Etiqueta: oficial

Sitio Oficial De La Fundación Renal De El Salvador, Educación Y Prevención De La Enfermedad Renal Crónica

Los estudiantes universitarios fueron los que mayoritariamente recibieron este apoyo, un 57% del total. Los importes concedidos se han destinado fundamentalmente a colaborar en los gastos de alojamiento, transporte o materials didáctico. Giammattei también dijo que se logró recuperar la primera persona que llegó al intensivo. En días anteriores, el mandatario había reconocido que era muy difícil que las personas con Covid-19 que ingresaban al intensivo sobrevivieran. La cifra de contagios se elevó a 585, de estos 502 están activos, sixty five se han recuperado, 16 han fallecido, y se contabilizan dos personas más que tenían coronavirus, pero fallecieron por otras causas. 1.- Siempre que se pueda se debe escoger alimentos naturales, ya que es más fácil conocer su composición y  estimar tras su manipulación la pérdida de elementos críticos como el potasio.

Aunque algunas personas con problemas renales necesitan una ingesta limitada de proteínas, proporcionar al cuerpo una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad es important para la salud. Se aconseja a las personas con problemas renales que limiten la cantidad de sodio en su dieta, incluida la sal añadida. Aunque las yemas de huevo son muy nutritivas, contienen altas cantidades de fósforo, lo que hace que las claras de huevo sean una mejor opción para las personas que siguen una dieta renal. También son una adición fantástica a una dieta saludable para los riñones, ya que son bajos en sodio, fósforo y potasio.

La aplicación Nefrodiet, elaborada a partir de un programa diseñado por Fernando Martínez Casado, enfermo renal, y desarrollada por la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, fue presentada ayer en el restaurante de Pedro Larumbe en Madrid. Por otro lado, debemos evitar el consumo excesivo de fármacos que sean potencialmente tóxicos para el riñón, entre ellos fármacos comunes como los analgésicos no esteroides (tales como ibuprofeno, naproxeno, and so forth.) o antiinflamatorios (deketoprofeno, etc.)”. Es muy importante la prevención ya que hay diferentes patologías que pueden desencadenar en ERC.

También pone a disposición del usuario una calculadora que ofrece la posibilidad de sumar los componentes de un plato que el paciente vaya a consumir o cocinar, una vez se indica la cantidad y técnica de cocinado. Estos platos se podrán guardar en el apartado de recetas personales para que el paciente pueda recuperarlos cada vez que lo requiera. El nefrólogo Sergio Bea Granell también explica que es importante una correcta hidratación diaria y «evitar el consumo excesivo de fármacos que sean potencialmente tóxicos para el riñón, entre ellos fármacos comunes como los analgésicos no esteroides (tales como ibuprofeno, naproxeno, and so on.) o antiinflamatorios (deketoprofeno, etc.)”. Con este mensaje nos quedamos, para un envejecimiento saludable es importante estar siempre controlado por el nefrólogo y seguir sus recomendaciones y pautas.

En todo momento debemos asegurar un estado nutricional adecuado mediante una dieta completa y equilibrada, que cubra los requerimientos energéticos y proteicos, y que aporte suficientes hidratos de carbono, lípidos y proteínas, así como minerales y vitaminas. Desarrollar todo tipo de acciones para prevenir y detener la propagación de esta enfermedad. Desde su creación en 2016 y durante cinco años consecutivos, nuestra APP Nefrodiet está considerada entre las 20 mejores APPs de salud de España por la Fundación iSYS.

El American Kidney Fund lucha por la igualdad en la salud y hace un esfuerzo especial por influir de la manera más positiva posible en la vida de las personas. Nuestro programa Kidney Health for All™ llega a quienes más riesgo corren de tener falla renal, concientiza sobre la prevención y el retraso de la progresión de la enfermedad renal y desarrolla recursos que aumentan el acceso al trasplante renal, a la diálisis domiciliaria y a los ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son parte de la investigación clínica y a la raíz de todos avances médicos.

Un programa de mentoría, donde los pacientes renales se conectan por teléfono con mentores capacitados que han pasado por lo mismo. Mantener una dieta saludable para desacelerar el avance de la enfermedad del riñón crónica. La enfermedad del riñón crónica (ERC) ocurre cuando los riñones se dañan a lo largo del tiempo y tienen problemas para realizar todas sus tareas importantes. La campaña #YoMeDializoEnCasaDP pretende mostrar la realidad de los pacientes en diálisis peritoneal para motivar a otros pacientes y, a la vez, recordar a las autoridades y gestores sanitarios la necesidad de favorecer el acceso a este tratamiento. Manejo emocional en Cáncer de Riñón Necesitamos hablar sobre cómo nos sentimos. ALCER le ofrece este espacio para ayudarle a mejorar su bienestar psicosocial.

Según destacan desde Alcer Turia, la delegación valenciana de la asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón, una de las claves no es solo evitar el daño, sino que éste no se desarrolle rápidamente. Para ello, recomiendan iniciar el tratamiento en sus primeras fases. Así, es aconsejable una visita al médico en la que se controle la tensión arterial –sistólica inferior de 130 mm/hg y diastólica menor de eighty mm/hg–; los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos; el índice de masa corporal (IMC), que debe ser menor de 30; y un análisis de orina, para descartar que existan infecciones urinarias. Contamos con material fundaciones internacionales de ayuda económica educativo en diversos formatos multimedia con información sobre la enfermedad renal crónica, factores de riesgo, cómo cuidarla a través de la nutrición y mucho más. “Para desarrollar los objetivos propuestos, contamos con un equipo multidisciplinario de médicos, nefrólogos, médicos internistas, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales, quienes apoyan con consultas voluntarias la continuidad del cuidado del paciente con enfermedad renal crónica”, indicó. UU., el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA por sus siglas en inglés) puede ayudar a pagar algunos costos de la salud.

Según el último estudio del portal alemán de estadística Statista (‘Evolución del consumo per cápita de frutos secos en España’), publicado el pasado año, el volumen de consumo de frutos secos en los hogares españoles fue de 3,24 kilos por persona. Parece una cifra alta, pero hay que tener en cuenta que existen multitud de frutos secos, desde las almendras hasta las nueces (las cuales ayudan a reducir el ‘colesterol malo’). Por tanto, no es de extrañar que su consumo sea alto, ya que tienen muchos beneficios para la salud, así como un sabor exquisito y una textura perfect para acompañar numerosos platos. De hecho, en Aragón, los frutos secos son un añadido imprescindible a recetas tradicionales como el cardo con almendras.

Una serie de programas de educación para pacientes y apoyo de pares diseñado para complementar la atención clínica que proporcionan las prácticas y organizaciones de salud. La diálisis es un tipo de tratamiento que ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de líquido y los productos de desecho de la sangre cuando los riñones no pueden hacerlo. Aprenda conceptos básicos sobre la enfermedad del riñón crónica, cómo se mide y qué ocurre si tiene insuficiencia renal. Comer una dieta bien equilibrada de alimentos nutritivos — alimentos bajos en sodio y llenos de vitaminas y los minerales adecuados — es una de las mejores cosas que puede hacer para detener o desacelerar el avance de la enfermedad del riñón.

fundaciones de ayuda para enfermos renales

“Nos alegra mucho finalmente poder ver esta casa terminada y cumplir otro proyecto de crear espacios sanos y seguros para los niños de América Latina”, comenta Henry Cárdenes, fundador de Fundación Maestro Cares. «Rehabilitación integral y acogida para personas con discapacidad física» de la Fundación Esperanza Nuestra. «Mejorar la calidad de vida y bienestar en el Hogar Árabe» de la Unión Árabe de Beneficencia. «Mejoramiento calidad de vida NNA con VIH» de la Fundación Redes de Santa Clara. «Rehabilitación integral y acogida para personas con discapacidad física» de la Fundación Centro Esperanza Nuestra.

Los testimonios de personas trasplantadas confirman que el paciente logra tener una mejor calidad de vida gracias al trasplante. Respecto a la insuficiencia renal crónica los especialistas realizan una clasificación en función de las etapas por las que puede pasar la patología renal. Su función es la de eliminar toxinas y sustancias que nocivas a través de la orina. Gracias a los riñones el organismo puede tener un correcto nivel de líquidos, sales fundacion ayuda en accion y minerales, y mantiene las proteínas necesarias para la función celular dentro del riego sanguíneo. Entre los niveles de minerales que se encarga de equilibrar se encuentran los del calcio, fósforo, sodio y potasio. Eso es importante para el correcto funcionamiento de los músculos, nervios y huesos.

Guinea Ecuatorial: El Único País De África Donde El Español Es Idioma Oficial, Y Una Longeva Dictadura Internacional

Tras entregarle el doctorado honoris causa a Porfirio Lobos en Honduras, Yelpi y Hernández comenzaron a ofrecer maestrías y doctorados en ese país y luego en Guatemala con el sostén de la ULARE  y la Andragogy University. “Doble titulación automática”, era una de las promesas a los alumnos (ver aquí). Pero la amplia oferta de formaciones publicada en distintas plataformas del mismo CEDEPU habla de vínculos que van mucho más allá de simples acercamientos. Tanto Andragogy University como la Universidad La República fueron las plataformas desde las cuales CEDEPU entró formalmente en el negocio de la educación ofreciendo grados académicos en Chile y otros países de Centroamérica. CIPER consultó por estos programas a la ULARE, desde donde señalaron que algunos se habían impartido y que para este año no se tenía claro si se ejecutarían o no.  Yelpi niega que hayan llevado a cabo aquellos cursos y señala que el vínculo con la ULARE dejó de existir a fines de 2011. “CEDEPU tuvo un convenio con la universidad, pero no hicimos nada en conjunto por los problemas legales que tenían ellos”, dijo.

La falta de acceso a la regularidad migratoria es una barrera estructural de integración al mercado laboral. Un desafío clave de Chile es avanzar hacia un crecimiento mayor y más inclusivo. En los seis años previos a la pandemia, el crecimiento fue, en promedio, de solo el 2 %. Se necesitan reformas específicas para abordar determinados cuellos de botella y poder impulsar el crecimiento de la productividad, que ha disminuido durante décadas. Lo anterior incluye la reducción de las barreras normativas, el fomento de la adopción de tecnologías, la promoción de la competencia, la mejora de las capacidades de gestión, y el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral y de la calidad de los empleos.

A partir de la década de 1990 Guinea Ecuatorial comenzó a vivir la fiebre del petróleo y se transformó, gracias a sus enormes reservas, en uno de los mayores productores del África sub–sahariana. Amnistía Internacional y Human Rights Watch habían pedido días antes la suspensión del partido. “Guinea nos pone coloraos” fue el titular de As, uno de los medios deportivos más influyentes de España, el que acompañó de una foto de la selección vestida de rojo. –No, yo tengo formación a nivel de diplomado en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile.

Sin embargo, aunque tiene enormes reservas de gas y petróleo, ese país tiene una gran mayoría de sus habitantes viviendo por debajo del umbral de pobreza, retrata Radio Francia Internacional. Con poco más de medio siglo de independencia, desde el 12 de octubre de 1968, Guinea Ecuatorial lleva forty informacion sobre la desigualdad social three de éstos bajo la dictadura de Teodoro Obiang, de 80 años de edad. Se le considera el líder que más tiempo lleva en el poder en el mundo, exceptuando las monarquías. Así lo contemplan prácticamente todos los textos constitucionales de la República.

