Etiqueta: operativo

Duoc Uc Y Fundación Ronald Mc Donald Realizan Operativo De Servicio Asistencial Y Salud Primaria En La Viluma Siempre Alerta!

El problema es que los beneficiarios directos del proyecto de la Fundación son establecimientos educacionales y jardines infantiles. Éstos, por normativa sanitaria, no están funcionando, ni hay fecha confirmada por las autoridades para el regreso a las clases presenciales. “Es por ello que la ejecución del proyecto se vuelve inviable”, indican desde la Segegob. Sin embargo, Fast Check CL contactó a Segegob, quienes señalaron que la Fundación, tras su postulación, obtuvo nota 6,1, lo que permitía la adjudicación del fondo. Para este año, el McDía Feliz está enfocado en continuar el financiamiento de las diversas campañas de la fundación. Por esto, cada peso que se recaude con la venta de los BicMac, ya sea en su versión de combo o solamente el sándwich, será enviado directamente a la fundación.

Los ciudadanos de California votarán el próximo año un referéndum que podría revocar una nueva ley estatal que establece condiciones laborales y salarios mínimos de hasta US$ 22 por hora para los empleados de comida rápida. “Son espacios luminosos y cálidos, donde las familias pueden descansar mientras sus hijos están en los procedimientos del hospital. Nuestra misión es mantener a las familias unidas, aún en los momentos más complejos”, cuenta Rosario Lavandero, directora Ejecutiva de FIRM. Este 24 de noviembre, comprar un Big Mac implicará ayudar directamente la Fundación Coanil y la Fundación para la Infancia Ronald McDonald. Lo anterior forma parte de “El Gran Día”, una iniciativa que implicará que la recaudación de las ventas de la popular hamburguesa sean destinadas por completo a ambas fundaciones que impulsan al país en materia de inclusión y desarrollo hospitalario. Esta mirada se basa en los positivos efectos que genera el acompañamiento hospitalario acquainted en el tratamiento de los niños.

Además, ofrece a los padres recursos alimenticios como té, café, agua caliente, leche, cereales y otros pequeños snacks. “Dentro de la filosofía de Mcdonald’s y Arcos Dorados siempre ha estado el poder reintegrar, de alguna forma, algo de lo que las comunidades día a día nos entregan con su preferencia y cariño hacia nuestra marca. Desde esa perspectiva hemos estado buscando opciones que permitan generar espacios, sobre todo relacionado a los pilares de nuestra marca, como es la diversidad e inclusión”, dice Juan Francisco Contreras, gerente de desarrollo de operaciones y entrenamiento de Arcos Dorados. Y es que McDonald’s, la cadena de comida rápida más grande y famosa del mundo, con una historia que se remonta a la década del 50, de un momento a otro, dejó de darle tanta importancia a este histórico personaje. El payaso más feliz del mundo era el rostro visible de McDonald’s, sin embargo, muchos dicen que pasó al retiro, porque poco se sabe de él en los locales de comida rápida, aunque una vez al año, una ciudad completa lo ve en sus calles.

La Sala Familiar del HRLBO tiene una capacidad para atender 35 personas simultáneamente y se ubica en el tercer piso del hospital junto a la Unidad de Cuidados Intensivo de Pediatría, en el sector norte del Hospital. Así lo dieron a conocer el director del HRLBO, Dr. Fernando Millard, y la directora ejecutiva de la Fundación para la Infancia Ronald fundacion numen McDonald, Rosario Lavandero, durante la inauguración de este espacio que se recupera para la comunidad de la región. Para que la Unidad Pediátrica Móvil pueda seguir realizando su gran labor, Fundación para la Infancia Ronald McDonald será beneficiada por la campaña Gran Día, impulsada por Arcos Dorados, principal operador de la marca McDonald’s.

