Etiqueta: obras

Mop Busca Ampliar Su Consejo De La Sociedad Civil En La Región De Ohiggins Seremi De Obras Públicas Región De O’higgins

Esto ocurrió antes y después de la inscripción en el Servel, lo que se ve reflejado en los nombres de las listas, que incluyeron o no la frase “lista del pueblo”. Actualmente, es director del Centro de Análisis de Políticas Públicas y coordinador académico del Magíster en Gestión y Desarrollo Regional y Local de la Universidad de Chile. Anteriormente, fue intendente de la Región de Los Lagos y de la Región Metropolitana, ministro de Bienes Nacionales, subsecretario basic de la Presidencia y subsecretario de Vivienda y Urbanismo. El egresado fundacion pan de Licenciatura en Ciencias con mención Matemáticas y estudiante del Magíster en Análisis Económico de la Universidad de Chile competirá en sus terceros Juegos Olímpicos para competir en el pentatlón moderno. En esta oportunidad, Esteban Bustos buscará mejorar lo conseguido en Londres 2012, donde obtuvo el 18° lugar con tan solo 19 años. Este lunes 24 de junio, la Casa Central de la Universidad de Chile fue el escenario donde se presentó esta publicación de la fotógrafa Viviana Urra, un evento que reunió a múltiples representantes del mundo diplomático.

y las dificultades que tienen para poder acceder a estos de manera oportuna. Desde el otro extremo de la tensión, comprobamos el despliegue de una política autónoma sustentada desde la vida cotidiana que muestra potentes y creativas capacidades de reconocimiento, gestión y decisión sobre la riqueza materials y social disponible en los espacios en que desarrollan sus prácticas; “política en femenino” que va trazando un sentido de inclusión colectivo que pluraliza dichas capacidades político-espaciales (Gutiérrez, 2017). Así, estas organizaciones producen espacios comunes en una actividad conjunta de hombres y mujeres que se focaliza en la reproducción de la vida y por ello la pensamos como un espacio público femenino, en la medida que lo público es dotado de contenidos comunitarios desde una cultura política que revaloriza las actividades domésticas de los cuidados y los afectos, rompiendo con su carácter patriarcal (Federici, [2004] 2011). ¿Finalmente se consumaría la llamada (re)politización en Chile en vías de un proceso constituyente refundacional del estado-nación?

En consecuencia, Gonzalo Delamaza plantea que nadie supo leer el escenario electoral ampliado de una sociedad neoliberalizada. La disaster de representatividad afectó el nivel político superior, pero también está afectando los niveles basales. Tenemos que buscar entre todos evitar que la falta de representatividad baje al sistema basal que sustenta todo, que son nuestras organizaciones sociales.

organizaciones sociales actuales

Hoy, una parte importante de la Convención se presenta como parte de la Vocería de los Pueblos, lo que demuestra que estos resultados no son en absoluto un fenómeno fortuito. En Chile hay aproximadamente 320 mil Organizaciones Sociales y Comunitarias -OSyC-, según el último estudio del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica. El estudio también nos dice que estas OSyC se encuentran en todas las comunas de Chile, atendiendo

La falta de herramientas y habilidades en la atención de salud mental en grupos específicos, como jóvenes o población LGBTQ+, así como la necesidad de generar evidencia local y aportar a reducir las inequidades que estos grupos enfrentan, han motivado la carrera científica que ha comenzado a cimentar Marcelo Crockett, psicólogo y physician en Salud Pública de la U. Sus esfuerzos ya han dado resultados, ya que además de haber publicado numerosos artículos sobre este tema, lanzó un guide destinado a promover una atención de salud respetuosa, sensible y de calidad hacia personas LGBTQ+. No obstante, lo público constituye también una gran parte de las riquezas y del trabajo invertido, de tal manera que aparece como imperiosa necesidad comunal el que este no quede apropiado por las empresas privadas. Por ello la importancia de “conectar la lucha por lo público con aquellas por la construcción de lo común” (Caffentzis, & Federici, [2013] 2015, p. 68) sin que por ello esta última sea subsumida por la primera. El programa está diseñado para que emprendedores, organizaciones de pescadores artesanales y otras entidades ligadas al borde costero, incrementen sus competencias para implementar ofertas turísticas locales en el ámbito del ecoturismo y el turismo comunitario. El programa está diseñado para que pescadores artesanales de la comunidad, incrementen sus conocimientos, competencias y habilidades para una completa y eficiente gestión de los puertos en sus caletas pesqueras.

