUD, establece Dante Contreras, Director COES y profesor titular de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, detallaba además la falta de dignidad social y maltrato, como parte de la desigualdad.

desigualdad de clase

“Tal vez lo más sorprendente, según los estándares mundiales, es que el sistema escolar de Chile no funciona bien ni siquiera a nivel de la élite, para quienes fue diseñado –señaló en una reciente conversación con Revista de Educación-. El 10% de los estudiantes más desfavorecidos en Shanghai supera al 10% de los estudiantes más privilegiados de Chile. La diferencia clave entre estos dos sistemas de educación es que Shanghai ofrece a todos sus alumnos el tipo de oportunidades educativas que Chile se reserva para sus niños más ricos. Muchos países han demostrado que ambas, calidad y equidad de la educación, pueden mejorar significativamente”. El trabajo del PNUD destaca que un punto de partida en esta desigualdad, en cierta forma fue la asignación de tierras realizada en la colonia a españoles y sus descendientes blancos, el inicio de la clase alta chilena.

Sin embargo, la luz al last del tunel sí existe, ya que San Miguel y Talca han demostrado que el presupuesto no lo es todo a la hora de focalizar y gestionar de manera correcta los recursos, cumpliendo no sólo con las expectativas de sus habitantes, sino también con la posibilidad de proyectarlos en el tiempo. Si bien es cierto que disminuir la brecha de los salarios es parte importante de las políticas económicas de los gobiernos, creer que la desigualdad se evapora sólo con crecimiento sería un error. El Índice Global de Movilidad Social del Foro Económico Mundial demuestra que incluso en las economías más robustas, como las de Estados Unidos o Francia, las disparidades en el acceso a la tecnología, educación o salud pueden alargar incluso por 6 generaciones o más el salto desde la pobreza hacia el estrato medio. Por otra parte, el New York Times, recientemente publicó una columna que enluta aún más el desolador panorama sanitario que aflige a los norteamericanos, ya que pone el dedo en la llaga sobre las desigualdades sociales que hoy resaltan a la vista debido al virus.

Es decir, este trabajo explora el potencial vínculo entre las políticas de educación pública y la reproducción de la desigualdad social entre las personas una vez que abandonan el sistema formal de enseñanza. En primer lugar, la modalidad de la escuela donde se estudia no posee efectos directos sobre el logro ocupacional de los individuos. Esto es concordante con la investigación existente sobre la efectividad escolar de las instituciones públicas y explicit subvencionadas en Chile (Castillo et al. 2011) en el sentido de que, dada una posición inicial pareja, las escuelas públicas entregarían una formación y capacitación de calidad comparable que sus contrapartes. No encontramos, entonces, evidencia de que la gestión pública de las escuelas represente una desventaja en sí para los estudiantes. Esto no implica que la magra situación de la educación pública en Chile no sea insatisfactoria, respecto de lo que existe abundante evidencia comparativa, sino por el contrario implica que la educación explicit subvencionada no está obteniendo un desempeño superior.

Por otra parte, se produce una ruptura entre las élites conservadoras de aquel entonces con congregaciones católicas históricas del país (Jesuitas y Sagrados Corazones) que apoyaron la reforma agraria y que se ligaron a movimientos más progresistas al interior de la iglesia católica. Gran parte de la literatura tiende a converger en que estos colegios poseen currículums amplios, que abarcan diferentes conocimientos y, a su vez, diversas áreas del desarrollo humano (deportivas, artísticas, idiomas, and so on.), orientados al desarrollo de capacidades analíticas, de conceptualización y de trabajo destinado a la dirigencia. Ciertamente hay muchos otros aspectos a considerar, si se tiene en cuenta la devaluación de la institucionalidad política, el empoderamiento de las comunidades y los cambios que trae consigo la automatización del empleo y la revolución digital.

