Etiqueta: millones

Casi Three Millones De Niños Y Niñas Necesitan Ayuda Humanitaria Urgente En Haití, La Cifra Más Alta Jamás Registrada

Los más afectados son los menores de Colombia, Honduras y México, donde más de la mitad vive en situación de pobreza. Desde 2015 se observaba en la región una leve alza de la pobreza, un deterioro en los niveles de bienestar y un estancamiento en los avances de los logros educativos, señala el informe, pero la pandemia generó una crisis social que ya cursa su tercer año que amenaza con provocar un “efecto cicatriz” que merme las oportunidades de esa generación. Al revisar más datos demográficos a nivel país, se registra que las tasas más altas de pobreza están en los menores de edad. Entre 0 y 17 años el porcentaje llega al 15,6% de esa población, el que sube al 17,1% si se considera solo a los niños y niñas entre 0 y 3 ensayo pobreza años. La intervención del Programa en la comunidad de Calle Coquimbo benefició a 270 vecinas y vecinos, entre los cuales se involucró a 33 adultos mayores, 11 personas con discapacidad y 80 niños y niñas.

Más estratégicamente, se ha utilizado activamente la tecnología de la información y las comunicaciones (TICs) para desarrollar contenidos y aplicaciones, ampliando la oferta educativa a través de los medios de comunicación, apoyando a niñas y niños para que sean capaces de continuar y disfrutar su proceso de aprendizaje. Adicionalmente, se provee acceso a actividades extracurriculares en áreas de ciencias desde la robótica, artes desde la creación cinematográfica y al desarrollo socioemocional de forma específica y transversal en cada programa. Apoyamos que todos los niños y niñas reciban el conocimiento y habilidades necesarias en derechos humanos, igualdad de género, paz, diversidad cultural (ODS 4), y protección del medioambiente, para que puedan convertirse en actores principales del desarrollo sostenible.

en que paises hay mas pobreza

Esta teoría de la justicia considera además que las desigualdades sociales y económicas se justifican si otras alternativas de organización no son capaces de mejorar las expectativas de los más desfavorecidos de la sociedad. Los números que muestra Tarapacá, Cociña los atribuye en parte a las cifras mostradas sobre la pobreza multidimensional en los inmigrantes, la que fue en aumento. “Un 50,2% de las personas nacidas fuera de Chile, que viven en Tarapacá están en pobreza multidimensional.

No existe mayor diferencia significativa en la incidencia de la pobreza de la población, respecto a los últimos 2 años, pero si, en las Escuelas Rurales que sufrieron grandes daños en infraestructuras. Por otra parte, la participación escolar del 50,7% sufrió una minimización del 11%, toda vez, que muchos niños y niñas no cuentan con los medios logísticos para sus lejanos traslados y aun existe un alto uso de animales para dichos desplazamientos (caballares). Hacer público sus compromisos, y su progreso de forma transparente, es clave para aportar a la reducción de la pobreza. Los riesgos de los impactos negativos en las personas y el planeta deben ser comprendidos y gestionados. Las iniciativas enmarcadas en el ODS 1 deben involucrar de manera significativa a todas las partes interesadas, especialmente a las comunidades locales. La intencionalidad y el liderazgo de alto nivel son elementos clave para aportar al ODS 1.

En el grupo de entre quienes no tienen educación formal la pobreza llega al 17,4%, la que va disminuyendo a medida que se tienen mayores niveles de escolaridad. De hecho, entre los que tienen educación terciaria o profesional completa la pobreza solo alcanza al 1,6% y, entre quienes tienen posgrado, al 1,4%. Haciéndose parte de este desafío, Sodimac ejecuta el programa “Construyendo sueños de hogar” hace 16 años, el que  permite cumplir los sueños de organizaciones de Arica a Punta Arenas mejorando espacios comunitarios para adultos mayores y personas con discapacidad, del espectro autista o en situación de calle. Con el programa de Salud no Laboral, queremos facilitar el acceso a una salud de calidad con altos niveles de resolutividad para toda la población a lo largo de todo Chile.

Los pobres de nuestro país siguen sufriendo el impacto de la pobreza en su salud y este hecho no debe dejar indiferente a nadie. Otro dato relevante, es la pobreza multidimensional que ha tenido una baja sostenible de 6 puntos porcentuales, del 21,3% estamos en el 15%, lo que nos deja contentos como gobierno, pero también, nos pone desafíos importantes de mantener las políticas públicas para que podamos tener datos más bajos”. Mientras que el 16,5% de las personas entre 0 a 59 años se encuentran en situación de pobreza multidimensional, en las personas de 60 años y más la proporción alcanza el 19%. Estos datos reflejan que, a pesar de contar con ingresos mensuales suficientes como para satisfacer necesidades básicas, este ingreso resulta insuficiente para resolver aspectos fundamentales de la inclusión social y el desarrollo de capacidades.

Por otra parte, en octubre de 2018, junto a la Fundación Desafío Levantemos Chile, se concretó la entrega de un complejo educacional, emplazado en una superficie de 5.500 metros cuadrados de terreno, que alberga al Jardín Infantil “Personitas” y el Liceo Polivalente Enrique Mac-Iver, destinado a 1.a hundred alumnos. El Programa Voluntarios de Acero consiguió comprometer a los colaboradores de todas las empresas del Grupo AZA con la sostenibilidad social, incentivándolos a generar valor con acciones concretas, contando a la fecha con cerca de 50 colaboradores pertenecientes a todas las empresas del grupo. Por último, el proyecto generará impactos en la reducción de las emisiones de CO2 de las familias gracias a la adopción de acciones de eficiencia energética y la transición a energía renovable para el uso de agua caliente sanitaria. Nuestro objetivo es apoyar sistemática y sostenidamente al Estado en la disminución de Listas de Espera quirúrgicas y de diagnóstico. Trabajamos en conjunto con actores del sector público y privado para contribuir con un diagnóstico de las principales barreras y dificultades a fin de buscar formas de sumar capacidad complementaria para acelerar la reducción de listas de espera quirúrgicas de manera estructural.

Londres es conocida por su desbalance social, aunque ya están ejecutando planes para mejorar esta condición, a través del Plan de las Olimpiadas de Londres 2012, y de una serie de otros planes anteriores. Este plan reconoce que disminuir la brecha entre los ricos y los pobres es esencial, y que la inversión en infraestructura para la ciudad, desde parques, casas y colegios, hasta una mejor conectividad, es clave para este objetivo. En la versión 2022 de CASEN, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encargó del marco muestral, la selección de la muestra de viviendas y la elaboración empresas con fines sociales ejemplos de los factores de expansión, mientras que el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile realizó el levantamiento de la encuesta y el procesamiento de los datos. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en tanto, revisó los datos de ingresos y estimó medidas de pobreza y pobreza extrema por ingresos, mientras que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó el índice de pobreza multidimensional. Además, un panel externo de expertos y expertas supervisó todo el proceso para asegurar altos estándares de calidad en toda la encuesta.

Lo que sí señala es que el “viento de cara” para el conjunto de la región ahora “es muy fuerte”. El gran temor de los organismos internacionales ante esta situación de incertidumbre por la brusca moderación de crecimiento es que se pierdan los avances logrados durante las últimas dos décadas. Muchos países de acogida enfrentan escasez de recursos, entre ellos el Líbano que alberga al mayor número de refugiados per cápita en el mundo. Se prevé que Nigeria sobrepase a India, si ya no lo ha hecho, y se convierta en el país con más habitantes que viven en la pobreza extrema. Mientras en otras regiones, la tasa media de pobreza extrema se situaba por debajo del 13 % en 2015, en África al sur del Sahara era de alrededor del 41 %.

También baja la pobreza multidimensional en la CASEN 2022, pero hay que detenerse a mirar estos resultados con atención. Ya dijimos, es la multidimensional que como su nombre lo indica mide varias dimensiones, como salud, vivienda, educación, las que forman parte del bienestar de las personas y entrega un análisis más fino de sus reales carencias. “Pasaron muchas cosas buenas hasta el pasado año”, valora el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. Cita en concreto que por primera vez en la historia del subcontinente haya más gente en la clase media que la que vive en la pobreza. “Pero no hay que darse por satisfechos con lo conseguido en la reducción de la desigualdad”, advierte, “el reto es enorme”.

De hecho, el estudio da cuenta de que los datos tributarios de las personas parecen no recoger a cabalidad los ingresos corporativos, por lo que a los autores les parece urgente comprender mejor, en el contexto chileno, cómo operan esos ingresos que se reportan como corporativos, pero que se usan con propósitos personales. Según un estudio publicado en Global Issues en las ciudades de los países desarrollados, no se relaciona la pobreza a la falta de recursos, sino a la desigualdad dentro de ellas. Por ejemplo, en el Reino Unido, que es parte de las eight economías más grandes del mundo, hay mas niños viviendo en pobreza que en cualquier otro país rico (2005).

A los países desarrollados, o a los países más cercanos a estos niveles, año a año, millones de personas provenientes de países con menos recursos llegan de manera legal o ilegal para vivir en mejores condiciones, significando un tercio del crecimiento urbano dentro de estas zonas. Este es el caso de Francia con Argelia, o de Londres con países de Asia por lo que los niveles de pobreza crecen de forma sostenida. Los argelinos que llegan a París viven prácticamente aislados, conformando sus propios barrios, que se transforman en guetos. Es very important entonces atacar a la pobreza no solo dentro de los países pobres, sino que también en los países ricos, a través de la reducción de los niveles de desigualdad. El jefe de la División de Observatorio Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Matías Cociña, valoró las cifras mostradas por la última encuesta Casen, puesto que muestra que se “retoma la senda histórica de caída de la pobreza que ha habido en Chile desde 1990”.

En el detalle, el 2 por ciento de los chilenos viven en pobreza extrema y el 4,5 por ciento viven en pobreza no extrema. Es importante que el gobierno use los datos existentes sobre los rendimientos escolares para hacer una conclusión informada de cómo mejorar el sistema educativo. Un portavoz del gobierno de Qatar le dijo a la BBC que las reformas implementadas por el país están mejorando las condiciones laborales para la mayoría de los trabajadores extranjeros. La práctica clínica en hospitales públicos, consultorios de atención primaria, práctica rural, y también las experiencias de trabajos voluntarios, exponen a los estudiantes a conocer de cerca la relación entre pobreza y salud. La sensibilidad que estas experiencias deben despertar y desarrollar deberían dejar en ellos muy claro el concepto de la interrelación existente entre pobreza, salud y equidad.

1.2 De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. De ser así, se debe tener cuidado a la hora de sacar cuentas alegres, pues ello reflejaría una disminución en términos contables, pero no una mejora real en las condiciones de vida de esa población. Debemos tener prudencia a la hora de interpretar estos datos, pero de todas formas la buena noticia es que no aumentó la pobreza y en ello jugaron un rol importante los subsidios estatales.

Fundación Gates Donó 33 Millones De Dólares A China Para Combatir La Tuberculosis

“Las estrategias y la misión de la fundación son conjuntas, pero luego tomaremos áreas prioritarias”, declaró al Journal en 2014. French Gates, licenciada en informática y economía y con un máster en Administración de Empresas, ambos por la Universidad de Duke, pasó una década trabajando en Microsoft, donde conoció a Gates, antes de dejarlo para centrarse en su familia y en la filantropía. El anuncio de la marcha de French Gates se produce unos tres años después de que ella y Gates informaran que se divorciarían. Melinda French Gates, una de las filántropas más influyentes del mundo, anunció que renuncia a la fundación que creó con su exmarido, el cofundador de Microsoft, Bill Gates.

En 2016, la entidad de la pareja magnate también aportó recursos a Destácame, una plataforma de acceso a los servicios financieros. Lo hizo a través del Catalyst Fund, que además es patrocinado por el banco de inversión JP Morgan. El virus sincicial mata cada año a unos 200 mil niños en el mundo, por lo que conseguir una vacuna ha sido uno de los logros de la Fundación.

fundacion gates

La farmacéutica actualmente está utilizando esta tecnología para combatir el COVID-19, una fórmula que podrá producirse en Chile gracias a un convenio establecido con la Universidad de Chile, específicamente en el Centro de Biotecnología y Producción de Vacunas que se construirá en Parque Carén. Actualmente, la fundación invierte alrededor de US$ 7 mil millones anuales en proyectos alrededor del mundo. Respecto a la acuicultura, su trabajo está enfocado en Sudáfrica y Sudasia y en peces como la tilapia, carpa, pez gato, entre otros, ya que son las especies con mejor oportunidad para incorporar mejoras desde la salmonicultura.

