Etiqueta: iniciativas

Iniciativas Compartidas Del Grupo Comprometido Para Un Chile Mejor

Junto a Directv se ha trabajado en el desarrollo de proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en Renca y La Florida, realizando mejoras sustantivas a plazas en los barrios Blanca Vergara y La Quebrada y la Ludoteca Los Cerros en la comuna de La Florida. Este trabajo se ha llevado adelante en alianza con los ejecutivos de la empresa y sus equipos de voluntarios, permitiendo crear una vinculación directa con las comunidades beneficiarias. Algunos gremios y empresas se han encargado de distribuir de manera directa sus aportes a fundaciones u otros beneficiarios. “Estamos tremendamente agradecidos del apoyo, por la presencia del delegado presidencial Rubén Quezada, autoridades de las FFAA y de todas las empresas, instituciones de educación superior, personas naturales y familias que hicieron posible realizar esta cena solidaria. Gracias a lo recaudado, podemos seguir cuidando con profesionalismo a one hundred personas mayores vulnerables que son atendidos hasta el ultimate de sus días, con gran cariño y dedicación«, afirma Marcos Carrasco, presidente del Consejo Regional de Fundación Las Rosas, en Coquimbo. Actuar de manera colaborativa las empresas, el Estado y la sociedad civil, sumando esfuerzos que unan a los chilenos en torno a la solidaridad.

Fundación Coca- Cola Chile que nos dan esta posibilidad y que de los 25 a nivel nacional, dos sean de nuestra comuna y de aquí de la Escuela Cataluña”. Por el momento, una de las principales preocupaciones al interior de Coca-Cola Andina es asegurar la seguridad de sus trabajadores, tanto propios como terceros, según describe el gerente de personas, Rodrigo Marticorena. El ejecutivo explica que otra preocupación se relaciona con la necesidad de mantener la continuidad operacional “en todas nuestras fábricas y centros de distribución, para sí poder servir de la mejor forma posible a nuestros clientes y consumidores”. Las Mesas Tripartitas de Diálogo Social de Coca – Cola Andina contaron con la participación de la gerencia de la organización, el Sindicato de Trabajadores N°1, la Superintendencia de Seguridad Social y el Instituto de Seguridad Laboral.

fundacion coca cola

concejal Javier Ahumada, la jefa DAEM Paulina Bustos y el director (s) fundacion eva peron Pablo Silva. La beca consiste en un monto fijo mensual que financiará

Los almacenes son el corazón de los barrios y pilares fundamentales para potenciar la economía local. The Coca-Cola Company junto con sus embotelladores en América Latina anuncian el cierre de la adquisición del negocio de bebidas basadas en proteína vegetal AdeS, de Unilever. Con fecha 28 de enero se crea el three method partnership Coca-Cola del Valle New Ventures S.A. Andina realiza importantes expansiones en la capacidad productiva y de distribución en las tres franquicias.

El voluntariado corporativo, siendo una práctica que conecta con el desarrollo organizacional y con las comunidades, puede estar alineada a la estrategia de negocios, y con ello impactar de manera positiva tanto a la comunidad como a las empresas que lo realizan”, agregó. Fundación Trascender introdujo el concepto de voluntariado profesional a Chile en el 2001, siendo pionera en favorecer el tejido social a través de los conocimientos de los voluntarios. En el 2009 comenzó a apoyar a las empresas fundacion arturo calle en el desarrollo y ejecución de sus programas de voluntariado corporativo. Desde esa fecha, ha trabajado con más de 20 empresas, convirtiéndose en una de las organizaciones sociales en Chile con más experiencia en este tipo de programas a nivel nacional. El programa más relevante de inversión social y voluntariado de Sodimac es Construyendo Sueños de Hogar. “Buscamos cumplir los sueños de los sectores más vulnerables con proyectos de mejoramiento de barrios, infraestructura o espacios públicos.

Fondo desarrollado por Fundación Amulén, en colaboración con Coca-Cola Chile y AB InBev, entregará $180 millones para implementar proyectos que den soluciones innovadoras de agua en las comunas de Colina, Empedrado, Licantén y La Ligua. La quinta versión del Reconocimiento se extendió entre mayo y octubre de 2021 y en ella participaron 63 instituciones de diversos sectores económicos y regiones del país, cifra récord. Adicionalmente, cada organización presentó pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como la existencia de Códigos de Ética, líneas de denuncia activas, entre otros. Este beneficio tiene una duración de cuatro años, entregando un monto fijo mensual, para los gastos que incurran los estudiantes”. El objetivo de este programa fue poner a disposición de la comunidad un espacio de recreación y esparcimiento, donde todos puedan compartir y hacer deporte al aire libre. Así, los proyectos se conforman de canchas de pasto sintético y una plaza diseñada y construida de forma participativa con los vecinos beneficiados.

Es así como en 2020, la operación de Chile donó cerca de $ 250 millones al fonde emergencia creado por la Confederación de Producción y del Comercio (CPC) para apoyar a las familias de escasos recursos impactadas por la pandemia de COVID-19. Igualmente, y en conjunto con Coca-Cola de Chile y Coca-Cola Andina, apoyó los almacenes de barrio. Este tipo de clientes tuvo un rol preponderante durante los momentos de cuarentena o encierro. Esta operación tuvo aportes y donaciones por un complete cercano a los $ 845 millones en 2020. Respecto a las soluciones que se están desarrollando en estas comunidades, destacan la potabilización de agua a través de la tecnología Remote Waters, agua del aire con la máquina de Watergen y dos de ellos con captura de agua lluvia, programa de Isla Urbana que fue ganador del concurso Softys Water Challenge organizado por Softys, Fundación Amulén y el Centro de Innovación UC.

En el 2006 se integraron productos funcionales y específicos, a su gran familia de productos. Se inician actividades de la planta Vital de Chanqueahue en Rengo y de la planta de Temuco de Embotelladora Concepción.. Formamos parte del Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico para recuperar los residuos de envases y transformarlos en un recurso de alto valor que contribuya con las economías locales. Estamos comprometidos a recuperar y reciclar para 2030 un empaque por cada uno de los que ponemos en el mercado. En Chile logramos reducir en un 40% el plástico utilizado en los envases de Agua Mineral Vital y Andina del Valle.

Destacó por su cultura transversal y de puertas abiertas, incorporando una diversidad de prácticas en gestión de personas para fomentar el trabajo colaborativo. El Premio Carlos Vial Espantoso que otorga la Fundación a empresas que presentan relaciones laborales de excelencia, más allá del reconocimiento invita a las empresas a mirarse a sí mismas, medirse frente a sus pares y someterse a una rigurosa metodología que realiza un equipo de expertos de la Pontificia Universidad Católica y la Fundación Carlos Vial Espantoso. A ojos del trabajo que ha impulsado la Fundación, las empresas deberían convertirse en espacios de excelencia para trabajar.

Destacó en el año 2001 por su eficiente manera de trabajar con sus trabajadores y proveedores, haciendo gran foco en la seguridad. Methanex Chile Se dedica a la producción, comercialización y distribución de metanol al mundo.

En esta línea, recalcó que “nos ha interesado mucho la educación en materia de emprendimiento. Para crear negocios se tiene que generar valor económico, pero a la vez una responsabilidad de producir valor social”. La empresa reafirmó su compromiso “por Un Mundo sin Residuos”, de Fundación La Ciudad Posible, que durante 2022 apoyará la recuperación de más de mil toneladas de plástico de botellas con una trazabilidad del 100 percent. La iniciativa contempla incluir en una bolsa de empleo a todos quienes pasen por las aulas, buscando la concreción de empleos permanentes y de primer nivel en restaurantes. En Brasil se adquiere, a través del joint venture Mais, la marca Sucos del Valle, líder en el segmento de jugos en este mercado.

El trabajo realizado buscó generar los espacios para vivir una vida en movimiento, que contribuya a la felicidad de esas comunidades, especialmente a sus niños y jóvenes. La meta para fines de 2022 es sumar 1.050 toneladas nuevas de PET al sistema de reciclaje, a través del trabajo de 15 grandes y pequeños gestores y municipios, distribuidos en 20 ciudades de 10 regiones del país, que mejorarán su labor al recibir contenedores, cintas transportadoras de residuos, trituradoras y enfardadoras, además de apoyo técnico y comunicacional. Mediante una plataforma de capacitación on-line, el programa Emprende Alto busca profesionalizar los negocios de barrio del país, otorgándoles herramientas comerciales y de advertising a sus usuarios. De esta manera, el negocio se vuelve más eficaz, rentable y atractivo para los consumidores al mejorar su experiencia de compra. Como una manera de fomentar la implementación de acciones de mejora y que aumente la productividad de los comercios de barrio, AMUCH y Fundación Coca – Cola firmaron esta tarde en el centro Cultural de Colina un convenio de colaboración que tiene como propósito favorecer directamente la calidad de vida de sus dueños, dependientes, familias y la comunidad donde están insertos.

Más de la mitad de la destrucción de empleo tras la disaster del coronavirus le ha afectado al grupo de menores de 35 años, principalmente de comunidades vulnerables (OIT). La tasa de desocupación juvenil (15 a 24 años) es una de las consecuencias que se mantiene a niveles sin precedentes. Actualmente, el nivel de desocupación ronda cerca del 21,four %, según cifras recientes de la OIT, que contrastan con el 18% existente antes de la pandemia. Buscando apoyar a grupos menores de 35 años, afectados por la falta de empleo y oportunidades, Coca-Cola Chile y la Fundación Gastronomía Social se unieron por segundo año para implementar los Bootcamps gastronómicos, que se enfocan en la formación profesional intensiva de calidad y la inserción laboral. Vital pasa a llamarse Vital Jugos el cual pasa a ser un joint venture con las otras embotelladoras de Coca-Cola en Chile.

Con El Traspaso De Terreno, Se Podrá Imitar Iniciativas Como La De Fundación Mi Parque Junto A Coca-cola

Durante el encuentro, que duró más de 10 horas, el reconocido golfista Felipe Aguilar destacó que participar de instancias como esta es “una forma de entregar ayuda y apoyar de vuelta a una buena causa”. “Quienes nacemos con privilegios, como yo, sabemos de la importancia de retribuir y DKMS es una linda iniciativa para esto”, comentó. En un inesperado día de sol en invierno se llevó a cabo una instancia lúdica para recaudar fondos para seguir apoyando a pacientes con cáncer de sangre en Chile y el mundo. El martes eight de agosto, en el Club de Golf Los Leones, decenas de personas se reunieron para jugar el deporte en la XIX versión de la Copa Juan Carlos Edwards. El convenio permitirá que los diferentes Centro de Entrenamiento Olímpico del Comité puedan disponer de contenedores.

Hemos visto aflorar una gran cantidad de capacidades propias de nuestros equipos, apoyados en herramientas digitales y en la promoción de estilos de trabajo colaborativos y centrados en metodologías ágiles. La contingencia nos permitió acelerar procesos que en otro momento hubiesen tomado tiempo mayor”, cube Mylene Iribarne, gerente de personas. Carlos Córdova, coordinador laboral en Banco Santander agradeció la instancia y dijo que “Cuando las personas son escuchadas y valoradas no solo por su trabajo sino como personas, mejoramos su calidad de vida”. Los participantes se mostraron receptivos y altamente participativos en cada uno de los encuentros.