Chang argumenta que si uno lee solo The Economist parece que Singapur es el resultado del libre mercado. Pero no se cube que el 90% de la tierra es del gobierno, que el 85% de las casas son provistas por una corporación gubernamental y que el 22% de la riqueza es producida por empresas estatales, entre las que se incluye una línea aérea nacional. Para hacer apetitoso el proyecto de la fundición de acero a los privados, el gobierno coreano ofreció subsidios, construcción gratuita de la infraestructura necesaria y rebajas tributarias, pero no hubo inversionistas interesados. Finalmente fue el propio Estado el que pago la planta, usando recursos de la indemnización que pagó Japón por haber hecho del país una colonia durante 35 años. El programa continúa creciendo para incorporar un módulo para el apoyo al empleo, la purple hambre y pobreza en el mundo de apoyos y cuidados, y como base para apoyar el diseño de las oficinas locales para la infancia, lo que permitirá entregar una prestación integrada de servicios a los niños y sus familias. También se está implementando un módulo base para las delegaciones presidenciales a nivel regional y provincial.

guinea ecuatorial pobreza

Obiang es sindicado como uno de los líderes más autoritarios y corruptos del mundo en un país de casi nulas libertades y donde –pese a tener un PIB per capita superior al de Chile– parte importante de la población vive en la pobreza extrema. Tanto empresarios como gobierno creen que es urgente mejorar la productividad, entendida como hacer más cosas con menos insumos. Y el problema de productividad se atribuye a que nuestra fuerza de trabajo está mal preparada y a la excesiva burocracia estatal para generar nuevos emprendimientos. Un diagnóstico que justifica, en parte, la fuerte inversión en educación superior (gratuidad universitaria y programas de generación de capital humano avanzado como Becas Chile).

Estas formaciones piden a los ciudadanos y ciudadanas “no ir a los estadios de fútbol durante la celebración de una CAN que os va a volver más pobres y más esclavos”, señala la declaración firmada por Convergencia para la Democracia Social (CPDS), la Unión Popular (UP) y la Fuerza Democrática Republicana (FDR). Hace un par de semanas Ha-Joon Chang firmó -junto a 300 destacados economistas de todo el mundo (entre ellos Thomas Piketty, Jeffrey Sachs, Mariana Mazzucato y Angus Deaton)- una carta dirigida a los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido instándolos a presionar para terminar con los paraísos tributarios. La carta fue una reacción al escándalo internacional que provocaron los “Panamá Papers” .

Obiang se pasea a sus anchas por el país y el management absoluto sobre los medios de comunicación impide conocer con exactitud cifras relacionadas a torturas, arrestos ilegales, secuestros y juicios arbitrarios, denunciadas por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) en múltiples oportunidades. Según el Informe Mundial 2014 de HRW, el país de Obiang sigue sumido en la corrupción, la pobreza y la represión. “Aproximadamente la mitad de la población carece de agua potable o servicios adecuados de saneamiento. Una gran parte de sus habitantes también carece de acceso a una atención sanitaria de calidad, escuelas decentes, y un suministro confiable de electricidad”, señala el informe.

Y explica que el increase económico de Chile desde mediados de los ‘80 a mediados de los ‘90, estuvo vinculado a políticas públicas importantes, como “los controles de capitales, subsidios a las exportaciones (por ejemplo, el llamado reintegro simplificado) y fuertes inversiones públicas en sectores con potencial dinamismo”. Sin embargo, esas políticas se dejaron de lado a cambio de la promesa de acceder a nuevos mercados a través de estos tratados. Esta nota aborda las actitudes hacia la inmigración en Chile y las experiencias de la población migrante, así como la evidencia vinculada a las creencias sobre los efectos de la migración en el mercado laboral, en el gasto fiscal y en seguridad. Se presentan también análisis sobre los niveles de participación de las personas migrantes en organizaciones sociales y sus relaciones de amistad con la población chilena. Finalmente se plantean algunas recomendaciones de política, en línea con los esfuerzos realizados en el país en cuanto a fortalecimiento de la institucionalidad para aumentar la integración de la población migrante y cohesión social en el país.

Por ejemplo, cuando se incorporó a la agricultura el riego por goteo inventado por los israelíes. O la introducción de tecnología para la exportación de vino que trajeron empresas españolas en los´80 y que permitió que Chile comenzara a exportarlos. Ramos recomendó volver a esa estrategia para recuperar la productividad perdida (ver a partir del minuto 5 para precisiones técnicas del gráfico). Aunque una industria de pescado puede ser tan rentable como una industria electrónica, la primera requiere y promueve menos habilidades productivas y organizativas que la última. Según Chang, la evidencia internacional muestra que la mayoría de los países mejoran sus habilidades a través de la industrialización y, especialmente, a través del desarrollo del sector manufacturero, el verdadero centro de “aprendizaje del capitalismo”.

A este cuadro poco brillante, se agrega el hecho de que el régimen guineano es acusado regularmente por ONG internacionales de desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias y torturas, si bien la última ejecución oficial en Guinea Ecuatorial se remonta a 2014, según Amnistía Internacional. En ese país de la costa occidental africana, detalla el medio La República de Perú, nada menos que el 74% de la población habla español nativo. Según explica la BBC, Guinea Ecuatorial es el único país africano en el cual se habla español como lengua oficial -además del portugués y el francés-. Dicha nación remonta sus orígenes a un territorio que fue adquirido por España en el siglo XVIII, tras un tratado con Portugal. Los fiscales suizos estaban investigando a Obiang hijo por lavado de dinero y malversación de fondos públicos, pero archivaron el caso el pasado mes de febrero. En 2017, un tribunal francés le impuso una pena de prisión de tres años exentos de cumplimiento por malversación de fondos.

Otra temática importante fue el análisis de las experiencias de buenas prácticas en el ámbito de la inversión pública. Comprender los patrones migratorios y los factores asociados con la migración hacia Chile resulta fundamental para el buen diseño y desempeño de las políticas de gestión migratoria del país. Chile se transformó en un país de recepción migratoria en América Latina y el Caribe, por lo que es clave entender cómo las personas migrantes deciden migrar hacia Chile y, una vez en el país, cómo evoluciona su proceso migratorio. Los análisis confirman la multiplicidad de motivos, económicos y de carácter humanitario, para dejar el país de origen como para escoger el país de destino, generando una movilidad internacional caracterizada por movimientos mixtos de migrantes y refugiados. Esto coexiste con la migración asociada a redes familiares en aquellos grupos que llevan más tiempo en Chile.

Superar esas barreras a Chang no le parece fácil, pues a través del Acuerdo Transpacífico (TPP) impulsado por Estados Unidos y que firmó Chile a comienzos de año (falta la ratificación del Congreso), nuestro país continúa limitando su batería de estrategias. Para ello, se facilitan medios y recursos y se ofrecen distintas medidas de formación que impulsen las iniciativas de emprendimiento de cada región y permitan potenciar la creatividad de los participantes. A través del Programa ACERCA, un proyecto de capacitación de profesionales de la cultura, se imparten cursos y se facilitan otras herramientas didácticas en distintos ámbitos. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo. La apertura de la primera oficina en Santiago, en diciembre del 2017, ha permitido continuar fortaleciendo la colaboración con el país.

Reconocimiento Oficial Instituciones De Educación Superior

Incluso podría señalarse que este es un caso de coincidencia entre el sentido de la ley y el tenor literal de las palabras, dando lugar a una interpretación «declarativa», que fue justamente la hipótesis concebida por don Andrés Bello en el artículo 19 del Código Civil23. De lo dicho, es posible afirmar primeramente que el fin de las corporaciones y fundaciones puede ser de interés common o specific, y que la determinación de los beneficiarios no es un impedimento infranqueable, menos aún en el caso de las corporaciones. Específicamente en el caso de las fundaciones, cuando el fin sea de interés common, ello no significa que necesariamente los beneficiarios sean indeterminados, según se señaló. Es necesario que se encuentre presente o representadas legalmente los constituyentes y a lo menos, el directorio más 6 personas.

Su regulación está contenida en el nuevo título V que se agrega a la Ley sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales (contenida en el DFL 2/1998, del Ministerio de Educación) y que se compone de ocho artículos (arts. 58 A a fifty eight H). Para ambas figuras, el título XXXIII del libro I del Código Civil viene considerado como derecho supletorio (arts. 58 A y 58 H DLF 2/1998). En basic, este tipo de organizaciones en la medida que puedan ser afectadas con impuestos, están sujetos organizaciones sin fines de lucro lista al mismo marco tributario que el resto de los contribuyentes, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. Este régimen permite aclarar las condiciones necesarias para que uno o más contribuyentes puedan realizar sus actividades acorde a la ley. 20 Recuérdese que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 563 del Código Civil, lo que se dispone en los artículos 549 hasta 561 acerca de las corporaciones y de los miembros que las componen, se aplicará a las fundaciones de beneficencia y a los individuos que las administran.

organizacion sin fines de lucro significado

La ley establece dos sistemas opcionales para el cumplimiento de la obligación del empleador de gratificar a sus trabajadores, el previsto en el artículo forty seven del Código del Trabajo y en el artículo 50 del mismo cuerpo legal. La historia de nuestra institución comienza en 1975 con la creación del “Comité Coordinador de Ayuda a la Comunidad”. Posteriormente, en el año 1979 se transforma en persona jurídica de derecho privada llamándose “Fundación Nacional de Ayuda a la Comunidad” (Funaco). Forme parte de una comunidad international de organizaciones sin fines de lucro que utilizan GIS para crear un mundo más justo, saludable y próspero donde todos puedan prosperar.

Esta normativa busca dar continuidad al trabajo de las organizaciones sociales para que sigan realizando su labor, y actúen como facilitador entre los gobiernos locales y la ciudadanía. Es importante señalar que esta medida beneficia a las organizaciones sociales que hayan perdido su vigencia tres meses antes del inicio del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe hasta el término del mismo, es decir, desde el 18 de diciembre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font informó sobre la extensión de la Ley 21.239, normativa que amplía la vigencia de las directivas de las juntas de vecinos y otras organizaciones sociales. En suma, el proyecto no asegura el cumplimiento de la ley que prohíbe el lucro en las universidades.

Los períodos durante los cuales el trabajador, por cualquier circunstancia, incluida la huelga, no ha desarrollado un trabajo efectivo, no afectan su derecho a la gratificación. En tales casos, para calcular el monto del beneficio debe atenderse exclusivamente al monto de las remuneraciones mensuales devengadas por éstos en el referido período anual y no al tiempo efectivo de prestación de servicios durante el período señalado. El empleador se encuentra obligado a pagarla, a más tardar, en el mes de abril del año siguiente del ejercicio comercial, sin perjuicio de conceder anticipos mensuales, bimensuales, trimestrales, and so forth. D) Por último, la empresa debe obtener utilidades o excedentes líquidos en su giro. Para los efectos de la gratificación authorized se considera utilidad la que resulte de la liquidación que practique el Servicio de Impuestos Internos para la determinación del Impuesto a la Renta, sin deducir las pérdidas de ejercicios anteriores. Por utilidad líquida la que resulta de restar de la cantidad fijada como utilidad, el diez por ciento del capital propio del empleador.

