Etiqueta: instituciones

La Purple Voluntarios De Chile, Es Una Organización Que Articulación De Organizaciones Que Congrega A Aquellas Instituciones De La Sociedad Civil, Que Incorporan De Manera Parcial O Whole Programas De Voluntariado Permanente

El objetivo basic de este encuentro fue que las organizaciones parte del proceso FC 2019 elaboraran estrategias preliminares de financiamiento autónomo incorporando las bases de la ESyS. Ayudando en terreno, Patricia ha logrado percatarse de que hay muchas personas que incluso han llegado a estar en situación de calle producto de los estragos de la pandemia, como la pérdida de empleos. Fui ejecutiva del área comercial de Canal 13 e implementé programas educativos con comunidades. También participé en la organización Juega+, y desarrollé estrategias de medios y manejo presupuestos anuales alineados a la estrategia de negocio en HAVAS. En este sitio se publica, para que pueda ser consultada, la nómina de Instituciones sin fines de lucro que pueden recibir en forma gratuita productos cuya comercialización sea inviable, para ser entregados a personas de escasos recursos, según Resolución Ex. Como toda organización social, la Fundación Prótesis 3D todavía no tiene cómo sustentar un equipo de planta para darle mayor continuidad a su trabajo.

fundacion accion solidaria

El 35% cree que debe comportarse como cualquier otro estamento de la sociedad, mientras que el 15% restante piensa que no debe participar. “Asistimos a un cierto giro valórico en las subjetividades de los chilenos, las cuales -otrora- estuvieron fuertemente impelidas hacia lo colectivo y colaborativo producto de los sueños del estallido y las estrecheces de la pandemia. La caída del voluntariado también se explica en el segmento de personas que lo hacen de manera menos frecuente (menos de una vez cada dos meses), pues ese tramo bajó de un 56% a un 46% este año respecto al periodo anterior. No solicitamos afiliación a FONASA o ISAPRE, residencia en el país, porcentaje en el registro social de hogares o comuna de pertenencia.

Nuestra misión es promover mayores grados de equidad e integración social en el país que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social. El objetivo principal es entregar ayuda social en insumos médicos no considerados o cubiertas en otros programas sociales estatales (AUGE, Programas del Área de la Salud, Auxilios Extraordinarios de MINSAL), o cuyo aporte sea insuficiente para resolver la situación de necesidad planteada. Nuestra misión es promover mayores grados de equidad e integración social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social. Somos una purple fundacion cram que busca promover, conectar y fortalecer a líderes y lideresas sociales que trabajan por diversas causas en nuestro país. Queremos convocar a la ciudadanía en la promoción de acciones colaborativas e innovadoras, que se traduzcan en organizaciones de la sociedad civil que busquen construir un Chile más justo y solidario.

Participamos en diversas redes y mesas de trabajo a nivel nacional e internacional, promoviendo el diálogo y la colaboración entre la sociedad civil, el sector público y privados. Generamos opinión y realizamos propuestas de políticas públicas a partir de nuestra experiencia en terreno y la evidencia, y monitoreamos proyectos de ley en el ámbito educativo. La Fundación Superación de la Pobreza sostiene que la reducción de la pobreza en el país no pasa exclusivamente por un incremento circunstancial en los ingresos de las personas. Si bien Chile estudia la magnitud e incidencia de pobreza a través de dicho indicador, es sabido que los factores que provocan poderes adquisitivos tan disminuidos se vinculan con factores más profundos que nos remiten a problemas de equidad e integración social. Esta instancia busca dar a conocer a diferentes organizaciones sin fines de lucro donde estudiantes se puedan integrar como voluntarias y voluntarios, en beneficio de un grupo objetivo de nuestra región.

Capacitamos organizaciones y personas sobre cómo gestionar el voluntariado en organizaciones y causas. Proponemos nuevos sentidos y enfoques para la política social de Chile basados en aprendizajes y reflexiones sobre la pobreza, vulnerabilidad y desigualdad. Dirigentes sociales, alcaldes, académicos y expertos de todo el país reflexionarán desde sus territorios sobre los problemas y soluciones posibles a los temas que nos afectan. Programa que busca estimular y difundir la investigación y reflexión sobre pobreza entre estudiantes de pre y submit grado. Nuestros estudiantes de Enseñanza Media, en forma voluntaria, participan en las jornadas escolares de formación, en las tutorías para niños de campamentos y en la construcción de espacios comunitarios. Trabajé en Goethe-Institut, Fundación BankBoston, Jacobs University Bremen y Fundación Itaú, donde me desempeñé como gerente basic de la Fundación y Subgerente de Sustentabilidad del Banco.

Acción Solidaria gestionó un encuentro virtuoso entre Chef por Chile y el comedor solidario de Villa La Pradera. Buscamos acortar brechas y desigualdades comunicacionales abriendo espacios de participación ciudadana para la definición de nuestros temas fundacion santa marta editoriales. Promovemos el diálogo, buscamos fortalecer la confianza entre sectores diversos, favoreciendo relaciones horizontales y el respeto mutuo. «Trabajo para transformar la sociedad y la empresa, construyendo diálogos que promuevan la confianza.

Durante la primera mitad de la década del noventa, el país se encontraba consolidando el reciente restablecimiento de la democracia, procurando la mantención de un clima de gobernabilidad, al mismo tiempo que se desarrollaba una nutrida discusión pública sobre la llamada “deuda social”. La noción de “deuda” surge para denominar el “compromiso pendiente” del Estado, fundamentalmente, con un segmento importante de ciudadanos que experimentaron los altos costos sociales derivados de la reestructuración económica y política registrada en el país durante la década previa. En ese sentido, la deuda se expresó en una precaria calidad de la educación pública, en la inoportuna e insuficiente atención en salud y en el déficit de viviendas, entre otros ámbitos. Pero también estuvo relacionada con la exclusión política, social y económica y con el complejo estigma social con el que debieron cargar aquellos que todavía estaban sumidos en severas condiciones de precariedad socio-económica. En esa dirección, hemos hecho una apuesta por transformar la mirada y concepción tradicional que se tiene sobre las personas, familias y comunidades que experimentan la pobreza, de modo que la sociedad desarrolle prácticas que favorezcan la promoción social, la construcción de una cultura solidaria, el respeto y la dignificación de las personas afectadas. A la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de equidad e integración social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza.

Colaboramos con diversas instituciones con el fin de conectar los servicios y otorgar un acceso directo a disposición de todas las personas. Elaboramos proyectos innovadores en el cual las instituciones cumplen roles fundamentales para un trabajo colaborativo y fructífero. Junto con la cena, las personas en situación de calle recibirán de regalo un package de ropa interior y de aseo, bolsas de dulces y pan de pascua. La fundación Acción de Calle lleva adelante su campaña para celebrar una vez más las fiestas de Fin de Año con cerca de 300 personas que se encuentran en situación de calle. El movimiento espera acompañar a 300 personas en situación de calle en estas fiestas de Fin de Año.

Mi trayectoria profesional incluye ser parte de la implementación en Chile de los Cinco Criterios Clave de Sostenibilidad del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), identificando los desafíos y oportunidades de las empresas en materias de Cambio Climático, Naturaleza, Derechos Humanos, Diversidad e Inclusión y Transparencia. Fui gestora de proyectos en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, consultor de proyectos de sustentabilidad y consultora técnica en Sustrend. Con amplia experiencia en procesamiento de información, investigación de prensa y comunicaciones. Otro aspecto relevante de esta edición fue el tipo de grupo por el cual se canalizan las acciones de voluntariado. Los que más subieron fueron el voluntariado a través de fundaciones y ONGs (de un 31% a un 36%) y el mediante la empresa para la cual se trabaja (de un 8% a un 14%), debido principalmente a la vuelta de acciones presenciales. De hecho, la razón de que se hace voluntariado para disminuir las desigualdades del país fue una de las que más bajó en esta edición de la encuesta, pasando de un 33% a un 20%.

Su objetivo es Facilitar el acceso a Becas de Mantención Presidente de La República (destinada a estudiantes de Educación Media) y Beca Indígena, a los alumnos de Enseñanza Básica, Media y Superior residentes en la Comuna de Pedro Aguirre Cerda. APOYO EN ENSERES BASICOS El programa consiste en  proveer mobiliario de dormitorio básico a familias en condición de vulnerabilidad, indigencia y/o necesidad manifiesta, previa evaluación de profesional asistente social el cual será adquirido a través de mercado público y almacenados en bodega. Además de efectuar la postulación al Servicio Nacional de la Discapacidad, a fin de que las personas con discapacidad puedan obtener una ayuda técnica de forma permanente que mejore su calidad de vida. Buscamos colaborar y/o mejorar los servicios que entregan las ONG´s, acompañando el proceso de innovación social con enfoque en las personas, promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad de sus proyectos. Conectamos personas, organizaciones e instituciones desde sus distintas realidades, construyendo soluciones en base al trabajo colaborativo y la participación de todos los actores de la comunidad, fortaleciendo la inteligencia colectiva y colaborativa para una innovación social, ambiental y económica sostenible.

Las dos líneas de acción, que tuvieron un carácter más permanente, fueron la atención jurídica y el trabajo de promoción y educación solidaria. Durante su existencia, la Vicaría y antes el Comité, dio asistencia jurídica a todas las personas, sin distinción política ni religiosa, cuyos derechos fundamentales fueron violados por el Estado. «Creo en el diálogo y la creatividad como herramientas transformadoras de la sociedad y ambas están presente en las acciones basepública». La pobreza va más allá de tener o no tener, también guarda relación con otras dimensiones existenciales que constituyen a las personas. Así, la pobreza también podría ser vivida y/o experimentada en una combinatoria de no tener, no hacer, no ser, no estar. Desde nuestra perspectiva, se requiere que nuestras políticas se preocupen de “suministrar” experiencias a las personas en pobreza, que les permitan identificar sus propios recursos para activarlos, movilizarlos, conectarlos y potenciarlos.

En ese momento, nos encontrábamos atados de manos, pues no contábamos con un área o agrupación de carácter institucional para prestar ayuda social. Sin embargo, diseñamos una propuesta que nos permitiría ir en ayuda de quienes lo necesitaran. En ese sentido, contamos con todo el apoyo del director del liceo, quien nos alentó a crear este voluntariado”. En este sentido, muchas de sus iniciativas y acciones fueron explicadas como una acción subsidiaria de un ejercicio propio de la sociedad, de los ciudadanos, de los organismos corporativos, como los sindicatos, los partidos políticos, pero estos no podían ser desarrollados porque la dictadura había suspendido la vigencia de esos derechos. Todos estos documentos constituyeron parte basic de la memoria colectiva del país y le valieron ser reconocida popularmente como la «conciencia de Chile». Diseñamos espacios de encuentro y participación ciudadana que puedan fortalecer la confianza y la acción colectiva entre diversos actores.

El Registro de organizaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos es un registro público de instituciones de la sociedad civil vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos en Chile, las cuales deben designar a cuatro integrantes del Consejo. Apoyamos los sueños de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y el desarrollo de sus comunidades, a través de la formación de habilidades socioemocionales y competencias emprendedoras, con el fin de lograr una sociedad basada en la igualdad de oportunidades y la valoración de la diferencia. Somos la entidad pionera en el país y América Latina de las denominadas aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez, cuyo objetivo es la difusión de los beneficios del ajedrez en el ámbito cognitivo, la educación en valores y la inteligencia emocional a todo tipo de personas sin exclusión de edad o condición. Apoyamos el desarrollo de las organizaciones integrantes que velan por la participación ciudadana y el compromiso social de trabajar en comunidad a travez del voluntariado. La Red Voluntarios de Chile, es una organización que articulación de organizaciones que congrega a aquellas instituciones de la sociedad civil, que incorporan de manera parcial o total programas de voluntariado permanente.

Fundación Trascender trabaja para fortalecer a organizaciones sociales a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, estableciendo alianzas de colaboración con el sector privado, servicios públicos y redes de la sociedad civil. Involucrando a las empresas a través de la definición de un plan de acción interno y  generación de metas para alcanzar la sustentabilidad. En mi trabajo destaco la ejecución de proyectos de adaptación al cambio climático en Latinoamérica y el Caribe, fomentando alianzas estratégicas entre el sector científico, servicios públicos y las comunidades, con el fin de generar información técnica con base científica y consenso social para la toma de decisiones. Con el objetivo de contribuir al desarrollo del entorno educativo, de las relaciones entre la comunidad escolar y la formación para la ciudadanía, el proyecto favorece la Educación Integral a través de actividades socioeducativas, buscando el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano. Entre las actividades desarrolladas se encuentran la formación de docentes, cursos de preparación técnica para el mercado laboral, implementación de la música en la escuela con orquesta y coro y actividades deportivas. Somos una institución sin fines de lucro, dedicada a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora, en el mejoramiento de su calidad de vida y al desarrollo de sus capacidades para lograr su inclusión social.

