Etiqueta: instala

Coaniquem Instala Su Primera Tienda Solidaria En La Región De Coquimbo

En una nueva edición de Matinal Siempre Juntos, nos acompañaron María Antonieta Reyes, enfermera Coaniquem y Claudia Villagrán, jefa de tienda solidaria Coaniquem, para conversar sobre quemaduras frecuentes durante la época de verano, cómo evitarlas y también cómo tratarlas. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web oportunidades de voluntariado en este navegador para la próxima vez que comente. Coaniquem inauguró su primera tienda en Chillán (Arauco 626), cuyos visitantes podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios.

Quienes deseen sumarse a esta iniciativa para ayudar o entregar productos pueden escribir a “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. La coordinadora regional de COANIQUEM, Catalina Guzmán, agradeció la presencia de cafda uno de ellos y aseguró que “es muy importante sentir el compromiso de todos para lograr el apoyo a todos los niños y niñas que se beneficiarán con esta nueva tienda solidaria». Ubicada en Manquehue Oriente 2030, local eight, en el stripcenter El Tranque, en la comuna de Lo Barnechea, la tienda ofrece vestuario de mujer, hombre y niños, además de menaje, juguetes y libros. Fomentar el reciclaje solidario con enfoque en la economía circular, buscando impulsar el uso eficiente de los recursos naturales y la revalorización de artículos que pueden tener una segunda vida, fue el objetivo de la primera Feria Navideña de Reciclaje y Medio Ambiente de Chillán Viejo, desarrollada este miércoles (14 de diciembre) en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins. Según explica Jorge Rojas Goldsack, gerente de Fundación Coaniquem“en el año y medio que llevamos con el proyecto de Tiendas Solidarias, nos hemos destacado por reutilizar todas las donaciones que recibimos en nuestras tiendas.

El resto de artículos se reciben en la misma tienda, para ello hay estacionamiento en caso que lo requieran. En COANIQUEM atendemos a niños de todo el país, contamos con 21 oficinas regionales de coordinación que te ayudarán a gestionar tu atención en el centro de rehabilitación más cercano. Ofrecemos beneficios adicionales sin costo en caso que se requiera, transporte, alojamiento, alimentación. Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. El gerente general de la corporación y gestor de este proyecto, Jorge Rojas Goldsack, hizo una invitación abierta a todos los clientes y vecinos del sector, a disfrutar de las sorpresas que la tienda tiene preparadas hasta el día sábado, donde artistas cómo la cantautora nacional Gabby Alegría y el músico Hueso Carrizo animarán este primer cumpleaños.

El modelo de tienda funciona en base a donaciones de ropa, zapatos, juguetes, muebles, libros, productos de decoración y el hogar y, accesorios. Actualmente, la tienda tiene muchas donaciones, pero se necesitan manos para la clasificación de las mismas. El concepto de la Fundación es crear una comunidad solidaria, donde en la misma tienda se generen actividades comunales y sea un espacio de encuentro de los vecinos. Las tiendas son atendidas por un mínimo de private contratado y un gran grupo de voluntarios.

Los puntos de acopio estarán disponibles durante todo el mes de febrero para que la comunidad pueda realizar sus donaciones y contribuir con esta institución que ha atendido de manera gratuita a más de a hundred thirty five mil niños y jóvenes con quemaduras en sus 40 años. La Corporación de ayuda al niño quemado, Coaniquem, instaló en La Serena la primera tienda solidaria en la región. Como una forma de seguir ayudando a niñas y niños con quemaduras, la fundación Coaniquem abrió una tienda llamada Coaniquem store, la que ya cumplió tres meses de funcionamiento y es todo un éxito. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

El Dr. Rojas dijo que desde hoy la capital de Ñuble dispondrá de la primera Tienda Solidaria de Coaniquem ubicada en calle Arauco 626 y que será la primera de la zona centro sur del país (la primera fue inaugurada en La Serena). Apoderados, alumnos y profesoras de ambos colegios asistieron a la Tienda Solidaria de COANIQUEM de La Serena a entregar las donaciones que los Colegios Saint Mary Sindempart y El Milagro reunieron para apoyar la causa de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado. Según la organización, la primera semana de funcionamiento de Coaniquem store fue todo un éxito, teniendo hasta hoy una buena recepción de la clientela.

virtuoso cuyo fin es ir en ayuda de la rehabilitación de los más de eight.000 niños que atiende una de las instituciones más queridas por los chilenos, ya que lo recaudado se destina al apoyo de esta causa”, concluye el Alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Los recursos obtenidos serán usados en el acompañamiento y tratamiento médico completo de los más de eighty mil niños que año a año resultan con quemaduras en el país y de los cuales eight mil son atendidos gratuitamente por Coaniquem. Contactar a COANIQUEM a , indicando en el asunto DONACION SANTIAGO COLLEGE ALIANZA + (COLOR), enviando una foto, describiendo características o medidas aproximada de muebles o electrodomésticos de gran tamaño que estén en perfecto estado y funcionamiento.

