Sabemos que en Chile habrá más equidad y oportunidades si tenemos una mejor educación. Esta convicción nos ha guiado durante nuestros 33 años de existencia. “Quedamos gratamente impresionados con el esfuerzo de la Fundación por aplicar la información existente sobre desarrollo en la primera infancia y la ciencia de mejoramiento, para crear un programa que tiene impacto duradero en los niños y niñas más vulnerables de Chile y sus familias. Creemos que la retroalimentación con otras instituciones será esencial para que sigan por el mismo camino”. Apoyamos nuevas formulas de aprendizaje a través de acciones y proyectos que trabajen pedagógicamente la educación formal y no formal y de la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos educativos. Desde los inicios de la Fundación la ilusión nos ha hecho crecer poco a poco, ya hace dos años empezamos a colaborar en proyectos de Cooperación al desarrollo con el proyecto de CANAT en Perú, sensibilizando así a nuestro entorno más cercano.
Recursos educativos digitales, organizados de acuerdo al currículum escolar. Ofrecemos a docentes y directivos escolares contenidos orientados a promover el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, a través de la introducción y la implementación de metodologías educativas innovadoras. Por ese motivo varios de nuestros ejes de actuación se centran en este sentido como son la educación y el aprendizaje, la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos que trabajen pedagógicamente la educación formal y no formal.
La estrategia de ejecución permite asegurar una difusión y promoción efectiva de los programas, un adecuado seguimiento y control, además de altos estándares de reportabilidad. Fundación EDUCARSE ha etiquetado los programas educativos a partir de tipo de Organizaciones Locales (OL) a las cuales van dirigidos, facilitando la búsqueda, selección y priorización de la inversión social en las comunidades. La Fundación EDUCARSE desarrolla y fortalece los planes de responsabilidad social de las empresas a través de la educación, articulando programas educativos de calidad y pertinentes para un desarrollo sustentable de los territorios.
El programa incluye four Fases, a cargo de nuestro equipo de especialistas en Psicología, Gestión y Liderazgo. Estamos acreditados por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), a través del Registro de Asistencia Técnico-Educativa (Registro/ATE), para trabajar junto a comunidades educativas públicas (SEP, FAEP, PIE, otros) y privadas., en programas de Mejoramiento educativo, pedagógico y de gestión fundacion guayaquil institucional. Cursos de formación en línea, dirigidos a docentes y directivos, en temáticas como liderazgo educativo para el siglo XXI, metodologías innovadoras, desafíos de la sociedad digital y evaluación para el aprendizaje. “Fundación Educacional Oportunidad ha contribuido a ampliar las oportunidades educativas de los niños del país, así como a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Que todos los niños, niñas y jóvenes puedan desplegar su máximo potencial, aprender y desarrollarse para que así sean constructores de su futuro. Aprender a aprender, a lo largo y para la vida, se ha convertido en la gran competencia a adquirir para enfrentar el futuro, especialmente para los docentes. Para conducir este cambio, deben estar preparados, desarrollar capacidades y dominar nuevas metodologías. Somos una organización sin fundacion ochotumbao fines de lucro que promueve el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas desde la primera infancia a través de redes de colaboración y de la mejora continua de prácticas pedagógicas y de liderazgo. Fundación EDUCARSE es representante oficial en Chile de Foundation for Environmental Education (FEE), lider en temas de educación ambiental, lo que permite desplegar en Chile programas de educación y certificaciones de clase mundial.
Brindar amor, alimentación, albergue, atención y educación integral a la niñez y juventud queretana que viva en graves problemas económicos y de desintegración familiar, cumpliendo la voluntad de nuestra Fundadora. La misión del Instituto LISI es brindar a la juventud una formación integral de su personalidad, inspirada en los valores humanos, con un excelente nivel académico, deportivo, musical y de formación personal para vivir con sentido de compromiso social y participar activamente en el mejoramiento de la comunidad. Brindar una preparación académica sólida para el compromiso en la transformación de la sociedad como ciudadanos cívica y políticamente activos en la construcción de un mundo justo, fraterno e incluyente. Formar integralmente a las familias mexicanas de escasos recursos, atendiendo los problemas que se enfrentan en los ámbitos de educación, salud y desarrollo económico. Dar apoyo a la población mas vulnerable (los niños) de escasos recursos, hijos de padres y madres solteras de 1 a 6 años de edad, y un further a niños de 6 a 13 años que ya van a primaria. Ofrecer y promover en niñas adolescentes y jóvenes en riesgo, una formación integral que las capacite para una vida más plena como mujeres y como hijas de Dios, a fin de que sean elementos transformadores de vida en la familia y en la sociedad.
