Etiqueta: organización

¿qué Es Una Organización De Interés Público?

A los jefes de servicio les corresponde dirigir, organizar y administrar el correspondiente servicio, controlarlo y velar por el cumplimiento de sus objetivos, responder por su gestión y desempeñar las funciones que la ley señale. La Administración Pública Chilena está constituida por los ministerios, las intendencias, las gobernaciones y los servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, cuya organización básica se rige por el Título II de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado Nº 18.575, de 1986. El poder político es legal organizacion de un proyecto cuando se somete a la Constitución y las leyes en tanto se transforma en autoridad, cuando no cuenta sólo con la fuerza de coacción, sino que fundamentalmente es obedecido por su legitimidad, por el consentimiento de sus ciudadanos, quienes consideran a sus gobernantes e instituciones políticas como buenas, necesarias y justas. En el seno de esta institución existe organización, lo que implica dirección y normativas que conlleven a sus integrantes, la Nación, hacia los fines propuestos, el bien común.

Con amplia trayectoria en la Subsecretaría del Medio Ambiente, su carrera como funcionaria de este sector inició en el año 1996 asumiendo el cargo de jefatura de la sección de Remuneraciones. En el año 2016 se adjudicó el cargo de Jefatura del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas. Químico de la Universidad de Concepción y Magíster en Ciencias con mención en Química de la misma casa de estudios. Además, sirve de guía para que se puedan contactar entre ellas y para que el resto de la sociedad se pueda vincular con ellas. 1 Entre 2003 y 2015, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, además del programa analizado en este artículo, podemos mencionar el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social Manos a la Obra, el Programa de Microcréditos, la Marca Colectiva y el Monotributo Social.

Diplomado en Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomados en Gestión Normativa de Recursos Humanos de la Universidad Adolfo Ibáñez, Concepción, y de Chile además de otros estudios. Maisa Rojas fue coordinadora del Comité Científico para la COP25 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; integrante del Consejo Asesor Presidencial de la COP25 y participante de la delegación chilena de la COP26. Además, coordinó el Comité Científico Asesor de Cambio Climático y es autora líder del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Se desempeñó como Coordinador de la Unidad de Innovación Ciencia2030 y gestor tecnológico INNBIO en la Universidad de Concepción, además, ha trabajado como Ingeniero de proyectos en Fraunhofer Chile Research, y como Director de Contenidos en Innovación Chilena.

Además, es grasp en planificación territorial y gestión ambiental de la Universidad de Barcelona. Finalmente, las ilustraciones no violentas tienen el objetivo de mostrar las bondades de una vida en comunidad. La creación de micro comunidades como los grupos de reciclaje, de ciclismo, los trueques o las huertas libres son cada vez más frecuentes en mundo y en Chile. A diferencia de la ilustración violenta, la ilustración con repertorios pacíficos es una prefiguración sobre las bondades de la autoorganización, del debate horizontal y la generosidad de la vida en comunidad. De las actividades que más ha avanzado en este tipo tácticas, son las comunidades de softwares libres. Estas comunidades desafían el concepto de industria global de la tecnología, pues su forma de actuar es desarrollar soluciones comunitarias fuera de las dinámicas de competencia del mercado.

tipos de organizacion social

Esta situación fue retomada nuevamente el año 2011, aunque en esta oportunidad el detonante de la movilización social fue el descontento de los estudiantes universitarios. Cabe precisar que, desde la comprensión teórica, las acciones colectivas poseen un carácter dinámico producto de que involucran a diferentes individuos y actores en defensa de intereses comunes, motivando el desarrollo de procesos de identificación grupal por medio de la articulación de demandas sociales que otorgan sentido identitario (Neveu, 2002). Dichas acciones estarían caracterizadas, entre otros elementos, por la estructura y organización informal de sus participantes y por la percepción de la movilización como un medio de influencia sobre el poder. Un segundo par de mecanismos de coordinación sería el formado por las estandarizaciones de procesos y las habilidades, las que suelen implementarse de manera complementaria. Desde el punto de vista de su implementación, la estandarización de procesos implica un aumento de la formalidad de los artefactos, ya sea a través de aumentar el grado de mecanización o la generación de normas que impiden la variabilidad en la ejecución particular person. En términos de herramientas de intervención, lo anterior implica procesos de Calidad Total, Six Sigma y acreditación, entre otros.

existir multiplicidad de postulaciones por parte de una misma organización, se dejará válido aquel proyecto que la organización decida mantener en Concurso durante el proceso de Subsanación, declarándose el resto inadmisibles por

colegios profesionales, juntas de vecinos, clubes deportivos, entre otras organizaciones. De lo anterior se deduce que si deseamos controlar el sistema, es decir, si deseamos predecir los eventuales resultados y consecuencias, el aparato contralor o gestor deberá tener la capacidad necesaria para conocer todos los estados posibles del sistema bajo management y disponer, además, de un repertorio de respuestas frente a cada uno de los estados que puede presentar el sistema, con el fin de que sea controlable. La variedad se debe al conjunto de las diferentes conductas posibles que pueden tener sus partes entre ellos. Si la variedad nos está indicando la enorme cantidad de conductas que puede haber en el sistema, este hecho nos conduce a pensar que el sistema comenzaría a volverse impredecible; lo cual es sinónimo de incontrolable.

organizaciones que, al momento de la postulación, tengan a lo menos dos años de antigüedad contados desde su constitución. Aquel proyecto que se ejecuta dentro de una misma región, con impacto directo en dos o más comunas de ella.

Estas deben ser presentadas en marzo de cada año, generalmente la última semana del mes, entre los días 25 y 30. Las fundaciones o corporaciones organizaciones que luchan contra la pobreza en el mundo deben garantizar cierta protección y responsabilidad sobre los trabajadores como cualquier otra organización. El equipo evaluador tendrá la

Detrás de esta concepción se encuentran los principios básicos de la alienación y de la enajenación del producto originado por el esfuerzo del trabajo, pues de manera análoga a la producción de bienes y servicios, la democracia representativa enajenaba al sujeto de su responsabilidad política, anulando su capacidad de acción al no mantener una relación directa con el poder gestado a partir del ejercicio de su voluntad. El Poder Popular se concebía como parte integrante y no como antagónico o rival del gobierno popular. El Programa de la UP perseguía establecer los cimientos de una sociedad socialista en democracia; es decir, en consulta y respeto a la voluntad well-liked. Ni los comunistas ni ningún otro sector dentro de la UP, ni menos Allende, pensaban en imitar el modelo soviético, yugoslavo, cubano o de otro país. Ahora bien, el concepto de Poder Popular utilizado en Chile fue difundido durante el gobierno de la Unidad Popular cuando una coalición de partidos con representatividad well-liked, al hacerse cargo de la administración del Estado, debía enfrentarse a la satisfacción de las demandas populares.

La I. Municipalidad de Viña del Mar pone a su disposición la siguiente biblioteca de archivos con información necesaria para realizar los tramites y servicios pertinentes al departamento de la municipalidad. 2° Constitución Organizaciones Ley N.º 20.500Se considera las Fundaciones, ONG, Asociaciones y Corporaciones.La Organización deberá fijar domicilio en la comuna de Viña del Mar para su constitución y debe contar con al menos,3 personas mayores de 18 años de edad. La publicación de las respuestas a Consultas de las Bases, será dispuesta en la página net , el día 25 de marzo de 2024, pasando a formar parte integrante de las presentes

En este sentido, la literatura exploró las vinculaciones entre la política social, el cooperativismo, los territorios y el Estado en sus distintos niveles. Un conjunto de estudios examinó los impactos de este programa en las subjetividades de las clases populares destinatarias (Maneiro, 2015a) y la reconfiguración territorial que promovió, mediante las reapropiaciones de los actores y la recursividad de la política pública (Ferrari Mango, 2020). Otro grupo de indagaciones analizó el ciclo de acción colectiva protagonizado por las organizaciones de trabajadores/as desocupados/as abierto a partir del lanzamiento del programa (Maneiro, 2015b) y los modos de interacción entre gobiernos y movimientos sociales (Massetti, 2011; Natalucci, 2012). Por último, otras investigaciones describieron las transformaciones en el universo del cooperativismo a raíz del surgimiento de estas cooperativas, denominadas “inducidas” (Vuotto, 2011) o “sintéticas” (Hudson, 2016). Los servicios públicos son órganos administrativos encargados de satisfacer necesidades colectivas, de manera common y continua. Los ejemplos anteriores describen sólo un tipo de estructura y numerosos autores se han referido a las formas en que el self evoluciona a lo largo de la vida.

Implementando Los Sistemas De Integridad En El Sector Público Chileno: Reflexiones A Partir Del Handbook De La Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos Sobre Integridad Pública Revista Chilena De La Administración Del Estado

Esta publicación responde al compromiso de la BCN de seguir profundizando en los contenidos y ser un aporte a la formación cívica nacional. Por el carácter de territorios especiales, la constitución dispone que los derechos a residir, permanecer y trasladarse hacia y desde cualquier lugar de la República, serán ejercidos en la forma que determinen las leyes especiales que regulen su ejercicio, las que deberán ser de quórum calificado. Este Consejo es un organismo asesor del Presidente de la República, cuya función esencial es cooperar en el mantenimiento de la seguridad nacional. Los miembros duran en sus cargos nueve años y se renuevan por parcialidades cada 3 años y son inamovibles.

Allí se han impreso las leyes y decretos que rigen a los ciudadanos, se han constituido señeras instituciones que forman parte de la vida cultural y comercial del país y en sus inicios se publicaron actas de sesiones del Congreso, discusiones parlamentarias, reportes de la guerra y muchos otros documentos de gran valor testimonial. Desde esa perspectiva, el Diario Oficial es una bitácora organizaciones sin fines de lucro nombres de los hechos que han dado vida a la identidad cultural, social, política y económica del país. De la misma forma, el Diario Oficial cumple con la obligación de publicar todas aquellas actuaciones que, tanto en el ámbito público como privado, tienen relevancia en la vida jurídica, económica y social del país, y que deban cumplir con el requisito de publicidad que la ley exige.

A pesar de haberse originado en un acuerdo suscrito con la ANEF en 2001, la llamada «ley de nuevo trato laboral» tuvo como claros opositores a los propios funcionarios de gobierno, quienes se resistían a la introducción de un sistema de carrera en el que ya no primara la antigüedad. Los promotores de esta reforma fueron el Presidente de la República Eduardo Frei; el secretario ejecutivo del Comité Interministerial de Modernización de la Gestión Pública Mario Marcel; y el Ministro Secretario General de la Presidencia Juan Villarzú. Otros firmes detractores del proyecto fueron los funcionarios públicos quienes afirmaban que el incremento salarial era organizaciones sin fines de lucro definicion y ejemplos menor al comprometido en el Acuerdo y que no aprobaban la introducción de un sistema de evaluación y remuneración según el desempeño particular person. Central forma a profesionales competentes e interesados en la modernización del Estado, con un alto sentido de responsabilidad social, impulsándolos a desarrollar políticas públicas por el bien común y generar así agentes de cambio.