Instituciones Sin Fines De Lucro

Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL. Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Este estudio buscó identificar y analizar las mejores prácticas internacionales en transparencia en OSFL, de modo tal de promover estos modelos en las organizaciones nacionales que quieran implementarlos de manera voluntaria, teniendo en consideración su tamaño y envergadura. “La solidaridad, caridad y el voluntariado se han visto afectadas, y en el contexto de pandemia es necesario hacerse cargo, pero esta discusión de apoyar iniciativas sin fines de lucro no puede excluir la discusión sobre justicia tributaria y Chile debe avanzar en la recaudación al 1% más rico”. En este punto, es importante establecer claramente cuales son las actividades concretas que realizará la corporación.

Una fundación sin fines de lucro, como su nombre lo describe, es una institución cuyo objetivo es altruista, humanitario, social o artístico, entre otros, y no el de generar ganancias monetarias, como es la meta de cualquier empresa. Sofía Elric, directora de Relaciones Públicas y Alianzas Estratégicas de la Fundación Fibromialgia en Acción ambientalistas ubicada en la Región Metropolitana, añade que “todas las experiencias que hemos tenido con Trascender y el voluntariado profesional han sido claves en nuestro crecimiento como organización. Nos han permitido crecer en todos los ámbitos y comprender la importancia de una buena gestión y planificación para cumplir nuestros objetivos”.

Si una organización sin fines de lucro obtiene ganancias a través de actividades, como por ejemplo el comercio, estás estarán afectas al impuesto de primera categoría, con la tasa general vigente. También están obligadas a obtener RUT, declarar inicio de actividades, llevar libros de contabilidad, efectuar pagos provisionales mensuales, presentar el formulario 22, y practicar retenciones de impuesto. La información que se pide en la declaración jurada incluye la identificación de las personas naturales o jurídicas desde las cuales estas organizaciones hayan obtenido ingresos, como también de aquellas que sean destinatarias de los egresos. Así también, de los tipos de ingresos y egresos, el origen de esos ingresos, el destino de los egresos y las exenciones tributarias. Pero, diferencias mediante, en definitiva, el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil tiene como finalidad promover mejoras para las personas y las comunidades, de manera de impulsar un enfoque que considere brechas, desigualdades, índices de pobreza y todos aquellos factores que dificultan el desarrollo pleno del ser humano en sus dimensiones sociales, económicas y culturales. Lo que dice la ley es que las personas jurídicas de derecho privado pueden ser Corporaciones y/o Asociaciones cuando se trata de la unión estable de una pluralidad de personas que persigue fines ideales o no lucrativos.

sin fines de lucro organizaciones

Este régimen permite aclarar las condiciones necesarias para que uno o más contribuyentes puedan realizar sus actividades acorde a la ley. Los medios de comunicación tradicionales aún siguen teniendo un gran alcance en nuestro país, y fundaciones importantes se han posicionado en la mente de los chilenos, en parte, gracias a su respaldo. Si es así, podrías proponer hacer un reportaje sobre esa fundación que está haciendo un trabajo maravilloso en la comunidad, esa que vale la pena destacar entre tanta noticia negativa.

La experiencia de trabajar con el equipo de Simón de Cirene ha sido tremendamente significativa para el fortalecimiento y consolidación del proyecto estratégico de la Corporación Crecer Mejor. El equipo no solo cuenta con una gran experiencia que ponen a disposición del trabajo conjunto, sino es muy profesional y comprometido con los resultados. Nos han acompañado en distintos momentos de la historia y siempre han sabido leer nuestras necesidades y aportar al mejor servicio que entrega la CCM.

Los temas a abordar pueden incluir revisión de definiciones básicas (misión, beneficiario y servicio), estructura organizacional, administración y captación de recursos, planificación estratégica y proyección de la organización. Ahora bien y sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los ingresos en dinero la resolución ordena identificar a las personas naturales o jurídicas de las cuales los han entregado hasta el 80% de ellos, lo que se mide de mayores a menores valores de ingresos de dinero. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias.

Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin. La heterogeneidad de las OSFL que implementan programas juegaun rol en servicios sociales como DEPRODE, limitando espacios para lainnovación y poniendo cuestionamientos en el servicio sobre los grados deautonomía de las contrapartes. El énfasis en una política nacional parecieraentrar en tensión con las especificidades (riquezas y debilidades) locales yla incertidumbre de poder delegar mayor autonomía en los centros regionales.

Los trámites de patente y otros pueden variar según la municipalidad en la que se inscribió la OSFL, por lo que cada uno tiene la tarea de investigar sus respectivas obligaciones en la municipalidad respectiva. • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales. La rendición de cuentas aumenta la confianza entre las organizaciones y sus grupos de interés (beneficiarios, donantes, miembros, autoridades, comunidad, entre otros). Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país.

Durante el encuentro se dio a conocer distintos puntos de vistas y realidades, recogiendo una variedad de materias en las que el Servicio puede aportar y contribuir al desarrollo de capacitaciones y cursos orientados en mejorar la empleabilidad y también apoyar al crecimiento de emprendimientos o ideas de negocio, desde el espectro de la entrega de conocimientos y nuevas competencias. En la región, el COSOC 2022 quedó integrado por el Club Deportivo Femenino Las Villareal fundacion crecer de Pichilemu; donde Denis Lizana resultó electo presidente. Como vicepresidenta, se confirmó a Ana Celia Muñoz, del Club de Artesanos de Rengo, y Claudia Alarcón, directora Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins, asuió como secretaria ejecutiva del organismo civil. En virtud de lo dispuesto por el artículo 17 del Código Tributario toda persona que deba acreditar la renta efectiva, lo hará mediante contabilidad fidedigna, salvo norma en contrario.

Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para actuar articuladamente hacia fines comunes, que finalmente condujeran a un horizonte de desarrollo de una sociedad más igualitaria. La transformación de los servicios sociales estatales en Chile desde el retorno a la democracia ha Estado demarcada por un énfasis en la perspectiva de derechos. Los principios garantistas y universalistas, privilegiados en este enfoque, conducentes hacia la constitución de ciudadanía, deben imbricarse en la oferta de sistemas de servicios complejos, situación que hoy no parecieran sintonizar con una regulada relación entre Estado ylas OSFL que ejecutan las tradicionales tareas que antaño realizaba elEstado. Las instituciones sin fines de lucro en Chile y el mundo son cada día más importantes y numerosas, representando una parte muy relevante de la economía, siendo un gran aporte para el desarrollo de múltiples proyectos de diferente naturaleza y constituyendo una expresión muy concreta del derecho de asociación que la Constitución asegura a todas las personas. Las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades que persiguen un fin común distinto a la obtención de una ganancia o utilidad a repartir entre sus asociados.

Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas.

El régimen 14 G «Tributación de las fundaciones sin fines de lucro» tiene como objetivo establecer las normas y obligaciones que los contribuyentes deben cumplir cuando administran una fundación, institución o comparable que no tenga como propósito crear utilidades monetarias, sino cumplir una función en particular más allá de lo económico. Desde Fundación Trascender, queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que, con su dedicación y compromiso, han sido parte elementary del trabajo que realizamos día a día.En esta fecha tan significativa, extendemos nuestro saludo a todas las voluntarias que han brindado su tiempo y esfuerzo para contribuir al fortalecimiento de nuestras organizacionessociales. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana. Además, compartimos el testimonio de tres de nuestras destacadas voluntarias donde nos cuentan qué mujer ha inspirado su labor y compromiso con el voluntariado.

Hacer posible la concordancia entre las organizaciones en todos susniveles, de modo que la colaboración pueda ser efectiva, supone una reflexión en torno al liderazgo o estilo de gobierno que guía la alianzacolaborativa. Así mismo afectan las diferencias en los criterios deelegibilidad, los roles profesionales desempeñados en cada agencia, la distribución del poder y los niveles de participación de cada agencia. Comolo han planteado Scott and Thurston (2004) la explicitación de la formaen que se ordenan las relaciones de autoridad, cómo se toman las decisiones, los canales de participación y la forma de planificar y distribuirlos recursos es un tipo de formalización basic.

Luego el excedente de los ingresos que se produzca en un ejercicio no puede ser distribuido entre los partícipes y sólo debe incrementar el patrimonio de la institución, para que ésta pueda continuar prestando los servicios a la comunidad motivo de su creación. La situación señalada se evidencia cuando por ejemplo en SERNAMse declara la dificultad de implementar las estrategias desde la visión de lapolítica pública, debido al peso que impone la misión institucional, la superación de esta tensión pasa por formalizar medios de coordinación y asegurar liderazgos que comprometan a los ejecutores con la visión del Estado. Estas preguntas fueron discutidas en un panel de expertos constituido por autoridades de servicios sociales ya identificados, con el objeto de evaluar el grado de acuerdo o disenso en relación al principaltema discutido y las sub-preguntas. Los participantes contribuyeron consus visiones sobre cada tema discutido, los facilitadores del panel agruparon los principales temas que emergieron de la discusión y estos fueron nuevamente discutidos por el grupo para clarificar y evaluar cadaidea.

Fondo Para La Igualdad Financiará 24 Iniciativas De Instituciones Públicas Para Reducir Brechas De Género

Permite a las mujeres obtener atención odontológica integral como exámenes dentales, diagnóstico de salud bucal, higiene, entrega de kits de aseo y obtener tratamientos rehabilitadores y complejos como tapaduras y extracciones dentales. Chile Cuida es parte del Sistema de Protección Social y entrega apoyo a las personas en situación dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su pink de apoyo. Hospital Digital, dispuso a disposición del público seis módulos de formación y entrenamiento básico para prestar primera ayuda psicológica a personas en contextos de disaster y experiencias traumáticas. Digitaliza tu Pyme es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con Corfo y Sercotec, en alianza con instituciones públicas y privadas que acompañan y guían el proceso de digitalización de las Pymes. Si bien en los países desarrollados la dicotomía campo-ciudad en materia de educación está muy superada, siendo posible para quienes viven en áreas rurales acudir a la escuela con relativa facilidad, en los países subdesarrollados esto no es así. Vivir en el campo implica tener muchas dificultades para acercarse a la escuela, dado que lo más probable es que la más cercana se encuentre en la ciudad, y no sea fácil ir.

A continuación veremos algunos ejemplos de igualdad, muy mencionados en los movimientos sociales y promotores de la defensa de los derechos humanos. La igualdad implica tratar a todas las personas por igual ante la ley, sin discriminar ni ofrecer privilegios a nadie. Es decir, un trato igualitario es aquel en el que se da a todo el mundo lo mismo sin importar sus diferencias como pueden ser el género, la raza, el estatus socioeconómico o cualquier otra característica diferenciadora. Rousseau cube que la desigualdad debe su fuerza y su aumento al desarrollo de nuestras facultades y a los progresos del espíritu humano y se hace al cabo legítima por la institución de la propiedad y de leyes. Las niñas y las adolescentes de América Latina y el Caribe viven en condiciones diversas, con identidades, necesidades y oportunidades distintas. Así, la respuesta a sus realidades necesita de estrategias diferenciadas para acompañarlas en el cumplimiento de sus proyectos de vida.

desigualdad e igualdad

La igualdad social es una thought que se refiere a poder disfrutar de todos los derechos civiles, económicos, políticos y jurídicos. Dentro de esta igualdad tendríamos derechos como poder tener una casa, poder tener un sueldo, tener derecho al voto y participar en la política, ser igual ante la ley… La equidad es entendida como el principio o disposición a darle a todo el mundo el mismo trato ante la ley, sin discriminación, pero considerando su situación específica y sus necesidades. Es decir, dentro de la equidad estaría la idea de igualdad, pero teniendo en cuenta que no todo el mundo tiene la misma suerte y que, a veces, ofreciendo el mismo trato se sigue siendo injusto para con las personas más desafortunadas. Después de la Segunda Guerra Mundial, en muchos países se produjeron unas reducciones brutales de las desigualdades sociales en un plazo muy breve y además sin generar grandes fracturas sociales.

