El centro de liderazgo tiene la responsabilidad de ser referente regional para el tratamiento, la educación, la capacitación y la investigación de la Fisura Labio Palatina. Los más pequeños de esta salida tuvieron grandes avances en la autonomía de su tratamiento y disfrutaron mucho las actividades recreativas. Además, varios afirmaron que esta instancia les sirvió para conocer, por primera vez, a otros niños de su edad con diabetes. Junto con reconocer la “lamentable situación” generada a nivel nacional por las cuestionadas transferencias de recursos a fundaciones, pidieron no caer en una “cacería de brujas” frente a todos los recursos que se entregan para fines sociales. Según revelaron los parlamentarios de la UDI por la región de Coquimbo, Sergio Gahona y Juan Manuel Fuenzalida, la Fundación para el Desarrollo de las Organizaciones se adjudicó los 2.500 millones de pesos para desarrollar diversos proyectos de negocios para emprendedores en esa zona del norte del país.
La colombiana Shakira se hizo conocida a nivel mundial con su disco Laundry Service en el año 2001, cuando ya había alcanzado la fama en Latinoamérica por sus trabajos musicales anteriores y su clásico baile del vientre. Su éxito internacional ha sido prolongado y la ha llevado a ser considerada por la influyente revista Forbes como una de las a hundred fundacion san lucas mujeres más poderosas del mundo. Además se ha desempeñado como productora discográfica y posee su propia línea de perfumes. Por eso, en FMDOS te contamos en qué consiste el trabajo «invisible» que muchos de ellos hacen en pos de un mundo mejor.
Pero el actor -que actualmente es uno de los protagonistas principales de la in style serie, The Vampire Diaries– ha desarrollado de forma paralela un trabajo más desconocido con la Ian Somerhalder Foundation (ISF), una fundación que tiene como propósitos promover y colaborar en iniciativas que tienen “un impacto positivo para el planeta y sus criaturas”. Aunque son más conocidos por otras facetas de su vida, estas celebridades han aprovechado de ocupar la influencia de su fama para propósitos muy nobles. En Trabajemos recopilamos una lista de three celebridades que ocupan buena parte de su tiempo libre y recursos en sus propias fundaciones. Alejandro Sanz, por su parte, pertenece a ALAS, una ONG formada por artistas latinos que ayuda a madres y niños sudamericanos. Ha visitado el Ártico (y la Casa Blanca) para concienciar sobre el cambio climático e incluso ha grabado discos con «Médicos sin fronteras» y canciones para «Save the Children».
Sin embargo, en otros países más desarrollados, este es un tema que se plantea en la primera consulta, de manera que se aprovechen las oportunidades que el mismo tratamiento contra el cáncer admite. A los 25 años y luego de mucho tiempo de intentar ser papá, le diagnosticaron una infertilidad, probablemente a causa del tratamiento contra el cáncer. “Seguramente en ese momento la prioridad de los doctores era salvarme, por lo que nadie me planteó la opción de hacer algo para tratar la infertilidad”, cube.
Esta importante interacción se realizó en Puerto Williams y con motivo del cierre del 9no. Y Técnicas de Intervención Policial del año 2023 en la región de Magallanes, lo que reafirma el compromiso de Carabineros de Chile con la inclusión de todos los habitantes del territorio nacional, independiente su nacionalidad, pensamiento, orientación sexual, cultura o religión. Luego ese proyecto se multiplicó, porque entró a la televisión, se hizo mucho más conocido en Chile y de hecho, “éramos más los voluntarios que gente en la calle. Y ahí le dimos un giro, cumpliendo sueños a niños de escasos recursos”, dio a conocer el emprendedor social. Durante las semanas de celebración, el hospital se vistió de colores y deportes al asociar sus unidades y servicios en alianzas temáticas, enraizadas en los Juegos Panamericanos y Para panamericanos Chile 2023.
Estoy seguro que impartiremos la mejor educación pública en este barrio humilde de Barranquilla”, declaró. «Ahora gracias a este esfuerzo podrán asistir a una escuela de primer nivel», añadió la cantante durante la presentación en el estadio Camp Nou. Counter agregó que «sus contribuciones a la música y su distinguida historia de creatividad han sido aplaudidas por gente alrededor del mundo, además es admirada por todo el mundo por sus esfuerzos humanitarios con su fundación Pies Descalzos». “Estoy feliz de haber podido inaugurar otra escuela en Barranquilla, El Colegio Nuevo Bosque atenderá a más de mil niños, gracias como siempre a nuestros aliados que hicieron esto posible”, señaló Shakira.
Por ser una persona agradable para charlar y por lo mismo se ganó el cariño de todos. Por último, en lo que es sociabilización Matilda Fuenzalida, Danahe Albornoz y Sayen Oyarzo destacaron por compartir con todo el resto de los campistas. Si bien entre ellas compartieron muchos intereses en común, todas fueron capaz de construir relaciones con el resto de los asistentes.