Con el propósito de descentralizarse, la Universidad Central de Chile instala en el 2003, en la región de Coquimbo, su sede universitaria con las carreras de Psicología y Derecho. Han transcurridos 20 años en los cuales la UCEN en Región de Coquimbo ha mostrado un crecimiento sostenido en materia de pre y postgrado. Cada una de estas carreras se rige bajo el alero de los modelos educativos de cada una de sus facultades.

organización pública

Un pueblo que habita en un territorio requiere de cierta organización para actuar en conjunto. En el seno de esta institución existe organización, lo que implica dirección y normativas que conlleven a sus integrantes, la Nación, hacia los fines propuestos, el bien común. El proceso de abastecimiento que realiza Cenabast se inicia con la captura de la demanda de los establecimientos de salud (consultorios y hospitales), en whole, más de 500 recintos a lo largo y ancho del país programan sus necesidades de fármacos e insumos con la Institución. En este caso, la “consolidación de la demanda” es realizada por el Programa Ministerial, quien mediante convenio solicita a CENABAST la compra los productos requeridos.

thirteen Antes de proceder a la interpretación de los resultados se realizó una validación cruzada del modelo, utilizando la técnica Jackknife, que genera distintas submuestras de tamaño N-1. • La profesionalización tiene un efecto positivo pequeño y significativo sobre la eficiencia (0,21), de acuerdo con lo esperado según la hipótesis H1c. • La introducción del SADP tiene un efecto positivo pequeño y significativo sobre la eficiencia en la ejecución de recursos (0,18), concordante con lo planteado en la hipótesis H1b.

A sus sesiones también pueden asistir, si el Presidente de la República los convoca, los ministros del Interior, de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional, de Hacienda y de Economía. El cumplimiento de la obligación fiscal del pago de los impuestos, es competencia del Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual depende del Ministerio de Hacienda y forma parte del sistema de administración tributaria de nuestro país, que a su vez lo integran la Tesorería General de la República y el Servicio Nacional de Aduanas. La ciudadanía es la capacidad política para intervenir en la “cosa pública” y de acuerdo a la Constitución son parte de la ciudadanía los chilenos y chilenas que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan recibido condena con pena aflictiva. El año 1924 nace el Ministerio de Salud, llamado entonces de Higiene, Asistencia y Previsión Social.

La Universidad Central de Chile es una de las universidades privadas más antiguas del país y la única cuya administración recae en sus propios académicos a través de una estructura de gobierno democrático, constituyendo una propuesta educativa de calidad que reinvierte todas sus utilidades en la misma entidad. Universidad acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en las áreas de docencia de pregrado, gestión institucional y vinculación con el medio por un período de four años hasta enero de 2026. Participan de procesos de toma de decisiones, empleando habilidades sociales, comunicacionales y de negociación, respetando los procedimientos internos, en el marco de las normativas legales y lineamientos ministeriales vigentes, con orientación al bien común.

Cuenta con un postítulo en preparación y evaluación social de proyectos de la Universidad de Chile y un diplomado en gestión y desarrollo sustentable de destinos y productos turísticos de la Universidad Andrés Bello. Tiene más de quince años de experiencia en el sector público y el privado, junto con trayectoria docente en el ámbito de la innovación en universidades estatales y privadas. Debido a que en este artículo se mostró el efecto positivo que el SADP provoca en la eficiencia en el uso de recursos públicos, se cree apropiado seguir fortaleciendo el sistema y extender su uso más allá del gobierno central. El punto es, si estos cargos deben ser de confianza política o deben ser totalmente profesionalizados. Magíster en Economía Financiera e Ingeniero Comercial con mención en Economía de la Universidad de Santiago de Chile, USACH. Se ha desempeñado profesionalmente en el área de la evaluación económica de proyectos de inversión pública, tanto en la práctica como en el desarrollo metodológico, así como en la estimación de parámetros tales como los precios sociales o económicos.

Una mejor forma de valorar el impacto de este programa en la ciudadanía sería contemplando solo el cumplimiento de los IDI asociados a resultados, lo que consideraremos en este artículo. Es un profesional comprometido, que sirve al país desde una perspectiva crítica, ética y de excelencia, destacándose por un conocimiento íntegro de la gestión y de las políticas públicas, así como por su capacidad para formar parte de equipos directivos de instituciones públicas a nivel nacional y sub-nacional. Doctor en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, España; MBA Loyola College in Maryland / Universidad Alberto Hurtado; administrador público y licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC).

Ha participado en diversos estudios relacionados con la evaluación social de inversiones en diversos sectores y posee experiencia en el ámbito presupuestario del sector público y análisis de activos financieros. Asimismo, ha ejercido la docencia en el área de la economía y proyectos, durante más de 15 años. Durante los cuatro primeros semestres, los estudiantes de la Carrera de Administración Pública cursan asignaturas que llevan a la obtención del grado de Bachiller en Administración Pública. Esta es la única universidad en Chile que imparte este grado académico que es reconocido a nivel internacional. El Plan de Estudio se orienta al desarrollo de competencias en el ámbito de la gestión pública, políticas públicas y dirección y gerencia pública, cursando electivos, cátedras de especialización y tres prácticas profesionales durante la malla curricular. Los Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) en los servicios públicos tienen su origen en la Ley N°19.553 de 1998, y asocian el cumplimiento de objetivos de gestión a un incentivo de carácter monetario para los funcionarios.

La Subdirección de Alta Dirección Pública del Servicio Civil es la encargada de desarrollar e implementar acciones para el adecuado funcionamiento del SADP. Asimismo, esta subdirección – por mandato legal- promueve el desarrollo y acompañamiento de los altos directivos y presta apoyo administrativo y técnico al Consejo de Alta Dirección Pública para que este pueda dar cabal cumplimiento de sus funciones. Doctor (c) en Ciencias Sociales, FLACSO (Argentina), Magíster en Asuntos Público, Cientista Político de la Universidad Central de Chile y profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Se desempeña como Coordinador Interino de las carreras de Ciencia Política y Administración Pública. Ha trabajado en la Universidad Central como Secretario de Estudios de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones, junto al Director de Escuela y las direcciones de carrera, apoyando procesos de gestión académica. Además, ha coordinado prácticas profesionales e impartido docencia en las carreras de Ciencia Política y Administración Pública.

MANEJO DE CRISIS Y CONTINGENCIAS Capacidad para responder a situaciones emergentes de conflicto o disaster de manera efectiva, implementando planes de acción oportunos y generando las coordinaciones pertinentes para responder de forma temprana a la situación. Implica realizar una evaluación de las causas e impactos logrando un aprendizaje significativo para la organización. Para esto fue creado el Código SEP, un documento normativo al que las empresas deben responder año a año para garantizar su buen desarrollo corporativo. El Comité Sistema de Empresas – SEP es el organismo técnico que desde 2001 asesora al Gobierno de Chile en materias de management de gestión estratégica.

Una Estructura Para Una Organización Sin Fines De Lucro

La instancia fue creada con el objetivo de abordar cómo se vinculan las instituciones privadas sin fines de lucro con el Estado, profundizar la transparencia y fortalecer la agenda de probidad del Gobierno. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. Pero, diferencias mediante, en definitiva, el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil tiene como finalidad promover mejoras para las personas y las comunidades, de manera de impulsar un enfoque que considere brechas, desigualdades, índices de pobreza y todos aquellos factores que dificultan el desarrollo pleno del ser humano en sus dimensiones sociales, económicas y culturales. Lo relevante es destacar que, más allá de las diferencias, estas organizaciones deben someterse a un proceso de constitución por escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado, mencionando su naturaleza, objeto y finalidad.

organizaciones sin fines de lucro que son

Los principios garantistas y universalistas, privilegiados en este enfoque, conducentes hacia la constitución de ciudadanía, deben imbricarse en la oferta de sistemas de servicios complejos, situación que hoy no parecieran sintonizar con una regulada relación entre Estado ylas OSFL que ejecutan las tradicionales tareas que antaño realizaba elEstado. En la actualidad existen miles de organizaciones sin fines de lucro, que al decir del Servicio de Impuestos Internos pueden ser asociaciones, corporaciones, fundaciones, sindicatos, cooperativas, ONG, organizaciones religiosas, and so on. La inclusión de las cooperativas al parecer es un error, pues su ley particular no las trata como entidades sin fines de lucro. El estudio se desarrolló desde Marzo a Octubre del 2012, donde se consideró una etapa de Diagnóstico y levantamiento de la información tanto a nivel nacional como internacional, por medio de revisión de legislación y documentación; evaluación de transparencia activa; estudios de caso; grupos focales y entrevistas a expertos, directores ejecutivos, donantes y organismos del Estado. A partir de este estudio se identifican los obstáculos, desafíos y avances en materia de transparencia en OSFL y se propone un modelo de rendición de cuentas, contextualizado a la realidad nacional. Las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades que persiguen un fin común distinto a la obtención de una ganancia o utilidad a repartir entre sus asociados.

Para lanzar la publicación, se realizó el Seminario Transparencia y Buenas Prácticas en OSFL, con la colaboración del Ministerio Secretaria General de la Presidencia y el Programa Transparentemos. En esta instancia se presentó el estudio junto con buenas prácticas en la materia y se lanzó la campaña ONG Transparente. • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales.

Su escritura suscrita debe depositarse en la Secretaría Municipal del domicilio de la persona jurídica y remitir al Registro Civil para inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. La heterogeneidad de las OSFL que implementan programas juegaun rol en servicios sociales como DEPRODE, limitando espacios para lainnovación y poniendo cuestionamientos en el servicio sobre los grados deautonomía de las contrapartes. El énfasis en una política nacional parecieraentrar en tensión con las especificidades (riquezas y debilidades) locales yla incertidumbre de poder delegar mayor autonomía en los centros regionales. En este sentido existe una cierta desconfianza en las capacidades locales para emprender con independencia algunos modelos de intervención,que se conjuga con una valoración por el saber acumulado de algunas organizaciones, en una relación tensionada.

Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. Entre las principales áreas de trabajo de las Fundaciones sin fines de lucro en Chile se encuentran la educación, la salud, la cultura, el deporte y el medio ambiente. Según datos del SII, la mayoría de estas organizaciones se concentran en la Región Metropolitana, seguida por las regiones de Valparaíso, Biobío y Maule. Fundaciones y corporaciones sin fines de lucro, asociaciones,

De esta manera, los trabajadores se convertirán en embajadores de la obra que allí se lleva a cabo, cuando la compartan con sus familiares y amistades cara a cara y en redes sociales. El informe de la Comisión propone la creación de una ley permanente que regule de manera general las transferencias estatales a instituciones privadas con y sin fines de lucro, así como también de modo supletorio. Este martes se realizó la clase magistral «Gobierno Corporativo en organizaciones sin fines de lucro», donde Macarena Ravinet, presidenta de Fundación Pro Bono, explicó el rol del directorio en este tipo de organizaciones. Desde Fundación Trascender, queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que, con su dedicación y compromiso, han sido parte basic del trabajo que realizamos día a día.En esta fecha tan significativa, extendemos nuestro saludo a todas las voluntarias que han brindado su tiempo y esfuerzo para contribuir al fortalecimiento de nuestras organizacionessociales. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana. Además, compartimos el testimonio de tres de nuestras destacadas voluntarias donde nos cuentan qué mujer ha inspirado su labor y compromiso con el voluntariado.

También puedes continuar potenciado tus estudios en nuestro curso de Estrategias de gestión para OSFL. Cumplir las obligaciones es responsabilidad del directorio, según el Artículo 511 – 2 del Código Civil, éste tiene el deber de cuidado y de lealtad, al igual que dirigir y cumplir objetivos. Son los directores quienes deben manejar los conflictos de intereses, planificar, monitorear y administrar de buena manera el patrimonio, informarse y asistir a las sesiones, manejar riesgos, levantar actas y suscribirlas, entre otras. Ahora bien y sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los ingresos en dinero la resolución ordena identificar a las personas naturales o jurídicas de las cuales los han entregado hasta el 80% de ellos, lo que se mide de mayores a menores valores de ingresos de dinero.