Este Fee corresponderá a un monto fijo basado en la facturación anual de la empresa, no será reembolsable y no se deducirá del Fee de Certificación. Los trabajadores acogidos a licencia médica, sea por enfermedad o descanso maternal, tienen derecho a percibir gratificación por ese período, cuando este beneficio es anual, correspondiendo efectuar su pago al empleador. El empleador puede pactar el pago de anticipos de gratificación por el monto que se estime del caso. El hecho que el empleador otorgue anticipos o abonos a cuenta de gratificación no significa, necesariamente, que ha optado por una u otra modalidad de pago de la gratificación legal. En cuanto a la definición legal, las corporaciones son una reunión de personas en torno a objetivos comunes, mientras que las fundaciones son un conjunto de bienes que se ponen a disposición de un fin determinado. En la ACHS tenemos una profunda vocación por las personas, la vida y el cuidado de los trabajadores.

El alumno toma dos cursos a la vez, generalmente vespertinos, que duran cinco o seis semanas. Casi la mitad de las carreras que se ofrecen en pregrado son de negocios o administración. Todo lo anterior indica que la educación tiene particularidades que es conveniente considerar a la hora de diseñar políticas universitarias. Aunque para muchos sea más atractivo suponer que hay un sólo modelo explicativo. Lo contrario es molesto porque le quita simplicidad a la teoría (pero ya los bancos y el sistema financiero requieren de minuciosas regulaciones especiales que le quitan simplicidad al esquema general). No obstante, algunas mentalidades se apegan como lapas a la rocas cuando encuentran una teoría que lo explica todo.

Asimismo, en esta sentencia se asume una diferencia irreconciliable entre el lucro obtenido por una empresa y el obtenido por una fundación, con efectos negativos para la eficiencia de las normas tributarias, y especialmente, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR)3. La ley chilena que establece que las universidades son corporaciones sin fines de lucro viene de 1981. Esto significa que los excedentes que existieren, una vez cubiertos los costos, no pueden ser distribuidos como utilidades entre los socios o controladores de la institución. Por el contrario, cualquiera sea su origen (donaciones, rentabilidad por inversiones, matrículas, servicios, aportes del Estado, u otros) han de ser destinados a la prosecución de su finalidad propia.

A las empresas que tienen elementos materiales, como demandas, en su cuestionario de divulgación también se les puede solicitar que hagan esta divulgación transparente. Para poder mantener la Certificación de Empresa B, una empresa debe actualizar su Evaluación de Impacto B cada three años, e ingresar al proceso de recertificación.A partir de julio de 2024, las Empresas B deberán enviar la Evaluación de Impacto B a revisión al menos seis (6) meses antes de la fecha de recertificación. Esta política actualizada afectará inicialmente a las empresas cuya fecha de recertificación esté prevista a partir de enero de 2025. Es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo (no vinculante), conformado por organizaciones sin fines de lucro cuya finalidad es emitir opiniones y plantear inquietudes para que sean tomadas en cuenta en la toma de decisión respecto de los temas de competencia institucional.

Uno podría afirmar que en Chile nunca se pensó permitir universidades con fines de lucro. Cuando se reformó la LOCE, durante el gobierno de Michelle Bachelet, esa norma no se cambió. Cuando existan cupos disponibles conforme a los perfiles que establece el reglamento del Consejo, la SUBREI realizará una convocatoria pública para que las organizaciones sin fines de lucro interesadas, presenten sus postulaciones dentro

Un razonamiento correcto para resolver la litis, sería el de no calificar ex ante como incomparables u opuestos a entidades con y sin fines de lucro, pues al menos en materia de Impuesto de Primera Categoría, ello no tiene importancia, salvo que haya sido invocada alguna exención en explicit, lo cual no ocurrió. Asimismo, la Ley sobre impuesto a la renta, salvo las excepciones taxativas que ella misma establece, no atiende a la naturaleza o finalidad de las personas para gravarlas o no con impuesto, sino que considera las actividades que estas realizan, los actos y contratos que ejecutan y los beneficios económicos que puedan obtener26. Con todo, la facultad de desarrollar actividades económicas lucrativas por parte de estas entidades, contiene una limitación fundamental, organizaciones con fines de lucro significado que no se encuentra presente en las sociedades que el Código Civil denomina de «industriales», y cuyo alcance ha sido objeto de constante confusión. La limitación consiste en la prohibición de que «las rentas, utilidades, beneficios o excedentes de la asociación no podrán distribuirse entre los asociados ni aún en caso de disolución» (art. 556 inciso tercero C.C.)20. En el mismo sentido, el artículo del Código referido dispone que «las rentas que se perciban de esas actividades solo deberán destinarse a los fines de la asociación o fundación o a incrementar su patrimonio». Finalmente, el artículo 35 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, obliga al Director Regional respectivo a tasar una base imponible en el caso de que la renta líquida imponible afecta al Impuesto de Primera Categoría no pueda determinarse.

Se trata de personas jurídicas sin fines de lucro (art. eleven de la ley N° 16.744), cuyo estatuto orgánico está contenido en el DS 285, de 26 de febrero de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Ante todo, porque introduce dos nuevas tipos de personas jurídicas en nuestro ordenamiento, donde quizá la particularidad más acusada sea el giro único que para ellas se prevé, carácter que es compartido por otras entidades, tanto con como sin fines de lucro. Pero también porque da pie para analizar el concepto de ánimo de lucro en relación con las personas jurídicas y ensayar una tipología de ellas a partir de su presencia o ausencia. Nuestra legislación establece dos tipos de entidades de personas jurídicas. Las reguladas por el derecho privado y las regidas por el derecho público.

Esta entidad puede ayudar cuando se trate de informar una reforma de estatutos o bien a fiscalizar el cumplimiento del objeto de la organización. Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés basic en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro. Por lo mismo, resulta lícito que una de estas entidades, en armonía con sus fines, distribuya sus rentas a otros beneficiarios distintos de sus asociados o fundadores; o bien cuando entregue a estos últimos todo o parte de su patrimonio, excluidas sus rentas.

Reconocimiento Oficial Instituciones De Educación Superior

Este año, hemos realizado algunas modificaciones en miras de una mayor descentralización en la distribución de recursos, así como para mejorar las evaluaciones de cada uno de los proyectos presentados. De todos modos, te sugerimos revisar el apartado “Documentos de postulación” en las bases de la línea a la que deseas postular, puesto que hay particularidades que no queremos que pases por alto. Las modalidades de la ex línea de Fomento a la Industria se dispersaron en otras líneas concursales. En efecto, la modalidad de Desarrollo y Difusión de Catálogos de la Música Nacional se encuentra en la línea de Difusión de la Música Nacional, mientras que la modalidad de Salas de Concierto, Estudios de Grabación y Salas de Ensayo se encuentra contenida en la nueva línea de Infraestructura y Equipamiento.

organizacion sin fines de lucro definicion

En consecuencia, cualquier empresa que desee producir, elaborar, preservar, envasar, almacenar o distribuir alimentos o aditivos alimentarios necesitará de una autorización sanitaria o autorización de locales de alimentos. Certificado que señala el uso de suelo, que corresponde a un conjunto genérico de actividades que el Instrumento de Planificación Territorial admite o restringe en un área predial, para autorizar los destinos de construcciones o instalaciones. Junto a la Patente Municipal, deberás pagar los derechos de aseo de tu native, cuyos costos varían en cada Municipalidad, y de publicidad, cuyos valores dependerán de la materialidad y dimensiones de letreros y afiches. Es un permiso común a cualquier negocio que requiere de un native u oficina para funcionar, que generalmente es otorgada por el Departamento de Patentes de la Municipalidad correspondiente a la dirección comercial y se paga una vez al año (el monto varía según el municipio y el rubro, pudiendo fluctuar entre un 0,25% y un zero,5% del capital inicial declarado por la empresa).

Los consejos de la sociedad civil son un mecanismo de participación ciudadana cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución. Por lo anterior, antes de crear tu empresa e iniciar actividades, te recomendamos acudir a la Municipalidad correspondiente al lugar de tu negocio y comprobar que tanto organizacion privada sin fines de lucro el lugar como el inmueble son aptos para el tipo de actividades que vas a desarrollar y que es factible la obtención de la patente. Allí también podrás averiguar los pasos que debes seguir para conseguir todos los permisos que necesitas para operar. Una vez tomada la decisión anterior, debes elegir qué tipo de empresa o sociedad vas a constituir.

Asimismo, si tu proyecto contempla una serie de jornadas con presentaciones musicales, debes incluir, en cada una de dichas jornadas, al menos (mínimo) un (1) artista y/o agrupación residente de la región. El no cumplir con esto, afectará tu evaluación durante la etapa de evaluación y selección. De acuerdo a lo señalado en las bases, deberás realizar las actividades de tu proyecto en territorio nacional. Es decir, si tu proyecto contempla clases, charlas, talleres u otro tipo de actividad de manera presencial, deben ser ejecutadas en Chile, sin restricción en cuanto a número de regiones.

Lo ideal es que esta escritura sea redactada por un abogado –en especial si se trata de una sociedad–, para asegurarte de que está bien redactada y contiene todos los puntos de interés para ti y tus socios. Cabe señalar, sin embargo, que en algunos casos puedes solicitar la redacción de la escritura en la misma Notaria. Se entiende por empresa a cualquier unidad económica formada por una o varias personas, con el objetivo de producir y/o vender bienes y/o prestar servicios.

En este caso, como el vicio de constitución contraviene las disposiciones del DL 2757 se deberá proceder a una nueva constitución. En SUBREI el Consejo se conformó el 17 de junio 2020 y en adelante ha sesionado con al menos cinco (5) reuniones anuales conforme al reglamento que regula su funcionamiento, el cual define organizacion privada sin fines de lucro entre otros, una estructura para su organización. Así, el Consejo contempla tanto a un(a) Presidente(a) y Vicepresidente(a), ambos designados por los(as) propios(as) integrantes del Consejo, como también a un(a) Secretario(a) Ejecutivo(a) y Secretario(a) de Actas que son parte de SUBREI.

Tal como se indica en las bases de concurso, dicha modalidad permite financiar proyectos correspondientes a webcam present, programas televisivos, documentales musicales, entre otros productos audiovisuales, a ser difundidos en televisión, salas de cine, video on demand, sitios web u otras plataformas de exhibición y distribución. Por lo que, si tu proyecto consiste únicamente en la realización de un videoclip, no podrás postular a esta convocatoria, ya que se aleja del objetivo de la modalidad. El/la autor/a es la persona pure que realiza la creación intelectual en el ámbito literario, artístico o científico, en forma particular person o en conjunto con otros/as creadores/as. Mientras que la persona titular del derecho de autor/a es quien puede explotar la creación, pudiendo ser el/la mismo/a autor/a u otra persona que haya heredado o a quien se le haya cedido el derecho en forma legítima. Trabajamos a nivel nacional con empresas de gran reconocimiento, que confían en nuestro trabajo.