Eso es un horizonte y quizás esta pandemia nos va a obligar a pensarlo, porque la alternativa es hambruna. Yo estoy muy consciente que la medida del ingreso universal por un tiempo limitado o por más tiempo aún es bastante utópica, pero ya estamos avanzando con el ingreso de emergencia que se les va a dar a las familias chilenas, que, aunque no permite vivir es un avance. Antes de la pandemia sabíamos que había mucha informalidad en el caso de Chile, es decir, las cifras están alrededor del 30 por ciento, pero no es que haya aumentado bruscamente la informalidad el último tiempo. Hay cifras del INE que mostraban una informalidad de alrededor del 27 o 28 por ciento en 2017, con una cifra un poco más alta en el caso de las mujeres.

Así lo ha puesto de manifiesto la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que actualmente reúne a 34 países que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial. En este capítulo Andrea Repetto, economista y académica presenta una clase sobre la desigualdad de género en nuestro país. Consultadas las personas sobre las razones, la clase social (43%) y ser mujer (41%) aparecen, a substantial distancia de todas las demás, como las razones más frecuentes de la experiencia de malos tratos. La profunda desigualdad económica y social que se ha generado en nuestro país ha impactado también en cómo nos relacionamos cual sociedad. Otros temas que estamos viendo, de los cuales no soy especialista, son los temas de la violencia intrafamiliar y los femicidios, la recarga laboral, la repartición del trabajo remunerado y no remunerado. Nuestro sistema de protección social está muy precarizado, esperemos que después de esta crisis seamos capaces de replantearnos cómo financiar un buen sistema sanitario, de salud, de educación, de jubilaciones y de repartición del trabajo, en base a un sistema solidario.

«Estructura social que se perpetuó a través de la hacienda, la cual dividió a la sociedad en patrones, empleados, inquilinos y peones con diferencias de recursos y poder muy significativas. Desde entonces la brecha de ingresos ha oscilado en distintos momentos, pero a la larga se ha mantenido bastante estable desde mediados del siglo XIX», dijo el documento. En las comunas investigadas, la expansión de las oportunidades educacionales y el aumento de la cobertura educacional ha sido desarrollada de un modo diferencial para pobres, ricos, vulnerables, no vulnerables, sujetos con una gran herencia cultural, sujetos que poseen una herencia acquainted deficiente, mujeres y hombres. Se ha hecho patente a lo largo de estos cuatro años la perpetuación de la desigualdad de los privilegios educativos para ciertos segmentos de la sociedad. No queda duda por lo tanto que, tal como planteó Bourdieu, la escuela tiende a reproducir la desigualdad anteriormente generada a partir de la diferenciación de posesión de capitales económicos y culturales, potenciando a los/ las que están mejor dotados por privilegios sociales, y manteniendo la desaprobación a los/las que tuvieron peor suerte. El autor se refirió a los seis nudos de reproducción de la desigualdad que se identifican en el libro y que son los que debieran atacarse para revertir la brecha socioeconómica. Entre ellos mencionó que el capital y los ingresos están muy concentrados en un conjunto de grupos económicos; que el Estado está insuficientemente involucrado en tareas de redistribución y provisión de seguridades para los ciudadanos; y que nuestro sistema educativo altamente segmentado no permite asegurar la suficiente igualdad de oportunidades.

Al analizar el porcentaje de estudiantes que se ubica en el 20% más elevado a nivel nacional por dependencia, se observa que 60% en los colegios pagados alcanza este nivel, 16% de aquellos en educación particular subvencionada y 10% de la educación pública. En línea con la investigación internacional, la evidencia chilena respecto del rol de las familias no se acota solo a la elección de escuelas, sino también al proceso de acompañamiento, el que, tal como lo muestra Gubbins (2014), consiste en diversas estrategias educativas pedagógicas (profesores particulares) y extracurriculares (deportivas, recreativas, and so on.). La desigualdad es un desafío ético porque implica una injusticia, ya que todos tenemos una dignidad por ser personas y el derecho a participar de los bienes y servicios que se producen en la sociedad; y es injusta porque esta realidad podría ser distinta mediante políticas públicas. Desde la tradición del pensamiento social cristiano, san Alberto Hurtado define la justicia social como “aquella virtud por la que la sociedad, por sí o por sus miembros, satisface el derecho de todo hombre a lo que le es debido por su dignidad de persona humana”. La desigualdad socioeconómica puede entenderse en relación con las diferencias en la vida social de las personas, las que implican ventajas para unos y desventajas para otros.