De lo anterior se deriva que un foco de atención para la colaboración es la congruencia de las culturas organizacionales y el logro de unprogresivo consenso entre las partes respecto del significado, el propósito,los principios bajo los que opera la asociación, y los criterios que determinarán el éxito (Scott & Thurston 2004). Esto último supone tener una visión compartida sobre el sujeto de atención, para lo cual reflexionar y discutir es parte de la tarea de colaboración. En este sentido el tema del tiempo de la relación colaborativa no deja de ser relevante, la tarea de colaboración devour mucho tiempo, por lo tanto deben existir proyectos de largo plazo que permitan fundar ventajas colaborativas atractivas para losparticipantes, se requieren desarrollar adecuados patrones de comunicación, establecer y asumir responsabilidades y acordar una visión comúnsobre los usuarios. Por regla basic, estarán obligadas a declarar sobre la base de sus rentas efectivas según contabilidad completa y stability basic, pero tal obligación es solo para efectos de determinar las rentas afectas a IDPC en virtud de las normas contenidas artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Es tarea tuya estar al tanto de tus deberes legales como OSFL, esta fue una breve introducción para conocer cuáles existen, para quiénes aplican y para quiénes no. Te invito a profundizar en el tema y ampliar tu contenido revisando este Webinar “Cuáles son las obligaciones legales de fundaciones y corporaciones”.

Al mismo tiempo, si la OSFL tiene un patrimonio igual o mayor a $4.000 mm o ingresos anuales sobre los $2.000 mm, también se debe someter la contabilidad al examen de auditores externos. Las fundaciones o corporaciones deben garantizar cierta protección y responsabilidad sobre los trabajadores como cualquier otra organización. Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias.

Además, cuentan con incentivos fiscales que promueven su creación y funcionamiento, fomentando así la inversión privada en proyectos sociales. En Chile, las Fundaciones sin fines de lucro tienen una importancia significativa en la sociedad, ya que su labor es vital para el desarrollo de programas y proyectos que buscan solucionar problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida de la población. Si una organización sin fines de lucro obtiene ganancias a través de actividades, como por ejemplo el comercio, estás estarán afectas al impuesto de primera categoría, con la tasa common vigente. También están obligadas a obtener RUT, declarar inicio de actividades, llevar libros de contabilidad, efectuar pagos provisionales mensuales, presentar el formulario 22, y practicar retenciones de impuesto. La situación señalada se evidencia cuando por ejemplo en SERNAMse declara la dificultad de implementar las estrategias desde la visión de lapolítica pública, debido al peso que impone la misión institucional, la superación de esta tensión pasa por formalizar medios de coordinación y asegurar liderazgos que comprometan a los ejecutores con la visión del Estado.

Respecto a gobierno corporativo en las instituciones privadas sin fines de lucro, se propone un mayor control a corporaciones municipales y regionales en el sistema de gestión y control oficial de cada municipio. A continuación te mostramos thirteen de las medidas a destacar del informe emitido por la Comisión organizaciones con sin fines de lucro sobre la forma en que se relaciona el Estado con instituciones privadas sin fines de lucro. La información que se pide en la declaración jurada incluye la identificación de las personas naturales o jurídicas desde las cuales estas organizaciones hayan obtenido ingresos, como también de aquellas que sean destinatarias de los egresos.

Estas preguntas fueron discutidas en un panel de expertos constituido por autoridades de servicios sociales ya identificados, con el objeto de evaluar el grado de acuerdo o disenso en relación al principaltema discutido y las sub-preguntas. Los participantes contribuyeron consus visiones sobre cada tema discutido, los facilitadores del panel agruparon los organizaciones como sistema social principales temas que emergieron de la discusión y estos fueron nuevamente discutidos por el grupo para clarificar y evaluar cadaidea. Hacer posible la concordancia entre las organizaciones en todos susniveles, de modo que la colaboración pueda ser efectiva, supone una reflexión en torno al liderazgo o estilo de gobierno que guía la alianzacolaborativa.

Algunas de ellas se rigen por normas especiales, como las corporaciones y fundaciones – Decreto supremo N°110 (1979), las Cooperativas – Decreto N° 502 de 1978, Juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias – Decreto N°58 de 1997, las iglesias – Ley 19.638, entre otras. Estas son algunas formas de apoyar a una institución sin fines de lucro, pero puede haber muchas más. Se debe avanzar en una adecuada rendición de cuentas y trazabilidad hacia la sociedad civil de cómo se recogen e implementan. Esta medida consiste en establecer la obligación de informar y rendir cuentas al Concejo municipal de todas las transferencias, proyectos de inversión o iniciativas, independiente del monto y aunque no requieran su aprobación. Sandra Carvajal, presidenta de la Fundación Bezaleel ubicada en la Región Metropolitana, cuenta que “el modelo de voluntariado profesional que ofrece Fundación Trascender nos parece respetable y comprometido con las necesidades de las ONGS para subsanar y mejorar las capacidades de cada una.

Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos Ocde Chile En El Exterior

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado. En el plano native, el país está distribuido en 346 municipios, los cuales están a cargo de un Alcalde y un Concejo Municipal cuyos integrantes dependerán de la cantidad de población que habite en sus territorios. Ambas autoridades son elegidas popularmente mediante voto directo cada cuatro años. Además, el compromiso con la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la reputación de la empresa, atrae a colaboradores comprometidos y a consumidores conscientes. La tecnología tiene el potencial de ser utilizada para desarrollar sistemas que sean respetuosos con el medio ambiente y sustentables. A través de su aplicación, podemos sustituir prácticas convencionales por alternativas más sostenibles.

Profesora de Educación Básica y Coach Ontológico certificada en Newfield Consulting. Diplomada en Gestión de Recursos Humanos, Universidad de Chile y Diplomada en Derechos Humanos de la Mujer, Argentina.. Psicóloga Organizacional, Coach Ontológico, Master y Trainer en PNL, Agile Professional, Argentina. Diplomada sin fines de lucro organizaciones en gestión y planificación estratégica y en RRHH, Universidad Católica. La profesional de la Universidad Austral ha liderado equipos multidisciplinarios en busca de generar apoyo e impacto positivo en las pymes de la Región de Los Ríos, a través de la innovación y el fortalecimiento tecnológico.

En el ámbito europeo es particularmente relevante el 2° Protocolo del Convenio para la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas del 19 de julio de 1997. Organización y producción de eventos de forma independiente, como eventos masivos, corporativos y de nicho, ferias nacionales e internacionales, congresos y seminarios convenciones. La disminución de los obstáculos comerciales es una de las formas más evidentes de fomentar el comercio; esos obstáculos pueden consistir en derechos de aduana (o aranceles) o en medidas como la prohibición de las importaciones o la fijación de contingentes que restringen selectivamente las cantidades. Los Acuerdos de la OMC son extensos y complejos, porque se trata de textos jurídicos que abarcan una gran variedad de actividades. No obstante, todos esos documentos están inspirados en varios principios simples y fundamentales, que constituyen la base del sistema multilateral de comercio.

Lo anterior, sin importar si se trata de delitos especiales propios o impropios. En el considerando octavo, el tribunal da por no controvertido este hecho y, por lo tanto, como acreditado conforme al artwork. 413 lit. 56Metodologías para el análisis del riesgo en ALBERTZ (2019), pp. 141 y ss., como también en PIÑA (2012), pp. forty y ss.

Dado que el objetivo del sistema de salud es mejorar la salud de la población con la prolongación de la vida y de los años libres de enfermedad, el éxito y la calidad de sus actuaciones se deben medir según el grado de consecución de estos objetivos. Los contratos entre las partes de la organización, son el instrumento por medio del cual se definen y delimitan las relaciones de interdependencia que se desarrollan entre ellas como resultado de la división del trabajo. Cuando ha cambiado el mundo también en cuanto a lo que hoy se considera una organización, con la virtualización del trabajo, con la tecnología informática, con el teletrabajo, la globalización y tantos otros cambios. Además siempre existirá una tensión entre diferenciación e integración en las organizaciones, cuanto se requiere “dividir el trabajo” en grupos especializados en distintas funciones y cuanto se requiere integrar para lograr el propósito común.

A continuación, se propone una forma cómo debiera efectuarse dicha diferenciación. Estas figuras son particularmente prevalentes en materia del Derecho penal económico, debido al influjo del Derecho regulatorio y el control de actividades económicas riesgosas de privados por parte del Estado. En relación con lo anterior, el Derecho alemán exhibe una clasificación de deberes aplicables también a las personas jurídicas y asociaciones de personas, de acuerdo con las categorías de delitos que los concretizan.

99Sobre los criterios de “eficacia” e “idoneidad” y valoración en una y otra variante de imputación GUTIÉRREZ (2015), pp. 1 y ss. Esta obligación pesa sobre los agentes contemplados en el § 30 in. 80Constituye un orden paralelo, que en principio se ubica “junto” al Derecho penal y no “debajo” de este. Para el concepto de la función y la primacía de la estructura de necesidades ante la función, véase a FATEH-MOGHADAM (2011), pp. forty five y ss.

Además, incorpora un Acuerdo General para el Comercio de Servicios (AGCS, GATS en inglés) y un Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC, TRIPS en inglés). También, la OMC posee un Mecanismo de Solución de Diferencias reforzado y un Mecanismo de Examen de Políticas Comerciales para todos los Miembros. Las personas interesadas deberán inscribirse en el ítem fechas disponibles, escogiendo la fecha de su preferencia para realizar el curso. He asesorado directamente a 150+ micro y pequeñas empresas y he diseñado e implementado programas de apoyo para miles de emprendimientos. Lo que sucede con mucha frecuencia en este tipo de organizaciones, es que lo administrativo suele no ser demasiado interesante para quienes se desempeñan en el mundo social; más aun se lo ve como una especie de “mal necesario” del cual no nos podemos sustraer si queremos evitar ilegalidades contables, laborales o otras por el estilo.

Desde el punto de vista del organigrama el área de Servicios tendrá una serie de subdivisiones de acuerdo a la cantidad de servicios que la empresa social entregue. Sin duda que en el caso de selección de private, nos hemos quedado con los servicios de Organización Humana porque claramente compartimos que sí se puede compatibilizar el sentido humano en un contexto de alto desempeño. Es, además, diplomado en actualización de desarrollo económico territorial y en evaluación de programas sociales de la Universidad Austral. Además, el profesional ha tenido una activa participación en organizaciones público-privadas y en asociaciones gremiales, donde se ha desempeñado en las áreas de presupuesto y dirección de empresas, destacando por su vocación de servicio, liderazgo y trabajo en equipo. Con más de diez años de experiencia en el rubro, se ha especializado en temas de desarrollo native, calidad turística, turismo rural, además de la planificación y la gestión para el desarrollo sostenible de destinos turísticos.

Cuenta con un postítulo en preparación y evaluación social de proyectos de la Universidad de Chile y un diplomado en gestión y desarrollo sustentable de destinos y productos turísticos de la Universidad Andrés Bello. Tiene más de quince años de experiencia en el sector público y el privado, junto con trayectoria docente en el ámbito de la innovación en universidades estatales y privadas. La tercera y última categoría está constituida por los delitos comunes, entendiéndose por tales aquellos que no exigen una calidad determinada en la persona del autor y pueden ser cometidos por cualquiera.ninety two Es decir, un delito o una contravención común cometida por el órgano o su representante puede, al mismo, desencadenar la responsabilidad de la persona jurídica.