Destacó por su estrategia de transparencia y claridad en el que todos son partícipes. Tienen una agenda de trabajo permanente con sindicatos que incluye distintos proyectos en los que todos son parte. Preocupados por su relación con los dirigentes sindicales, trabajaron sistemáticamente para transformar la desconfianza en confianza, además recibieron elogios por su especial trato, cercano, con los contratistas y plan que desarrollaron, con fuerte énfasis en la seguridad. Minera El Tesoro Principal grupo minero privado de Chile, Antofagasta Minerals.

Terminal Puerto Arica Puerto líder en transferencia de carga multipropósito en el norte de Chile. Destacaron por su cultura preventiva, lo que demuestra el alto compromiso con los trabajadores y con la excelencia de la operación, además hicieron un notable trabajo para incorporar mujeres en funciones tradicionalmente realizadas por hombres. Grandes debates e inconvenientes han surgido a la luz de la brecha que existe entre empleador y empleados, sin embargo, es necesario destacar a aquellas empresas que han construido relaciones humanas abiertas, de confianza, de transparencia, y que entregan valor a la sociedad, a los trabajadores y al desarrollo del país. Desde sus inicios en el año 2000, la Fundación Carlos Vial Espantoso ha observado que uno de los mayores desafíos de las empresas ha sido involucrar a sus trabajadores en el centro del modelo de negocio para construir empresas más sanas y sustentables. La inscripción al programa puede realizarse en el sitio No hay requisitos más que tener un almacén y muchas ganas de aprender, mejorar las ventas y transformarse en líderes comunitarios y poder desarrollar un proyecto junto a los vecinos.

en primero medio y que están cursando sus estudios en colegios técnicos profesionales, y que ese era el requisito. De esa forma también se estimula a las familias, se estimula a los alumnos, se potencian las posibilidades que ellos van a poder tener en el futuro, asíes que queremos agradecer a la

Desde 2017 se crea un trabajo conjunto con la comuna de La Florida implementado el modelo tradicional de barrios en Villa Nuevo Amanecer. Posteriormente llega Barrio Digital y se hace presente en dicho territorio a través de su plataforma tecnológica y también, a través de otras intervenciones que permitieron el mejoramientos en algunos espacios públicos de la comuna, como por ejemplo, la Ludoteca Los Cerros. Actualmente nos encontramos en el proceso de cierre de intervención de tres años con el deseo de seguir construyendo transformaciones futuras con nuevas alianzas públicas y privadas que permitan fundacion samuel seguir manteniéndonos vinculados a la comunidad. El Foro Conecta Empleo de América Latina tiene como foco último a jóvenes y a todas aquellas instituciones (organizaciones educativas, empresas, gobiernos, y entidades sociales, con especial relevancia en las que trabajan en la promoción de las mujeres) con algún papel en el diseño de planes formativos y programas de empleabilidad joven, de reskilling y upskilling. “Uno de los cinco pilares de sostenibilidad que tiene Cervecería AB InBev para 2025 es el cuidado del agua en nuestros procesos productivos y asegurar su acceso a comunidades.

Sobre las medidas que han implementado a nivel interno para superar la crisis, el ejecutivo señala que se han readecuado los turnos de trabajo, se han minimizado las horas extras; y también se ha suspendido la entrega de algunos beneficios. Compendio de acciones preventivas de autocuidado que compartiremos con todos los colaboradores para que las implementen durante sus vacaciones. Compartir situaciones de la vida cotidiana que actualmente afectan a los colaboradores dentro de las rutinas de retorno. Tener una permanente difusión de los derechos y deberes de la ley, en el marco del teletrabajo a través de su página net y mailing a empleadores y trabajadores. Para eso, realizará visitas a las casas de trabajadores para conocer las condiciones en que están trabajando y levantar requerimientos y necesidades. Invitamos a los dueños de pequeños y medianos comercios del país a participar de esta iniciativa.

Hoy en día Pride Connection Chile está conformada por una amplia variedad de lugares de trabajo, los cuales junto a Fundación Iguales, buscan promover espacios inclusivos y libres de discriminación para todos y en specific para las personas LGBTI. Pride Connection Chile es una purple que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen. El primer hito de esta importante alianza tendrá lugar durante el amistoso entre la selección nacional de Chile y Paraguay, este martes eleven de junio.

fundacion coca cola

Asimismo, en trabajo en conjunto con Santiago 2023, el COCH implementará depósitos de este tipo en la Villa Panamericana y también un centro de acopio con el fin de reciclar la mayor cantidad de artefactos posibles dejados por los diferentes países. Estos objetos serán donados a Coaniquem, organismo que los venderá con el fin de recaudar fondos para los niños quemados. Desde 2018, Fundación Junto al Barrio ejecuta el programa En Acción, vecinos protagonistas en la comuna de Los Vilos como parte de la cartera de proyectos de Somos Los Vilos, alianza pública privada entre Minera Los Pelambres, la Municipalidad de Los Vilos y la comunidad. Pride Connection es una red fundación nacional para la superación de la pobreza que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen.

“El trabajo de la fundación me parece muy enriquecedor y valioso, el trabajo de sus voluntarias abnegado y generoso. Toda actividad que disminuya angustia y transforme al hospital en algo menos agresivo, se constituye en un gran aliado en la recuperación de los pequeños paciente. Por eso, la labor de Giracuentos es un gran aporte al desafío colectivo de hacer de los hospitales instituciones amigables”.

Gestionó un modelo de desarrollo centrado en la calidad de vida de sus trabajadores. Crearon la Universidad Sodimac -hoy llamada Escuela de Excelencia- que forma a los trabajadores y les otorga la oportunidad de crecer y ascender dentro de la empresa, pero también de independizarse y abrir su propio camino una vez fuera de ella. Laboratorio Chile

Promover la reflexión y compartir tendencias, mejores prácticas y propuestas formativas para la nueva empleabilidad en función de la transformación de un mercado laboral en constante evolución y dominado cada vez más por las nuevas tecnologías y la digitalización de los empleos. Un espacio anual donde múltiples actores privados, públicos, nacionales y multilaterales, puedan dialogar, encontrar sinergias y desarrollar líneas de trabajo conjunto que permitan mejorar la empleabilidad de las personas. A través de este programa, se han entregado cerca de dos mil becas de estudios a nivel nacional, beneficiando a alumnos de 8° básico de colegios municipalizados.

Resaltó por su política de insertar mujeres en cargos tradicionalmente masculinos, además de contratar gran parte de su private entre habitantes de zonas. Elecmetal Es un proveedor importante de la minería líder de soluciones de molienda, incluyendo revestimientos de molinos y medios de molienda.

Dayssi Paéz, senior de Coca Cola Andina señaló que en estos tiempos de crisis sanitaria es basic preservar la salud física y psychological de los trabajadores. Dijo que “una buena actuación en seguridad puede evitar o minimizar accidentes y enfermedades profesionales, pero que para lograr eso debe existir voluntad de las partes para generar una auténtica cultura preventiva de salud y seguridad”. Sistematización y visibilización de acciones que realizan cambios relevantes en la incorporación de mujeres y desarrollo de carrera al inside de la empresa. Reunión tripartita cada dos meses con el objetivo de revisar los protocolos de salud y seguridad en función de los cambios que puedan ir ocurriendo con la pandemia y las necesidades de la empresa. Y agregó que “otro issue importante es la empresa privada como patrocinador de la investigación científica… Cuando la investigación está ligada a un proceso empresarial es mucho más efectiva. Femsa cooperó con el ITESM para crear el Centro de Biotecnología Femsa, desde donde se hace mucha investigación en alianza con muchas empresas.

Fondo Para La Igualdad Financiará 24 Iniciativas De Instituciones Públicas Para Reducir Brechas De Género

Permite a las mujeres obtener atención odontológica integral como exámenes dentales, diagnóstico de salud bucal, higiene, entrega de kits de aseo y obtener tratamientos rehabilitadores y complejos como tapaduras y extracciones dentales. Chile Cuida es parte del Sistema de Protección Social y entrega apoyo a las personas en situación dependencia, sus cuidadores y cuidadoras, sus hogares y su pink de apoyo. Hospital Digital, dispuso a disposición del público seis módulos de formación y entrenamiento básico para prestar primera ayuda psicológica a personas en contextos de disaster y experiencias traumáticas. Digitaliza tu Pyme es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con Corfo y Sercotec, en alianza con instituciones públicas y privadas que acompañan y guían el proceso de digitalización de las Pymes. Si bien en los países desarrollados la dicotomía campo-ciudad en materia de educación está muy superada, siendo posible para quienes viven en áreas rurales acudir a la escuela con relativa facilidad, en los países subdesarrollados esto no es así. Vivir en el campo implica tener muchas dificultades para acercarse a la escuela, dado que lo más probable es que la más cercana se encuentre en la ciudad, y no sea fácil ir.

A continuación veremos algunos ejemplos de igualdad, muy mencionados en los movimientos sociales y promotores de la defensa de los derechos humanos. La igualdad implica tratar a todas las personas por igual ante la ley, sin discriminar ni ofrecer privilegios a nadie. Es decir, un trato igualitario es aquel en el que se da a todo el mundo lo mismo sin importar sus diferencias como pueden ser el género, la raza, el estatus socioeconómico o cualquier otra característica diferenciadora. Rousseau cube que la desigualdad debe su fuerza y su aumento al desarrollo de nuestras facultades y a los progresos del espíritu humano y se hace al cabo legítima por la institución de la propiedad y de leyes. Las niñas y las adolescentes de América Latina y el Caribe viven en condiciones diversas, con identidades, necesidades y oportunidades distintas. Así, la respuesta a sus realidades necesita de estrategias diferenciadas para acompañarlas en el cumplimiento de sus proyectos de vida.

desigualdad e igualdad

La igualdad social es una thought que se refiere a poder disfrutar de todos los derechos civiles, económicos, políticos y jurídicos. Dentro de esta igualdad tendríamos derechos como poder tener una casa, poder tener un sueldo, tener derecho al voto y participar en la política, ser igual ante la ley… La equidad es entendida como el principio o disposición a darle a todo el mundo el mismo trato ante la ley, sin discriminación, pero considerando su situación específica y sus necesidades. Es decir, dentro de la equidad estaría la idea de igualdad, pero teniendo en cuenta que no todo el mundo tiene la misma suerte y que, a veces, ofreciendo el mismo trato se sigue siendo injusto para con las personas más desafortunadas. Después de la Segunda Guerra Mundial, en muchos países se produjeron unas reducciones brutales de las desigualdades sociales en un plazo muy breve y además sin generar grandes fracturas sociales.

El objetivo de RE-WIRING es identificar las causas estructurales de las jerarquías de poder entre hombres y mujeres dentro y fuera de Europa y «reorganizar» las instituciones para prevenir e invertir las desigualdades de género. Gracias a la colaboración entre RE-WIRING y la Red de Mujeres Profesionales (PWN, por sus siglas en inglés de Londres), los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y participar en un taller dinámico. «Fue un privilegio hablar en un lugar tan prestigioso, compartir ideas y entablar debates tan interesantes con mujeres de diversos ámbitos empresariales, comprometidas con impulsar un cambio importante», declaró Gülel en una noticia publicada en el sitio web de la Universidad de Portsmouth, entidad socia del proyecto RE-WIRING. «Este tipo de actos son cruciales para concienciar, fomentar el diálogo y desarrollar estrategias prácticas para promover la igualdad de género en el liderazgo. Espero seguir investigando y defendiendo la eliminación de las barreras sistémicas y la creación de lugares de trabajo más inclusivos en los que las mujeres puedan prosperar y desarrollar todo su potencial», añadió Gülel, beneficiaria de una beca de investigación en la Universidad de Portsmouth.