El trabajo ya se encuentra adelantando debido a que ReiThera desarrolló GRAd-COV2, una vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 basada en esta plataforma patentada. Se trata de un vector adenoviral de gorila, defectuoso en la replicación, que codifica la proteína spike del coronavirus. El vector GRAd pertenece al adenovirus de la especie C, que se consideran los portadores de vacunas más potentes y tiene una baja seroprevalencia en humanos. “Nuestros copresidentes Bill y Melinda también creen que la tecnología es un vehículo del cual las personas pobres pueden emerger rápidamente para marcar la diferencia.

Los gobiernos tratan de eludir la responsabilidad que tienen de garantizar el bienestar y promover el bien vivir de sus ciudadanos. Actualmente, sería necesario un cobro adecuado de impuestos a las élites y a las clases medias, para poder establecer un presupuesto adecuado para  la salud, educación e investigación a favor de los estratos sociales más pobres y el bien público. Las políticas globales de salud y prevención de enfermedades requieren de enfoques integrales y multidisciplinarios. La OMS hizo notar, en un reporte en 2008, que factores sociales y económicos tales como el ingreso y su distribución, así como las condiciones de vida y de trabajo, educación y medio ambiente tienen una mayor influencia sobre la salud de los humanos que la pura atención médica. Por ello, la FBMG influye cada vez más en la forma del sistema de cuidado de la salud a nivel internacional.

Circula en redes sociales una publicación (1,2,3) que afirma que «el 88% de los fondos» que son asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen, en realidad, de la Fundación Bill Gates». “Pero también tenemos que dar el siguiente paso para involucrar a más partes interesadas a fin de crear la infraestructura de mercado para que esas tecnologías lleguen a los países de todo el mundo lo antes posible” indicó Bill Gates. El aspecto crítico de MI 2.0 es el compromiso de los gobiernos de impulsar las tecnologías necesarias para lograr el Net Zero (Cero Emisiones) avanzando en costos, escala y rendimiento esta década.

«Tras unos años difíciles en los que ha visto cómo retrocedían los derechos de la mujer en Estados Unidos y en todo el mundo, quiere aprovechar este próximo capítulo para centrarse específicamente en alterar esa trayectoria», dijo Suzman. Con su marcha como copresidenta, la fundación cambiará su nombre por el de Fundación Gates y Bill Gates será su único presidente, dijo su director ejecutivo, Mark Suzman. En abril representó a la fundación en actos relacionados con las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) informacion sobre la pobreza y el Banco Mundial en Washington, donde abogó por la autonomía económica de la mujer. Poco antes de que ella anunciara su marcha, aún se estaban preparando algunos proyectos en los que participaría. “A las millones de personas que nuestro trabajo ayuda y a los miles de socios con quienes trabajamos, pueden seguir contando con la Fundación”, dijo. “Este es un momento clave para las mujeres y las chicas en Estados Unidos y en el mundo, y quienes luchan por proteger e impulsar la igualdad necesitan apoyo urgente”, agregó.

La Fundación Gates ha destinado más de $200 millones a New Venture Fund desde 2016, según su base de datos de donaciones. New Venture Fund forma parte de la purple de organizaciones sin fines de lucro gestionadas por Arabella Advisors, calificada por The New York Times como una operación de «dinero oscuro». Los grupos proaborto han recibido sumas significativas de la Fundación Gates para promover la «planificación familiar» y el empoderamiento de las mujeres. Solo a Planned Parenthood, la fundación ha otorgado más de $94 millones desde su fundación, incluyendo $10.5 millones en 2022. En ese año, Planned Parenthood realizó 374,155 abortos en los Estados Unidos, según su informe anual más reciente. El fundador de Microsoft impulsa la transformación energética como herramienta contra el cambio climático y será uno de los oradores en el evento de innovación en energías limpias más importante del año.

Samsung también continuará brindando asesoría cercana a la Fundación Bill & Melinda Gates para ayudar a llevar las tecnologías a la producción en masa. Las dos organizaciones trabajarán juntas para identificar socios de la industria dispuestos a comercializar la tecnología, luego de hacer que el diseño sea más eficiente para la producción en masa. El Vice Chairman de Samsung Electronics, Jay Y. Lee, se reunió con Bill Gates, Co-Chair de la Fundación Bill & Melinda Gates, el 16 de agosto para discutir el resultado del proyecto de inodoro reinventado e intercambiar concepts sobre iniciativas de contribución social global. Durante la reunión, Bill Gates compartió la visión filantrópica y las iniciativas en curso de la Fundación y el Vice-Chairman Lee expresó su compromiso de usar las tecnologías de Samsung para ayudar a abordar los desafíos que enfrenta la humanidad. La Fundación Gates destinará US$2.100 millones para promover la igualdad de género, el principal enfoque filantrópico de Melinda French Gates, aproximadamente dos meses después de que los fundadores del mismo nombre anunciaran su divorcio. Organizaciones sin fines de lucro alineadas con los demócratas han sido beneficiarias importantes.

El punto es que la acumulación de esta enorme fortuna provoca pobreza, desigualdad social y daño al medio ambiente. La lucha contra el hambre, la pobreza y la enfermedad en el mundo no se termina con la disposición a donar y con la definición de la agenda por parte de los filántropos con buena voluntad. El problema de la justicia lo podemos resolver sólo creando un mundo social y ambientalmente justo para todas las personas.

Organizaciones gubernamentales chinas recibieron $23 millones en 2022, según documentos fiscales. Los destinatarios incluyeron universidades estatales chinas que realizan investigación en defensa y un ministerio gubernamental que lleva a cabo programas para robar tecnología estadounidense. Además, organizaciones proaborto como el Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos y MSI Reproductive Choices también han recibido millones de dólares de la Fundación Gates, según formularios fiscales. El Net Zero Summit, la actividad en la que participará Gates, marca el lanzamiento de una nueva etapa de Mission Innovation, que tiene como objetivo acelerar la innovación en energías limpias. Como todas las actividades que se realizarán en CEM12/MI-6, la conversación está abierta a todas las audiencias a través de una plataforma virtual.

Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del total. Desde la fundación creen que la industria acuícola tiene todas las herramientas y tecnologías para apoyar a los productores a pequeña escala a liberar todo su potencial. 10 ejemplos de desigualdad Como fundación están interesados en apoyar y fomentar estas asociatividades en las que todos pueden mejorar y aprender, dejando valor en el territorio. Esta aspiración, se enlaza con la visión de la fundación que es la de “un mundo en que cada persona tenga la oportunidad de tener una vida sana y productiva”.

Fundación Gates Donó 287 Millones De Dólares Para Crear Vacuna Contra El Sida

Hemos preparado un evento de alto nivel, que contará con la participación de Bill Gates, Michael Bloomberg y John Kerry, entre otros, y a la vez, un evento que por primera vez será abierto a toda la comunidad. La meta de ser carbono neutrales como planeta no es «carrera ganada» y esta semana de actividades será clave para escuchar, aprender y redoblar los esfuerzos para ganarla. Los invito a ser parte de este desafío”, señaló el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet. En whole, fueron más de 2.500 personas discutiendo sobre el futuro de la salud en el mundo. La planta de Carén tendrá 7.000 m2 y una capacidad para producir 100 millones de dosis anuales de hasta cinco productos biofarmacéuticos distintos, como -por ejemplo- vacunas adenovirales, anticuerpos bioespecíficos, proteínas recombinantes, productos conjugados y terapias génicas de alta demanda. El proyecto entrega la posibilidad de realizar toda la cadena de producción de vacunas en territorio nacional, una capacidad que Chile perdió a comienzos de los 2000.

La secretaría de MI proyecta que invertirán colectivamente al menos $250 mil millones para 2030. El año pasado, la Fundación Gates otorgó más de US$ 7 mil millones en subvenciones anuales, lo que la convierte en la fundación filantrópica más grande de Estados Unidos en muchos órdenes de magnitud. “Estamos encantados de que ReiThera haya recibido esta subvención de la prestigiosa Fundación Bill & Melinda Gates, que también nos permitirá acceder a su red de colaboradores científicos altamente experimentados”, dijo Stefano Colloca, director de tecnología y cofundador de ReiThera.

Los residuos sólidos se deshidratan, se secan y se queman en cenizas, mientras que los residuos líquidos se tratan mediante un proceso de purificación biológica. La investigadora y profesora asistente de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la U. De Chile, cube que la fundación de Bill y Melinda Gates tienen como uno de sus tema de preocupación las pandemias en Sudafrica. «En Sudamérica tenemos una situación parecida, el aumento del VIH, enfermedades causada por los virus de dengue, zika y otros patógenos que si bien no son los mismos que en Sudáfrica, se pueden estudiar estrategias similares para su management organizaciones sociales actuales«, señala.

El problema de tratar de solucionar los problemas estructurales y las crisis con sucedáneos técnicos es que alternativas que son social y ecológicamente sólidas se pasan por alto, y la asistencia médica y técnica que se da a las personas no va acompañada por una transformación social integral. Es especialmente problemático que los donadores privados puedan decidir la agenda de investigación, pues tienden a poner en primer plano el desarrollo de nuevas y mejores vacunas contra las enfermedades transmisibles, como la malaria y el HIV/SIDA. Mucho menos representada, por el contrario, se encuentra la investigación sobre enfermedades no transmisibles crónicas o sobre medidas preventivas contra la pulmonía, diarrea y desnutrición, a pesar de que son la causa del seventy five por ciento de la mortalidad infantil. Otro problema de las donaciones filantrópicas consiste en que normalmente están ligadas a un cierto fin. Con ello, resulta que la agenda international de salud ya no es determinada por  la Asamblea General de la OMS, sino por los donadores. Éstos tienen el poder de decidir sobre proyectos concretos y sobre las prioridades de la Organización.

El objetivo es que sanitarios portátiles sean utilizados como una plataforma de vigilancia de la salud, a través de la recolección y caracterización de organismos patógenos que afectan la salud pública. El enfoque es crear un mapa geográfico de baños portátiles, distribuidos en distintas zonas y comunidades, donde cada baño sea capaz de detectar microorganismos causantes de enfermedades diarreicas, y la identificación de bacterias resistentes a los antibióticos para levantar alertas. El foro científico en el que participó Osorio lo organiza la Fundación de Bill y Melinda Gates y a ella asistieron cientos de científicos que dieron a conocer sus líneas de trabajo y avance. Dada la escala de sus actividades, el anuncio de divorcio de la pareja hace tres años causó conmoción no sólo en la fundación sino también en los mundos más amplios de la salud pública y la filantropía. Su separación se produjo tras revelaciones sobre los contactos de Bill con Jeffrey Epstein, el financiero que se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico de niñas menores de edad con fines sexuales, una asociación que Bill dijo que lamentaba. Fundación Bill & Melinda Gates otorgó una beca por US$ 1.4 millones a ReiThera Srl, empresa de biotecnología italiana que desarrolló y patentó la plataforma GRAd para la elaboración de vacunas.

fundacion gates

Tiene un doctorado en Inmunología y Patología Molecular por la University College London, de Inglaterra, y un submit doctorado en el Inflammation Research Center, de Bélgica. Trabaja como investigadora y profesora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. La Fundación Bill & Melinda Gates no financia un 88% de los fondos de la OMS, sino el 12,12% de contribuciones voluntarias, aproximadamente un 10% del whole.