La División de Organizaciones Sociales, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, es el canal de comunicación entre el Gobierno, las organizaciones sociales y la sociedad civil. Su preocupación es garantizar la participación ciudadana en igualdad de condiciones, fortalecer la sociedad civil y, a través de ambas, profundizar la democracia. Uno de sus principales objetivos es lograr que la sociedad civil en su conjunto tenga las herramientas necesarias para liderar, organizarse y conseguir los fines que se han propuesto. Esto se logrará formando a los/as dirigentes y líderes sociales en materias de participación, diversidad e inclusión social. 119PÉREZ (2017), pp. 99 y s., considera que “los deberes” se refieren a la adopción de “medidas para prevenir, detectar o reprimir la comisión de delitos como el que efectivamente se cometió”, esto es, si el modelo es apto en concreto para prevenir el delito cometido. La Gerente de educación ejecutiva y desarrollo, Pamela Aguirre, comentó la importancia de estos cursos para los líderes de distintas organizaciones o empresas.

organización

Posee un MBA de la Universidad del Desarrollo (UDD) y un magíster en Dirección de Empresas de la Universidad del Bío-Bío. Además, cuenta con especializaciones que se reflejan en una serie de diplomados realizados, incluyendo el cambio organizacional de la UDD y la Innovación y Gestión Tecnológica de la Universidad de Concepción, solo por mencionar algunos. Tiene una una amplia experiencia en administración de pymes, docencia universitaria y administración pública, junto con una destacada formación académica y participación en encuentros internacionales de turismo.

A partir de esta definición el autor comenta varias ideas importantes a tener en consideración. El Ministerio Secretaría General de Gobierno está integrado por siete unidades y tres divisiones. Cuando estamos desorganizados, tendemos a sentirnos abrumados y ansiosos, lo que puede afectar nuestra salud mental y física. Por otro lado, cuando estamos organizados, podemos sentirnos más en control fundaciones de ayuda económica de nuestras vidas y reducir el estrés y la ansiedad.

Al aplicar la organización a nuestras vidas, podemos aprovechar al máximo nuestro tiempo y alcanzar nuestros objetivos de manera efectiva y eficiente. Fundada en 1980, la Organización Universitaria Interamericana (OUI) se creó para responder a la necesidad de extender las relaciones, mejorar la información y favorecer la cooperación académica entre las Instituciones de Educación Superior en las Américas. La OUI es la única organización universitaria que abarca todo el continente americano. El rol de la secretaría ejecutiva es coordinar el proceso de autoevaluación, correcta implementación de pautas y procedimientos establecidos por esta misma secretaría. Asimismo, guía y monitorea el trabajo que se realiza en cada comité y grupos de trabajo, apoyando en la consolidación de la información y revisión en las distintas instancias el avance y la redacción del informe de autoevaluación. La aplicación práctica de los Estatutos ha recomendado que este órgano se integre con académicos de la Universidad y con personas que no trabajan en ella, lo que favorece el conocimiento real de la institución y el aprovechamiento de la experiencia en otras áreas del quehacer nacional.

Organización Territorial Chile En El Exterior

En este contexto, resulta interesante resaltar el rol que cumple el compliance en el modelo de imputación, la naturaleza de los deberes de supervisión, vigilancia y management, y la interacción de ambos elementos con normas de naturaleza extrapenal en el sistema español. Profesional con vocación productiva y social, con más de quince años de experiencia generando procesos de desarrollo native, regional y nacional. Posee competencias en ámbitos comunicacionales, desarrolladas tanto en el sector público como en empresas privadas, y amplio conocimiento del entorno regional, nacional e internacional. Cristóbal Benítez es administrador de empresas de turismo de la Universidad Austral de Chile y magíster en gestión sustentable de destinos y productos turísticos de la Universidad Andrés Bello.

Al momento de su nombramiento, estaba encargada de implementar planes socioeducativos en la Municipalidad de Villa Alegre, en la Región del Maule. A partir del 20 de septiembre del año 2023, asume cargo de alta dirección pública como Subdirector Administrativo fundacion remar en el Servicio Nacional de Turismo. Ernesto Adrián Muñoz Lamartine, abogado de la Universidad de Chile, MBA de la Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Políticas Públicas y Master of Arts en Ciencia Política, ambos de la Universidad de California, Berkeley.

Por último, la organización también puede contribuir a nuestro éxito profesional. En un entorno laboral, la organización es esencial para cumplir con plazos y objetivos, y para gestionar el tiempo de manera efectiva. Los empleadores valoran a los empleados que son organizados y pueden trabajar de manera autónoma y eficiente. La OUI es una asociación sin fines de lucro que persigue objetivos esencialmente educativos mediante la cooperación entre Universidades de las Américas, estimulando la comprensión y ayuda mutua, contribuyendo al desarrollo sostenible de los pueblos de las Américas y respetando la libre discusión de ideas. Los comités de las distintas áreas tienen la responsabilidad de apoyar en la coordinación de los grupos de trabajo para la realización de análisis que le permita a cada comité, establecer los juicios evaluativos en cada uno de sus capítulos.

Para un país como Chile, pequeño y cuya estrategia de desarrollo está orientada fuertemente al comercio internacional, el sistema multilateral de comercio establecido en la OMC es de suma importancia. En primer lugar, porque sus reglas y disciplinas son vinculantes para todos los miembros de la OMC, independientemente de su tamaño. Esto le otorga estabilidad y previsibilidad a nuestro comercio, limitando la discrecionalidad en el ejercicio de las políticas comerciales. En specific, El Mecanismo de Solución de Diferencias de la OMC, cuyas resoluciones son obligatorias para todos los miembros de la organización, otorga protección a los países más pequeños como Chile contra las acciones unilaterales que puedan adoptar países más grandes.

organización

Al. (2019), pp. 406 y ss., concept que también es esencial para una efectiva responsabilidad social corporativa. Desde una perspectiva similar, la autorregulación en el Derecho penal organizacional está orientada al mantenimiento de la vigencia de la norma, lo que se logra concretando “la fidelidad al Derecho por parte de la empresa”. Según la legislación alemana vigente, las personas jurídicas y demás asociaciones de personas no pueden ser hechas penalmente responsables. Según la mayoría de la doctrina de ese país, las personas jurídicas y demás asociaciones de personas carecerían de la capacidad necesaria para actuar penalmente y de los atributos suficientes para sustentar un reproche de culpabilidad.seventy nine Sin embargo, ello no significa que no puedan aplicarse sanciones de distinto carácter a las personas jurídicas. Ello ocurre a través del derecho contravencional que, según el § 1 in.

Probablemente esta noción de contrato psicológico incluía la idea de estabilidad laboral y empleo de por vida propia de la economía norteamericana previa a los años y la crisis del petróleo, el increase japonés de la calidad y el cambio tecnológico posterior. Hay un aspecto que me hace mucho ruido en la definición y es que, según Schein, lo que define a la organización sea la mera coordinación. Me cuesta entender que pudiera existir una coordinación sin seres humanos, pues son estos los que se coordinan e incluso, en el supuesto que todo estuviese automatizado, siempre serán seres humanos lo que diseñen la automatización y mantengan a las máquinas.

En Gestión Pública de la Universidad de París-Dauphine, Francia; así como certificaciones en advertising y gestión estratégica de marca del Chartered Institute of Marketing de Inglaterra, Universidad Adolfo Ibáñez y la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, se creó el 8 de noviembre de 1975 con el objeto de investigar, planificar, fomentar, controlar, promover y coordinar la actividad turística de Chile, ejerciendo para ello todas las funciones establecidas en el Decreto Ley Nº 1.224. Modelar los procesos de negocio en la organización utilizando la notación de modelación BPMN.

En este sentido, las legislaciones han tenido libertad para elegir el modelo sancionatorio que mejor se adapte a sus referidos sistemas. Como ya se ha demostrado en los capítulos anteriores, el defecto de organización no se agota en el incumplimiento de los modelos típicos de cumplimiento normativo. En realidad, constituye una categoría de imputación propia, correspondiente al incumplimiento de reglas de comportamiento extrapenales, que tienen por destinatarias a las organizaciones como tales. Teniendo presente lo anterior, la determinación del contenido de estos deberes constituye un desafío interpretativo, del cual depende la correcta fundamentación de las sentencias. En este contexto, es posible aplicar reglas para desentrañar dicho contenido, sobre la base de la experiencia internacional en la materia. La redacción del considerando citado es alternativa, al hacer referencia a “ningún tipo de medida idónea de prevención de delitos” por una parte, y al modelo consagrado en el artwork. 4° de la LRPPJ por otra.

Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. Esos acuerdos establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente contratos que garantizan a los países miembros importantes derechos en relación con el comercio y que, al mismo tiempo, obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de unos límites convenidos en beneficio de todos. Aunque fueron negociados y firmados por gobiernos, los acuerdos tienen por objeto ayudar a los productores de bienes y de servicios así como a los exportadores y a los importadores a llevar adelante sus actividades.

Esta organización constituye, además, una de las fuentes más grande y confiable en los ámbitos de las estadísticas y de la información económica y social a nivel mundial. Carolina Soto, Sub-gerente de Administración y Cobranzas de Miguel Maritano Industria de Jabones, fue una de las participantes del programa, quien comentó la importancia de poseer las herramientas para gestionar un buen cambio. “La experiencia de los años nos ha demostrado que se requieren capacidades y habilidades especiales para poder generar cambios, hay que entenderlo como un área a gestionar”, señaló.

Su misión es velar por el cumplimiento de la Convención del Patrimonio Mundial de UNESCO, dar seguimiento a los compromisos asumidos por el Estado de Chile y apoyar con asesoramiento técnico y económico el desarrollo de proyectos para estos fines. 122Ejemplos de lo anterior son actividades extractivas que tienen su regulación en normativa medioambiental que, a su vez, contemplan hechos de conexión en la norma española. 113Salvo que se tiendas coaniquem referencie su contenido en disposiciones legislativas, caso en el cual asumirán cierta fuerza normativa. Por último, la norma también requiere la revisión periódica y actualización del programa de compliance, con el fin de mantener su vigencia en el tiempo. 100Así, “la principal consecuencia de esta diferenciación en dos vías de imputación es que las condiciones o los requisitos para la exención de responsabilidad son distintos”.

Estas organizaciones son sistemas abiertos que tienden a la variabilidad y en ellas se introducen elementos de gestión para mantenerlas bajo management. En este artículo se mencionan la función y las características de la organización social aplicada a las organizaciones de salud. 75“Ahora bien, la efectiva adopción e implementación del modelo de prevención siempre será objeto de investigación y prueba. En este sentido, conviene destacar que el hecho de cumplir la empresa formalmente con todos los requisitos que el art. 4° establece para la adopción del modelo de prevención de delitos, no implica que esta haya implementado el modelo real, eficaz o idóneamente, lo cual será siempre objeto de investigación y prueba.

En otros términos, se trata de proteger, preservar y conservar los recursos naturales tanto para las generaciones presentes como para las futuras. Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. Angélica Román (QEPD) fue una querida relatora de Medwave que trabajó en nuestra empresa a cargo del Diplomado de Gestión del Cuidado, junto con Juan Vielmas, y del curso Herramientas de Gestión. Los alumnos siempre destacaron su motivación, prontas respuestas y preocupación, y nosotros destacamos su calidez y sencillez.

Asesoría y consultoría en la producción de eventos, como desarrollo de nuevos proyectos de eventos y emprendimientos personales, campañas políticas, campañas de advertising para empresas públicas y privadas. Desalentar, para ello, las prácticas “desleales”, como las subvenciones a la exportación y el dumping de productos a precios inferiores a su costo para obtener una mayor participación en el mercado. Las cuestiones son complejas, y las normas tratan de establecer lo que es leal o desleal y la manera en que los gobiernos pueden responder, especialmente imponiendo derechos de importación adicionales calculados para compensar los perjuicios causados por el comercio desleal. La OMC nació en 1995, lo que la convierte en una de las organizaciones internacionales más jóvenes.