De todos modos, te sugerimos revisar el apartado “Quiénes pueden postular” en las bases de la línea a la que deseas postular, puesto que hay particularidades que no queremos que pases por alto. Puedes encontrar dicha información en nuestra “Guía para una correcta contratación” disponible en este enlace. En los últimos años se han multiplicado en Chile las iniciativas relacionadas con alguna dimensión de la sostenibilidad, conectadas en mayor o menor medida con alguno de los eslabones de la cadena de producción, distribución y comercialización de los alimentos, impulsado principalmente por la … En el año 2014 se crea el Comité Interministerial de Consumo y Producción Sustentables, coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente, y cuyo objetivo principal era diseñar el Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables, coordinar diversas iniciativas en materia de consumo y producción sustentables y dar seguimiento a este programa. Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace «Contáctenos». Las Asociaciones de Consumidores son organizaciones de la sociedad civil y el Sernac no tiene responsabilidad sobre la gestión u opinión de las mismas.

34 El origen de esta regla se encuentra en el artwork. 34 DS 1540, de 20 de mayo de 1966, del Ministerio de Justicia, que contenía el anterior Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica. 18 Sobre la aplicación de normas constitucionales para la resolución de asuntos de derecho privado, Corral (2014) pp. 1-16. La definición de fin no lucrativo formulada, se apega al estricto tenor del sentido de los artículos 556 inciso tercero y del Código Civil, el cual reproduction Lyon Puelma22. Incluso podría señalarse que este es un caso de coincidencia entre el sentido de la ley y el tenor literal de las palabras, dando lugar a una interpretación «declarativa», que fue justamente la hipótesis concebida por don Andrés Bello en el artículo 19 del Código Civil23. De acuerdo a lo señalado en las bases, tu proyecto podrá durar hasta 24 meses, permitiendo la ejecución de dos versiones de un mismo proyecto.

Además de completar la Evaluación de Impacto B, la empresa debe declarar la relación de la empresa con industrias o prácticas controversiales o negativas. Una vez obtenido el Certificado de Similitud, Estatutos de Corporación y Certificado de Personalidad Jurídica, se debe proceder a obtener el RUT e iniciar actividades. En caso de que alguno de los Socios sea una Persona Jurídica, hay que adjuntar sus personerías y representaciones correspondientes. La Corporación tiene un abanico más amplio de financiamiento que una Fundación y que otras organizaciones, como un Club Deportivo. La corporación puede tener un  fin educativo, científico, tecnológico, artístico, deportivo, cultural, and so forth.

Una ventaja legal que nunca está demás tener en cuenta, es que en la Corporación, se pueden modificar los estatutos de una forma mucho más fácil que en otras organizaciones como la Fundación. Otro beneficio, es que en una Corporación no necesitas un capital inicial para partir. Por lo tanto, si no tienen bienes (un auto, una casa, maquinaria, equipamiento, etc) y no tienen dinero que aportar al inicio, de todas formas pueden crearla!. Si quieres saber cómo crear una fundación sin fines de lucro en Chile, revisa aquí. Antes que todo, debemos aclarar que las Corporaciones y Fundaciones son ONG, creadas por particulares (y no por el Estado), que tienen objetivos humanitarios y sociales. Su función es acompañar a la máxima autoridad de cada Ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.

En base a las características de la empresa, existe la posibilidad de que se requiera una auditoría presencial por parte del equipo de B Lab. Mientras la Evaluación de Impacto B se enfoca principalmente en evaluar el impacto positivo de una empresa, cualquier impacto negativo significativo se considera mediante el Cuestionario de Divulgación, la revisión de antecedentes, y un canal público de denuncias o reclamos. Si su empresa no desea realizar formalmente la etapa de Diagnóstico, puede descargar la siguiente guía que detalla los requisitos de certificación de Empresa B.

En septiembre de 1990 nace Fundación Integra, transformando lo que antes period Funaco, en una entidad educativa que brinda educación preescolar a los niños y niñas de las familias de menores ingresos. De esta manera, se ofrece una respuesta a las necesidades de niños y niñas de tener no solo alimentación y cuidados, sino que también el derecho a una educación de calidad que les permitiera desarrollar todas sus potencialidades. La solicitud de adhesión surtirá efecto a partir del día primero del mes siguiente del cual se hace efectiva la renuncia.

Oficial Superior De Asuntos Sociales De La División De Desarrollo Social De La Cepal Realizó Charla Sobre Desigualdad A Estudiantes Y Egresados De Ingeniería Comercial Usach

Es, en sí, un proceso explicit resultante de la penetración de las empresas capitalistas modernas en estructuras arcaicas. En 1947 el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, siguiendo la concept de creación de organismos regionales de desarrollo originados en Europa y el lejano oriente tras la posguerra, propuso la creación de una Comisión Económica para América Latina… SANTIAGO/CHILE, 1 de diciembre de 2017–  Adolescentes de 11 países de América Latina y el Caribe, participantes de la segunda versión de CONCAUSA, presentaron sus propuestas para el cumplimiento de la Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y para la superación de la pobreza infantil. Al responder una consulta sobre cómo frenar el tráfico ilegal de armas y drogas hacia la región, Otero reconoció que se trata de un tema urgente, que involucra muchos recursos y a otras regiones del mundo. La masajista impactó en redes sociales al revelar un episodio con el comediante luego que ex parejas de Urrutia criticaran al humorista.

Tiene que revisarse el pacto social para que empresarios, la sociedad y el gobierno se sienten a conversar qué país quieren para el futuro”, opinó Bárcena. En esa misma línea, el texto explica que el incremento de la pobreza extrema es consecuencia de “una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el aumento de los ingresos por trabajo”. Según comunicaron desde el organismo internacional, en el reporte “Panorama Social de América Latina”, se estableció que la tasa de pobreza extrema creció de 13,1% a un 13,8%, mientras que la pobreza bajó del 33% al 32,1%, alcanzando a 201 millones de ciudadanos latinoamericanos.

A nivel regional, tomando en cuenta el escenario proyectado de una caída de 5,3% del PIB de América Latina y el Caribe, sumado al aumento del desempleo de three,4 puntos porcentuales en 2020, la pobreza alcanzaría a un total de 214,7 millones de personas, equivalente al 34,7% de la población de la región, lo que significa un aumento de four,four puntos porcentuales, o sea, 28,7 millones de personas, según el escenario medio. El tercer punto defendido por el editorial (la mera promoción de “derechos sociales” no ayuda en nada a la población si no hay progreso económico duradero) refleja prístinamente la distorsión respecto a la CEPAL. Si algo caracteriza a esa institución es que ha logrado vincular analíticamente las políticas sociales para reducir la desigualdad con la thought de transformación productiva. Una estructura productiva industrial y compleja es la base necesaria para la generación de una economía capaz de sostener derechos sociales, de ahí la necesidad de vincular políticas industriales con políticas sociales. Es esta la mirada que propone CEPAL (2010) y, entre otros, los economistas de la CEPAL Cimoli, Martins, Porcile y Sossdorf (2015).

cepal desigualdad en america latina

“La economía sigue siendo muy concentrada…el crecimiento económico en todas las zonas latinoamericanas fue extremadamente bajo”, argumentó. En 2017, el 50% de los hogares de menores ingresos accedió al 2,1% de la riqueza neta del país, mientras que el 10% concentró un 66,5% del complete y el 1% más adinerado se quedó con el 26,5% de la riqueza. “No es que llega a un lugar llamado clase media, no, llega a un conjunto que le hemos llamado estratos de ingresos medios y estos estratos son los que están en expansión pero que están viviendo problemas de exclusión muy graves y muy alta vulnerabilidad”, agregó. Este nuevo documento del organismo regional de las Naciones Unidas será presentado oficialmente, y analizado por autoridades y especialistas de la región, durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo entre el lunes 2 y el miércoles four de noviembre en Lima, Perú. El gasto social del gobierno central alcanzó un 13% del PIB en 2021 en América Latina, nivel inferior a 2020 pero muy superior al registrado en las últimas dos décadas. En el Caribe el gasto social llegó a 14,1% del PIB en 2021, marcando un nuevo máximo histórico.

Como se indica en el siguiente gráfico, si consideramos los casos latinoamericanos junto con el de países que tuvieron un desarrollo industrial tardío (Japón, Finlandia y Corea del Sur), veremos claramente que las distancias en términos de producto per cápita se acrecientan desde 1960. En tanto, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, afirmó que la región ha mostrado avances concretos en la última década en materia de reducción de la pobreza infantil. Sin embargo, aún hay 41% por ciento de niños y niñas que viven en situación de pobreza en la región y de ellos, 16 de la desigualdad social,7% lo hace en condiciones de pobreza extrema”. Por ejemplo, en Brasil, en 2014, la participación del 1% más rico en el total del ingreso del país alcanzaba a 9,1% de acuerdo con las encuestas de hogares, porcentaje que se elevaba a 27,5% tomando en cuenta la información tributaria.

La secretaria ejecutiva del organismo internacional, Alicia Bárcena, recordó que el organismo prevé una caída de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2020, lo que influye directamente en las proyecciones entregadas hoy. Además, añadió la caída de las exportaciones y de los precios de los commodities, así como también el incremento del desempleo y la caída de ingresos laborales a los factores determinantes. En relación a la pobreza, el año pasado alcanzó a nivel nacional un 9,8%, y este año podría ascender hasta 11,9% en el escenario más favorable, hasta 12,7% en el medio y a thirteen,7% en el más negativo. Bárcena explicó que, en caso de no haberse tomado medidas, la pobreza habría llegado a los 230 millones. Asimismo, la pobreza extrema está en seventy eight millones, pero podría haber alcanzado los 96 millones.

La Cepal también constató que la pobreza cayó tres puntos porcentuales en Chile, entre 2016 y 2017, llegando a un 10,7%, la segunda cifra más baja de la región, después de Uruguay, con 2,7 puntos. La institucionalidad social es un factor crítico para la efectividad de las políticas sociales y un elemento transversal para alcanzar un desarrollo social inclusivo, sostiene la CEPAL en el Panorama Social 2022. “La cascada de choques externos, la desaceleración del crecimiento económico, la débil recuperación del empleo y la inflación al alza profundizan y prolongan la disaster social en América Latina y el Caribe”, planteó José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal, durante la presentación del documento. En 2021, la desigualdad de ingresos (medida por el índice de Gini) disminuyó levemente con respecto al 2020 en América Latina, situándose en 0.458, en niveles similares a los de 2019. Por otro lado, en el estudio, la CEPAL recalca que sin control de la disaster sanitaria la recuperación económica no será sostenible, y advierte que América Latina y el Caribe es la región más vulnerable del mundo ante el COVID-19.

«La seguridad de la ciudadanía nunca se alcanzará sin atención a los derechos humanos, sin oportunidad económica y sin sistemas democráticos que estén constantemente siendo fortalecidos», recalcó. Afirmó que la protección de los derechos humanos, la promoción de oportunidades económicas y el fomento al sistema judicial y al imperio de la ley son tres pilares fundamentales para crear sociedades más justas, seguras y prósperas. Otero visitó esta jornada la sede de la comisión regional de las Naciones Unidas que se levanta en la capital chilena, donde dictó la conferencia magistral «Promoviendo la seguridad civil y fortaleciendo la democracia en el siglo XXI».