Por eso, el trabajo con ellos en el presente nos permitirá darles una nueva perspectiva desde la que mirar al horizonte. La FUNDACIÓN EDUCA trabaja para generar una conciencia cívica que ayude a transformar la sociedad en la que vivimos. Para conseguirlo, se implica activamente en el desarrollo de iniciativas que fomenten el progreso y el aprendizaje. Contribuyendo al desarrollo de los chilenos mediante la entrega de educación financiera de manera sencilla.
Actualmente, tiene 1.618 alumnos y ofrece las especialidades de Gastronomía, Administración y Telecomunicaciones. Fue reconocido con Excelencia Académica por el Ministerio de Educación y con la categoría de desempeño “Alto” de manos de la Agencia de Calidad de la Educación. Por su parte, el INEA se encarga del registro, inscripción, evaluación y certificación de los trabajadores de la fundación y sus familias, así como personas beneficiarias de los aliados, a través del Modelo de Educación para la Vida, MEV AprendeINEA. La dependencia entregó los documentos a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que gratuitamente educa a jóvenes y adultos con rezago educativo en el país. En las salas cuna y jardines infantiles de Integra, niños y niñas aprenden jugando felices para transformar el mundo.
Madre María. El colegio Cardenal José María Caro ofrece una serie de talleres deportivos y artísticos a sus alumnos de todos los niveles. Cada año este Encuentro reúne en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, a becarios de Fundación Telmex de universidades públicas y privadas de todo el país. Durante todo un día los becarios escuchan e interactúan con destacadas personalidades mexicanas y extranjeras de diversos ámbitos y especialidades. BECA DIGITAL – Se otorga a hijos de empleados activos de Grupo Carso que estudian primaria, secundaria y bachillerato.
Creemos en la transparencia de la información, de los recursos recibidos y de los aportes de diversas instituciones y personas que se traducen en un trabajo comprometido y profesional a nuestros participantes, por ello compartimos nuestras cifras. Nuestro colegio está comprometido con el desarrollo de habilidades y capacidades de todos los niños, niñas y jóvenes. Buscamos que cada estudiante se desarrolle en el ámbito académico, fortaleciendo a su vez otras habilidades que los preparen para enfrentar el mundo.
Hay que sumar la labor del equipo psicopedagógico de la Fundación (pedagoga y psicólogo) en el asesoramiento a los docentes de la escuela y seguimiento de la labor educativa que se viene desarrollando en nuestro centro. Contamos también con servicios como el comedor, con cocina propia y menú equilibrado y adaptado a estas edades. Incorporación de otros profesionales, cómo la profesora de inglés (para los grupos de four a 6 años) y apoyo de logopedia para los niños que lo precisen. En Fundación EDUCARSE nos esforzamos para que la educación se convierta en el eje estratégico más importante de los modelos de responsabilidad social de las empresas. Lo hacemos articulando colaborativamente una amplia gama programas educativos, pertinentes a los desafíos de cada territorio, ofreciendo a las comunidades experiencias significativas de aprendizaje que contribuyan al desarrollo sustentable. El colegio Arzobispo Manuel Vicuña también abrió sus puertas en 2003, con la intención de ser una respuesta de educación de calidad para los niños y jóvenes de la población La Legua Emergencia.
Porque creemos en los profesores, porque soñamos con un país en el que todos los niños, niñas y jóvenes puedan desplegar su máximo potencial. Sección orientada a potenciar habilidades a través de la Reflexión en el antes, durante y después de la actividad de formación o actualización, con el propósito de mejorar la práctica pedagógica. Este programa está dirigido a los gobiernos corporativos de las empresas y tiene como propósito sensibilizar e informar los alcances de la nueva Ley de Inclusión Laboral y sus implicancias. Ayúdanos a seguir creciendo en oportunidades para nuestros más de 14 mil alumnos. ¿Crees que tu trabajo importa y puede impactar en la vida de tus estudiantes? Te ofrecemos un espacio donde desarrollar tus talentos y convertirte en un agente de cambio.
Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad, horario extendido. Innovamos proyectos educativos y de desarrollo humano, en la región de Malinalco, dirigidos a los niños y jóvenes, su entorno familiar y social cercano y la comunidad docente de la región. Nuestro compromiso es la inclusión para la generación de igualdad de oportunidades. Atención psicológica, atención médica common, atención dental, dispensario médico para la comunidad, escuela para padres/madres o familia, centro comunitario.