fundacion de mcdonalds

“Cuando nos llamaron y nos dijeron que habían elegido a la Verioska, nos emocionamos, porque eso fue un premio, un logro que la hayan elegido entre tanta gente para trabajar en una cadena tan grande como es McDonald’s. Nosotros igual teníamos el temor de que no queríamos que trabajara, pero COANIL y McDonald’s nos apoyó en este proceso” señaló Gisella González, hermana de Verioska. Indignación entre el mundo cristiano provocó la obra de un artista finlandés donde Ronald McDonald aparece en la cruz de la misma forma que Jesús. Se intervinieron los patios de los diferentes niveles del colegio y se contó con la participación de 286 estudiantes y miembros de la comunidad educativa en las jornadas de finalización participativas. Dejando sus antiguas rivalidades deportivas de lado, para ayudar a que el Gran Día alcance su gran meta en todo el país que es la de recaudar la venta de 82 mil 500 unidades de Big Mac para ir en ayuda de dos importantes fundaciones. Sin embargo, la Fundación Ronald McDonald forma parte de la RMHC y ninguna de estas depende de la cadena internacional McDonald’s.

Hace más de 15 años, los restaurantes McDonald’s de Chile apoyan la misión de COANIL, para insertar laboralmente a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, a través de la contratación de personas que son formadas por la fundación para desarrollarse plenamente en el mundo laboral. Fundación para la Infancia Ronald McDonald Chile (miembro de Ronald McDonald HouseCharities a nivel global), es una organización sin fines de lucro dedicada desde hace más de 15 años a brindar bienestar y contención a familias con hijos en tratamientos médicos prolongados. Espacio que brinda a niños y jóvenes de Batuco con discapacidad, más sus respectivas familias, un espacio donde poder acogerlos en lo educativo, terapéutico y espiritual.Desarrollan un huerto y producción y venta de hortalizas y suculentas. El proyecto contribuyó al mejoramiento de las áreas verdes a través de plantación de especies nativas, construcción de huellas de acceso, construcción de invernadero, pintado de muros, arreglo de invernadero existente y maicillo. También dispone de salas en donde los familiares pueden descansar mientras los hijos son tratados.

Este tratamiento es largo y de por si pasamos días, semanas, incluso meses con los niños hospitalizados (…) veo que el apoyo de Gran Día es muy importante porque así pueden crecer y se pueden poner más salas en otros hospitales porque estoy segura de que a muchas mamás les sirve demasiado esta ayuda. Yo he conocido a mamás extranjeras, que están solas en este país y han encontrado un apoyo importante en estas salitas” señaló Angela Sepúlveda, mamá de Amanda quien será el rostro de FIRM para la campaña 2022. FIRM, además cuenta con la “Unidad Pediátrica Móvil” (UPM) un moderno camión implementado como consultorio móvil que busca disminuir brechas y mejorar el acceso a la atención médica infantil en zonas rurales del país. La importancia es que ambas fundaciones buscan aportar en la sociedad con importantes proyectos que impulsan la inclusión laboral, la generación de espacios de apoyo acquainted fundación daniel y nina carasso en hospitales públicos y la salud de niños pertenecientes a zonas de difícil acceso. Todas las ventas de la hamburguesa irán directamente como aporte a Coanil y la Fundación para la Infancia Ronald McDonald.

Desde el comienzo del programa la fundación ha puesto en marcha más de 123 operativos a lo largo de todo el territorio nacional, realizando más de eight.seven-hundred atenciones médicas y dentales para niños, niñas y adolescentes de zonas rurales del país. Actualmente en Chile tiene 6 salas familiares funcionando en hospitales públicos del país y una Unidad Pediátrica Móvil que recorre zonas rurales proporcionando atención médica y dental. Desde el año 2008, la Fundación para la Infancia Ronald McDonald mantiene “Salas Familiares” lugares construidos al interior de hospitales públicos que permiten a las familias acompañar, apoyar y mantenerse junto a sus hijos en tratamientos médicos complejos y prologados. Hoy, la institución tiene convenio con siete hospitales públicos del país y ha recibido 800 mil visitas en sus distintos espacios de acogida. Además, crean espacios en hospitales alrededor del mundo, para qué los padres que deben tener una larga espera en medio de las enfermedades de sus hijos puedan estar cómodos y descansar junto a una Unidad Pediátrica Móvil que pretende mejorar la atención a niños en zonas rurales.

