Estamos muy prontos a implementar el proyecto SOMOS CERRO, Jornadas de Auto-cuidado en Espacios Naturales para Centro Yurani. Financiado este año por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público FFOIP 2022. El presidente de la fundación, se refirió al hecho violento donde se vio afectado un animal.
“El 33,45% de las mujeres adolescentes que están fuera del sistema escolar ha sido por motivo de embarazo y/o maternidad”. Ese es uno de los indicadores que recoge la fundación, la que ha intervenido en la vida de más de 100 madres, apoyándolas en distintos ámbitos psicosociales, para que posteriormente puedan trabajar fundaciones que necesiten voluntarios y emprender en lo que necesiten. Me motiva poder poner todo mi conocimiento y talento para ayudar a las madres adolescentes a reinsertarse en la vida, a recuperar su autoestima y a empoderarse, que construyan su proyecto de vida y a tener un oficio donde puedan trabajar y terminar sus estudios a través de los exámenes libres.
Informamos que por motivos de fuerza mayor no se podrá realizar el concierto del día 22 de junio en el Teatro Municipal de La Pintana. “Soy voluntario en F+ por una opción personal de solidaridad, con un modo de vida activa y una actitud positiva y comprometida con fundacion esperanza la nueva visión de envejecimiento en nuestra sociedad , soy voluntario y activo, por que no creo en los estereotipos; que ser adultos mayor es ser viejo, y que ya nada puedo aportar. Soy voluntario porque tengo mucho que ofrecer hoy en esta nuevo Chile” Juan Luis Ramírez,
Están dirigidos a madres de entre 18 y 27 años con cuarto medio rendido, que estén motivadas en aprender un oficio. A diferencia de otras becas entregadas anteriormente por ProVida Mujer, esta vez los cursos fueron designados por la fundación a mujeres que forman parte de su programa. Además, las ayudan a la inserción laboral, junto con apoyo psicosocial ya que, según nos cuenta Alexis, parte de esta fundación, no cuentan con herramientas para poder desarrollarse en el ámbito laboral. Junto a esto, ante la necesidad que tienen las madres de estar con sus hijos, disponen para ellas salas de apego (sala cuna) para que puedan compatibilizar la maternidad con sus estudios. En este proceso de transformación, Viva Leer Copec –programa de fomento lector de nuestra fundación, financiado por Copec– se comprometió a fortalecer el trabajo que Soy Más realiza desde hace tres años, con la implementación de la biblioteca para su nueva sede, ubicada en la comuna de La Pintana.
Estudié el modelo, me pareció muy innovador su intervención 360 grados y lo profesional que abordaban el tema. Armamos el equipo y nos fuimos a capacitar a Colombia una semana y nos transfirieron toda su metodología. El 24 de julio de 2017, partimos un piloto con 25 adolescentes, en un colegio en la Pintana que se llama Escuela San Francisco de los Súmate del Hogar de Cristo. La Fundación Soy Más apoya a madres adolescentes formándolas en un oficio para que después puedan trabajar.
Tendrás la opción de personalizar tu ropa de hombre o ropa de mujer como quieras, agregando estampados, ilustraciones, tachas y mucho más. Teletón brinda atención hasta los 20 años cuando la discapacidad es de nacimiento, y hasta los 24 años cuando es adquirida. Lo más difícil es que las niñas asistan a la Fundación, es un grupo muy weak, sin redes, sin apoyo, sin estructura, todas desertoras del sistema educacional, que nunca se han levantado temprano, que han sufrido mucho abandono, maltrato físico y psicológico, además muchas están dominadas por la droga.
Dentro de los módulos del taller se profundizó en la importancia del autoconocimiento, en relación con las propias fortalezas y debilidades, y cómo poder abordar estas tanto en el currículum. Asimismo, se enfatizó en la importancia de las redes de apoyo y de mantener buenas relaciones personales y laborales, y se revisaron los distintos portales para búsqueda online de empleos, entregándoles ideas y consejos sobre cómo utilizarlos para una búsqueda eficaz, así sobre cómo abordar las preguntas de las postulaciones. Durante 2021 esta fundación desarrolló un plan de formación al alero de nuestro programa de Voluntariado Corporativo OTIC SOFOFA, plan que fue financiado por una de nuestras empresas cliente a través del sistema de Precontratos de Capacitación. Junto a las comunidades, desarrollamos huertas sostenibles que ayudan a mejorar la calidad de vida de las persona. Bajo la estrategia + Verde, Tienda Falabella, implementó medidas para promover la economía circular y extender la vida útil de cualquier prenda.