Voto femenino, equidad de salarios, adaptación de espacios a personas con movilidad reducida. Aprovechamos el poder y la influencia de la tecnología digital abriendo espacios digitales y explotando el potencial que ofrecen para los y las activistas en pro de la justicia social. Resolver una inecuación es hallar los valores de la variable que hacen verdadera la desigualdad.

La mayoría las personas que no utilizan internet se encuentran en comunidades rurales sin infraestructura de telecomunicaciones y con problemáticas importantes de pobreza y marginación. En los últimos años el mercado laboral ha registrado avances importantes, como el incremento en la creación de empleos formales, la incorporación de políticas y legislaciones para la justicia y dignidad laboral y un avance inédito en el valor del salario mínimo. Las plataformas locales de trabajo esporádico desempeñan una función vital en los mercados de trabajo locales, pero enfrentan dificultades a la hora de establecer un modelo de negocio viable. El trabajo esporádico en línea puede apoyar la inclusión al proporcionar oportunidades laborales a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores poco calificados. La economía del trabajo esporádico puede ayudar a los Gobiernos a desarrollar habilidades digitales, aumentar las oportunidades de obtener ingresos y ampliar la cobertura de la protección social de los trabajadores informales. En el informe del año pasado se puso de relieve el aumento de los riesgos relacionados con la deuda en todas las economías en desarrollo, tanto de ingreso bajo como mediano, pero la tensión se intensificó para los países más pobres del mundo, que se vieron presionados por pagos del servicio de la deuda más elevados.

En Twitter se ha rescatado una serie de ilustraciones, obra del estadounidense Tony Ruth, que muestran algunas de las concepts del debate, actualizando además un meme que tiene 8 años. “Actuar por la inclusión, la diversidad y los derechos LGBTQI+ significa […] defender espacios inclusivos, de apoyo y valientes que permitan a las personas ser vistas, afirmarse y celebrar su condición. Todas nuestras voces, experiencias desigualdad economica entre hombres y mujeres y conocimientos son necesarios para crear el mundo en el que TODAS y TODOS queremos vivir […] Las mujeres negras y los géneros marginados negros merecen amor, cuidado y apoyo en TODAS sus formas”. “En casi todos los países y naciones, a las mujeres y las niñas se les siguen negando los derechos básicos simplemente por su género. Dicho esto, somos fuertes y estamos llenas de energía, nunca dejamos que esto nos desaliente.

Este reclamo por igualdad entre hombres y mujeres surgió en tiempos modernos de la humanidad. Se debe a que durante gran parte de nuestra historia la mujer se halló en un peldaño de inferioridad ante el hombre. La igualdad es lo contrario a la desigualdad, que es uno de los males que aquejan a la humanidad desde sus tiempos más antiguos, en los que era frecuente la presencia no sólo de pobres y ricos, nobles y plebeyos, sino incluso de esclavos que eran tratados como mercancía. 11Un derecho humano protegido por distintos instrumentos nacionales e internacionales. Las oficinas de impuestos de muchos países tienden a dar beneficios a las grandes empresas, mientras los ciudadanos comunes deben soportar una carga tributaria que no merecen.

El Informe Mundial — como dije al principio — demuestra lo que se ha obtenido y lo que falta. Tengo la seguridad de que la discusión de hoy pondrá en evidencia otros ejemplos de progreso en los países. ONU Mujeres ha constatado que unos 125 desigualdad de america latina países han hecho ilegal la violencia doméstica, 117 tienen leyes de remuneraciones iguales y por lo menos 115 garantizan derechos iguales a la propiedad.

Marta Roig, autora del informe, señaló en una entrevista con Noticias ONU que más allá de la globalización o la revolución tecnológica, “la causa mayor de la tendencia hacia la desigualdad son las políticas de los Gobiernos”. Para António Guterres, la disparidad de ingresos y la falta de oportunidades “están creando un círculo vicioso de desigualdad, frustración y descontento entre generaciones”. El impacto de la desigualdad se deja sentir tanto en el nivel nacional como en el nivel personal. La lucha por la igualdad no contempla, como algunas personas parecieran creer, la idea de que todos debamos ser idénticos y de que se deba impedir que algunos individuos sobresalgan en base a sus talentos o sus virtudes, o incluso a las herencias de sus predecesores.

Desde emprendimiento, tecnología, competencias laborales hasta salud y bienestar, hay una amplia gama de temas en los que capacitarse. El Subsidio Maternal está enfocado a mujeres embarazadas de escasos recursos y que no pueden acceder a la Asignación Maternal. Puede ser solicitado a partir del quinto mes de gestación, recibiendo un monto mensual cercano a los $10.000 mil pesos.

Entre los países de América Latina, las democracias más sólidas tienen un mejor gasto redistributivo. En un extremo del espectro, Nicaragua gasta menos del 1% del PIB en protección social, en comparación con casi el 7% en Uruguay, en el otro extremo del espectro. Interesantemente, las democracias más fuertes también se caracterizan por una mayor participación electoral y menos protestas. Esto sugiere que votar, en lugar de protestar, es un catalizador de la redistribución del ingreso.

“Siempre bromeo mucho con esto, pero mi cabeza esta activa y dando vueltas de primera a última hora del día. Tengo la suerte de tener un trabajo que me apasiona con el que consigo materializar y canalizar todas esas ideas que surgen en la ducha o cuando estás a punto de dormirte”, afirma Takanashi. El podcast Queridas hermanas se alinea con esta lucha al poner en primer plano todo lo que afecta al universo femenino. Presentado por la creadora de contenido y productora Sindy Takanashi, y producido por la Agencia de Genyas, informa y entretiene al tiempo que promueve la conciencia social. Disponible en exclusiva en Podimo, la plataforma danesa de podcasts y audiolibros, acaba de finalizar su tercera temporada.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Entre los meses de Diciembre a Agosto del año 2012, Chile Transparente desarrolló la asesoría “Incorporación de organizacion social de base Estándares de Transparencia y Sistema de Gestión Ética en la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD)”.

En el caso de las relaciones del Estado con las OSFL entendemos, desde la perspectiva sistémica, a las organizaciones públicas como partedel aparato estatal o dependientes de él, encargándose de dar solución de los problemas que les han sido delegados por este aparato. Dado que losproblemas de la sociedad son complejos, difusos y no admiten especificaciones (Rodríguez, 2002), las organizaciones públicas dejan parte importante de dichos problemas sin resolución. Esta es la razón por la cual emergeun tercer sector, constituido por organizaciones no gubernamentales quebuscan enfrentar los problemas insuficientemente tratados por las organizaciones públicas gubernamentales, y OSFL’s, que velan por problemasdejados de lado por las organizaciones privadas con fines de lucro. Independientemente de esta diferenciación, todas ellas se caracterizan por noser dependientes del Estado ni perseguir fines de lucro y por eso se laspuede denominar indistintamente organizaciones no gubernamentales u OSFL. Nos interesa en esta etapa de la investigación identificar las principales dimensiones que tensionan la relación de colaboración entre estasorganizaciones. La transformación de los servicios sociales estatales en Chile desde el retorno a la democracia ha Estado demarcada por un énfasis en la perspectiva de derechos.

organizaciones sin fines de lucro que son

En Casa Betesda, centro de rehabilitación integral para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, valoramos el apoyo que nos puedan facilitar tanto personas naturales, como empresas, bien sea donando su tiempo, o bien aportando su dinero para poder continuar con nuestra obra de misericordia. Solo debes contar con las ganas y el compromiso de hacerlo, porque incluso en la parte monetaria no necesitas ser millonario para dar una donación valiosa. Se propone otorgar la legitimación activa al Contralor General de la República y, por delegación de éste a los Contralores Regionales, para que sea el TER Regional quien determine si las infracciones de los deberes de las autoridades electas implican infracciones graves. Proponemos que el CAIGG esté regulado en una ley y que le dé cierta autonomía del gobierno de turno para cumplir su rol y garantice su profesionalismo. Se propone reducir el monto para el cual se requerirá, por el Gobernador Regional, la aprobación del consejo regional para proyectos de inversión e iniciativas.

Una manera original de cooperar es pedirle a la gente que conoces que en lugar de darte un regalo de cumpleaños, den un aporte a la fundación que tú indiques. Los medios de comunicación tradicionales aún siguen teniendo un gran alcance en nuestro país, y fundaciones importantes se han posicionado en la mente de los chilenos, en parte, gracias a su respaldo. En Casa Betesda contamos con una pasarela de pago que funciona en Chile, que permite hacer donaciones locales a partir de $2.000, mientras que a través de la organización estadounidense Global Lutheran Outreach, cualquier persona desde el exterior puede convertirse en donante fácilmente.

En primer lugar la relación de cada servicio estudiado con las OSFLque implementan las prestaciones de servicios estuvieron mediadas por unrecurso jurídico, el que norma, limita y determina el tipo de organización yde relación que cada servicio público establece con las OSFL. El recursojurídico busca diferentes objetivos en cada servicio y su relevancia tienediferentes grados de impacto. En el caso de las instituciones más antiguascomo el SERVIU y el FOSIS surge la necesidad de una regulación cada vezmás estricta desde el Estado, dado que se relacionan con instituciones quese van transformando en contrapartes que traen sus propios incentivos, nosólo alejados de la misión y visión del servicio que representa sino tambiéndel tipo de ejecución esperable. En el caso de las instituciones más nuevascomo SENAMA y SERNAM, el recurso jurídico tiende a velar por losprincipios orientadores del servicio, que sean compartidos pero la regulación aparece más laxa. Esto se evidencia en los propósitos, por ejemplo, deSENAMA de iniciar un proceso más regulado, desde la Dirección de Presupuesto3, en el establecimiento de criterios de funcionamiento que habiliten la permanencia de una organización colaboradora como tal.

El directorio cumple el rol de aprobar la memoria y el steadiness de la organización, para luego presentarla al Ministerio de Justicia, lo cual es una obligación authorized que se debe realizar una vez al año. No existe un formato obligatorio, pero se recomienda utilizar la FECU Social, puedes leer sobre esta en nuestro weblog “La importancia de la FECU Social”. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. En esta edición analizarán las exenciones y eventual tributación que corresponda a este tipo de entidades, su relación con los procedimientos administrativos emanados del Código Tributario, sus efectos en renta, establecidos en la Ley de Impuesto a la Renta e impuestos indirectos (IVA o Adicional), de la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios. En Chile, es posible hacerlo mediante la Ley de Donaciones Sociales, la cual otorga beneficios tributarios a empresas o personas naturales que contribuyen en la financiación de proyectos para personas en situación de pobreza, discapacidad, o para la prevención y rehabilitación del alcoholismo o drogadicción.