El proyecto desarrollado para McDonald’s en Buena Vista fue descrito por la pareja como «un ejemplo clásico de arquitectura comercial, definido por sus elementos de señalización y el simbolismo de sus formas y colores, que se ajustaron en colaboración con el equipo de McDonald’s». Es la encarnación de una arquitectura que representa un cobertizo decorado y un pato simultáneamente, un concepto hecho famoso por el propio Venturi. Todos los padres y madres con hijos de hasta 18 años que se encuentren hospitalizados en los diferentes servicios clínicos de pediatría del HRLBO, podrán desde hoy solicitar acceso a  este espacio, atendido por una supervisora y dos asistentes.

“Llevamos seis años consecutivos trabajando con Arcos Dorados en el Gran Día y nos motiva tanto como el primer día. Ambas instituciones tenemos un largo compromiso con la inclusión laboral, y gracias a Gran Día, podemos acercar nuestra labor a muchas más personas”, expresó el gerente basic de Coanil, Nicolás Fehlandt. Danae Fuentes, coordinadora del programa hora Segura de la Fundación Todo Mejora, destacó la importancia de este trabajo en conjunto con nuestra casa de estudios.”Es muy valioso que U. Andrés Bello tenga la preocupación por generar espacios seguros e inclusivos para las diversidades. A diferencia de otras instituciones, UNAB incluirá a todos sus estamentos en este trabajo integral, no sólo a los estudiantes. Proyecto que incluyó la plantación de especies arbóreas y arbustivas, construcción de jardineras, mobiliario para espacios de encuentro, mejoramiento de espacios existentes y maicillo.

Ambas instituciones con importantes proyectos que impulsan la inclusión laboral, la generación de espacios de apoyo acquainted en hospitales públicos y la salud de niños pertenecientes a zonas de difícil acceso. La Unidad Pediátrica Móvil, es un programa impulsado desde el año 2019 por la Fundación para la Infancia Ronald McDonald, el cual busca disminuir las brechas y mejorar el acceso y atención médica en zonas rurales del país. Para esto se desarrolló un moderno sistema de atención en terreno, a través de la habilitación de un camión como consultorio móvil, con el cual se realizan atenciones médicas y dentales.

El Remanente es un beneficio distintivo de las cooperativas y corresponde a las utilidades de sus actividades que se reparten entre todos los socios. Gran infraestructura, equipamiento de vanguardia, los mejores profesores y más de 15 tipos distintos de clases grupales para ti, a las puedes accedes sólo por contratar tu plan. La información que se presenta a continuación corresponde a la lista de accionistas, ordenada por rangos de porcentajes de propiedad accionaria y en forma alfabética. Para María Asunción Cekalovic, Directora de Experiencia Universitaria, Diversidad y Bienestar de la DGDE, esta alianza es un hito en la historia de UNAB. “Trabajar colaborativamente con organizaciones de la sociedad civil nos da un plus para conjugar distintas acciones que lleven a un bienestar, especialmente de población LGBTIQA+.

Además, la Sala Familiar del Hospital Van Buren cuenta con camas para que los familiares puedan pernoctar en el lugar, cuando son de otros lugares de la Región de Valparaíso. Puede parecer ridículo, pero sucede que la franquicia de comida rápida más grande del mundo jugó un papel determinante en la historia de la arquitectura. Tal como la «receta secreta» utilizada por McDonald’s nunca ha cambiado, el diseño de la icónica marca se ha mantenido igual desde sus inicios. McDonald’s ha explorado mucho en arquitectura, contratando incluso a algunos de los arquitectos más importantes para diseñar algunos de sus locales, transformando la banalidad de la vida cotidiana en una experiencia única e innovadora.

Fundación Ronald Mcdonald Hace Operativo Dental En Escuelas Rurales

La Fundación para la Infancia Ronald McDonald cuenta con cinco habitaciones, dos baños, una oficina y un nuevo espacio de lavado. Siempre ha estado en nuestro ADN el construir relaciones colaborativas, porque se genera una sinergia. Es mucho más potente para nosotros poder trabajar en equipo que de forma particular person. Capacitamos a los equipos de Prevención, al equipo de RRHH y al de Operaciones para entregarles la mejor experiencia en nuestros restaurantes a las personas con TEA y sus familias. En el marco de su estrategia socioambiental Receta del Futuro, desde hace dos años, Arcos Dorados trabaja con Pride Connection, para robustecer sus procesos de inclusión para la diversidad sexual y la atracción de talento LGBTI+. “Estas acciones, cuando están presentes en lugares de alta visibilidad como McDonald’s, permiten que las personas con visión conozcan las herramientas de las personas ciegas.