Soy Más es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes, brindando apoyo orientado a la formación en un oficio y su posterior empleabilidad. La fundación Soy Más es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y/o madres adolescentes, brindando apoyo psicosocial, educativo y de salud orientado a la formación en un oficio y su posterior empleabilidad. Fundación Soymás es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes. Allí se les brinda apoyo, orientado su formación en un oficio y su posterior empleabilidad. La Fundación “Soy Más” es una organización sin fines de lucro, ubicada en la comuna de la Pintana, que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes, brindando apoyo en la formación de un oficio y su posterior empleabilidad.
La estudiante Francisca Vera consideró que esta fue una muy buena primera experiencia, puesto que lograron tener la atención de las estudiantes y su participación en toda la jornada. A su vez, cree que esta charla genera un impacto en la experiencia de las chicas, puesto que “el valor principal es empoderarlas y entregarles herramientas con las cuales puedan desarrollar su seguridad y confianza. La relación entre ambas instituciones ha sido “desde que prácticamente iniciamos el programa en La Pintana, hace casi cuatro años y en distintas modalidades”, señala Francisca Olavarría, Directora Académica de Soy Más.
Por ello, a través de ProVida Mujer se busca aportar a disminuir esas brechas a partir de un incremento en sus oportunidades en el ámbito laboral y mejorar así sus pensiones en el futuro. “Creemos en lo importante que es apoyar la música y el arte en el territorio donde estamos insertos, para que músicos de primer nivel tengan mayor visualización. Talleres de desarrollo private
Cada aporte estará ayudando a que la fundación pueda formar a más jóvenes mujeres en un oficio y a su posterior empleabilidad. Respecto de la alianza con Duoc UC, Schongut señaló que “han tenido excelente disposición para adaptar la malla curricular, facilitarnos los espacios para poder hacer los talleres psicosociales y entrevistas y cuentan con un gran nivel de profesionales en todas sus áreas”. “Qué mejor que ejercitarse por un objetivo en común, que es brindarle ayuda a quienes hoy no lo están pasando bien. Estamos muy agradecidos como fundación por el apoyo que hemos recibido durante estos días y sobre todo de la comunidad de ciclistas indoor que tiene tanta motivación por ser parte de esta campaña”, comenta Bárbara Etcheberry, Directora de Fundación Soymás. Las organizaciones se ven enfrentadas día a día a muchas interrogantes y en ese proceso, la mirada externa entrega respuestas y orienta, para solucionar esos cuestionamientos. Dado esto, nuestro trabajo tiene un impacto, porque es dar una mano al(los) tomador(es) de decisiones”.
Gracias a esto, se logró habilitar un sistema para el préstamo bibliográfico y proyectar las actividades de fomento lector para los primeros meses del 2022. Con la intención de hacer de esta intervención una propuesta integral, se contempló la instalación de estantería baja y una colección de one hundred libros de primera infancia para la Sala de Apego que opera dentro de la misma fundación y que tiene una capacidad para acoger entre forty y 60 niños. Además, se realizaron numerosas jornadas de capacitación a las educadoras, asistentes de párvulos, docentes y psicólogas, que abordaron temas sobre fomento lector y libros para la primera infancia, con el objetivo de sacar el máximo provecho al material bibliográfico. Premiada iniciativa desarrollada por empresa Puerto San Antonio, junto a OTIC Sofofa y otros aliados, permitió a eleven mujeres de esa comuna obtener su licencia de conducir Clase A5 y mejorar sus posibilidades de empleo. Así fue como nació la thought de hacer un desafío virtual para todos los y las ciclistas quienes formen parte de la plataforma digital Zwift. Quienes participen estarán cuidando de su salud, superando sus habilidades y apoyando a familias que hoy requieren de ayuda urgente.
“Este concierto significa una bonita experiencia de compartir mi trabajo con mis vecinos y vecinas de La Pintana. Tener la oportunidad de presentarme en el Teatro Municipal de nuestra comuna, que sin duda es un espacio perfect para la ópera, es muy enriquecedor y debiese llenarse cada vez más de programas musicales como éste. Y obviamente compartir escenario con León ha sido maravilloso”, comentó la soprano de 23 años oriunda de La Pintana, Claudia Figueroa. El temario del curso de Excel abarca desde el nivel básico hasta el más avanzado con el fin de entregar el mayor número de herramientas a las alumnas, para que se puedan desarrollar en el mundo laboral. La Fundación Soy Más promueve la formación integral de madres adolescentes, ubicada en la comuna de La Pintana.