En el primero está el Consejo del IPS y la primera etapa del SENCE, en ambos casos centrados en mejoras institucionales a las prestaciones actuales y en el cambio estructural; es decir, el reemplazo de las políticas actuales por otras basadas en un nuevo modelo, como en specific se observa con el cambio del sistema de pensiones. Un segundo grupo, formado por las subsecretarías del MTT (SUBTRANS, SUBTEL) y el segundo período del SENCE, están centrados en las políticas institucionales, discusión de leyes, propuestas sobre políticas públicas y en las funciones del Consejo. Remy (2005), en línea con la opinión de que la participación ciudadana es participación en la política, propone un modelo para clasificar las distintas formas de incluir a la ciudadanía en ella. En este modelo se consideran al menos cuatro (4) espacios o formas en los que la ciudadanía es incluida en la gestión del Estado y en la construcción de la política pública, configurados a partir de dos ejes, si es que esta inclusión tiene consecuencias directas o están mediadas por un diálogo o proceso de discusión y si se trata de un proceso reconocido de manera formal, tal como se puede observar en la Tabla Nº 1.

En los cupos de escaños reservados, también se presentaron miembros de una multitud de comunidades y agrupaciones de pueblos originarios. La importancia de este Estudio cobra especial relevancia en estos momentos por la grave disaster 10 ejemplos de desigualdad social sanitaria que atraviesa el mundo y especialmente nuestro país que, además, está pasando por una disaster social y económica de grandes proporciones, que obliga a la sociedad a fortalecer

El Consejo de la Sociedad Civil del Servicio Nacional de Menores (Cosoc) es una instancia de participación de las organizaciones de la sociedad civil, de carácter consultivo, que a través de sus representantes manifiesta sus opiniones, observaciones y propuestas con miras a contribuir en la mejora y/o modificación de los programas, iniciativas y, en common, las políticas públicas del Sename. Esta forma de resolver los problemas de la legislación, que podemos denominar como colocar el problema en un tercero, que tiene como responsabilidad supervisar el cumplimiento de la ley, mantiene el modelo de dejar en las instituciones la definición de cómo y con qué profundidad se implementa la normativa. El modelo de la superintendencia no hará que la institución modifique la forma en que construye la política pública. O, al menos, lleva el problema a un debate sobre interpretaciones que, de resolverse, alarga la implementación de los beneficios de la ley.

Es un dato suficientemente asentado que en países de renta media o incluso media alta, como la OCDE considera a Chile y a algunos países del Cono Sur, la cooperación internacional no puede ser la base de financiamiento de las OSCs. En estas circunstancias, y asumiendo que la autosostenibilidad a través de la venta de bienes y servicios o del pago de cuotas sociales no representa para la mayoría de las organizaciones una opción estratégica relevante ni universalizable, las OSCs chilenas están en cierto modo obligadas a dirigir su demanda de sustentabilidad a una redistribución efectiva del producto social del país. Esto implica apuntar a recursos públicos, ya sea provistos por el Estado directamente a través de la figura de fondos públicos y subvenciones, o indirectamente, a través del flujo de las donaciones sujetas a beneficios tributarios, en un esquema de efectiva ampliación y democratización de esta última opción, como se verá en el apartado siguiente. Este debate sobre la inclusión ciudadana en las políticas públicas se debe enmarcar en uno mayor, sobre el sistema de representación de la ciudadanía y la democracia como forma de expresión de esta. La participación ciudadana, como forma de inclusión en la política, en explicit en la construcción de políticas públicas, es el resultado de un debate sobre las características que adquiere la democracia. Esta forma de gobierno que, como señala Gómez (2015), identifica a cualquier gobierno que sostenga su acción sobre la ratificación de la ciudadanía, incorpora a la participación como uno de los valores que le da sustento.

organizaciones para la solución de los problemas de las comunidades, el crecimiento y el desarrollo social. El reto es dejar atrás el modelo de ingresos dependientes y responder –aún en momentos difíciles– a aquellos sectores de la población que dependen de las intervenciones derivadas del tercer sector.