El objetivo de RE-WIRING es identificar las causas estructurales de las jerarquías de poder entre hombres y mujeres dentro y fuera de Europa y «reorganizar» las instituciones para prevenir e invertir las desigualdades de género. Gracias a la colaboración entre RE-WIRING y la Red de Mujeres Profesionales (PWN, por sus siglas en inglés de Londres), los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y participar en un taller dinámico. «Fue un privilegio hablar en un lugar tan prestigioso, compartir ideas y entablar debates tan interesantes con mujeres de diversos ámbitos empresariales, comprometidas con impulsar un cambio importante», declaró Gülel en una noticia publicada en el sitio web de la Universidad de Portsmouth, entidad socia del proyecto RE-WIRING. «Este tipo de actos son cruciales para concienciar, fomentar el diálogo y desarrollar estrategias prácticas para promover la igualdad de género en el liderazgo. Espero seguir investigando y defendiendo la eliminación de las barreras sistémicas y la creación de lugares de trabajo más inclusivos en los que las mujeres puedan prosperar y desarrollar todo su potencial», añadió Gülel, beneficiaria de una beca de investigación en la Universidad de Portsmouth.

Voto femenino, equidad de salarios, adaptación de espacios a personas con movilidad reducida. Aprovechamos el poder y la influencia de la tecnología digital abriendo espacios digitales y explotando el potencial que ofrecen para los y las activistas en pro de la justicia social. Resolver una inecuación es hallar los valores de la variable que hacen verdadera la desigualdad.

La mayoría las personas que no utilizan internet se encuentran en comunidades rurales sin infraestructura de telecomunicaciones y con problemáticas importantes de pobreza y marginación. En los últimos años el mercado laboral ha registrado avances importantes, como el incremento en la creación de empleos formales, la incorporación de políticas y legislaciones para la justicia y dignidad laboral y un avance inédito en el valor del salario mínimo. Las plataformas locales de trabajo esporádico desempeñan una función vital en los mercados de trabajo locales, pero enfrentan dificultades a la hora de establecer un modelo de negocio viable. El trabajo esporádico en línea puede apoyar la inclusión al proporcionar oportunidades laborales a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores poco calificados. La economía del trabajo esporádico puede ayudar a los Gobiernos a desarrollar habilidades digitales, aumentar las oportunidades de obtener ingresos y ampliar la cobertura de la protección social de los trabajadores informales. En el informe del año pasado se puso de relieve el aumento de los riesgos relacionados con la deuda en todas las economías en desarrollo, tanto de ingreso bajo como mediano, pero la tensión se intensificó para los países más pobres del mundo, que se vieron presionados por pagos del servicio de la deuda más elevados.

En Twitter se ha rescatado una serie de ilustraciones, obra del estadounidense Tony Ruth, que muestran algunas de las concepts del debate, actualizando además un meme que tiene 8 años. “Actuar por la inclusión, la diversidad y los derechos LGBTQI+ significa […] defender espacios inclusivos, de apoyo y valientes que permitan a las personas ser vistas, afirmarse y celebrar su condición. Todas nuestras voces, experiencias desigualdad economica entre hombres y mujeres y conocimientos son necesarios para crear el mundo en el que TODAS y TODOS queremos vivir […] Las mujeres negras y los géneros marginados negros merecen amor, cuidado y apoyo en TODAS sus formas”. “En casi todos los países y naciones, a las mujeres y las niñas se les siguen negando los derechos básicos simplemente por su género. Dicho esto, somos fuertes y estamos llenas de energía, nunca dejamos que esto nos desaliente.

Este reclamo por igualdad entre hombres y mujeres surgió en tiempos modernos de la humanidad. Se debe a que durante gran parte de nuestra historia la mujer se halló en un peldaño de inferioridad ante el hombre. La igualdad es lo contrario a la desigualdad, que es uno de los males que aquejan a la humanidad desde sus tiempos más antiguos, en los que era frecuente la presencia no sólo de pobres y ricos, nobles y plebeyos, sino incluso de esclavos que eran tratados como mercancía. 11Un derecho humano protegido por distintos instrumentos nacionales e internacionales. Las oficinas de impuestos de muchos países tienden a dar beneficios a las grandes empresas, mientras los ciudadanos comunes deben soportar una carga tributaria que no merecen.

El Informe Mundial — como dije al principio — demuestra lo que se ha obtenido y lo que falta. Tengo la seguridad de que la discusión de hoy pondrá en evidencia otros ejemplos de progreso en los países. ONU Mujeres ha constatado que unos 125 desigualdad de america latina países han hecho ilegal la violencia doméstica, 117 tienen leyes de remuneraciones iguales y por lo menos 115 garantizan derechos iguales a la propiedad.

Marta Roig, autora del informe, señaló en una entrevista con Noticias ONU que más allá de la globalización o la revolución tecnológica, “la causa mayor de la tendencia hacia la desigualdad son las políticas de los Gobiernos”. Para António Guterres, la disparidad de ingresos y la falta de oportunidades “están creando un círculo vicioso de desigualdad, frustración y descontento entre generaciones”. El impacto de la desigualdad se deja sentir tanto en el nivel nacional como en el nivel personal. La lucha por la igualdad no contempla, como algunas personas parecieran creer, la idea de que todos debamos ser idénticos y de que se deba impedir que algunos individuos sobresalgan en base a sus talentos o sus virtudes, o incluso a las herencias de sus predecesores.

Desde emprendimiento, tecnología, competencias laborales hasta salud y bienestar, hay una amplia gama de temas en los que capacitarse. El Subsidio Maternal está enfocado a mujeres embarazadas de escasos recursos y que no pueden acceder a la Asignación Maternal. Puede ser solicitado a partir del quinto mes de gestación, recibiendo un monto mensual cercano a los $10.000 mil pesos.

Entre los países de América Latina, las democracias más sólidas tienen un mejor gasto redistributivo. En un extremo del espectro, Nicaragua gasta menos del 1% del PIB en protección social, en comparación con casi el 7% en Uruguay, en el otro extremo del espectro. Interesantemente, las democracias más fuertes también se caracterizan por una mayor participación electoral y menos protestas. Esto sugiere que votar, en lugar de protestar, es un catalizador de la redistribución del ingreso.

“Siempre bromeo mucho con esto, pero mi cabeza esta activa y dando vueltas de primera a última hora del día. Tengo la suerte de tener un trabajo que me apasiona con el que consigo materializar y canalizar todas esas ideas que surgen en la ducha o cuando estás a punto de dormirte”, afirma Takanashi. El podcast Queridas hermanas se alinea con esta lucha al poner en primer plano todo lo que afecta al universo femenino. Presentado por la creadora de contenido y productora Sindy Takanashi, y producido por la Agencia de Genyas, informa y entretiene al tiempo que promueve la conciencia social. Disponible en exclusiva en Podimo, la plataforma danesa de podcasts y audiolibros, acaba de finalizar su tercera temporada.

Instituciones Al Servicio De La Comunidad

Y formulamos el proyecto Universidad Abierta que desarrollamos durante dos años, donde hemos acompañado el tránsito de dirigentes de la región en esto que le hemos llamado la capacidad de agencia. También en proyectos de alfabetización digital, pero ahora queremos hacerlo de manera masiva”, finalizó. Ser ingeniero es tratar de resolver los problemas de la comunidad y que impacten a la región y el país.

a sus funcionarios por años de servicio y un especial agradecimiento por la labor realizada por la pandemia de Covid19, el Servicio de Salud Atacama conmemoró su Aniversario 42° en una emotiva ceremonia digital liderada por el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza. La thought era que estos pudieran ser reciclados y reutilizados, aportando no sólo con productos que sirvieran en la construcción de los instrumentos, sino que también en su decoración. A partir de esta oportunidad surgió la concept de confeccionar instrumentos musicales con materiales reciclados, utilizando la imaginación y el conocimiento adquirido por las estudiantes durante su carrera.

Cabe recordar que producto de la pandemia, las visitas a terreno fueron suspendidas y dado las mejores condiciones sanitarias a nivel regional se retomaron ciertas actividades teniendo siempre presente las medidas de autocuidado. Además, para el municipio es de suma importancia volver con este servicio por el bien de nuestras mascotas. También podrán ser parte del equipo una titulada o egresada con conocimientos en el área recreativa- formativa, deporte o arte-cultura o estudiantes de educación superior en su último año de carrera. En la conmemoración se relevó el incansable trabajo realizado por académicos/as, estudiantes y profesionales a través de distintas iniciativas de vinculación con la comunidad lo que ha generado lazos de confianza que han permitido visibilizar sus principales necesidades, teniendo como focos principales la responsabilidad social y compromiso social. La inscripción pasará por un proceso interno de selección acorde a necesidades del proyecto y a las cualidades que se buscan para desarrollar las labores de apoyo. La interacción constante y el diálogo abierto permiten mejorar los procesos de atención, adecuándolos a las necesidades reales de los usuarios y usuarias.

Identificar la labor que cumplen en beneficio de la comunidad servicios como los medios de transporte y de comunicación y el mercado, y algunas instituciones encargadas de proteger nuestro patrimonio cultural y natural. Este grupo está conformado por ex alumnos y apoderados de Santiago College, quienes además de apoyar las distintas iniciativas del colegio, quieren aportar con su tiempo y trabajo con iniciativas adicionales de servicio a la comunidad. Por otro lado, indicó la llegada de 34 médicos especialistas entre contrataciones directas y los pertenecientes al periodo asistencial obligatorio (PAO).

programa de actividades, desarrollándose a través de una plataforma digital, donde estuvieron presente un grupo de funcionarios quienes cumplieron más de 30 años de servicio. En ese sentido Fernando Peña, destacó que “yo creo que los más importante es cómo el Laboratorio ha contribuido en la labor de la universidad a ser un elemento de movilidad social, un fundacion soy mas elemento que ha permitido formar a varias generaciones e iluminar el camino desde el punto de vista de lo que significa poder trabajar las temáticas de geografía, planificación territorial y sustentabilidad. Por lo tanto estamos muy contentos de poder ser aporte en un espacio de diálogo, de respeto y de fraternidad que hemos construído a lo largo de estos 25 años”.

A la actividad, asistieron la seremi de salud, Marta Saavedra, el seremi de medio ambiente, Diego Arellano Ñave, el contralor regional de Arica y Parinacota, Juan Pablo Leone, el director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Cristian Arredondo, directivos tanto del SSAP como del recinto hospitalario, funcionarios y funcionarias. Según los antecedentes históricos disponibles, una serie de manos arquitectónicas dieron forma a este significativo pasaje habitacional que reúne estilos desde el grecorromano hasta el Tudor y cuya gestora fue doña Celsa Rodríguez de Hurtado. Fue ella quien entre los años 1926 y 1928 encargó crear 21 casas de entre dos y tres pisos a famosos arquitectos como Cruz Montt, Downey, Mozó, Larraín Bravo, Rojas Santa María, Garafulic, entre otros.

Para SC, el servicio es un proceso de aprendizaje experiencial, emocional y reflexivo que ocurre en el encuentro con otro y responde a las necesidades auténticas de una persona, comunidad o entorno. El programa de Servicio a la Comunidad de Santiago College, es una parte esencial de nuestro colegio y tiene por objetivo formar personas comprometidas, informadas e involucradas con las distintas realidades sociales y culturales de nuestro país y del mundo. Busca desarrollar la sensibilidad frente a las necesidades del entorno, las habilidades para responder a ellas y la capacidad para ser agentes de cambio. Asimismo, es un escenario en donde se potencian los valores del colegio y los atributos del perfil de Bachillerato Internacional (BI). Uno de los principales objetivos de este encuentro fue generar espacios para empoderar a la ciudadanía, brindándole las herramientas necesarias para ejercer su derecho a exigir una atención de calidad. En ese sentido, Ana Gonzalez,  jefa de Departamento de Comunicaciones y Participación Ciudadana del SSAN recalcó que “al contar con usuarios y usuarias informados y conscientes de sus derechos, se busca fomentar una mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con la salud y lograr una mejora significativa en la calidad de los servicios”.

servicio a la comunidad

Por su parte, Vanessa Brandau, Directora del Centro de Salud Familiar ANCORA Madre Teresa de Calcuta se refirió a la trayectoria del proyecto y a la labor de su equipo multidisciplinario de profesionales quienes atienden a casi sixty two mil usuarios y sus familias. En esa misma línea, el Dr. Álvaro Téllez, Director Médico ANCORA UC, manifestó el férreo compromiso del proyecto con la comunidad, ya que “si fortalecemos la atención primaria, ganamos en salud, eficiencia y equidad en los territorios». A partir del año 2014, la Superintendencia de Educación ha puesto a disposición de las comunidades escolares el servicio de mediación, cuyo objetivo es favorecer la resolución pacífica de conflictos y aportar a la calidad educativa de los establecimientos. En ese involucramiento están las confianzas que se desarrollan con la Universidad, con una universidad que es laica, pública y es pluralista.