Bill Gates será uno de los oradores en el Net Zero Summit el próximo 2 de junio, uno de los hitos del CEM12/MI-6, el evento internacional más importante del año en innovación en energía limpia. Chile es el anfitrión de estas cumbres ministeriales, que se realizarán entre el 31 de mayo y el 6 de junio próximos. La Fundación de Bill y Melinda Gates financia distintos proyectos de investigación médica. Fabiola Osorio está dedicada a develar mecanismos del sistema inmune y gracias los recursos que recibe de esta institución, pudo participar en un importante foro mundial que se hizo en Alemania. Lanzaron su fundación benéfica en 2000, el año en que Bill Gates se retiró de Microsoft, con la misión de mejorar la humanidad reduciendo la mortalidad infantil y erradicando enfermedades como la polio.

En 2017, un equipo de investigadores de la Universidad Católica, a cargo del  doctor Alexis Kalergis, del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), recibió el apoyo de la entidad y del gobierno para una vacuna diseñada para recién nacidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, es probablemente el mayor issue de desinformación sobre el coronavirus, según un estudio de la Universidad de Cornell, financiado en parte por la Fundación de Bill y Melinda Gates. El fundador de Microsoft, Bill Gates, realizó la donación a través de la fundación que dirige junto a su esposa con el fin de apresurar la búsqueda de mecanismos para combatir el VIH. El exministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, profundizó en la situación políticosocial que mantiene en tensión a Bolivia, luego de que el presidente Luis Arce denunciara movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército de ese país.

Asimismo, hubo picos similares cuando promovió el uso de hidroxicloroquina, un tratamiento cuya efectividad no ha sido probada. Asimismo, Democracia y Desarrollo se ha asociado con múltiples organizaciones que promueven sus mismos objetivos. Durante su permanencia en Ingeniería Industrial, la Directora Académica del CIO también dictó clases e integró la Asamblea Académica, la Comisión de Docencia (COMDOC), la Mesa de Género de Ingeniería Industrial y el equipo colaborativo de Educación Ejecutiva.

Las vacunas serán vendidas en unos 92 países en desarrollo por un precio máximo de 3 dólares la dosis, indicaron las organizaciones. La acuicultura está escalando en la agenda por la seguridad alimentaria y nutricional a nivel global, este sector tiene la capacidad de proveer de proteínas esenciales como industria, pero también desde fundación cambiando vidas los productores a pequeña escala, es decir, los pescadores y pescadoras artesanales. Ambos sectores pueden y deben encontrar maneras de avanzar juntos en la creación de valor de cara a la seguridad alimentaria. Samsung planea ofrecer licencias libres de regalías de patentes relacionadas con el proyecto a países en desarrollo durante la etapa de comercialización.

Lo que me gustaría compartir con los participantes es cómo la fundación entiende y adapta la tecnología que tendrá Aquasur o la salmonicultura chilena, para utilizarse en otras producciones acuícolas de países en desarrollo”, apunta Thevasagayam. Samuel es director adjunto del equipo de Livestock en la Fundación Bill y Melinda Gates, y quien además de hablar sobre el interesante trabajo de la fundación a nivel world, enfocará su palestra en la relevancia de la acuicultura alimentando a la población del futuro. La firma de la pareja norteamericana siempre ha demostrado interés en el área de la educación. El 2017 Bill&Melinda Gates Foundation, junto con Howard Hughes Medical Institute y Gulbenkian Foundation, financiaron forty one proyectos (de un complete de 1.500 postulados). Entre quienes se vieron beneficiados por una de estas becas se encuentra el chileno Luis Larrondo, profesor e investigador del departamento de genética molecular y microbiología de la U. El monto que recibió fue de alrededor de $ 400 millones, los cuales utilizó para llevar a cabo su investigación, basada en relojes biológicos.

Para ello, son necesarios no solamente recursos financieros y personales, sino también, por ejemplo, la inclusión de la sociedad civil, de la población y de expertos locales. De esta manera, Bill Gates ejerce una fuerte influencia sobre las políticas internacionales de desarrollo y marcando cada vez más la agenda. Como lo han señalado actores de la sociedad civil y ONGs, su rol no está legitimado democráticamente. Sin embargo, esos mismos críticos tienden a olvidar que las ONGs, las organizaciones multilaterales y el actuar de los estados, pocas veces se ponen a discusión o se someten a procesos de legitimación democrática o world. Con justa razón, se critica que la Fundación Gates tenga una gran parte de las acciones en compañías cuyos productos favorecen las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. Según su declaración de impuestos de 2015, la Fundación Gates tiene acciones de la Coca-Cola por 538 millones de dólares.

La Fundación De Melinda Y Bill Gates Destinará 2 100 Millones De Dólares Para Promover Igualdad De Género

El reconocimiento era exclusivamente para quienes estuvieron en Estados Unidos, Inglaterra y Portugal haciendo un postgrado y que luego volvieron a sus países a realizar investigación de alto impacto. Según la página de contribuidores (aquí), el 100% de las contribuciones de la Fundación Bill & Melinda Gates son de carácter voluntarias específicas, sin contar el financiamiento proyectado. La página también muestra la división de estos fondos, a dónde van destinados y con qué propósito.

Desde Davos, Suiza, donde se celebra la reunión anual del Foro Económico Mundial, la fundación destacó su compromiso en áreas relacionadas con la igualdad de género, la promoción de políticas y la salud international. A lo largo de los años, la fundación ha canalizado decenas de millones de dólares hacia grupos proaborto, organizaciones sin fines de lucro alineadas con el partido demócrata de USA y entidades gubernamentales chinas, entre otras causas. Pivotal, cuyos objetivos incluyen aumentar el número de mujeres en la tecnología y postularse para cargos públicos, señaló que ha invertido cientos de millones en organizaciones en los EE. French Gates en 2019 comprometió mil millones de dólares a través de Pivotal para la igualdad de género. French Gates comprometió personalmente otros mil millones de dólares en 2019 para promover el empoderamiento de las mujeres. Su empresa de inversión e incubación, Pivotal Ventures, se centra principalmente en la igualdad de género y ha invertido cientos de millones de dólares en más de 150 organizaciones hasta la fecha, según un portavoz.

Un ejemplo reciente del comportamiento problemático de las organizaciones filantrópicas privadas financieramente poderosas en la política internacional. Fast Check CL revisó los datos de la Fundación Bill & Melinda Gates para conocer cuál es su aporte financiero. En específico, este corresponde a 948,7 millones de dólares, lo que equivale un 12,12% del whole de las contribuciones voluntarias. Sin tomar en cuenta el financiamiento proyectado, la fundación contribuye 838,8 millones de dólares, un 10,24% del financiamiento complete de la OMS.

fundacion gates

Se espera que los resultados del proyecto sirvan para diseñar inversiones y políticas más eficaces. Aunque enfocados en la acuicultura a pequeña escala, su mayor objetivo es canalizar el crecimiento económico de la población más necesitada a través del aumento de la producción acuícola, aportando así también a mejorar la nutrición en los hogares. Al principio se mostró reacia a la publicidad, a pesar de su trabajo en una fundación de gran visibilidad, y no accedió a su primer gran perfil en solitario hasta 2008, en la revista Fortune. Impulsó la organización para empoderar a las mujeres y mejorar sus vidas, centrándose en la planificación acquainted 10 tipos de organizaciones sociales y la reducción de la mortalidad materna e infantil. Mark Suzman, director ejecutivo de la organización, dijo que su nombre cambiará por el de Fundación Gates, y que Bill Gates será su único presidente.

Raramente se abren oportunidades para dialogar democráticamente acerca de los riesgos y efectos colaterales del desarrollo tecnológico, de la semilla genéticamente manipulada y los efectos negativos de la agricultura industrial y sus métodos. La práctica en cuanto a la investigación y a las aportaciones de la FBMG beneficia a los consorcios farmacéuticos, como GlaxoSmithKline, Novartis, Roche, Sanofi, Gilead y Pfizer, en los que la fundación y sus donadores poseen acciones. Los consorcios sacan provecho de la orientación hacia la estrategia farmacéutica de la Fundación Gates, mientras que las ganancias corporativas resultantes ponen los dividendos de vuelta en la bolsa de los donadores. De esta manera, una mano lava a la otra – un inteligente modelo de negocios, que se hace ennoblecer  con la pretensión de un compromiso filantrópico. Cursó un doctorado en Ciencias Biológicas en esa misma casa de estudios y un post doctorado en el Dartmouth Medical School, de Estados Unidos. Trabaja como profesor en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC y es director del Núcleo Milenio de Biología Fúngica.

«Uno de los aspectos más interesantes en la recolección de datos fue descubrir la impresionante cantidad de información falsa directamente relacionada con las declaraciones de un pequeño número de individuos», dijo por su parte Jordan Adams, coautor de la investigación y analista de datos de Cision Insight. «Si la gente recibe información engañosa a través de informes no científicos y no corroborados sobre la enfermedad, puede ocurrir que sean menos propensos a seguir las recomendaciones oficiales y a propagar aún más el virus», dijo Sarah Evanega, quien encabezó el estudio. «Por tanto, llegamos a la conclusión de que el presidente de Estados Unidos fue sin duda el issue más importante de desinformación» sobre el covid-19, indicaron los investigadores. Si tienes alguna consulta sobre nuestros proyectos, estás interesado en saber cómo colaborar con nosotros o bien solo tener alguna información que no encontraste en el sitio, completa el formulario y te responderemos a la brevedad. “El CIO es un equipo de clase mundial y tengo la confianza que continuará agregando valor y liderazgo al Departamento, a nuestros alumnos y a las organizaciones públicas y privadas de Chile”.

“Las estrategias y la misión de la fundación son conjuntas, pero luego tomaremos áreas prioritarias”, declaró al Journal en 2014. French Gates, licenciada en informática y economía y con un máster en Administración de Empresas, ambos por la Universidad de Duke, pasó una década trabajando en Microsoft, donde conoció a Gates, antes de dejarlo para centrarse en su familia y en la filantropía. El anuncio de la marcha de French Gates se produce unos tres años después de que ella y Gates informaran que se divorciarían. Melinda French Gates, una de las filántropas más influyentes del mundo, anunció que renuncia a la fundación que creó con su exmarido, el cofundador de Microsoft, Bill Gates.

Larrondo se refiere al tema diciendo “la generosidad de la Gates Foundation ha sido notable ya que para la reunión anual que realizan no solo invitaron con todo pagado a sus becarios, sino que a los forty one becados”. Asimismo, se calculó el impacto de estos artículos en las redes sociales, con más de 36 millones de interacciones, tres cuartas partes en Facebook. Este acuerdo permitirá al instituto SII aumentar su capacidad de producción y fabricar a gran escala las vacunas del nuevo coronavirus, que serán vendidas en unos ninety 3 organizaciones sin fines de lucro two países por un precio máximo de 3 dólares la dosis, precisó el comunicado del consorcio. En esta plataforma se puede revisar el flujo del financiamiento de las contribuciones voluntarias, es decir, a donde se destinan esos fondos. Publicaciones en redes sociales afirman que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates.

La compañía italiana utilizará la subvención de US$ 1.4 millones para trabajar en su vacuna contra el COVID-19 y sus variantes, la que ha mostrado tasas de seroconversión superiores al ninety nine por ciento en sus ensayos clínicos, así como en fórmulas para combatir el VIH. El financiamiento busca beneficiar a países de bajos recursos que han tenido un acceso deficiente a las vacunas durante la pandemia. Gracias a un convenio con la Universidad de Chile, este y otros medicamentos serán elaborados en nuestro país por el Centro de Producción de Vacunas y Terapias Biotecnológicas que el plantel universitario construirá en Parque Carén. Aquí, todo partió en noviembre de 2002 cuando la Fundación Bill & Melinda Gates aportó US$ 9,2 millones para BiblioRedes, un programa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que permitió digitalizar 400 bibliotecas públicas con computadores de última generación, acceso a Internet y capacitación.

