Son enviados anualmente por el Departamento de de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE.UU.
Por ejemplo, debemos asegurarnos de que nuestra disuasión nuclear estratégica siga siendo salva, segura y eficaz, especialmente a la luz de la modernización de Rusia. Esto es elementary para mantener nuestros compromisos con nuestros aliados fuertes y creíbles, incluso mientras tomamos medidas para reducir aún más el papel de las armas nucleares en nuestra seguridad nacional. También trabajaremos con nuestros aliados del Indopacífico para abordar una amplia gama de complejos retos de seguridad en la región.
Académicos como Richard Florida, experto en urbanismo de la Universidad de Toronto, han venido mostrando cómo una serie de ciudades se han convertido en capitales de la «economía del conocimiento». Atraen a los mejores profesionales en las industrias de mayor crecimiento, como las de alta tecnología. En muchas de estas ciudades, la desigualdad está asociada con un crecimiento explosivo de los ultra ricos. Dallas, pujante capital petrolera, precede a la sexta ciudad, Nueva York, el epicentro económico del país. El segundo lugar en la lista de desigualdad corresponde a Atlanta, otra ciudad del sur de Estados Unidos con una compleja historia de conflicto racial.
Por su parte, los estadounidenses están hoy en día más divididos que nunca -al menos desde el ataque a Pearl Harbor- acerca del rol mundial de su país. Pero la falta de consenso es también una oportunidad para desigualdad en la salud aprender a construir las bases de una política exterior de largo plazo. En política, en general, más aún en política exterior, una decisión basada en pasión, y que la razón rechaza, es una mala decisión.
En esta última región, las desigualdades están «sin duda subestimadas», subraya además el documento, que menciona una contradicción entre las estadísticas oficiales de los países del Golfo y «algunos aspectos de su política económica», como «el creciente recurso a trabajadores extranjeros poco pagados». Por ejemplo, en Europa Oriental, la disciplina nunca desapareció del curriculum universitario y se ha seguido estudiando y enseñando. Aún más importante, en el contexto del siglo XXI, la geopolítica es parte central de la política exterior de grandes potencias como, por ejemplo, China y Rusia, o potencias intermedias, como India, Brasil y Sudáfrica, y también algunas potencias locales, a saber, Irán, Arabia Saudita e Israel.
Los datos de la Oficina del Censo publicados el martes mostraron pocos cambios en la brecha entre ricos y pobres, debido a que la tradicional medida de la desigualdad de ingresos -el índice de Gini- se mantuvo básicamente constante entre 2015 y 2016. Se concluirá que el sistema tributario Chileno responde a un pacto social -impuesto, no acordado- que le asigna un rol acotado al Estado tanto en la recaudación como en la corrección de las desigualdades del mercado. En ese sentido, los altos niveles de desigualdad en Chile no son consecuencia inevitable de la economía internacional. El sistema tributario ha cumplido un rol importante en llevarnos a donde estamos. Los ingresos y la riqueza están repartidos de forma más desigual, en las últimas décadas, en Europa, Norteamérica, el antiguo bloque soviético, Latinoamérica, China, India y otros lugares.
Jared Bernstein, un miembro del Consejo de Asesores Económicos de Biden, dijo que las políticas de la administración también están creando oportunidades para los trabajadores de bajos sueldos a través de impulsar la demanda. “Estamos creando trabajo y oportunidades de ganancias para los trabajadores que han sido dejados atrás” afirmó. Hace cuarenta o 50 años, los sueldos tendían a subir automáticamente por los ajustes al costo de vida en los contratos sindicales y otros contratos laborales, señaló Daly. El beneficio de eso es que la inflación tiende a no subir en espirales inesperadas como lo hizo en 1970; la mala noticia es que los trabajadores pueden recibir golpes temporales como ahora.
El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile. Con el propósito de brindar a Chile protección financiera para mitigar posibles impactos económicos negativos de terremotos y los tsunamis que ocasionen, el BM apoyó a Chile para emitir un bono catastrófico y swap de USD 630 millones, la cual es la mayor operación desigualdad entre paises en un solo país. Con ello, Chile contará con fondos de rápida disposición en caso de desastre, lo que le permitirá proteger su presupuesto fiscal y reducir la necesidad potencial de movilizar deuda después de un evento. Esta estrategia se basa en las recomendaciones de política pública para que Chile alcance un desarrollo sostenible e inclusivo y en aquellas para desarrollar un sector privado más fuerte, para una sociedad más productiva e inclusiva.
También, como una forma de superar el régimen de propiedad vigente, aboga por una reestructuración sobre la base de una combinación de propiedad pública, social y lo que él llama propiedad temporal. Esta última aseguraría la circulación permanente de bienes y una menor concentración de la propiedad privada y el poder económico, implementando un impuesto progresivo que obligue a los propietarios más ricos a entregar cada año a la sociedad una parte de lo que poseen. Esos recursos, plantea el economista, podrían usarse para financiar una dotación common de capital.
Afortunadamente, evidencia reciente provista por Bernardo Candia y Eduardo Engel nos permite responder esta pregunta. Los autores muestran que el coeficiente de Gini de mercado calculado con los datos de la encuesta CASEN y registros tributarios es 0,59. Consistente con lo reportado por la OCDE, encuentran que en su conjunto la acción del gobierno es levemente progresiva.[8] El estudio muestra, además, que el sistema tributario es levemente regresivo y el sistema de transferencias es progresivo, especialmente debido a las transferencias en salud y educación. Así, el diseño mismo del sistema tributario explicaría por qué la desigualdad antes y después de impuestos y transferencias es particularmente acotada en el caso chileno. Para complementar el análisis basado en el Gini, una forma menos abstracta y más intuitiva de medir la desigualdad consiste en calcular la porción del ingreso total del país que concentran diferentes grupos de la población.
El 25 de noviembre se conmemoró el Día internacional por el fin de la violencia contra la mujer…. Hall graba un vídeo de él mismo para aquellos que no pudieron conectarse en directo, pero sabe que algunos sufrirán un retraso importante. Más de las tres cuartas partes de los estudiantes de la escuela se consideran desfavorecidos económicamente y el 7% no tiene hogar. Según un estudio de diciembre realizado por la consultora McKinsey & Co., los estudiantes de color en las escuelas de EE.
Esto último es especialmente cierto para China, donde la pobreza disminuyó drásticamente. Sin embargo, la justificación de la desigualdad en función del bien común no puede aplicarse a la realidad general de todas las naciones. Por ejemplo, el crecimiento económico estadounidense y europeo durante el auge del Estado de Bienestar, de 1950 a 1980, fue más intenso que en las décadas siguientes, las que estuvieron caracterizadas, como escribe Thomas Piketty en Capital e ideología, “por un aumento de las desigualdades de dudosa utilidad social”. Según el economista francés, estas no beneficiaron “al 50% más pobre, que ha sufrido un estancamiento total de su nivel de vida en términos absolutos y un hundimiento en términos relativos”.