El Desafío De Gestionar Cambios En Una Organización

25En este contexto, el reproche que se dirige a la persona jurídica se sustenta en el fallo organizativo, que vulnera un deber general de organizarse correctamente. Organismos de la administración del Estado, tales como municipalidades, ministerios y secretarías regionales, entre otras. Mientras que el GATT era un acuerdo aplicable al comercio de mercancías, la OMC es una organización de carácter mundial que se fundó sobre la base de éste, pero que lo expande a 13 acuerdos más, que abarcan diversos ámbitos del comercio de bienes.

Consulta y revisa aquí información importante sobre retiro, devolución, reglamento y otros. Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse y, por motivos de fuerza mayor, podría experimentar cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman.

Por favor, ingresa tu e-mail y te avisaremos cuándo la actividad esté disponible o se abra una nueva fecha de impartición. Por favor ingresa tu correo electrónico, automáticamente información del programa se descargará. En definitiva, ser una organización sustentable implica un compromiso continuo y una mentalidad de mejora constante. El camino hacia la sustentabilidad no es fácil, pero los beneficios a largo plazo superan por mucho los desafíos iniciales. Para alcanzarla, es importante considerar los objetivos de desarrollo sustentable de los diferentes grupos de interés y trabajar en colaboración para alcanzarlos.

Existe, consecuentemente, un reconocimiento a distintas formas de cumplir con el requisito de deberes de dirección y supervisión; pero de igual forma que en la sentencia dictada en el caso Constructora Pehuenche, el tribunal es poco claro en la diferenciación y silente en cuanto a su fundamentación. El modelo típico de compliance contempla, finalmente, mecanismos de aseguramiento de la calidad de los programas implementados. A) de la LRPPJ consagra, por una parte, la obligación para el encargado de prevención, en conjunto con la administración de la persona jurídica, de establecer métodos para su aplicación efectiva, su mejora continua mediante la detección y corrección de defectos, así como procesos de actualización. Lo anterior, con el fin de mantener a lo largo del tiempo la vigencia y efectividad del modelo como herramienta de prevención, frente a un generalmente cambiante panorama de riesgos en las actividades de la persona jurídica. La organización social es un sistema inserto en otro más amplio, que es la sociedad con la cual interactúa; ambas se influyen mutuamente.

Coach ejecutiva certificada, Pontificia Universidad Católica de Chile, certificada en la aplicación del inventario psicológicos MBTI. Profesora en programas de extensión que dicta el Departamento de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile. Fundadora de FOCO, empresa orientada al desarrollo de teaching in life y ejecutivo, junto con acompañar a empresas a vivir procesos de cambios mediante la intervención de teaching, mentoring y programas de liderazgo.

A partir de la identificación de actividades o procesos riesgosos, el sistema de prevención debe regular internamente protocolos, reglas y procedimientos específicos, para prevenir la comisión de delitos en la programación y ejecución de estas mismas tareas (lit. b). Lo anterior debe ir de la mano, además, con la identificación de procedimientos de administración y auditoría, que impida el aprovechamiento de los recursos de la persona jurídica en la comisión de delitos (lit. c). En estos casos, el contenido del defecto de organización está dado por normativa de dirección y supervisión de carácter general aplicable a las distintas clases de personas jurídicas. Para esta clase de delitos, los deberes de dirección y supervisión se traducen en el establecimiento de un sistema interno en concordancia con la regulación sectorial, destinado a garantizar su cumplimiento y eliminar o reducir contravenciones por parte de la organización. En caso de que un dependiente cometa un delito imputable a la persona jurídica en las materias afectas a regulación, la observancia de sus obligaciones regulatorias puede ser argumentada por parte de la organización como un cumplimiento de sus deberes de dirección y supervisión, y que el hecho no ha sido consecuencia de su incumplimiento en la materia. Conforme a lo que hemos argumentado, lo anterior es válido, incluso, si no se presenta un modelo de compliance como el establecido en el artwork organizaciones sin fines de lucro ejemplos.4° de la LRPPJ.

cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. Cada uno de sus componentes debe desarrollar roles y funciones que tienen la particularidad de estar relacionados entre sí. Entre las medidas de vigilancia necesarias se incluye también el nombramiento, la selección cuidadosa y el management de personal de vigilancia.” Traducción del autor. Este certificado, a su vez, puede presentarse en el marco de un proceso penal, como una forma de acreditar el cumplimiento de sus deberes de dirección y supervisión.

En la Universidad San Sebastián, fue soporte técnico para el proyecto colaborativo de la Zona de Interés Turística Río Bueno-Puyehue. Anteriormente, se desempeñó como encargada del Centro de Atención de Víctimas de Delitos Violentos (CAVD), dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Región de Tarapacá. También fue directora de una iniciativa contra la explotación sexual comercial infantil, especializada en reparación del daño a niños, niñas y adolescentes víctimas de este delito, en la Corporación Opción. Desarrolla su vida profesional mayoritariamente en instituciones de salud como el Hospital Barros Luco en área de Finanzas, Servicio de Salud Metropolitano sur en Análisis Financiero y Hospital Lucio Córdova como Subdirector Administrativo.

La energía renovable, la inteligencia synthetic (IA), la robótica, los vehículos eléctricos, los sistemas automatizados y la digitalización avanzada, son solo algunas de las numerosas formas en que la tecnología puede desempeñar un papel importante en la promoción de la sustentabilidad. En este sentido, las empresas reconocen tanto la obligación como la oportunidad de establecer metas de sustentabilidad, en caso de que aún no las hayan implementado. Igualmente, según la definición de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en el informe titulado «Nuestro futuro común», se trata de «la capacidad que ha desarrollado la humanidad para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras». Sin embargo, ser una organización sustentable no solo implica adoptar prácticas responsables con el medio ambiente, sino también integrar consideraciones éticas, sociales y de gobernanza en todas las áreas de operación. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias.

Por eso me gusta más la idea que la definición de organización incluya seres humanos que se coordinan para lograr objetivos de manera estable en el tiempo. Rescato de la definición la importancia del objetivo o propósito explícito. Las organizaciones tienen un foco, existen para algo, tienen un porqué diría Simon Sinek y este debe estar claro para todo el mundo, ya que ello es lo que les otorga sentido y valor a las organizaciones. Luego, podemos hacer una lista de tareas diarias y establecer prioridades para completarlas. También podemos crear un sistema de organización para nuestro espacio de trabajo, hogar y vida digital.

organización

Organización Humana cuenta con un equipo profesional de primer nivel. No sólo en competencias técnicas sino que además en la calidez de las personas que se vinculan con nosotros, actitud de servicio, flexibilidad y apertura a escucharnos y a ajustar lo requerido para atender a nuestras necesidades. Milisa Ivana Ostojic Soto es trabajadora social de la Universidad de Antofagasta y magíster en Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de Tarapacá. Además, es gestora cultural y tiene más de 20 años de experiencia, los últimos en el ámbito de la cultura y el patrimonio en la Región de Tarapacá. Directiva con una sólida formación académica, administradora pública y licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile, Mastere-D.E.S.S.

Con todo, no es la única manera, pues también puede acreditarse su cumplimiento mediante las reglas generales. Cabe entonces precisar, qué se entiende por esta clase de deberes. Es un profesional con experiencia en el desarrollo estratégico de negocios y proyectos, especialmente en definición e implementación de oferta de valor, posicionamiento, comercialización y fidelización de clientes. En el sector público, estuvo a cargo de la gestión integral de instrumentos financieros de inversión para empresas y capital humano en Corfo, entre 2001 y 2007. Ingeniero ambiental ligado al turismo desde hace más de quince años, en un comienzo trabajando en el Parque Nacional Lauca, mediante la formulación y la implementación de un programa de desarrollo económico local de ecoturismo y, a partir de 2008, como parte del equipo regional del Sernatur en la Región de Arica y Parinacota. Cuenta con cursos formulación y evaluación social de proyectos de la Universidad de Concepción y sobre gestión sustentable de destinos turísticos dictados por la OMT.

Según los Estatutos, la autoridad superior de la Universidad es la Junta Directiva, que es integrada por el Rector y diez académicos y profesionales nombrados por la misma Junta por períodos de cinco años. Los primeros miembros de la Junta fueron designados nominalmente por los fundacion hogar de cristo Estatutos. La excelencia de sus integrantes y su hondo compromiso con los fines de la Universidad son el principal fundamento para justificar el mecanismo de autogeneración. 123Un ejemplo de ello serían delitos de corrupción de menores o la estafa FERNÁNDEZ (2019), pp. 5 y s.

Una Estructura Para Una Organización Sin Fines De Lucro

Así, resultaría admisible el reconocimiento de las denominadas fundaciones familiares, como sucede en diversas legislaciones extranjeras. Cumplida esta exigencia, como efectivamente sucedió en la especie, será posible luego incorporar matices para acercar la comparación, como podría ser el de considerar el tamaño de los contribuyentes comparados, la región en la que operen, sus respectivas posiciones en el mercado, costos de producción, riesgos y activos utilizados, and so forth. La sentencia en análisis, comete la equivocación de no equiparar a entidades que realizan una misma actividad económica lucrativa, solo por razón de que una de ellas era una persona jurídica sin fines de lucro.

Los cuadros de mando proporcionan un conocimiento holístico de la situación y aceleran la toma de decisiones. Medir el rendimiento del programa en curso para garantizar que las necesidades actuales de la comunidad se satisfacen de manera equitativa, e identificar proactivamente nuevas necesidades con el análisis espacial de las condiciones locales. Demostrar el impacto positivo a los donantes, voluntarios y otras partes interesadas. organismos sociales ejemplos Casa Betesda se sostiene gracias al apoyo financiero de instituciones que han hecho posible mantener nuestras puertas abiertas. Una forma interesante de donar tu tiempo puede ser dictar charlas para el mejoramiento de procesos internos de las fundaciones. Solo debes contar con las ganas y el compromiso de hacerlo, porque incluso en la parte monetaria no necesitas ser millonario para dar una donación valiosa.

Si bien no persiguen el lucro económico, estas entidades se nutren de ayudas y donaciones por parte de personas físicas y jurídicas para poder desarrollar su actividad. En consecuencia, todas estas organizaciones están obligadas a realizar un seguimiento de sus gastos e ingresos y a facilitar información contable acerca de todas sus actuaciones. Deben llevar una contabilidad ordenada, elaborar las cuentas anuales y respetar los principios de transparencia, imagen fiel e información clara, precisa, fiable y relevante. Ante todo, porque introduce dos nuevas tipos de personas jurídicas en nuestro ordenamiento, donde quizá la particularidad más acusada sea el giro único que para ellas se prevé, carácter que es compartido por otras entidades, tanto con como sin fines de lucro.

“Por una segunda oportunidad en la vida, cruzamos fronteras, colaboramos a nivel mundial y no dejamos piedra sin mover para ayudar a los pacientes. Todo paciente con cáncer de sangre o una enfermedad sanguínea potencialmente mortal, como la talasemia o la drepanocitosis, merece esa oportunidad. Por ello, hemos puesto en marcha varios programas para mejorar la situación de estos pacientes, especialmente de los que viven en regiones del mundo con recursos limitados”, afirma la Dra.

organizaciones sin animos de lucro

Pueden postular instituciones sin fines de lucro como, fundaciones, corporaciones, municipalidades (centros asistenciales de salud, escuelas municipales, entre otros), hospitales públicos, escuelas particulares subvencionadas sin cofinanciamiento. Quedan excluidos para postular al programa, juntas de vecinos, centros de padres, clubes deportivos y centros culturales. Aprodimax es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece apoyo a las personas con discapacidad y sus familias en Huelva. El organismo se acercó a Fundación Trascender para obtener asesoría en su proceso anual de planificación estratégica. Se trata de un  proyecto que comenzó en el último trimestre de 2022, inicialmente pensado para tres o cuatro meses, pero con posibilidades de extenderse más tiempo.