El trabajo actual del laboratorio de inmunología que dirige, está enfocado a develar los mecanismos que ajustan el sistema inmune para que éste responda a infecciones y también al cáncer. «Estamos dedicados al estudio de las células dendríticas, una células del sistema inmune que tienen un rol de centinela frente a patógenos y cualquier elemento extraño que detecte», explica. Según cuenta la ingeniera en Biotecnología Molecular y doctora en Inmunología y Patología Molecular del University College London (UCL), el primer día de conferencia la oradora fue la cancillera alemana Angela Merkel y como segunda charla, habló Bill Gates. «Ellos dieron el vamos, con charlas motivacionales muy fuertes respecto de cómo la investigación científica puede llegar a impactar poblaciones enteras», recuerda. En 2015, mucho antes de su separación, French Gates lanzó Pivotal Ventures, un vehículo de inversión dedicado a las causas de las mujeres. También comenzó a elevar su perfil público, hablando en las Naciones Unidas y luego publicando una memoria, The Moment of Lift.

El África subsahariana es la región más castigada por esta epidemia, con cerca de 25 millones de personas infectadas. En la actualidad, la investigación se realiza en grupos pequeños que trabajan de forma independiente. El objetivo será asumido por as quickly as consorcios científicos que coordinarán las investigaciones, vinculados a cinco laboratorios dentales y centros de análisis.

La directora common de la OMS ha instado a los países presentes en la reunión a que concedan una alta prioridad a la epidemia, ya que los programas nacionales no son suficientes para hacer frente a esta amenaza. Desde 2015, Mission Innovation ha ayudado a los gobiernos, las empresas, los inversionistas y los científicos a reunirse para entender cómo invertir tempranamente para inventar nuevas soluciones climáticas y definir estrategias para desplegarlas a escala. Es un sitio cuyo objetivo es publicar recursos, artículos y materiales que sean útiles para profesores, estudiantes y apoderados. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que completó un proyecto en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates en respuesta al Reinvent the Toilet Challenge, que culminó con el desarrollo de un prototipo de inodoro que es seguro y diseñado para uso doméstico. La Fundación Gates también ha financiado al Tides Center, otra organización sin fines de lucro afín a los demócratas, con más de $12 millones desde 2020. La Asociación Gremial ChileBIO CropLife, ChileBIO, agrupa a las compañías desarrolladoras de biotecnología agrícola las cuales se dedican al desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores para la agricultura basados en la mejora genética de semillas.

La Contaminación Atmosférica Causó Eight,1 Millones De Muertes En Todo El Mundo En 2021 Noticias Onu

Una vez tengamos clara la definición, podremos hablar de sus características, entender todas sus consecuencias, identificar ejemplos de inequidad, reconocer sus causas y, en general, ampliar nuestra perspectiva sobre esta lacra tan presente en nuestra sociedad. La desigualdad social es un obstáculo para el desarrollo individual de los más desfavorecidos y también de la sociedad como conjunto. La comprensión de este complejo fenómeno, que se manifiesta de diferentes maneras, constituye un primer paso para poner solución esta lacra que padecemos a nivel global. El Banco Mundial determinó a partir del gasto básico necesario, la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) en 370 dólares anuales por cápita para los países en desarrollo más pobres.

La pandemia de COVID-19, que afectó en mayor medida a las personas más pobres del mundo, ha contribuido a aumentar la desigualdad entre los países y dentro de ellos. En 2021, el ingreso promedio de las personas situadas en el 40 % inferior de la distribución mundial del ingreso fue un 6,7 % más bajo de lo que indicaban las proyecciones anteriores a la pandemia, mientras que el de quienes se ubicaban en el forty % superior se redujo en un 2,8 %. La razón de esta gran diferencia es que el 40 % más pobre aún no había comenzado a recuperar las pérdidas de sus ingresos, mientras que el forty % superior ya había recobrado más del forty five % de las pérdidas iniciales de sus ingresos. Entre 2019 y 2021, el ingreso promedio del 40 % más bajo cayó un 2,2 %; en cambio, el del 40 % más alto se redujo un 0,5 %. Las desigualdades sistémicas integradas en la arquitectura económica global combinadas con la discriminación estructural, en función del sexo, el género, la edad, la discapacidad, la raza, el origen étnico, la religión y el estatus legal, económico o de otra índole, significan que muchas personas, minorías y grupos permanecen marginados.

Por ejemplo, solo a hundred and seventy de los 320 indicadores del Observatorio Mundial de la Salud (en inglés), el portal de la OMS que recopila las estadísticas relacionadas con la salud, están desglosados, y de ellos 116, es decir, dos tercios, están desglosados únicamente por sexo. Lo anterior se fundamenta parcialmente en las notables diferencias en el nivel de ingreso de la población mexicana. Según el INEGI, el ingreso promedio de un mexicano del sector más acaudalado de la población es de 1.853 pesos diarios, mientras que un mexicano del sector más pobre recibe solamente 103 pesos por día. Se realiza para reafirmar el sentimiento de orgullo, manifestarse por los derechos y visibilizar las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones. Creemos que solo podemos aportar soluciones duraderas a la injusticia de la pobreza uniendo nuestros esfuerzos y experiencia con otros.

Las mujeres sufren desproporcionadamente el impacto de la pandemia, destaca un informe de la agencia laboral mundial. La OIT señaló que esto se agrava ya que en algunos países la situación fiscal precaria a causa de la crisis derivada de la pandemia sumada la dudosa sostenibilidad de la deuda provocan la incertidumbre en las empresas y dejan a los trabajadores sin acceso suficiente a la protección social. La OIT atribuye el retroceso a la combinación de las crisis que asolan al mundo con las crecientes desigualdades tanto al interior como entre los países. Es por eso que, desde su llegada a la presidencia, Petro ha insistido en la necesidad de abordar estas cuestiones de manera integral para lograr un “verdadero cambio”, argumentando que la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades son algunos de los problemas vinculados directamente con la desigual distribución de la riqueza y los recursos. Unas demoras que agravarán estos problemas, al tiempo que se acelera la disaster climática y aumentan las desigualdades. Este país ha decidido, en primer lugar, permitir que los hogares tengan ingresos enormemente desiguales (es decir, “desigualdad de los hogares”), explica Grusky.

En un mundo en el que los más pobres son los más afectados por las crisis, el cambio climático no es una excepción. Abordarlo es un tema central del desafío del desarrollo y de la creación de un planeta habitable. El nuevo año se aproxima y el mundo se encuentra en el punto medio de lo que debía ser una década essential para el desarrollo.

La falta de los procesos de aprendizaje en la vida de un niño incidirá directamente en sus habilidades para enfrentar la realidad social y especialmente el mercado laboral, que goza de niveles de competitividad muy altos hoy en día, lo que puede llevarlo a escenarios de desempleo o subempleo. La diferencia social en recursos es un problema común a todos los países, pero la gravedad de dicha diferencia es reducida a partir de la fortaleza de las instituciones y de las acciones que ellas emprendan sobre las causas de desigualdad. Por ende, en los espacios en que la desigualdad social es un problema grande se puede señalar una debilidad o inactividad institucional. Una forma sencilla y efectiva de medir la desigualdad de ingreso es calculando los coeficientes de Decil (décimas partes). Este cálculo se logra al tomar, por ejemplo, los ingresos obtenidos por el 10% de los hogares más ricos, y dividiendo por el ingreso ganado por el 10% más pobre de los hogares.

Las desigualdades que enfrentan las mujeres en muchas áreas de sus vidas violan sus derechos a  participar, contribuir y disfrutar del desarrollo económico, social, cultural y político. Si bien la desigualdad ha aumentado en los últimos treinta años en muchos países, ha disminuido en otros. En muchas economías industriales avanzadas, la desigualdad aumentó ligeramente si bien ya se encontraba en valores bastante bajos. Varios países de Europa Oriental registraron un drástico aumento de la desigualdad durante su transición política. Las diferencias han disminuido en algunas partes de Oriente Medio, pero han aumentado en determinados grupos. La contaminación del aire y el cambio climático son problemas vinculados y sus soluciones también puede pueden ir de la mano, dicen dos expertos de una coalición para el medio ambiente.

El Banco Mundial está trabajando para promover la prosperidad compartida en los más de one hundred forty países clientes a los que servimos, para aumentar los ingresos y el bienestar de los menos favorecidos dondequiera que se encuentren, ya sea en las naciones más pobres o en países prósperos de ingresos medios. Un grupo de expertos de la ONU señala que la desigualdad es uno de los mayores retos de nuestra era y supone un obstáculo no solo para el desarrollo, sino una amenaza para la paz. Las plataformas locales de trabajo esporádico desempeñan una función very important en los mercados de trabajo locales, pero enfrentan dificultades a la hora de establecer un modelo de negocio viable. El trabajo esporádico en línea puede apoyar la inclusión al proporcionar oportunidades laborales a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores poco calificados. La economía del trabajo esporádico puede ayudar a los Gobiernos a desarrollar habilidades digitales, aumentar las oportunidades de obtener ingresos y ampliar la cobertura de la protección social de los trabajadores informales.

la desigualdad social en el mundo

Países con circunstancias muy diferentes han mostrado que la combinación de políticas acertadas (sólidas bases macroeconómicas, crecimiento sostenido y mercados laborales robustos) y factores externos favorables ha contribuido a los avances en la reducción de la desigualdad. El próximo año, los Estados informarán al Foro Político de Alto Nivel sobre cómo «Capacitar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad», lo que para los expertos supone una “oportunidad para promover el derecho al desarrollo, los derechos económicos y sociales, y para fortalecer la promoción de sociedades más igualitarias». Los problemas y los desafíos, ya se trate de la pobreza, el cambio climático, las migraciones o las crisis la desigualdad y pobreza económicas, no se limitan nunca a un país o a una región. Las democracias más antiguas siguen enfrentándose al racismo, la homofobia y la transfobia, así como a la intolerancia religiosa.

El próximo informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, que se publica el 9 de enero, ofrecerá un vistazo muy importante de los desafíos que se avecinan. La movilidad social ascendente que existía en los años 1940 ha disminuido en la actualidad, lo que significa que tanto el privilegio como la pobreza tienen más probabilidades de persistir a lo largo de las generaciones, afirma un experto en derechos humanos, que señala que la pobreza se convierte así en una trampa. Un ejemplo de cómo la inequidad inclina la balanza política en beneficio de los más ricos se refleja en cómo han decaído los impuestos a las clases más altas tanto en los países desarrollados como en los en desarrollo. En estos últimos, las tasas de ingresos por impuestos a los estratos sociales más altos cayeron del 66% en 1981 al 43% en 2018.

La pérdida de nutrientes del suelo cuesta a la agricultura más de 8000 millones de dólares al año en la región panamericana. Por ello, aseveró Guy Ryder, es más esencial que nunca impulsar una recuperación centrada en las personas. El estudio considera que la guerra en Ucrania ha exacerbado el panorama laboral de por sí complejo más allá de las fronteras de los actores de la conflagración. La inflación, la turbulencia financiera, el endeudamiento excesivo y la interrupción de la cadena de suministro mundial son algunas de las crisis interconectadas que afectan los mercados de trabajo y más aún, presagian un mayor deterioro en los próximos meses, advierte. Además de verla a Ayuso, el Presidente a las 17 (también hora local) recibirá el premio Juan de Mariana 2024 en el Real Casino de Madrid, donde disertará durante 30 minutos junto al economista Jesús Huerta de Soto y a otros referentes del ámbito académico que tienen coincidencias ideológicas con el mandatario. Después partirá hacia Alemania y República Checa, mientras que retornará a la Argentina el próximo martes 25, todo en base a lo que informaron desde la Casa Rosada.

Esto no solo socava la dignidad humana, sino también el estado de derecho y la realización de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Se pronostica que los precios del petróleo alcanzarán un promedio de USD 90 el barril en el trimestre en curso, antes de descender a un promedio de USD eighty one el próximo año a medida que se desacelere el crecimiento económico mundial, y se prevé que los precios generales de los productos básicos caerán un four,1 % en 2024. Por su parte, según las proyecciones, los precios de los productos básicos agrícolas disminuirán el próximo año a medida que aumenten los suministros, los la desigualdad mata pdf precios de los metales básicos caerán un 5 % en 2024, y los precios de los productos básicos se estabilizarán en 2025. Ahora que termina el año y nos centramos en nuestra nueva misión y visión y en cómo podemos encarar mejor los problemas relativos a las personas, el planeta, la prosperidad, el ámbito digital y la infraestructura, podemos mirar hacia atrás y ver cómo nos ha ido al abordar algunas de nuestras preocupaciones y prioridades de desarrollo más acuciantes. Uno de los lugares donde más se observa la desigualdad es en las ciudades, precisamente en un mundo en proceso de urbanización porque las urbes ofrecen, a priori, mayores salidas que el campo.

