Sin embargo, el mismo artículo limita este derecho a las hijas y los hijos de extranjeras/os que residen legalmente en territorio dominicano. Con esto, se permite la adquisición de la nacionalidad a las hijas y los hijos de residentes legales haitianos/as que hayan nacido en el territorio dominicano y a los hijos y las hijas de dominicanos/as residentes en Haití. Concretamente, el gran beneficio de esta Cumbre para Fernández podría ser una centralización de la política que le permita el sostenimiento de la gobernabilidad en medio de la disaster económica. Ello le facilitaría el impulso de una reforma constitucional «consensuada» que consolide la legitimación de su gobierno y de su partido de cara a las congresuales y municipales de 2010.
La estimación de muertes infantiles para el año 2000 fue de 10,8 millones de fallecimientos en menores de 1 año de vida. El 90% se concentran en solo 42 países, considerados prioritarios para la Organización Mundial de la Salud. Existe actualmente la voluntad política de las naciones por considerar la mortalidad materna y del niño como una emergencia world (OPS, 1991). Esto ha sido expresado por diversas organizaciones internacionales como las Naciones Unidas (NU), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), UNICEF, Banco Mundial, como también por entidades creadas propiamente para estos fines, como la Alianza para la Salud de la Madre, del Recién Nacido y del Niño. Los indicadores de salud materno-infantil son considerados un reflejo del resultado de toda la situación de salud de un país. Representan el resultado de una sumatoria de factores económicos, educacionales, nutricionales y de acceso a redes de protección social.
En Arica estuvieron un par de días en la casa de un colombiano que después de dos días los llevó a la carretera, interceptó un camión de carga y los subió con destino a Santiago. “El chofer también estaba coludido, pero nos trató bien y nos hablaba de las ciudades que íbamos pasando” cuenta Elianny. Así, tras más de 2.200 kilómetros, llegaron al terminal de buses de Estación Central el 27 de Junio de 2015, con 20 mil pesos en los bolsillos. “Arturo nos dijo que compráramos pasajes en avión hasta Quito, Ecuador, y que ahí nos entregaría las visas y el pasaje a Santiago de Chile. Era todo tan bueno que empecé a sospechar, pero aceptamos porque no teníamos nada mejor”, cube Edwin. Elianny y Edwin no tenían thought que estaban hablando con los cabecillas de una purple de tráfico de personas.
Los nacimientos anuales son aproximadamente sixteen millones, de los cuales el 71% corresponde a Latinoamérica. Hacia el año 2006 la tasa de fecundidad alcanzó un rango entre 2,eight – 4,2 hijos/mujer para Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Republica Dominicana. Las tasas de natalidad oscilaron entre 23,5 a 33,2/1000 habitantes para estos mismos países, mientras que Estados Unidos y Canadá, países desarrollados de la región, presentaron tasa de fecundidad y de natalidad de 2,1-1,5 y 14-10,3 respectivamente (OPS, 2007). Este país tiene todavía una significativa presencia económica en México; además la Administración Trump ha lanzado múltiples embates y chantajes a la economía y la migración. El gobierno mexicano se esforzó mucho, y buscó, con éxito la firma del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
La nación cuenta además con un Congreso bicameral compuesto por un Senado y una Cámara de Diputados. De esta manera, dicha región fue bautizada como Saint Domingue, convirtiéndose en la colonia francesa más rica. A su vez, rompió las marcas en cuanto a la llegada de turistas en 2023, con un complete fundacion banco de alimentos de 10,3 millones de visitas, un 2 % más que en 2022, de acuerdo con datos oficiales.
Según cuenta el académico, la Cepal facilitó las estadísticas para el análisis porque las realidades de los países mencionados son muy diversas. En el caso de Chile con la Casen hay una definición técnica, pobreza que significa pero no es igual en todos lados. «La verdad es que este proyecto tomó muchísimo trabajo y si no hubiese contado con la información que me entregaron ellos no lo hubiera podido hacer», señala.
En el ejercicio de 2023, los nuevos compromisos de IFC alcanzaron un monto récord de USD 1700 millones, un aumento de casi el 200 % en comparación con el ejercicio anterior. En los seis años previos a la pandemia, el crecimiento fue, en promedio, de solo el 2 %. Se necesitan reformas específicas para abordar determinados cuellos de botella y poder impulsar el crecimiento de la productividad, que ha disminuido durante décadas. Lo anterior incluye la reducción de las barreras normativas, el fomento de la adopción de tecnologías, la promoción de la competencia, la mejora de las capacidades de gestión, y el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral y de la calidad de los empleos.