En busca de un aporte directo para los programas de inclusión laboral de Coanil; y los programas para la familia de la Fundación para la Infancia Ronald McDonald, que los ex jugadores hacen la invitación para compartir en familia o con amigos con esta campaña solidaria. El proyecto busca que los estudiantes de las carreras de Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología realicen servicios de salud primaria y chequeos dentales a personas que viven fuera del radio urbano y con escaso acceso al sistema de salud. A finales de la década de 1960, la cadena de comida rápida abandonó sus enormes edificios art-deco para adoptar un nuevo aspecto, de más ligero a más moderno. Sus estructuras horizontales con techo abuhardillado evolucionaron lentamente para crear un estilo propio, más «moderno», hasta llegar a la forma en que lo conocemos hoy. En esta evolución formal continua y gradual, quizás uno de los momentos más notables en la historia de McDonald’s fue la década de 1990, cuando Robert Venturi y Denise Scott Brown aplicaron su caso de estudio de Las Vegas en una tienda McDonald’s construida en Buena Vista, Florida. Debido a que el edificio es abierto a todo público, la organización del espacio es muy compleja.

Actualmente hay 4 Salas Familiares en los hospitales Exequiel González Cortés, Sótero del Río, Regional de Rancagua y, pronto a inaugurarse, en el pabellón oncológico del hospital Dr. Roberto del Río. Santiago.-McDonald’s cumple 20 años de trayectoria en Chile, desde que en noviembre de 1990 instaló su primer local en Avenida Kennedy. La iniciativa de “El Gran Día” se llevará a cabo en todos los McDonald’s del país. La compañía concretará una jornada en la que todas las ventas de Big Mac serán destinadas a la Fundación Coanil y la Fundación para la Infancia Ronald McDonald.

“Estamos en la Escuela Los Cerezos de La Florida, inaugurando una Biblioteca Mágica, producto de la donación de McDonald’s y el aporte del Desafío Levantemos Chile. Los niños estaban leyendo con nosotros y les explicamos que, más que agradar al profesor, los libros son una forma de viajar a mundos que no conocíamos; a cerrar los ojos sin la televisión, sin internet, sin el teléfono celular, sólo el libro con nosotros. Con esta nueva biblioteca, queremos estimular a nuestros niños a romper esta cultura de lo desechable, en que solo importa el tener y no el ser. La lectura nos hace a todos iguales, porque basta con leer, cerrar los ojos y viajar al mundo que los libros nos regalan”, indicó el edil de La Florida. “Hemos estado trabajando en nuestra receta y ahora estamos listos para escuchar los comentarios de nuestros clientes”, agregó.

Para el director del Hospital Regional LBO, Dr. Fernando Millard, recuperar esta sala para el centro de salud significa “acercarnos aún más a las familias de nuestros pacientes, ese es nuestro objetivo, humanizar la atención de salud y para eso también debemos considerar a las familias. Con esto, se entiende que la rehabilitación de los pacientes no depende sólo del tratamiento médico, sino que también del apoyo y acompañamiento de sus seres queridos”. Un espacio para descansar tranquilamente, calentar un plato de comida e incluso ducharse. Así es la nueva Sala Familiar que acaba de inaugurar la Fundación para la Infancia Ronald McDonald en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), para recibir a padres y madres cuyos hijos se encuentren en tratamiento médico de larga duración en el principal centro asistencial de la región. Desde 2018, la UPM ha ofrecido atención médica y dental en más de 175 fundacion guayaquil operativos a lo largo de Chile, completando eight.seven hundred consultas para niños, niñas y adolescentes de zonas rurales del país.

Tenemos varios proyectos con propuestas listas que están a la espera de financiamiento pero igualmente estamos abiertos a levantar en conjunto nuevos proyectos que beneficien las comunidades objetivas de su empresa. Se realizaron talleres posteriores a los estudiantes y profesores para fomentar el uso de los nuevos espacios. Proyectos enfocados en la creación de espacios de compartir y aprendizaje STEM y de la naturaleza en dos escuelas con altos niveles de vulnerabilidad, financiados por el Google Community Grant del Data Center de Quilicura.

