Vincúlate con niños, niñas y jóvenes y acompaña su desarrollo académico y socioemocional a través de tutorías on-line de educación. Realiza talleres, mesas de trabajo o asambleas para empoderar a comunidades en temáticas de vivienda y ciudad y apoya a familias de campamento en su búsqueda por una solución habitacional definitiva. Serás parte fundamental de un gran modelo de intervención, el cual apunta a reducir las brechas de exclusión, desigualdad e injusticia en Chile y cuyo fin es el desarrollo comunitario y la solución habitacional adecuada para las familias de campamentos.
Se deben respetar las horas de trabajo y las normas de la institución, además las tareas deben realizarse adecuadamente. Adicionalmente, se debe respetar el tiempo de estadía solicitado para evitar eventuales complicaciones con la planificación del personal en la institución. En particular en proyectos que involucran niños, puede ser muy triste para los pequeños si repentinamente los voluntarios dejan de asistir. La fundación también cuenta con un programa de Voluntariado, que permite a personas de todas las edades participar en las actividades y proyectos de la organización. Los voluntarios pueden ayudar en la organización de eventos, en la recolección de donaciones y en la realización de actividades con los niños y sus familias.
Programa de acompañamiento telefónico a personas mayores durante la pandemia, por parte de personas voluntarias capacitadas para ello. Más de 1200 personas mayores fueron acompañadas por más de 350 personas voluntarias. El Hogar de Cristo acoge con amor y dignidad a los más pobres entre los pobres, para ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Convoca con entusiasmo y vincula a la comunidad en su responsabilidad con los excluidos de la sociedad. Es una organización transparente, eficiente y eficaz, que animada por la espiritualidad de san Alberto Hurtado promueve una cultura de respeto, justicia y solidaridad.
Junto con la confirmación de reserva, recibirás nuestro número de emergencia 24/7, para que puedas contactarnos en caso de emergencia incluso fuera de nuestro horario de atención. En Fundación Mujer Levántate, lo primero que destaca es un equipo de trabajo increíble donde se logra una unidad y se observa esta pasión que se comparte en cada una de las integrantes, luego el compartir con las mujeres privadas de libertad es una experiencia muy enriquecedora en todo sentido. Yo con el Voluntariado busqué dar ayuda a las personas que más lo necesitaban y sin darme cuenta recibí una gran experiencia de vida, que energiza y hace más fuerte mi pasión.
Uno de los principales programas de la Fundación Vivir más Feliz Chile es el de Apoyo Emocional. Este programa se enfoca en brindar a los niños y sus familias apoyo psicológico durante todo el proceso de tratamiento. La fundación cuenta con psicólogos especializados en terapia infantil y acquainted, quienes brindan a los niños y sus padres el apoyo emocional que necesitan para sobrellevar el estrés y la ansiedad asociados con el cáncer. La Municipalidad de Viña del Mar, en sus redes sociales hizo un llamado a que todas aquellas personas que presten ayuda en la actual situación de emergencia que se vive en la región, tendrán como lugar de encuentro el Complejo Deportivo Jonathan Araya, ubicado en Calle Viña del Mar 206. Realizamos asesoría legal en casos civiles, penales y de familia por parte de la purple de miembros de Fundación Pro Bono a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad social. La experiencia de nuestro voluntariado te permitirá conocer nuevas personas, potenciar tus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y entregar tu energía a los animales que tanto lo necesitan.
Soy una mujer de 25 años, madre de una niña de siete años y provengo de una familia que no fue muy presente en la trayectoria de mi vida. Generamos instancias de encuentro entre niños, niñas y adolescentes (NNA), tanto entre ellos así como con voluntarios/as, vecinos/as y gestoras/es de la comunidad, a través de las cuales se promueve el aprendizaje y el desarrollo de diferentes habilidades (creatividad, colaboración y participación). Brindamos herramientas y acompañamiento a comunidades y familias que buscan mejorar sus condiciones de vida a través del acceso a una vivienda digna y adecuada. Esta es una labor central de nuestra intervención, y al ser un trabajo de largo aliento, requiere del trabajo articulado entre voluntarixs, comunidades, profesionales de TECHO y otros actores institucionales involucrados en el proceso.
«Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, de la sociedad y del estado.» Convención Americana de Derechos Humanos, art. 19. El primer intento por caracterizar la realidad de las organizaciones de voluntariado.
Los casos aceptados son informados a nuestros miembros, posteriormente asignados y se firma un acuerdo de trabajo, para seguridad del cliente y el abogado pro bono. La fundación recibe solicitudes de casos pro bono a través de su plataforma net u otras entidades. Si tu caso no se trata de un juicio, podemos revisar su viabilidad en caso que usted viva en una región que no sea la Metropolitana. Al hacer click sin fines de lucro organizaciones en «entiendo», redirigirá a la plataforma de ingreso de casos de Fundación Pro Bono. Aquí te dejamos un video de cómo ingresar tu caso en Fundación Pro Bono. Fundación Acrux cuenta con un programa de salud dental integral que ofrece tratamientos dentales y extracción de tercer molar.