Un estudio de Oxfam indica que 26 personas poseen la misma riqueza que 3800 millones de personas. Mientras, más de la cuarta parte de todos los adultos que trabajan son pobres, ganando menos de 3,10 dólares por día. Además, la desigualdad aumenta y persiste porque algunos grupos tienen más influencia sobre el proceso legislativo, lo que impide a otros grupos hacer que el sistema responda a sus necesidades.

Fundación De Bill Y Melinda Gates Promete Us$ 1 200 Millones Para Erradicar La Polio

«Tras unos años difíciles en los que ha visto cómo retrocedían los derechos de la mujer en Estados Unidos y en todo el mundo, quiere aprovechar este próximo capítulo para centrarse específicamente en alterar esa trayectoria», dijo Suzman. Con su marcha como copresidenta, la fundación cambiará su nombre por el de Fundación Gates y Bill Gates será su único presidente, dijo su director ejecutivo, Mark Suzman. En abril representó a la fundación en actos relacionados con las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, donde abogó por la autonomía económica de la mujer. Poco antes de que ella anunciara su marcha, aún se estaban preparando algunos proyectos en los que participaría. “A las millones de personas que nuestro trabajo ayuda y a los miles de socios con quienes trabajamos, pueden seguir contando con la Fundación”, dijo. “Este es un momento clave para las mujeres y las chicas en Estados Unidos y en el mundo, y quienes luchan por proteger e impulsar la igualdad necesitan apoyo urgente”, agregó.

fundacion gates

La Fundación Gates ha destinado más de $200 millones a New Venture Fund desde 2016, según su base de datos de donaciones. New Venture Fund forma parte de la purple de organizaciones sin fines de lucro gestionadas por Arabella Advisors, calificada por The New York Times como una operación de «dinero oscuro». Los grupos proaborto han recibido sumas significativas de la Fundación Gates para promover la «planificación familiar» y el empoderamiento de las mujeres. Solo a Planned Parenthood, la fundación ha otorgado más de $94 millones desde su fundación, incluyendo $10.5 millones en 2022. En ese año, Planned Parenthood realizó 374,155 abortos en los Estados Unidos, según su informe anual más reciente. El fundador de Microsoft impulsa la transformación energética como herramienta contra el cambio climático y será uno de los oradores en el evento de innovación en energías limpias más importante del año.

El trabajo ya se encuentra adelantando debido a que ReiThera desarrolló GRAd-COV2, una vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 basada en esta plataforma patentada. Se trata de un vector adenoviral de gorila, defectuoso en la replicación, que codifica la proteína spike del coronavirus. El vector GRAd pertenece al adenovirus de la especie C, que se consideran los portadores de vacunas más potentes y tiene una baja seroprevalencia en humanos. “Nuestros copresidentes Bill y Melinda también creen que la tecnología es un vehículo del cual las personas pobres pueden emerger rápidamente para marcar la diferencia.

Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del complete. Desde la fundación creen que la industria acuícola tiene todas las herramientas y tecnologías para apoyar a los productores a pequeña escala a liberar todo su potencial. Como fundación están interesados en apoyar y fomentar estas asociatividades en las que todos pueden mejorar y aprender, dejando valor en el territorio. Esta aspiración, se enlaza con la visión de la fundación que es la de “un mundo en que cada persona tenga la oportunidad de tener una vida sana y productiva”.

En 2016, la entidad de la pareja magnate también aportó recursos a Destácame, una plataforma de acceso a los servicios financieros. Lo hizo a través del Catalyst Fund, que además es patrocinado informacion sobre la pobreza por el banco de inversión JP Morgan. El virus sincicial mata cada año a unos 200 mil niños en el mundo, por lo que conseguir una vacuna ha sido uno de los logros de la Fundación.

Samsung también continuará brindando asesoría cercana a la Fundación Bill & Melinda Gates para ayudar a llevar las tecnologías a la producción en masa. Las dos organizaciones trabajarán juntas para identificar socios de la industria dispuestos a comercializar la tecnología, luego de hacer que el diseño sea más eficiente para la producción en masa. El Vice Chairman de Samsung Electronics, Jay Y. Lee, se reunió con Bill Gates, Co-Chair de la Fundación Bill & Melinda Gates, el 16 de agosto para discutir el resultado del proyecto de inodoro reinventado e intercambiar ideas sobre iniciativas de contribución social world. Durante la reunión, Bill Gates compartió la visión filantrópica y las iniciativas en curso de la Fundación y el Vice-Chairman Lee expresó su compromiso de usar las tecnologías de Samsung para ayudar a abordar los desafíos que enfrenta la humanidad. La Fundación Gates destinará US$2.100 millones para promover la igualdad de género, el principal enfoque filantrópico de Melinda French Gates, aproximadamente dos meses después de que los fundadores del mismo nombre anunciaran su divorcio. Organizaciones sin fines de lucro alineadas con los demócratas han sido beneficiarias importantes.

La farmacéutica actualmente está utilizando esta tecnología para combatir el COVID-19, una fórmula que podrá producirse en Chile gracias a un convenio establecido con la Universidad de Chile, específicamente en el Centro de Biotecnología y Producción de Vacunas que se construirá en Parque Carén. Actualmente, la fundación 5 ejemplos de organización social invierte alrededor de US$ 7 mil millones anuales en proyectos alrededor del mundo. Respecto a la acuicultura, su trabajo está enfocado en Sudáfrica y Sudasia y en peces como la tilapia, carpa, pez gato, entre otros, ya que son las especies con mejor oportunidad para incorporar mejoras desde la salmonicultura.

Organizaciones gubernamentales chinas recibieron $23 millones en 2022, según documentos fiscales. Los destinatarios incluyeron universidades estatales chinas que realizan investigación en defensa y un ministerio gubernamental que lleva a cabo programas para robar tecnología estadounidense. Además, organizaciones proaborto como el Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos y MSI Reproductive Choices también han recibido millones de dólares de la Fundación Gates, según formularios fiscales. El Net Zero Summit, la actividad en la que participará Gates, marca el lanzamiento de una nueva etapa de Mission Innovation, que tiene como objetivo acelerar la innovación en energías limpias. Como todas las actividades que se realizarán en CEM12/MI-6, la conversación está abierta a todas las audiencias a través de una plataforma digital.

Filántropos como Bill Gates financian una gran parte de la ayuda para el desarrollo internacional, influyendo en las políticas globales sobre el tema. Como se puede observar en el gráfico, el 67,47% del financiamiento de la fundación —565,9 millones de dólares— va dirigido a «Planes de transición y erradicación del polio implementados en asociación con La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis». Pero alrededor de 1,7 millones de personas mueren de tuberculosis en el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que identifica el uso inadecuado de los fármacos y la mala gestión de los tratamientos como causas de la resistencia a los medicamentos. La fundación Bill y Melinda Gates ayudará a China con 33 millones de dólares para luchar contra la tuberculosis, según ha anunciado el propio empresario. “Ahora es el momento de llevar ese trabajo al siguiente nivel; mientras los países desarrollan planes de recuperación económica y planes de reducción de emisiones, tenemos una oportunidad única de concretar la promesa que creamos juntos cuando formamos Mission Innovation. Debemos continuar con el impulso world para destinar más recursos gubernamentales a la innovación temprana, al tiempo que conectamos esas innovaciones con los primeros inversores dispuestos a asumir el riesgo de convertir esas ideas en empresas” agregó.

Los gobiernos tratan de eludir la responsabilidad que tienen de garantizar el bienestar y promover el bien vivir de sus ciudadanos. Actualmente, sería necesario un cobro adecuado de impuestos a las élites y a las clases medias, para poder establecer un presupuesto adecuado para  la salud, educación e investigación a favor de los estratos sociales más pobres y el bien público. Las políticas globales de salud y prevención de enfermedades requieren de enfoques integrales y multidisciplinarios. La OMS hizo notar, en un reporte en 2008, que factores sociales y económicos tales como el ingreso y su distribución, así como las condiciones de vida y de trabajo, educación y medio ambiente tienen una mayor influencia sobre la salud de los humanos que la pura atención médica. Por ello, la FBMG influye cada vez más en la forma del sistema de cuidado de la salud a nivel internacional.

Circula en redes sociales una publicación (1,2,3) que afirma que «el 88% de los fondos» que son asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen, en realidad, de la Fundación Bill Gates». “Pero también tenemos que dar el siguiente paso para involucrar a más partes interesadas a fin de crear la infraestructura de mercado para que esas tecnologías lleguen a los países de todo el mundo lo antes posible” indicó Bill Gates. El aspecto crítico de MI 2.0 es el compromiso de los gobiernos de impulsar las tecnologías necesarias para lograr el Net Zero (Cero Emisiones) avanzando en costos, escala y rendimiento esta década.

El punto es que la acumulación de esta enorme fortuna provoca pobreza, desigualdad social y daño al medio ambiente. La lucha contra el hambre, la pobreza y la enfermedad en el mundo no se termina con la disposición a donar y con la definición de la agenda por parte de los filántropos con buena voluntad. El problema de la justicia lo podemos resolver sólo creando un mundo social y ambientalmente justo para todas las personas.

Covid-19: El Número De Personas Que Viven En La Pobreza Extrema Habrá Aumentado En A Hundred And Fifty Millones Para 2021

Ambos indicadores representan buenas medidas del estado socioeconómico (SES) a nivel de área o están directamente relacionados con la transmisión de Covid-19, indica Vives. Las mujeres, por supuesto, no son las únicas arrinconadas por la convivencia 24 horas con las mismas personas, la falta de contacto con amigos o compañeros o la incertidumbre sobre el futuro. Sin distingo de género o edad, las pérdidas económicas, las alteraciones de las rutinas y la soledad pasaron una abultada factura en la salud psychological y física que aún no se ha saldado. Algunos de sus efectos solo se conocerán dentro de años, cuando aparezcan las secuelas del estrés y la ansiedad que en algunos casos condujeron a depresiones profundas como la que experimentó Clara Scalise en Argentina. Lloraba desconsoladamente, sin saber por qué” cuenta desde Buenos Aires, donde, después de un tratamiento con antidepresivos, poco a poco ha retornado a la vida social, pero admite que todavía le cuesta relacionarse con los demás. Esto se ubica a distancia de un aspecto valorado favorablemente en las prestaciones monetarias.

Según el estudio, la medida que mitigó más la caída en pobreza fue el IFE, seguido del Ingreso Mínimo Garantizado y la Ley de Protección del Empleo. De hecho, el 8% de los trabajadores de todo el mundo, y sus familias, vivían en situación de extrema pobreza en 2018. Garantizar la protección social de todos los niños y otros grupos vulnerables resulta essential cepal pobreza 2022 para reducir la pobreza. En el año y medio largo de convivencia con la covid-19, la clase media ha perdido la calidad de vida y el bienestar alcanzados con años de sacrificio.

Pero el teletrabajo no es posible para todas las empresas, ni para todos los empleados. Las pequeñas empresas y los trabajadores poco cualificados tienen mayores dificultades y, por lo tanto, también se han visto más perjudicados por las restricciones de la pandemia. Algo que también se estudió fue el impacto del estallido social y la pandemia en la construcción, sector que se vio afectado en 25 comunas, donde disminuyó esta actividad, y en 20, donde derechos de los pobres hubo retrocesos en el pago de las patentes comerciales dejando una pérdida de $80 mil millones. De igual manera, la medición estipuló que las comunas más afectadas por estas situaciones son Independencia, Santiago, Estación Central, Maipú y Macul, ya que de acuerdo al estudio estas tuvieron un mayor impacto económico y social durante aquellos años. Según afirmó, el método de medición toma en cuenta salarios, ingresos de capital y subsidios.