Cabe destacar que en el sitio net de la RMHC, afirman que la empresa McDonald les aporta con donaciones y voluntarios, promociones de marketing relacionadas a la causa y espacios para la recolección de donaciones. El pasado 25 de agosto, la cuenta de Twitter @blanquito_amor publicó un tuit informando que la Fundación Para la Infancia Ronald McDonald se habría adjudicado un fondo concursable fundacion nueva vida de la Secretaría General de Gobierno por siete millones de pesos. La directora de carreras de la Escuela de Salud de Duoc UC Sede Melipilla, Pamela Padilla, señaló que “es importante acercar ciertos procesos que los alumnos están adquiriendo dentro de su formación a la comunidad. Sin embargo, aparte de todos estos experimentos, algunos de sus elementos fundamentales siguen siendo idénticos desde el principio.

Aprovecha y usa tu 20% de descuento en el primer mes de suscripción de Hello Wine. Con el afán de crear un espacio de encuentro entre mujeres, quisimos crear este Portal femenino, que busca mostrar lo mejor de nosotras, de lo que nos interesa y entusiasma. Si nosotras mismas no somos seguras de nosotras, ¿cómo le podemos pedir a los demás que confíen y crean en nosotras; en nuestra capacidad de trabajo, en nuestro desempeño personal o incluso en nuestras ideas? Esta semana te invitamos a trabajar en tu seguridad, a creer que eres la mejor en lo que haces, ya sea en tu trabajo, hogar, sala de clases y en cada uno de los roles que te toca desempeñar. En Chile, Fundación Ronald McDonald tiene 6 Salas Familiares, distribuidas en los hospitales Exequiel González Cortés, Sótero del Río, Roberto del Río, Centro TROI del Luis Calvo Mackenna y San Borja Arriarán (en Santiago) y Carlos Van Büren (en Valparaíso).

Y por último, poseen un programa de atención rural de salud a través de la habilitación de un vehículo como consultorio móvil. Enfocándose en entregar espacios de contención y apoyo para padres de niños hospitalizados por enfermedades complejas, permitiéndoles descansar, comer y hacer uso de cómodos espacios comunitarios que se acoplan y mantienen al inside de los centros de salud. Por otra parte, la Fundación para la Infancia Ronald McDonald construye y opera salas familiares que se instalan en hospitales públicos y pediátricos, las cuales ya cuentan con más de un millón de visitas. Tengan en cuenta que la fundación Coanil trabaja todo el año generando talleres laborales para personas en situación de discapacidad intelectual. Y en alianza con Arcos Dorados, los beneficiados se suman al programa “Empleo con Apoyo” de McDonald’s.

Prepara tu ingreso a la Educación Superior con un 15% de descuento en todas las sedes del país. La familia, cuyo día internacional se celebra el 15 de mayo, es el núcleo elementary de la sociedad. En ella las personas se apoyan para compartir sueños, frustraciones, crecer y desarrollarse con seguridad. Contar con ellos es elementary, aún más cuando aparecen situaciones complejas como la enfermedad de un hijo. A través de éste, recibe aportes para continuar impulsando la transversalidad de oportunidades en el mundo del trabajo, con la generación de talleres y otras acciones que anualmente benefician a más 600 personas. Felicitamos a la Fundación por su cena, pero por sobre todo por esta noble tarea que ha hecho más feliz a miles de niños y sus familias.

fundacion de mcdonalds

En este se encuentra el listado de proyectos que fueron adjudicados con el fondo, con fecha del 24 de agosto de 2020. Se trata del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), anunciado el 5 de marzo de 2020, por la Secretaría General de Gobierno (Segegob). Éste, según se informa en su sitio internet, implica un monto mayor a los $1.four hundred millones y su objetivo es “fortalecer a organizaciones cuya finalidad sea la promoción del interés common en materias de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, voluntariado y cualquiera otra de bien común”. “La ayuda que recibimos cada año de la campaña Gran Día es fundamental para poder mantener en funcionamiento nuestros proyectos y este año es especialmente importante tras la fuerte crisis financiera que ha traído la pandemia. Estos recursos nos permiten crecer hacia otras regiones de Chile, tanto con nuestras Salas Familiares como con nuestra Unidad Pediátrica Móvil”, destacó Rosario Lavandero, Directora Ejecutiva de Fundación para la Infancia Ronald McDonald.