Los instamos a aportar con ropa y enseres del hogar usados, en excelentes condiciones, para que la fundación las pueda distribuir y vender en sus quince Tiendas Solidarias. Ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para los consumidores como para los productores. En primer lugar, los consumidores pueden comprar productos de alta calidad a precios justos, mientras que los productores locales pueden obtener un precio justo por sus productos y mejorar sus condiciones económicas. Además, Coaniquem estableció para esta venta solidaria una ampliación de su horario de funcionamiento.

Se está ofreciendo una alternativa para que la gente pueda ir deshaciéndose de cosas que ya no usa e ir en beneficio de estos 80 mil niños que se queman al año y de los cuales  nosotros atendemos más de eight mil gratuitamente. Es la expresión solidaria en una comunidad nueva y una oportunidad de ayudar una obra noble”, dijo el diputado Melero. En el segundo piso del boulevard de Chamisero se inauguró la tienda solidaria número diez de la Corporación fundacion contra el hambre Nacional del Niño Quemado, COANIQUEM, espacio destinado a la venta y recepción de donaciones que los vecinos de Colina puedan realizar, tales como ropa en desuso, elementos de decoración, libros y juguetes, entre otros. Recibe donaciones de ropa, zapatos y accesorios de hombre, mujer y niño, libros, menaje y decoración. El modelo de solidaridad se retroalimenta con una comunidad copartícipe que dona ropa, objetos y todo lo que esté en desuso en

tienda solidaria coaniquem

En una fórmula óptima para aumentar su capacidad de atender a los más de 8 mil niños que apoyan año a año, a un altísimo costo. Coaniquem decidió que lo mejor era comercializar productos que las mismas personas donan, para así generar dinero que es invertido en la misma fundación. – Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Las tiendas solidarias también fomentan la solidaridad y la cooperación, lo que contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad.

En una constante búsqueda de seguir innovando hemos creado esta red de tiendas solidarias en beneficio de los niños con quemaduras y que junto con conseguir recursos para atender gratuitamente a nuestros pacientes, agregan valor a la comunidad. En esta campaña invitamos a toda la comunidad escolar a entregar donaciones de ropa y enseres usados en excelentes condiciones, las cuales serán acopiadas en el colegio y posteriormente enviadas a las eleven tiendas solidarias de COANIQUEM, en las cuales serán vendidas de manera de conseguir recursos orientados a la rehabilitación de niños con quemaduras. La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y a su vez ayudando a los niños con quemaduras.

El fundador de Coaniquem enfatizó que la intención es poder acercar la rehabilitación y tratamiento a los pacientes quemados entre 0 y 20 años de la región de Ñuble, para que no deban viajar a Santiago con todas las dificultades que ello implica. Nuestros colegios hermanos se unieron y se convirtieron en un centro de acopio para recibir prendas de ropa, menaje, zapatería y otros productos, que fueron donados por nuestra Comunidad Educativa. El día jueves 23 de junio alumnos, apoderados y profesoras de ambos colegios Saint Mary se unieron y fueron de forma presencial a entrega todo lo recabado en estos meses. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga knowledge que comenzó el 2004, con el

La Inflación Se Instala Como Preocupación En El Mundo Y En Chile Solo Es Superado Por El Temor A La Violencia Diario Financiero

“En los últimos treinta años, la desigualdad en América Latina se redujo, cuando la medimos con el instrumento que más se utiliza para esto, que son las encuestas de hogares”, dijo la académica para iniciar. Resumiendo, podemos decir que, si la economía hasta ahora no ha sabido responder a las expectativas humanas de construir una sociedad más equilibrada y justa, es porque ha estado fundada en una razón egoísta que sólo se ha preocupado por saciar el hambre del yo. Es necesario buscar un nuevo fundamento a la economía que tome en cuenta el hambre del otro.