Las cifras establecen que nacen cerca de 450 niños al año en Chile, una incidencia que representa el doble del promedio mundial. A dos días de la vuelta de nuestros campistas a sus hogares tu fundación quiere compartir contigo un resumen de lo que fue esta gran salida, marcada por icónicas actividades, una gran variedad de anécdotas y la formación de grandes amistades. En esa misma línea, el diputado Juan Manuel Fuenzalida, indicó que “obviamente, vía fiscalización de la Cámara de Diputados, como también vía Transparencia, vamos a solicitar toda la información disponible, de manera de poder determinar, con los documentos que la acompañen, los pasos a seguir”. Pero además, se hizo énfasis en el hecho de que la aludida fundación, si bien presenta domicilio en la ciudad de La Serena, su sede no presenta actividad relacionada desde, al menos, dos años a la fecha. El plan propuesto por ALAS apunta a recopilar información sobre la situación en Iberoamérica, definir estrategias financieras, hacer un seguimiento a los avances en cada país, diseñar programas piloto en cada nación y evaluar resultados en cada Cumbre Iberoamericana, comenzando con la que se celebrará el año próximo en Portugal. “Este año nos inspiramos en los atrapasueños, cada estudiante hizo su atrapasueños en el cual representó su sueño para su vida, por una parte, luego representó su sueño para su país, y en un tercer ejercicio artístico representó su sueño para el mundo.
Ellos se inscribieron al taller de fútbol y aprendieron a cómo pegarle al balón y a perderle el miedo a este mismo. A Cristóbal Romanque se le vio muy feliz en actividades de movimiento como el PACMAN, a la hora de almuerzo se solía sentar cerca de Nicolás Madariaga y de Fabián Dávila. Cada vez que podían se lanzaban en rondas seguidas que, a vista del resto, parecían no terminar. Algunas instalaciones se anuncian a sí mismas como empresas de conservación; sin embargo, son pocas las que participan en esfuerzos de conservación sustantivos. En lugar de beneficiar a las poblaciones silvestres, los centros involucrados en la reproducción en cautiverio tienden simplemente a crear un excedente de animales que podrían nunca ser liberados a la naturaleza y que por lo tanto sólo propagan las “colecciones” en cautiverio.
La marca de lujo en relojería no solamente ha perdurado en el tiempo por sus relojes, también ha apoyado muchos proyectos bajo su fundación sin fines de lucro. La escuela implementará dos programas sociales y deportivos para los jóvenes del barrio impulsados por el Barcelona y La Caixa, dijo la fundación. La escuela, llamada Institución Nuevo Bosque, se espera esté terminada y funcionando en 2018. El proyecto tendrá un costo total de 1,three millones de dólares, alrededor de 860 millones de pesos chilenos. «La transformación en estas comunidades fue casi inmediata, se generaron empleos, se pavimentaron las calles.
La cantante creó la fundación Pies Descalzos cuando apenas tenía 18 años, con el objetivo de ayudar a niños en situaciones vulnerables de su local Baranquilla. Pies Descalzos desarrolla actividades que se centran especialmente en fortalecer la educación pública y mejorar la vida de niños y niñas. Actualmente -con más de 15 años de funcionamiento- han desarrollado modelos de intervención integral fundacion ochotumbao en colegios de Soacha, Baranquilla, Cartaguena y Quibdó apuntando a la educación escolar pública, la alimentación y las actividades extracurriculares. La especialista estuvo durante dos días evaluando el estado funcional de niños, niñas y adolescentes (NNA) con cáncer que son atendidos en el único centro de salud público que cuenta con unidad oncológica infantil de la macrozona norte de Chile.
Este espacio es un aporte central para el trabajo de la organización que cuenta con 20 años de historia, promoviendo, desarrollando y estimulando los oficios artesanos presentes en todo el territorio nacional. Se utiliza para realizar compras de obras a artesanos y artesanas de las regiones de Biobío, Araucanía y Los Ríos, recibir piezas, aplicar controles de calidad de las mismos, almacenarlas y posteriormente distribuirlas entre las ocho tiendas de la fundación y 11 puntos de venta instalados en sucursales de Work Café Santander seleccionadas estratégicamente. «Cuando la Fundación nació, hace más de 31 años, el modelo best que teníamos en mente siempre fue el del St. Jude. Padres y madres que habíamos pasado por una experiencia realmente desafiante y dolorosa, pero siempre acompañados por esta gran organización, tuvimos todas las posibilidades existentes. “Firmar este convenio con el St. Jude es muy emblemático para nosotros y nos llena de esperanzas de lograr todos nuestros sueños», agregó la doctora Zubieta. La jornada de Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil fue transmitida a través de streaming a todos los servicios de salud del país, así como también, a otras organizaciones latinoamericanas de cáncer infantil, como las ya citadas.
El Fondo de Fortalecimiento Colunga busca apoyar a organizaciones de la sociedad civil para que logren mejorar la calidad de sus iniciativas. Luego de un arduo proceso de evaluación, cuatro iniciativas, de 106 postulantes, fueron seleccionadas por este fondo. La cantante Shakira, el club del fútbol español Barcelona y la fundación bancaria La Caixa construirán una escuela en un barrio pobre de Barranquilla, la ciudad natal de la artista colombiana. La sonrisa de los niños, promocionando las escuelas construidas o los proyectos nuevos en dicha zona, contrasta con la situación tras bambalinas. Sin embargo, se trata de una luz, casi imperceptible e inmersa en el más grande sembradío de coca del mundo.