Hubo otra condicionante importante al momento de diseñar y fue el considerar que sería un hogar para niños pensando en su confort y estado de ánimo. El Gobierno anunció este viernes los montos de descuento a los que podrán acceder las familias para mitigar las alzas en las cuentas de la luz. Hasta 2020, al momento de iniciar la pandemia por COVID-19, este espacio se mantuvo apoyando a miles de familias, alcanzando una ocupación mensual promedio del 80% de sus camas. Este último, fue presentado en 2021 en conjunto con la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) y, actualmente ya se ha implementado en el 85% de los restaurantes McDonald’s del país. Si te interesa trabajar en Fundación para la infancia Ronald McDonald pero ninguna de las ofertas es atractiva para ti o consideras que no calzan con tu perfil, de todos modos puedes dejar tu currículum a la empresa para que lo puedan revisar. La ola de bromistas que se disfrazaban de payasos en 2016 para aterrorizar a las personas en Estados Unidos, tampoco ayudó a que se generara un cariño a este tipo de personajes, consignó The Sun.

“Para nosotros es fundamental nuestro compromiso con la comunidad, especialmente con los niños que deben someterse a largos tratamientos y necesitan de la compañía de sus padres y familiares para poder recuperarse. La oportunidad de brindarles las Salas Familiares nos motiva día a día a trabajar para lograr que muchas familias puedan utilizar este espacio para descansar y recuperar fuerzas junto a sus hijos”, indicó Yapur, Presidente de la Fundación para la Infancia Ronald McDonald. Nuestro foco son las familias y la salud, trabajamos acercando la salud a quienes se encuentran más alejados y entregando espacios para que las familias de niños en tratamientos médicos puedan acompañarlos durante este importante proceso. La fundación lleva 20 años en el país construyendo, habilitando y administrando espacios para que los padres permanezcan y descansen, mientras sus hijos están bajo tratamiento médico.

Tanta era la relevancia que tenía, que se creó un mundo en torno a él con personajes como el alcalde McCheese, Hamburglar, Grimace, Birdie the Early Bird y The Fry Kids, que protagonizaron más de una cajita feliz. En la película de 2004, el estadounidense registró su experiencia consumiendo sólo comida de McDonald’s durante 30 días. La voluntad de utilizarse a sí mismo como experimento para determinar los efectos de desayunar, comer y cenar comida de la cadena fascinó al público. La Fundación para la Infancia Ronald McDonald Chile es una organización sin fines de lucro, creada según Decreto el 07 de septiembre de 1998. Cursos diseñados para capacitar a nuestros socios en competencias que ayuden la toma de decisiones y mejorar su confianza. El Remanente se distribuye entre todos los socios de acuerdo a su capital social (cuotas de participación) y a la frecuencia con que utilice los productos financieros que tiene con la coperativa.

Operativo Médico: Cambiando Vidas En La Región De Los Lagos

También están presentes cuestiones como la actividad digital del ecosistema empresarial y del sector público y, por supuesto, no nos olvidamos de los elementos más vanguardistas de la transformación digital, como la inteligencia synthetic, el Internet de las cosas, los coches autónomos o blockchain, por mencionar algunos. La música contribuye en el desarrollo de habilidades personales y también nos ayuda a conectarnos unos con otros, sobre todo en un contexto de pandemia. Por esa razón, el GTP decidió relevar la importancia de la educación musical, para destacar y premiar a los/las docentes que realizan esta labor con tanta creatividad y enfocados/as en el desarrollo integral de sus estudiantes.

Esas instancias han permitido mejorar la asistencia, trabajar el acoso escolar y llevar a los/las estudiantes a escenarios alrededor de Chile. Son estudiantes pertenecientes a la comuna de Longaví, sector rural llamado San Luis. Mis estudiantes son niños muy talentosos, amantes de la act fisica y el deporte, multifaceticos. En muchos casos el deporte les ha dado las herramientas para cambiar su futuro y salir de la vulnerabilidad que les afecta. Viven en contextos muy vulnerables en lo economico, otros en lo afectivo y el en capital cultural, con muchas carencias desde el hogar. Se escogerá a un grupo de estudiantes para participar de campeonato a nivel competitivo para mostrar sus habilidades frente a clubes cercanos, con la finalidad de generar oportunidades de desarrollo en las selecciones provinciales de Hockey.