Para Mayol (2012), esta disaster política repercute del proyecto neoliberal de la dictadura militar que introdujo en la población cambios en su subjetividad para que esta asumiera lo público no desde lo común sino desde un individualismo despolitizado. Paradójicamente, esta lógica incorporada en la sociedad sería la responsable del aumento del “malestar social” que detonara en las movilizaciones de la última década y que muestran una repolitización “no tradicional” sustentada en una práctica cotidiana que ha conseguido un “aumento del espesor del espacio público y una mayor sensibilidad sobre los asuntos comunes” (Mayol, 2012, p. 13). Esta repolitización hallaría en la crisis de legitimidad de las instituciones estatales una importante grieta para el despliegue de un “principio de ciudadanía” (Mayol, 2012, p. 363), el cual -constantemente socavado por las elites políticas- jamás se habría expresado realmente. Se trataría entonces de una oportunidad histórica; pues la trayectoria de larga information de los movimientos sociales en Chile mostraría que estos estarán aún inconclusos hasta que logren constituirse como “ciudadanía soberana” con la capacidad de ejercer su “poder constituyente” y -por fin- refundar el estado de acuerdo a sus propias exigencias (Salazar, 2012). “Problema crónico” denunciado también por de Boaventura de Sousa (2015) quien advierte que los movimientos sociales a nivel Latinoamericano encuentran sus limitaciones en una “falta de vocación de poder” (de Sousa, 2015, p.132) que coarta su capacidad de impacto a nivel estatal para democratizar el espacio público.

La notable fuga de donativos y mayores necesidades en un escenario de creciente incertidumbre, que torna aún más difícil la tarea de captación de nuevos socios o benefactores, debe motivar el giro hacia el logro de mayor competitividad a nivel de indicadores sociales y económicos, para no volver a desatender a las cada vez más recurrentes crisis glocales. Este programa está dirigido a personas jóvenes y adultas mayores de edad de la comunidad, que no han iniciado o no han completado la enseñanza básica o media, y tiene como objetivo facilitar el acceso a instancias de nivelación y con ello mejorar su empleabilidad e incrementar su calidad de vida. Desde su fundación en 2011, la Corporación La Matriz ha buscado ser un cincel de transformación para el corazón fundacional de Valparaíso. A través de actividades de valor y de integración con los actuales habitantes del barrio, la Corporación ha contribuido con el establecimiento de nuevos servicios, oportunidades e incluso, de vehículos de difusión de las inquietudes de las personas que son parte de la comunidad. Las empresas de servicios de salud son consideradas sistemas mixtos, porque las integran elementos estructurales y elementos abstractos. El sistema físico está constituido por los RRHH, recursos materiales, instalaciones, insumos y equipamiento tecnológico.

Las sociedades latinoamericanas se movilizan principalmente contra la corrupción, por la autodeterminación y el reconocimiento y la dignidad, concluye Delamaza. 1° La Comisión Chilena de Derechos Humanos ha planteado reiteradamente, que para enfrentar debidamente el descrédito de nuestro sistema institucional, es necesario establecer un nuevo pacto social que siente las bases de un sistema democrático verdadero, ponga fin al abuso institucionalizado, enfrente decididamente la desigualdad, ponga término a los privilegios y respete y garantice los derechos humanos. – Los procesos de participación ciudadana, durante mucho tiempo, han sido un check listing, como un favor de parte de la administración del Estado.

Obras En 13 Colegios Y Una Nueva Institución Serán Entregadas En Barranquilla En Este 2022

El gran aporte del neoyoquino, más allá del desarrollo informático, es la creación de una nueva licencia, el Copy left. Los derechos de autor son algo inalienable, por ejemplo si un artista compone una canción, nunca fundacion grandes amigos puede dejar su derecho de autor pero puede transferir los derechos de copia, distribución etcétera. Esto priva a cualquier persona de usar su canción, hacerle cambios o distribuirla a menos de que pague por eso.

pies descalzos foundation

Estos enfermos tienen dolor, crujidos, mala mordida, bruxismo y hasta pueden descarretillarse. Deben ver al ortodoncista quien les indicará un plano de relajación o algún otro tratamiento específico. En casos de fragilidad capilar y moretones, además de evitar contusiones,  se puede usar Duo-CVP y vitamina C. Además la vitamina C es útil en el metabolismo del colágeno, por lo sería conveniente usarla en el tratamiento de los enfermos con SHA. El uso de glucosamina sola o con condroitin sulfato, en dosis óptimas y tomados por tiempo prolongado, aunque todavía se discute su eficacia, parecen ser útiles para prevenir la Osteoartritis que suele aparecer precozmente en estos enfermos. Es necesario buscar la Osteoporosis que suele aparecer incluso en hombres y mujeres jóvenes, para tratarla precozmente.