A su vez, cada una de estas dimensiones está integrada por tres indicadores dicotómicos que permiten observar si el hogar presenta o no algún tipo de carencia. La suma de carencias que enfrenta el hogar determina si el hogar y todos sus integrantes se encuentran o no en situación de pobreza multidimensional. Cuando un hogar acumula un 22,5% ó más de indicadores en carencia sobre el complete de indicadores que conforman la medida, dicho hogar se encuentra en situación de pobreza multidimensional. Sólo en algunos años y, únicamente, para el subconjunto de comunas identificadas como representativas según las especificaciones del diseño muestral de cada versión de la Encuesta. Si bien las bases de datos de la Encuesta Casen incluyen la variable comuna y un issue de expansión comunal (que permite realizar inferencia estadística a este nivel), sólo en algunos años su diseño muestral ha considerado a las comunas como dominio de representación y ha establecido objetivos de precisión para las estimaciones producidas en esta escala. La encuesta tiene cobertura a nivel nacional, entregando información representativa de hogares y población residente en viviendas particulares, tanto en zona urbana como en zona rural.

En Italia, a finales de 2021, la riqueza en manos del 5% más rico period superior a la del 80% más pobre. El número whole de familias italianas en situación de pobreza absoluta asciende a 2 millones. Así, en el ámbito de las políticas públicas, Chile debiera estar hoy centrado en discutir las causas y las formas de enfrentar la desigualdad económica, ese fenómeno enquistado, sin perjuicio de mantener y mejorar en el margen aquellas tendientes a reducir la pobreza.

“La caída de la desigualdad se detiene, el ímpetu se acabó, y se acaba en un contexto en que además también está disminuyendo la tasa de crecimiento y en algunos países incluso hay algo de recesión y aumenta la pobreza”, dijo. Las transferencias monetarias según régimen político no muestran una diferencia importante, al igual que los datos de empleo público. Sin embargo, el salario mínimo es la variable que muestra que hubo una diferencia en términos de política activa en el ámbito laboral que reforzó probablemente lo que se observa como tendencia estructural en términos de demanda y oferta de los trabajadores por nivel de calificación. En México las cifras oficiales sobre la pobreza y el desempleo muestran una cara maquillada, sin embargo, la realidad muestra otra cara, más cruda, más presente, más real desigualdad sociocultural. El pobre es Carmen, madre soltera que tiene que trabajar en lo que encuentre para mantener a sus tres hijos y que además es analfabeta; es Johnny, indocumentado hondureño que tiene que exponer su vida atravesando México, ya que ha preferido correr ese riesgo que morir de hambre o de violencia en su país. Y así podríamos citar muchos nombres, con rostros concretos, cuyas historias escapan, la mayoría de las veces, a los números oficiales, que buscan maquillar cifras.

Es conocido el encuentro que tuvo Alejandro Magno con Diógenes, cuando el gran conquistador y alumno de Aristóteles quiso visitarlo en la tinaja donde Diógenes vivía. Ciertamente hay muchos otros aspectos a considerar, si se tiene en cuenta la devaluación de la institucionalidad política, el empoderamiento de las comunidades y los cambios que trae consigo la automatización del empleo y la revolución digital. Es tarea de todos contribuir a superar los obstáculos y aspirar a un país más justo, próspero y solidario.

En el 2013, un año antes del discurso de Lagarde, Thomas Piketty publicó su libro Capital en el siglo XX, en el cual promueve la thought de que la concentración de la riqueza y su distribución desigual son fuentes de inestabilidad económica y social. La discusión sobre desigualdad llegó para quedarse, y ha sido protagonista en las exigencias del movimiento social. Y, como ya se empieza a vislumbrar, lo más probable es que también esté en el centro de la discusión para la nueva Constitución.

“El único país que alcanza un nivel comparable es Estados Unidos y solo desde mediados del 2000”, afirma el estudio. Como ejemplo, el estudio resalta que en 2009, de acuerdo a las cifras tributarias, las seventy seven personas más ricas declararon un ingreso mensual de $100 millones, mientras que de acuerdo a la Casen de ese año los 77 más ricos registraron ingresos sólo por $10 millones. En palabras de los autores, la Casen puede decir con mucha precisión qué es lo que pasa en la mitad de la distribución de ingresos, pero cube poco sobre lo que ocurre entre los más ricos.