Autor de libros como “Asociación Ilícita, los archivos secretos de la dictadura”, «Traición a la Patria», » Los niños de la rebelión» y «Ni orden ni Patria» y recientemente «La Caída de las AFP» en que deja al descubierto una trama que incluye pensiones de invalidez negadas, desfalcos bursátiles y lujos castrenses. Nada de esto sería posible sin las donaciones ciudadanas que recibimos y que nos permiten aportar la discusión actual del país cruzada por las demandas sociales. Ante este panorama, y las tardías e insuficientes ayudas económicas por parte del gobierno que no permitieron (ni permiten) a los hogares sustituir ingresos de manera permanente, desde el Parlamento surgió una alternativa conocida coloquialmente como «retiro del 10%», que permitió a los y las trabajadores retirar porcentajes determinados de su fondo de reserva de pensiones. Para lo anterior, las partes colaborarán en la difusión al público de las charlas y encuentros que se realicen, buscando un compromiso especial con audiencias particulares y de mutuo interés, como son, especialmente, los estudiantes universitarios y alumnos de diferentes campus UC.

Las necesidades eran muchas, hasta que se encontraron con un artículo sobre los alcances de las impresiones 3D. Por su parte, el presidente de la Fundación Crítica y Celebración, Cristián Undurraga, sostuvo que “es necesario agradecer muy especialmente a la Universidad Católica por habernos dado la oportunidad de contar por muchas generaciones con un profesor como Ernesto Rodríguez, que nos dio las coordenadas para arribar a puertos que cambiaron nuestras vidas”. La autonomía es “la capacidad de las personas para tomar decisiones libres e informadas sobre sus vidas de manera de poder ser y hacer en función de sus propias aspiraciones y deseos en el contexto histórico que las hace posibles” (CEPAL, 2011). Para este año, el programa Construye Futuro recibió a 269 nuevos estudiantes en Biobío y La Araucanía, los cuales ya han sido asignados a sus respectivas sedes y equipos de acompañamiento. Y es que este lunes se realizó en Temuco, la primera de cuatro jornadas de bienvenida y egreso del Programa Construye Futuro CMPC en asociación con Fundación Portas. En la capital regional de La Araucanía participaron las y los 89 becados nuevos, que se incorporaron al programa de acompañamiento, el que se extenderá por todos los años de duración de sus respectivas carreras e inicio de sus etapas laborales.

A este medio propio subimos contenido audiovisual explicando en breves cápsulas eventos de la actualidad política, social y económica del país, como  ¿Cuánto reciben como pensión las Fuerzas Armadas y de Orden? Los días 24 y 25 de noviembre se efectuó vía online, transmitido por la plataforma de libre acceso YouTube fundación acción interna y Facebook, el Seminario Internacional llamado La lucha por la Seguridad Social en América Latina y el Caribe. La instancia se construyó sobre la base del trabajo colaborativo con la Fundación Rosa Luxemburgo, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social CISS.

fundación cambiando vidas

En el marco del mes de la mujer y por sexto año consecutivo, la Municipalidad de Lo Barnechea reconoció a mujeres que han sido un aporte para la comunidad en deporte, cultura, ciencia, acción social, emprendimiento, tradición, liderazgo juvenil y vida y familia. Luego de este «retiro», que vino acompañado de las primeras protestas y cacerolazos en pandemia, y de la profundización de la disaster vino una segunda instancia que permitió a trabajadores y trabajadoras acceder a un nuevo retiro de otros 10% de sus ahorros. La jornada del sábado 22 de abril estuvo marcada por la alegría, fundacion jose carreras el deporte y el compromiso de incluir el ejercicio en las vidas de las personas con diabetes. Cientos de personas fueron convocadas por esta iniciativa que tuvo lugar en la Avenida Andrés Bello, a un costado de la Plaza Balmaceda de Providencia. Gracias a esta iniciativa, la robótica y la innovación tecnológica se presentan como un recurso importante para fomentar no sólo habilidades técnicas nuevas, sino que también promover valores fundamentales que contribuirán a la formación de individuos conscientes y “El siguiente paso es ver el impacto que va a tener en la vida de los estudiantes.