Se trata de conectar pueblos aislados, proveer de agua potable, construir colegios, implementar tecnología de punta en la agricultura y la industria, informatizar los sistemas, crear empresas, impactar en el desarrollo, etc. En el ejercicio profesional de los Ingenieros se busca el bienestar, crecimiento y desarrollo de la comunidad. Los ingenieros también, aplican las ciencias de la ingeniería para planificar y gestionar la implementación y operación de proyectos en diferentes contextos.

En mayo de 2018, el Municipio lo adquiere a través del Programa Revive Santiago, que ejecuta junto a la SUBDERE y el BID, y que se inserta en el polígono de intervención Matta-Madrid, cuyo proyecto consiste en la habilitación de un nuevo núcleo consistorial, además de un gran parque interior, a solo 500 metros de la Estación Matta de la Línea three del Metro. Los terrenos ubicados en calle Carmen 1200, emplazados en el corazón del barrio Matta Sur, eran propiedad de Pedro Fernández Concha, hombre público de dilatada trayectoria. A instancias de su hermana Rosario, donó parte de su chacra El Carmen a la congregación de las Hermanitas de los Pobres, al tiempo que colaboró en la instalación de otros establecimientos religiosos, como la congregación El Buen Pastor y la Iglesia de San Pedro en la calle de Las Claras, precise Mac-Iver.

«Sin duda, los centros ANCORA UC han sido una gran contribución a la formación de grandes profesionales de la salud, motivados a aportar al país con un gran sentido de vocación, ayudando desde lo humano y lo profesional a tantos pacientes y a sus familias. Son conscientes de los problemas reales de nuestra sociedad e interesados en construir una mejor salud para Chile», enfatizó el Decano de la Facultad de Medicina UC, Dr. Felipe Heusser. Es importante destacar que este servicio lo puede solicitar la familia del estudiante o un representante del establecimiento educacional  de forma presencial en las oficinas regionales o a través de la página Para los representantes de los establecimientos educativos, el proceso de mediación fue altamente satisfactorio (83%). Éstos refieren que los acuerdos influyeron positivamente en el bienestar de los estudiantes, favoreciendo la promoción de un mejor clima de convivencia. El servicio de mediación ofrece una instancia de diálogo respetuoso e inclusivo, donde las familias y representantes del establecimiento educacional pueden abordar colaborativamente los conflictos o necesidades que afecten al estudiante.

Por ejemplo, este año incorporamos un terapeuta ocupacional en el Taller Diferencial y un fonoaudiólogo en el CEDEI. Si a esto le sumamos el servicio de Telemedicina que ofrece el Servicio Médico, vamos consolidando un modelo de atención integral y multidisciplinario para tratar la epilepsia, que es un modelo en Chile. Sin embargo, también pienso que el hecho de asumir este cargo de presidenta va a estimular sin duda a otras colegas del área para incorporarse más activamente. En ambos casos los servicios que se entregan son exclusivamente del ámbito psicológico, e incluye procesos de evaluación e intervención. Para los apoderados, en su mayoría, el proceso fue altamente satisfactorio, llegando a acuerdos en un 85% de las mediaciones. Éstos coinciden en que la experiencia de mediación promueve un mejor clima de convivencia, y en su mayoría (84%) recomendarían a otra persona iniciar una mediación para resolver un conflicto escolar.

Es en esta etapa donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera. El seminario “Territorio, Regionalización y Sustentabildad” desarrollado en el Campus San Juan Pablo II de la casa de estudios, también contó con la participación de importantes expertos, como la Presidenta Nacional del Consejo de Desarrollo Territorial, Dra. Paola Jirón, quien destacó la labor realizada por el LPT-UCT en la región y parte fundaciones que necesiten voluntarios del sur del país. A través de sus palabras, Fernando Peña hizo un recorrido por la historia del laboratorio durante las últimas dos décadas y media, que han convertido dicho espacio, en uno de los referentes nacionales en materia de gestión territorial y sustentabilidad. “Hemos sido uno de los principales centros de atención de la comuna y hemos tratado, también, de mantener no solo la calidad, sino que la calidez de la atención de nuestros usuarios.

Instituciones Al Servicio De La Comunidad

Y formulamos el proyecto Universidad Abierta que desarrollamos durante dos años, donde hemos acompañado el tránsito de dirigentes de la región en esto que le hemos llamado la capacidad de agencia. También en proyectos de alfabetización digital, pero ahora queremos hacerlo de manera masiva”, finalizó. Ser ingeniero es tratar de resolver los problemas de la comunidad y que impacten a la región y el país.

a sus funcionarios por años de servicio y un especial agradecimiento por la labor realizada por la pandemia de Covid19, el Servicio de Salud Atacama conmemoró su Aniversario 42° en una emotiva ceremonia digital liderada por el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza. La thought era que estos pudieran ser reciclados y reutilizados, aportando no sólo con productos que sirvieran en la construcción de los instrumentos, sino que también en su decoración. A partir de esta oportunidad surgió la concept de confeccionar instrumentos musicales con materiales reciclados, utilizando la imaginación y el conocimiento adquirido por las estudiantes durante su carrera.

Cabe recordar que producto de la pandemia, las visitas a terreno fueron suspendidas y dado las mejores condiciones sanitarias a nivel regional se retomaron ciertas actividades teniendo siempre presente las medidas de autocuidado. Además, para el municipio es de suma importancia volver con este servicio por el bien de nuestras mascotas. También podrán ser parte del equipo una titulada o egresada con conocimientos en el área recreativa- formativa, deporte o arte-cultura o estudiantes de educación superior en su último año de carrera. En la conmemoración se relevó el incansable trabajo realizado por académicos/as, estudiantes y profesionales a través de distintas iniciativas de vinculación con la comunidad lo que ha generado lazos de confianza que han permitido visibilizar sus principales necesidades, teniendo como focos principales la responsabilidad social y compromiso social. La inscripción pasará por un proceso interno de selección acorde a necesidades del proyecto y a las cualidades que se buscan para desarrollar las labores de apoyo. La interacción constante y el diálogo abierto permiten mejorar los procesos de atención, adecuándolos a las necesidades reales de los usuarios y usuarias.

Identificar la labor que cumplen en beneficio de la comunidad servicios como los medios de transporte y de comunicación y el mercado, y algunas instituciones encargadas de proteger nuestro patrimonio cultural y natural. Este grupo está conformado por ex alumnos y apoderados de Santiago College, quienes además de apoyar las distintas iniciativas del colegio, quieren aportar con su tiempo y trabajo con iniciativas adicionales de servicio a la comunidad. Por otro lado, indicó la llegada de 34 médicos especialistas entre contrataciones directas y los pertenecientes al periodo asistencial obligatorio (PAO).

programa de actividades, desarrollándose a través de una plataforma digital, donde estuvieron presente un grupo de funcionarios quienes cumplieron más de 30 años de servicio. En ese sentido Fernando Peña, destacó que “yo creo que los más importante es cómo el Laboratorio ha contribuido en la labor de la universidad a ser un elemento de movilidad social, un fundacion soy mas elemento que ha permitido formar a varias generaciones e iluminar el camino desde el punto de vista de lo que significa poder trabajar las temáticas de geografía, planificación territorial y sustentabilidad. Por lo tanto estamos muy contentos de poder ser aporte en un espacio de diálogo, de respeto y de fraternidad que hemos construído a lo largo de estos 25 años”.

A la actividad, asistieron la seremi de salud, Marta Saavedra, el seremi de medio ambiente, Diego Arellano Ñave, el contralor regional de Arica y Parinacota, Juan Pablo Leone, el director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Cristian Arredondo, directivos tanto del SSAP como del recinto hospitalario, funcionarios y funcionarias. Según los antecedentes históricos disponibles, una serie de manos arquitectónicas dieron forma a este significativo pasaje habitacional que reúne estilos desde el grecorromano hasta el Tudor y cuya gestora fue doña Celsa Rodríguez de Hurtado. Fue ella quien entre los años 1926 y 1928 encargó crear 21 casas de entre dos y tres pisos a famosos arquitectos como Cruz Montt, Downey, Mozó, Larraín Bravo, Rojas Santa María, Garafulic, entre otros.

Para SC, el servicio es un proceso de aprendizaje experiencial, emocional y reflexivo que ocurre en el encuentro con otro y responde a las necesidades auténticas de una persona, comunidad o entorno. El programa de Servicio a la Comunidad de Santiago College, es una parte esencial de nuestro colegio y tiene por objetivo formar personas comprometidas, informadas e involucradas con las distintas realidades sociales y culturales de nuestro país y del mundo. Busca desarrollar la sensibilidad frente a las necesidades del entorno, las habilidades para responder a ellas y la capacidad para ser agentes de cambio. Asimismo, es un escenario en donde se potencian los valores del colegio y los atributos del perfil de Bachillerato Internacional (BI). Uno de los principales objetivos de este encuentro fue generar espacios para empoderar a la ciudadanía, brindándole las herramientas necesarias para ejercer su derecho a exigir una atención de calidad. En ese sentido, Ana Gonzalez,  jefa de Departamento de Comunicaciones y Participación Ciudadana del SSAN recalcó que “al contar con usuarios y usuarias informados y conscientes de sus derechos, se busca fomentar una mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con la salud y lograr una mejora significativa en la calidad de los servicios”.

servicio a la comunidad

Por su parte, Vanessa Brandau, Directora del Centro de Salud Familiar ANCORA Madre Teresa de Calcuta se refirió a la trayectoria del proyecto y a la labor de su equipo multidisciplinario de profesionales quienes atienden a casi sixty two mil usuarios y sus familias. En esa misma línea, el Dr. Álvaro Téllez, Director Médico ANCORA UC, manifestó el férreo compromiso del proyecto con la comunidad, ya que “si fortalecemos la atención primaria, ganamos en salud, eficiencia y equidad en los territorios». A partir del año 2014, la Superintendencia de Educación ha puesto a disposición de las comunidades escolares el servicio de mediación, cuyo objetivo es favorecer la resolución pacífica de conflictos y aportar a la calidad educativa de los establecimientos. En ese involucramiento están las confianzas que se desarrollan con la Universidad, con una universidad que es laica, pública y es pluralista.

Se trata de conectar pueblos aislados, proveer de agua potable, construir colegios, implementar tecnología de punta en la agricultura y la industria, informatizar los sistemas, crear empresas, impactar en el desarrollo, etc. En el ejercicio profesional de los Ingenieros se busca el bienestar, crecimiento y desarrollo de la comunidad. Los ingenieros también, aplican las ciencias de la ingeniería para planificar y gestionar la implementación y operación de proyectos en diferentes contextos.

En mayo de 2018, el Municipio lo adquiere a través del Programa Revive Santiago, que ejecuta junto a la SUBDERE y el BID, y que se inserta en el polígono de intervención Matta-Madrid, cuyo proyecto consiste en la habilitación de un nuevo núcleo consistorial, además de un gran parque interior, a solo 500 metros de la Estación Matta de la Línea three del Metro. Los terrenos ubicados en calle Carmen 1200, emplazados en el corazón del barrio Matta Sur, eran propiedad de Pedro Fernández Concha, hombre público de dilatada trayectoria. A instancias de su hermana Rosario, donó parte de su chacra El Carmen a la congregación de las Hermanitas de los Pobres, al tiempo que colaboró en la instalación de otros establecimientos religiosos, como la congregación El Buen Pastor y la Iglesia de San Pedro en la calle de Las Claras, precise Mac-Iver.

«Sin duda, los centros ANCORA UC han sido una gran contribución a la formación de grandes profesionales de la salud, motivados a aportar al país con un gran sentido de vocación, ayudando desde lo humano y lo profesional a tantos pacientes y a sus familias. Son conscientes de los problemas reales de nuestra sociedad e interesados en construir una mejor salud para Chile», enfatizó el Decano de la Facultad de Medicina UC, Dr. Felipe Heusser. Es importante destacar que este servicio lo puede solicitar la familia del estudiante o un representante del establecimiento educacional  de forma presencial en las oficinas regionales o a través de la página Para los representantes de los establecimientos educativos, el proceso de mediación fue altamente satisfactorio (83%). Éstos refieren que los acuerdos influyeron positivamente en el bienestar de los estudiantes, favoreciendo la promoción de un mejor clima de convivencia. El servicio de mediación ofrece una instancia de diálogo respetuoso e inclusivo, donde las familias y representantes del establecimiento educacional pueden abordar colaborativamente los conflictos o necesidades que afecten al estudiante.