Desde el organismo indica que la disminución de la desigualdad de ingresos es clave para retomar la senda de reducción de la pobreza y cumplir las metas establecidas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 de la Agenda 2030. La superación de la pobreza en la región no exige solamente crecimiento económico; este debe estar acompañado por políticas redistributivas y políticas fiscales activas”, dice la Cepal en el estudio. Ante tal situación desde el PNUD se propuso repensar los sistemas de protección social, usar la digitalización como elemento de inclusión, encontrar motores verdes de crecimiento y la gobernanza efectiva. López Calva se detuvo especialmente en este último punto, resaltando la importancia de repensar un nuevo pacto social. Para ello, han convocado a ex Jefes de Estado, como el español Rodríguez Zapatero, y a miembros de Organizaciones Internacionales, para escribir una guía con las áreas de acción a trabajar.

En el estudio, la CEPAL indica que en 2020 aumentó la proporción de mujeres que no recibe ingresos propios y se mantuvieron las brechas de pobreza en áreas rurales, pueblos indígenas y la niñez. Asimismo, al examinar distintos índices, entre ellos el coeficiente de Gini, se constató un aumento de la desigualdad. Además de analizar la evolución reciente de la desigualdad socioeconómica en la región, Abramo aborda en la entrevista la distribución del uso del tiempo entre hombres y mujeres, las brechas presentes en las distintas etapas del ciclo de vida y la situación de las personas afrodescendientes. La noción de igualdad promovida por la Cepal, según explicó, se refiere no solo a la igualdad de medios, ingresos o propiedad, explica la funcionaria. También alude a la igualdad en el ejercicio de derechos, a la igualdad en el desarrollo de capacidades y autonomías y a la igualdad de género, étnica, racial y territorial, entre otras. La superación de la pobreza en la región no exige solamente crecimiento económico; este debe estar acompañado por políticas redistributivas y políticas fiscales activas”, se lee en el estudio presentado en conferencia de prensa hoy en Santiago.

El segundo año de la pandemia del COVID-19 disparó la pobreza extrema en Latinoamérica hasta alcanzar a 86 millones de personas, cinco millones más que en 2020 y la mayor cifra en 27 años, apuntó este jueves un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Entre las causas estructurales de la desigualdad de género existente en la región están la distribución desigual de responsabilidades domésticas y de cuidados en los hogares, la informalidad del trabajo y la brecha salarial. Entre los desafíos para las brechas mencionadas, se encuentran la generación de información para la toma de decisiones, la voluntad política, el desarrollo de capacidades, mecanismos de arreglos institucionales, y el acceso a financiamiento climático con perspectiva de género. El informe agrega que en este escenario, alrededor del 10% de las personas que se encontraban en situación de pobreza no extrema en 2019 (11,8 millones de personas) vería deteriorada su situación económica y caería en una situación de pobreza extrema, y también habría un fuerte deterioro de la posición de las personas que pertenecían a los estratos medios. Cecchini comenzó su presentación indicando la principal misión de la CEPAL, la promoción y el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.

A la fecha, en whole se han aplicado 126 medidas de protección social en 29 países para la población pobre y vulnerable. Entre ellas, las transferencias monetarias y de alimentos alcanzan a ninety,5 millones de hogares, es decir, alrededor del 58% de la población regional. «La pandemia ha hecho visibles problemas estructurales del modelo económico y las carencias de los sistemas de protección social y los regímenes de clases de desigualdad bienestar que hoy nos está resultando muy caro. Por ello, debemos avanzar hacia la creación de un Estado de bienestar con base en un nuevo pacto social que considere lo fiscal, lo social y lo productivo», agregó la funcionaria. En Chile, en tanto, según los datos de 2017, basados en la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central, sobre riqueza neta, se observa que el 1% más rico de los hogares chilenos tienen una riqueza de tres millones de dólares.

Asimismo, en la mayoría de los países de la región la proporción de mujeres graduadas en carreras CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) no supera el 40%. Salazar-Xirinachs, dijo que los países deben promover la inclusión laboral como parte del desarrollo social. No se puede mejorar el futuro del trabajo sin mejorar el futuro de la producción y viceversa”, afirmó. El informe también resalta la desigualdad de ingresos en la región, mencionando que el 10% más rico gana 21 veces más que el 10% más pobre. Además, en el año 2021, tan solo one hundred and five personas concentraron casi el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) regional.

Oficial Superior De Asuntos Sociales De La División De Desarrollo Social De La Cepal Realizó Charla Sobre Desigualdad A Estudiantes Y Egresados De Ingeniería Comercial Usach

Chile la diferencia entre la región más y menos afectada por la falta de escolaridad era de 9 p.p. En Perú la brecha étnica es prácticamente invisible entre los hombres urbanos, pues la diferencia en tasa de analfabetismo entre los que aprendieron lenguas indígenas y español es del 2 a 4 p.p. En Chile no se pudo realizar el análisis de la variable analfabetismo porque el Censo de 2017 no preguntó a los chilenos si sabían leer y escribir. Para subsanar esta dificultad tomamos la decisión de calcular el porcentaje de personas mayores de 15 años con 4 años o menos de escolaridad, ya que el primer ciclo de educación básica en Chile consiste en cuatro años. La descomposición Oaxaca-Blinder es una metodología cuantitativa apropiada para el estudio de la interseccionalidad (Jackson y VanderWeele 2019), en especial cuando se tiene en cuenta la dimensión subnacional. A pesar del enorme potencial del enfoque interseccional, y de la larga vigencia del término, su adopción es todavía incipiente en las ciencias sociales y subsisten importantes vacíos.

Esta nota de investigación expone los resultados de la primera etapa de un proyecto más amplio sobre meritocracia y preferencias redistributivas en Chile, con base en 9 entrevistas realizadas a académicos de ciencias sociales cuya investigación se relaciona con estos temas. Los resultados muestran que los expertos refieren al mérito y la meritocracia no solo utilizando distintas definiciones, sino también otorgándole distinta relevancia social. Asimismo, el esfuerzo adquiere mayor valoración que el talento, que inversamente aparece más desarrollado en la literatura internacional. Los resultados son discutidos considerando el contexto socio-cultural chileno, caracterizado por una rápida modernización neoliberal y una alta desigualdad económica. La Encuesta Internacional de Cambio Climático, realizada a 7.232 personas mayores de 18 años en dieciocho países de la región, muestra que la gran mayoría cree que el fenómeno climático incrementará la pobreza y la inequidad. Con más de 55,7 millones de casos y cerca de 1,5 millones de muertes en dos años, Latinoamérica es una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por la covid-19, que provocó en 2020 una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,eight % -la mayor en one hundred twenty años-.

Habrá que lograr que las economías vuelvan a crecer – y que crezcan más vigorosamente que en la deslucida década pasada. Un estudio reciente encontró que el issue más importante detrás de la ligera caída de la desigualdad registrada en la región durante la primera década de este siglo no fueron los programas sociales, los aumentos de las pensiones o los cambios demográficos, sino el crecimiento de los salarios. Tan interesante como esa conclusión fue qué hizo que los salarios crecieran y qué no influyó en esos incrementos.

Gráfica 1 Tasas nacionales de Analfabetismo (Colombia – Perú) y Porcentaje de personas con cuatro años o menos de escolaridad (Chile). Para la primera ronda censal de los tres países (2002 en Chile, 2005 en Colombia, 2007 en Perú) acudí a los microdatos censales procesados por IPUMS (Minnessota Population Center 2019) que maneja una muestra censal representativa del 10% de la población con factores de expansión que generan información sobre el whole de la población. Para la segunda ronda censal (2017 en Chile y Perú y 2018 en Colombia) utilicé los microdatos censales del complete de la población obtenidos directamente con la agencia estadística de cada país. Las limitaciones de los métodos más usados han llevado a adoptar otro tipo de modelos, tales como las descomposiciones de los efectos o los modelos multinivel.

desigualdad en américa latina 2020

Son personas que se ganan la vida día a día, sin contratos ni derechos laborales; por esto, han estado, además, más expuestas al coronavirus. En conclusión, la brecha étnica se agrava en la zona rural, especialmente en las mujeres, aunque en Perú se observan importantes diferencias entre etnias entre mujeres de la zona urbana también. En Perú, a pesar de la severidad de la brecha étnica, hay poca variación regional, mientras que en Colombia ésta es bastante amplia.

Tampoco se puede apostar por flexibilizar aún más el mercado laboral y profundizar la institucionalización de la precariedad laboral, en ese caso serían las trabajadoras más vulnerables del país las más afectadas. La recuperación del empleo durante el segundo trimestre de 2021 se ha basado principalmente en empleos por cuenta propia. Esta categoría del empleo se incrementó el en 23%, seguida por el empleo familiar no remunerado que se expandió en un 21%. La situación se vuelve aún más preocupante cuando dividimos el empleo asalariado entre formal e casual; este último creció en un 17.4% durante el segundo trimestre de 2021. El proceso de recuperación económica en Chile se ha basado en la reinstauración de la precariedad laboral, el empleo por cuenta propia, los bajos ingresos, el empleo en la vía pública y la informalidad. Este es el principal desafío al que se deben enfrentar las autoridades, ya que los mercados laborales aún no se recuperan completamente y estas tienen la posibilidad de elegir una recuperación precaria o completar la recuperación económica transformando el mercado laboral y dar pie a una nueva estructura de los mercados del trabajo.

Aun en los países mejor preparados para abordar la enfermedad con tratamientos de punta, como Argentina, Brasil y Chile, las brechas internas son lo suficientemente amplias como para encender todas las alarmas. Hoy se informa de que el juicio por financiamiento ilegal de la política que ejecutó SQM, al distribuir dinero ilegal a políticos de todo el espectro a cambio de una ley de royalty y otros beneficios, llega a su fin. Por más de cuatro años el equipo de periodistas de CIPER desmenuzó y rastreó sus redes de complicidad, protección y corrupción. Imposible no volver la mirada a ese otro 4 de septiembre de 1970, cuando Chile también definió un giro radical. Han transcurrido casi fifty two años y las huellas del día en que Salvador Allende obtuvo la primera mayoría en la elección presidencial siguen latentes.

Según las proyecciones, la actividad económica se recuperará gradualmente, y el crecimiento tendencial del PIB llegará al 2,0 % en 2024. En medio del modesto crecimiento económico previsto y una inflación controlada, se espera que la pobreza (USD 6,eighty five al día, PPA de 2017) llegará al 5 % en 2024 y se mantendrá en torno a este valor en el mediano plazo. Durante más de seventy five años, hemos trabajado en conjunto en soluciones innovadoras para desafíos complejos, contribuyendo al progreso de Chile y de otros países que enfrentan retos de desarrollo similares. Bárcena puntualizó que la pandemia ha hecho visibles problemas estructurales del modelo económico y las carencias de los sistemas de protección social, y por ello se debe avanzar hacia la creación de un pacto social que considere lo fiscal, lo social y lo productivo. La secretaria ejecutiva de la Cepal advirtió sobre el crecimiento de los estratos de ingresos medios en la región, que continúan experimentando diversas carencias y vulnerabilidades, tanto en relación con sus ingresos como en el ejercicio de sus derechos. «Es importante ver la desigualdad en conexión con la disaster sanitaria, económica y social. En Chile el estallido social expresó la insatisfacción con estas necesidades, pero al llegar la pandemia mostró fuertemente estas desigualdades», subrayó Cecchini.

