Una de ellas es Elizabeth Williams, de fifty four años, quien dice que el proyecto «hace una gran diferencia» y une a las personas, pero admite que los tiempos siguen siendo difíciles. El análisis de la BBC a partir de los datos del censo de 2021 sugiere que seis de las comunidades más desfavorecidas de Gales, una de las cuatro naciones que forman Reino Unido, se encuentran en esa ciudad. «En todas las regiones del mundo, el espíritu empresarial, el liderazgo y la voluntad política inciden en la innovación. Están cayendo obstáculos y los artífices de la innovación están obteniendo resultados todavía mejores que los que cabría esperar si se tienen en cuenta sus ingresos per cápita», afirmó Bruno Lanvin, director ejecutivo de Índices Mundiales en el INSEAD y coautor del informe. El documento resalta además el papel de aquellas economías que han logrado mejores resultados que países con un nivel related pobreza estructural ejemplos en cuanto a su producto interior bruto (PIB).
Según la última medición, la pobreza habría disminuido de eight,5% en 2017 y de 10,7% en 2020 a 6,5% en 2022. Sin duda una noticia para alegrarnos y celebrar, si no fuera porque es contraintuitiva. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo. La apertura de la primera oficina en Santiago, en diciembre del 2017, ha permitido continuar fortaleciendo la colaboración con el país.
Por ejemplo, el estándar del Banco Mundial (BM) de un dólar y dos dólares al día para clasificar a quien es pobre y quien no, ha sido sumamente criticado. El corazón de tales críticas estriba precisamente en lo unidimensional y minimalista de la medición al concebir que el nivel de ingreso sea suficiente para determinar los niveles de pobreza, así como el umbral de uno y dos dólares (Reddy y Pogge, 2010). Explicitando lo dicho en líneas anteriores, una persona o una familia es pobre (pobreza absoluta) si su ingreso monetario no le permite satisfacer sus necesidades estrictas de reproducción física (medida por una cantidad mínima de calorías), vivienda, vestimenta y transporte. Además, si el ingreso monetario no le permite a esta persona o familia adquirir los bienes necesarios para su reproducción física, decimos que es indigente, o bien, que sufre de pobreza extrema (Salama, 2011). Esto incluye empresas en algunos de las industrias más intensivas en emisiones y los más afectados por COVID-19, como el líder de la aviación, el transporte marítimo, el ferrocarril y la generación de energía Rolls-Royce, el minorista Inditex y la empresa de alimentos y bebidas Diageo. Ya cubriendo el 23% de las emisiones de CO2 y el 53% del PIB y en camino a la COP26, la campaña tiene como objetivo impulsar una nueva agenda de crecimiento e innovación en apoyo de una economía más saludable, más inclusiva y resiliente.
Con lo cual se puede decir que buena parte los avances registrados en el combate a la pobreza generados durante un poco más de una década se han diluido en función de las últimas mediciones. Por ejemplo, la pobreza alimentaria se incrementó de diez a catorce por ciento del 2006 al 2008 (véase gráfica 1). Hasta donde hemos revisado, el método de líneas de pobreza y el de NBI representan dos alternativas interesantes para primeramente conceptualizar, y posteriormente medir la pobreza.
Organizaciones benéficas y grupos de derechos humanos dicen que intentarán detener las deportaciones individuales y el sindicato que representa al private de la fuerza fronteriza promete argumentar que la nueva legislación es ilegal “a los pocos días” de que se informe a los primeros solicitantes de asilo que serán enviados a Ruanda. Care4Calais, una organización benéfica que apoya a los solicitantes de asilo, calificó el plan de “truco” cruel e impracticable. De otra manera, sería imposible explicar el agravamiento de fenómenos como la pobreza y la pobreza alimentaria en países en los cuales se posee alta seguridad alimentaria e inseguridad alimentaria bajas o moderadas. La Seguridad Alimentaria y nutricional se outline como el estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar common que coadyuve al logro de su desarrollo.
Sin embargo, la victoria de esta semana es histórica, no solo porque Boris Johnson logró una mayoría related a los mejores momentos de Margaret Thatcher, sino también porque el laborismo se encuentra en su peor momento desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Para los países avanzados, el FMI recomienda elevar la edad de jubilación, con «el objetivo de mejorar la estabilidad financiera de los planes de pensiones sin reducir beneficios», y reducir exenciones regresivas como las desgravaciones por propiedad de inmuebles. El organismo dirigido por Christine Lagarde subrayó la semana pasada que «en las últimas tres décadas, la desigualdad ha crecido en casi todos los países». Figueroa precisa que el 1% más rico de Chile recibe 21% del ingreso nacional, sin corregir por utilidades no distribuidas o ganancias de capital, porque si se consideraran, la cifra subiría a entre 30% y 32% del ingreso nacional. La entidad que busca el desarrollo de la caridad dijo que el gobierno debería explorar la posibilidad de aplicar un impuesto a la riqueza, después de revelar cómo las ganancias y los beneficios de las alzas de los precios de las acciones ha ayudado desproporcionadamente a los que están en el segmento más rico. Actualmente, sindicatos del sector sanitario y educativo se encuentran votando la huelga, y más de la mitad de los británicos creen que el país debería abordar la crisis mediante elecciones anticipadas.