Por otro lado, tanto en las corporaciones como en las fundaciones, los destinatarios, cualesquiera que sean estos, no obstante beneficiarse moralmente de los fines de las corporaciones o fundaciones, necesariamente son objeto de algún grado de beneficio económico, pues de alguna manera acceden a bienes o servicios a un precio más ventajoso. Esta circunstancia inevitablemente implica un beneficio económico directo o indirecto, experimentando en algún grado un incremento patrimonial o ganancia, pues los beneficios económicos no solo se miden por la adquisición o posesión de recursos monetarios o de bienes, sino también por el acceso a bienes privados o públicos, o bien a servicios, a precios más ventajosos o bien gratuitos. Ahora, el beneficio económico antedicho no constituye la razón de existencia de las fundaciones o corporaciones, sino más bien la consecuencia de haber participado en la concreción de los fines generales o particulares concebidos en la constitución de estas entidades. El argumento más importante sostenido por el Servicio en el recurso de casación interpuesto, consistió en objetar la afirmación del juez del TTA de que los contribuyentes tomados como comparables por el Servicio no tienen relación alguna con la fundación reclamante, porque el ánimo de lucro o su ausencia, «marca una diferencia basic que transforma a los contribuyentes con parámetros difíciles de homologar»7.

También se exige que el objeto sea la educación a través de la calidad de sostenedora de establecimientos educacionales, para así impetrar subvenciones y aportes estatales con fines educativos. Los dirigentes de las organizaciones sin fines de lucro y sus donantes, voluntarios y otras partes interesadas quieren saber si una organización tiene un impacto positivo y dónde lo tiene. Con el GIS, las organizaciones sin ánimo de lucro integran perfectamente los datos de localización con los sistemas, programas y actividades de la empresa, de modo que pueden ver lo que ocurre en cada lugar, medir los resultados de sus actividades e identificar las oportunidades de mejora. Pues bien, el alcance del fin económico que la ley permite desarrollar a las personas jurídicas sin fines de lucro, parece no haber sido esclarecido del todo entre la doctrina y jurisprudencia chilenas, pues ha sido confrontado con un erróneo sentido y alcance del fin no lucrativo al que se encuentran sometidas. Asimismo, en esta sentencia se asume una diferencia irreconciliable entre el lucro obtenido por una empresa y el obtenido por una fundación, con efectos negativos para la eficiencia de las normas tributarias, y especialmente, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR)3. 1) Las cooperativas son personas jurídicas regidas por el derecho privado que llevan a cabo una actividad económica sin buscar un beneficio como propósito último y a) principalmente en interés de sus miembros, sean consumidores, proveedores o trabajadores de la cooperativa («cooperativas mutualistas»), o b) principalmente en interés de la comunidad («cooperativas de interés basic organizaciones privadas sin fines de lucro«).

Este Pack de 2 Cursos on-line está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la contabilidad y que quieran adquirir la formación teórica y práctica para dominar la normativa y cumplir correctamente con las obligaciones contables y fiscales a las que están sometidas las entidades sin ánimo de lucro. Adquirirás todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para cumplir con las obligaciones contables y fiscales a las que están sujetas las entidades sin ánimo de lucro. A su vez, conocerás la normativa que regula las actividades de estas organizaciones, su peculiar naturaleza jurídica y las últimas novedades legislativas que han entrado en vigor en este sector, tal como la obligatoriedad para muchas de ellas de declarar el Impuesto de Sociedades. En ese sentido, y según ha quedado dicho, no existe un fin de lucro cuando los beneficios obtenidos son de orden colectivo, como ocurre cuando se busca mejorar las condiciones de vida de los socios a partir de la ayuda mutua (art. 1° de la LGC).

Todavía más, no existe impedimento legal en el sentido de que todas estas entidades tengan como única fuente de ingresos el desarrollo de actividades económicas. Eso sí, se debe respetar la relación de dicha actividad con sus fines, y además, debieren contar a lo menos con un capital inicial. Las organizaciones sin fines de lucro logran que las comunidades se involucren como verdaderos participantes y socios en su misión con herramientas de colaboración y crowdsourcing basadas en la ubicación. La recopilación de datos sobre el terreno y los centros de información permiten la participación de las bases y fomentan la confianza y la transparencia.

Ello se debe a que en basic, las normas tributarias atienden más a la actividad económica realizada, que a la calidad o limitaciones con las que cuenten. Como corolario de lo dicho, es posible señalar que las fundaciones y corporaciones poseen una característica diferenciadora de las sociedades industriales, consistente en la prohibición concreta de distribuir directamente sus rentas, utilidades, beneficios o excedentes entre sus asociados o fundadores. Esta condición, es lo que debiere entenderse como «fin no lucrativo», y no la imposibilidad de realizar alguna actividad económica, ni menos de que su patrimonio pueda beneficiar económicamente a sus asociados o fundadores, directa o indirectamente, y en cualquier forma que no sea la distribución directa de sus ganancias, aunque no del resto de su patrimonio.

Portal de interés con sede en Argentina para todas aquellas personas que, de una u otra forma, están vinculadas con la temática de la discapacidad y a todo el público en basic. Institución que brinda contención e información a familiares de personas con síndrome de Down y trabaja en la promoción de sus derechos. En SOCCAS consideramos la colaboración con diversas instituciones y asociaciones, como una real necesidad.

Es una publicación sin ánimo de lucro y cuyo objetivo es difundir información relativa a la discapacidad y a todo aquello relacionado con el autismo, síndrome de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo (TGD), trastornos del espectro autista (TEA) y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Asociación sin ánimo de lucro de profesionales, organismos e instituciones sociosanitarias públicos y privados de la Comunidad de Madrid interesados en la calidad cuyo objetivo es impulsar y facilitar las actividades de promoción, implantación, difusión y evaluación de la mejora continua. Cabe señalar que la Fundación Iguales es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la igualdad de género en las empresas y organizaciones, tanto en la alta dirección, así como en el desarrollo del emprendimiento femenino. Está presidida por Patricia Hurtado, integrante del Capítulo Empresarial Chile- Bolivia. GetApp permite a profesionales como tú que descubran y elijan recursos de software program gratuitos.

Libro Cuerpo Common Auxiliar Temario Volumen 1 Organización Pública I: Administración General Del Es De Autores Varios

Para mejorar el funcionamiento del sistema es necesario establecer metas fijas o reglas estrictas para cambiar la meta (Heinrich y Marschke, 2008) y promover que se midan los mismos indicadores durante varios años. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado, con especializaciones en Derecho de Propiedad Intelectual por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual lOMPI (en materias de Derecho de Autor y Derecho de Propiedad Industrial) IMPI e INAPI. Es diplomado en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Central, además, de su formación como bachiller en Ciencias Sociales de la Universidad La República de Chile. Cuenta, asimismo, con especializaciones en Debate Controversial y oratoria, a nivel competitivo, en Chile y en el extranjero; en Administración Inmobiliaria Estatal, NICSP y Norma ISO; y en Derecho Administrativo en la administración pública. Magíster en Dirección y Gestión Pública de la Universidad Central, Ingeniero Civil Industrial y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Chile.

Son profesionales con vocación de servicio público, cuyo quehacer diario se enfoca hacia el logro eficaz de las políticas públicas del sector en el cual se desempeña. Fundada en 1982, Universidad Central de Chile es una de las universidades privadas organizaciones sociales de base más antiguas del país, cuya administración y desarrollo recae en sus propios académicos a través de una estructura de gobierno democrático. Constituye una propuesta educativa de calidad que reinvierte todas sus utilidades en la misma entidad.

Gestiona recursos asignados por el Estado de Chile de manera ética, equitativa y con responsabilidad social. Prepárate para gestionar los recursos asignados por el Estado de Chile de manera ética, equitativa y con responsabilidad social. Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en emprendimiento social y solidario de la Universidad de Valencia, con un diplomado en desarrollo humano, con especialización en patrimonio cultural inmaterial. En 2014 fue designada como directora regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes en Tarapacá durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet. Anteriormente, se desempeñó como encargada del Centro de Atención de Víctimas de Delitos Violentos (CAVD), dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Región de Tarapacá. También fue directora de una iniciativa contra la explotación sexual comercial infantil, especializada en reparación del daño a niños, niñas y adolescentes víctimas de este delito, en la Corporación Opción.

organización pública

La duración como integrantes del Consejo es de diez años, en tanto el cargo de presidente del Consejo, quien es el presidente del banco, es de cinco años. Este organismo tiene como misión llevar a cabo el proceso electoral nacional, vale decir, el escrutinio general y la calificación de las elecciones para Presidente de la República, Senadores y Diputados. También se encarga de los plebiscitos y de las posibles reclamaciones que se sucedan por estos procesos y proclama a los candidatos que resultan elegidos por la ciudadanía (Capítulo IX de la Constitución Política). Estas empresas cubren sectores vitales para el país, como la infraestructura portuaria, empresas sanitarias, transporte terrestre urbano e interurbano y servicios en sectores productivos como la minería y la agricultura, entre otras. Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro.

No obstante, la validación técnica del cumplimiento de los objetivos de gestión de los servicios cuenta con la participación de expertos externos al Ejecutivo, a partir de 2011. Dichos expertos son contratados bajo un procedimiento de licitación pública, con el objetivo de resguardar la independencia y transparencia del proceso. Durante los primeros años, este programa funcionaba a través de objetivos de gestión medidos a través de indicadores. Sin embargo, un alto porcentaje de éstos se refería a actividades rutinarias de las agencias e indicadores de procesos con metas bajas. Lo anterior fue producto, entre otros factores, de un nivel desigual de gestión dentro de las agencias.

En tanto, el proceso de compra, a partir de este 2016 correrá en forma paralela, de manera de maximizar los tiempos de los procesos licitatorios que se llevan a cabo a través de Mercado Público. En sus orígenes la publicación del Diario se entregó a la Imprenta Nacional, posteriormente fue editado por diversos concesionarios, Empresa Periodística La Nación y por el propio Estado. En el año 1934 se constituye para el efecto y se encomienda la publicación a la Empresa Periodística La Nación S.A., lo que se mantendría hasta su disolución. Con ello, en agosto de 2013, el Diario Oficial retorna al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, de conformidad con lo establecido en el artículo three, letra e) del DFL N° 7.012 de 1927, que fijó las atribuciones de las Secretarías de Estado, estableciendo la dependencia del Diario Oficial de este Ministerio. Finalmente, en 2016 y luego de casi a hundred and forty años de historia, se dicta el “Reglamento sobre Organización y Funcionamiento del Diario Oficial de la República de Chile”, norma que regula todos los aspectos operativos y legales del Diario, sustituyendo además su soporte de publicación. En el mismo año, se publica el Reglamento del Boletín Oficial de Minería que desde el 2017 encarga, de acuerdo a lo establecido en el Art. 83 del Código de Minería, la publicación de este suplemento al Diario Oficial.

Cuenta, además, con los diplomados en Desarrollo Directivo y Liderazgo para la Gestión Pública. Posee estudios especializados en materias como NICSP, compras públicas, gestión presupuestaria para el sector público, con amplio conocimiento del funcionamiento y quehacer del Estado. Tiene más de 20 años de experiencia en distintas organizaciones, participando en evaluación e implementación de estrategias y políticas públicas en distintos sectores como defensa, educación, trabajo, desarrollo social, justicia, derechos humanos, previsión social. Actualmente, se desempeña como directora de Administración y Finanzas de la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La carrera cuenta con una estructura curricular que permite asegurar la transferencia de competencias, habilidades y herramientas para que el administrador público realice un trabajo eficiente, eficaz y con una inspiración muy práctica, a través del equipo docente muy vinculado en la gestión pública y al sólido proceso de formación en políticas públicas dentro de la administración pública.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad están integradas por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile. Estas constituyen la fuerza pública y existen para dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad pública interior, en la forma que lo determinen sus respectivas leyes orgánicas. La Administración Pública Chilena está constituida por los ministerios, las intendencias, las gobernaciones y los servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, cuya organización básica se rige por el Título II de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado Nº 18.575, de 1986.