Con el objetivo de estudiar esta premisa sedesarrolló un panel de expertos, constituido por autoridades de cinco servicios públicos encargados de ejecutar programas sociales, para lo cual establecen alianzas con y OSFL’s, que implementan intervenciones socialescon personas en situación de vulnerabilidad social. Esta constituye la primera etapa de un estudio que se profundizará en sucesivas etapas de investigación. Esta comisión tuvo un plazo de 45 días corridos para presentar un informe al Ministerio Secretaría General de la Presidencia, en el que se incluyó su diagnóstico common, así como las propuestas que acuerden para aumentar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en la relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro. Las organizaciones de interés público son aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, cuya finalidad es la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro. Chile Transparente ha desarrollado diversas asesorías y estudios en el ámbito organizaciones sin fines de lucro (OSFL), reconociendo el importante rol que la sociedad civil organizada tiene y, por tanto, buscando herramientas que le permitan mejorar su gestión y comunicar su información.

Los mecanismos de evaluación parecen no siempre favorecer la resolución de esta tensión ya que la oferta de servicios no sólo depende de la oferta local que, como se ha dicho, esheterogénea. Sumado a las dimensiones ya expuestas, vale la pena agregar unpunto relativo a las personas y la intervención. La colaboración depende dela manera en que las presiones son resueltas en el trabajo, así es necesarioque los directivos manejen adecuadas relaciones inter-organizacionales einterpersonales, que sean favorables al intercambio. Sin embargo, los servicios se enfrentan a agendas sobrecargadas y cuentan con poco espaciopara trabajo conjunto, una vez que se han establecido las políticas, procesos y estructuras de la colaboración inter-agencial, no es automático queprofesionales que históricamente han estado separados trabajen coordinadamente. Compartir estrategias de trabajo requiere superar perspectivasestrechas del profesionalismo y del particularismo de cada organización.Para esto, identificar un individuo con habilidades para actuar como enlaceentre las personas de los distintos sectores ayuda al proceso de asociación(Mattessich & Monsey 1992; Mullett et al. 2002).

Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL. Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Este estudio buscó identificar y analizar las mejores prácticas internacionales en transparencia en OSFL, de modo tal de promover estos modelos en las organizaciones nacionales que quieran implementarlos de manera voluntaria, teniendo en consideración su tamaño y envergadura. Al haber trabajado con todos los tipos de clientes sin fines de lucro, incluidas las organizaciones benéficas, asociaciones de viviendas, proveedores de educación y sindicatos, tenemos una comprensión de las situaciones únicas que enfrenta el sector.

Las Corporaciones, Fundaciones y entidades sin fines de lucro son aquellas que prestan ayudas y servicios a la comunidad, fortalecen la cultura y el arte en todas sus dimensiones, tienen personalidad jurídica, que es otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante un Decreto que les da el carácter de tal, éste se publica en el Diario Oficial. Y hablando de redes sociales, tu empresa igualmente podría considerar abrir un espacio en sus medios digitales, tal vez una vez a la semana, para comunicar lo que están haciendo las fundaciones sin fines de lucro. Se propone la creación de un portal electrónico que permita hacer seguimiento y acceder a información sobre las transferencias de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil. Durante los forty five días que duró la comisión se llevaron a cabo 30 sesiones ordinarias y extraordinarias, en las que expusieron 42 representantes de organizaciones sociales, de la academia, de organismos del Estado y organismos internacionales.

Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución. Este curso tiene como propósito entregar conceptos y herramientas sobre planificación estratégica, modelos de negocio, financiamiento y sostenibilidad para las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), de manera que puedan potenciar su misión y alcanzar sus objetivos estratégicos. A continuación, te contamos qué es una obligación authorized, qué tipos existen, cuáles son las que te corresponden y qué casos tienen exenciones. Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras.

El mayor desafío esinvolucrar a los trabajadores de primera línea, quienes tienden a evaluar el trabajo inter-agencial simplemente como más trabajo; como seha sostenido anteriormente aquí el trabajo de los líderes de los equiposes elementary. El régimen 14 G «Tributación de las fundaciones sin fines de lucro» tiene como objetivo establecer las normas y obligaciones que los contribuyentes deben cumplir cuando administran una fundación, institución o comparable organizaciones sin fines de lucro que son que no tenga como propósito crear utilidades monetarias, sino cumplir una función en specific más allá de lo económico. Ellos deberían pagar sus cuotas sociales, nombrar una Comisión de ética y velar porque el directorio esté haciendo un buen trabajo.

De ahí se sigue que las distintas organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y ONG’s cubren ciertas necesidades que no pueden ser resueltas ni por el Estado ni por el mercado. Atendiendo las diferencias que hay entre las distintas organizaciones de la sociedad civil, y  como ya explicamos en un artículo anterior de nuestra sección Comunidad FT, el hecho relevante es que se trata de “una parte de la sociedad o de la ciudadanía, organizada, que no sólo impulsa iniciativas solidarias, sino también moviliza el interés público”. Las juntas de vecinos y las demás organizaciones comunitarias gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de constituirse con un acta en la secretaría municipal respectiva, dentro del plazo de treinta días contado desde aquel en que se celebró la asamblea constitutiva. Efectuado el depósito, la organización comunitaria gozará de personalidad jurídica propia. En general, este tipo de organizaciones en la medida que puedan ser afectadas con impuestos, están sujetos al mismo marco tributario que el resto de los contribuyentes, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Las relaciones de colaboración que tienden a permanecer en el tiempo son aquellas en las cuales se produce un involucramiento activo de ambas organizaciones en torno a los proyectos conjuntos. Los temas a abordar pueden incluir revisión de definiciones básicas (misión, beneficiario y servicio), estructura organizacional, administración y captación de recursos, planificación estratégica y proyección de la organización. Así, por un lado la afiliación a una asociación es siempre libre, personal y voluntaria y, por el otro, el Estado debe promover y apoyar iniciativas asociativas de la sociedad civil, garantizando criterios técnicos objetivos y de plena transparencia en procedimientos de asignación de recursos y la plena autonomía de las asociaciones sin interferir en su vida interna. Atendiendo las diferencias que hay entre las distintas organizaciones de la sociedad civil, y  como ya explicamos en un artículo anterior de nuestra sección Comunidad FT, el hecho relevante es que se trata de “una parte de la sociedad o de la ciudadanía, organizada, que no sólo impulsa iniciativas solidarias, sino también moviliza el interés público”. Lo relevante es destacar que, más allá de las diferencias, estas organizaciones deben someterse a un proceso de constitución por escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado, mencionando su naturaleza, objeto y finalidad. Su escritura suscrita debe depositarse en la Secretaría Municipal del domicilio de la persona jurídica y remitir al Registro Civil para inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro.

No obstante, el Estado ha comenzado a incentivar la formación de este tipo de alianzas a través de leyes como la de donaciones y los cambios de sensibilidad en la sociedad mundial hacen necesaria la obtención de licencia social, lo que incrementa el interés de las empresas lucrativas por aliarse con OSFL. Los hallazgos encontrados a partir de los casos que hemos considerado en esta investigación nos indican que las relaciones de colaboración efectivas producían un compromiso con la misión y causa social de la OSFL. No obstante, la relación de colaboración no se proyectaba más allá del corto plazo y dependía mucho de la atención y energía que brindaban los líderes de ambas organizaciones involucradas (OSFL y empresas). Tal como lo indica Austin (2000) las alianzas son vehículos para cumplir con la misión de cada uno de sus participantes, lo cual significa que deben ser consideradas como parte integral de la estrategia tanto de las OSFL como de las organizaciones donantes. Las organizaciones se observan a sí mismas y a su ambiente haciendo uso de distinciones que constituyen lo observado.

Como hemos visto al caracterizar los tres sectores en que se desempeñan los distintos tipos de organizaciones, las racionalidades que orientan el quehacer de las organizaciones se derivan del sector al que pertenecen. El aprendizaje que deben hacer las OSFL consiste en mostrar que la alianza con una empresa lucrativa puede agregar valor económico a dicha empresa, del mismo modo como debe agregar valor social que sea atractivo para la OSFL. La licencia social, para sólo señalar un ejemplo evidente, agrega un valor económico tan importante, que sin ella ninguna empresa puede operar. En algunos casos, el proceso evolutivo de las alianzas de colaboración ha llegado a un momento en que es necesario planificar, en conjunto con las empresas, las acciones sociales. Ello implica reconocer que la alianza se encuentra en otro momento, que no es de petición exclusiva de dinero, sino de desarrollo de programas en conjunto. Este estudio pretende elaborar un modelo conceptual que permita conocer las relaciones de colaboración existentes entre OSFL orientadas a servicios humanos y organizaciones donantes, donde el producto de tal relación es la generación de valor social y económico.

organizaciones sin fines de lucro que es

En algunas oportunidades, la relación de colaboración entre ambas organizaciones permite el intercambio de recursos humanos como expresión de profundización de la alianza. Además de este rasgo cultural, los entrevistados indican que la generación de alianzas se facilita por la reputación o reconocimiento social. En este sentido, OSFL que poseen una alta valoración social son preferidas por las empresas privadas para establecer convenios. Otras investigaciones han puesto el acento en describir organizaciones sin fines de lucro en el mundo la generación de valor social y económico resultante de estas alianzas (Austin et al, 2006), de manera que puede considerarse un intangible en la medición del desempeño financiero de la compañía, siendo su contribución no negativa, es decir, al menos no es dañina y existen razones para pensar que es positiva en términos financieros (Tsoustsoura, 2004; Ruf et al, 2001). Arya y Salk (2006) ponen atención en la importancia de generar metas formales y aprendizaje en la colaboración empresas-OSFL.

Que el lucro sea relevante significa que, para las organizaciones lucrativas, es indiferente todo lo que no pueda ser visto en esos términos y, por esa razón, es preciso utilizar ese código para llegar a establecer una comunicación con ellas. Dado que, por su parte, las OSFL se definen negativamente, el lucro no puede ser su código. Se hace comprensible que el diálogo entre ambas clases de organizaciones sea difícil y que su comunicación sea unbelievable. A diferencia de las definiciones afirmativas, que sólo admiten lo que su predicado explícitamente permite, las definiciones negativas únicamente excluyen lo que su negación indica, dejando abierto un ámbito mucho más grande de posibilidades. Que una organización sea «sin fines de lucro», por ejemplo, sólo impide considerar al lucro como indicador relevante para observarse a sí mismas en relación con su entorno, pero no excluye la eficiencia ni la optimización de recursos tras el logro de sus fines.

De lo anterior se deriva que un foco de atención para la colaboración es la congruencia de las culturas organizacionales y el logro de unprogresivo consenso entre las partes respecto del significado, el propósito,los principios bajo los que opera la asociación, y los criterios que determinarán el éxito (Scott & Thurston 2004). Esto último supone tener una visión compartida sobre el sujeto de atención, para lo cual reflexionar y discutir es parte de la tarea de colaboración. En este sentido el tema del tiempo de la relación colaborativa no deja de ser relevante, la tarea de colaboración consume mucho tiempo, por lo tanto deben existir proyectos de largo plazo que permitan fundar ventajas colaborativas atractivas para losparticipantes, se requieren desarrollar adecuados patrones de comunicación, establecer y asumir responsabilidades y acordar una visión comúnsobre los usuarios. Desde Fundación Trascender, queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que, con su dedicación y compromiso, han sido parte fundamental del trabajo que realizamos día a día.En esta fecha tan significativa, extendemos nuestro saludo a todas las voluntarias que han brindado su tiempo y esfuerzo para contribuir al fortalecimiento de nuestras organizacionessociales. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana.