Es necesario aconsejar a los niños y jóvenes el no hacer crujir las articulaciones (“sacarse mentiras”) y no hacer “actos malabares”, ya que a la larga esto puede producir daño articular. Hay que evitar la extensión exagerada de las articulaciones, especialmente muñecas y dedos. A veces es necesario usar muñequeras, rodilleras, tobilleras o vendas elásticas. En todo su filosofía respetuosa con las personas y el medioambiente, este cantante y actor opta siempre por lo pure, por eso en materia de bienestar y la belleza, optó por Kumiko una marca chilena que combina tecnología avanzada, calidad y resultados palpables.

En forma paralela, el Lama Gendun durante uno de sus viajes a la India, para reencontrarse con su maestro el Dalai Lama, le pidió un nombre para el Centro y éste lo bautizó como Choe Khor Ling que significa “el lugar de la rueda del Dharma” o “el lugar de donde emana la paz y felicidad”. Súbitamente el pulmón se rompe, sin causa aparente o frente a un esfuerzo mínimo. El enfermo siente bruscamente un dolor agudo dentro del tórax y marcada dificultad respiratoria que requiere de atención médica de urgencia, aunque no es fatal.

Después de un almuerzo abundante y con mayor razón si hubo consumo de alcohol, estos enfermos deben tener cuidado al manejar para no quedarse dormidos manejando, ya que suelen tener somnolencia. En casos más graves en que la persona es hipertensa, pero ocasionalmente le baja la presión o en caso de arritmias, es necesario ver a un cardiólogo especialista en Disautonomia, ya que esta condición no es bien conocida y por lo general no se le diagnostica. Sólo en casos de duda diagnóstica es necesario efectuar la prueba del Tilt Test, el que no es pagado por las Isapres y puede ser molesto. Hay medicamentos muy útiles como el Gutron (Midodrina), el Effortil (Fenilefrina) y el  Fluorinef (Fluodrocortisona),  que los médicos pueden recetar y que mejoran grandemente la calidad de vida de estos pacientes.

En el futuro, mediante la Terapia Génica, se podrá tratar la causa de ésta condición, que es una alteración de los genes responsables de la calidad del tejido colágeno. La fundación fue creada por la artista en honor a sus abuelos y busca financiar proyectos enfocados en salud, educación, arte y cultura, buscando que menores en más de 60 países del mundo tengan acceso a la educación, privilegiando a las niñas, dado que son estas las que tienen menores oportunidades de estudiar. Para cumplir con dicho objetivo, la Administración distrital, a través del contrato de intervenciones con recursos propios, adelanta un proceso de diagnóstico en one hundred ninety sedes de colegios oficiales para la construcción de un plan de optimización y remodelación durante los próximos años. La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, recalcó que “aunque es mucho lo que hemos logrado, somos conscientes del camino que nos falta por recorrer.

Es importante no perder tiempo y llevarlos prontamente a un Reumatólogo Pediatra o a un Traumatólogo Infantil, especializados en el tema de la Hipermovilidad Articular, para corregir problemas que de lo contrario pueden dejar secuelas graves para toda la vida. Tanto la mayoría de los pediatras como los médicos de adultos, no conocen la importancia de las complicaciones asociadas a la laxitud articular, por lo que estas condiciones por lo basic no son diagnosticadas. Los niños suelen sufrir en silencio y muchas veces ni se les cree que están enfermos. En casos más graves se pueden usar “braces”, con barras de hierro adheridas al zapato. En las oficinas e industrias, es importante evaluar las condiciones de trabajo, para prevenir problemas como dolor del cuello, espalda, túnel carpiano, esguinces, tendinitis, bursitis, sub-luxaciones, and so repensar la pobreza on.

El Effortil esta discontinuado y el Florinef es muy caro (es más barato en Argentina). La acción del Gutron y Effortil dura sólo 4 horas, de modo que deben tomarse 2 o 3 veces al día, y a las horas que ejerzan el mayor beneficio. El Florinef dura 12 horas y se usa una o 2 veces al día y es el único que se puede usar, con cautela, durante el embarazo.