En este sentido, se ha avanzado con la implementación de Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) en las grandes ciudades de la zona centro-sur de país, pero se requiere ampliar estas estrategias a otras ciudades de menor tamaño. El mejoramiento de las viviendas para la reducción del consumo energético, la transición hacia energías limpias y sostenibles, y el mejoramiento del acceso a confort térmico son elementos clave para avanzar en los desafíos de desarrollo sustentable del siglo XXI. Un menor consumo de leña se observa en Isla Teja, el sector de Collico, y en basic, en torno a los ríos que cruzan Valdivia. Esto quiere decir que la contaminación atmosférica no afecta a todos por igual, concentrándose en ciertas áreas.

Mientras, la clase media (entre US$ thirteen y US$ 70) cayó desde el 61,7% en 2017 al fifty three,3%. Como puede observase se trata de cifras, que, a easy vista, resultan elevadas, pero que nunca informan el monto que supone para cada una de las personas beneficiarias, ni se las compara con acuerdos socialmente establecidos como mínimos accesos al bienestar, como son las líneas de pobreza y/o pobreza extrema. Esta ausencia es aún más relevante dado que en muchas oportunidades, es la cantidad de miembros de los hogares la que aparece como población beneficiada. En 2020, los montos de la TUS van “van desde $ 1327 mensuales (si tienen un hijo y no son los hogares más vulnerables) hasta $ 7.138 mensuales (para las familias con 4 y más hijos en extrema vulnerabilidad). Asimismo, mediante la TUS se otorga un complemento para embarazadas e hijos menores de 4 años de $ 323 (Poder Ejecutivo, 2020, p. 38).

En 2021, en el contexto de mejoras en el crecimiento, de recuperación de las tasas de actividad y empleo, pero de permanencia de la trayectoria descendente del salario real (Amarante y Scalese, 2022; Instituto Cuesta Duarte, 2021; 2022). “A nivel mundial, el aumento de la pobreza que se produjo en 2020 debido al COVID-19 todavía persiste, y los pobres inducidos por el COVID-19 en 2021 siguen siendo 97 millones de personas”, dijeron los economistas del Banco Mundial a principios de este año. En los seis años previos a la pandemia, el crecimiento fue, en promedio, de solo el 2 %. Se necesitan reformas específicas para abordar determinados cuellos de botella y poder impulsar el crecimiento de la productividad, que ha disminuido durante décadas. Lo anterior incluye la reducción de las barreras normativas, el fomento de la adopción de tecnologías, la promoción de la competencia, la mejora de las capacidades de gestión, y el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral y de la calidad de los empleos. El país debe también impulsar la transición verde a nivel mundial, tanto con la energía renovable como con el plan para expandir la producción de litio a través de alianzas público-privadas, que podrían contribuir a un mayor crecimiento en el futuro.

Es decir, la pandemia ha recrudecido los problemas productivos y sociales de América Latina, como la perversa especialización comercial de la región, la debilidad del tejido productivo y del mercado de trabajo, y los problemas sociales. Hay que reducir la pobreza estructural y no en base al apoyo contingente del gobierno de turno. Las familias tienen que mendigar por un subsidio y demostrar de mil maneras que lo necesitan. Porque detrás de las buenas cifras, que debemos valorar y mejorar, cómo no, queda claro que los desafíos para el Estado siguen más vigentes que nunca. No descansar hasta reducir al mínimo la pobreza de los niños, niñas y adolescentes; reducir y empequeñecer la brecha histórica entre mujeres y hombres, y también garantizar una vejez digna, con un sistema de seguridad social que permita que las personas mayores vean mejoradas sus pensiones hoy, y no en forty años más. Hasta marzo de 2024, el Banco Mundial tenía una cartera activa compuesta por dos operaciones de préstamo por un monto total de USD 350 millones, destinadas a apoyar un mecanismo de financiamiento de hidrógeno verde y mejorar la atención primaria universal de la salud.

Ya con datos públicos sobre el aumento de la pobreza, indigencia y desigualdad, la Rendición de Cuentas 2021, destaca como uno de los logros del 2020, el ahorro sobre las proyecciones realizadas por el propio gobierno (Poder Ejecutivo, 2021). Este, en el contexto de pandemia, gasta menos de lo proyectado y hace de esto, un valor. Señala la ministra Arbeleche que, a pesar del contexto de pandemia, se lograron ahorros en los gastos no relacionados con el COVID y fue esto lo que permitió apoyar a los sectores más necesitados. Destaca que fueron logrados todos los objetivos fiscales, sin aumentar los impuestos que era un compromiso asumido7. También se estructura en diversos componentes, siendo las transferencias monetarias el más relevante. Para esto, se modifican las Asignaciones Familiares, instrumento existente en el país desde 1943.

A la fecha, en total se han aplicado 126 medidas de protección social en 29 países para la población pobre y susceptible. Entre ellas, las transferencias monetarias y de alimentos alcanzan a ninety,5 millones de hogares, es decir, alrededor del 58% de la población regional. “Los resultados sugieren que las medidas de protección social han aminorado los peores efectos de la disaster en los ingresos de los hogares”, indica el informe del Fondo.

covid y pobreza

Agregan Amarante y Scalese (2022) que ampliar la cobertura de las transferencias existentes, hubiera implicado destinar más recursos, en tanto su monto promedio, especialmente en el caso de AFAM, es superior al costo de la canasta alimentaria de emergencia. Estas Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM – PE), consisten en prestaciones monetarias en beneficio de niños, niñas y adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Consideran el número de integrantes del hogar, aumentan el monto (a quienes concurren a secundaria se les otorga un monto mayor que a los que asistan a primaria) y consideran la presencia de discapacidades. Finalmente, se establece como requisito para conservar la prestación, la inscripción y concurrencia asidua del beneficiario a institutos de enseñanza y controles médicos periódicos (Ley 18.277; Poder Ejecutivo, 2020). Uribe (2018) destaca que estos defienden la propiedad privada y los valores individuales.

Al margen de Venezuela, cuya crisis es mucho más profunda y tiene causas que van más allá del efecto de la pandemia, las economías centroamericanas han reducido sus exportaciones por encima de la media, así como Paraguay, Uruguay, Perú y Argentina. La caída en las importaciones ha sido más pronunciada en Panamá, Paraguay, El Salvador, Ecuador, México y Colombia. En el siguiente artículo, el medio The Conversation da a conocer cómo la pandemia ha afectado el desempleo y la pérdida de empleos en el continente, y el efecto que estas cifras tendrán a largo plazo en países que ya eran muy desiguales en la región. El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, dijo que esta baja se explica por “una recuperación de los ingresos autónomos (o totales), lo que responde a una política de crecimiento y a la creación de empleos”. La Fundación Sol, que busca generar conocimiento crítico y acciones para potenciar las luchas sociales y sindicales, calcula que el índice actual es de casi 30%. Pasamos del 6,5 al 29% y fracción”, dijo a TN el economista e investigador de ese centro, Gonzalo Durán.

El proyecto para el Fortalecimiento de las Universidades Estatales culminó en junio de 2023, consiguiendo importantes logros en términos de mejoras en la calidad y equidad, pese al difícil contexto como resultado de la pandemia. La deserción en el tercer año entre los estudiantes más vulnerables se redujo en casi 10%, pasando del 36,6 por ciento en 2018 al 26.8 por ciento en 2022. También aumentó la cantidad de proyectos de investigación adjudicados por estas universidades y la cantidad de profesores con doctorado.

El conocimiento que hemos obtenido trabajando en conjunto con Chile, ha sido compartido con diversos países del mundo que enfrentan desafíos de desarrollo similares. Con el propósito de brindar a Chile protección financiera para mitigar posibles impactos económicos negativos de terremotos y los tsunamis que ocasionen, el BM apoyó a Chile para emitir un bono catastrófico y swap de USD 630 millones, la cual es la mayor operación en un solo país. Con ello, Chile contará con fondos de rápida disposición en caso de desastre, lo que le permitirá proteger su presupuesto fiscal y reducir la necesidad potencial de movilizar deuda después de un evento. La Corporación Financiera Internacional (IFC) ha apoyado activamente al sector privado de Chile para aumentar la productividad, promover la inclusión y lograr avances en materia de sostenibilidad.

La Pandemia Llevó A Casi A Hundred Millones De Personas A La Pobreza Extrema, Cube El Banco Mundial

En este contexto, resulta urgente mitigar la demanda sanitaria a través de acciones dirigidas a mantener la calidad de aire. En busca de antecedentes que permitan adoptar medidas, este artículo aborda el caso de la ciudad de Valdivia desde el concepto de pobreza energética. Valdivia es la capital de la Región de Los Ríos, y presenta un uso intensivo de leña para calefacción.

Durante más de tres décadas de bonanza en Chile la clase media se hizo grande pero nunca fuerte. Deudas para educarse, cubrir su salud y sus pensiones privadas la hicieron tan frágil que en tres meses de pandemia a muchos dejará en la pobreza. Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. El análisis realizado permite visualizar algunos aspectos que evidencian la necesidad de continuar pensando sobre los sistemas de protección en América Latina.

La precariedad del ambiente intradomiciliario, que afecta a gran parte de la población del centro-sur de Chile, tiene consecuencias negativas para la salud física y mental de las personas, y aumenta su vulnerabilidad frente a enfermedades que atacan al sistema respiratorio. La contaminación atmosférica generada a partir del uso de leña requiere un abordaje integrado para entender las condiciones que favorecen su uso intensivo, y las causas que han impedido lograr controlarla. El concepto de pobreza energética posibilita comprender mejor el uso de leña como flamable, considerando su asequibilidad (precio relativo en comparación a otras fuentes de energía), su accesibilidad (posibilidad de autoabastecerse a través de recolección) y su capacidad calorífica.

Además, en 2020, más de 23 millones de niños no pudieron recibir las vacunas esenciales, un aumento de casi cuatro millones con respecto a 2019 y la cifra más alta en eleven años. Tras la entrega de los resultados, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, se refirió a este diagnóstico señalando que “la pandemia que estamos viviendo, es la más grande de los últimos a hundred años. Y hemos visto que esta crisis sanitaria golpeó a los hogares de todos los quintiles, pero cuando golpea de una forma tan fuerte y brusca en la caída de empleos, el impacto sobre los hogares más vulnerables es muy difícil de atenuar”.

La tercera consideración es que la política pública en general -las transferencias monetarias, en este caso concreto- no deben ser nunca analizadas desde su sola existencia, debiendo también considerarse su cantidad, calidad protectora y legitimidad. Que exista un programa social, instala una diferencia con el punto de partida, pero no supone acceder a niveles mínimos de bienestar. Finalmente, se considera que es preciso salir de la thought de la inevitabilidad de las consecuencias generadas por el COVID, y destacar la existencia -siempre- de margen para la política. Pasada la crisis desigualdad 2022, se producirían modificaciones en el rol del Estado, que estaría centrado en los aspectos que se entiende permiten la salida de la pobreza. De acuerdo con el exministro (2020) se trata de generar verdadera ciudadanía, lo que no se logra solo con transferencias monetarias, sino con cambios profundos en las personas.

Esto es un problema, considerando la responsabilidad de los gobiernos, de dar cuenta de las políticas públicas implementadas. Si esto debe ser siempre parte de la acción gubernamental, se vuelve particularmente relevante en el contexto de crisis agudizada por la pandemia. Esto lleva a la segunda consideración y es que sigue siendo necesario mirar lo ocurrido durante la emergencia sanitaria, dado que no puede entenderse la realidad actual, por fuera de la misma. La emergencia ha finalizado en algunos aspectos, pero permanecen y se han profundizado sus consecuencias sociales y económicas. Las valoraciones del gobierno también son distantes de la suficiencia de las transferencias monetarias de emergencia, planteada por la CEPAL (2021), que surge de compararlas con las líneas de pobreza y pobreza extrema.

Tomando esto en consideración, es posible avanzar hacia un uso más eficiente de los recursos, y hacia un diseño de políticas públicas que permitan llegar de mejor manera a la población objetivo. Los últimos datos de registros administrativos indican que la caída de ingresos laborales líquidos de los hogares se encuentra en torno a los 28,6 mil millones de dólares al mes de octubre 2021. Estos datos son obtenidos de los registros administrativos del seguro de cesantía y de estimaciones de los empleos perdidos y no recuperados de los trabajadores informales, en base a la información de la encuesta nacional de empleo del INE. Por su parte, la caída de ingresos laborales de los trabajadores formales es cercana a 21,three derechos de los pobres mil millones de dólares a octubre 2021. Tal como ya se ha indicado anteriormente, desde el inicio de la pandemia (marzo de 2020), aproximadamente 2 millones de trabajadores perdieron sus fuentes laborales.