Formó parte del proyecto de «Desarrollo Social y Urbano de Barrios Pobres», en un convenio entre Santiago (Chile), Montreal (Canadá) y Lyon (Francia). Fue parte del proyecto «Cities Fit for Climate Change», entre Santiago (Chile), Durban (Sudáfrica) y Chenai (India). Asimismo, hubo desacuerdo en cuanto a los proyectos de reforma que requieren inversión económica como la educación, los ayuntamientos, el fomento de la producción industrial y agropecuaria y de las pequeñas y medianas empresas, y los incentivos y reducciones impositivas. Se alegaba que, si bien era cierto que se había producido el agravamiento de la disaster económica con la caída de las recaudaciones fiscales, no era menos cierto que el gobierno había ignorado el consenso sobre un ajuste del gasto fiscal y un plan de austeridad, así como una más rigurosa escala de prioridades en las inversiones públicas. Algunos señalaron que a esos factores se agregaban el desorden administrativo y la corrupción como serios obstáculos al cumplimiento de los acuerdos (Díaz, 2009a). El país caribeño recibió la llegada del nuevo año con previsiones positivas de crecimiento macroeconómico por parte del gobierno central y de las entidades crediticias internacionales, que generaron la impresión social de que la República Dominicana no sería afectada por la crisis financiera del mercado mundial.
El informe agrega que la relevancia del sector de la construcción no solo se debe a su capacidad generadora de empleo, sino también a las externalidades que genera en el conjunto de la sociedad. Al 2021, en toda América Latina y El Caribe, hay aproximadamente 120 millones de personas que habitan en asentamientos informales y/o con viviendas inadecuadas. Esta situación se ha acrecentado con la pandemia del Covid-19, aumentado la pobreza significativamente y la tasa de desocupación a sus mayores niveles en 30 años, por lo que políticas y programas que apunten a la creación de viviendas adecuadas tendrán un fuerte impacto tanto en la calidad de vida de las familias beneficiadas como en aquellas que accedan a los empleos generados. Tres características clave ayudan a explicar el desempeño de Chile en cuanto a desarrollo. En primer lugar, instituciones fuertes y políticas macroeconómicas sólidas que han contribuido con el crecimiento económico a largo plazo. En segundo lugar, políticas orientadas al mercado que han impulsado el crecimiento a través de reformas para mejorar la productividad y que han ayudado a perfeccionar el diseño de los servicios públicos y la política social.
“Nuestra propuesta tiene principalmente un corte social y con nuestras letras buscamos despertar a la sociedad del coma que se encuentra”, comenta el grupo con influencias del trash metallic, el Nü Metal y los ritmos caribeños en bandas como Pantera, Soulfly, Slipknot, Machine Head y A.N.I.M.A.L. O a Solicitud del Ministerio del Interior –Departamento de Acción Social- en relación a un(a) connacional postulante a Pensión de Gracia, residente en el exterior, que deba ser localizado para los efectos de requerir Informe Social y otros antecedentes probatorios de su situación. Es la Solicitud que efectúa ante el Consulado de Chile correspondiente, un(a) connacional que requiere enviar a S.E. El Presidente de la República, los antecedentes asociados a su solicitud de Pensión de Gracia. La nueva valla fronteriza es otra muestra de lo diferentes que son ambos países, pese a que comparten la misma isla.
El mejoramiento de la educación pública fue la única gestión gubernativa considerada como buena por las dos cuartas partes de la población entrevistada (46,7% en julio y 47,1% en diciembre), frente a una tercera parte que la consideró mala y un 19% y 20% que la consideró common. La percepción de la población sobre la mejora del transporte público estuvo dividida por una pequeña brecha de un 6,2% y 9% que separó a quienes consideraron que la gestión fue mala (42,5%), de quienes dijeron que fue buena (36,3% y 33,5%), con un aumento en la segunda encuesta de quienes la consideraron common (17,8% y 20,5%). Dicho magnicidio no hizo más que dejar un vacío de poder que agravó la convulsa situación política y económica del golpeado país. “La persistente inestabilidad política y los disturbios sociales han obstaculizado los esfuerzos del país para desarrollar mecanismos institucionales y lograr apoyar avances económicos y sociales, perpetuando así el ciclo de fragilidad y violencia”, consignó en 2022. Según datos del Banco Mundial, en las dos últimas décadas República Dominicana ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en Latinoamérica.
También existe un programa de reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) por valor de USD 26 millones y una donación de USD 5 millones para la implementación de los mercados de carbono. Se han suscrito seis acuerdos de servicios de asesoría reembolsables por un total de USD eight,seventy six millones que abarcan temas como género, salud, protección social, estadísticas nacionales y digitalización del transporte. En la OIM se realizó una reunión para dar seguimiento al avance del estudio de caracterización de la población migrante de la República Dominicana en Chile. En ella participaron Pablo Mariñez, embajador de la República Dominicana, Pedro Hernández Subdirector de Migraciones internacionales de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración, Subdirección de Migraciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el equipo de trabajo de la OIM Chile.