Aunque también se incrementó el número de personas desanimadas, que son aquellas que dejan de buscar empleo porque saben que no lo van a encontrar. Esto dista de ajustarse al enfoque interseccional porque cada categoría se concibe como “independiente, distinta, mutuamente excluyente”, y el efecto de la variable de interés sobre el desenlace es el mismo entre distintas razas y géneros. En Chile y Perú el componente composicional es más importante, mientras que en Colombia es el menos importante.

Por otro lado, la expansión de los teléfonos celulares en América Latina ha sido amplia, ya que para muchas personas proveen más que una forma fácil de comunicarse y obtener información. Una conexión a web constituye también una herramienta de acceso a servicios esenciales, vinculados a la educación, la salud o al desarrollo económico. Ahora, con la covid-19, el número de pobres aumentará en 28,7 millones de personas, hasta alcanzar la cifra de 214,4 millones de pobres en la región. A su vez, la pobreza extrema afectará a 15,9 millones más, sumando en whole desigualdad humana 83,four millones de personas. Gran parte de los trabajos en América Latina son informales, si bien hay diferencias muy importantes entre países. El ninety two,1% de los trabajadores y trabajadoras no agrarias en Ecuador son informales, así como el seventy three,2% en Bolivia y el sixty eight,5% en El Salvador.

En Colombia el analfabetismo entre los indígenas era casi cuatro veces el del promedio nacional en 2005 y three.5 veces en 2017, con tasas del 30% y 17% respectivamente. En cuanto a los afrodescendientes, la diferencia entre ellos y los que no se identifican con ninguna etnia era de 5 p.p. La porción de miembros de grupos indígenas que tenían cuatro años o menos de escolaridad es menos del doble que de los no indígenas en ambos años. Brasil, la Argentina, Colombia, México y Perú forman parte de los 10 países más golpeados por el coronavirus.

Tanto el Center for Disaster Philanthropy como Candid, prevén que entre el eleven y el 38% de las organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos podrían desaparecer por el impacto de la crisis y aunque no existen aún datos exactos para Latinoamérica, es possible que el riesgo sea similar. Difícil explicar por qué después de 32 años de recuperada la democracia (1990), no hemos sido capaces de darle una vuelta de tuerca a un sistema que, con mínima regulación en áreas de la economía, salud y educación, enquistó la inequidad. La multitud se tomó las calles de muchas ciudades en protesta por la desigualdad que mastican, huelen e indigna a los millones que viven hacinados en poblaciones periféricas.

Las causas de los estallidos sociales están ampliamente abordadas en la literatura económica y tienen estrecha relación con políticas públicas que no han logrado resolver los problemas de pobreza y desigualdad que aquejan a los individuos de una sociedad. Un estallido social es, por tanto, un proceso acumulativo de años de frustración y descontento social. Pese a las medidas de protección social de emergencia adoptadas por los gobiernos de la región para frenar el avance del coronavirus «la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente», indicó la Cepal en un informe sobre el impacto social de la pandemia. Se cumplen 15 meses desde la llegada del Coronavirus a la región y con ello a Chile, provocando la peor disaster sanitaria y humanitaria del último siglo.

Es decir, a la parte de la brecha que responde a distintas composiciones de los grupos sociales que se encuentran en cada región. En conclusión, en los tres países las oportunidades de educación son muy distintas para el campo y la ciudad. La desigualdad ejemplos penalidad de la ruralidad es bastante menor para los que no se identifican con ninguna etnia en Colombia, mientras que en Chile la penalidad de la ruralidad es parecida para los indígenas y no indígenas, y en Perú esta depende del género.

Oficial Superior De La Cepal Realiza Charla Sobre Desigualdad A Estudiantes Y Egresados De Ingeniería Comercial De Nuestro Plantel Universidad De Santiago De Chile

El crecimiento del PIB actual disminuyó a 2,four por ciento en 2022 a medida que el consumo se normalizó en medio de una fuerte contracción de la política fiscal y monetaria. La ponencia fue expuesta ante algunos de los mayores exponentes en el estudio de la desigualdad de largo plazo en América Latina,  que van desde Peter Lindert de UC Davis hasta Luis Bértola de la Universidad de la República de Uruguay. Pese a que numerosos gobiernos han decretado que proporcionarán ayudas tanto económicas como de alimentación a los ciudadanos de menos recursos, las medidas adoptadas son insuficientes y presentan desde ya problemas en la rapidez de la entrega y en la transparencia de las asignaciones, entre otros. Sin embargo, países como Paraguay y Bolivia tienen deficiencias en los programas de tamizaje y en asegurar tratamientos, advierte Maza.

En el gráfico 6 podemos ver que los niveles de empleo cayeron más que los niveles de producción en Chile. La pérdida masiva de empleos durante la pandemia no se vio reflejada en incrementos en las tasas de desempleo; de hecho, está se elevó a un 11% de la fuerza de trabajo durante 2020. Una de las características distintivas de esta crisis es que la pérdida de empleos se vio reflejada en la salida masiva de personas de la fuerza de trabajo, reduciendo las tasas de participación laboral y volviendo más complejo el regreso de las personas al mercado del trabajo. Si bien ha existido una recuperación tanto del empleo como de la fuerza de trabajo esta se ha estancado durante 2021. Entonces, para poder entender este fenómeno tenemos que analizar la composición de los gastos y la producción en Chile durante los últimos trimestres. Adicionalmente, debemos tener claro que la tasa de desocupación considera solamente a personas que no trabajaron en la semana en que se tomó la encuesta pero que buscaron activamente empleo en dicho período.

desigualdad en américa latina 2020

Se estima que en 2020 unos 491 millones de latinoamericanos vivían con ingresos hasta tres veces la línea de pobreza. Alrededor de fifty nine millones de personas que en 2019 pertenecían a los estratos medios experimentaron un proceso de movilidad económica descendiente. El país también agregó 2.1 millones de personas en pobreza extrema para un whole de 10.eight millones. Esto representa una proporción del 8.5% de la población y un aumento de 1.5 puntos porcentuales frente a 2018, cuando había eight.7 millones de mexicanos en esta situación. El segundo año de la pandemia de la covid-19 disparó la pobreza extrema en Latinoamérica hasta alcanzar a 86 millones de personas, cinco millones más que en 2020 y la mayor cifra en 27 años, apuntó este jueves un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Innovadores programas sociales como “Bolsa Familia” de Brasil ayudaron a redistribuir la bonanza más equitativamente, proporcionándoles a las familias pobres un modesto estipendio mensual y contribuyendo al surgimiento de una nueva clase de consumidores con más confianza en sí mismos. En resumidas cuentas, las economías latinoamericanas disfrutaron de un crecimiento robusto y la pobreza cayó bruscamente. Unas 50 millones de personas – alrededor de 10 por ciento de la población de la región – se sumaron a la clase media. Aunque en el reporte no se entregan detalles por país, Bárcena indicó en la presentación del informe que la recuperación económica repercutió en disminuciones acotadas de las tasas de pobreza en la mayoría de los países, incluido Chile. Sí ofrecen datos a nivel regional, señalando que se pasó de una tasa de 33% en 2020 a un de 32,1% el año pasado, equivalentes a 201 millones de personas.

En 2002 el 63% de la diferencia en la proporción de personas con cuatro o menos años de escolaridad era explicado por diferencias composicionales. El efecto más importante lo tiene la composición urbano-rural, pues de ser igual en ambas regiones la brecha se reduciría en four p.p. Se explica por la distinta composición, sobre todo en lo que tiene que ver con lo urbano-rural.

“La pandemia las desnudó e intensificó, aumentando el riesgo de que la región sufra otra década perdida en términos económicos y un fuerte retroceso en lo social”. América Latina es una de las regiones del mundo más afectadas por la pandemia, con algunas de las tasas de mortalidad más altas por la COVID-19 y con cuarentenas generalizadas que han contribuido a una de las peores recesiones económicas en décadas. En toda la región, los servicios sociales y de salud se han visto afectados por la pandemia. Según el organismo, como consecuencia de la aguda crisis económica derivada del coronavirus, que provocó una caída de 7,7% del PIB en 2020 en América Latina, la pobreza alcanzó a 209 millones de personas, 33,7% de la población complete de la región de 654 millones de habitantes. Asimismo, la pobreza extrema afectó a seventy eight millones de personas, el peor registro en 20 años.

Tal vez este sea el momento para que América Latina asuma un papel de liderazgo para demostrar al mundo que un camino mejor y más igualitario es posible. Pero si lleva a América Latina a abordar con decisión los desafíos que ha padecido durante siglos y, en última instancia, a construir sociedades más justas, ayudará a expiar parte del dolor. El estudio recomienda para enfrentar los impactos socioeconómicos de la crisis sanitaria que los gobiernos garanticen a la población de inmediato un ingreso para satisfacer necesidades básicas, lo que considera essential para una reactivación relativamente rápida. Por ello, dijo, es urgente avanzar en la construcción de Estados de Bienestar, basados en derechos y en la igualdad, que otorguen acceso a protección social y a bienes públicos de calidad, como salud y educación, vivienda y transporte.

En cuanto a la brecha digital, en América Latina más de forty millones de hogares no tienen conexión a Internet y Chile en el contexto es el país que tiene mejores niveles de conexión, pero desagregando por quintiles de ingreso se observa que, en el quintil más alto, el 90% tiene conexión, mientras que, en el quintil más bajo, sólo 2/3. De hecho, también se estima que con esta caída del Producto Interno Bruto y este aumento del desempleo, el número de personas que viven en pobreza se incrementaría de 186 millones a 219,1 millones. Al cierre de 2019, la Comisión Económica y Social para América Latina y el Caribe (Cepal) anunció el ingreso a la fila de los pobres de seis millones de personas más en comparación con el 2018. Sendos informes del Banco Mundial y la CEPAL, actualizados al 30 de junio del 2020, dan cuenta de oscuro horizonte para las economías latinoamericanas, en el contexto de la pandemia mundial de Covid 19, que ha dejado a esta región del mundo como la más afectada. En ese mismo sentido, Bárcena hizo un llamado a mantener las transferencia monetarias de emergencia en este 2022 o hasta que la disaster sanitaria esté controlada, debido a una disminución de las ayudas sociales de 89 mil millones de dólares en 2020 a forty five mil millones en 2021. “Chile ha mostrado cuán importante son estos pactos sociales fundados en derechos universales y garantías de bienestar.

El escrito menciona que la desigualdad aumentó entre 2019 y 2020, quebrando una tendencia decreciente que venía observándose desde 2002 y que en la década de 2010 había ido perdiendo ritmo en forma progresiva. Documento elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, del Ministerio de Educación, el cual se enfoca en desarrollar y promover políticas para el fortalecimiento de… Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial four.0. La tasa de desocupación femenina el año pasado se mantuvo en un 11,eight %, frente al eight,1 % de la tasa masculina. Acepto los términos de privacidad y otorgo mi permiso para que mis datos personales sean procesados con el fin de suscribirme para recibir novedades sobre los temas que he seleccionado.