Por ejemplo, este año incorporamos un terapeuta ocupacional en el Taller Diferencial y un fonoaudiólogo en el CEDEI. Si a esto le sumamos el servicio de Telemedicina que ofrece el Servicio Médico, vamos consolidando un modelo de atención integral y multidisciplinario para tratar la epilepsia, que es un modelo en Chile. Sin embargo, también pienso que el hecho de asumir este cargo de presidenta va a estimular sin duda a otras colegas del área para incorporarse más activamente. En ambos casos los servicios que se entregan son exclusivamente del ámbito psicológico, e incluye procesos de evaluación e intervención. Para los apoderados, en su mayoría, el proceso fue altamente satisfactorio, llegando a acuerdos en un 85% de las mediaciones. Éstos coinciden en que la experiencia de mediación promueve un mejor clima de convivencia, y en su mayoría (84%) recomendarían a otra persona iniciar una mediación para resolver un conflicto escolar.

Es en esta etapa donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera. El seminario “Territorio, Regionalización y Sustentabildad” desarrollado en el Campus San Juan Pablo II de la casa de estudios, también contó con la participación de importantes expertos, como la Presidenta Nacional del Consejo de Desarrollo Territorial, Dra. Paola Jirón, quien destacó la labor realizada por el LPT-UCT en la región y parte fundaciones que necesiten voluntarios del sur del país. A través de sus palabras, Fernando Peña hizo un recorrido por la historia del laboratorio durante las últimas dos décadas y media, que han convertido dicho espacio, en uno de los referentes nacionales en materia de gestión territorial y sustentabilidad. “Hemos sido uno de los principales centros de atención de la comuna y hemos tratado, también, de mantener no solo la calidad, sino que la calidez de la atención de nuestros usuarios.

Teorías E Instituciones Penales: Los Sistemas De Represión Según Fou Fcechile

Al conjunto de hexágonos se adiciona además una zona de aula múltiple y de servicios deportivos del colegio que conforma en su cubierta una amplia plazoleta de acceso y recibimiento relacionado a los tres niveles del proyecto. La cantante colombiana Shakira no tan solo dedica su vida a la música sino, además, se ha preocupado de invertir en diversos negocios lo que la hace merecedora de una gran fortuna, incluso mayor que la de su esposo Gerard Piqué. «Nuestros Baby Pelones son unos muñecos pequeñitos, llenan de cariño el corazón de quien los compra… Además de eso, son tremendamente solidarios, porque todos los beneficios de sus ventas nos sirven para seguir construyendo jardines en las azoteas en desuso de diferentes hospitales de todo nuestro país”, explica la fundación en su sitio internet fundacion humana. La publicación anterior muestra a la colombiana promocionando una muñeca llamado Corina, que forma parte de la línea Baby Pelón.

La imagen proyectada es la de una arquitectura de apropiación, liviana y tranquila. FUNDACIÓN LICARAYÉN es una institución de derecho privado sin ánimo de lucro creada el 16 de agosto del año 2018 en la comuna de Puerto Varas. Su fundadora y actual directora, Paola Báez Reyes, es oriunda de Chiloé y desde temprana edad ha demostrado interés por la sabiduría popular, siendo una orgullosa de sus raíces chilotas. Las tradiciones y costumbres del sur de Chile son pasiones que la movilizan y le dan vida a este proyecto.

Ian Somerhalder es el principal portavoz de la fundación y recientemente ha decidido donar un  millón de dólares para pagar las cuotas de la hipoteca de un terreno pantanoso que la ISF ha decidido proteger y en el que instalarán un santuario para animales abandonados o víctimas de maltrato, además de ser el garante del préstamo para comprar la propiedad. El actor y modelo Ian Somerhalder, se hizo conocido a nivel mundial por su personaje en la serie Lost, donde interpretaba a Boone Carlyle, uno fundacion huellas de los sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Sin embargo, Somerhalder tuvo una carrera temprana y exitosa en el modelaje, que incluso lo llevo en el 2006 a ser considerado en la lista de los diez modelos más exitosos de DNA Models por su trabajo para firmas como Calvin Klein, Versace, Guess, Dolce & Gabbana y Gucci, entre otras. Aunque son más conocidos por otras facetas de su vida, estas celebridades han aprovechado de ocupar la influencia de su fama para propósitos muy nobles.

pies descalzos fundación

Así fue el caso de Shakira, quien este martes subió a su Instagram un breve clip donde salen dos niños cantando una entretenida canción que le compusieron. El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, es probablemente el músico latino más famoso del mundo. Su éxito internacional lo obtuvo con el disco “Vuelve”, que incluía la canción del campeonato mundial de fútbol Francia 1988, “La Copa de la Vida”.

Su cruzada ayuda a «que los niños y niñas más necesitados tengan acceso a educación de calidad mejorando también los métodos de aprendizaje en Colombia y América Latina». Estarás ayudando a una noble causa y también optando a una gran oportunidad, ya que el viaje a Barcelona es con todo pagado (los tickets de vuelo y la estadía). Sin embargo, una de las facetas más desconocidas de Shakira es su trabajo filantrópico. La cantante creó la fundación Pies Descalzos cuando apenas tenía 18 años, con el objetivo de ayudar a niños en situaciones vulnerables de su native Baranquilla. Pies Descalzos desarrolla actividades que se centran especialmente en fortalecer la educación pública y mejorar la vida de niños y niñas.

¡Todo para apoyar la educación de los niños en Colombia a través de nuestra fundación ‘Pies Descalzos’”, fue el anunció que realizó la cantante en su cuenta de Instagram. La intención del sorteo es recaudar dinero para su fundación «Pies Descalzos», que busca una mejora en los recintos educativos de bajos recursos en Colombia. «Buscamos contribuir a los desafíos de calidad de la infraestructura educativa, de la docencia y de los procesos de innovación que enfrenta la educación en el país y en Latinoamérica», explican en su página net. © PRISA MEDIA CHILE S.A. Todos los derechos reservados.PRISA MEDIA CHILE S.A. Expresa su reserva de derechos en cuanto a la reproducción y uso de las obras y servicios ofrecidos en este sitio web, abarcando los medios de lectura mecánica o cualquier otro medio que se juzgue adecuado para tal fin.

Para este 2017 el SAE será exclusivamente para las postulaciones a los niveles de Prekínder (NT1), Kínder (NT2), 1° Básico, 7° Básico y 1° Medio. Esto facilitará a las familias postular a todos los establecimientos de su interés, con lo cual los apoderados ya no tendrán que hacer largas filas ni peregrinar de colegio en colegio para conseguir una vacante, tampoco tendrán que viajar largas distancias para postular, ya que podrán realizar todo a través de la plataforma. En tanto, para Luis Cáceres, representante de la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Nacional Temuco de Conadi, esta iniciativa “apunta al desarrollo y reconocimiento de la cultura en nuestros niños y niñas y entrega materials de apoyo para el uso pedagógico en el aula”.

En tanto, en la Región de Valparaíso, nuestra institución ha estado trabajando en un whole de 24 proyectos de nuevos jardines infantiles, que contemplan 46 salas cunas y 50 salas de párvulos, para 2.308 nuevos niños y niñas. De estos 24 proyectos, 14 ya abrieron sus puertas a la comunidad y 9 ya han sido inaugurados. Gracias a una alianza entre Secretaría Ministerial (Seremi) de Educación e Integra se difundirá el nuevo proceso de admisión escolar en todos nuestros jardines infantiles en la Región de Coquimbo, con el objetivo es facilitar la información que pueda surgir en los equipos de trabajo, familias de nuestros niños y niñas y comunidad. Una verdadera fiesta fue la que se vivió en la localidad de Quinahue en la comuna de Santa Cruz, con la inauguración de un nuevo jardín infantil de Sueños de Colores, que permitirá que niños y niñas del sector puedan recibir educación de calidad.

En Trabajemos recopilamos una lista de 3 celebridades que ocupan buena parte de su tiempo libre y recursos en sus propias fundaciones. “Ahora gracias a este esfuerzo podrán asistir a una escuela de primer nivel”, añadió la cantante, precisando que “estaremos inaugurando esta escuela en 2018”. Shakira dijo el martes durante una presentación en el estadio del Barcelona, el Camp Nou, que «la inversión en educación, cuando ésta funciona, es la mejor estrategia para erradicar la pobreza». El conductor de CNN Chile Radio reflexionó sobre el respeto en las sociedades, en un contexto de alta tensión y ambiente crispado por los distintos conflictos, como la guerra en Ucrania o los álgidos procesos electorales en el mundo. «Estamos muy felices porque ésta era un zona de alto riesgo», dijo Shakira a los periodistas, al agradecer el apoyo brindado al proyecto por la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo. Esta es la sexta escuela en Colombia que auspicia su fundación Pies Descalzos.

Dejé de ir a verla porque vivía muy lejos de mi casa y sentía que no había magia entre nosotros. Después, a los catorce me enamoré de verdad, perdidamente, aunque fue un amor epistolar y tormentoso. “Me gustaría que siempre las autoridades apoyaran a estos niños que vienen de tan lejanas tierras, allá arriba no hay mar, no hay nada. Al traerlos aquí para ellos es novedad, porque nosotros cuando éramos niños no teníamos este privilegio”, recalca la apoderada Natalia Chura. Definitivamente son los ángeles más lindos que hay en el mundo”, “Qué bellezaa”, escribieron algunos usuarios en el divertido submit.

Positivo y muy satisfactorio ha sido el steadiness de los simulacros desarrollados durante el año por los jardines infantiles y salas cuna de Integra en la Región de Los Ríos, los que fueron coordinados en conjunto con sus redes de apoyo. De esta manera, seguimos comprometidos con el desarrollo de ambientes educativos seguros, confortables y potenciadores de los aprendizajes de niños y niñas. “En los jardines infantiles Tacora y Payachata nuestros niños y niñas chilenos, bolivianos y peruanos de la etnia aymara, reciben una educación inclusiva y pertinente a las necesidades de la primera infancia. Estos espacios físicos, además de aportar en el aprendizaje, resultan un apoyo a las familias que se dedican a diario al pastoreo de llamas o alpacas”, agrega la autoridad de la región de Arica y Parinacota. Cada uno de los jardines infantiles de la región de Los Ríos planifica al menos un simulacro con redes al año y dos ejercicios internos, acciones que están implementadas en los planes preventivos de cada comunicad educativa. Por su parte, la directora ejecutiva de la fundación, Patricia Sierra, manifestó que «hemos sido testigos del impacto que tienen las infraestructuras de los colegios y la educación en niños y jóvenes en Colombia y seguiremos apoyándolos a través de espacios adecuados para su aprendizaje y proyectos educativos que refuercen sus habilidades y talentos en su presente y futuro».

También coincidimos en que se debe contar con equipos comprometidos que siempre estén dispuestos a aprender, porque los cambios se producen muy rápido”. La subsecretaria destacó que “el MPBE es una pieza clave en la Reforma Educacional. Es un camino de legitimación para la educación parvularia, una validación de los profesionales del nivel y de su ejercicio pedagógico y formativo en salas cuna, jardines infantiles y colegios”. Este lunes 3 de julio se realizó la inauguración de la nueva infraestructura del jardín infantil y sala cuna Rayito de Sol en la comuna Teodoro Schmidt, región de La Araucanía,  que aumenta su capacidad a 76 niños y niñas,  sumándose a los proyectos de aumento de cobertura  de la Meta Presidencial “Más Salas Cuna y Jardines Infantiles para Chile”.

Así que estamos muy felices, más de 1200 millones de pesos invertidos y un compromiso cumplido y entregado hoy día a la comunidad”. “Para nosotros es motivo de mucho orgullo el reafirmar con cada nuevo establecimiento que igualar la cancha si es posible y que los ambientes educativos y laborales enriquecidos y confortables como los que hay en Sueños de Colores permitirán enriquecer los procesos que en ellos se desarrollan. Además pudimos recuperar un terreno que se encontraba deshabitado y hoy cuenta con un colorido y una vida que todos en el sector reconocen”, señaló la directora regional.

Registro De Instituciones Sin Fines De Lucro Distribuidoras Y O Receptoras De Alimentos Cuya Comercialización Sea Inviable

«Toda prestación de servicios en los términos señalados en el artículo anterior, hace presumir la existencia de un contrato de trabajo». En cuanto a los cargos directivos, en 2021 se realizó un estudio de auditoría con la firma especializada Hays Group, que revisó las condiciones de renta y compensaciones existentes para los 25 ejecutivos principales y cargos directivos, comparándolas con instituciones de related tamaño y complejidad, y concluyendo que tales posiciones encuentran en rentas acordes o por debajo de las referencias de mercado. Los exitosos resultados, la eficiencia en la actividad y el adecuado cumplimiento de objetivos son posibles gracias a equipos humanos y profesionales de excelencia. Para atraer y retener a profesionales con este perfil, se requiere una adecuada política formal de remuneraciones que considera condiciones de renta, compensación y retiro.