– Protección del medio ambiente en sentido amplio, cuyas acciones sean la preservación y restauración de la naturaleza, conservación del patrimonio ambiental, el enfrentamiento de las causas y consecuencias del cambio climático, la reducción de la contaminación y promoción de la economía round, entre otras aristas de la protección al medio ambiente. – Promoción de la cultura y desarrollo de las artes, manifestaciones artísticas y su difusión. Este fin incluye al patrimonio cultural en sentido amplio, incorporando la dimensión arquitectónica, urbanística, plástica, lingüística, escénica, and so on. – El desarrollo social en basic que vaya en ayuda de las personas vulnerables por edad, enfermedad, dificultades económicas u otras circunstancias. Establecer normas generales y supletorias con sanciones y principios de aplicación relativas a incumplimientos por parte de IPSFL respecto de transferencias públicas, con un catálogo posible de medidas, de carácter proporcional a la gravedad de la infracción, tales como multa, amonestación, menor recepción de fondos públicos o suspensión.

Para lanzar la publicación, se realizó el Seminario Transparencia y Buenas Prácticas en OSFL, con la colaboración del Ministerio Secretaria General de la Presidencia y el Programa Transparentemos. En esta instancia se presentó el estudio junto con buenas prácticas en la materia y se lanzó la campaña ONG Transparente. • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales. Una manera unique de cooperar es pedirle a la gente que conoces que en lugar de darte un regalo de cumpleaños, den un aporte a la fundación que tú indiques. Ropa, libros, zapatos, etc., siempre que estén en buen estado, son artículos aptos para entregar a una fundación, especialmente si es para captar fondos a través de ventas de garaje, como lo hace mensualmente Casa Betesda en su sede. Otra cosa que puedes ofrecer es comprometerte a ir una vez por semana a apoyar con las labores de aseo, o a ayudar con las terapias de los pacientes, como lo hace Oliver Muñoz, kinesiólogo y fisioterapeuta, que va a Casa Betesda a prestar sus servicios.

Estadefinición excluye relaciones que son puramente contractuales, donde elpoder no es compartido, y donde existe una asociación que no compartemetas específicas. La transformación de los servicios sociales estatales en Chile desde el retorno a la democracia ha Estado demarcada por un énfasis en la perspectiva de derechos. Los principios garantistas y universalistas, privilegiados en este enfoque, conducentes hacia la constitución de ciudadanía, deben imbricarse en la oferta de sistemas de servicios complejos, situación que hoy no parecieran sintonizar con una regulada relación entre Estado ylas OSFL que ejecutan las tradicionales tareas que antaño realizaba elEstado. En la actualidad existen miles de organizaciones sin fines de lucro, que al decir del Servicio de Impuestos Internos pueden ser asociaciones, corporaciones, fundaciones, sindicatos, cooperativas, ONG, organizaciones religiosas, and so organizaciones publicas sin fines de lucro forth. La inclusión de las cooperativas al parecer es un error, pues su ley specific no las trata como entidades sin fines de lucro.

Las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) son actores activos en la economía chilena. En 2006 se estimó que el sector empleaba de forma remunerada o voluntaria sobre las 303 mil personas en Jornada Completa Equivalente y que su contribución al PIB chileno period de aproximadamente un 1,5%, representando un 2,6% del empleo remunerado (Hopkins, 2006), duplicando en importancia a sectores sin fines de lucro de países como Brasil y Colombia (Radrigán, Dávila y Penaglia, 2012). Aunque se cree que se financian en gran medida a través de proyectos sustentados internacionalmente o estatalmente subsidiados, no se conoce con exactitud cómo logran mantenerse en el tiempo y apenas se ha investigado cómo logran elaborar y mantener vínculos con otras clases de organizaciones. Una Fundación sin fines de lucro es una entidad jurídica que se crea con el propósito de llevar a cabo actividades de interés social, cultural, educativo, científico, entre otros, y no persigue fines económicos o lucrativos.

La información que se pide en la declaración jurada incluye la identificación de las personas naturales o jurídicas desde las cuales estas organizaciones hayan obtenido ingresos, como también de aquellas que sean destinatarias de los egresos. Así también, de los tipos de ingresos y egresos, el origen de esos ingresos, el destino de los egresos y las exenciones tributarias. En Chile, las Fundaciones sin fines de lucro tienen una importancia significativa en la sociedad, ya que su labor es very important para el desarrollo de programas y proyectos que buscan solucionar problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida de la población.

María Luisa Lorca, presidenta de la Fundación Inclusomos de Biobío, agrega que han “confiado plenamente en el modelo de voluntariado profesional Trascender, ya que desde siempre nos han ayudado con una logística  muy rápida y eficiente, los voluntarios que poseen son muy profesionales en su trabajo y preocupados”. En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres. La ingeniera industrial Ximena Riquelme, fundadora y directora de Organizaciones de la Sociedad Civil, confiesa que su madre ha sido su mayor inspiración en el ámbito del voluntariado y el servicio a los demás. “Lo que más admiro de ella es su capacidad para conectar con humildad y cariño con quienes están pasando por momentos difíciles”. Claudia Garcés, contador auditor y docente del Instituto Virginio Gómez y Universidad de Concepción, Chillán, también elige a alguien de su familia como fuente de inspiración femenina. “Creo que va en mi ADN el sentido del servicio ya que tanto mi abuela materna como paterna fueron voluntarias”, añade.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Además, es una medida institucionalizada por ley, recordemos que Chile cuenta con diversos dispositivos legales que mandatan la rendición de cuentas de los organismos públicos”. El gobernador @LucianoRivas participó en el 2do taller de articulación regional, «Juntos por la Educación», que busca que los niños de La Araucanía reciban una formación y educación de calidad con estrategias lectivas innovadoras, acordes a sus desafíos. Por ello se propusieron modificaciones en el proyecto de ley de Presupuestos de el primero de esta administración y actualmente vigente- que fueron organizacion de un proyecto social refrendadas por el Congreso en la tramitación legislativa. Estos cambios se tradujeron en la creación de una partida presupuestaria y en modificaciones de glosas, para equiparar la regulación de los Gobiernos Regionales a la del Gobierno Central. Ii) Asignación y entrega de fondos públicos, estos debieran quedar registrados en forma transaccional (fechas, montos, procedencia, descripción y categorías de uso, entre otros) y cada transacción debería quedar asociada a contraprestaciones comprometidas, tanto en términos contractuales como de datos que puedan ser registrados.

Si por ejemplo, por la vía de una empresa suya que arrienda a la universidad los terrenos en los que funciona, un controlador lograra que una parte de los excedentes terminara en sus manos, se habría transgredido el principio de la no distribución de excedentes. Si eso sucede, la prohibición de lucrar pasa a ser inoperante, es letra muerta. Estos resquicios son triangulaciones que dejan a los mismos a ambos lados del mesón. Utilizar máquinas legales para convertir las universidades en inversiones o negocios es contrario al espíritu de la ley y constituye una actividad antijurídica. Son personas jurídicas sin fines de lucro de composición unipersonal, que gozan de personalidad jurídica y patrimonio propio distintos de la persona natural organizaciones como sistema social que la constituye (art. 58 H del DFL 2/1998). También se exige que el objeto sea la educación a través de la calidad de sostenedora de establecimientos educacionales, para así impetrar subvenciones y aportes estatales con fines educativos.

Si el dinero del Estado fluye a lo medible, fluye a lo controlable. Por eso lo que está en juego en estas discusiones tiene que ver con la libertad de la universidad. Estos espacios de lo no medible son los espacios de nuestra verdadera libertad.

Ante todo, porque introduce dos nuevas tipos de personas jurídicas en nuestro ordenamiento, donde quizá la particularidad más acusada sea el giro único que para ellas se prevé, carácter que es compartido por otras entidades, tanto con como sin fines de lucro. Pero también porque da pie para analizar el concepto de ánimo de lucro en relación con las personas jurídicas y ensayar una tipología de ellas a partir de su presencia o ausencia. No es posible que por casos particulares, se vean perjudicadas un importante número de organizaciones que cumplen un rol muy relevante en el desarrollo del país”.

Apoyamos el desarrollo de las organizaciones integrantes que velan por la participación ciudadana y el compromiso social de trabajar en comunidad a travez del voluntariado. Pues conectarnos con ellos y que ellos nos muestren su experiencia es enriquecedor. Lo más complejo que tiene la conformación de un distrito es que requiere de una orgánica y eso no es estándar, el cómo se compone, no hay “receta”. Siempre tienen una relación exitosa de lo público y lo privado como componente. Hay una parte que en algunos casos lo abordan universidades, o bibliotecas o museos que aportan con el área de la educación y eso es algo más palpable de que ha funcionado. ¿Cómo transitar gradual y ordenadamente, evitando dañar a los alumnos, desde la anómala situación actual -que se ha hecho manifiestamente insostenible- a una en la que las universidades no puedan contratar con empresas relacionadas?

Por ejemplo, las madres de más de un 40% de los titulados de la Universidad de las Américas no tuvo educación superior. En el caso de la Universidad Santo Tomás esa cifra llega al 60 por ciento. Todo lo anterior indica que la educación tiene particularidades que es conveniente considerar a la hora de diseñar políticas universitarias.

organizaciones privadas sin fines de lucro ejemplos

Adicionalmente, con el objetivo de fijar el marco institucional permanente para los Gobiernos Regionales, en abril de este año se presentó al Congreso el proyecto de ley Regiones Más Fuertes, que está en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas. Adelantó que se seguirán reduciendo glosas presupuestarias que establecen excepciones a las normas generales. También se ampliará la exigencia de concurso público a todas las transferencias a instituciones privadas (actualmente solo se requiere para las transferencias corrientes), se aumentará la exigencia de antigüedad de las instituciones, exigir la rendición de cuentas usando la plataforma de la Contraloría, entre otras acciones.

No deben informarse en este apartado los convenios con terceros de carácter common o celebrados para facilitar el cumplimiento de las funciones, pues éstos deben incluirse en el apartado 1.7 (actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros). Deberán mencionarse las entidades de las que se es parte, como también aquéllas en que uno o más funcionarios (as), posean un cargo en éstas, en representación del organismo al que pertenecen. También se mencionó en esta conversación el impacto del coronavirus en la reducción de la movilidad internacional de estudiantes, cuestión especialmente relevante en Asia, por el flujo de estudiantes chinos hacia otros países de la región, Oceanía, Canadá y Francia. Alejandro Venegas-González, del ICA3, dictó una charla con el objetivo acercar conceptos fundamentales a los estudiantes. (1) Las entidades religiosas constituidas por la Ley N°19.638 que deseen participar en el proceso sólo deberán acompañar el certificado de inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El área de Administración es el grupo de gente responsable de poner a disposición los recursos humanos y materiales que hagan posible el cumplimiento de la misión. En specific se tratará de articular y de abastecer a sus colegas del área de servicios y de captación de recursos, para que cumplan su cometido. Esta área de administración existirá siempre en todo emprendimiento y estará presente por lo tanto en las empresas sociales. Cabe recordar que la Comisión Asesora Ministerial para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) y el Estado tiene su propio sitio net en el que se informa sus objetivo y labores, además se publican las actas y presentaciones de quiénes asisten en audiencias. Esta instancia asesora es integrada además por Ramiro Mendoza; Jeannette Von Wolfersdorff; Ignacio Irarrázaval, y Francisco Agüero Vargas. La secretaria ejecutiva del equipo está a cargo de la abogada Valeria Lübbert, quien actualmente cumple el mismo rol en la Comisión de Integridad Pública y Transparencia de la Segpres.

Si quieres saber cómo crear una fundación sin fines de lucro en Chile, revisa aquí. La ingeniera industrial Ximena Riquelme, fundadora y directora de Organizaciones de la Sociedad Civil, confiesa que su madre ha sido su mayor inspiración en el ámbito del voluntariado y el servicio a los demás. “Lo que más admiro de ella es su capacidad para conectar con humildad y cariño con quienes están pasando por momentos difíciles”.

Se estima que “el mercado de las universidades privadas mueve entre US$ 1.800 millones y US$ 2.000 millones anuales… la rentabilidad… alcanza “al 15% o al 18%”. Según un rector entrevistado “el modelo de negocios es comparable al retail. Parte importante de ‘las ventas’ están asociadas a los créditos que los mismos alumnos y sus familias piden a los bancos -o al Estado- para financiar sus estudios. Como las uuniversidades no pueden repartir dividendos, los dueños de estas entidades crean sociedades inmobiliarias, que son las que levantan los edificios en los cuales operan las casas de estudio…Y a través del arriendo obtienen dinero de las fundaciones educacionales. Es una fórmula para poder extraer los recursos que se han acumulado”, explica un actor de esta industria. Un ex controlador asegura que, “en algunos casos los centros de computación, los servicios de transporte y parte de las empresas externas -como los guardias- son propiedad de los dueños de las casa de estudio, quienes cobran por estos a la universidad”.

“Hay que llamar la atención de que estas normas hoy no existen ni para los Gobiernos Regionales ni para las instituciones del Gobierno Central, ni para los municipios. Se está haciendo mucho más estricta y exigente la rendición de cuentas de los Gobiernos Regionales. Probablemente hay cosas que tenemos con seguridad que pulir. Todo esto es factible de mejorarse, pero lo que no se podría decir, a la luz de lo que está propuesto, es que ese proyecto sería un ‘cheque en blanco’ para los Gobiernos Regionales” remarcó el ministro Marcel.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Las organizaciones sin fines de lucro son fundamentales para el desarrollo de nuestro país, ya que proveen servicios de gran importancia en ámbitos que no son cubiertos adecuadamente por el Estado ni por el mercado. Además, son un vehículo para dar voz a diversas causas en el debate público, influyendo en las políticas públicas y exigiendo rendición de cuentas a las autoridades. Son personas jurídicas sin fines de lucro de composición unipersonal, que gozan de personalidad jurídica y patrimonio propio distintos de la persona natural que la constituye (art. fifty eight H del DFL 2/1998). También se exige que el objeto sea la educación a través de la calidad de sostenedora de establecimientos educacionales, para así impetrar subvenciones y aportes estatales con fines educativos. Corresponden a las mutuales de empleadores a las cuales se permite la administración de las acciones de prevención de riesgos y de los servicios y tratamiento relacionados con el seguro obligatorio de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores dependientes de los miembros adheridos a ellas (arts. 11 y 12 de ley N° 16.744).

El Catastro de Organizaciones de Interés Público (OIP) es una nómina actualizada de las organizaciones que poseen la calidad de interés público. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. Sofía Elric, directora de Relaciones Públicas y Alianzas Estratégicas de la Fundación Fibromialgia en Acción ubicada en la Región Metropolitana, añade que “todas las experiencias que hemos tenido con Trascender y el voluntariado profesional han sido claves en nuestro crecimiento como organización.

Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país. Por su seguridad su sesión ha sido finalizada al excederse el tiempo máximo de inactividad con la plataforma. Para lanzar la publicación, se realizó el Seminario Transparencia y Buenas Prácticas en OSFL, con la colaboración del Ministerio Secretaria General de la Presidencia y el Programa Transparentemos.

Se trata de personas jurídicas sin fines de lucro (art. eleven de la ley N° 16.744), cuyo estatuto orgánico está contenido en el DS 285, de 26 de febrero de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Esta segunda modificación reviste, pues, un doble interés. Ante todo, porque introduce dos nuevas tipos de personas jurídicas en nuestro ordenamiento, donde quizá la particularidad más acusada sea el giro único que para ellas se prevé, carácter que es compartido por otras entidades, tanto con como sin fines de lucro.

Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. Las Corporaciones, Fundaciones y entidades sin fines de lucro son aquellas que prestan ayudas y servicios a la comunidad, fortalecen la cultura y el arte en todas sus dimensiones, tienen personalidad jurídica, que es otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante un Decreto que les da el carácter de tal, éste se publica en el Diario Oficial.

A juicio de este último ministerio, con esa exención se abriría un flanco de posibles mecanismos de elusión tributaria y se infringiría el protocolo de acuerdo suscrito entre los distintos sectores políticos para consensuar la reforma tributaria aprobada en 2014. La indicación fue finalmente rechazada en la sesión 62a de la Legislatura 2015 de la Cámara de Diputados (20 de agosto de 2015), de manera que el proyecto de reforma de la LGC pasó a una comisión mixta de senadores y diputados para resolver el conflicto entre ambas Cámaras. En ella la enmienda agregada en el Senado respecto de las operaciones de la cooperativa con terceros fue eliminada.

De ahí, por ejemplo, que el artwork. 1467 del CC señale que la mera liberalidad es causa suficiente para contratar. El ánimo de lucro tiene que ver, entonces, con la finalidad que explica la existencia de la entidad, y no con la actividad o giro desarrollado por ella. La comisión propone el establecimiento de obligaciones de publicar cierta información en los sitio net de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL). La ley N° 20.500, permite la creación de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil, los cuales tienen un carácter consultivo y pueden apoyar el cumplir con el objetivo de incidir en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas comunales, sectoriales y en la propia gestión del municipio. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación.

En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Organizaciones y Asociaciones sin fines de lucro que se encuentren integradas en su mayoría por personas migrantes y que promuevan los derechos y deberes de las personas extranjeras en Chile. «No procede otorgar personalidad jurídica a las asociaciones que persiguen beneficios económicos indirectos de carácter colectivo». «Procede otorgar personalidad jurídica a las asociaciones destinadas a proporcionar a los asociados beneficios económicos indirectos de carácter colectivo». 46 La ley N° 4.058 hablaba de sociedades cooperativas y enumeraba los giros que ellas podían desarrollar (art. 2°).

organizaciones publicas sin fines de lucro

La documentación será revisada por una Comisión de Acreditación y levantará un acta dando cuenta de las organizaciones que cumplieron con los requisitos que sean estipulados en la convocatoria. De esta forma se construirá una nómina de organizaciones habilitadas para participar del proceso de elección, las cuales serán elegidas por votación directa de las personas. Es por ello que, en la Declaración de Busán, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cube que “las organizaciones de la Sociedad Civil cumplen un rol fundamental en permitir que las personas reclamen sus derechos, en promover enfoques basados en organizaciones de asistencia social derechos, en formar las políticas y asociaciones, y en monitorear la implementación”. Lo relevante es destacar que, más allá de las diferencias, estas organizaciones deben someterse a un proceso de constitución por escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado, mencionando su naturaleza, objeto y finalidad. Su escritura suscrita debe depositarse en la Secretaría Municipal del domicilio de la persona jurídica y remitir al Registro Civil para inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. Desde este momento la corporación o fundación ya goza de personalidad jurídica.

«La especificidad de las sociedades cooperativas frente a las sociedades mercantiles y la legitimidad de su particular régimen jurídico y fiscal según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea». No hay discusión, en cambio, respecto de las llamadas «empresas B», pues organizaciones nacionales sin fines de lucro son sociedades que han modificado sus estatutos para incluir en ellas ciertos objetivos de índole social o medioambiental que no sustituyen el giro u objeto económico para el cual existen42. Ii) el reparto de las ganancias derivadas del ejercicio de una actividad económica en común18.

De esta manera, se busca integrar a todas las corporaciones municipales en el sistema de gestión y management oficial de cada municipio y buscar una solución homóloga para las corporaciones regionales. El Gobierno anunció la creación de la Comisión para la regulación de la relación entre el Estado, fundaciones y corporaciones en julio, con el objetivo de profundizar la agenda de probidad. Este órgano elaboró un informe con una propuesta de medidas que fueron entregadas al Presidente Boric este lunes. • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales. María Luisa Lorca, presidenta de la Fundación Inclusomos de Biobío, agrega que han “confiado plenamente en el modelo de voluntariado profesional Trascender, ya que desde siempre nos han ayudado con una logística  muy rápida y eficiente, los voluntarios que poseen son muy profesionales en su trabajo y preocupados”. El Consejo tendrá una vigencia de cinco (5) años contados desde su primera conformación (en 2020) y una vez finalizado este período se realizará un llamado público para iniciar una elección de consejeros(as).

La CPP es uno los mecanismos de participación ciudadana, amparado en las leyes de Bases Generales de la Administración del Estado y sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Tiene como objetivo informar sobre la gestión institucional junto con generar un espacio de diálogo y de rendición de cuentas anual entre los órganos de la Administración del Estado y la ciudadanía. Su dedicación ha permitido democratizar el acceso a la información y fortalecer el tejidosocial, promoviendo así el desarrollo y la participación ciudadana.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Es la tasa que deben pagar las entidades empleadoras, y los trabajadores/as independientes en función del riesgo presunto o de su siniestralidad efectiva. Javiera Delgadillo, jefa de carrera de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins (UOH), señaló que “es una medida que representa un esfuerzo menor en términos de articulación del aparato público. Además, es una medida institucionalizada por ley, recordemos que Chile cuenta con diversos dispositivos legales que mandatan la rendición de cuentas de los organismos públicos”. Simón de Cirene sugiere el siguiente formato para organizaciones sin fines de lucro. “En la jornada de hoy lunes, recibimos al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett a la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y al presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier. Además, recibiremos a distintas organizaciones de la sociedad civil que también han pedido colaborar en este proceso”, agregó.

A nivel nacional también existen experiencias exitosas al respecto, Transparentemos es un claro ejemplo de ello. Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar a las organizaciones para que incorporen los principios de transparencia activa y rendición de cuentas. Gran parte de los estándares incorporados por dicha iniciativa fueron propuestos por Chile Transparente. En la actualidad Chile Transparente, Transparentemos (donde se agrupan diversas redes de organizaciones de la sociedad civil) e instituciones del Estado están sentados en una mesa técnica para seguir avanzando en esta materia. No cabe duda que en la actualidad la transparencia no sólo debe ser promovida al inside de las instituciones y organismos públicos. Frente a una ciudadanía mucho más empoderada y demandante de información, las instituciones privadas deben asumir este desafío para no perder legitimidad ni confianza pública.

Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. Únete y colaboremos para crear un Chile más solidario, justo, igualitario e inclusivo. Luego, ¿qué motivación tendrán los directores independientes para informarse y contradecir la opinión del gerente y la de los socios interesados y controladores de la universidad que -aunque no voten- argumentarán y defenderán sus intereses? Han sido nombrados (y pueden ser removidos) por los controladores, es posible que reciban una dieta y seguramente son amigos.

En este sentido, sería interesante que se pudiera complementar el trabajo de la Comisión con el aporte que puedan hacer expertos en temas complementarios, por ejemplo, desde el ámbito de las operaciones y tecnologías de información, que puedan indicar medidas de implementación más rápidas, usando procesos que hoy ya existen. Lo que sucede con mucha frecuencia en este tipo de organizaciones, es que lo administrativo suele no ser demasiado interesante para quienes se desempeñan en el mundo social; más aun se lo ve como una especie de “mal necesario” del cual no nos podemos sustraer si queremos evitar ilegalidades contables, laborales o otras por el estilo. Y este pie forzado de lo administrativo de alguna manera se trasluce en nuestra actitud hacia el área. La literatura explica que estos fondos son beneficiosos dado que permiten al gerente de la organización disponer de recursos para atender gastos inesperados y asegurar la permanencia de la fundación gracias a la sostenibilidad financiera (Breeze & Scalfe, 2015). «Hacia la reconstrucción del concepto de sociedad en el derecho chileno. Revisión desde una perspectiva comparada».

organizaciones privadas sin fines de lucro ejemplos

de vecinos, clubes deportivos, entre otras organizaciones. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. Observar a Poblenou es necesario para entender qué es un Distrito Creativo, que ya lleva más de 10 años, y cuál es el impacto de implementar y/o potenciar estos espacios en nuestro territorio, los que representan a un sector de la economía nacional.

¿Por qué financia el Estado la construcción de viviendas sociales y permite que su construcción sea realizada por empresas privadas comerciales y no sucede lo mismo en las universidades? Quienes son partidarios de las universidades con fines de lucro razonan organizaciones políticas ejemplos por analogía. Lo que resulta en ciertos mercados -si son competitivos- como el de la ropa, los jabones o los preuniversitarios, por ejemplo, debe resultar también en el campo universitario. Los incentivos que funcionan aquí deben funcionar allá.

La ley chilena que establece que las universidades son corporaciones sin fines de lucro viene de 1981. Esto significa que los excedentes que existieren, una vez cubiertos los costos, no pueden ser distribuidos como utilidades entre los socios o controladores de la institución. Por el contrario, cualquiera sea su origen (donaciones, rentabilidad por inversiones, matrículas, servicios, aportes del Estado, u otros) han de ser destinados a la prosecución de su finalidad propia. Si por ejemplo, por la vía de una empresa suya que arrienda a la universidad los terrenos en los que funciona, un controlador lograra que una parte de los excedentes terminara en sus manos, se habría transgredido el principio de la no distribución de excedentes.

¿No tiene ventajas la universidad que, además de los beneficios tributarios de las sin fines de lucro, puede acudir a los inversionistas del mercado de capitales? Las malas prácticas establecidas conspiran en contra de la creación de una verdadera cultura de la filantropía en el campo universitario, algo que -como salta a la vista- el país necesita con urgencia. A mi juicio -y estoy haciendo esta tarde un planteamiento estrictamente personal- es de gran importancia que se desarrolle en Chile una cultura de la filantropía y de las instituciones sin fines de lucro.

Esto, con el fin de aclarar informaciones que han circulado en las últimas semanas respecto de los cambios introducidos en esa ley. Como se aprecia, varias de estas medidas no requieren de un largo proceso de discusión legal, sino más bien de mejoramiento de plataformas existentes y registros de los datos asociados en cada una de las etapas (registro, transferencia y ejecución). El Programa de organizaciones sin ánimo de lucro de Esri ofrece precios especiales y económicos para el software y los recursos GIS con el fin de ayudarle a avanzar en su misión, lograr un impacto medible, comprometerse con las comunidades y defender su causa. Font Galán, Juan Ignacio, Manuel pino Abad (2011). «La relevante causa negocial de la sociedad. Una relectura (sólo) jurídica del concepto legal de sociedad».

Según Breneman, las universidades “con fines de lucro han detectado con éxito nichos de mercado en áreas profesional/técnicas específicas, pero estos mercados tienen límites naturales, el mayor potencial para estas instituciones ha de estar en el exterior, en países en desarrollo”. University of Phoenix del Apollo Group, con más de 250 mil estudiantes en Estados Unidos, es la más exitosa de las con fines de lucro. Un 69% de sus alumnos ha trabajado a tiempo completo nueve o más años.

Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. ¿Cómo transitar gradual y ordenadamente, evitando dañar a los alumnos, desde la anómala situación actual -que se ha hecho manifiestamente insostenible- a una en la que las universidades no puedan contratar con empresas relacionadas? La ley debiera dar un plazo largo para que la universidad compre los bienes raíces que arrienda a empresas relacionadas.

Dependerá de cada universidad fijar los criterios que organicen y normen estas actividades que, prima facie, son no sólo perfectamente lícitas sino muchas veces convenientes para desarrollar la innovación y la investigación. No estoy seguro de que el Estado deba regular estas situaciones, pero tampoco lo excluyo de manera tajante. Es un asunto que merece un análisis pormenorizado». ¿Puede una universidad estatal o una sin fines de lucro crear un empresa comercial que haga estudios (informes económicos, financieros, jurídicos, medioambientales, por ejemplo) remunerados por terceros y con ello complementen sus ingresos sus académicos y la universidad incremente los recursos con que cuenta para sus fines? En todos estos casos los universitarios involucrados están realizando actividades propias de un académico y allegando recursos para la universidad y/ o mejorando sus ingresos por esa vía.

Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. Sandra Carvajal, presidenta de la Fundación Bezaleel ubicada en la Región Metropolitana, cuenta que “el modelo de voluntariado profesional que ofrece Fundación Trascender nos parece respetable y comprometido con organizaciones sin fines de lucro que es las necesidades de las ONGS para subsanar y mejorar las capacidades de cada una. En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Las actuales demandas del país le dan más sentido que nunca al propósito de Trascender y, a la vez, le exigen realizar un trabajo con un alto estándar de calidad, sello por el cual es reconocida; profesionalismo y compromiso por el bien común que el equipo le inyecta a cada proyecto, organización y empresa con las que trabaja.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

A título ejemplar, estamos hablando de la NCh-ISO sobre Gestión del riesgo – Directrices. Por otro lado, en relación con el mayor riesgo de cohecho al que están expuestas las OSFL, ello implicará que la norma ISO 37001, que establece sistemas de gestión antisoborno, constituirá un importante baremo para determinar si el sistema de prevención ha sido implementado efectivamente en la organización. Si bien, estas organizaciones no están obligadas por ley a cumplir con los criterios de transparencia y acceso a información como se le exige a las instituciones públicas, sí rinden cuenta cuando reciben aportes estatales.

Su característica elementary es que, originalmente, son creadas con una finalidad legítima orientada al bien común pero que, en la práctica, sufren una perversión de su misión que las sitúa en contra de los fines del Derecho. Esta se materializa, en los hechos, en una filosofía interna pervertida, representada por la traición a una misión benéfica. Además, se verifica en una estructura organizacional defectuosa, trasuntada en la infracción de preceptos extrapenales y regulatorios vigentes para la organización y los deberes de supervisión especialmente aplicables a las OSFL.

102Estos principios han tenido su origen histórico en reglas extrajurídicas del management que, con el tiempo, fueron cristalizadas en preceptos de derecho privado o regulatorio. 63Sobre el interesante problema del peligro que representan estos sistemas de injusto y el consiguiente adelantamiento de la respuesta punitiva, véase a CANCIO (2008), pp. 256 y ss.; y entre la doctrina chilena CARNEVALI (2014), pp. 66 y ss. Estos sistemas exhiben una alta complejidad, estatus alcanzado cuando “el sistema llega a tener tales inherentes limitaciones a la capacidad de conexión entre sus componentes, que los elementos ya no pueden estar en todo tiempo relacionados con los demás del sistema, naciendo así la necesidad de ser selectivo”.

organizaciones privadas sin fines de lucro

No distribuir utilidadesentre los miembros.Las organizaciones deberán ser sin fines de lucro, pero sí podrán acumular excedentes, mientras estos sean reinvertidos en la misma. En el ámbito de la sociedad civil, fue directora ejecutiva y fundadora del observatorio de gasto fiscal, directora de la fundación Contexto Ciudadano y directora de proyectos en Chile Transparente. En el ámbito privado se ha desempeñado en diferentes empresas, destacando que fue la primera mujer en integrar el directorio de la Bolsa de Santiago. La instancia tendrá que identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la colaboración de las IPSFL con el Estado y proponer mecanismos de fortalecimiento que aseguren una mayor eficacia y transparencia en la vinculación entre ambas partes, que faciliten el conocimiento, por parte de la ciudadanía, sobre el uso de los fondos que se les entregan. La comisión estará compuesta por seis personas, quienes deberán elaborar propuestas en la materia en un plazo no mayor a forty five días.

Únete y colaboremos para crear un Chile más solidario, justo, igualitario e inclusivo. Las juntas de vecinos y las demás organizaciones comunitarias gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de constituirse con un acta en la secretaría municipal respectiva, dentro del plazo de treinta días contado desde aquel en que se celebró la asamblea constitutiva. Efectuado el depósito, la organización comunitaria gozará de personalidad jurídica propia. Los estándares identifican la información mínima que debe ser transparentada por una organización para que sus grupos de interés puedan evaluar adecuadamente su gestión y resultados. Estos estándares fueron utilizados como base para el proyecto Transparentemos de Fundación Avina, con financiamiento BID/FOMIN, mediante el cual han sido revisados por sesenta organizaciones del país. A continuación te mostramos 13 de las medidas a destacar del informe emitido por la Comisión sobre la forma en que se relaciona el Estado con instituciones privadas sin fines de lucro.

Crear una corporación en nuestro país tiene gran utilidad si quieres ayudar a las personas y a la vez, recibir financiamiento estatal y privado para lograr los objetivos por los cuales fue creada la Corporación. La corporación puede tener un  fin educativo, científico, tecnológico, artístico, deportivo, cultural, etc. Este equipo de trabajo ad honorem funcionará al alero del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la que le prestará el apoyo administrativo para su adecuado funcionamiento, oficiando como secretaría ejecutiva de dicha instancia Valeria Lübbert Alvarez, secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia de dicha cartera. organizacion social actual Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. La instancia tendrá que identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades en la colaboración de las IPSFL con el Estado y proponer mecanismos de fortalecimiento que aseguren una mayor eficacia y transparencia en la vinculación entre ambas partes, que faciliten el conocimiento, por parte de la ciudadanía, sobre el uso de los fondos que se les entregan.

Entre los meses de Diciembre a Agosto del año 2012, Chile Transparente desarrolló la asesoría “Incorporación de Estándares de Transparencia y Sistema de Gestión Ética en la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD)”. Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país. Además, se propone una medida adicional de seguimiento y rendición de cuentas propuestas y recomendaciones.