“Hay que hacerse cargo de las brechas, y los recursos tienen que estar enfocados en los más afectados”, señala. Dado que este es un problema complejo, su abordaje requiere de una mirada interdisciplinaria y multisectorial, que vaya más allá de prohibir lo que parece ser la causa del problema, combinando estrategias de corto, mediano y largo plazo. Identificar los factores que inciden en la precariedad del ambiente intradomiciliario es clave para enfrentar esta emergencia y focalizar acciones para proteger a los grupos más vulnerables. A fines de 2019, la Plaza Italia de Santiago era el epicentro de un masivo levantamiento social que decía que la dignidad depende de mucho más que de poder llevarse algo de comer a la boca.

De exitoso empresario de exposiciones, primero el estallido social le echó abajo varios proyectos y después la pandemia terminó por destruir sus últimos trabajos. Estos aspectos no pueden ser problematizados sin hacerlo de la legitimidad otorgada al trabajo y a la asistencia como fuentes de acceso al bienestar. Hacerlo exclusivamente en el trabajo, sin otra consideración a su existencia plantea problemas múltiples. Además del señalado anteriormente en relación con la calidad, se contribuye a la concept que alcanza con trabajar para no ser pobre, o que estos no trabajaran, lo que se sabe que no ocurre. Por otra parte, un discurso sobre la asistencia centrado en la preocupación por la dependencia al Estado, y en oposición al trabajo como fuente de autonomía y dignidad, condena a un conjunto muy importante de la población, a una mirada culpabilizadora sobre ella y que desresponsabiliza al conjunto de la sociedad. Esto se contrapone con la perspectiva de necesidad de soportes públicos para hacerla posible.

A esta conclusión llegó la investigación desarrollada por investigadores chilenos y estadounidenses centrado en la Región Metropolitana. Del análisis realizado también surgen aspectos problemáticos en relación a la protección social no contributiva. Claramente es preciso superar la sola constatación de su existencia y problematizar su capacidad protectora. Esta es muy baja dado el monto de estas, lo que no supone que no sean relevantes para las personas que las reciben.

covid y pobreza

La siguiente Rendición de Cuentas, reitera estos términos y agrega que la prudencia fiscal permitió contar con los recursos para atender las necesidades de toda la población, y también para enfocarse en las personas más vulnerables (Poder Ejecutivo, 2022). Pradip Roy trabaja ahora como conductor con su furgoneta, transportando pasajeros por el equivalente a unos US$ 6 al día. Dijo que la familia no tiene planes de regresar a la ciudad, y que ahora está ahorrando para comprar una vaca y algo de tierra para labrar. Aunque los dos han salido técnicamente de la pobreza, las dificultades de la crisis del coronavirus han dejado su huella. “Tenemos que asegurarnos de que todo el mundo tenga acceso a las vacunas o a algún tipo de tratamiento para la pandemia, porque hasta que no se consiga controlar el shock sanitario, es muy difícil pensar en la recuperación económica, ¿verdad?

No obstante, pese a este avance, la tasa de disminución de la pobreza se redujo a menos de medio punto porcentual al año entre 2015 y 2017. La pobreza mundial había retrocedido a un ritmo anual de aproximadamente 1 punto porcentual entre 1990 y 2015. El desahorro vinculado a los retiros de los fondos de pensiones, aunque han contribuido a mitigar los efectos de la pandemia en el corto plazo, no han hecho más que desplazarlo al futuro”. La no consolidación de estos sectores trabajadores como una clase media mejor preparada para resistir el shock de la pandemia, piensa Barozet, está relacionada con que “la política de superación de la pobreza y de aumento del bienestar de la población estaba centrada en la integración al mercado laboral y el crecimiento económico”. Precisamente, dos de los elementos que están “en pausa o con cifras negativas” por la disaster actual.

Entonces, las prestaciones monetarias, además de insuficiencia en los montos, también tuvieron problemas en su desarrollo. Señalan Filgueira et al (2021) que esto “no permite a los hogares una mínima perspectiva de certezas en materia de apoyos en un contexto de alta incertidumbre” (p. 35). Pese a esto, y dada la pandemia, las prestaciones monetarias, fueron el principal instrumento dirigido a los sectores vulnerados económica y socialmente.

Lo mismo ocurre con el índice 10/10, donde el valor obtenido con beneficios Covid-19 se encuentra muy por debajo del ratio de 16 obtenido en la CASEN del año 2015, periodo en el cual fue su mejor desempeño. Cobertura de las medidas de mitigación implementadas durante el primer semestre del año 2020, según tramo de ingresos. La Tabla 5 muestra el resumen de los beneficiaros, aportes promedio y gasto whole desplegado durante los años 2020 y 2021 del IFE y ayudas asociadas, como el Bono Navidad y el Bono Covid. Tanto el aumento en el número de casos activos, como en el número de hospitalizaciones durante los meses de marzo a junio, incentivaron a relajar ciertos criterios de focalización. Lo anterior quedó evidenciado en el porcentaje de la población que se encontraba en cuarentena (o fase 1 del Plan Paso a Paso anteriormente descrito).

La Contaminación Atmosférica Causó 8,1 Millones De Muertes En Todo El Mundo En 2021 Noticias Onu

La promoción de la igualdad de género es esencial para lograr una sociedad justa y equitativa donde todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos, independientemente de su género. Pero esta condición no se remite solo a diferencias en calidades de vida, ya que tiene asociado un conjunto de problemas que implican, especialmente, trabas a la justicia, a la convivencia y al desarrollo económico. En el ámbito humano, se habla de desigualdad cuando hay una falta de equilibrio entre dos o más personas. La desigualdad puede presentar muchas facetas y  vamos a analizar las más importantes para que sepas qué es desigualdad y cómo afecta a nuestras vidas. La desigualdad informativa muchas veces es causada por la falta de conocimientos o educación formal, así como la falta de acceso a fuentes de información adecuada.

La homogeneización cultural representa otra causa de la desigualdad debido a que los patrones y grupos que se resistan a dicha homogeneización pueden y tienden a quedar excluidos de las dinámicas modernizadoras de las sociedades actuales. Podemos destacar cuatro tipos de inequidad social que son relevantes en la actualidad y cuya comprensión nos facilita profundizar en el significado de desigualdad social. La desigualdad social es un obstáculo para el desarrollo particular person de los más desfavorecidos y también de la sociedad como conjunto.

la desigualdad social ejemplos

Esto puede manifestarse en diferencias en el ingreso, la educación, la salud, la vivienda, entre otros aspectos. Chile Cuida es parte del Sistema de Protección Social y entrega apoyo a las personas en situación dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su red la desigualdad y pobreza de apoyo. Hospital Digital, dispuso a disposición del público seis módulos de formación y entrenamiento básico para prestar primera ayuda psicológica a personas en contextos de disaster y experiencias traumáticas.

El feminismo es un posicionamiento activo ante la desigualdad entre sexos, y es una forma de lucha para obtener igualdad de derechos ya sean económicos, políticos, judiciales o de otro tipo. Las desigualdad entre sexos, menos acusada en general en sociedades preestatales, se intensificó en las primeras culturas estatales y sendentarias. En la antigüedad existían importantes diferencias entre diferentes civilizaciones y es complicado dar afirmaciones generales. En las modernas sociedades postindustriales occidentales, la desigualdad tradicional ha disminuido, en parte debido a factores materiales y organizativos[23]​ y en parte también debido a las luchas del movimiento feminista.

Las personas víctimas de las desigualdades anteriores tienen más posibilidades de encontrarse en una situación de pobreza o de riesgo. Y que, además, salir de esta situación o de que lo hagan sus descendientes se antoja como un hecho bastante complicado. La puesta en marcha de proyectos de cooperación y desarrollo es una buena vía para la reducción de la desigualdad. Los países más desarrollados deben implicarse de lleno en el diseño de iniciativas de este tipo, ya sea destinando más recursos o abriendo nuevos canales para las donaciones y contribuciones. En este país, los ricos son cada vez más ricos mientras que los pobres se vuelven cada vez más pobres. Según algunas fuentes, los ricos ganan alrededor de 2.173 dólares por mes mientras que los pobres reciben 85 la desigualdad del mundo dólares por mes.

La existencia de sectores privilegiados generaliza la corrupción y la delincuencia dentro del ámbito político. Además, crea procesos judiciales poco confiables aumentando la discriminación de clases y la injusticia social. Por otro lado, los plazos de los permisos de paternidad y maternidad son mínimas o inexistentes en muchos países. Esto dificulta la estabilidad y el cuidado que el niño necesita, incluyendo el ingreso al sistema de educación formal. También puede extrapolarse a la falta de representación ante instituciones religiosas de grupos vulnerables, como mujeres, niños y ancianos. Generalmente está vinculada con las clases sociales más desfavorecidas, a las cuales se les puede privar de derechos sin que haya consecuencias a grandes escalas.

Para Rousseau, la desigualdad surge como una consecuencia de la propiedad privada y de aquéllos que se apoderan de las riquezas del mundo. Por lo common, son las minorías sociales las que reciben con mayor frecuencia un trato discriminatorio. Los grupos dominantes se valen de la discriminación para ejercer management sobre los grupos minoritarios. En algunos lugares, las mujeres enfrentan barreras para acceder a servicios de maternidad seguros y de calidad.

La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia. Las siguientes son explicaciones sociológicas habituales del vínculo entre clase social y logros educativos. 1 – La forma «correcta» de definir y medir la clase social es un tema muy controvertido en sociología. Por ejemplo, cuando se habla de desigualdad entre los países latinoamericanos, la unidad a comparar es el país, unificando el resto de subunidades internas. A inicios del siglo XX, la diferencia en cuanto al nivel de ingreso medio entre los países “pobres” y los países “ricos”, tenía una proporción de 1 a four mientras que a inicios del siglo XXI, está proporción ha aumentado considerablemente de 1 a 30.

La ciencia económica quería entender si las familias de bajos ingresos se beneficiaban al mudarse a barrios con mayores comodidades (es decir, vecindarios con escuelas, parques, bibliotecas y servicios de mayor calidad). Las siguientes son explicaciones sociológicas habituales del vínculo entre clase social, educación y oportunidades laborales. Las oportunidades en la vida son otra forma ordinary de examinar la distribución de recursos y oportunidades en la sociedad. El concepto de «oportunidades vitales» fue introducido por Max Weber como contraargumento al determinismo económico del marxismo. Las opinionesde David Lockwood (1966) sobre la jerarquía de clases sociales son similares a las de Westergaard y Resler, basadas en la noción de poder.

Sin embargo, es bueno aclarar que es mucho más seen en aquellos países que más sufren los efectos de la pobreza, la marginación y la exclusión. Es decir, está enquistada en los sistemas políticos y económicos que determinan el rumbo de nuestras sociedades, y quizá de ahí provenga la dificultad para combatirlos definitivamente. Oxfam Intermón alertaba, en una nota de prensa en 2016, de la gravedad en materia de desigualdad social debido a la disparidad de ingresos entre unos grupos privilegiados de la población y la gran mayoría de esta. Un ejemplo de cómo la inequidad inclina la balanza política en beneficio de los más ricos se refleja en cómo han decaído los impuestos a las clases más altas tanto en los países desarrollados como en los en desarrollo. En estos últimos, las tasas de ingresos por impuestos a los estratos sociales más altos cayeron del 66% en 1981 al 43% en 2018.