De esta manera, la fruta será consumida por las 29 niñas que alberga actualmente el Refugio Manuel de Tezanos y por cerca de seven hundred personas que reciben a diario apoyo en materia de alimentación por parte de la I. Municipalidad de Quillota en los comedores solidarios del sector de Antumapu, Cerro Mayaca y Aconcagua Norte, además de la Hospedería Municipal para personas en situación de calle, el Centro de Encuentro lucha contra la pobreza del Adulto Mayor (CEAM) y la Casa de Acogida. El financiamiento puede provenir del capital inicial de la fundación o bien desde los fondos obtenidos a través de donaciones. Según la actividad que la fundación desea desarrollar, se deberá acoger a los requisitos de alguna de las leyes vigentes que regulen las donaciones. En este punto, es importante establecer claramente cuales son las actividades concretas que realizará la fudación.

Según estándares internacionales para organizaciones sin fines de lucro, los gastos incurridos en comunicación, advertising y recaudación de fondos, no debieran superar el 25% del financiamiento obtenido. En nuestro caso, este es un indicador de eficiencia del modelo de recaudación y desempeño, que en 2023 alcanzo a un 21,0%. “Es inspirador observar la resiliencia del sector pro bono ante una severa disrupción causada por las actuales crisis globales.

Es asesor permanente de empresas y personas vinculadas a distintas áreas de la economía nacional, como inmobiliarias, constructoras, empresas de seguros, industria y comercio. Centra su práctica en la asesoría tributaria y el diseño de estrategias legales para el desarrollo de negocios o proyectos, así como también en la reestructuraciones societarias y patrimoniales, fusiones, adquisiciones, financiamiento de proyectos y mercado de capitales. Un impresionante 96 pobreza mundial 2022 por ciento de firmas legales reportaron que su motivación por realizar trabajo pro bono fue brindar apoyo a sus comunidades locales, mientras que más de un cuarto de estas reportó un incremento en la actividad pro bono en respuesta a la pandemia por Covid-19.

En razón de ello, el Servicio emitió una liquidación de impuestos a dicha entidad, determinando el Impuesto de Primera Categoría de acuerdo a la norma citada, sobre la base consistente en un promedio de ventas obtenidas por otros contribuyentes que giraban en el mismo ramo. Para ello, se valió de contribuyentes que realizaban la misma actividad artesanal que la fundación, pero que tenían fines de lucro. Según se expresa en la sentencia en análisis, el Servicio justificó dicha medida, en atención a que lo único que exige la norma señalada, es que los contribuyentes con los cuales se examine y se haga la tasación sean del mismo ramo o en la misma plaza, «de lo cual resulta manifiesto que la circunstancia de ser o no un contribuyente con fines de lucro, no resulta ser un parámetro legalmente exigible para la aplicación de dicha tasación»4. Con ello –aducía el Servicio–, se ha inobservado la regla de interpretación «que obliga a no desatender el tenor literal de las normas, cuando su sentido sea claro según dispone el artículo 19 inciso primero del Código Civil»5. Insistía el Servicio en que la norma en cuestión busca «otorgar el mismo tratamiento tributario a contribuyentes que obtienen sus ingresos dentro del mismo rubro o actividad comercial desarrollada y dentro de una misma zona geográfica, lo que no implica (…) que se pretenda comparar contribuyentes de condiciones idénticas, pues no es ese el sentido de la norma»6. Una objeción previsible y fundada, por cierto, en un riesgo evidente, es que un esquema tal de Consejo de Participación Ciudadana y de Fondo de Fortalecimiento respectivo “institucionalice” y burocratice (en sus peores versiones), o funcionalice o capture en provecho del gobierno de turno o de segmentos particulares en el Estado, el fenómeno y los agentes sociales eminentemente independientes, irreductibles y “líquidos” de la sociedad civil.

organizaciones beneficas sin fines de lucro

La elección de las empresas que ingresan al registro se realiza según la Ley de Caridad y Beneficencia que entre otros deberes, establece obligaciones para realizar declaraciones anuales e informes financieros. Sin embargo, la ley cumple con un propósito mayor, que es el establecimiento de los principios básicos mediante los cuales se reconoce esta actividad en el país oceánico, siendo el más importante, el beneficio de toda la sociedad. La necesidad de common institucionalmente las actividades filantrópicas, más que por un afán de controlar las transacciones de dinero, cumple con el objetivo de fomentarlas. Este principio fue comprendido por el gobierno australiano, que a partir de la promulgación de la Ley de Caridad y Beneficencia el año 2012, creó la Comisión Australiana de Caridad y Beneficencia (ACNC), organismo regulador de todas las acciones de beneficencia del país.

Prueba buscando «fondos concursables para fundaciones» en Google, donde verás que distintas leyes,  ministerios y entidades tienen disponibles fondos concursables.Debes ver cuales son adecuados para tu giro de fundación. 21 Las normas sobre disposición de los bienes que contemplan los artículos 438-2, letra f), y 561 del Código Civil, aplican una vez disuelta la entidad, y no debieran considerarse como una norma aplicable mientras esta exista legalmente, dado que resulta admisible que una asociación o fundación pueda procurar el beneficio specific, como se ha indicado en este trabajo. La utilidad de estas organizaciones como instrumento de la voluntad humana particular person y colectiva es diversa e incluso inabarcable, pues alcanza incluso fines económicos. Además, estas entidades han resultado interesantes como instrumentos de ahorro tributario e incluso de elusión por algunos contribuyentes, en consideración a las ventajas que las normas tributarias les han ido concediendo con los años.

Legalmente se requiere de los órganos de las respectivas Administraciones la definición de un plan estratégico de subvenciones y de un sistema de seguimiento. F) Asesorías jurídicas, juicios, consultorías, desarrollo institucional, articulación y proposición de normas legales. Para una asociación gremial se requiere de 25 personas (entre naturales y jurídicas) o cuatro personas jurídicas (que deberán estar adecuadamente representadas por una o más personas en las instancias formales del gremio). Estas son algunas formas de apoyar a una institución sin fines de lucro, pero puede haber muchas más.

Somos una institución que promueve el derecho de familias y comunidades vulnerables a una vivienda y hábitat que mejore su calidad de vida. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. El hecho de continuar el trabajador prestando servicios con conocimiento del empleador después de expirado el plazo, lo transforma en contrato de duración indefinida. Deberán adoptarse las medidas adecuadas a las condiciones nacionales, cuando ello sea necesario, para estimular y fomentar entre los empleadores y las organizaciones de empleadores, por una parte, y las organizaciones de trabajadores, por otra, el pleno desarrollo y uso de procedimientos de negociación voluntaria, con objeto de reglamentar, por medio de contratos colectivos, las condiciones de empleo. Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que decide la ley.

Una fundación sin fines de lucro, como su nombre lo describe, es una institución cuyo objetivo es altruista, humanitario, social o artístico, entre otros, y no el de generar ganancias monetarias, como es la meta de cualquier empresa. Es una institución sin fin de lucro, especialista en cáncer, dedicado al diagnóstico, tratamiento, investigación y docencia en cáncer. A través de su modelo de salud, FALP otorga acceso transversal a toda la sociedad gracias al Fondo Solidario Convenio Oncológico, y por la vía de Donaciones y Beneficencia, tanto a pacientes del sistema público de salud Fonasa, como también privados a lo largo de todo Chile. Desde su quehacer clínico entrega un diagnóstico certero y un óptimo tratamiento, en una atención integral al paciente. Somos una Corporación conformada por madres y padres de niños con Cáncer y enfermedades hematológicas, con el objetivo de crear vínculos con los actores directos en toma de decisiones (equipos médicos, políticos, funcionarios públicos y privados, and so on.) para poder avanzar en el bienestar, mejoras en tratamientos, acceso oportuno, contención, comunicación e información para los padres de niños con enfermedades hematológicas.

Incluso podría señalarse que este es un caso de coincidencia entre el sentido de la ley y el tenor literal de las palabras, dando lugar a una interpretación «declarativa», que fue justamente la hipótesis concebida por don Andrés Bello en el artículo 19 del Código Civil23. Entendemos, que todos nuestros esfuerzos se reflejan directamente en la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Por ello, nuestro compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo de Valdivia una de las mejores ciudades para vivir en Chile. Los donantes tendrán la obligación de comunicar al SII las donaciones efectuadas durante el ejercicio comercial en la forma y plazo establecido por el SII mediante resolución. Todas las corporaciones y fundaciones se administran por un órgano llamado «Directorio», que debe estar integrado por a lo menos 3 personas (máximo 5 personas). Una vez obtenido el Certificado de Similitud, Estatutos de Corporación y Certificado de Personalidad Jurídica, se debe proceder a obtener el RUT e iniciar actividades.

En dicha reunión se deberá levantar un acta, contando lo sucedido en la misma, los acuerdos tomados y la aprobación de los estatutos. Además, se deberá levantar un extracto, que es una plana resumen con la información más relevante del nuevo gremio. A través de sus programas de responsabilidad social, las empresas pueden tenderle la mano a este tipo de organizaciones. Los medios de comunicación tradicionales aún siguen teniendo un gran alcance en nuestro país, y fundaciones importantes se han posicionado en la mente de los chilenos, en parte, gracias a su respaldo.

A) Asesorar técnicamente a las organizaciones de la comunidad en todas aquellas materias que permitan facilitar su constitución y funcionamiento y la plena aplicación de la Ley n° 19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias. La información y materiales contenidos en esta página web no constituyen asesoría authorized y el usuario no debe actuar sobre la base de dicha información y materiales o considerar los mismos como sustitutivos de asesoría legal para casos concretos. No es responsable ante el usuario por el contenido de las páginas web que tengan enlaces o links a esta página o el contenido de aquéllas al que conduzcan los enlaces o hyperlinks que contiene esta página. La ley española no abriga misterios en cuanto a que el régimen general de las subvenciones a entes privados se estructura sobre un sistema de “concurrencia competitiva”, en que la selección de los postulantes se efectúa bajo condiciones de igualdad, publicidad y objetividad. Adjudicada una subvención, se generan obligaciones financiero contables y de registro para las organizaciones. A su turno, la ley regula el gasto subvencionable y sus límites, se tipifica infracciones y se prevé sanciones para hacer valer la responsabilidad de las OSCs, junto con el reintegro del monto de los recursos.

Instituciones Sin Fines De Lucro Corporaciones, Fundaciones Y Asociaciones Gremiales

Los trámites de patente y otros pueden variar según la municipalidad en la que se inscribió la OSFL, por lo que cada uno tiene la tarea de investigar sus respectivas obligaciones en la municipalidad respectiva. Por otro lado, el pago de derechos de aseo es algo que aplica a todos. Otro punto muy importante, es llevar un libro de actas, con el registro de todas las sesiones de directorio que se realicen. En él se debe mencionar quiénes participaron, quiénes se justificaron, qué acuerdos se tomaron, entre otros.

organizaciones sin fines de lucro tipos

Los montos desembolsados que excedan los límites antes señalados no serán considerados gastos rechazados, por lo que no habrá sanción tributaria alguna (Impuesto sanción de 40% establecido en el artículo 21 de la LIR), ni tampoco estarán afectos al límite common absoluto que se aplica en otras leyes especiales sobre donaciones. Aunque la ley no lo aclara, entenderíamos que el exceso se deberá agregar a la base imponible del impuesto que corresponda. Revisa a continuación el video completo de la clase magistral de Macarena sobre el rol del director organizaciones sin fines de lucro. En el caso de la Corporación los estatutos deben determinar cuáles son los derechos y obligaciones de los asociados, la forma de incorporación de nuevos asociados. En el caso de las organizaciones de sociedad civil y las juntas de vecinos el trámite puede demorar aproximadamente eight meses, este plazo puede ser inferior en el caso de que no se produzcan observaciones a el acta de constitución.

El régimen 14 G «Tributación de las fundaciones sin fines de lucro» tiene como objetivo establecer las normas y obligaciones que los contribuyentes deben cumplir cuando administran una fundación, institución o comparable que no tenga como propósito crear utilidades monetarias, sino cumplir una función en specific más allá de lo económico. Para ser inscritos en el registro público, las entidades donatarias deberán solicitar la inscripción a la Secretaría Técnica mediante la presentación de un formulario electrónico que a futuro estará disponible en el portal de donaciones del Ministerio de Hacienda. – El fortalecimiento de la democracia, cuyo objeto sea la promoción de los derechos y responsabilidades de los ciudadanos, así como también el desarrollo de políticas públicas. – Promoción de la equidad de género, cuyo objeto sea el desarrollo de planes y programas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la eliminación de la discriminación basada en el género, and so on. La acreditación del cumplimiento de estos requisitos será regulada por un reglamento expedido por el Ministerio de Hacienda, para efectos de la incorporación de las entidades donatarias al registro público que se creará al efecto, reglamento que aún no se ha dictado.