Con tantas personas y perspectivas diferentes, trabajar en equipo puede ser un desafío. Recuerda, el espíritu de equipo es más importante que tus propios intereses y todos ustedes deben tirar de la misma cuerda. En muchos de los proyectos no serás el único voluntario y, a veces, incluso vivirás con otros. Todos tienen su propia historia y formas de ser, pero todos han viajado a Chile con buenas intenciones de ayudar en proyectos caritativos, ayudar a las personas, conocer una nueva cultura e idioma y hacer algo bueno.
El trabajo que nuestros voluntarios realizan deja huellas en nuestras familias socias, su comunidad y nuestra sociedad. Para poder realizar un buen trabajo y poder sacar lo mejor de nuestra alianza, es necesario que todos participen en una capacitación que tiene como objetivo alinearnos en nuestra misión, visión y objetivos. También se desarrollaran, junto a nuestro equipo, el conocimiento y las herramientas necesarias para realizar una variedad de actividades dentro nuestra fundación. La pink de organizaciones sociales que son parte de voluntariadobiobio.cl tienen como propósito la transformación social desde el voluntariado, fortaleciendo y potenciando el trabajo articulado del tercer sector. Para los profesionales que desean registrarse, deben ingresar a la página web de Trascender y seleccionar el menú Participa, donde tanto los profesionales voluntarios como las organizaciones sociales tienen accesos diferenciados. Pontis nos permite usar las ventajas y beneficios de la tecnología para simplificar los procesos de vinculación entre profesionales y organizaciones sociales”, afirma Vicente Gerlach, director ejecutivo de la fundación.
Una buena dosis de paciencia y comprensión también es muy útil para ser voluntario en el extranjero, ya que encontrarás personas y situaciones que requieren empatía. Fundación Trascender trabaja para fortalecer a organizaciones sociales a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, estableciendo alianzas de colaboración con el sector privado, servicios públicos y redes de la sociedad civil. Como profesional voluntario, puedes donar tu tiempo y conocimientos a una organización social que requiera tu experiencia. De esta forma, contribuimos a fortalecer a la sociedad civil, generar espacios de participación ciudadana y, con ello, contribuir a formar un país más justo, igualitario y solidario. Las primeras voluntarias de Fundación San José se integraron alrededor del año 1994 a un área que se ha ido reconvirtiendo. Somos una corporación sin fines de lucro, de inspiración católica, con 126 años de trayectoria trabajando para conocer y entender las necesidades de los niños, niñas y jóvenes más desprotegidos del país y para entregarles servicios sociales y educacionales de calidad.
El padre Gustavo Valencia agregó que la mayor necesidad es que los voluntarios se presenten pasado algunos días desde el peak de la emergencia, ya que será necesario empezar el proceso de reconstrucción y limpieza de las zonas afectadas. Fundación Acrux cuenta con un equipo de 15 personas y más de 2.900 profesionales de la salud, que realizan trabajo voluntario, lo que se suma al aporte de nuestros socios colaboradores, y todos quienes han confiado en nosotros y que son parte de esta gran obra. Los profesionales SERVICIO PAÍS apoyan técnicamente el portafolio de proyectos de la comunidad y contribuyen en los procesos que darán sostenibilidad al plan de desarrollo native desigualdad inclusivo. En esta etapa se celebran alianzas estratégicas con universidades, empresas y agencias públicas y privadas.
Entrega herramientas y acompañamiento a través de clases y asesorías a personas con las que trabajamos para impulsar sus microemprendimientos y fomentar su independencia económica. Sé parte de un equipo de voluntarixs que generan un impacto semana a semana trabajando junto a las familias y vecinxs de campamentos desde el encuentro y el vínculo, en función de sus necesidades y objetivos comunitarios. Dirigido a profesionales de las áreas de la psicopedagogía y psicología educacional. Su labor es guiar a un(a) becado(a) en la identificación de factores de riesgo y fortalecer sus hábitos de estudios, planteando objetivos de mejora en el corto y mediano plazo.
Muchos de nosotros hemos vivido en hogares, en albergues y la mayoría en la calle. Ayudamos a familias, jefas de hogar y migrantes, antes que se agraven sus condiciones de vulnerabilidad… Yo no tenía los medios, estaba en un lugar alejado de la capital y vi cómo se me podía ir la vida en búsqueda de justicia. Si bien, mi visión sobre la justicia era mala, con esto mejoro un poco.