Los países con las peores cifras son Argentina, Colombia y Perú, en donde ambos índices crecieron siete puntos porcentuales o más, mientras que Brasil fue el único que mejoró, con una caída del 1,8% en la pobreza y 0,7% en la pobreza extrema. La subida de la pobreza extrema es «consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el incremento de los ingresos por trabajo», explica el documento. El reporte «Panorama Social de América Latina» estimó que la tasa de pobreza extrema creció del 13,1% al 13,8% en 2021, mientras que la pobreza disminuyó del 33% al 32,1%, alcanzando a 201 millones de latinoamericanos. Si bien esta brecha ahonda las desigualdades en los territorios rurales y en especial con estos grupos -los jóvenes- comúnmente no tomados en cuenta, también se puede transformar en oportunidades, al verse develada esta situación. Reconocer y dimensionar el problema a la par de escuchar las voces de estos jóvenes llenos de propuestas, podremos contribuir a reducir la brecha. En specific desigualdad entre paises ricos y pobres, las mujeres con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales constituyen el grupo menos “conectado” al mundo digital, lo cual exacerba sus desventajas, pero a la vez constituye una oportunidad en materia de política pública para revertir esta situación.

Segundo, las intersecciones en modelos estadísticos no abandonan la noción aditiva de la desigualdad, y de hecho tienden a sobre-dimensionar los efectos aditivos y minimizar los efectos multiplicativos. Si el efecto de cada uno de las categorías sobre la variable dependiente es importante, el efecto de la intersección es necesariamente menor. Es decir que los efectos de la interacción dependen del tamaño de los efectos de cada variable por separado. De este modo, si el efecto de las categorías por separado es bajo, la intersección probablemente no será significativa (Bowleg 2012). Gráfica 4 desigualdad entre ricos y pobres Tasas nacionales de Analfabetismo (Colombia – Perú) y Porcentaje de personas con cuatro años o menos de escolaridad (Chile) según área rural y urbana. Inicialmente este enfoque era casi exclusivamente aplicado empíricamente en estudios de corte cualitativo donde etnografías y estudios de caso detallados se enfocaban en un número limitado de grupos interseccionales.

Derivado de los temas anteriores, la académica expuso sobre cómo la precariedad laboral, junto con las tareas de cuidados del hogar, le quitan espacio a la mujer para la participación política, la recreación y el auto cuidado. Asimismo, comentó la forma en que la problemática laboral agudiza los problemas de dependencia económica, que pueden desembocar en violencia de género. “Debemos agregar al debate la thought de interseccionalidad, no la mirada estructural (raza, género, territorialidad, and so on.) sino en una clave racionalidad política, es decir, no homogeneizar al colectivo de mujeres, creyendo que las mujeres de todas las clases y contextos, comparten las mismas desigualdades”. En febrero de este año el Coneval estimó un aumento de entre 8,9 y 9,eight millones de mexicanos con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos por la crisis de COVID-19. El porcentaje de población en situación de pobreza creció a 43.9% en 2020 frente a la proporción de 41.9% de 2018, en la última medición del Coneval, organismo encargado de los datos oficiales de pobreza en México.

En Chile la brecha regional también se recortó en todas las intersecciones, excepto en los indígenas rurales. En Colombia, a diferencia de los otros dos países, subsisten importantes brechas en la ruralidad, incluso entre personas que no pertenecen a grupos étnicos. Pero las brechas regionales entre indígenas rurales son extraordinarias, pues la diferencia entre la región con más y menos tasa de analfabetismo llega a ser 20 p.p. Dicho sistema, aparte de crear oportunidades de empleo y potenciar la incorporación de distintos grupos sociales al mercado del trabajo, scale back la carga de trabajo no remunerado, alivia la pobreza de tiempo de las mujeres y mejora su participación en la fuerza de trabajo con el fin de posibilitar su autonomía económica. La crisis no solo se caracterizó por la pronunciada caída en la producción y la pérdida de empleos de los trabajadores más vulnerables, sino también por la pérdida masiva de ingresos laborales de los ocupados.

El menor nivel de pobreza de la región seguiría correspondiendo a Uruguay, donde la cifra llegaría hasta four,8% en el escenario medio, desde el 2,9% de 2019. En relación a la pobreza, el año pasado alcanzó a nivel nacional un 9,8%, y este año podría ascender hasta 11,9% en el escenario más favorable, hasta 12,7% en el medio y a 13,7% en el más negativo. De acuerdo con Bárcena, la región posee sistemas de salud fragmentados, donde lógicamente hay una serie de problemas porque hay grandes brechas en el acceso a estos. Según la funcionara, la pobreza extrema aumentaría de los sixty seven,5 millones a los 90,7 millones. Precisamente países como Brasil o Chile, afectados duramente por el virus, han visto a sus respectivas élites económicas, libres de todo management estatal lucrando con las desgracias de su población.

Reconocimiento Oficial Instituciones De Educación Superior

Contablemente, es la forma de calcular el interés, en la que cada período de cálculo el interés se acumula al capital. El interés efectivo para el acreedor es tanto mayor cuanto más frecuentemente se haga el cálculo. Financieramente, es el originado por la adición periódica del interés easy al principal, formando esta nueva base el capital principal para el cálculo de los intereses posteriores. Personas naturales o jurídicas que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Sociedades Anónimas, de manera de poder inscribirse en el Registro de Inspectores de Cuentas y Auditores Externos que mantiene esta CMF. Información relevante sobre la situación de un emisor y de sus negocios, referido por ejemplo, a aumentos de capital, citación a juntas de accionistas, pago de dividendos, contingencias, and so on. Certifican los modelos de prevención de los delitos adoptados e implementados en las empresas.

De esta manera, quien ejerza esta función será una persona nombrada por el/la ministro/a de Educación. Se define, además, que quien preside el Consejo deberá contar con una trayectoria laboral destacada en educación inicial, formación profesional idónea y experiencia en cargos de liderazgo en el ámbito educativo. En septiembre de 1990 nace Fundación Integra, transformando lo que antes era Funaco, en una entidad educativa que brinda educación preescolar a los niños y niñas de las familias de menores ingresos. De esta manera, se ofrece una respuesta a las necesidades de niños y niñas de tener no solo alimentación y cuidados, sino que también el derecho a una educación de calidad que les permitiera desarrollar todas sus potencialidades. Pueden ser anfitriones solidarios los empleados, miembros de la junta directiva, contratistas, voluntarios o simpatizantes de una organización native sin fines de lucro que tengan experiencia real en el trabajo de la organización y el consentimiento de la misma.

Sólo podrán patrocinar la inscripción de valores extranjeros en Chile, las bolsas de valores nacionales e intermediarios de valores inscritos en el Registro de Corredores y Agentes de Valores. Es el financiamiento obtenido mediante endeudamiento bancario, emisión de bonos o acciones. Examinan selectivamente los montos, respaldos y antecedentes que conforman la contabilidad y los organización política resumen estados financieros de una sociedad. Son aquellas entidades que están autorizadas para otorgar líneas de crédito, entre las que se encuentran los créditos rotativos, que es la modalidad de las tarjetas de crédito. Es un movimiento de capital, donde cada acción tiene derecho a suscribir una determinada proporción de la emisión a cambio de un pago en dinero (Valor de suscripción).

A) El del prorrateo del 30 % de la utilidad líquida, regulado en el artículo 47 del Código del Trabajo. A) Se debe tratar de un establecimiento minero, industrial, comercial o agrícola, empresa o cualesquiera otros, o bien una cooperativa. Entrega financiamiento complete o parcial, para la ejecución de obras civiles (construcción de obra nueva o habilitación o ampliación o mejoramiento) de infraestructura cultural. Para postular a esta línea se deberá contar con un diseño de arquitectura y especialidades completo y con el permiso de edificación aprobado, o su equivalente de no requerirlo, ambos emitidos por la DOM respectiva. Entrega financiamiento whole o parcial, para diseño de arquitectura y todas las especialidades asociadas de proyectos de infraestructura cultural de obra civil (construcción de obra nueva o habilitación o ampliación o mejoramiento).

organizaciones sin fines de lucro definición

Esta condición, es lo que debiere entenderse como «fin no lucrativo», y no la imposibilidad de realizar alguna actividad económica, ni menos de que su patrimonio pueda beneficiar económicamente a sus asociados o fundadores, directa o indirectamente, y en cualquier forma que no sea la distribución directa de sus ganancias, aunque no del resto de su patrimonio. Para el pago de la gratificación legal de acuerdo al artículo 50 deben considerarse todas las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero percibidas por el trabajador como retribución de los servicios prestados para el empleador, por ejemplo, sueldo, sobresueldo, comisión, participación, bonos, etc. En definitiva, se deben considerar todos los emolumentos que revistan el carácter de remuneración y que su pago sea mensual. La jurisprudencia de la Dirección del Trabajo ha señalado que el plazo que tiene el empleador para optar al sistema de pago de la gratificación authorized se cuenta desde la presentación de la liquidación ante el Servicio de Impuestos Internos y hasta el momento en que efectivamente se verifique el pago del aludido beneficio. El empleador puede ejercer la facultad de opción, aún en el evento que el pago del beneficio no se efectúe en la oportunidad authorized correspondiente.

En virtud de lo dispuesto por el artículo 17 del Código Tributario toda persona que deba acreditar la renta efectiva, lo hará mediante contabilidad fidedigna, salvo norma en contrario. Por regla general, estarán obligadas a declarar sobre la base de sus rentas efectivas según contabilidad completa y stability general, pero tal obligación es solo para efectos de determinar las rentas afectas a IDPC en virtud de las normas contenidas artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Para conocer qué terreno estas pisando, y qué posibilidades de éxito tienes en tu mercado; es necesario realizar un análisis exhaustivo del contexto en el que te vas a mover, es decir, un análisis de todos los grupos de posibles interesados en tus servicios. A ambos segmentos, se les debe dar tratamiento como si de clientes se tratasen; por ende, para conseguir los objetivos propuestos, hay que utilizar todas las herramientas que se tengan a la mano. De esta manera, se puede establecer una buena estrategia de marketing sin fines de lucro. Los trabajadores cuyos contratos tengan una duración de treinta días o menos o una prórroga de éstos, que sumada al período inicial, no exceda de sesenta días, no tienen derecho a gratificación, ya que en la remuneración convenida se le entienden incluidos los derechos que se devenguen en proporción al tiempo servido.

24 Una regla comparable se repite respecto de otras formas asociativas reputadas sin fines de lucro. De todo lo dicho anteriormente, resulta incorrecta la afirmación de la Corte de que no son comparables los contribuyentes que realicen una misma actividad económica, solo en atención a la condición de tener o no un fin lucrativo. Por lo tanto, la Corte debió equiparar a ambos tipos de contribuyentes, dado que efectivamente cumplían con el presupuesto de la LIR, esto es, que giraban en el mismo ramo o actividad. La definición de fin no lucrativo formulada, se apega al estricto tenor del sentido de los artículos 556 inciso tercero y del Código Civil, el cual reproduction Lyon Puelma22.

Son corporaciones sin fines de lucro que pueden otorgar mutuos hipotecarios endosables, por cuenta propia o de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, sólo a sus afiliados y para financiar bienes raíces. Son empresas filiales bancarias que prestan servicios de asesorías financieras a empresas y/o personas, generalmente clientes de los bancos. Su posesión refleja un derecho de propiedad y el management organizaciones sociales y políticas de un determinado porcentaje del total de la empresa. El whole de acciones de una sociedad constituye el total del patrimonio de la misma.