“Mi Casa”, que fuera fundada en Santiago en el año 1947 por el fallecido Padre Alfredo Ruiz-Tagle Jiménez (11 de julio de 2004, a la edad de ninety two años), -a quien cariñosamente los niños llamaban “el Abuelo”-, llegó a albergar a cerca de 6.000 niños a nivel nacional, estando presente esta noble causa en las ciudades más importantes del país. En Santiago contaba con 5 casas de acogida y una casa especial, la Casa de Formación, que recibía a jóvenes de todos los hogares “Mi Casa” a nivel nacional; allí se les educaba y preparaba como posibles educadores y/o directores de sus distintas sedes en el país. Todo lo que hacemos, decimos y hasta pensamos, es el resultado de hábitos que tenemos arraigados en nuestra mente a lo largo de muchos años de comportamiento repetitivo. Son esos mismos hábitos los que nos ayudan a avanzar o limitan nuestro progreso.

Hay estudios que señalan que aproximadamente el 45% de todo lo que hacemos en el día está dictaminado por nuestros hábitos y además que la calidad de nuestra vida es el reflejo directo de ellos. La matriz energética que permitió a Chile crecer y modernizarse ha tenido históricamente una alta dependencia en combustibles fósiles; sin embargo, actualmente nuestro país está avanzando con decisión en una nueva etapa de la mano de las energías renovables, la digitalización y la electrificación al mismo tiempo que se descarboniza el sistema. “Industrializaron el mundo, pero a la vez produjeron el calentamiento international que está siendo cada vez más serio. Al ser recursos finitos, Chile tiene que apostar por otras estrategias de desarrollo”, comenta Vila.

Esta fundación nace bajo la necesidad de ayudar a todo tipo de causa o personas, para lo cual destinamos el 5% de todos los procedimientos que realizamos + un aporte interno del equipo médico de la clínica para poder cumplir sueños y ayudar a quienes más lo necesitan. Y esa motivación infantil es la que logran las Profesoras Rescatistas y la que permite, que más niños aprendan a leer en La Araucanía. Para hacerse cargo de estas diferencias en el avance del aprendizaje lector, la Profesora Rescatista María Curín, diseña y prepara su propio materials educativo. Trabaja de lo más simple a lo más complejo, aplicando distintas estrategias de acuerdo al nivel de avance de cada niño. De esta forma, incorpora las vocales y después las consonantes como la L, M, P, y T, lo que desde su experiencia asegura el aprendizaje lector. Las Profesoras Rescatistas que forman parte de Fundación AraucaníAprende establecen vínculos profundos con cada niño al que enseñan a leer, lo que les permite sentir que a través de su labor están más que enseñando, cambiando vidas.

World Vision anunció esta semana que invertirá US$80 millones en su respuesta international al COVID-19 en 17 naciones priorizadas. La ONG beneficiará a 22,5 millones de personas, la mitad de ellas niños y niñas en los próximos seis meses. Una de las medidas estructurales que los gobiernos tomaron para desactivar la circulación del virus fue la «cuarentena» o confinamiento, que llevó a millones de personas a estar encerradas, cambiando así sus sistemas de vida, trabajo, relaciones sociales y emocionales, entre otras.

Soy una persona orientada a aportar desde mis conocimientos y herramientas al desarrollo de una educación integral hacia los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Una educación en donde el foco sea el desarrollo socioemocional, el vínculo, la comprensión y el respeto a la individualidad. Los días se alargaron, dejaron de depender de la luz photo voltaic y el tiempo de ocio creció gracias a la simplificación de las tareas del hogar.

A su corta edad ya es un gran referente para muchas mujeres, especialmente para las niñas de nuestra comuna que ven sus aptitudes en el caballo, la valentía con la que se enfrenta en cada presentación y su gran amor por las costumbres de nuestra patria, preservando la tradición del barrilete y del campo chileno. Durante el 2023 ella se destacó en distintas competencias de pruebas ecuestres, donde pudimos ver su destreza, perseverancia y permanente apoyo a sus compañeras. Desde pequeña comenzó a dedicarse al deporte, la destacada deportista nacional a su corta edad ya ha recibido medallas mundiales, panamericanas y latinoamericanas.