Un elemento clave de la estrategia de acercamiento de Chile hacia este continente han sido los seminarios de cooperación para el desarrollo que han tenido lugar en Sudáfrica, Kenia y Mozambique. Los miembros de la delegación instituciones sociales y organizaciones sociales chilena fueron recibidos casi como estrellas. El avión presidencial también estuvo a su disposición y lo utilizaron para desplazarse entre la ciudad de Bata, centro económico del país, y la capital Malabo.
Ex colonia española, Guinea Ecuatorial es dirigida por un régimen considerado de los más autoritarios del mundo. Teodoro Obiang, de eighty años, lo preside desde 1979, por lo que detenta el récord mundial de longevidad en el poder para un jefe de Estado, excluyendo las monarquías. Actualmente cursa su sexto mandato de 7 años, tras unos comicios sin oposición política. Los partidos de oposición de Guinea Ecuatorial instaron a la población a boicotear la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol de 2015 en este país acusado de no respetar los derechos humanos, en una declaración conjunta divulgada este jueves.
El país debe también impulsar la transición verde a nivel mundial, tanto con la energía renovable como con el plan para expandir la producción de litio a través de alianzas público-privadas, que podrían contribuir a un mayor crecimiento en el futuro. Las remesas, en tanto actividad económica transnacional, son parte constitutiva de los proyectos migratorios, dado que eight de cada 10 personas migrantes en Chile han enviado remesas en algún momento y alrededor de 6 de cada 10 enviaron remesas tanto antes como después de la pandemia de COVID-19. Se aprecia así un panorama en que las remesas presentan una alta capacidad de resiliencia en períodos de crisis y resultan ser fundamentales para la mantención de familias transnacionales. Los principales desafíos se asocian con el aumento de los costos de transacción del envío de remesas en el último año y un limitado acceso a cuentas bancarias que permiten transacciones internacionales, que podría estar dificultando el ahorro por parte de los migrantes. Las tasas de pobreza y hacinamiento tienden a ser significativamente mayores entre la población extranjera que entre chilenos. Estas brechas se mantienen independientemente de si se trata de extranjeros llegados recientemente al país (5 o menos años de permanencia) o de extranjeros que llevan más tiempo en el país (más de 5 años de permanencia), lo que da cuenta de un potencial problema estructural de integración.
Las opiniones vertidas en ESCÁNER CULTURAL son responsabilidad de quien las emite. El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas igualdad desigualdad medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile. También, se ha trabajado extensamente para abordar los desafíos del país en materia de agua como un elemento de desarrollo y resiliencia.
Por otro lado, anualmente la Academia Diplomática de Chile «Andrés Bello» ofrece a Kenia becas para jóvenes diplomáticos para participar en el curso internacional desde octubre a diciembre. Así, en 2013 se dio maña para ser recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada y ya está confirmado como candidato presidencial para 2022. –En vista de sus avances en la implementación de las recomendaciones hechas por Naciones Unidas y de la labor de la señora Constancia en apoyo a las mujeres y niños del país. Las actividades académicas y esotéricas Fuentes las realiza mientras goza de libertad condicional pues está a la espera del dictamen judicial por su participación en un capítulo de la “Operación Retiro de Televisores” y su posterior encubrimiento. Fuentes reconoció ante el juez y ante CIPER su participación en la exhumación pero no en la incineración.
“Estos paraísos son criaturas que sirven a los grandes poderes y son absolutamente abusivos. Lo que vemos en los ‘Panamá Papers’ es que estos lugares son simplemente canales para una masiva ilegalidad y corrupción”, dijo Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia. Se creía, explica Ahumada, que “al abrir más mercados iba a crecer la capacidad exportadora, lo que implicaría generar economías de escala y a su vez incentivar a las empresas a diversificar sus exportaciones. En teoría, estos acuerdos permitirían llegar a una segunda fase exportadora y pasar por ejemplo, de vender duraznos frescos a venderlos enlatados”.
Chile, a través de su Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, es uno de los países que la patrocinan. La Beca Nelson Mandela fue un compromiso presidencia de 2014, que busca fortalecer la formación de capital humano en África a través de programas de Magíster en universidades chilenas en diferentes áreas. El programa da prioridad a los profesionales que trabajan en el sector público y académico en sus países de origen y personas que tienen experiencia en estas áreas y que desean especializarse. Transparencia Internacional ubica a Guinea Ecuatorial entre las naciones más corruptas del mundo. En 2004 el Senado estadounidense instruyó una investigación para esclarecer las millonarias cuentas que Obiang mantenía en el cuestionado Banco Riggs y cuyo origen correspondía a cuantiosos pagos hechos por grandes compañías petrolíferas, entre ellas Exxon Mobile.
Enciende nuevamente las alarmas respecto de la oferta educativa que se sigue abriendo paso en el país ante la ausencia de una ley o de mecanismos de la autoridad competente para common esa “industria”. Junto a ellos figura en el directorio de CEDEPU el militar retirado Julio Fuentes Chavarriga, “doctor dignitas principium en Filosofía”, tarotista y con varios títulos académicos en “inteligencia y estrategia comunicacional”. La Guinea Ecuatorial es el tercer país más rico de la región, con un PIB per cápita de $7.506 dólares, según cifras del Banco Mundial.