Los bonos sociales son instrumentos financieros de deuda utilizados para financiar proyectos, empresas y en common, actividades económicas con un impacto social positivo. Una asociación gremial es una organización de personas naturales o jurídicas, conformada con el objeto de promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades que les son comunes, en razón de su profesión, oficios o rama de producción o de los servicios, y de las conexas a dichas actividades comunes. El primero de ellos es contribuir a clarificar el concepto de lucro en las personas jurídicas, en especial porque en el debate público (no así en la dogmática) suele ser ordinary una distorsión en el sentido ya expuesto. (II) Enseguida, se efectúa una rápida revisión de algunos tipos asociativos existentes (III) para determinar cuáles son claramente calificados como sin fines de lucro por disposición authorized y (IV) en cuáles tal carácter puede ser discutido10. Cumplida esta exigencia, como efectivamente sucedió en la especie, será posible luego incorporar matices para acercar la comparación, como podría ser el de considerar el tamaño de los contribuyentes comparados, la región en la que operen, sus respectivas posiciones en el mercado, costos de producción, riesgos y activos utilizados, and so on. Como corolario de lo dicho, es posible señalar que las fundaciones y corporaciones poseen una característica diferenciadora de las sociedades industriales, consistente en la prohibición concreta de distribuir directamente sus rentas, utilidades, beneficios o excedentes entre sus asociados o fundadores.

Integra es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile, es una institución de derecho privado sin fines de lucro. Con 33 años de experiencia, Integra cuenta con más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles en todo Chile, donde más de 81 mil niños y niñas tienen acceso a una educación parvularia pública, de calidad y gratuita. En Integra, buscamos brindar una educación a escala humana que favorezca la participación y el diálogo, que reconozca la diversidad de las infancias y las distintas culturas, que fomente la vida en comunidad, la empatía y el respeto, que nos ayude a cuidar de nuestro medioambiente, promoviendo la igualdad de género y la justicia social. La certificación como Empresa B se basa en parte en el desempeño verificado de una compañía en la Evaluación de Impacto B, que hace preguntas sobre el año fiscal anterior de la compañía. Esto significa que las empresas con menos de un año de funcionamiento aún no son elegibles para la certificación.

Concepto que persigue el bienestar económico, social, cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de ellas a las generaciones futuras. La cuenta corriente bancaria es un contrato de confianza en virtud del cual el Banco se obliga a cumplir las órdenes de pago del cliente hasta la concurrencia de las cantidades de dinero que hubiere depositado en ella o del crédito que se haya estipulado. El crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda, compra de sitios, oficinas o locales comerciales.

Además, estas entidades han resultado interesantes como instrumentos de ahorro tributario e incluso de elusión por algunos contribuyentes, en consideración a las ventajas que las normas tributarias les han ido concediendo con los años. Quienes formen parte de este Consejo podrán hacer seguimiento y evaluación de los planes y programas de la Dirección. También permite canalizar inquietudes, sugerencias y propuestas de interés público respecto de los planes y programas de ChileCompra, además de plantear consultas sobre proyectos relativos a asuntos relacionados con el sistema.

Bienvenida Oficial A La Copa Chile Coca-cola Sin Azúcar: Nuevo Naming Y Cruces Definidos

«Hay que establecer una relación diferente con el consumidor, porque la gente espera comprar marcas que estén alineados con sus valores», dijo la directora de advertising para Pepsi en EEUU, Ana María Irazabal. Estudio publicó lista de asociaciones científicas, médicas, universidades y agencias de Gobierno que aceptan millones de los gigantes de los refrescos. Además, PepsiCo reconoce la importancia de apoyar tanto a los empleados de Frontline como a los empleados administrativos durante este difícil momento. Para ello ha compartido e implementado medidas de prevención y seguridad hasta apoyos en caso de contagio.

Entre 2011 y 2014, Coca-Cola gastó de media más de seis millones de dólares al año en este tipo de acciones mientras que PepsiCo gastó tres millones, según el estudio. La lista contiene dos organizaciones contra la diabetes, la Asociación Americana de Diabetes y la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil, «lo cual es sorprendente, dado el vínculo que se establece entre la diabetes y el consumo de bebidas azucaradas», agrega la investigación. De las ninety six organizaciones patrocinadas, había sixty three de salud pública, 19 médicas, 7 fundaciones de salud, 5 gubernamentales, y 2 grupos de suministro de alimentos. En respuesta a la pandemia mundial de COVID-19, la Fundación PepsiCo anunció una estrategia regional de ayuda de emergencia para Latinoamérica. Incluye una donación de US$ 6,5 millones para apoyar el acceso a alimentos nutritivos para comunidades vulnerables en 12 países de la región. Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable.

Otra acción de bien público, Adopta un perro negro, a favor del trabajo de numerosas fundaciones de adopción, recibió tres premios Oro. González y su colega Juan Pablo Rey, de la Universidad de Sídney, han analizado 20 investigaciones científicas financiadas por Coca-Cola. La mayor parte de ellas, 14, están alineadas con las estrategias de marketing empleadas por la empresa, como señalar a la inactividad física como principal culpable de la obesidad, según destacan los autores. Fuentes de Coca-Cola afirman que “en todas las colaboraciones se garantiza totalmente la independencia de las sociedades científicas y las universidades” y además estos patrocinios se declaran anualmente desde 2016 “en un ejercicio de transparencia”. Entre 2011 y 2014, Coca-Cola gastó de media más de seis millones de dólares al año en este tipo de acciones mientras que PepsiCo gastó tres. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer.

• Actualmente, se desempeña como Gerente de Corporación Mañana, institución sin fines de lucro cuyo objetivo es la reinserción laboral de personas que han estado en programas de adicciones y que actualmente están dados de alta. Es curioso ver que los enamorados del social media dicen que la campaña es de redes sociales. La verdad es que no; se trata de una apuesta por cuestiones de responsabilidad corporativa y las redes sociales son usadas como herramienta para ello ¿Por qué?

Tres oros recibió asimismo su campaña Silenciadas, realizada para Corporación Miles. Y obtuvo además otro oro en Films gracias a la pieza Ese es mi hijo, elaborada para Conaset. Certamen del 2020, realizado en los últimos meses por la pandemia, premió a la mejor publicidad del año en una ceremonia virtual transmitida en la web personas pobres en el mundo de la Asocación. Para ello, la Fundación PepsiCo, el brazo filantrópico de la compañía, se unirá con organizaciones no gubernamentales (ONGs). Entre ellas están The Global FoodBanking Network (GFN), Save the Children (STC- México) y Un Kilo de Ayuda (México).

Presentan el Fondo para Agricultura de Siguiente Generación para promover la inclusión de las mujeres en el agro y beneficiar a sus familias y comunidades con una inversión conjunta de $2 millones de dólares. Un ejemplo del gran trabajo que ha realizado la fundación fue lo vivido en 2017. La cantidad de personas a las que alcanzaron sus programas y voluntariados se elevaron a la cifra total de 97.824, un 88% más que el año anterior.

pepsi fundación

El mismo trabajo ganó también un Oro en Film, metal que obtuvo también la campaña Dona tu correo, para Hogar de Cristo, en dos categorías. Pepsi, que obtuvo otros dos Grand Prix –en Brand Experience & Activation y Branded Content & Entertainment– por la misma campaña, inspirada en el fenómeno del K-Pop, fue declarado el Avisador del Año. La misma acción tuvo otro premio Oro, el que recayó también en Código Pepsi, otra campaña presentada directamente por la marca.

Precisamente la filosofía de Desempeño con Propósito nos cube que nuestro éxito está intrínsecamente vinculado a la sostenibilidad del mundo que nos rodea”, dijo José María Bagnardi Gerente General de PepsiCo Chile. El lanzamiento se enfoca en el nuevo programa de incentivos y recompensas al consumidor en asociación con ecoins, una iniciativa que se fundó en Costa Rica con el objetivo de incrementar la recolección de materiales PET. Al centro de la imagen se observa lo que parece ser un adorno colgado a la pared con forma de rana o pez en cuyo centro, probablemente por efecto de sobreexposición, se distingue el perfil de un hombre. Carta de Sergio Montecino a Nemesio Antúnez, en la cual le felicita por haber recibido un premio y se disculpa por no haber asistido a la ceremonia de premiación.

Tradicional ganadora de certámenes, la oficina chilena de la agencia obtuvo dos grandes premios –en las categorías Creative Strategy y Social & Influencers– gracias a la campaña K-Pepsi, diseñada para la marca de gaseosas. Gran desempeño tuvo también su trabajo Derecho a Una Hora, para la fundación Reservo.cl, que obtuvo tres premios Oro, además de recibir también el Premio País Achap 2020. En 28 de los 29 casos (97 %), las posiciones de las compañías de refrescos eran antagónicos a la salud pública, agrega el informe. • Ejecutivo con experiencia en comunicaciones corporativas

Creemos firmemente en el trabajo conjunto, a través de la sinergia público-privada, para generar nuevos espacios de concientización en el mundo que estamos viviendo” dijo Diego Hekimian, Senior Manager Asuntos Corporativos Cono Sur de PepsiCo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en América Latina y el Caribe, four.5 millones de mujeres son productoras agrícolas que ganan 24% menos que los hombres y tienen menos acceso a la propiedad de la tierra[1]. El trabajo de las mujeres en el agro no sólo es menos remunerado que el de los hombres, sino que es menos valorado. Investigaciones muestran que, si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a recursos que los hombres, éstas podrían incrementar las cosechas de sus tierras entre un 20 y 30%[2], reduciendo potencialmente el número de personas con hambre en el mundo en one hundred fifty millones[3].

Nace Vital dedicada al negocio de jugos y aguas minerales en Chile. Andina adquiere un porcentaje minoritario de INTI, embotelladora de productos Coca- Cola en Córdoba, Argentina. “Estamos muy orgullosos por este proyecto que se llevó a cabo gracias a la participación de más de one hundred colegios, comercios, empresas y vecinos de distintas comunas. La colaboración de jóvenes comprometidos con el medio ambiente y la educación en valores ecológicos es una de las claves para lograr proyectos exitosos como este.

Para reconocer el rol tan importante que los colaboradores de Frontline tienen en nuestro negocio, se han desarrollado planes de apoyo en cada país alineados con las leyes locales. Lisa Moon, presidenta y directora ejecutiva de The Global FoodBanking Network, señaló al respecto. «Estamos extremadamente agradecidos por el increíble apoyo de PepsiCo para llegar a las comunidades más vulnerables del mundo. Gracias a esta asociación y esta donación, podremos ayudar a los personas en extrema pobreza niños y las familias que padecen hambre durante este momento sin precedentes”. Viajar y explorar nuevas culturas, política y actualidad, arte, desarrollo internacional. Hoy, Pepsi deja ver parte de su ciudadanía corporativa a los medios y alinea esta acción a uno de sus stakeholders principales, sus consumidores, a la vez que trata también de tender lazos con la comunidad a través de apoyar en la solución de algunos de los problemas principales que le aquejan.