El desempeño general de los directores claramente corresponde a la base societaria de la asociación, reflejada a través de su voto eleccionario. En el caso de la Fundación los estatutos deben contener los bienes o derechos aportados por el fundador al patrimonio inicial y las reglas básicas para la aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines de la fundación y para la determinación de los beneficiarios. Es por ello que, en la Declaración de Busán, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cube que “las organizaciones de la Sociedad Civil cumplen un rol elementary organizacion privada sin fines de lucro en permitir que las personas reclamen sus derechos, en promover enfoques basados en derechos, en formar las políticas y asociaciones, y en monitorear la implementación”. Atendiendo las diferencias que hay entre las distintas organizaciones de la sociedad civil, y  como ya explicamos en un artículo anterior de nuestra sección Comunidad FT, el hecho relevante es que se trata de “una parte de la sociedad o de la ciudadanía, organizada, que no sólo impulsa iniciativas solidarias, sino también moviliza el interés público”.

De esto se sigue que las organizaciones sindicales están facultadas para desarrollar actividades que les reporten ganancias con la expresa condición de que eso beneficios o réditos estén necesariamente vinculadas a la financiación de sus objetivos53. Los bienes o recursos así obtenidos deben ingresar al presupuesto sindical, sin perjuicio del cumplimiento que el sindicato debe dar, en cuanto sujeto de una actividad lucrativa, a la normativa authorized específica que le sea aplicable. Son personas jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro constituidas por dos o más personas naturales, cuyo objetivo único es convertirse en sostenedoras de establecimientos educacionales, pudiendo al efecto impetrar las subvenciones y aportes estatales con fines educativos previstos por la ley (art. 58 A del DFL 2/1998).

Lo que sucede con mucha frecuencia en este tipo de organizaciones, es que lo administrativo suele no ser demasiado interesante para quienes se desempeñan en el mundo social; más aun se lo ve como una especie de “mal necesario” del cual no nos podemos sustraer si queremos evitar ilegalidades contables, laborales o otras por el estilo. Y este pie forzado de lo administrativo de alguna manera se trasluce en nuestra actitud hacia el área. El área de Servicios es la que lleva a cabo la razón de ser de la institución. Es el corazón de la empresa social, porque en la buena entrega de nuestros servicios se juega nuestro buen o mal cumplimiento de la misión. Esta área tendrá por propósito ofrecer al beneficiario un número de servicios que permitan cumplir la misión common de la empresa social. Desde el punto de vista del organigrama el área de Servicios tendrá una serie de subdivisiones de acuerdo a la cantidad de servicios que la empresa social entregue.

Con la finalidad de evitar la falta de información, desde el 2017 las Organizaciones sin Fines de Lucro con ingresos en dinero o especies superiores a las 12 mil UF anuales, tienen la obligación de presentar una Declaración Jurada. Le corresponde al directorio conocer los hechos, solo en el caso de reclamación por parte del afectado. En el hecho el habilitado para tramitar la Reforma de Estatutos debe organizacion sin animo de lucro que es hacer la presentación de la solicitud, en el plazo de 30 días, como lo dispone el artículo 548 del Código Civil y es el Secretario Municipal quien remite los antecedentes al Ministerio de Justicia. El acto por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones constará en escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde.

Fundaciones y corporaciones sin fines de lucro, asociaciones, colegios profesionales, juntas de vecinos, clubes deportivos,

La discusión y votación del proyecto fue seguida atentamente desde las tribunas del hemiciclo por representantes de diversas organizaciones sociales que han participado activamente en la tramitación. Concurrir con el Certificado de la P/Jurídica hasta el SII, con el objeto de obtener el RUT e iniciación de actividades en su caso. Luego si lo estima inscribir en el Registro de Receptores de fondos públicos, ley 19.862, en Teatinos one hundred twenty 6to piso con Rodrigo Cabezas, también puede inscribirse en un registro que lleva el Ministerio de Desarrollo Social. Las asociaciones realizan actividades de formación (charlas, talleres, seminarios); realizan estudios de calidad de servicios y productos; orientación juridicidad; mediaciones por reclamos, representación ante los tribunales de juicios individuales y colectivos, publicaciones y campañas de información. Su objetivo es visibilizar a los diferentes tipos de organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad, fortaleciendo el trabajo colaborativo.

Iv) los casos en los que el constituyente debe responder excepcionalmente con su propio patrimonio de las deudas de la persona jurídica (art. 12). Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma internet Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. Ahora bien y sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los ingresos en dinero la resolución ordena identificar a las personas naturales o jurídicas de las cuales los han entregado hasta el 80% de ellos, lo que se mide de mayores a menores valores de ingresos de dinero.

Son las únicas entidades de economía social que gozan hoy de reconocimiento constitucional (art 19 N° 19 de la CPR). En ese sentido, y según ha quedado dicho, no existe un fin de lucro cuando los beneficios obtenidos son de orden colectivo, como ocurre cuando se busca mejorar las condiciones de vida de los socios a partir de la ayuda mutua (art. 1° de la LGC). De ello y de los costos sociales internalizados se sigue que sea justificado establecer un régimen de medidas compensatorias a su favor50, como ocurre con la existencia de un trato fiscal más favorable51. La constitución de esta nueva forma asociativa es related a la de las corporaciones regidas por el Código Civil y la ley N° 20.500, aunque presenta algunas diferencias importantes. Su acto constitutivo y los estatutos deben constar en escritura pública o instrumento privado reducido a escritura pública, copia de los cuales debe ser depositada en la Secretaría Regional Ministerial respectiva. Se procederá, entonces, a la inscripción de la corporación educacional en un registro especial que deberá llevarse para estos efectos, y cuya regulación se encomienda a un reglamento.

La ley exige que tanto el directorio como la asamblea deben reunirse al menos una vez al año. Las organizaciones sin fines de lucro, al igual que las empresas, tienen ciertas obligaciones que cumplir según lo establecido por la ley. Debemos tener conocimientos de ellas para lograr nuestro respectivo objetivo del mejor modo posible. En segundo lugar y derivado de lo anterior, es necesario advertir que existen ciertos criterios y formalidades legales que cumplir. “Las organizaciones sociales cumplen un rol basic y este proyecto que ha sido trabajado por sus líderes, viene a hacer posible que las donaciones se acojan a una franquicia y facilitar así el aporte de trabajo”.

Registro De Instituciones Sin Fines De Lucro Distribuidoras Y O Receptoras De Alimentos Cuya Comercialización Sea Inviable

La normativa aprobada con amplia mayoría en el Congreso Nacional modifica el actual régimen de donaciones contemplado en el Decreto Ley N°3.063, sobre Rentas Municipales, unificando la dispersión de normas existentes en materia de donaciones y ampliando los fines que pueden tener las donaciones a entidades sin findes de lucro. 30 días después del depósito en la municipalidad correspondiente el funcionario municipal puede objetar fundadamente la constitución de la fundación. Solo la personalidad jurídica permite que las organizaciones abran cuentas corrientes, adquieran bienes o los puedan enajenar a nombre de la agrupación. La información y materiales contenidos en esta página internet no constituyen asesoría legal y el usuario no debe actuar sobre la base de dicha información y materiales o considerar los mismos como sustitutivos de asesoría authorized para casos concretos.

El secretario municipal dentro de 30 días contados desde la fecha del depósito de los documentos podrá objetar la constitución, si no hubiere dado cumplimiento a los requisitos anteriormente señalados para su formación y para la aprobación de sus estatutos, todo lo cual será notificado al presidente de la organización. Son personas naturales o jurídicas (instituciones) que invierten a través de instrumentos financieros su capital o patrimonio. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias. Para acceder a los beneficios tributarios, los donantes deberán exhibir el certificado de donación que les expida el donatario y el comprobante de la entrega de la donación. Sin perjuicio de ello, el donante siempre podrá acreditar la efectividad y monto de las donaciones mediante todos los medios de prueba legales.

Además, compartimos el testimonio de tres de nuestras destacadas voluntarias donde nos cuentan qué mujer ha inspirado su labor y compromiso con el voluntariado. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Primeramente, estas organizaciones pueden realizar actividades más allá de su objeto, y generando utilidades por ellas, se encontrarán obligadas a tributar al igual que el régimen general.

Un amplio respaldo tuvo en el Senado el proyecto que modifica la ley sobre rentas municipales y crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro, luego que la Sala aprobara la thought de legislar con 29 votos a favor y 1 abstención. Respecto de las prohibiciones de inscripción, se dispone que no podrán ser parte del registro público aquellas entidades que participen en actividades político-partidistas o que efectúen donaciones a dichas actividades. Además, tampoco podrá inscribirse en el registro las entidades que reciban donaciones de personas jurídicas en cuyos directorios participen candidatos a cargos de elección in style.

«La especificidad de las sociedades cooperativas frente a las sociedades mercantiles y la legitimidad de su particular régimen jurídico y fiscal según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea». 55 Cisternas/Larraín/Zamora (1980) p. thirteen, estiman que las asociaciones gremiales pueden tener fines de lucro y ejercer funciones propias de este ámbito. 45 organizaciones sin fines de lucro ong La reforma también incorporó a las cooperativas como entidades oferentes de instrumentos elegibles para los efectos del incentivo al ahorro de parte de las personas señaladas en el nuevo artwork. fifty four bis de la LIR. 32 El artwork. 547 del CC establece las iglesias y comunidades religiosas se rigen por «sus leyes y reglamentos especiales».

En el caso de que se haya producido una objeción estas deben ser subsanadas por el órgano directivo de la fundación en un plazo de 30 días. Subsanadas la observaciones el secretario municipal dejará constancia del hecho, a petición del presidente de la respectiva organización y dentro del plazo de three organizaciones sin fines de lucro lista días hábiles contados desde que se formuló la solicitud, expedirá una certificación. El trámite de constitución de las Personas Jurídicas sin Fines de Lucro es gratuito si se realiza ante el funcionario municipal de la Municipalidad correspondiente.

organizaciones sin fines de lucro tipos

«El caso de la deuda subordinada. Comentarios a la jurisprudencia del Excmo. Tribunal Constitucional (fallos roles núm. 207 y 209, de 1995)». Revista de Derecho Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. «Estudio crítico de las doctrinas jurídicas contenidas en la sentencia del Tribunal Constitucional de 10 de febrero de 1995». Iv) provienen de un mismo poblado antiguo (art. 9° de la ley N° 19.253). 2) «Buscar un beneficio como propósito último» significa generar beneficios por el pago de un interés, dividendos o bonos sobre el dinero invertido, depositado o prestado por la cooperativa o por cualesquier otra persona […]. Ii) el reparto de las ganancias derivadas del ejercicio de una actividad económica en común18.

El Catastros de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad pone a disposición de la ciudadanía información de organizaciones vinculadas a la discapacidad identificadas por SENADIS en el país. – La promoción y protección de los derechos humanos establecidos en la Constitución y los Tratados Internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes. – Protección del medio ambiente en sentido amplio, cuyas acciones sean la preservación y restauración de la naturaleza, conservación del patrimonio ambiental, el enfrentamiento de las causas y consecuencias del cambio climático, la reducción de la contaminación y promoción de la economía circular, entre otras aristas de la protección al medio ambiente. En esta ocasión, más de a hundred personas, entre ellas directores y altos ejecutivos, fueron parte de la clase. En este caso, como el vicio de constitución contraviene las disposiciones del DL 2757 se deberá proceder a una nueva constitución. Es importante tener presente que el Ministerio de Justicia ofrece modelos de estatutos, los que no podrán ser rechazados por el funcionario municipal.

Por regla common, estarán obligadas a declarar sobre la base de sus rentas efectivas según contabilidad completa y steadiness general, pero tal obligación es solo para efectos de determinar las rentas afectas a IDPC en virtud de las normas contenidas artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. En common, este tipo de organizaciones en la medida que puedan ser afectadas con impuestos, están sujetos al mismo marco tributario que el resto de los contribuyentes, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. Se mueven por laconstrucción de una sociedadmás democrática, solidaria,participativa, igualitaria einclusiva, articulando esfuerzoscon el Estado, el sector privadoy la ciudadanía. Es tarea tuya estar al tanto de tus deberes legales como OSFL, esta fue una breve introducción para conocer cuáles existen, para quiénes aplican y para quiénes no.