Así, el país comenzó a nadar en crudo y el mandatario aprovechó la bonanza para afirmarse en el poder, con la promesa de grandes inversiones en infraestructura, educación y salud. Al mismo tiempo, el ingreso per capita se disparó, pero se mantuvo la dseigualdad. Ese año, Obiang lideró un golpe militar contra su tío, el entonces Presidente Francisco Macías Nguema y actualmente es el líder que lleva más tiempo en el poder en África. El jefe de Estado de este pequeño país de la costa oeste africana fue reelecto en 2016 con el 95% de los votos.
Posteriormente, se han incluido como lenguas oficiales el francés y el portugués”, explica a su vez el Centro Virtual Cervantes. Según la ley suiza, los fiscales pueden retirar los cargos de corrupción si los acusados ofrecen una indemnización «y restablecer una situación que esté en conformidad con la ley», detalla la agencia de noticias AFP. Agradecemos y animamos a seguir participando, a todos los que se han implicado en España o en Guinea, porque con el esfuerzo de todos se podrán reconstruir el hogar y la escuela que quedaron destruidos en la explosión, lo más pronto posible, y se podrá seguir ayudando a más personas.
La nota cierra con una sección en que se describen las causas y tendencias de la migración irregular en el país, en el contexto de las fuertes presiones para migrar en los países de origen. El economista Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de Productividad, mostró el gráfico que aparece aquí arriba en el que se compara la velocidad de crecimiento de diez naciones desarrolladas entre 1750 y hoy. El Reino Unido (UK) es el primero en iniciar su desarrollo a mediados del Siglo XVIII, gracias a la revolución industrial.
Y en las legislativas del pasado 12 de noviembre, el partido de gobierno y sus aliados obtuvieron la totalidad de los 75 asientos del Senado y 99 de los 100 escaños de la Cámara de Diputados. –No, todo esto lo hemos hecho gratis, por amistad con el viceprimer ministro de derechos humanos. Si se nos hubiera pagado 5 millones de euros, como señaló un diario, estaríamos en la playa y no trabajando. Eran las 22.00 horas del sábado 16 de noviembre de 2013 en Malabo cuando sonó el silbato y la pelota comenzó a rodar.
Para los detractores del gobierno, la entrega de estos títulos correspondería a otra de las maniobras de Obiang para sacudirse de su fama de represor. Algunos lo acusan de haber desembolsado una millonaria suma de dinero a cambio de aquellos reconocimientos. El suculento repertorio de saberes del centro y los prolíficos antecedentes académicos de sus directivos le abrieron las puertas a CEDEPU en Honduras.
Y luego con la Universidad Internacional Euroamericana saqué una maestría en Gestión Educacional. El directorio es el directorio, pero quienes realizan el trabajo son personas que nosotros subcontratamos, profesionales de nuestro círculo de amistad centroamericano y algún sudamericano -contesta Yelpi. Jacqueline Hernández obtuvo su doctorado de manos del mismo CEDEPU en asociación con la ESM de Tenerife. Así consta en los registros de esta curiosa escuela de comercio que entrega doctorados en Educación. De los títulos de magíster y doctor en Educación de Manuel Santis, otro de los miembros del directorio de CEDEPU, tampoco hay registro. En medio de los escándalos por el lucro que ha imperado en varias instituciones de Educación Superior en Chile, sin ningún control sobre la calidad de la instrucción que ofrecen, la historia de CEDEPU no es sólo un relato rocambolesco.
Hacia allá viajaron sus fundadores en septiembre de 2011 para dictar un seminario sobre libertad de expresión. El viaje culminó con la entrega del grado doctor honoris causa al entonces Presidente de la República Porfirio Lobos, otorgado por CEDEPU y la ULARE. La iniciativa le significó al centro el fichaje de una serie de talleres, seminarios y asesorías que hasta hoy le reportan ingresos en ese país. El ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza supervisará como se invierte el dinero ganado con la subasta en proyectos sociales de Guinea Ecuatorial, de acuerdo a AFP.
“Claro que hay beneficios reales, por ejemplo más oportunidades económicas y más seguridad; pero, a veces, cuando voy a Europa me dicen ‘tráigame un móvil’… no se dan cuenta de lo difícil que es la vida allí, no saben las dificultades que van a afrontar. Es fundamental que se brinde una visión más realista de las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor”, subraya durante la entrevista con ACN. Durante una visita a la sede de la fundación internacional Ayuda a la iglesia que Sufre (ACN), Mons. Miguel Ángel Nguema Bee, obispo de la diócesis de Ebibeyín en Guinea Ecuatorial, ha destacado la necesidad de abordar de manera más efectiva la situación de pobreza y migración en el mundo. En el caso de Kenia y Tanzania, estos eventos han servido para profundizar el conocimiento mutuo e identificar áreas de cooperación (entre ellas, el ámbito social y del combate a la pobreza), dando inicio a una etapa de exploración. Sin embargo, la caída de Mugabe no significa, en ningún caso, el fin de los dictadores africanos, aunque sí se piensa que puede tener algún efecto en los países cuyas poblaciones llevan décadas dominadas por el mismo líder.