Una buena práctica es tomar períodos cortos de reposo y no permanecer por horas en un mismo trabajo sin cambiar de posición. Es necesario dar consejos a los estudiantes de música sobre que instrumentos preferir. Los escolares no deben cargar mochilas pesadas, lo que es causa frecuente de lumbago en adolescentes con SHA. Es necesario saber que algunas personas laxas tendrán problemas al seguir ballet o gimnasia olímpica. Es muy útil tener seguro escolar de accidentes, ya que estos niños con hipermovilidad articular son más propensos a tener lesiones.

Durante esta ofrenda las manos se entrecruzan, con los dedos índices sujetando a los dedos medios y los dedos pulgares sujetando a los dedos meñiques, ambos dedos anulares quedan juntos y erguidos en el centro (figura 2). Esta ofrenda se efectúa tanto para pedir enseñanzas como para dar gracias por una enseñanza y va dirigido hacia nuestro maestro y las tres joyas. E) Esta secuencia se repite otras dos veces y en una cuarta llevamos ambas palmas juntas hacia la coronilla, frente, garganta y corazón, quedándonos en esa posición sin volver a bajar al suelo. D) En seguida volvemos a la posición de pie, irguiéndonos en un solo tiempo, manteniendo ambas piernas una al lado de la otra. Es decir, se debe evitar pararse apoyando el peso del cuerpo primero en una pierna y luego en la otra.

Otras veces el dolor lumbar se puede deber a discopatías, las que hay que diagnosticar y tratar. Estos se tratan con reposo, calor local y ejercicios, para lo que es beneficiosa la kinesiterapia. Pueden existir anomalías congénitas de la columna como una vértebra deslizada sobre otra (espondilolistesis), lo que comienza a producir dolor en el adulto.

A partir de este reino los seres dejan de sentir ira pero continúa el apego. Es el nombre dado al ciclo de existencias vivido bajo la influencia del karma y la ignorancia que es la raíz de las emociones aflictivas como la ira, el deseo y el apego. Todos estos factores generan sufrimiento y mantienen a los seres en un ciclo continuo de renacimientos. Los seres sintientes dependiendo de su karma pueden caer en tres tipos de ámbitos o reinos dentro del samsara. Corresponden a las enseñanzas que dio Buddha Siddharta después de alcanzar el estado de Buddha.

Ministerio De Obras Públicas Dirección De Common De Aguas

Durante 2022, 67 instituciones están participando en la aplicación de una encuesta a más one hundred ten mil personas acerca de su experiencia con el servicio público (Recuadro VII.2). Más aún, los partidos institucionalizados y afianzados contribuyen a la democracia representativa, en cuanto le otorgan legitimidad y gobernabilidad al país1. En esa perspectiva, la escasa identificación con los partidos, por un lado, y la desconexión de los partidos con las demandas ciudadanas, por otro, pueden derivar en problemas de legitimidad y gobernabilidad. El siglo XX trajo consigo nuevas aproximaciones a la comprensión, el trabajo y el trato a las infancias y juventudes. Por una parte, la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la posterior Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 como tratado internacional, el cual Chile ratificó en 1990, establece que seres humanos menores de 18 años “son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones” (UNICEF, 2006, p. 6). Esta situación es la que lleva a las personas a aceptar una autoridad, unas normas morales y leyes, y es lo que da origen y razón de ser al Estado.

El Portal MiSII, al cual se tiene acceso desde la página principal del sitio net del Servicio, es la puerta de entrada a la Oficina Virtual del SII en Internet. Para los contribuyentes que cuentan con la tecnología necesaria para poder ingresar a Internet, el Servicio de Impuestos Internos dispone de una amplia gama de información fiscal y trámites en línea, los que van desde la obtención de la clave secreta hasta la impresión de una Cartola Tributaria, o la emisión de Facturas Electrónicas, entre otros. En cada provincia existe una Gobernación que está a cargo de un Gobernador, quien es nombrado y removido libremente por el Presidente de la República.

El Subsidio Maternal está enfocado a mujeres embarazadas de escasos recursos y que no pueden acceder a la Asignación Maternal. Puede ser solicitado a partir del quinto mes de gestación, recibiendo un monto mensual cercano a los $10.000 mil pesos. El Bono al Trabajo a la Mujer o #BTM es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población. Departamento de Comunicaciones está a cargo, entre otras funciones, de diseñar y ejecutar estrategias para permitir la presencia del Ministerio en los medios de comunicación, junto con la difusión de sus labores.