Se ha desempeñado fundamentalmente en el sector público, en áreas vinculadas al análisis económico, estadístico y de gestión en prestigiosas instituciones entre las que destacan la Comisión Nacional de Acreditación (CNA); la Fiscalía Nacional Económica; y el Banco Central. Ha sido director de carreras en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central de Chile, donde ha dictado cátedra en asignaturas relacionadas a economía, finanzas, matemáticas y estadística. Es el representante natural e inmediato del Presidente organizaciones sociales de la comunidad ejemplos de la República en el territorio de su jurisdicción. Es nombrado por el jefe del Estado y se mantiene en sus funciones mientras cuente con su confianza. Le corresponde la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operan en la región, que dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio, entre otras funciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional.

Finalmente y solo para efectos de mantener el patrimonio documental impreso del Estado, se imprimen 5 ejemplares cada día. Participa en el proceso de arbitrajeEnvía un correo a cuáles son tusáreas de capacidad, nuestroequipo editor se pondrá encontacto. La sede cuenta además con un Centro de Simulación Clínica que se integra a la infraestructura existente para contribuir a la formación profesional de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud. Este plan de estudios ha sido diseñado desde el enfoque de competencias que la propia Universidad de Chile ha impulsado desde la Dirección de Pregrado desde el año 2008.

Además, se ha especializado en abordar problemáticas en sectores vulnerables, con énfasis en humanización de procesos y enfoque en Derechos Humanos. Junto a lo anterior, ha desarrollado, ejecutado y evaluado proyectos y programas sociosanitarios. Destacan por la vocación de servicio público, la ética, el respeto a la diversidad y la excelencia en el análisis de problemas públicos, el diseño de políticas públicas y su implementación, su capacidad de diálogo y cooperación con otros organismos públicos, privados, del tercer sector y de la comunidad.

Representa los intereses del Estado considerando en cada empresa pública correspondiente la asignación eficiente y transparente de los recursos públicos, el cuidado de su patrimonio y la maximización del beneficio que aportan a la sociedad. 1 Asume la gestión como una disciplina genérica, racional y científica con similares demandas y características tanto en el sector público como privado (Goldfinch, 2009). Lo que debiésemos valorar al evaluar un SED es ¿cuánto de la mejora es atribuible a las metas? Revisa aquí las ofertas de empleos disponibles en instituciones públicas, según tu perfil profesional y cargo de interés. Nuestros egresados interesados en continuar su formación y actualización de conocimientos cuentan con una amplia gama de programas entre postítulos, diplomados y magísteres en todas las áreas de conocimiento que entrega la U.

¿qué Es Una Organización De Interés Público?

Así también, de los tipos de ingresos y egresos, el origen de esos ingresos, el destino de los egresos y las exenciones tributarias. El área de Administración es el grupo de gente responsable de poner a disposición los recursos humanos y materiales que hagan posible el cumplimiento de la misión. En explicit se tratará de articular y de abastecer a sus colegas del área de servicios y de captación de recursos, para que cumplan su cometido. Esta área de administración existirá siempre en todo emprendimiento y estará presente por lo tanto en las empresas sociales. Lo que dice la ley es que las personas jurídicas de derecho privado pueden ser Corporaciones y/o Asociaciones cuando se trata de la unión estable de una pluralidad de personas que persigue fines ideales o no lucrativos. Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin.

Las instituciones sin ánimo de lucro manejan plataformas de donaciones, que te permiten dar dinero por una sola vez o programar aportes mensuales de cierta cantidad. Se propone incorporar una incompatibilidad basic en materia de contratación y transferencias para incluir las relaciones de pareja no formales, como ha ocurrido en materia de legislación penal sobre femicidio y de violencia intrafamiliar, así como para aquellos con que tienen o han tenido un hijo en común. La propuesta se indica para proyectos de inversión o iniciativas, independientes del monto, y también se incluye a gobernadores respecto del Core. De esta manera, se busca integrar a todas las corporaciones municipales en el sistema de gestión y management oficial de cada municipio y buscar una solución homóloga para las corporaciones regionales. La comisión de probidad comenzó a funcionar de forma preliminar el 7 de julio y desde que la publicación del Decreto que la creó, su labor se extendió por forty five días consecutivos, hasta el 26 de agosto. Estas organizaciones son verdaderos héroes en la defensa de derechos y causas específicas, desde la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación y equidad de género, hasta el impulso del emprendimiento, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos.

A través de sus programas de responsabilidad social, las empresas pueden tenderle la mano a este tipo de organizaciones. Además, se propone una medida adicional de seguimiento y rendición de cuentas propuestas y recomendaciones. Establecer normas generales y supletorias con sanciones y principios de aplicación relativas a incumplimientos por parte de IPSFL respecto de transferencias públicas, con un catálogo posible de medidas, de carácter proporcional a la gravedad de la infracción, tales como multa, amonestación, menor recepción de fondos públicos o suspensión.

Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. En términos muy generales, las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades en la cuales, de la obtención de ingresos o de existir excedentes en el patrimonio, no se distribuyen, sino que se destinan al objeto de su creación, en common prestan servicios y apoyo a las comunidades, entre sus múltiples y variadas aplicaciones. La comisión propone el establecimiento de obligaciones de publicar cierta información en los sitio internet de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL). Nuestra experiencia en esta materia comprende más de 200 organizaciones sin fines de lucro asesoradas, en un período de más de 25 años, en sus asuntos corporativos, fundacionales, de buen gobierno y transparencia, transaccionales, tributarios y regulatorios. Al mismo tiempo y en los últimos 18 años, abogados del estudio han participado directamente en todas las reformas legales y reglamentarias que se han hecho en Chile al sector sin fines de lucro, tanto en lo relativo a los incentivos para su financiamiento como en su regulación orgánica y buenas prácticas.

Las fundaciones sin fines de lucro suelen obtener sus fondos a través de donaciones y subvenciones, y utilizan esos recursos para llevar a cabo proyectos y programas que beneficien a la comunidad. Estas organizaciones deben cumplir con ciertos requisitos legales y fiscales para mantener su estatus sin fines de lucro, y están sujetas a regulaciones específicas en cuanto a la gestión de sus finanzas y actividades. La Ley N° 19.712, conocida como la Ley de Donaciones con Fines Sociales, establece un sistema de incentivos fiscales para las empresas y personas que realicen organizacion sin fines de lucro que es donaciones a este tipo de organizaciones. De esta manera, se busca fomentar la inversión privada en proyectos sociales y mejorar la calidad de vida de la población. Este estudio exploratorio indaga preliminarmente sobre los ejes decolaboración y complejidad de las organizaciones, establecidas por las OSFLcon los establecimientos del Estado bajo el supuesto de que esta relaciónestá condicionada por características institucionales y de los actores queparticipan en la relación de colaboración, características que tenderían aentorpecer la gestión pública.

organizaciones sin fines de lucro que son

La rendición de cuentas aumenta la confianza entre las organizaciones y sus grupos de interés (beneficiarios, donantes, miembros, autoridades, comunidad, entre otros). En todo el mundo, se espera que las organizaciones sin fines de lucro brinden cada vez mayores resultados, al mismo tiempo que enfrentan recortes en la financiación gubernamental y las donaciones voluntarias. Entendemos el compromiso y el escrutinio al que está expuesto este sector y trabajaremos con usted para superar esos desafíos. Se afectarán tanto a renta como IVA en la medida que ejerzan actividades que las lleven a determinar una renta tributable o gravable con IVA, pues no solo por el hecho de ser una organización sin fines de lucro –por ejemplo− han de eximirse de todo tributo, sino que se afectan en la medida de lo que digan sus operaciones. Se clasifican como contribuyentes del artículo 14 letra G) de la ley de Impuesto a la Renta, pues no le son aplicables las normas del artículo 14 en common. No obstante, pueden tributar en la medida que generen rentas afectas, del orden de las rentas del artwork. 20 de la LIR, restringiéndose naturalmente al impedimento de efectuar retiros de utilidades, pues carecen de vínculos directos o indirectos con personas que tengan la calidad de propietarios.

Apareceaquí una señal de la primacía de instituciones con relaciones burocráticas que entorpecen un trabajo relacional con las otras partes, no obstante los agentes de las instituciones tengan la voluntad de trabajarcolaborativamente, el peso de la estructura obstaculiza la colaboración(Scott and Thurston 2004). La piedra angular para modernizar los servicios sociales se ha descrito como la asociación y la colaboración (Glendinning 2000; Robinson &Cottrel 2005), éstas aparecen como mecanismos básicos para lograr trabajo conjunto orientado hacia metas comunes específicas. Gazley y Brudney(2007) organizaciones privadas sin fines de lucro ejemplos definen la colaboración inter-organizacional como un proceso porel cual las organizaciones que atienden un problema común, buscan conjuntamente soluciones que no pueden alcanzarse trabajando asiladamente.La colaboración requiere una participación voluntaria, autónoma (los participantes mantienen su independencia en la toma de decisiones, aunqueacuerden algunas reglas comunes); y tiene un propósito transformador. Estadefinición excluye relaciones que son puramente contractuales, donde elpoder no es compartido, y donde existe una asociación que no compartemetas específicas.

En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma net Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. En el marco de las modificaciones a la norma antielusión, incluidas en la reforma tributaria de 2020, se estableció la obligación que los gastos rechazados que decide la Fundación o Corporación, por el uso o goce de sus bienes que se vinculen al fundador contribuyente de impuestos finales, deberán declararse como parte de sus impuestos personales. Con la finalidad de evitar la falta de información, desde el 2017, las Organizaciones sin Fines de Lucro tienen la obligación de presentar la Declaración Jurada N° 1945 sobre ingresos, desembolsos, exenciones y otros antecedentes. Con la finalidad de evitar la falta de información, desde el 2017 las Organizaciones sin Fines de Lucro con ingresos en dinero o especies superiores a las 12 mil UF anuales, tienen la obligación de presentar una Declaración Jurada.

GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás. Estas entidades tienen las obligaciones transversales de los otros contribuyentes, tanto como el inscribir un RUT (previamente mencionado), iniciar actividades (en tanto ejecuten actividades gravadas), llevar libros de contabilidad, presentar la declaración anual de impuestos, pagar los PPM cuando corresponda y retener impuestos en los casos calificados. Con todo, pueden solicitar al director regional la contabilidad simplificada del artwork. 68 de la LIR, efecto que regirá desde el año siguiente.

Luego el excedente de los ingresos que se produzca en un ejercicio no puede ser distribuido entre los partícipes y sólo debe incrementar el patrimonio de la institución, para que ésta pueda continuar prestando los servicios a la comunidad motivo de su creación. Sin embargo, de acuerdo al artículo sixty six del Código Tributario, toda persona jurídica o entidad o agrupación sin personalidad jurídica, que cause o pueda causar impuestos, debe estar inscrita con un RUT. En conclusión, las Fundaciones sin fines de lucro en Chile son una pieza clave en el desarrollo social y económico del país. Su labor en áreas como la educación, la salud, la cultura, el deporte y el medio ambiente es elementary para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al bienestar basic.

