Un año antes, jueces franceses emitieron una orden de captura internacional contra Teodorín Obiang, su hijo, por lavado de dinero. Reportes del Fondo Monetario Internacional señalan que tres cuartas partes de la población vive bajo la línea de la pobreza (menos de US$2 al día). La entidad financiera aconseja al país reformular su gestión de gasto público y redirigirlo “hacia programas sociales”. Otro de los vínculos internacionales que hasta hoy sostiene el CEDEPU es con la universidad Norbert Wiener de Perú, con la que Yelpi firmó un convenio en diciembre de 2012 para ofrecer programas educativos en Chile. A fines de 2013, IPSOS dio a conocer los resultados de una encuesta en la que altos ejecutivos de más de one hundred fifty empresas en Perú escogían aquellas universidades del país que bajo ningún motivo considerarían para contratar a sus futuros empleados.
Chang estima que en esos forty años el poder de compra de los coreanos creció 14 veces, un salto que al Reino Unido le tomó dos siglos (desde el inicio de la revolución industrial a nuestros días), mientras que a Estados Unidos le demandó un siglo y medio. Asimismo, alienta a los Estados Miembros a que “promuevan y apliquen estrategias, políticas y programas nacionales, locales y regionales para apoyar y potenciar la economía social y solidaria como posible modelo de desarrollo económico y social sostenible”. El documento también solicita al Secretario General que elabore un informe, teniendo en cuenta la contribución de la economía social y solidaria a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nuestro objetivo es ayudar a los países en desarrollo a encontrar soluciones a los desafíos más difíciles a nivel mundial, desde la adaptación al cambio climático hasta la seguridad alimentaria o el aumento del acceso a la energía.
Los textos publicados en Escáner Cultural están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y a la revista ESCÁNER CULTURAL, añadiendo url del texto. No los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. En cuanto a las imágenes publicadas en la revista debe consultar con el autor de cada artículo.
Cerca del 76% de la población de este país, que fue colonia española hasta 1968, vive en la pobreza pese a ser uno de los mayores productores de petróleo de África. Según un acuerdo, los fiscales destinarán unos US$23 millones de esta cantidad a proyectos sociales en Guinea Ecuatorial. Remar Guinea también está ayudando a la población native que sufrió pérdidas en la explosión, para ello se abrió un comedor social que da alimentos a unas 300 personas diariamente. Por eso mismo, repara Mazzucato, no hay capital de riesgo en el origen de Sillicon Valley, ni en el despegue de Corea.
“Muchas ayudas se pierden en gobiernos corruptos o estructuras ineficaces”, explica. En lugar de depender únicamente de los gobiernos, el obispo sugiere apoyar iniciativas más directas a través de organizaciones locales como la Iglesia, asociaciones de mujeres y jóvenes o fundaciones. “Estas entidades podrían brindar una ayuda mucho más directa y más eficaz, como otorgar becas a jóvenes en situación de vulnerabilidad”, dice Mons. En otros informes de medios internacionales, «Teodorín» ha recibido críticas por sus extravagantes gastos y estilo de vida, que lo han llevado incluso a ser sujeto de investigaciones en distintos países por corrupción.
Este contenedor se pudo enviar gracias a la ayuda de voluntarios, donantes particulares y empresas, y será de gran ayuda para la obra social de Remar en Guinea. La refinería comenzó a operar en 1973 y para 1990 period una de las compañías de acero líderes del mundo. Fue privatizada en 2001 no porque operara mal sino porque, cuenta Chang, el ascenso de las políticas neoliberales -que también llegó a Corea- convenció al Estado de no dedicarse a esas cosas. Durante el Foro Político de Alto Nivel de este año, forty four países presentaron sus informes nacionales voluntarios (INV), compartiendo experiencias, éxitos, desafíos y lecciones aprendidas.
–Pero, ¿quiénes son ustedes para entregar títulos académicos, doctorados? –No, no lo entregamos nosotros, lo entregamos en conjunto con otras organizaciones, el FEDE y con la ESM de Tenerife, que es la que da el respaldo académico. El FEDE es también el organismo que supuestamente le entregó al ex militar Julio Fuentes Chavarriga su doctorado “dignitas principium en filosofía”. Al currículo de Fuentes se suma un master en inteligencia y estrategia comunicacional entregado por la ESM de Tenerife y una serie de otros estudios. Desde entonces, el Foro Euroamericano de Desarrollo Educativo (FEDE) pasó a formar parte de la rimbombante narrativa de CEDEPU, como organismo de respaldo tanto en sus presentaciones oficiales como en las intervenciones que sus directivos han sostenido al más alto nivel.
Desde hace tres años Chile viene dando pasos importantes para fortalecer sus relaciones con África, creando espacios para el dialogo político, el comercio y la cooperación. Soy un convencido que la corrupción es una de las causas de la pobreza en la que están sumergidos millones de personas en cientos de países del planeta. El Foro Político de Alto Nivel 2022 realizó una revisión en profundidad de los ODS four (educación de calidad), 5 (igualdad de género), 14 (vida bajo el agua), 15 (vida en la tierra) y 17 (alianzas para los Objetivos). A su vez, cuarenta y cuatro países presentaron sus revisiones nacionales voluntarias, compartiendo experiencias, éxitos, desafíos y lecciones aprendidas. La fundación pontificia «Ayuda a la Iglesia que Sufre» (ACN) ha apoyado con 28 proyectos a la Iglesia local globalización y desigualdad social en Guinea Ecuatorial en los últimos cinco años para reforzar su labor pastoral. Nguema, la realidad es que emigrar es siempre una decisión dura y hacerlo ilegalmente es un riesgo horrible, puede llevar de cinco a diez años para regularizar la situación y muchos no lograrán siquiera llegar a su destino.
De especial preocupación es la situación de los niños, niñas y adolescentes, con énfasis en aquellos que ingresan de manera no acompañada. En los ‘80 estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial argumentaron que el “milagro” se debía a las políticas de libre mercado que esas mismas instituciones fomentaban, en especial a la reducción de la interferencia del gobierno en la economía y a la eliminación de las barreras arancelarias. Robert Wade, sociólogo de la London School of Economics, afirma en su libro Gobernando al Mercado (Princeton University Press, 1990), que esta interpretación reforzó las convicciones anti Estado de estos organismos y los hizo justificar el imponer políticas neoliberales a los países que no querían aplicarlas. Lo que a Chang le era hay pobreza en estados unidos tan acquainted, se había vuelto irreconocible para la generación siguiente. La gran cantidad de dinero disponible en la vida de esas jóvenes (y los bienes y oportunidades que éste permite) eran la explicación más evidente para esa distancia generacional. En términos del PIB per cápita, Corea saltó de US$82 en 1960 a US$15.000 en 2003 (en el mismo periodo Chile pasó de US$550 a US$4.000).
Las ciencias de la vida son la clave para un futuro mejor, ya que contribuyen a la erradicación de la pobreza, la mejora de la salud, la seguridad alimentaria y del agua. Los objetivos principales del Premio son fomentar la investigación, mejorar la colaboración entre los investigadores y reforzar las redes de centros de excelencia en ciencias de la vida para alcanzar estos objetivos. Desde hace años, Chile ha dado pasos importantes para fortalecer sus relaciones con África en materia de cooperación.
Otro ejemplo es Toyota, que en 1933 period productora de textiles, hasta que comenzó a recibir grandes cantidades de recursos del Estado japonés para transformarse en una industria automotriz. El proyecto duró más de 20 años en los que incluso el gobierno debió salvarla de la bancarrota y supervigiló estrictamente los planes y metas de esta transformación. Para el cientista político del MIT Ben Ross Schneider, esta fuerte presencia pública dirigiendo a los actores hacia metas colectivas que podían no coincidir con sus intereses particulares, no es exclusiva de Corea.
De acuerdo con la Constitución ecuatoguineana, en caso de fallecimiento del presidente, sería él quien ocupara su lugar. “No hay libertad de expresión, los medios de comunicación existentes están al servicio exclusivo de su PDGE (Partido Democrático de Guinea Ecuatorial). Obiang bloquea las páginas web de la oposición y otras que le critican…”, dijo Esono Ondo, secretario general del CPDS, primer partido de oposición del país. Andrés Esono Ondo, portavoz de los tres partidos en la rueda de prensa, pidió la liberación inmediata de dos opositores políticos detenidos el miércoles en Bata, la capital económica del país después de haber pedido un boicot del torneo que comienza el sábado. El llamamiento de la oposición, con un solo diputado en el parlamento, tiene pocas posibilidades de ser seguido en esta excolonia española dirigida con mano de hierro desde 1979 por el presidente Teodoro Obiang, reelegido en 2009 con 95,37% de los votos.
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) amplía su participación en el país trabajando con empresas estatales en el diseño de soluciones de mejoramiento del crédito para atraer inversiones transfronterizas, con especial énfasis en el fomento de la descarbonización de sectores clave de la economía chilena. Esta estrategia se basa en las recomendaciones de política pública para que Chile alcance un desarrollo sostenible e inclusivo y en aquellas para desarrollar un sector privado más fuerte, para una sociedad más productiva e inclusiva. El Grupo del Banco Mundial (GBM) ha respaldado el proceso de desarrollo de Chile durante más de seventy five años, con una variedad de instrumentos que incluyen préstamos, seguros, donaciones, asistencia técnica e intercambio de conocimiento. Chile fue el primer país que el Banco Mundial apoyó con préstamos para el desarrollo. Durante más de seventy five años, hemos trabajado en conjunto en soluciones innovadoras para desafíos complejos, contribuyendo al progreso de Chile y de otros países que enfrentan retos de desarrollo similares. Se trata de su hijo «Teodorín», de forty seven años y conocido por sus colecciones de mansiones y autos de lujo.
El chileno José Miguel Ahumada estudia su doctorado con Ha-Joon Chang como profesor guía. Su tema es justamente el efecto de los acuerdos internacionales firmados por Chile en las políticas industriales y pro-desarrollo (desde el TLC con Estados Unidos al TPP). Ahumada dice que estos acuerdos “vuelven ilegal prácticas que les permitieron a los países desarrollados llegar al sitial que tienen”.