La Nación es un conjunto de individuos que ha reunido a través de la historia, una serie de elementos que los une y otorga características particulares. Referirse a la forma de Estado es atender principalmente a la estructura del poder del cual el Estado es el titular y a su distribución espacial, en tanto que forma de gobierno concierne a la manera que se ejerce el poder y cómo son designados los gobernantes. El actual mandatario sobrevivió al escándalo de su gestión ministerial por irregulares modificaciones al contrato de construcción del aeropuerto internacional de Chichero (Cusco), y el presidente Kuczynski lo designó embajador de Perú en Canadá (octubre 2017-marzo 2018). Es un aporte de Sercotec para inversiones, asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing y tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio. Es una comunidad de emprendedoras donde encontrarás apoyo y aprenderás lo necesario para impulsar tu negocio en la era digital.

Existen Estados de estructura semejante pero regidos por formas de gobierno distintas y a la inversa. Estados federales semejantes en su estructura como Estados Unidos y Alemania Federal, con gobierno presidencialista el primero y parlamentario el segundo; o Estados de estructura distinta, uno unitario como Chile y otro federal como México pero ambos con una forma de gobierno similar, el presidencialista. Toda comunidad mínimamente organizada debe decidir en qué emplea sus recursos colectivos, cómo conseguirlos y cómo invertirlos para alcanzar una serie de metas. En ausencia de unos objetivos compartidos, cada grupo defenderá sus propios intereses y luchará por obtener beneficios y privilegios en detrimento del bienestar common organizacion sin animo de lucro ejemplos. Una conspiración le permitió reemplazar a Kuczynski -su ex compañero de fórmula presidencial- e instalarse en Palacio de Gobierno en marzo de 2018.

Por otro lado, la independencia de los reguladores puede verse debilitado al evaluar empresas que emplean a antiguos funcionarios públicos o reguladores. El ámbito sectorial de la Administración Pública está cubierto, básicamente, por los ministerios y los servicios respectivos. Los ministerios son los órganos superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración de sus respectivos sectores. Se entiende por «sector» un campo más o menos específico de la actividad social, en la cual debe ejercerse la autoridad del gobierno. La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones, los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley”. El programa consiste en el cuidado de niños entre los 6 y thirteen años para favorecer la participación de sus madres en el mercado laboral.

Lo interesante es que estos principios provienen de una organización ajena a las instituciones políticas tradicionales. La propia incapacidad del sistema político de recoger las demandas ciudadanas condujo a que las bases sociales del país iniciaran un proceso de reemplazo a la institucionalidad a través de movimientos y comunidades de organización horizontal. Lo anterior refleja -de alguna manera- cómo se empezó a posicionar una alternativa estudiantil a la izquierda del Partido Comunista (PC), desde un pensamiento político determinado que se sintetiza en el guevarismo. Para este sector, el guevarismo como concepto es utilizado como “sinónimo de marxismo latinoamericano o de marxismo-leninismo llevado a las condiciones históricas, objetivas y subjetivas, de Nuestra América” (Miranda, s/f), reflejando que jóvenes comienzan a hacerse cargo de un discurso que tras el golpe de Estado en Chile -particularmente- es suspendido, es buscado, es criminalizado, es clandestino, es eliminado públicamente.

organizaciones políticas ejemplos

Según quienes se han dedicado por varios años a la materia, la participación ciudadana organizada cumple varios papeles, como la profundización democrática, la influencia en políticas públicas, la capacidad de anticiparse al Estado y la representatividad de los problemas del país. Esto, a pesar de sus múltiples limitaciones, entre ellas, la falta de financiamiento, que les impide desarrollar su labor de manera sistemática, ejercer presión social y ser impulsores de un cambio real. Desde esta forma de organización surgió el estallido y la ruptura con el sistema político y estatal. La sociedad no sólo rompió con el Estado y sus gobiernos, sino que también se rebeló ante su manera de ejercer la autoridad. En ese momento de rebelión se desarrollaron distintos repertorios con una organización sin líderes sobresalientes, sin cargos representativos y sin ningún tipo de personalismo oportunista.