Medios de coordinación bien formalizados v/s simples declaraciones del acuerdo de colaboración; la relación de asesoría técnica, de monitoreo y seguimiento se pierde en la formalidad del contrato de colaboración, pero no logra estamparse en procedimientos operativos que permitan el ampliar la capacidad de las partes para colaborar y producir soluciones estratégicas a los problemas que van enfrentando. El tema de la especialización aparece sólo en algunos discursos(SERVIU, DEPRODE, FOSIS) como un requisito basic para el Estado y a la vez como problema que acarrea la centralización del país, esdecir existe escasa oferta especializada en regiones. La Escuela de Administración se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Así mismo, se podrá modificar el calendario y/o los profesores por razones de fuerza mayor.

De este modo, se ha evidenciado la importancia de la rendición de cuentas de este sector, así como los beneficios que su implementación genera (aumento de confianza, mejoramiento de la gestión, reflexión interna, entre otras). La Comisión Ministerial para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) y el Estado fue creada con la finalidad de asesorar técnicamente al Ministerio Secretaría General de la Presidencia respecto de la relación de instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado, sobre la base de los principios de integridad, transparencia, efectividad, eficiencia y rendición de cuentas. Una Fundación sin fines de lucro es una entidad jurídica que se crea con el propósito de llevar a cabo actividades de interés social, cultural, educativo, científico, entre otros, y no persigue fines económicos o lucrativos. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de una comunidad o de un grupo de personas a través de la realización de proyectos sociales. Así, las personas jurídicas de derecho privado son aquellas instituciones u organizaciones creadas por acuerdo o la voluntad de personas particulares.

Círculo De Personas Y Organización

Su contenido en concreto dice relación con las distintas obligaciones regulatorias, así como de supervisión y control pertenecientes al derecho civil y/o mercantil, que imponen deberes de organización, supervigilancia y management internos en organizaciones por los hechos de directivos, dependientes y subordinados. En tercer lugar, este requisito penal no es autosuficiente, y se apoya en normativa extrapenal que complementa su contenido. El presente trabajo realiza un análisis crítico de la concepción tradicional del defecto de organización como requisito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. El autor fundamenta que los deberes de dirección y supervisión consagrados en la ley se concretizan y encuentran su contenido en normas de comportamiento organizacionales de naturaleza extrapenal.

La OMC es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), establecido tras la segunda guerra mundial. Así pues, aunque esta Organización cuenta con pocos años de vida, el sistema multilateral de comercio, que originalmente se estableció en el marco del GATT, cumplió 50 años hace ya cierto tiempo. Los tres elementos que componen la productividad, resultados-proceso-recursos empleados.1.3 servicio a la comunidad.

72El principio tuvo su origen en el Cadbury Code de 1992, cuerpo que se transformó posteriormente en el Código de Gobierno Corporativo del Reino Unido, manteniéndose con adaptaciones vigente hasta la actualidad. Ha sido incorporado en las leyes sobre gobierno corporativo de, entre otros, Alemania (Deutscher Corporate Gobernance Kodex) y los Países Bajos (Nederlandse company governance code). Este principio ha sido adoptado en Chile por la Norma de Carácter General N° 341 del 29 de noviembre de 2012, de la Superintendencia de Valores y Seguros, hoy Comisión para el Mercado Financiero. Ver además a NAVAS y JAAR (2018), pp. 1032, especialmente en lo referente a la aplicación de los demás presupuestos de imputación del artwork organizaci. 3° de la LRPPJ.

organización

El diálogo, el consenso, el análisis y comparación de información y datos, las evaluaciones y las revisiones entre pares conforman el núcleo del trabajo de la OCDE. Otra de las participantes del curso, Cathrina Marcos, coordinadora de acciones b y felicidad organizacional de Inmobiliaria Urbani comentó la relevancia de este tipo de talleres para los líderes de diferentes empresas. “Mi área se enfrenta directamente al trato con las personas, en la universidad no te enseñan a llevar situaciones tan complejas como los cambios organizacionales, por lo que es necesario constantemente estar adquiriendo herramientas sociales”, destacó la ejecutiva.

En pocas palabras, la OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas de alcance mundial que regulan el comercio. Su principal función es velar por que las corrientes comerciales circulen con la mayor fluidez, previsibilidad y libertad posible. La relevancia de este tema se explica dado que a través de la gestión de procesos las organizaciones pueden encontrar la flexibilidad, innovación y rapidez requerida para asegurar un cumplimiento de los estándares definidos para cada proceso de negocio. Dice Schein, “si diferentes partes están haciendo cosas diferentes, se necesita entonces una función integradora que asegure que todos los elementos están buscando los mismos objetivos comunes”. Por ello, “la forma más típica de integración, aunque de ninguna manera la única, es la jerarquía de autoridad, algún sistema selecto de subgrupos o individuos que asegure que hay coordinación entre las partes guiando, limitando, controlando, informando y en general, dirigiendo las actividades de cada una de las partes. Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés basic en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro.

Los desafíos del cambio climático, la escasez de recursos naturales y la creciente demanda de alimentos y energía, están generando interrupciones inesperadas en las cadenas de suministro y en las operaciones comerciales. Las prácticas de sustentabilidad de una organización se evalúan comúnmente en función de las métricas ambientales, sociales y de gestión (ESG por sus siglas en inglés). La asistencia sanitaria es una actividad compleja, en la que el resultado deseado se alcanza sólo cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como una serie de procesos sucesivos, en los cuales los resultados de un proceso se convierten en elementos de entrada de uno o más procesos consecutivos. Estos aspectos fundamentan la imperiosa necesidad de administración que presentan las organizaciones de salud.

También ha ejercido la docencia y ha sido consultor y asesor de turismo, labores en las que ha logrado imprimir su experiencia y liderazgo. Con una amplia experiencia profesional ligada al sector, el licenciado en turismo y administrador turístico de la Universidad de La Serena, ha ocupado posiciones directivas antes en Sernatur, dirigiendo la dirección regional de Atacama entre 2013 y 2018. Alejandro Martín, director de Sernatur Atacama, es ingeniero comercial y ha estado ligado a la industria por casi una década liderando, en un comienzo, áreas como marketing y desarrollo en Atacama y, desde 2014, se ha desempeñado como encargado nacional de calidad de Sernatur, encabezando los proyectos de calidad turística. Con cerca de veinte años de experiencia en el sector público, se desempeñó previamente en la Defensoría de la Niñez como Director de Promoción y Difusión y como Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor entre los años 2014 y 2018. Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir al correo Se espera que los alumnos puedan identificar oportunidades de mejora y seguir un proceso de resolución de problemas que incorpore las mejores prácticas de Mejoramiento Continuo, y entender los conceptos básicos para apalancar sus proyectos de mejora.

Lo preside el vicerrector económico y está conformado por cuatro consejeros designados por la Junta Directiva por un período de tres años renovables. Es el organismo técnico que tiene por misión contribuir a la protección y manejo eficiente de la información asociada a las colecciones que resguardan los museos de Chile, mediante el diseño y aplicación de metodologías para el registro, inventario y documentación, para su acceso y disponibilidad al servicio de las personas. 132A esta familia de delitos pertenecen verbigracia el de lavado de activos, cohecho, financiamiento del terrorismo y aquellos delitos medioambientales recientemente incorporados al art. 1° de la LRPPJ. Riesgos penales que emanan de su ya conocido potencial criminógeno, y que la organización tendría obligación, a través de sus directivos, de controlar; SILVA (2018), pp. 212 y s. 48Similar regla existía en Alemania en materia de prevención de activos, que facultaba a directores asumir personalmente las funciones de encargados de prevención, cuando institutos financieros tenían una suma de steadiness menor a 100 millones de Euros. Sin embargo, esta regulación se restringió considerablemente a partir de la reforma de la Ley de Lavado de Activos alemana (en adelante GwG) implementada en junio de 2017, aceptándose hoy en día solamente la excepción para institutos con menos de 15 trabajadores tiempo completo, con el fin de limitar al máximo los conflictos de intereses.

Con estudios doctorales en Políticas Públicas de la misma Universidad. Hasta antes de su nombramiento, era gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST). Resolución Exenta Nº97, que establece nueva organización y estructura interna del Servicio Nacional de Turismo y deja sin efecto Resolución Exenta N°533 de 28 de noviembre de 2023.

[…] Asimismo, si la empresa no adoptó un modelo de prevención como el propuesto por la ley, ello no significa dar por cumplido este presupuesto de imputación, sino que necesariamente, aquel presupuesto deberá ser acreditado por el Ministerio Público”. La segunda categoría se identifica con la contravención especial contemplada en el § 130 in. Así, la conducta penal contemplada en esta segunda variante, la constituyen los deberes de vigilancia y supervisión internos que deben primar en las organizaciones, cuya extensión es variable según sus distintos tipos.

Considero que su cartera de servicios y profesionales les permite llegar a ser un gran partner para cualquier empresa. Se establecen como un associate que no ofrece recetas sino que desarrolla propuestas particulares luego de un importante proceso de diagnóstico y análisis. Brindamos servicios al sector público a través de la plataforma Mercado Público – Chilecompra. Durante este periodo, ha logrado empaparse de la visión estratégica del servicio, actuando como articulador entre el servicio, el Gobierno Regional de Los Lagos y otros servicios públicos; además de gremios, empresarios y emprendedores locales, lo que le ha permitido conciliar los intereses y visiones de ambos sectores. Ha realizado cursos sobre planificación y gestión turística por la Organización Mundial de Turismo en México y en desarrollo del turismo regional sostenible en la Universidad de Hokkaido en Japón.

Creo que aquí está el rol del liderazgo, de recordar permanentemente el porqué, lo que convoca, el propósito común, aunque desde funciones distintas. Un ser humano por si solo es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos, por ello, en la medida que varias personas coordinan sus esfuerzos, descubren que juntos pueden hacer más que cada uno de ellos por si mismo. Por ello señala el autor, “la thought básica que subyace el concepto de organización es, entonces, la thought del esfuerzo coordinado para la ayuda mutua”. Señala al inicio de su libro que “para entender la psicología de la organización, debemos primero que todo entender algo sobre la organización, qué es una organización y como se la imagina uno”. Hemos pasado buena parte de nuestra vida en alguna organización y no es fácil decir que es.

En la actualidad, las organizaciones buscan acelerar la toma de decisiones, asegurar la calidad y mejorar sus sistemas colaborativos. Todos estos elementos son alcanzables, sin embargo, antes de que las empresas puedan llegar a ese punto, deben aceptar el cambio, abandonar procesos obsoletos y experimentar una nueva transformación. La transformación del modelo de negocio ha sido siempre una necesidad de la empresa que quiere sobrevivir. Por esto, se requiere generar nuevas estrategias de transformación que ayuden a las organizaciones a transitar por este proceso de cambio, que avancen hacia una cultura ágil desde una mirada equilibrada e integral. Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica,

Geógrafa PUC, formada en Marketing Estratégico UAI, innovadora pública, mentora de Startup Chile y del instituto de Geografía de la PUC, con 20 años de trayectoria en turismo en las áreas de territorio, gestión de proyectos, medio ambiente, advertising, innovación, transformación digital y desarrollo empresarial, estos últimos desde la Subdirección de Desarrollo. Administrador público de la Universidad de Santiago de Chile, con 10 años de experiencia en instituciones del estado en las áreas de la administración. Profesional especializado en gestión de equipos de trabajo, análisis de procesos, proyectos de inversión, finanzas y abastecimiento. En los ambientes actuales, donde la flexibilidad, innovación, adaptación al cambio y la mejora continua son capacidades necesarias en cualquier organización, la gestión por procesos se vuelve un activo clave para conseguir estos beneficios en el tiempo. El objetivo de este curso es entregar al alumno una mirada completa de lo que significa implementar una iniciativa de gestión por procesos en una organización, considerando no solo un foco individual de un proceso de negocio, sino que también una visión international y transversal del desempeño y operación de la compañía como un todo orientada a procesos. Psicóloga Organizacional, Magister en Gestión de Recursos Humanos PUC.