desigualdad social y pobreza en el mundo

El principal proyecto social del gobierno actual es la creación de un ingreso ético acquainted que, sobre la base de políticas ya existentes, pretende mejorar la lucha contra la pobreza e indigencia, pero en ningún caso afectará la desigualdad. Su objeto es mejorar la calidad de la educación pública, pero su sustento implícito es, finalmente, consagrar nuestro sistema educacional socialmente segmentado, único en el mundo, en donde la clase alta accede a educación pagada de calidad, los grupos medios a educación de financiamiento compartido y las clases bajas al municipal, con sistemático menor desempeño y calidad. Es más, decisiones cruciales dentro del área municipal, como la de definir el acceso a escuelas con mayor financiamiento público, se hacen sobre la base del rendimiento. Esto significa que el acceso dependerá del talento y del esfuerzo –santos griales del liberalismo libertario– y no de la necesidad de protección social, dificultando las mediciones de eficacia, y exacerbando incluso dentro de las clases populares la segregación social y de talentos. La desigualdad económica no es más que la consecuencia directa de una gran “policrisis”, compuesta por factores económicos, sociales pero también climático-ambientales.

La Encuesta Casen es respondida por una persona que entrega información por todos los integrantes del hogar. Esta persona, denominada informante idóneo, es el jefe(a) de cada hogar, o en su defecto un integrante del hogar mayor de 18 años. Como estándar para el análisis, se recomienda el uso de la prueba de medias (prueba t), asociada a un nivel de significancia de 0 desigualdad y exclusion social.05 (nivel de confianza del 95%).

Por lo tanto, si un hogar se encuentra en situación de pobreza, se entiende que todos sus integrantes comparten esta situación. No obstante, es importante precisar que las publicaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (y, antes por el Ministerio de Planificación) con anterioridad al mes de enero de 2013 consideraron la metodología de medición de pobreza por ingresos que estuvo vigente hasta entonces. Por lo mismo, sus resultados no son comparables a los resultados que han sido difundidos a contar de dicha fecha.

Entre las temáticas abordadas se encuentran la democracia y los movimientos sociales; los derechos humanos y la violencia; el trabajo y las tecnologías; la formación profesional y su incidencia en las políticas públicas; entre otras. “De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se estima que, durante 2022 cerca de 201 millones de personas (32,1% de la población latinoamericana), se encontraba en situación de pobreza.

Para la estimación de otros indicadores con datos de la Encuesta Casen, es pertinente evaluar su precisión considerando medidas estadísticas apropiadas como es el caso del error estándar (SE) o el coeficiente de variación (CV). «Los gobiernos miran adentro de sus fronteras. Brasil no está interesado en liderar la región. El Mercosur está paralizado hace tiempo. La Unasur también, y la OEA, desprestigiada por su actuación en Bolivia. Hay un abandono y una desatención de los canales institucionales. Hoy son cáscaras vacías», sostuvo. «Hay un fenómeno mundial que ahora llegó a América Latina, que es el descontento de las sociedades con sus élites. Esto se refleja con Trump, con Modhi en India o con el Brexit inglés. La desconfianza en las instituciones es muy grande y eso fomenta las protestas. Es un fenómeno que naturalmente se puede agravar dada la mayor pobreza que está causando la pandemia», explicó Santibañes.

Teniendo en cuenta los altos niveles de desigualdad y pobreza que preexistían en la región, no sorprende que sea una de las más afectadas por la pandemia. Existe una distancia inabordable entre las oportunidades educativas que se brinda en instituciones privadas y la realidad de las escuelas públicas. El acceso a educación de calidad y el entorno crean diferencias desde el primer día de clases, que pueden persistir toda la vida de una persona, “marcando” socialmente a cada niña o niño afectando los conocimientos, relaciones sociales, el lenguaje, el desarrollo de habilidades y oportunidades, que se traducirán en empleabilidad, éxito profesional y movilidad social.

También subyacen fenómenos más profundos, como el descontento generalizado hacia las élites y clases gobernantes. Mientras que las tasas de educación y alfabetización están aumentando en todo el mundo, no queda claro si se está disminuyendo la desigualdad educativa. Por eso, hay necesidad de aumentar la educación en los sectores en crecimiento como la tecnológica y habilidades sociales específicas adaptables al mundo que actualmente se necesita movilidad ocupacional. En 2016, el gobierno chileno aprobó la Política Nacional Docente (PND) que consiste en reformas al acceso y retención de educadores en las escuelas públicas y privadas con subvención del estado.