En todas las etapas de las iniciativas de modernización, se incorpora un enfoque que responda positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, creando soluciones para que todas las personas o grupos sociales puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para acceder a una política o un servicio público, independientemente de sus características, habilidades y origen. El servicio de Consultoría Ágil del Laboratorio de Gobierno acompaña metodológicamente a instituciones públicas para resolver problemas prioritarios desde una perspectiva de innovación pública. Este acompañamiento se realiza en colaboración estrecha con las y los funcionarios de la institución, quienes deben disponer de tiempo y compromiso para participar de la fase de exploración como para la ideación, prototipado, testeo e implementación de las soluciones que se desarrollen en el contexto del proyecto. Cada proyecto tiene una duración variable, sin embargo, el máximo corresponde a nueve meses (Recuadro VII.5). Otra forma de participación política de las empresas es influenciando en el discurso público sobre cuestiones políticas buscando propiciar cambios de políticas manipulando el resultado de elecciones y referendos y sometiendo a los funcionarios públicos a la presión de la opinión pública.

El que se visualiza como un dispositivo que mantiene el orden democratizador que carece de historicidad, debido a la apertura del sujeto, en donde ya no se habla al sujeto de clase, sino a sujetos ciudadanos que mantienen demandas moderadas y que configuran el lineamiento common del Movimiento Estudiantil. Por otro lado, es importante destacar dos características de las experiencias de la izquierda revolucionaria en Chile. El efecto purple crea oposición a las nuevas iniciativas, por tanto un grupo político que desee efectividad, requiere altos grados de autonomía y habilidades en el uso de las TIC. Se estima que las agrupaciones políticas que sean capaces de usar aplicaciones de propósito específico contarán con una ventaja logística superior, ya que les permitirá una mejor gestión de la organización y acción política. No se aprecia que las agrupaciones políticas y ciudadanas dirijan sus esfuerzos hacia aprovechar sistemáticamente las potencialidades de las TIC, que en síntesis permiten mejorar la organización, la comunicación interna y la difusión de sus ideas para el logro de sus objetivos frente a la opinión pública.

La primera es la idea de necesidad como explicación para el surgimiento o estructuración de organizaciones políticas estudiantiles posterior al 2011, que se reflejan como la necesidad de construir discursos y marcos de acción colectiva dentro del Movimiento Estudiantil y en los propios sectores donde están inmersas buscando re-construir al sujeto histórico de clase en el Chile actual. (…) en términos generales, reivindicativas y economicistas, o sea pagar menos, que también está incorporado en nuestro análisis, no es que sea una dicotomía, ehhh, pero la comprensión, y es lo que te planteaba organizaciones gubernamentales sin fines de lucro denante, la comprensión de un Movimiento Estudiantil como un movimiento de clase, como un movimiento transformador es un poquito más complejo, no es de sentido común (Militante organización política 2). (…) nace como necesidad de que en un momento tenemos que ser capaces de confluir los distintos compañeros que nos estamos encontrando en los distintos espacios. Complementariamente a lo expuesto, el concepto “efecto red”, hace referencia a las mercancías del conocimiento de fácil acceso y copia, que presentan una atribución que se deriva de la progresiva utilidad otorgada por los consumidores.

Este artículo describirá las categorías emergentes sobre la thought de necesidad, la cual brinda contenido a la explicación de surgimiento y/o reestructuración de organizaciones políticas estudiantiles de izquierda revolucionaria posterior al año 2011; y el sentido común como dispositivo del orden democratizador. Se presentan como categorías emergentes, ya que se inducen de los discursos de los jóvenes entrevistados, lo cual asume la importancia del rescate de las experiencias y percepciones de los mismos. Dentro de los escépticos o pesimistas surge la pregunta ¿Quiénes son los propietarios de las redes sociales? Sin embargo, se observa que en este caso el argumento se focaliza en la concentración de la propiedad de los servicios minimizando la participación de los nodos y cuya respuesta a ésta pregunta va más allá que el easy entendimiento de la sociología, la economía o el derecho, estableciendo múltiples dimensiones en la que se mezclan distintas disciplinas, visiones, modos de producción y control de la tecnología. Por citar un ejemplo, es el mismo modo de producción tecnológica del software libre, el que cambia el paradigma de desarrollo y se presenta como una pequeña posibilidad de cooperación y participación ciudadana que evita la concentración del poder (Kleiner & Vecchi, 2011; Stallman, 2004). En un nivel más operativo, dicho Consejo deberá coordinar un sistema integral de participación ciudadana a nivel nacional, del que formarán parte todos los consejos de la sociedad civil creados bajo el amparo de la Ley 20.500, con especial mirada a su desarrollo en las regiones y comunas.