En basic hombres y mujeres de la misma edad tienen habilidades y conocimientos similares, y parece existe muy poca especialización en las sociedades de cazadores-recolectores. Esas evidencias, apuntan a que las desigualdades en las sociedades humanas se hicieron más marcadas en las sociedades neolíticas, en las que existía una creciente especialización y, por tanto, asimetrías en el acceso a los recursos naturales, bienes económicos, información basic y conocimientos. Las élites responsables de centralizar y organizar la producción y custodia de alimentos, en las sociedades preestatales en general aprovechan su acceso diferencial a los recursos en beneficio de sus parientes, lo cual parece ser una de las formas iniciales de desigualdad social en las sociedades humanas. Hasta el 30 % de la desigualdad de los ingresos tiene su origen en la desigualdad existente en los hogares. Si bien las desigualdades de género han ido disminuyendo —por ejemplo, se ha reducido la disparidad salarial por razón de género en los últimos veinte años—, las mujeres aún padecen disparidades económicas, jurídicas, políticas y sociales importantes.

En ese sentido, su apuesta es el desarrollo social estructural, es decir, la puesta en marcha de proyectos que supongan mejoras para la calidad de vida de las personas, siendo estas mismas las encargadas de ejecutarlos y protagonizarlos. Otra forma de desigualdad social, aunque quizá más sutil que las anteriores, se aprecia cuando las instituciones, entidades y organismos públicos se revelan bajo el dominio de unos pocos grupos. Cuando esto pasa, la intención de dichos grupos es excluir al resto de las personas para que no puedan acceder al Estado como tal y, por tanto, no participen activamente de las decisiones que a todos les incumben. Las sociedades que no confían en sus organismos públicos son casi siempre las más desiguales; la falta de interés y la desafección por los asuntos públicos constituyen otra fuente directa de desigualdad social. Casi todos los casos de desigualdad social que apreciamos se originan en una injusta inversión del gasto público, es decir, de los fondos comunes en cualquier sociedad.

La Pandemia Llevó A Casi A Hundred Millones De Personas A La Pobreza Extrema, Cube El Banco Mundial

Se han suscrito seis acuerdos de servicios de asesoría reembolsables por un whole de USD 8,76 millones que abarcan temas como género, salud, protección social, estadísticas nacionales y digitalización del transporte. En este sistema, un país que tiene un coeficiente de cero gozaría de la igualdad perfecta, donde todos sus habitantes recibien el mismo ingreso. Por el contrario, un país con un coeficiente de 1 adolecería la desigualidad extrema, donde un habitante se llevaría todos los ingresos mientras el otro se quedaría sin nada.

banco mundial desigualdad

10Esta ecuación también se probó utilizando la oferta de educación superior en vez del Gini inicial, la variable resultó igualmente significativa y negativa, siendo el ajuste del modelo de un 67,7%. Dado que las cifras iniciales de desigualdad en Chile son muy altas, los avances son lentos y se necesitaría de un mayor esfuerzo por parte del gobierno y mayor inversión en capital humano, en el sentido amplio. Esta inversión en capital humano, a su vez, implicaría un mayor nivel de PIB futuro, lo que repercutiría indirectamente también en la reducción de la desigualdad. “En los últimos diez años la investigación ha empezado a poner de manifiesto lo negativa que resulta la desigualdad para la sociedad.

Esta concentración es similar a la de América Latina (25%) y está muy por sobre la de países desarrollados, que fluctúa en torno al 12%. El Banco Mundial hizo hace unos años este mismo esfuerzo con el objeto de corregir el Gini, obteniendo que, en 2013, en Chile este no period de zero,5, sino que de zero,fifty nine. A pesar de las dificultades de medición y de la diversidad de indicadores que se pueden usar, es posible concluir que la desigualdad en Chile es alta y que no ha dejado de serla. Y si bien la ciudadanía está en su gran mayoría de acuerdo con la idea de que las personas que trabajan duro merecen ganar más, prácticamente todos están de acuerdo, 0 muy de acuerdo, con que las diferencias de ingresos en el país son muy grandes (un 90%, según reporta el PNUD en su libro Desiguales, del 2017).

Las regiones con mayor pobreza por ingresos son La Araucanía, Maule y la región del Biobío. Al considerar la pobreza multidimensional, nuevamente la región de La Araucanía es la más weak, pero en este caso seguida por dos regiones del norte del país, Atacama y Coquimbo. Solo cinco de las 15 regiones se encuentran por debajo del promedio nacional evaluando ambos tipos de pobreza (Magallanes, Aysén, la Región Metropolitana, Antofagasta y Tarapacá). Por su lado, La Araucanía sobrepasa los promedios nacionales en ambos casos, y se observa que la diferencia entre ambos tipos de pobreza no es tan amplio, por lo que se infiere que el ingreso es la mayor causa de pobreza en este territorio, lo que se avala con el resultado del PIB per cápita expuesto anteriormente.

En la primera parte de esta reveladora serie sobre nuestro sistema tributario, los autores argumentaron que la forma en que recaudamos es resultado de un contrato social impuesto “que no le da un rol importante al Estado ni a la equidad”. En esta columna, sostienen que ese Estado mínimo es una decisión política para que los sectores de más altos ingresos tengan un sistema tributario que los beneficie. “Son decisiones políticas las que han transformado la globalización en desigualdad”, argumentan. Los resultados revelaron una baja del indicador de zero,509 en 2020 a 0,470 en 2022, lo que implica una reducción de la brecha entre los hogares con mayores y menores ingresos del país.

Usando esta información podemos evaluar cómo se sitúa Chile en el panorama internacional. El escenario más optimista de acuerdo a las estimaciones para Chile, nos deja como el país más desigual entre países ricos y como el sexto más desigual a nivel international. calidad de vida y pobreza Si bien estos indicadores aún no alcanzan la relevancia que tiene el coeficiente de Gini en el debate público, en parte porque su disponibilidad es más reciente, hoy son el estándar en el debate académico sobre desigualdad.

En Chile, estos mismos impuestos representaron el fifty four,6%, por lejos la proporción mayor entre los más de 30 países que componen el grupo (en segundo lugar aparece Turquía con forty three,6%). 9De acuerdo con Sunkel e Infante (2009), en 2006, para el 40% de la población de menores ingresos, solo un forty,5% de su rentas provenía del trabajo, un mayoritario 50,5% provenía del gasto social. Esta situación, a su vez, limita las posibilidades de progreso de las sociedades, ya que se pierden capacidades de generación de nuevos negocios y otras instancias de mejora del bienestar de la sociedad. Por último, la desigualdad tiende a causar situaciones de conflicto social que, a su vez, pueden derivar en consecuencias que afectan las posibilidades de desarrollo, ya sea a través de situaciones de inestabilidad política o por el tipo de políticas económicas implementadas. Las mujeres enfrentan una brecha “mucho más amplia” de lo que se pensaba en materia laboral a nivel mundial. Así lo reveló el último informe del Banco Mundial “La mujer, la empresa y el derecho 2024“, que estudia a a hundred ninety economías y mide el entorno favorable para las oportunidades económicas de las mujeres.

13En ambas metodologías se utiliza el ingreso autónomo para el cálculo del índice de Gini. La nueva metodología, a diferencia de la anterior utiliza el hogar como unidad de análisis (no las personas) y se dejan de considerar los individuos que no reportan ingreso alguno. A través de los años, al igual que lo ilustrado por la evolución del Gini, la razón 10/10 muestra un aumento de las disparidades en el año 2009, donde el 10% más rico llega a distanciarse 38,eight veces del ingreso medio del 10% más pobre, para luego descender paulatinamente.

La región de La Araucanía, siendo la más desigual en el año 2009, no es la que más ha reducido sus niveles de desigualdad, pero se encuentra dentro de las tres mejores. Las tres regiones del norte, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, efectivamente fueron las regiones que iniciaron con los índices de Gini más bajos, logrando menores reducciones de desigualdad en el tiempo. El PNUD, cada año, desde 1990, presenta un informe sobre desarrollo humano, donde se analizan importantes temas, tendencias y políticas sobre desarrollo. banco frances fundación No se puede negar que durante el último cuarto de siglo a nivel mundial ha habido un importante progreso en muchos ámbitos del desarrollo humano. La esperanza de vida es mayor; hay más personas que se escapan de la línea de la pobreza y la pobreza extrema; menos personas afectadas por la malnutrition, entre otros. Si bien es claro que estos avances han mejorado la calidad de vida de las personas, se debe asumir que no en la misma proporción e incluso ha dejado mucha gente marginada de este gran avance (PNUD, 2016).

Al igual que otras naciones de América Latina, su origen se remite a la Colonia, cuando se constituyeron las instituciones que la inician, como la concentración en la propiedad de la tierra y la relación jerárquica entre la clase alta y el bajo pueblo. Incluso los países más equitativos exhiben algún grado basal de desigualdad vinculado a la división del trabajo, la que requiere pagos diferenciados acorde a la complejidad de las ocupaciones o para el fomento de actividades que están sujetas a un considerable nivel de riesgo, como la innovación y la labor empresarial. En el informe, también se reitera que cerrar la brecha de género podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) en más del 20%, lo que duplicaría la tasa de crecimiento mundial en la próxima década. «Urge más que nunca acelerar los esfuerzos para reformar las leyes y promulgar políticas públicas que empoderen a las mujeres para que puedan trabajar, crear empresas y hacerlas crecer”, planteó la autora principal del informe, Tea Trumbic. El programa continúa creciendo para incorporar un módulo para el apoyo al empleo, la purple de apoyos y cuidados, y como base para apoyar el diseño de las oficinas locales para la infancia, lo que permitirá entregar una prestación integrada de servicios a los niños y sus familias. También se está implementando un módulo base para las delegaciones presidenciales a nivel regional y provincial.

Además, se reitera que cerrar la brecha de género podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) en más del 20%, lo que duplicaría la tasa de crecimiento mundial en la próxima década. En cuanto a la medición de igualdad de género ante la Ley -que a diferencia de reportes pasados, incluye indicadores como seguridad frente a la violencia y el acceso a los servicios de cuidado infantil-, la puntuación global es de sixty four,2 de a hundred puntos y ningún país logró una calificación perfecta. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) amplía su participación en el país trabajando con empresas estatales en el diseño de soluciones de mejoramiento del crédito para atraer inversiones transfronterizas, con especial énfasis en el fomento de la descarbonización de sectores clave de la economía chilena. La organización multinacional agrega que, sin embargo, no siempre se pueden ejecutar las mismas medidas en todos los territorios, ya que se deben adaptar de acuerdo a las necesidades y realidades de cada país, lo cual hace complejo encontrar la forma de avanzar de manera positiva. La última vez que el coeficiente fue actualizado fue en 2016, cuando la organización entregó una lista de a hundred and one países.

Por su lado, la Región Metropolitana, como no es de extrañar, ostenta los mejores resultados junto con regiones del norte como Antofagasta y Tarapacá. Las regiones que más han mejorado su nivel de escolaridad promedio son Los Ríos, Aysén y Coquimbo, mientras que las regiones de menor avance han sido Atacama, la Región Metropolitana y Antofagasta. En basic, las regiones con menores años de escolaridad al comienzo del período, son aquellas que han tendido a mejorar más este indicador. Dentro de esta categoría los únicos países latinoamericanos representados son Chile y Argentina en el puesto forty five (con valores de 0,847 y zero,827 respectivamente, siendo el promedio de América Latina y el Caribe de zero,751).

El conocimiento que hemos obtenido trabajando en conjunto con Chile, ha sido compartido con diversos países del mundo que enfrentan desafíos de desarrollo similares. A pesar de que varios de los países más desiguales son de Sudamérica, el Banco Mundial ha afirmado que ésta es el región que más ha avanzado en temas de pobreza, debido a múltiples políticas implementadas específicamente para combatir esta realidad. 2020 marcó un retroceso histórico en la lucha contra la pobreza mundial, ya que el número de personas más pobres del mundo aumentó por primera vez en más de 20 años, según el Banco Mundial. Como millones de personas en todo el mundo, ambos perdieron sus empleos en la capital, Dhaka, donde habían trabajado durante años confeccionando pantalones, camisas y chaquetas. Y al igual que otros innumerables migrantes, se vieron obligados a trasladarse al campo para reducir los gastos. El informe La Pobreza y la Prosperidad Compartida  es parte de la estrategia del organismo con miras a cumplir la meta de reducir la pobreza extrema a 2030.