34 El origen de esta regla se encuentra en el artwork. 34 DS 1540, de 20 de mayo de 1966, del Ministerio de Justicia, que contenía el anterior Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica. 7) las recién creadas corporaciones educacionales y entidades educacionales. Este régimen permite aclarar las condiciones necesarias para que uno o más contribuyentes puedan realizar sus actividades acorde a la ley.

Grant Thornton Chile es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad authorized independiente. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás. Lo que cube la ley es que las personas jurídicas de derecho privado pueden ser Corporaciones y/o Asociaciones cuando se trata de la unión estable de una pluralidad de personas que persigue fines ideales o no lucrativos.

La tramitación de ciertas etapas de este proceso ante un notario tiene un costo dependiendo de la notaría. A contar del 1° de mayo de 2014, fecha desde la cual entró en vigencia la Ley N° 20.712, cuyo artículo cuarto derogó expresamente la Ley N° 18.657, se cancela por el solo ministerio de la ley, la inscripción de estos FICE los cuales dejaron de tener la calidad de fiscalizado por esta Comisión. Lo anterior no obsta para que estos fondos puedan continuar sus operaciones en el país. Los donantes tendrán la obligación de comunicar al SII las donaciones efectuadas durante el ejercicio comercial en la forma y plazo establecido por el SII mediante resolución. El curso puede estar conformados por estudiantes de distintos programas.

No hay discusión, en cambio, respecto de las llamadas «empresas B», pues son sociedades que han modificado sus estatutos para incluir en ellas ciertos objetivos de índole social o medioambiental que no sustituyen el giro u objeto económico para el cual existen42. El aporte es un elemento esencial de la figura asociativa, porque comporta el patrimonio que le permitirá comenzar su funcionamiento. La actividad realizada es, en principio, neutra para los efectos de determinar el carácter de la entidad, pues un cierto hecho puede tener a su vez distintas calificaciones21. Esto explica que el carácter de una sociedad dependa de la clase de negocio para el que se constituye (art. 2059 del CC), sin perjuicio de que la voluntad de las partes puede hacer mercantil una sociedad que naturalmente no lo es (art. 2060 del CC). El punto de distinción estriba, entonces, en el propósito con que se ejerce dicha actividad, en el fin hacia el que se dirige la asociación, pues será la suerte de los beneficios obtenidos la que determine si la entidad tiene o no ánimo de lucro22.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Entre los meses de Diciembre a Agosto del año 2012, Chile Transparente desarrolló la asesoría “Incorporación de organizacion social de base Estándares de Transparencia y Sistema de Gestión Ética en la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD)”.

En el caso de las relaciones del Estado con las OSFL entendemos, desde la perspectiva sistémica, a las organizaciones públicas como partedel aparato estatal o dependientes de él, encargándose de dar solución de los problemas que les han sido delegados por este aparato. Dado que losproblemas de la sociedad son complejos, difusos y no admiten especificaciones (Rodríguez, 2002), las organizaciones públicas dejan parte importante de dichos problemas sin resolución. Esta es la razón por la cual emergeun tercer sector, constituido por organizaciones no gubernamentales quebuscan enfrentar los problemas insuficientemente tratados por las organizaciones públicas gubernamentales, y OSFL’s, que velan por problemasdejados de lado por las organizaciones privadas con fines de lucro. Independientemente de esta diferenciación, todas ellas se caracterizan por noser dependientes del Estado ni perseguir fines de lucro y por eso se laspuede denominar indistintamente organizaciones no gubernamentales u OSFL. Nos interesa en esta etapa de la investigación identificar las principales dimensiones que tensionan la relación de colaboración entre estasorganizaciones. La transformación de los servicios sociales estatales en Chile desde el retorno a la democracia ha Estado demarcada por un énfasis en la perspectiva de derechos.

organizaciones sin fines de lucro que son

En Casa Betesda, centro de rehabilitación integral para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, valoramos el apoyo que nos puedan facilitar tanto personas naturales, como empresas, bien sea donando su tiempo, o bien aportando su dinero para poder continuar con nuestra obra de misericordia. Solo debes contar con las ganas y el compromiso de hacerlo, porque incluso en la parte monetaria no necesitas ser millonario para dar una donación valiosa. Se propone otorgar la legitimación activa al Contralor General de la República y, por delegación de éste a los Contralores Regionales, para que sea el TER Regional quien determine si las infracciones de los deberes de las autoridades electas implican infracciones graves. Proponemos que el CAIGG esté regulado en una ley y que le dé cierta autonomía del gobierno de turno para cumplir su rol y garantice su profesionalismo. Se propone reducir el monto para el cual se requerirá, por el Gobernador Regional, la aprobación del consejo regional para proyectos de inversión e iniciativas.

Una manera original de cooperar es pedirle a la gente que conoces que en lugar de darte un regalo de cumpleaños, den un aporte a la fundación que tú indiques. Los medios de comunicación tradicionales aún siguen teniendo un gran alcance en nuestro país, y fundaciones importantes se han posicionado en la mente de los chilenos, en parte, gracias a su respaldo. En Casa Betesda contamos con una pasarela de pago que funciona en Chile, que permite hacer donaciones locales a partir de $2.000, mientras que a través de la organización estadounidense Global Lutheran Outreach, cualquier persona desde el exterior puede convertirse en donante fácilmente.

En primer lugar la relación de cada servicio estudiado con las OSFLque implementan las prestaciones de servicios estuvieron mediadas por unrecurso jurídico, el que norma, limita y determina el tipo de organización yde relación que cada servicio público establece con las OSFL. El recursojurídico busca diferentes objetivos en cada servicio y su relevancia tienediferentes grados de impacto. En el caso de las instituciones más antiguascomo el SERVIU y el FOSIS surge la necesidad de una regulación cada vezmás estricta desde el Estado, dado que se relacionan con instituciones quese van transformando en contrapartes que traen sus propios incentivos, nosólo alejados de la misión y visión del servicio que representa sino tambiéndel tipo de ejecución esperable. En el caso de las instituciones más nuevascomo SENAMA y SERNAM, el recurso jurídico tiende a velar por losprincipios orientadores del servicio, que sean compartidos pero la regulación aparece más laxa. Esto se evidencia en los propósitos, por ejemplo, deSENAMA de iniciar un proceso más regulado, desde la Dirección de Presupuesto3, en el establecimiento de criterios de funcionamiento que habiliten la permanencia de una organización colaboradora como tal.

El directorio cumple el rol de aprobar la memoria y el steadiness de la organización, para luego presentarla al Ministerio de Justicia, lo cual es una obligación authorized que se debe realizar una vez al año. No existe un formato obligatorio, pero se recomienda utilizar la FECU Social, puedes leer sobre esta en nuestro weblog “La importancia de la FECU Social”. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. En esta edición analizarán las exenciones y eventual tributación que corresponda a este tipo de entidades, su relación con los procedimientos administrativos emanados del Código Tributario, sus efectos en renta, establecidos en la Ley de Impuesto a la Renta e impuestos indirectos (IVA o Adicional), de la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios. En Chile, es posible hacerlo mediante la Ley de Donaciones Sociales, la cual otorga beneficios tributarios a empresas o personas naturales que contribuyen en la financiación de proyectos para personas en situación de pobreza, discapacidad, o para la prevención y rehabilitación del alcoholismo o drogadicción.

Con el objetivo de estudiar esta premisa sedesarrolló un panel de expertos, constituido por autoridades de cinco servicios públicos encargados de ejecutar programas sociales, para lo cual establecen alianzas con y OSFL’s, que implementan intervenciones socialescon personas en situación de vulnerabilidad social. Esta constituye la primera etapa de un estudio que se profundizará en sucesivas etapas de investigación. Esta comisión tuvo un plazo de 45 días corridos para presentar un informe al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, en el que se incluyó su diagnóstico common, así como las propuestas que acuerden para aumentar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en la relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro. Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro. Chile Transparente ha desarrollado diversas asesorías y estudios en el ámbito organizaciones sin fines de lucro (OSFL), reconociendo el importante rol que la sociedad civil organizada tiene y, por tanto, buscando herramientas que le permitan mejorar su gestión y comunicar su información.

Los mecanismos de evaluación parecen no siempre favorecer la resolución de esta tensión ya que la oferta de servicios no sólo depende de la oferta local que, como se ha dicho, esheterogénea. Sumado a las dimensiones ya expuestas, vale la pena agregar unpunto relativo a las personas y la intervención. La colaboración depende dela manera en que las presiones son resueltas en el trabajo, así es necesarioque los directivos manejen adecuadas relaciones inter-organizacionales einterpersonales, que sean favorables al intercambio. Sin embargo, los servicios se enfrentan a agendas sobrecargadas y cuentan con poco espaciopara trabajo conjunto, una vez que se han establecido las políticas, procesos y estructuras de la colaboración inter-agencial, no es automático queprofesionales que históricamente han estado separados trabajen coordinadamente. Compartir estrategias de trabajo requiere superar perspectivasestrechas del profesionalismo y del particularismo de cada organización.Para esto, identificar un individuo con habilidades para actuar como enlaceentre las personas de los distintos sectores ayuda al proceso de asociación(Mattessich & Monsey 1992; Mullett et al. 2002).

Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL. Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Este estudio buscó identificar y analizar las mejores prácticas internacionales en transparencia en OSFL, de modo tal de promover estos modelos en las organizaciones nacionales que quieran implementarlos de manera voluntaria, teniendo en consideración su tamaño y envergadura. Al haber trabajado con todos los tipos de clientes sin fines de lucro, incluidas las organizaciones benéficas, asociaciones de viviendas, proveedores de educación y sindicatos, tenemos una comprensión de las situaciones únicas que enfrenta el sector.

Las Corporaciones, Fundaciones y entidades sin fines de lucro son aquellas que prestan ayudas y servicios a la comunidad, fortalecen la cultura y el arte en todas sus dimensiones, tienen personalidad jurídica, que es otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante un Decreto que les da el carácter de tal, éste se publica en el Diario Oficial. Y hablando de redes sociales, tu empresa igualmente podría considerar abrir un espacio en sus medios digitales, tal vez una vez a la semana, para comunicar lo que están haciendo las fundaciones sin fines de lucro. Se propone la creación de un portal electrónico que permita hacer seguimiento y acceder a información sobre las transferencias de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil. Durante los forty five días que duró la comisión se llevaron a cabo 30 sesiones ordinarias y extraordinarias, en las que expusieron 42 representantes de organizaciones sociales, de la academia, de organismos del Estado y organismos internacionales.

Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución. Este curso tiene como propósito entregar conceptos y herramientas sobre planificación estratégica, modelos de negocio, financiamiento y sostenibilidad para las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), de manera que puedan potenciar su misión y alcanzar sus objetivos estratégicos. A continuación, te contamos qué es una obligación authorized, qué tipos existen, cuáles son las que te corresponden y qué casos tienen exenciones. Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras.

El mayor desafío esinvolucrar a los trabajadores de primera línea, quienes tienden a evaluar el trabajo inter-agencial simplemente como más trabajo; como seha sostenido anteriormente aquí el trabajo de los líderes de los equiposes elementary. El régimen 14 G «Tributación de las fundaciones sin fines de lucro» tiene como objetivo establecer las normas y obligaciones que los contribuyentes deben cumplir cuando administran una fundación, institución o comparable organizaciones sin fines de lucro que son que no tenga como propósito crear utilidades monetarias, sino cumplir una función en specific más allá de lo económico. Ellos deberían pagar sus cuotas sociales, nombrar una Comisión de ética y velar porque el directorio esté haciendo un buen trabajo.

De ahí se sigue que las distintas organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y ONG’s cubren ciertas necesidades que no pueden ser resueltas ni por el Estado ni por el mercado. Atendiendo las diferencias que hay entre las distintas organizaciones de la sociedad civil, y  como ya explicamos en un artículo anterior de nuestra sección Comunidad FT, el hecho relevante es que se trata de “una parte de la sociedad o de la ciudadanía, organizada, que no sólo impulsa iniciativas solidarias, sino también moviliza el interés público”. Las juntas de vecinos y las demás organizaciones comunitarias gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de constituirse con un acta en la secretaría municipal respectiva, dentro del plazo de treinta días contado desde aquel en que se celebró la asamblea constitutiva. Efectuado el depósito, la organización comunitaria gozará de personalidad jurídica propia. En general, este tipo de organizaciones en la medida que puedan ser afectadas con impuestos, están sujetos al mismo marco tributario que el resto de los contribuyentes, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado.