Etiqueta: inaugura

Fundación Frank Y Haydée Rainieri Inaugura En Punta Cana Exposición Sobre Dictadura Y Caida De Trujillo On-line Plus

De la Vicerrectoría Financiera se desprendió la Dirección Administrativa, responsable del mantenimiento de los edificios y equipos. En estos últimos años, el campus se ha ampliado con nuevos edificios de Comunicación y Salud Pública, y la ampliación de Administración Central y del Edificio “B” de Profesores. La proyección más importante en este período es el martirio de los jesuitas y las dos mujeres, porque su asesinato fue determinante para evidenciar lo absurdo de la guerra e impulsar las negociaciones de paz. El Caso Jesuitas puso a prueba el sistema judicial, dejando en evidencia sus fallas y la necesidad de reformarlo. La UCA prestó especial atención al proceso de negociación y al cumplimiento de los acuerdos de paz, volviéndose un referente obligado de Naciones Unidas y de otras instancias interesadas en él.

La situación objetiva de la Universidad reclamaba respuestas claras a preguntas no del todo contestadas y soluciones concretas a problemas no del todo resueltos. El peso creciente de la UCA en el país y su orientación ideológica exigían considerar la cuestión de cómo emplear esa influencia institucional en la transformación de la sociedad. El primero es un libro de Román Mayorga Q., La universidad para el cambio social (UCA Editores, 1976); y el segundo es una edición extraordinaria de ECA, “La UCA diez años después” ( , octubre-noviembre de 1975). Este acuerdo no solo fortalece los lazos de cooperación interinstitucional entre el MINERD y Grupo Puntacana a través de su Fundación, sino que también subraya el compromiso continuo de ambas entidades con el desarrollo educativo del país.

«El ayuntamiento de Pozuelo disponía de este terreno, era patrimonio de todos, y se lo hemos cedido a la Fundación Caná. Creemos que la labor que se hace en esta Fundación no se conoce lo suficiente”. Para preservar la calidad del agua de las lagunas y proteger la flora y fauna en ellas sugerimos no utilizar protector photo voltaic o solo utilizar protectores que sean BIODEGRADABLES y ORGÁNICOS al one hundred pc, para que no contaminen al medio ambiente. Los protectores one hundred pc orgánicos únicamente contienen Oxido de Titanio y Óxido de Zinc. Disponibles en la tienda del Centro de Sustentabilidad de la Fundación Grupo Puntacana. Si es alérgico a las abejas/avispas, recomendamos llevar Epinefrina o su equivalente.

La IPS tiene como propósito realizar proyección social, desarrollando programas de promoción, prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación en el sector salud y educativo, orientando sus servicios a mejorar la calidad de vida de los usuarios. En 1972, siete años después de su fundación y mientras la expansión física se desarrollaba, la dirección de la UCA se concentró en la revisión de su organización interna. El resultado de esta primera revisión fue determinante para el futuro, porque puso las bases sobre las cuales se asienta la UCA en la actualidad. La necesidad de esta revisión surgió porque la mayoría del personal estaba dedicado a la docencia y a la administración. Cada vez que se intentaba hacer un esfuerzo interdisciplinario de investigación, se desataba una disaster.

Impactar positivamente en las principales áreas que impulsan el progreso de Chile y sus habitantes, a través de proyectos innovadores e inclusivos, desarrollados con visión de largo plazo y de forma sistemática. Por su trascendencia y los desafíos que el país enfrenta en el ámbito educacional, generar oportunidades de calidad en esta área ha sido el foco de Fundación CAP desde 2006. Somos un grupo de mujeres preocupadas por la falta de políticas eficaces para lograr la reinserción en la sociedad de las personas privadas de la libertad en nuestro país; y por las condiciones en las que viven dentro de los centros penitenciarios. Trabajamos para transformar las cárceles del país en lugares de oportunidad. ADIPO (Asociación de Discapacitados de Pozuelo) nace para atender a la necesidad de un grupo de familias de Pozuelo de Alarcón. ADIPO, como asociación, proporciona una oferta de ocio en fin de semana (domingos) y realiza talleres de informática, musicoterapia, cocina y dibujo (“la mancha divertida”) para personas con discapacidad de la zona.

«Nacimos no como un centro de día al uso, sino como una fundación con proyectos», explica la directora. El más importante es el de atención diurna, que se divide en proyecto Vida para los más afectados, y proyecto Sigue para los que tienen más autonomía (los que pueden andar, comer…). «Hace dos años teníamos dos personas; el año pasado, siete, y este, 24», subraya Reyes, lo que da una idea del crecimiento exponencial de la fundación. Una buena parte de los becarios no regresa a la UCA, y otros la abandonan al cumplir los años de servicio a los cuales están obligados. Influye mucho el nivel de salarios de la Universidad, que, no obstante sus esfuerzos, no son competitivos en relación con los de los sectores público y privado. Así, la mayoría del private joven mejor cualificado comenzó como teacher, al graduarse permaneció en la Universidad, poco después salió a especializarse en el exterior gracias a una beca y en la actualidad desarrolla su vocación universitaria en ella.

Frente a las instalaciones de la María Cano está el Parque El Recuerdo, el cual tiene una amplia zona de esparcimiento y recreación para estudiantes y la comunidad en general, que hacen uso constante de este espacio al aire libre en la capital del Cauca. Se trata de la primera vez que una parroquia se lanza a un proyecto de constituir una Fundación para contribuir a la educación y estimulación de niños y personas con discapacidades. “Es una señal de la nueva evangelización, porque si la fe no se convierte en amor, no es fe. Hay mucha gente y familias que vienen aquí y que no son creyentes, y vienen encantadas”, señala Higueras. Brinda información oportuna y veraz sobre los programas de pregrado, posgrado y educación continuada, ofrecidos por la Fundación Universitaria María Cano. Escuelas de formación artística de duración permanente para la utilización del tiempo libre y el desarrollo del talento humano mediante la capacitación a través de talleres de danza, pintura, teatro y música, dirigidos a niños, niñas y jóvenes de la comunidad.

El documento muestra una clara conciencia de que la Universidad debía insistir en la investigación e influir en la sociedad, pero todo ello en el contexto del desarrollismo. El Conaplan consideró que el proyecto era una “alta prioridad”, el Banco Central de Reserva lo respaldó y los técnicos del BID se mostraron satisfechos e impresionados. Un grupo de ciudadanos católicos se acercó al Gobierno y a la Compañía de Jesús para promover el establecimiento de una segunda universidad. Querían crear una alternativa a la Universidad de El Salvador para formar profesionalmente a los egresados de los colegios católicos.

fundacion cana

Apoyar y orientar a las familias en todo lo reaccionado con la discapacidad de su acquainted, favoreciendo espacios para el descanso físico y psíquico de la familia para fortalecerles cuando retoman el cuidado de sus hijos. Este viernes 1 de diciembre en Fundación Caná celebramos una jornada de puertas abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 19,30 de la tarde, con diferentes actividades en las que podéis participar con los chic@s que atendemos en nuestras instalaciones. Aumenta el número de familias a 121 y el equipo de manera significativa. El servicio de atención diurna se expande con el proyecto Vida y proyecto sigue, con un total de 25 usuarios por la mañana.

De esta forma, la UCA quedó preparada para atender cómodamente a unos siete mil estudiantes. Por cerca de 30 años, la Fundación Grupo Puntacana ha sido una organización sin fines de lucro pionera en República Dominicana, liderando diversas iniciativas de desarrollo sostenible en la región este del país. fundacion nueva vida Reconociendo que los activos principales del turismo caribeño son su naturaleza y su gente, la Fundación tiene como misión proteger y preservar los recursos naturales de la región de Punta Cana y crear oportunidades para los habitantes de la zona, mejorando el bienestar de las comunidades locales.

Personas con discapacidad intelectual son el centro de la Fundación Caná. Además de recibir talleres entre semanas, nuestros chicos participan de un ocio de calidad durante los fines de semana. Abrimos el programa de Atención Diurna, atendiendo a un grupo de four usuarios de 21 y 22 años con parálisis cerebral. En el año 2011 se amplió la oferta aprobándose la creación de los programas de Tecnología en Electromedicina, programa Tecnología en Robótica y Automatización y en el 2014, se oferta el programa de Ingeniería de Software. En esta misma línea, en el año 2011, se empezaron a ofertar programas de maestría mediante convenio con la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, de Panamá, con la Maestría en Administración y Planificación Educativa.

Los edificios de esta fase, la cual se puede identificar con facilidad, incorporaron los elementos antes ausentes y reflejan más fielmente el perfect universitario de la UCA. Desde otro punto de vista, la arquitectura del campus es versatile, permitiendo usos diversos y adaptaciones, y sobre todo facilitando la integración de la comunidad universitaria, pues el diseño obliga a la interdisciplinariedad. Desde el principio, se evitó la construcción de edificios para una determinada facultad.

En el futuro, el criadero de peces puede incorporar trabajos de restauración de especies locales disminuidas, incluida la cría de especies de peces loro, pepinos de mar y erizos de mar, todos organismos vitales para un ecosistema de coral saludable. El escudo de la Fundación Universitaria María Cano sintetiza su misión formadora y la visión que tiene sobre su destino y su proyección sobre la sociedad fundacion arturo calle de la cual surgió y a la cual sirve. El escudo, en sus colores, expresa la excelsitud de su oferta pedagógica, el sentido ecuménico del conocimiento que difunde y el sereno juicio crítico sobre sí misma y sobre el ámbito social y la época en que actúa. Y expresa también el amor que la une con su comunidad universitaria, con el alma de su estructura que es la masa vivificante de sus estudiantes.

Solo pgo impuestos”, cuenta el pintor mientras le acompañamos en el recorrido por el museo, la crítica de arte Carmen Valero, la pintora María Luisa Valero y yo en una visita inolvidable, que termina con un audiovisual sobre la trayectoria y la pintura del artista blanqueño. Los datos que facilite por correo electrónico serán utilizados por Canal de Isabel II, S.A. Para atender la petición realizada y poder remitirle la contestación que proceda.

Coaniquem Inaugura Primera Tienda Solidaria En La Zona Norte Del País

– Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Del mismo modo, el Diputado del Distrito N°8, Patricio Melero, explicó que el grueso del financiamiento de los 6 mil 700 millones anuales de gasto de la obra, proviene de las donaciones y acciones de caridad como las tiendas solidarias. “Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el physician pies descalzos, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras.

por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga information que comenzó el 2004, con el reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna.

Entre el lunes 2 y el viernes 13 de mayo, recibiremos las donaciones en las porterías del Colegio. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también fundacion un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. 9 de cada 10 de ellos sufren de quemaduras en su casa y en presencia de un adulto.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas

tiendas coaniquem

cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que la oficina regional de COANIQUEM ha trabajado para poder traer a la región de Coquimbo, la primera tienda solidaria de reciclaje de ropa y diversos artículos para darles una nueva vida con un fin social. Según explicó Gissel Trujillo, monitora de Coaniquem que realizó la visita guiada a los estudiantes UNAB, las tiendas solidarias reciben donaciones de ropa, artículos de decoración, juguetes, libros, muebles, electrodomésticos, etc., las que luego se venden allí con el fin de costear el financiamiento de la rehabilitación de niños y niñas.

Esta corporación de beneficencia, con más de 35 años de actividad, se dedica a la asistencia a menores de edad y familias en riesgo social, con especial énfasis en la prevención del maltrato infantil (abusos, violencia y abandono). Una de sus fuentes de apoyo es su tienda “El Bazar de María”, ubicada en avenida Providencia 1182, cuyo propósito es la recolección de diferentes artículos usados y en buen estado (ropa, accesorios, zapatos, libros y adornos de casa) para luego ponerlos a la venta. Si quieres donar y cooperar con la tienda de la Fundación, puedes hacerlo directamente en su punto de venta o escribir a Más información aquí.

Luego, de trasladan al centro de Pudahuel donde se califican las prendas – si es de hombre, mujer, niño, niña – y se ve si cuentan con los criterios de calidad, es decir, que no tengan manchas, roturas ni que esté en mal estado”, señaló y agregó que las que pasan esta selección son las que luego se devuelven a los locales para su venta. El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. Entre los artículos que se pueden comprar en la tienda de Coaniquem destacan ropa, zapatos, carteras y juguetes. Todo lo recaudado por el organismo ayudará a la rehabilitación de niños con quemaduras. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. Durante la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que durante más de 40 años la institución ha acompañado 130 mil sueños de niños que se rompieron producto de una lesión por quemadura, traumática que también afecta a sus familias. Se destaca por su gran variedad de ropa en diversos estilos, así como por su amplia selección de bolsos, carteras, zapatos y gorros. También ofrecen accesorios como collares, aros, anillos, lentes y cinturones, e incluso se encuentra ropa de cama. El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés local 95, Vitacura, RM.

Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales. Las tiendas solidarias ofrecen productos recolectados, producidos o preparados lo más cerca posible de su punto de venta, lo que beneficia tanto a los productores locales como al medio ambiente. En Chile, ha habido un aumento en el número de tiendas solidarias en los últimos años.

desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta. Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso,

En el futuro no sólo Coaniquem debería tener su red de tiendas, sino muchas otras fundaciones. La experiencia inglesa muestra que, lejos de hacerse daño entre sí, su proliferación revive los barrios comerciales. Además, a la venta de cosas usadas luego pueden sumar la de bienes producidos bajo el modelo de “comercio justo”, beneficiando a los pequeños productores y artesanos del país. Pero los beneficios de este tipo de tiendas van más allá de ofrecer bienes baratos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Para implementar el programa, se instalaron contenedores de recepción de textiles en el Punto Limpio de la comuna, ubicado en Av. Los textiles recolectados serán retirados por Coaniquem, entidad que se encargará de su separación y posterior reutilización o reciclaje. La Municipalidad de Vitacura y Coaniquem anunciaron el lanzamiento del programa “Recicla tus textiles”, una iniciativa que busca potenciar el reciclaje de textiles en la comuna. Evidentemente existen muchas mas tiendas de ropa que quizás debieron considerarse en este rating.

Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. Que el número de este tipo de instituciones crezca a lo largo de Chile y dentro de las ciudades, entonces, sólo aumenta su eficacia. Y es algo que deberíamos tratar de promover, como sociedad, con todos los medios legales a mano.

Coaniquem Retailer El Tranque: Se Inaugura Segunda Tienda Solidaria En Lo Barnechea

El llamado, agregó el gerente de la fundación, “es que la gente aproveche la oportunidad de ayudar a los niños con quemaduras y comprar cosas buenas y a muy buen precio”. Esta donación resultó muy importante para la institución, según lo explicó el gerente de la fundación Coaniquem, Jorge organización Rojas. «Quiero agradecer a Aduanas por la tremenda donación de productos que nos hicieron y que están en este momento siendo vendidos en nuestras tiendas solidarias». Coaniquem Store forma parte del concepto de “Tiendas Solidarias”, que están presentes en diversas partes del mundo.

Se realizarán charlas de prevención a private municipal y educacional, además de la impresión conjunta de material informativo y la derivación de un fono Whatsapp S.O.S que Coaniquem pone a disposición de la comunidad para la atención de emergencias en el momento. Un convenio que busca promover la prevención, capacitación, difusión y atención de niños, niñas y adolescentes de la comuna con quemaduras, firmaron la Municipalidad de Santiago con la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem). En resumen, las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para los consumidores como para los productores. En primer lugar, los consumidores pueden comprar productos de alta calidad a precios justos, mientras que los productores locales pueden obtener un precio justo por sus productos y mejorar sus condiciones económicas.

Es importante destacar que suelen tener una amplia variedad de colores y telas, y si se busca con paciencia, es posible encontrar pañuelos de seda, suspensores y otros accesorios que vale la pena adquirir.. Este convenio permitirá que vecinas y vecinos de todas las edades, con especial atención en menores de edad, puedan atender de diversas maneras emergencias médicas derivadas de quemaduras, desde una urgencia, hasta el proceso de rehabilitación y cicatrización de las mismas. Sin embargo, la ropa no siempre viene en buen estado, por lo que no es apta para su venta. Y, debido a que no pueden botar nada, han ido generando una gran cantidad de residuos textiles.

Las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, ya que se aseguran de que los productos sean producidos de manera justa y sostenible. A partir del miércoles thirteen hasta el viernes 15 de marzo, Coaniquem Store ofrecerá todos sus productos a $1.000 pesos, exceptuando muebles y electrodomésticos. Estudiantes de Campus Creativo UNAB tendrán el desafío de pensar alternativas para minimizar el residuo textil que tiene Coaniquem debido a la cantidad de ropa donada que no cuenta con las condiciones óptimas para ser vendida en sus tiendas solidarias. La tienda ubicada en Rafael Sotomayor tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos que son donados por la propia comunidad. Coaniquem comercializa productos donados por personas como una forma de generar dinero que es invertido en la misma fundación. La tienda solidaria, ubicada en Avenida Providencia 2159, Providencia, vende cientos de productos todos donados, siendo esta una estrategia para que la fundación aumente su capacidad para atender, la que tiene un alto costo, según indica «Ahora Noticias».

En términos medioambientales la reutilización de ropa y otros objetos que se venden en la tienda disminuyen el uso de vertederos, el gasto energético y de recursos naturales necesarios para producir nuevos productos. Ubicada en Rafael Sotomayor #302, la tienda tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos en muy buen estado. Como consejo ultimate, me gustaría recomendar que para ser un buen cliente de ropa de segunda mano se requiere de paciencia y tiempo. No siempre se encontrará algo que valga la pena, y a veces es mejor no dejarse llevar por el impulso del momento, ya que puede terminar arrepintiéndose de ciertas compras. Al igual que la cadena Nostalgic, con el pasar de los años ha modificado en gran medida su línea de productos.

En Santiago existen eleven tiendas solidarias, acá te dejo un link para que puedas ver sus ubicaciones. Una de las mejores noticias de los últimos años para el mundo de la sociedad civil ha sido la importación, por parte de Coniquem, del modelo de tiendas vinculadas a instituciones de caridad que resultan ubicuas en el Reino Unido (donde les dicen “charities”). Sin nada que envidiarle a sus pares del viejo mundo, los locales de “Coaniquem Store” ofrecen desde ropa hasta libros, pasando por joyas, muebles y electrodomésticos. Parte del equipo que trabaja en cada local es voluntario, y las ganancias recaudadas van a ayudar a los niños quemados. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la

Jorge Rojas, gerente de la fundación, explicó a Chicureo Hoy que “vendemos todos los productos a mil pesos salvo los muebles o electrodomésticos. La campaña, entonces, incluye ropa, zapatos, accesorios, juguetes, libros, decoración, menaje, etcétera”. Lo anterior, se suma a que se ha conseguido que 21 toneladas de ropa no terminen en los vertederos.

“En Coaniquem no vamos a descansar hasta que no quede un solo niño en Chile que esté sufriendo sin estar acompañado; y ese el llamado. No estamos para vender ropa, estamos para acompañar a los niños de Chile en este tema; tenemos que llegar a los distintos rincones de Chile para esos niños y para eso hacen falta recursos”, aseguró. Tienda solidaria para recaudar fondos y financiar los tratamientos de niñas y niños. Sobre lo mismo, Rojas indicó que “el desafío para el 2024 es doblar las donaciones de ropa que hemos recibido acá en Vitacura, y con este convenio estamos seguros de que va a suceder”.

Los textiles en buen estado serán comercializados en las tiendas de Coaniquem, mientras que los textiles en mal estado serán utilizados como insumo dentro del proceso productivo de Polpaico, empresa que trabaja de la mano con la entidad benéfica. Para recibir las donaciones dispondremos contenedores en Scuola Nido, Infanzia y Primaria. En Media Inferior y Superior tendrán un contenedor en el área de ambulancia (costado de la Palestra). El Director de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, informó que «esta gestión tiene la virtud de que, por un lado colaboramos con productos nuevos a instituciones con las que ya hemos trabajado y que sabemos atienden a grupos muy vulnerables. Después de contactar a varias instituciones de beneficencia, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) y la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) fueron aquellas que, junto con manifestar interés en recibir las mercancías, cumplieron con todos los antecedentes y exigencias que exige la ley para ser sujetos aptos de la donación. Ya descritas todas las tiendas, les presentamos un cuadro resumen de la evaluación.

El día jueves 23 de junio alumnos, apoderados y profesoras de ambos colegios Saint Mary se unieron y fueron de forma presencial a entrega todo lo recabado en estos meses. Quienes deseen sumarse a esta iniciativa para ayudar o entregar productos pueden escribir a “Estas tiendas tienen un gran objetivo, que es recibir todo tipo de cosas que la ciudadanía tenga en sus

tiendas coaniquem

Ubicada en Manquehue Oriente 2030, native 8, en el stripcenter El Tranque, en la comuna de Lo Barnechea, la tienda ofrece vestuario de mujer, hombre y niños, además de menaje, juguetes y libros. COANIQUEM ofrece un tratamiento gratuito y de calidad para los niños hasta los 20 años y un acompañamiento integral para sus familias, en sus tres centros de rehabilitación. En general, a criterio de quien escribe, las tiendas Nostalgic están en una situación desfavorable.

El desarrollo es; COANIQUEM se pone en contacto con distintos colegios y jardines infantiles a lo largo del país, que quieran participar, entregándoles sobres a los profesores de niños pre-escolares y educación básica, principalmente y a veces de enseñanza media. Estos sobres se les entrega a los padres y cada familia lo devuelve con un aporte voluntario. “Que la nueva tienda de solidaridad esté acá en Colina es reconocer un polo de desarrollo muy importante en Chicureo. Se está ofreciendo una alternativa para que la gente pueda ir deshaciéndose de cosas que ya no usa e ir en beneficio de estos 80 mil niños que se queman al año y de los cuales  nosotros atendemos más de 8 mil gratuitamente. Es la expresión solidaria en una comunidad nueva y una oportunidad de ayudar una obra noble”, dijo el diputado Melero. La edil destacó que esta decisión forma parte de un plan municipal integral en terreno, que busca hacer de los barrios lugares de buen vivir.

Se encuentran colgadores completos de ropa zara y otras marcas de retail que no merecen mucho mas comentarios. La Municipalidad de Santiago promoverá, a través de sus canales de comunicación, la información necesaria y pertinente relativa a la ejecución de este convenio, promoviendo la participación de vecinas y vecinos, además de los integrantes de las comunidades escolares que se sumen a las charlas de prevención. “Creemos que el compromiso operación sonrisa que ha mostrado la alcaldesa y todo su equipo es para destacar. Me impresiona ver el nivel de detalle que tiene en mente respecto de los desafíos que tenemos en conjunto y por eso estamos muy entusiasmados. Santiago es una comuna emblemática para el país y creemos que vamos a poder generar un impacto, no solamente para la comuna, sino que va a ser un referente para poder trabajar también en otras comunidades”, puntualizó.

Por último, una buena ayuda a estas instituciones es que las empresas premien, a la hora de contratar, a las personas que hayan pasado como voluntarios por ellas. Para muchos en Inglaterra esa es su primera experiencia laboral, entrando en contacto, así, con la realidad de quienes necesitan la ayuda de la fundación que sostiene la tienda. Nuestros colegios hermanos se unieron y se convirtieron en un centro de acopio para recibir prendas de ropa, menaje, zapatería y otros productos, que fueron donados por nuestra Comunidad Educativa.

Coaniquem Inaugura Primera Tienda Solidaria En La Zona Norte Del País

En los “Charity Shop” y “Thrift Stores” presentes en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países donde se reciben donaciones de ropa y otros artículos de la comunidad, las que al ser vendidas se traducen en ganancias que van en ayuda para cada institución benéfica. Todo lo recaudado en las Tiendas Solidarias va en directa ayuda de las niñas y niños que la fundación beneficia, financiando su rehabilitación en los diferentes centros del país sumándose este año el nuevo Centro de Concepción. “Todos estos artículos son donados por la comunidad, y lo recaudado con su venta se destina a la curación y rehabilitación de niños con quemaduras o heridas de otro origen”, explica Karen Campos, coordinadora regional de Fundación Coaniquem. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, aseguró que este convenio “nos va a permitir poder aportar a esta institución que trabaja con los niños quemados, y también una posibilidad para que nuestros vecinos puedan contribuir al medio ambiente, ya sea favoreciendo que la ropa tenga un nuevo uso o reciclando la ropa que ya está en mal estado”. Curiosamente, es la única tienda donde he logrado encontrar pañuelos ascot a un precio muy razonable. Además, puedes encontrar una gran selección de chaquetas de cuero y ropa deportiva clásica.

por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La alianza de Las Condes con la institución es parte de una relación de larga knowledge que comenzó el 2004, con el reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna.

Para implementar el programa, se instalaron contenedores de recepción de textiles en el Punto Limpio de la comuna, ubicado en Av. Los textiles recolectados serán retirados por Coaniquem, entidad que se encargará de su separación y posterior reutilización o reciclaje. La Municipalidad de Vitacura y Coaniquem anunciaron el lanzamiento del programa “Recicla tus textiles”, una iniciativa que busca potenciar el reciclaje de textiles en la comuna. Evidentemente existen muchas mas tiendas de ropa que quizás debieron considerarse en este rating organizacion sin animo de lucro.

tiendas coaniquem

desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera easy y concreta. Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso,

Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales. Las tiendas solidarias ofrecen productos recolectados, producidos o preparados lo más cerca posible de su punto de venta, lo que beneficia tanto a los productores locales como al medio ambiente. En Chile, ha habido un aumento en el número de tiendas solidarias en los últimos años.

Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. Durante la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que durante más de 40 años la institución ha acompañado one hundred thirty mil sueños de niños que se rompieron producto de una lesión por quemadura, traumática que también afecta a sus familias. Se destaca por su gran variedad de ropa en diversos estilos, así como por su amplia selección de bolsos, carteras, zapatos y gorros. También ofrecen accesorios como collares, aros, anillos, lentes y cinturones, e incluso se encuentra ropa de cama. El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés native 95, Vitacura, RM.

Luego, de trasladan al centro de Pudahuel donde se califican las prendas – si es de hombre, mujer, niño, niña – y se ve si cuentan con los criterios de calidad, es decir, que no tengan manchas, roturas ni que esté en mal estado”, señaló y agregó que las que pasan esta selección son las que luego se devuelven a los locales para su venta. El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. Entre los artículos que se pueden comprar en la tienda de Coaniquem destacan ropa, zapatos, carteras y juguetes. Todo lo recaudado por el organismo ayudará a la rehabilitación de niños con quemaduras. – La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera easy tiendas coaniquem y concreta. Es por ello que COANIQUEM ha trabajado para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darles una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras.

cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Es por ello que la oficina regional de COANIQUEM ha trabajado para poder traer a la región de Coquimbo, la primera tienda solidaria de reciclaje de ropa y diversos artículos para darles una nueva vida con un fin social. Según explicó Gissel Trujillo, monitora de Coaniquem que realizó la visita guiada a los estudiantes UNAB, las tiendas solidarias reciben donaciones de ropa, artículos de decoración, juguetes, libros, muebles, electrodomésticos, etc., las que luego se venden allí con el fin de costear el financiamiento de la rehabilitación de niños y niñas.

Estas tiendas tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo social, la justicia, la equidad y la cooperación, además de obtener beneficios económicos. Que el número de este tipo de instituciones crezca a lo largo de Chile y dentro de las ciudades, entonces, sólo aumenta su eficacia. Y es algo que deberíamos tratar de promover, como sociedad, con todos los medios legales a mano.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía circular y sean reutilizadas

En el futuro no sólo Coaniquem debería tener su pink de tiendas, sino muchas otras fundaciones. La experiencia inglesa muestra que, lejos de hacerse daño entre sí, su proliferación revive los barrios comerciales. Además, a la venta de cosas usadas luego pueden sumar la de bienes producidos bajo el modelo de “comercio justo”, beneficiando a los pequeños productores y artesanos del país. Pero los beneficios de este tipo de tiendas van más allá de ofrecer bienes baratos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Esta corporación de beneficencia, con más de 35 años de actividad, se dedica a la asistencia a menores de edad y familias en riesgo social, con especial énfasis en la prevención del maltrato infantil (abusos, violencia y abandono). Una de sus fuentes de apoyo es su tienda “El Bazar de María”, ubicada en avenida Providencia 1182, cuyo propósito es la recolección de diferentes artículos usados y en buen estado (ropa, accesorios, zapatos, libros y adornos de casa) para luego ponerlos a la venta. Si quieres donar y cooperar con la tienda de la Fundación, puedes hacerlo directamente en su punto de venta o escribir a Más información aquí.

– Te contamos que en COANIQUEM entregamos tratamiento ambulatorio integral, especializado y gratuito a niños y jóvenes con quemaduras y sus secuelas. También atendemos pacientes con otro tipo de cicatrices ya sea mordeduras, traumáticas o quirúrgicas. Del mismo modo, el Diputado del Distrito N°8, Patricio Melero, explicó que el grueso del financiamiento de los 6 mil 700 millones anuales de gasto de la obra, proviene de las donaciones y acciones de caridad como las tiendas solidarias. “Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el doctor, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras.

Entre el lunes 2 y el viernes thirteen de mayo, recibiremos las donaciones en las porterías del Colegio. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. 9 de cada 10 de ellos sufren de quemaduras en su casa y en presencia de un adulto.

Shakira Inaugura Sexto Colegio De Su Fundación Para Niños En Riesgo Social

Hasta el momento, con su fundación la cantante ha construido nueve colegios en las zonas más deprimidas de Colombia, aunque aseguró que «hay que seguir trabajando» y están construyendo más en Quibdó (Chocó), en Barranquilla (Atlántico) y en Tibú (Norte de Santander), así como centros académicos en el departamento de La Guajira. Milan Pique, el hijo mayor de la cantante colombiana Shakira y del exfutbolista español Gerard Piqué, asistió el domingo al partido entre Junior de Barranquilla y Atlético Nacional, que terminó 1-1 y fue válido por la jornada 12 de la liga colombiana. Ese nombramiento prácticamente consistió en un ascenso, ya que el chileno se desempeñaba, desde 2021, como consultor de la vicepresidencia corporativa de programación estratégica de la institución. Cabe agregar que el proyecto fue dirigido por ambos artistas, que además incluye cuatro piezas de audio originales y producidas por la colombiana. El domingo 6 de agosto celebramos el Día del Niño, conmemoración que cobra aún más sentido este 14 de agosto, cuando se cumplan 27 años desde que Chile ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña. A propósito de esta fecha, debiéramos dejar atrás el frenesí comercial y reflexionar acerca de por qué todos los meses deben ser el mes del niño.

Como a los diez años, unos pescadores me regalaron unos tiburones pequeños que atraparon en sus redes. Sala Libre es un proyecto que surge en tiempos de confinamiento por la disaster sanitaria del 2020, como una invitación a conectar con nuestra percepción corporal, nuestro entorno y emociones, fomentando el asombro y la curiosidad por las cosas pequeñas y cotidianas. Compartimos con ustedes ejercicios sensoriales, de escucha y dibujo a través de distintos contenidos pedagógicos descargables, para reflexionar sobre el territorio y nuestra relación con la naturaleza por medio de la experiencia estética. Una invitación a explorar y vivir el aprendizaje dentro de la intimidad del hogar.

Este centro educativo promoverá la educación a 1.050 estudiantes, con una infraestructura nueva, con más de 6.000 metros cuadrados, 26 aulas, 2 laboratorios, aulas de artes y tecnología. Shakira y el exministro Rodrigo Peñailillo participaron en la inauguración de un centro educativo en la ciudad natal de la cantante. La exautoridad de Michelle Bachelet aparece sonriente en una fotografía junto a la artista. Pies Descalzos, que organiza el estreno, informó hoy en un comunicado que el filme rodado en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias (norte de Colombia) se proyectará en las salas de cine desde el 16 de noviembre. La iniciativa está relacionada con la Fundación Pies Descalzos, fundada por la artista en 1997, y que tiene como objetivo ayudar a los más pequeños afectados por la pobreza y los problemas sociales del país. No te preocupes, si quieres participar y logras ganar el concurso, el «premio» será programado una vez que sea seguro viajar y conveniente para todos, tal como indica el sitio net de la campaña.

Dicha fundación y el CAF poseen una alianza; por lo tanto, el otrora jefe de gabinete de Bachelet estaba en la inauguración del recinto, en representación del banco. El exministro del Interior durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Rodrigo Peñailillo, reapareció públicamente, nada más ni nada menos que posando junto a Shakira para una fotografía en Colombia. El año pasado, Lady Gaga lanzó su sexto álbum Chromatica, en donde incluyó colaboraciones junto a Blackpink, Ariana Grande y Elton John.

Positivo y muy satisfactorio ha sido el steadiness de los simulacros desarrollados durante el año por los jardines infantiles y salas cuna de Integra en la Región de Los Ríos, los que fueron coordinados en conjunto con sus redes de apoyo. De esta manera, seguimos comprometidos con el desarrollo de ambientes educativos seguros, confortables y potenciadores de los aprendizajes de niños y niñas. “En los jardines infantiles Tacora y Payachata nuestros niños y niñas chilenos, bolivianos y peruanos de la etnia aymara, reciben una educación inclusiva y pertinente a las necesidades de la primera infancia. Estos espacios físicos, además de aportar en el aprendizaje, resultan un apoyo a las familias fundaciones y organizaciones sin fines de lucro que se dedican a diario al pastoreo de llamas o alpacas”, agrega la autoridad de la región de Arica y Parinacota. Cada uno de los jardines infantiles de la región de Los Ríos planifica al menos un simulacro con redes al año y dos ejercicios internos, acciones que están implementadas en los planes preventivos de cada comunicad educativa. Por su parte, la directora ejecutiva de la fundación, Patricia Sierra, manifestó que «hemos sido testigos del impacto que tienen las infraestructuras de los colegios y la educación en niños y jóvenes en Colombia y seguiremos apoyándolos a través de espacios adecuados para su aprendizaje y proyectos educativos que refuercen sus habilidades y talentos en su presente y futuro».

Desarrollan su autoestima y se relacionan positivamente con sus pares, sin prejuicios, sin discriminación y sin desconfianza. La Directora Regional de Integra, Paola Álvarez, señaló que “hoy día estamos cumpliendo la meta comprometida para Viña fundacion caja social del Mar, abriendo el segundo establecimiento público, gratuito y de calidad, un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. Queremos que la educación llegue desde la cuna a generar las mejores condiciones en Viña del Mar y en todo el país.

pies descalzos fundación

Mónica Varela, manager de la Fundación Clinton-Guistra, explicó que, además de los dos millones de dólares que se entregarán por medio de esa entidad, Pies Descalzos invertirá la misma cantidad en dos años. Durante su visita al Instituto Educativo Pies Descalzos, Clinton prometió ayudar a los 600 mil niños de bajos recursos que estudian allí, informó Televisa Espectáculos. Más que un colegio aislado se pretende desarrollar un proyecto urbano que promueva nuevas centralidades sectoriales con los equipamientos existentes en el colegio, utilizando la biblioteca, las canchas y el aula múltiple como apoyos a las actividades barriales.

Así fue el caso de Shakira, quien este martes subió a su Instagram un breve clip donde salen dos niños cantando una entretenida canción que le compusieron. El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, es probablemente el músico latino más famoso del mundo. Su éxito internacional lo obtuvo con el disco “Vuelve”, que incluía la canción del campeonato mundial de fútbol Francia 1988, “La Copa de la Vida”.

Pero no era lo único que llamó la atención de los followers de la colombiana, porque hace poco nos enteramos que colaboró para una colección de arte digital. El ex chico actuality utilizó sus redes sociales para hacer el inesperado anuncio, mostrándose decidido a encontrar un lugar en el extranjero. En el acto se recordó también la importancia de que la política pública se desarrolle con la participación de las personas, escuchando, entregando tiempo y recursos para que la ciudadanía se empodere, generando así una horizontalidad en la toma de decisiones.

La cantante colombiana Shakira puso la primera piedra de un colegio que albergará a 1.500 niños pobres de la ciudad caribeña de Cartagena (Colombia), el sexto que auspicia en el país su fundación, Pies Descalzos, que también ha empezado a construir uno en Haití. “Podrías ganar un viaje para dos personas a Barcelona, cuando sea seguro viajar, para ir de tapas conmigo y Gerard Piqué. ¡Todo para apoyar la educación de los niños en Colombia a través de nuestra fundación ‘Pies Descalzos’”, publicó Shakira en Instagram.

Recomendamos realizar los ejercicios mientras escuchas la playlist «Sala Libre 1» que hemos armado en Spotify. DESCARGA AQUÍ las instrucciones de los tres ejercicios de Sala Libre 1 que describimos a continuación. DESCARGA AQUÍ las instrucciones de los tres ejercicios de Sala Libre 2 que describimos a continuación. DESCARGAR AQUÍ las instrucciones de los tres ejercicios de Sala Libre 3 que describimos a continuación. Lo cierto es que Humaquilca no es otro país, aunque Yaritza no está tan equivocada, ya que es una localidad a escasos kilómetros del hito tripartito entre Chile, Perú y Bolivia, a 4.000 metros de altura, en esta época con temperaturas bajo cero.

En este mes Integra invita a que todos los días entreguemos amor y bienestar para la felicidad y el desarrollo pleno de los niños y niñas de Chile, que a través del juego y la imaginación son capaces de transformar el mundo para convertirlo en uno mejor. Para la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, el hecho de cumplir la meta impuesta por el gobierno permite no solo contar con nueva infraestructura, sino además que la educación de calidad llegue a todos y todas. La nueva infraestructura se enmarca en la meta presidencial impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, que en la región fue completada en un 100 percent, lo que implicó el aumento de 1.630 nuevos cupos para niños y niñas en O’Higgins.

Eyn: Coaniquem Inaugura Nueva Tienda Solidaria En Santiago Para Financiar Tratamientos

Las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, ya que se aseguran de que los productos sean producidos de manera justa y sostenible. “Estas tiendas tienen un gran objetivo, que es recibir todo tipo de cosas que la ciudadanía tenga en sus

Atendiendo en las salas de venta y finalmente es la gente que se lleva productos de primer nivel. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. Además, el local recibe voluntarios que deseen colaborar en el proceso de selección de las prendas y/o elementos que serán vendidos.

“Me parece muy importante y bonito este tipo de ferias  que son distintas, sobre todo del sistema de reciclaje que servirá para que podamos conservar de mejor manera este mundo a las futuras generaciones”, reflexionó Luis Palavecinos vecino de la comuna chillanvejana. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. Arica365, el medio de comunicación internet que ha reemplazado a elconcordia.cl, se ha convertido en un faro informativo para la comunidad de Arica y Parinacota desde su inicio en 2014. Su enfoque pluralista y sin sesgos lo distingue en un mundo donde la objetividad a menudo se desdibuja. Se pueden donar juguetes, ropa, artículos de decoración, zapatos, accesorios y artículos electrónicos, en perfecto estado. Tanto el alcalde Benavente, como los concejales, entre ellos Patricio Huepe, gestor de la presentación ante el hemiciclo, se comprometieron a estudiar y apoyar esta iniciativa.

Lo recaudado en nuestras Tiendas va en ayuda de la rehabilitación integral y gratuita de los eight.000 niños con quemaduras que se atiende cada año en COANIQUEM. El año 2017 este proyecto fue premiado con el Premio Nacional de Innovación AVONNI Emprendimiento Social. Dese 2018, las Tiendas Solidarias de COANIQUEM son parte de la Charity Retail Asociation (CRA) que agrupa en el Reino Unido más de 6.000 tiendas de este tipo. Comprando, donando y siendo voluntario en nuestras tiendas ayudas a los niños con quemaduras y al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la reutilización de todo tipo de artículos.

A lo largo de Chile existen ocho tiendas solidarias de la Corporación en Ayuda del Niño Quemado (Coaniquem), donde reciben prendas de ropa y objetos que puedan ser vendidos en beneficio de pequeños que han sufrido las atrocidades del fuego. En resumen, las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales.

Debido a su éxito, otras siete fueron instaladas en el año, e inaugurarán la novena a principios de 2018, en La Florida. Entre los productos, se puede encontrar ropa para todas las edades, decoración, libros, música, juguetes, e incluso muebles, que están disponibles en las tiendas de Las Condes y, próximamente, Maipú. Tras recibir y clasificar las donaciones, estas son puestas a la venta en el native de Providencia. A través de esta alianza, cuyo objetivo principal es seguir acercando las Tiendas COANIQUEM Store a las personas, y de esta forma, apoyar la rehabilitación de los niños con quemaduras, también se busca continuar concientizando sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar, conceptos que tanto COANIQUEM como Yapo.cl comparten en su visión institucional. Por lo anterior es que este martes 14 de junio COANIQUEM inauguró una nueva tienda en la ciudad de Chillán, implementando por primera vez el modelo de comunidad solidaria en la región de Ñuble.

casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía round y sean reutilizadas por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La net oportunidades para voluntarios ofrecerá vestuario, juguetes, libros, objetos de decoración, coleccionables, muebles y dispositivos electrónicos seleccionados.

Estos sobres se les entrega a los padres y cada familia lo devuelve con un aporte voluntario. Entre los objetos que se pueden encontrar en el lugar destacan ropa, juguetes campaña contra el hambre 2023 y productos para la decoración del hogar, entre otros. Todos son artículos que son donados a Coaniquem Store y el dinero recaudado va en directa ayuda de los niños.

El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. “El estar presentes en esta feria nos permite dar a conocer el trabajo que como fundación Coaniquem realizamos a nivel nacional, y sobre todo en la comuna de Chillán Viejo y en la región de Ñuble. La idea es poder reunir libros, menaje, ropa en buen estado, donde nosotros nos preocupamos de reciclar, ayudar al medio ambiente, de esta economía circular que estamos hoy en día preocupados. Estos productos son vendidos en nuestra tienda solidaria, ubicada en el paseo Arauco 626 en Chillán, donde todo lo que se logra reunir va en directo beneficio para las curaciones de nuestros pacientes de Fundación Coaniquem”, explicó la coordinadora regional de Coaniquem, Catalina Guzmán. Las Tiendas Solidarias de la Fundación Coaniquem, Coaniquem Store, están orientadas a generar recursos a través de la venta de artículos que dona la comunidad, con los que financian la rehabilitación de niños y jóvenes con quemaduras que se atienden en sus centros.

Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de los niños con quemaduras ,abrieron una tienda en pleno corazón de la comuna de Providencia donde se puede encontrar ropa de mujer, hombre y niños, ademas de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. Se trata de una campaña en la cual la comunidad podrá donar artículos como menaje, decoración, libros y vinilos, en los centros comerciales Espacio Urbano La Laguna y Espacio Urbano La Dehesa, ubicados en Santiago, además de Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar.

tienda solidaria coaniquem

De esta forma, quienes la visiten, podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios, ayudando en la gestión de la sala de ventas. El alcalde de Colina, Mario Olavarría, relató que cuando se acercó el diputado Patricio Melero con los representantes de la Fundación Coaniquem y le explicaron la necesidad de abrir una nueva tienda de solidaridad, de inmediato se puso a disposición para colaborar con una institución que por más de forty años, en forma sostenida, ha ayudado a much de niños quemados en el país. Además, junto con aportar al planeta, estaremos ayudando con recursos a quienes más lo necesitan”.

El llamado de la fundación es a “Donar con Amor” por medio del acopio de ropa y artículos en desuso que se encuentren en buen estado, es decir, sin roturas, motas, limpios y en perfecto funcionamiento. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. “En Coaniquem no vamos a descansar hasta que no quede un solo niño en Chile que esté sufriendo sin estar acompañado; y ese el llamado. No estamos para vender ropa, estamos para acompañar a los niños de Chile en este tema; tenemos que llegar a los distintos rincones de Chile para esos niños y para eso hacen falta recursos”, aseguró.

Gobierno De Santiago Y Coanil Inaugura Nuevas Y Más Seguras Instalacionesde Escuela Especial Los Copihues En San Joaquín

En este caso, eso no va a ser posible y tendremos que explorar otras formas, digitales, remotas, a través de redes sociales. El llamado es a que, no porque esta sea una forma distinta, decaiga el esfuerzo de aportar a la Fundación, entendiendo que con sus aportes, ayudamos a la inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual”, señaló Pablo Coloma, Director de Coanil. En la última década Coanil se ha enfocado en posicionar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Ello se ha logrado gracias al trabajo de la institución, sumado a la normativa que este 2020 cumplió dos años. La capacitación y colocación laboral es un área muy potente que se ha ido desarrollando en las últimas décadas con el apoyo de la sociedad civil y de las empresas, a quienes se debe apelar para que sea considerada también en la reactivación.

El cambio de domicilio se gestó gracias al ministerio de Bienes Nacionales, que en 2019 cedió en comodato el establecimiento situado en la calle Capitán Prat, en San Joaquín, y al apoyo del Gobierno Regional Metropolitano, que aprobó los recursos para el proyecto de renovación de las instalaciones. Aldeas Infantiles SOS reconoce, promueve y respeta los Derechos Humanos de niños, adolescentes, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y las Directrices ONU sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado y promueve especialmente el derecho de los niños y niñas a vivir en familia. Por su parte, el estudiante de electricidad, Juan Mansilla, quien participa desde hace dos años del voluntariado, señaló que fue “linda la visita de Coanil, les pudimos dar un tur, les mostramos varias salas, los laboratorios y colaboramos con la colecta. En la actividad, organizada a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, también participaron alumnos de diversas carreras y que forman parte del voluntariado, quienes fueron los encargados de guiar a los jóvenes por las diversas áreas de la institución. Externalice parte de la gestión de su empresa con nuestro servicio de mecanizado el cual permite realizar labores como embolsado, ensobrado, etiquetado, entre otros.

A pesar que en esta oportunidad no podrán salir a la calle a recibir la colaboración, Pablo Coloma, director de Coanil, pidió que el aporte no decaiga,  pues permitirá mantener la continuidad de sus programas de educación, protección e inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, que se han visto afectados por la pandemia. “Este año, por la situación que estamos viviendo, nos toca hacer nuestra colecta anual de un modo poco tradicional. Estábamos acostumbrados a salir todos los años a la calle, acercarnos a las personas, contarles de nuestra Fundación y solicitar su generosa colaboración.

Continuaremos con estas capacitaciones, este es un curso nuevo y de aquí en adelante esperamos tener sólo buenos dividendos”, precisó el docente. “Esperamos que muchas personas se puedan sumar a esta nueva colecta para seguir favoreciendo el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual del país”, dijo el gerente general de Fundación Coanil, Nicolás Fehlandt. NACIONAL.– La Fundación Coanil se encuentra en una nueva edición de su colecta anual para respaldar proyectos de las unidades de la Fundación y visibilizar la discapacidad intelectual en la sociedad.

Margaret Nygren, directora Ejecutiva de la Asociación Americana de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Estados Unidos, entender realmente lo que necesitan las personas con discapacidad y poder suplir estas necesidades, es un cuadro que se repite a nivel mundial. Para lograr solucionar esta disonancia, la experta señala que es very important lograr un compromiso actual de la sociedad porque las personas con discapacidad también son ciudadanos del país, tienen los mismos derechos y necesitan el apoyo para poder expresar esos derechos. Si logramos entender esto tan básico – que según Margaret es lo más difícil de lograr – tendremos la base para empezar a construir esta sociedad de apoyo. “Agradezco a Anita que fue la gestora del proyecto y gracias a esto pudimos implementar nuestra sala de cocina, tenemos más materiales para poder trabajar y los alumnos lo acogieron de una muy buena manera, vinieron personas especializadas a hacer los cursos y los alumnos estuvieron felices de poder empezar a crear ellos mismos alimentos saludables, salados y dulces.

Fundación Coanil surgió en 1974 con la creación de residencias y escuelas a lo largo de todo Chile, enfocadas a mejorar la situación social y económica en que se encontraba un importante número de personas en situación de discapacidad intelectual (PeSDI), especialmente en los sectores de extrema pobreza del país. En la última década Coanil se ha enfocado en posicionar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual gracias al trabajo de la institución y a la normativa que este 2020 cumplió dos años. Desde 1974, Coanil comenzó a crear residencias y escuelas a lo largo de todo el país, con el objetivo de mejorar la situación social y económica en que se encontraban las personas en situación de discapacidad intelectual (PeSDI), especialmente en los sectores de extrema pobreza del país.

Tus compras hacen posible este tipo de aportes monetarios, que van en directa colaboración de las fundaciones que ayudan a las personas menos afortunadas de nuestro país. “Sabemos que contamos con profesionales de primer nivel y este tipo de galardones son un respaldo a la gestión que realizamos, los que, además, sirven para reafirmar su labor frente a la comunidad. Cada dos años, el Ministerio de Educación destaca a instituciones educacionales de todo el país por su gestión en la excelencia académica y en este 2024 el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) distinguió a sixteen de los 26 establecimientos con los que cuenta la Fundación Coanil. Durante la instancia, se presentó al equipo de profesionales de Terapia Ocupacional de UDLA Concepción, objetivos y componentes asociados a planificación y procesos de evaluación del proyecto. Posterior a ello se dio paso a una jornada de “Actualización en nuevas tecnologías en salud desde la Terapia Ocupacional”. Para el Director de Asunstos Estudiantiles de INACAP Sede Puerto Montt, Sergio Santana está instancia «busca impulsar el sentido de colaboración y acciones de voluntariado en nuestros estudiantes, ya que esto es clave en el sello formativo que les entregamos como institución».

Coanil Servicios, se financia en un porcentaje a través de las ventas de productos y servicios elaborados por nuestros usuarios, a través del proceso de formación por competencias al interior del taller laboral, estos ingresos van a cubrir los gastos operacionales y no operacionales de la unidad, el porcentaje que no se alcanza a cubrir es aporte de Fundación Coanil. Despejamos todas tus dudas y te contamos sobre qué significa la discapacidad intelectual, cuáles son los desafíos a los que nos enfrentamos y cómo puedes ayudar a difundir y defender los derechos de este grupo personas. Ofrecemos asesoría y concientización a miembros de la Fundación, distintas organizaciones y colaboradores en torno a la discapacidad intelectual y tópicos relacionados. En la ceremonia de finalización del proyecto asistieron los estudiantes de Coanil, quienes exhibieron sus productos a sus familiares, profesores y a la académica de la Escuela de Trabajo Social, sede Chillán, Andrea Fuentes. Los diez estudiantes fueron beneficiados por el Fondo de Ayuda para el Desarrollo Estudiantil, FADE, de la Universidad del Bío-Bío, gracias a las gestiones de Anita Salazar, estudiante en práctica de Trabajo Social quien postuló para obtener los recursos para concretar su proyecto denominado “Dulce Integración, motivada por el empeño que mostraron los alumnos de Coanil por aprender.

fundación coanil

La idea del evento, que es de carácter gratuito, es lograr una alta convocatoria de familias que participen de la actividad, en un espacio diseñado para la interacción acquainted con un trasfondo ligado a la promoción de derechos de la infancia y la captación de nuevas familias de acogida. Advirtieron que seguirán realizando acciones políticas para conseguir ser traspasados al nuevo sistema que crea la carrera docente. Si bien reconocen que existen avances importantes en la fundación en materia laboral, aseguraron que es su demanda la que permitirá una mejora sustancial en sus condiciones.

tienen espacios para continuar el desarrollo de sus habilidades es que Fundación Coanil crea este taller, con el objetivo de generar un espacio protegido que permita lograr la inclusión socio laboral de sus usuarios, mejorando así su calidad de vida. Entre el 21 de septiembre y el sixteen de octubre, Fundación Coanil realizará su colecta anual, utilizando por primera vez sólo plataformas digitales de donación, debido a las restricciones producto de la crisis sanitaria por el Covid-19.

Potenciamos las capacidades de nuestros estudiantes con discapacidad intelectual, ayudándolos a adquirir nuevos conocimientos y desarrollar sus talentos. “Dulce Integración” fue el nombre del proyecto FADE que se adjudicó a estudiante de cuarto año de la Escuela de Trabajo Social , Anita Salazar y que permitió que diez jóvenes con habilidades diferentes aprendieran a cocinar sus propios alimentos. En el convenio de colaboración se estableció una serie de puntos para mantener una relación constante entre ambas entidades como también la coordinación de actividades de celebración como las festividades del Día del Niño, Fiestas Patrias y Navidad, entre otras. Junto con ellos, participaron desde Coanil Nicolás Fehlandt, gerente basic; Constanza Acevedo, gerenta de Personas; Eduardo Triviño, prevencionista de Riesgos; y Rodrigo Durán, prevencionista de Riesgo.

En nuestros programas sociales trabajamos por el desarrollo personal de las usuarias y usuarios, creando espacios e instancias seguras mediante apoyo técnico, residencial y social, que priorizan su calidad de vida. La campaña llamada “Tu aporte abre oportunidades de inclusión”, que partió el 21 de septiembre y que estará vigente hasta el 16 de octubre, permitirá,  según Alejandra Rojas gerente zona Sur de Fundación Coanil, que la institución siga propiciado la entrega de apoyos que favorezcan la inclusión de niños, jóvenes y adultos con los que trabajan. Tre+vol significa Trabajo en equipo + Voluntariado y es un proyecto Buen Vencino, al que trabajadores de Casa Matriz participan para mejorar la calidad de vida de los niños de Coanil. “Durante años luchamos para salir de ese entorno hostil y duro para nuestra comunidad, que se sentía expuesta y poco segura. Además, esa situación de vulnerabilidad afectaba también nuestra labor, razón por la cual estuvimos años buscando una solución como la que tenemos ahora, la que le trae mucha esperanza a nuestra comunidad.

Al respecto, Nicolás Fehlandt, gerente basic de Coanil, destacó que “la contingencia sanitaria de este año nos ha exigido implementar un conjunto de medidas para el cuidado de nuestros usuarios y colaboradores. Si bien esta medida ha significado un gran gasto adicional para la fundación, nos han permitido entregar oportunamente todos los elementos de protección private para nuestros equipos, implementar un servicio de transporte particular para el traslado de todos nuestros trabajadores en residencias e incluso, sobredotarnos para asegurar la cobertura de turnos y con esto, la continuidad del servicio”. Añadió que “una sociedad que es capaz de incluir a personas en situación de discapacidad intelectual, es una sociedad que a la larga se enriquece, que es capaz de conocer otra experiencia”. En 1974 surge pobreza en el mundo, con la creación de residencias y escuelas a lo largo de todo el país, enfocadas a mejorar la situación social y económica en que se encontraba un importante número de personas en situación de discapacidad intelectual (PeSDI), especialmente en los sectores de extrema pobreza del país. En La Serena, paradero 9 de la pampa, se ubica el Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII, que atiende a jóvenes entre 14 y 26 años para insertarlos en el mundo laboral.

El Seminario contó con la asistencia de más de 300 personas y dentro de sus panelistas estuvieron presentes el director Nacional de Senadis, Mauro Tamayo, representantes del Ministerio de Trabajo y Salud, además de connotados expertos nacionales en tema de discapacidad. En el campus Los Leones de Providencia de la Universidad San Sebastián, se desarrolló el IV Seminario Internacional de la Fundación COANIL, con la participación de una de las expertas sobre discapacidad más reconocidas a nivel mundial. Este es uno de los tres Fondos Internos de Vinculación con El Medio adjudicados en 2024 por Sede Concepción, el que fue presentado por el equipo de la carrera de Terapia Ocupacional liderado por el académico y terapeuta ocupacional Sebastián Burgos. La ceremonia donde se hizo entrega del reconocimiento se realizó en la casona de la institución de educación ubicada en Ñuñoa, el pasado three coaniquem ropa de enero.

Escuela De Ingeniería Industrial Inaugura Año Académico Con Conferencia Sobre Globalización Y Sus Desafíos

Un adecuado equilibrio entre estos agentes permite hacer de la ciudad un espacio políticamente más democrático, socialmente más justo, ambientalmente más sustentable y económicamente más eficiente. En el Gran Santiago de las últimas décadas, la marcada preeminencia de un mercado desregulado en la asignación de recursos, en la localización de las inversiones para servicios básicos así como en infraestructura urbana, ha derivado en un desarrollo muy desigual al inside de la ciudad. [9] Existe una tradición académica que sugiere que si no se le pueden poner impuestos a todos los bienes de consumo, el impuesto al consumo óptimo posiblemente impondrá distintas tasas a distintos bienes. Un problema de esta tradición es que no considera que impuestos diferenciados dificultan la fiscalización y abren espacio a la evasión y elusión, lo que a su vez afecta la eficiencia del sistema. Un segundo problema, más importante aún, es que los impuestos diferenciados óptimos dependen de elementos que no son observables, por lo que son muy difíciles de implementar. Como el IVA en Chile es homogéneo, y para no extender la discusión más allá de lo necesario, no profundizaremos al respecto.

Este, en su condición esencial de peatón, encuentra cada vez menos espacio, seguridad y tranquilidad en la ciudad. Por otra parte, la vida en los vecindarios pobres de Santiago se ha hecho más peligrosa, haciendo de la seguridad ciudadana un problema central. Se han debilitado los mecanismos organizacionales que antes actuaban como un freno a la violencia y al crimen. Como consecuencia, los barrios se han desarticulado y devenido más inseguros, y la gente busca soluciones por la vía de reforzar la presencia policial. La exacerbación de este problema se asocia estrechamente a las manifestaciones de desigualdad, en particular allí donde la realidad de la pobreza choca con los estilos de vida basados en el consumo promovidos tan implacablemente por los medios de comunicación. La penetración de las drogas en los barrios pobres de la ciudad, en especial entre los jóvenes, ha llevado también a la creación de nuevos grupos y modificado la estructura de poder al inside del barrio mismo.

Esto, con la perspectiva de pensar un proyecto alternativo al neoliberalismo que permita hacer de Chile un país inclusivo, justo y democrático. Hace diez años atrás, en el marco de la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado, un pequeño grupo de militantes de la “derecha sub 40” publicó una carta que representó un avance en lo que hasta entonces habían sido… En entrevista el lunes la investigadora de Pivotes Bárbara Manríquez afirma del CAE que “su implementación es algo que el país necesitaba”. Con algunas omisiones y datos ad hoc al argumento sugiere además que el alza del último tiempo de la morosidad de deudores del… Medio siglo después, el intelectual de 89 años, considerado la «conciencia moral de Estados Unidos», se maravilla caminando cerca del desierto de Arizona.

Y si no funcionan nos dicen que es porque no  se han aplicado con la intensidad requerida. Para que lo anterior sea una realidad, la ciudad requiere estar organizada administrativa y políticamente. Esto no ocurre en Chile, donde las ciudades no tienen un estatuto político y administrativo en tanto tales.

Y esto hace aún más difíciles las tareas de liderazgo y la construcción de nuevas relaciones sociales. La ciudad de Santiago tiene una economía diversificada con una predominancia de los servicios financieros; concentra el 48% del PIB; su tasa de crecimiento promedio anual durante la década ha sido de eight,5%, superior al promedio nacional (7,6%).4En los últimos años, las cifras de desempleo han descendido y las tasas de indigencia y pobreza son las menores del país. La indigencia se ha reducido de 9,6% en 1990 a three,5% en 1998; la pobreza, de 33% a 15,4%. Si bien los efectos de la crisis asiática han modificado estas cifras, es previsible que el país y la ciudad retomarán su camino exitoso.

porque la globalización genera desigualdad

Otras se han deteriorado debido a la pérdida de organización comunitaria, que les daba sentido de identidad, capacidad de acción colectiva y de management de fenómenos como la drogadicción, el crimen y el alcoholismo. CIPER/Académico es un espacio abierto a toda aquella investigación académica nacional e internacional que busca enriquecer la discusión sobre la realidad social y económica. [18] La evidencia disponible sugiere que considerando la suma de los impuestos corporativos y el impuesto a la renta, el 2009 el 1% más rico pagaba en promedio una tasa efectiva de 15%. [6] Esto no significa que el gobierno no pueda intervenir la distribución de ingresos de mercado. Un ejemplo donde el gobierno puede afectar los ingresos de mercado es el salario mínimo.

Uno de los estudios precursores en este ámbito (Duff & Mac Cammant) sitúan a Chile entre los tres países con más bajos índices en América Latina. Para un sector de la población de Santiago, ha sido imposible la superación de su situación de pobreza. Muestra altos niveles de marginalidad y una tendencia a la perpetuación inter-generacional de la pobreza. En estos grupos se da también un muy bajo nivel de escolaridad y escasa capacitación laboral, a lo que se suma su limitado acceso a redes que ofrezcan acceso a oportunidades. Es fruto de un desarrollo global que distribuye mal los recursos entre personas, ciudades y regiones. Debemos ocuparnos de Santiago y de las regiones, con acciones complementarias en beneficio del país en su conjunto.

Todo lo anterior refleja a un sistema psicopolítico y económico que, falazmente revestido de paladín de la libertad, no logra desdibujar su verdadera esencia… Individualismo, propiedad, orden y consumo; la sociedad, como una vez dijo Margaret Thatcher, no existe. Este paradigma estructural, obedece a un modelo de injusticia global, provocando que una pequeña parte de la población tenga el poder y el control de la (in)estabilidad social y económica del resto del mundo. En los barrios populares el reconocimiento político y la efectividad práctica del liderazgo se han deteriorado, y está de moda hablar de la ‘crisis de las organizaciones’.

Hacia fines de esa centuria se inició un periodo de inestabilidad en el marco de la “cuestión social”, que culminó con la elección de Arturo Alessandri en 1920 y el inicio del Estado benefactor. A este ciclo se le asigna cierto bienestar de la emergente clase media y de los trabajadores asalariados. Su mirada parte de la idea bastante documentada de que la innovación en muchas áreas dominantes está financiada en un alto porcentaje con recursos públicos.

Algunos muestran inequívocamente los éxitos económicos; otros parecieran empinarse, pero sin lograrlo; otros se han quedado definitivamente al margen de tales logros. Así, en el marco de una discusión constituyente sobre un nuevo contrato social, los debates sobre el sistema tributario serán centrales. El trabajo de Nodo XXI se estructura en torno a la promoción de diálogos, debates y acción, la formación de dirigentes y la elaboración de estudios, propuestas y opinión.