Según explicó el Mandatario, esta comisión deberá hacer propuestas en un plazo máximo de 45 días, para mejorar desde ya la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado, y con ello, la calidad de vida de las personas. Además, podrán proponer modificaciones a los requisitos de gobernanza, transparencia financiera e integridad de los organismos colaboradores del Estado, a fin de garantizar el adecuado uso de los recursos públicos. “No queremos que esto sea solamente pensando en salidas políticas de la disaster, sino en cómo mejorar la relación entre las valiosas organizaciones de la sociedad civil con el Estado, pensando en las personas porque no podemos perder de vista que todo este debate se trata de cómo creamos una mejor calidad de vida para quienes habitan nuestro territorio a lo largo y ancho del país”, agregó el Mandatario. La comisión estará compuesta por seis personas, quienes deberán elaborar propuestas en la materia de probidad en un plazo no mayor a 45 días. El equipo de trabajo será ad honorem y funcionará al alero del Segpres, cartera que prestará el apoyo administrativo para su adecuado funcionamiento.

Es posible anticipar que las conductas desviadas pueden surgir a partir de factores tales como una estructura deficiente y una filosofía organizacional criminógena. Sin embargo, también puede observarse que las OSFL pueden sufrir una perversión de su filosofía o de su organización interna, que los transforma en agentes generadores de daño social. Punto de partida del problema en estudio es la naturaleza explicit que poseen las OSFL en relación con otros tipos de organizaciones. Con el fin de adelantar criterios para su delimitación, resulta prudente establecer el vínculo existente entre el concepto de “personas jurídicas sin fines de lucro” y el de “OSFL”, para luego delinear las características penalmente relevantes de las últimas.

Dado que en el derecho alemán las personas en estado de ebriedad no son susceptibles de culpabilidad, su imputabilidad se retrotrae al momento de la acción dolosa de embriagarse. 38Según Cigüela, la responsabilidad estructural surgirá en aquellas organizaciones “[…] en cuyo seno se ha cometido un delito que se co-explica, en mayor o menor medida por la existencia en su inside de factores criminógenos que lo han facilitado o promovido […]”. Sobre la relevancia de requisito en el contexto chileno GARCÍA (2020a), pp. 821 y ss.

Ser una organización.Las instituciones deben poseer una estructura interna, tener estabilidad en sus objetivos y un documento de constitución. Fue abogada asistente del Tribunal Constitucional entre los años 2010 y 2012 y durante 2014 y 2018 volvió a la División Jurídico Legislativa del Ministerio Secretaría General de organizaciones con lucro la Presidencia como coordinadora, donde desempeñó un importante rol en la elaboración y discusión legislativa de la Agenda de Probidad. Ha impartido clases en las Universidades de Chile, Adolfo Ibáñez y Diego Portales. En 2021 asumió como directora de Democracia y Anticorrupción de Espacio Público, hasta marzo de 2022.

24Lo que puede manifestarse en la exigencia de una actuación “a nombre” o por “cuenta” (por ejemplo art. 31 bis del Código Penal español) de la persona jurídica, esto es, en el marco de sus atribuciones. 10De ahí que su definición en el medio nacional cube relación con aquellas que “no pueden repartir las utilidades que obtengan de su actividad entre sus distintos socios o miembros”. Esta es una ventaja de la corporación respecto a la fundación, porque esta última requiere además, un informe previo que sea favorable del del Ministerio de Justicia, donde conste que la modificación resulta conveniente al interés de la fundación; y este trámite en la práctica demora alrededor de 1 año. Asimismo, escucharon a académicos y exautoridades, quienes entregaron sus reflexiones desde sus experiencias. Se escucharon también a representantes de fundaciones y corporaciones quienes dieron su mirada desde la práctica.

34Original en alemán “Geschäftsbetrieb”, lo cual también puede traducirse como “actividad empresarial”. 28MIR (2014), p. 5; en el mismo sentido NIETO (2008a), p. eighty five; también crítico GRACIA (2016), pp. 20 y ss. 7Sobre la distinción inicial entre “stockholders” y “shareholders” FREEMAN y REED (1983), pp. 88 y ss. Lo importante a la hora de crear una corporación en Chile es conseguir asesoría de modo que se ingrese la escritura a la Secretaría de la Municipalidad (para su revisión) sin errores. Otro beneficio, es que en una Corporación no necesitas un capital inicial para partir. Por lo tanto, si no tienen bienes (un auto, una casa, maquinaria, equipamiento, etc) y no tienen dinero que aportar al inicio, de todas formas pueden crearla!.

Lista De Instituciones E Iniciativas Sin Fines De Lucro

Al mismo tiempo, si la OSFL tiene un patrimonio igual o mayor a $4.000 mm o ingresos anuales sobre los $2.000 mm, también se debe someter la contabilidad al examen de auditores externos. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional organizaciones con sin fines de lucro en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de SEGPRES, Valeria Lübbert Álvarez, oficiará como Secretaria Ejecutiva de esta Comisión.

Cumplir las obligaciones es responsabilidad del directorio, según el Artículo 511 – 2 del Código Civil, éste tiene el deber de cuidado y de lealtad, al igual que dirigir y cumplir objetivos. Son los directores quienes deben manejar los conflictos de intereses, planificar, monitorear y administrar de buena manera el patrimonio, informarse y asistir a las sesiones, manejar riesgos, levantar actas y suscribirlas, entre otras. organizacion social actual • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales. Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL.

En todo el mundo, se espera que las organizaciones sin fines de lucro brinden cada vez mayores resultados, al mismo tiempo que enfrentan recortes en la financiación gubernamental y las donaciones voluntarias. Entendemos el compromiso y el escrutinio al que está expuesto este sector y trabajaremos con usted para superar esos desafíos. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias. Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Este estudio buscó identificar y analizar las mejores prácticas internacionales en transparencia en OSFL, de modo tal de promover estos modelos en las organizaciones nacionales que quieran implementarlos de manera voluntaria, teniendo en consideración su tamaño y envergadura. Es por ello que, en la Declaración de Busán, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dice que “las organizaciones de la Sociedad Civil cumplen un rol basic en permitir que las personas reclamen sus derechos, en promover enfoques basados en derechos, en formar las políticas y asociaciones, y en monitorear la implementación”.

organizaciones con fines y sin fines de lucro

En él se debe mencionar quiénes participaron, quiénes se justificaron, qué acuerdos se tomaron, entre otros. A continuación, te contamos qué es una obligación legal, qué tipos existen, cuáles son las que te corresponden y qué casos tienen exenciones. Entre los meses de Diciembre a Agosto del año 2012, Chile Transparente desarrolló la asesoría “Incorporación de Estándares de Transparencia y Sistema de Gestión Ética en la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD)”. Estado a través del Gobierno, Municipalidades u otras instituciones o establecimientos financiados con el presupuesto de la nación.

El private de nuestros equipos dedicados a organizaciones sin fines de lucro está dedicado a ayudarle a lograr su misión y objetivos. La rendición de cuentas aumenta la confianza entre las organizaciones y sus grupos de interés (beneficiarios, donantes, miembros, autoridades, comunidad, entre otros). Revisa a continuación el video completo de la clase magistral de Macarena sobre el rol del director organizaciones sin fines de lucro. El informe de la Comisión propone la creación de una ley permanente que regule de manera common las transferencias estatales a instituciones privadas con y sin fines de lucro, así como también de modo supletorio.

Sandra Carvajal, presidenta de la Fundación Bezaleel ubicada en la Región Metropolitana, cuenta que “el modelo de voluntariado profesional que ofrece Fundación Trascender nos parece respetable y comprometido con las necesidades de las ONGS para subsanar y mejorar las capacidades de cada una. En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Es tarea tuya estar al tanto de tus deberes legales como OSFL, esta fue una breve introducción para conocer cuáles existen, para quiénes aplican y para quiénes no. Te invito a profundizar en el tema y ampliar tu contenido revisando este Webinar “Cuáles son las obligaciones legales de fundaciones y corporaciones”.

En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres. Las actuales demandas del país le dan más sentido que nunca al propósito de Trascender y, a la vez, le exigen realizar un trabajo con un alto estándar de calidad, sello por el cual es reconocida; profesionalismo y compromiso por el bien común que el equipo le inyecta a cada proyecto, organización y empresa con las que trabaja. Personas en cargos de alta jerarquía en una Organización Sin Fines de Lucro y que participan activamente de la toma de decisiones relacionadas, especialmente, con el financiamiento de la institución. Este curso tiene como propósito entregar conceptos y herramientas sobre planificación estratégica, modelos de negocio, financiamiento y sostenibilidad para las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), de manera que puedan potenciar su misión y alcanzar sus objetivos estratégicos. Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas.

El año 2008 Chile Transparente elaboró estándares de transparencia para organizaciones no gubernamentales (ONG). Estos estándares surgen del estudio y análisis de las mejores prácticas y la legislación internacional respecto a rendición de cuentas en dicho sector. La asesoría que nos entregó la Corporación Simón de Cirene fue clave porque estábamos con la necesidad de una reestructuración en temas de gestión y herramientas concretas para nuestro trabajo de planificación estratégica. Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado a nuestra fundación y agradecidos por su maravillosa labor en pro de las organizaciones sin fines de lucro. Si una organización sin fines de lucro obtiene ganancias a través de actividades, como por ejemplo el comercio, estás estarán afectas al impuesto de primera categoría, con la tasa common vigente.

A partir de este estudio se identifican los obstáculos, desafíos y avances en materia de transparencia en OSFL y se propone un modelo de rendición de cuentas, contextualizado a la realidad nacional. Lo que cube la ley es que las personas jurídicas de derecho privado pueden ser Corporaciones y/o Asociaciones cuando se trata de la unión estable de una pluralidad de personas que persigue fines ideales o no lucrativos. Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin. El régimen 14 G «Tributación de las fundaciones sin fines de lucro» tiene como objetivo establecer las normas y obligaciones que los contribuyentes deben cumplir cuando administran una fundación, institución o related que no tenga como propósito crear utilidades monetarias, sino cumplir una función en particular más allá de lo económico. Respecto a gobierno corporativo en las instituciones privadas sin fines de lucro, se propone un mayor management a corporaciones municipales y regionales en el sistema de gestión y management oficial de cada municipio. La comisión propone el establecimiento de obligaciones de publicar cierta información en los sitio web de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL).

Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. Hazte parte de una Comunidad de organizaciones dispuestas a apoyarse y a vincularse para generar lazos propositivos y ser parte de proyectos centrales para el país. Otro punto muy importante, es llevar un libro de actas, con el registro de todas las sesiones de directorio que se realicen.

A su vez, las unidades vecinales son el territorio, determinado en conformidad con esta ley, en que se subdividen las comunas, para efectos de descentralizar asuntos comunales y promover la participación ciudadana y la gestión comunitaria, y en el cual se constituyen y desarrollan sus funciones las juntas de vecinos. Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. Se debe avanzar en una adecuada rendición de cuentas y trazabilidad hacia la sociedad civil de cómo se recogen e implementan. Se propone la creación de un portal electrónico que permita hacer seguimiento y acceder a información sobre las transferencias de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil. Ahora bien y sin perjuicio de lo anterior, en el caso de los ingresos en dinero la resolución ordena identificar a las personas naturales o jurídicas de las cuales los han entregado hasta el 80% de ellos, lo que se mide de mayores a menores valores de ingresos de dinero.

sin fines de lucro, asociaciones, colegios profesionales, juntas de vecinos, clubes deportivos, entre otras organizaciones. La Escuela de Administración se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo.