Las donaciones pueden ser realizadas por individuos, empresas o fundaciones y pueden ser únicas o recurrentes. Cada donación, independientemente del monto, contribuye directamente al avance de la causa y el beneficio de las personas o del medio ambiente. Las organizaciones sin fines de lucro deben operar dentro de un marco regulatorio y cumplir con una serie de requisitos legales. Esto implica la presentación de informes financieros, mantener documentación adecuada, cumplir con las leyes laborales y fiscales, y asegurarse de que todas las actividades estén en línea con los objetivos y misión de la organización.
A través de la citada ley, se creó un Registro Nacional de Personas Jurídicas sin fines de lucro, a cargo del Servicio del Registro Civil e Identificación. El Derecho de Asociación está consagrado en el artículo 19 Nº 15 de la Constitución Política de la República, el que establece «La Constitución asegura a todas las personas el derecho de asociarse sin permiso previo». Mi pasión es redactar artículos para ayudar a la gente a simplificar sus trámites en Chile proporcionando información la clave.
Las organizaciones privadas miraban con recelo a estas organizaciones sin finalidad lucrativa en un mundo donde «todo» period entendido en términos del lucro. La racionalidad administrativa les parecía inoperante, la búsqueda de legitimidad política les producía rechazo y la escasez de recursos provenientes del Estado les generaba sospechas respecto a contener intenciones diferentes a la solución de problemas sociales. El afán de lucro las disgustaba y exhibían ostentosamente su calidad de sin fines de lucro, pretendiendo demostrar alguna mayor altura moral ante quienes tenían el lucro como objetivo. La conformación organizacional de una fundación puede llegar a ser muy similar a la de una empresa comercial,[6] y aunque puede llegar a ser administrada por personas asalariadas, en muchos casos existen programas de voluntariado para apoyar los fines sociales con tiempo o dinero.
Como señalaran Koljatic y Silva (2002), este tipo de relaciones incluye vínculos sociales primarios entre gerentes o encargados de las OSFL y gerentes o encargados de llevar adelante la Responsabilidad Social de las empresas. Ellos pueden tener lazos de parentesco, haber sido compañeros de colegio o Universidad, o haber frecuentado los mismos círculos sociales, vale decir constituyen un tipo specific de redes sociales. La importancia de esta clase de redes parece tener raíces culturales (Rodríguez y Quezada, 2007). El derecho civil español contempla varios tipos de entidades sin ánimo de lucro, cada cual ha de ser inscrita en el registro correspondiente.
Las ONG pueden tomar muchas formas diferentes, desde organizaciones benéficas hasta cooperativas y empresas sociales. El siguiente paso es involucrar a sus partes interesadas en el proceso de creación de una organización sin fines de lucro diversa e inclusiva. Busque comentarios y opiniones de su junta, private, voluntarios, donantes, socios y beneficiarios.
Esto crea un sentido de pertenencia y compromiso cívico, promoviendo así valores como la solidaridad y la colaboración. La Sociedad Nacional de Autismo es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista. A través de programas de educación, concienciación y apoyo acquainted, esta organización ha logrado generar un impacto positivo en la inclusión de las personas con autismo en la sociedad. Amnistía Internacional es otra organización sin fines de lucro que ha tenido un impacto significativo en la promoción y defensa de los derechos humanos alrededor del mundo.
Antes de comenzar con el proceso de registro, es importante tener claro cuál será el propósito de tu organización sin fines de lucro. Establecer una misión y visión sólidas ayudará a guiar todas las actividades de tu organización en el futuro. Su objetivo principal es brindar acceso a la educación de calidad, especialmente para aquellas personas que no tienen los recursos necesarios para acceder a ella. Estas organizaciones pueden ofrecer organizaciones nacionales sin fines de lucro becas, programas de tutoría, capacitaciones y otros recursos para garantizar que todos tengan igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Las organizaciones sin fines de lucro (ONG) son organizaciones privadas, independientes y sin ánimo de lucro cuya finalidad es la prestación de servicios a la comunidad. El objetivo de estas organizaciones es prestar servicios que las personas necesitan y no pueden obtener por sí mismas.
A pesar de sus valiosas contribuciones, las organizaciones sin fines de lucro enfrentan constantemente desafíos en términos de sostenibilidad financiera. Al no buscar obtener ganancias, dependen en gran organigrama de una organizacion social medida de fuentes de financiamiento externas, como subvenciones, donaciones y patrocinios. Sin embargo, estas fuentes pueden ser volátiles y no siempre garantizan una estabilidad a largo plazo.
En primer lugar, es importante destacar que una organización sin fines de lucro debe contar con un plan financiero sólido, que establezca claramente los ingresos y gastos esperados y defina las estrategias para obtener y administrar los recursos necesarios. Este plan debe ser realista y detallado, tomando en cuenta factores como las fuentes de financiamiento disponibles, los costos operativos y los objetivos a alcanzar. Asimismo, una organización sin fines de lucro debe cumplir con las leyes fiscales correspondientes a su jurisdicción. Esto implica presentar declaraciones anuales o periódicas ante las instituciones recaudadoras de impuestos y pagar cualquier obligación tributaria que pudiera corresponder. Además, es importante conocer y aprovechar los beneficios fiscales que existen para este tipo de entidades, los cuales pueden variar según el país y la legislación vigente.
No obstante, el Estado ha comenzado a incentivar la formación de este tipo de alianzas a través de leyes como la de donaciones y los cambios de sensibilidad en la sociedad mundial hacen necesaria la obtención de licencia social, lo que incrementa el interés de las empresas lucrativas por aliarse con OSFL. Los hallazgos encontrados a partir de los casos que hemos considerado en esta investigación nos indican que las relaciones de colaboración efectivas producían un compromiso con la misión y causa social de la OSFL. No obstante, la relación de colaboración no se proyectaba más allá del corto plazo y dependía mucho de la atención y energía que brindaban los líderes de ambas organizaciones involucradas (OSFL y empresas). Tal como lo indica Austin (2000) las alianzas son vehículos para cumplir con la misión de cada uno de sus participantes, lo cual significa que deben ser consideradas como parte integral de la estrategia tanto de las OSFL como de las organizaciones donantes. De esta manera el estado estimula la relación entre OSFL y empresas donantes incrementando, en una forma atractiva para ambas clases de organizaciones, los recursos económicos de que dispone la organización social para realizar sus actividades. Los aportes financieros condicionan el alcance de los programas y proyectos de las OSFL y las empresas lucrativas disminuyen su carga impositiva, por lo que las alianzas de colaboración se vuelven realmente importantes.
En líneas generales y de una u otra forma, el voluntariado suele estar asociado con este tipo de instituciones que no persiguen lucro. Otra fuente importante de financiamiento para las organizaciones sin fines de lucro son las subvenciones y el financiamiento proveniente de entidades gubernamentales u organismos internacionales. Estas instituciones destinan recursos económicos para apoyar proyectos que estén alineados con sus políticas públicas o su misión.
«Cuando nos toca abordar ciertas empresas y se exponen en el fondo «éstas son las empresas que queremos atacar», y tú dices, «de acuerdo, yo tengo un conocido, yo tengo una persona de afinidad, yo conozco a fulanito de tal y así un poco se va distribuyendo, cosa de que la empresa sea abordada por la persona que tiene mayor probabilidad de éxito». Web y Empresas es una web dedicada a publicar los mejores contenidos de administración de empresas, economía, planificación estratégica y advertising. En el portal del SII puedes consultar la nómina de Instituciones Sin Fines de Lucro activas para recibir gratuitamente alimentos de comercialización inviable, por parte de empresas agroalimentarias.
En esta instancia se presentó el estudio junto con buenas prácticas en la materia y se lanzó la campaña ONG Transparente. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras. Para monitorear efectivamente las acciones desarrolladas, algunos entrevistados señalan que una comunicación institucionalizada por medio de varios canales e instancias permite desplegar de mejor manera el vínculo instaurado con la empresa. Los representantes de OSFL entrevistados indican que la alianza de colaboración ha contribuido a que la fundación capte nuevos socios. «Yo creo que parte de nuestro mayor valor es que es una fundación que genera confianza y ahí, yo creo que eso no está en duda». «La relación con (la empresa) nace, cuando (la Fundación) estaba empezando, a raíz de contactos directos del directorio».