«Es preocupante que no identifique la evasión fiscal de las empresas como un generador de desigualdad (…) Las compañías deben contribuir con su parte», dijo el portavoz de Oxfam en Washington, Nicolas Mombrial. La institución llamó al primer ministro de ese país, George Osborne, a tomar cartas para disminuir la evasión tributaria y a explicar cómo es posible que un puñado de super-ricos, encabezados por el Duque de Westminster, tengan más dinero y activos financieros que 12,6 millones de británicos juntos. Marcus Rashford, futbolista de Manchester United, continúa su cruzada contra la pobreza infantil en Reino Unido y apuntó que la situación está empeorando, en lugar de mejorar.
Después de décadas de hibernación, el Reino Unido se levanta para promover el libre comercio global. Es el instante preciso porque esta libertad fundamental no está siendo defendida. Dentro de todas las noticias de la semana la más positiva por lejos fue la que nos entregó la última encuesta de caracterización socioeconómica (Casen).
Soraya Espinoza, académica de la Carrera de Trabajo Social de la ULagos y quien realizó el vínculo para que el profesor Mark Doel llegara a la universidad, explicó que “llevamos semanas intensas, de distintas actividades que se han realizado con el physician Mark. Por ejemplo, su participación en la escuela vecinal junto a dirigentes sociales, por el convenio que tenemos con el municipio. En cuanto a sus actividades, el trabajador social indicó que “estoy esperando con ansias pasar más tiempo con la comunidad y observar los proyectos y actividades que la carrera de Trabajo Social, tanto estudiantes como egresados, realiza dentro de esta misma. Para esto es relevante despejar si las diferencias que se observan entre migrantes y locales se deben a que estos poseen características distintas o derechamente a su condición migratoria. Entre otras cosas, los extranjeros en Chile gozan de un mayor nivel educativo, una más alta tasa de participación laboral, una menor tenencia de vivienda y se distribuyen de forma distinta a lo largo del país. Mientras hace cinco años la diferencia en pobreza entre la población local y migrante se debía a las características de estos últimos y no a su estatus migratorio per se, este resultado se revierte en 2022.
La siguiente sección analiza los dos programas públicos principales diseñados para las poblaciones rurales, Oportunidades y Procampo, explicando sus éxitos y fracasos para demostrar que no son adecuados para abordar la pobreza en contextos rurales. Finalmente, la quinta sección explora la Soberanía Alimentaria, a través de sus seis pilares clave, como una forma efectiva de mejorar el diseño de estrategias contra la pobreza que incluye el contexto rural. Además del sector financiero, otro de los pilares más importantes de la economía de Leeds ha sido el boom inmobiliario en el centro de la ciudad. Como otras ciudades británicas, Leeds ha promovido en las últimas décadas lo que en el Reino Unido se llama «city pobreza economipedia living»; es decir «vivir en el centro». Además de viviendas residenciales, a mediados de los 2000, Leeds planeaba innumerables proyectos urbanísticos de alto valor simbólico todos en el centro de la ciudad que le valieron el pseudónimo de «ciudad rascacielos» (Chatterton & Hodkinson, 2007). Otro de los pilares de la estrategia de acumulación en Leeds ha sido el comercio y la atracción al centro de la ciudad de más cadenas internacionales para convertir a Leeds en un «destino de compras» y escalar el ranking nacional de comercio por encima de Manchester (Locate in Leeds, 2012).
Estas nuevas viviendas casi de lujo son mucho más caras y se ofrecen a los estudiantes de clase más alta que cada vez más entienden la educación universitaria como un «paquete comercial» que incluye educación y estilo de vida que les da acceso directo al mercado de trabajo. El efecto inmediato de la construcción de esta especie de hoteles gigantes estudiantiles es el comienzo de un proceso de des-estudentificación en los barrios más tradicionales de vivienda estudiantil. El concepto de seguridad alimentaria (SA), es uno de los más discutidos en los últimos años, debido al agravamiento en la disponibilidad de alimentos, sobre todo en los países con menores índices de desarrollo. En un inicio, el concepto se refería principalmente sólo a la disponibilidad de alimentos a nivel mundial y su consumo, factores importantes en la fluctuación entre oferta y demanda (Cumbre Mundial de Alimentación, 1974). Con el paso del tiempo, el concepto evolucionó al incorporar elementos relacionados con la calidad de los alimentos y su efecto en la salud de la gente.
En cambio, compra en Aldi, la cadena que afirma ser el supermercado más barato del país. El Banco de Inglaterra aumentó las tasas de interés en diciembre, con una inflación sustancialmente por encima de su objetivo del 2% y no se espera que alcance su punto máximo hasta abril, cuando se estima que los hogares enfrentarán un alza de más del 50% en sus cuentas de energía. Sharon Milles cree que los recortes de este año harán que la vida para los residentes de Meadows sea aún más dura. Recientemente se abrió un nuevo banco de comida -que ayuda con las necesidades alimentarias básicas de los más necesitados- y como resultado se redujeron los robos de pan y leche en los almacenes de comida.