Los eventos #hashtaglunchbag se celebran actualmente en más de 100 ciudades de todo el mundo, donde los voluntarios pueden ayudar a hacer bolsas de almuerzo para su distribución local. Ofrecen numerosos recursos en línea para aquellos que quieran participar e incluso para aquellos que quieran organizar su propio evento. Con esta alianza se busca promover la atención y el cuidado integral en salud, nutrición, crecimiento y desarrollo a madres gestantes y lactantes, niños y niñas menores de cinco años, para contribuir a la adecuada nutrición en ese momento essential de la vida.
Llegando a España a los 13 años, Emilio se convirtió a los 18 en uno de los rostros más populares de la televisión española al participar en el recordado programa «El gran circo de Televisión Española», junto a su padre y tíos. Destacado economista y ex presidente de la Asociación Española de Banca, ha desempeñado roles influyentes en el ámbito político y financiero. Nuestro máximo órgano de gobierno es el patronato, presidido por D.José Luis Leal, al que rendimos anualmente cuentas de nuestro trabajo. Los miembros del patronato no reciben renumeración alguna por su labor, lo que garantiza su independencia. Es necesario que el nombre del centro y la localidad figuren en el concepto del ingreso o la transferencia bancaria para que desde Acción contra el Hambre podamos identificarlo.
También innovamos en sistemas y metodologías de detección y prevención de la inseguridad alimentaria. Desarrollamos estas líneas de trabajo con la colaboración del Fondo Social Europeo (FSE) y al Programa Operativo Básico. Trasformamos los recursos de las comunidades en fuentes de vida para las personas. Limpiamos el agua y la hacemos apta para el consumo, llevamos alimentos en tiempo de disaster y educación igualitaria para niños y niñas. Empoderamos a la comunidad con cursos técnicos y le entrenamos para ser fuertes en situaciones difíciles del día a día. Nos alegra ser los invitados de la comunidad y las oportunidades que nos dan de caminar junto a ellos creando los proyectos que nos piden apuntando a terminar la pobreza de forma holística.
El incremento de las plagas en los cultivos ha aumentado cada año, la FAO estima un forty % de pérdida del rendimiento en los cultivos por afectación de las plagas siendo más intenso en los países cálidos. Desde Acción fundaciones internacionales de ayuda social contra el Hambre trabajamos en zonas vulnerables del país por sus condiciones ambientales y socioeconómicas. Actualmente, tenemos presencia en los departamentos de Madriz y Matagalpa, pertenecientes al Corredor Seco.
Gracias a iniciativas como la Carrera contra el Hambre, el año pasado apoyamos a más de 28 millones de personas en fifty eight países a través de nuestras actividades. Además de las auditorías que revisan la contabilidad de los fondos, Acción contra el Hambre se somete a auditorías organizativas en la sede y a auditorías de proyecto en los países de intervención, ambas realizadas por organismos independientes. Somos una de las pocas organizaciones que cuenta con un auditor interno permanente que informa directamente al Patronato de la Fundación.
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional, neutral e independiente, que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Garantiza a las familias acceso a agua segura, alimentos, cuidados básicos de salud y formación. En España, facilita el acceso al empleo a personas en situación de vulnerabilidad como herramienta para huir de la exclusión y la inseguridad alimentaria. Acción contra el Hambre utiliza alrededor del 93% de cada dólar en programas para aliviar el hambre.
Con tu ayuda, podemos acabar con el hambre y llegar cada año a millones de personas con programas contra el hambre que cambian sus vidas. De los más de 7.000 millones de personas que vivimos en este planeta, más de 820 millones de personas pasan hambre y unos 2.000 millones sufren su amenaza. Es un estado de emergencia que requiere una acción inmediata por la crisis fundacion contra el hambre alimentaria, ya que en algunos países las tasas de desnutrición aguda en niños superan el 10 % de la población.
«El agua es otro de los grandes desafíos de la zona. Hacer pozos es actualmente un reto», explica la coordinadora del proyecto. «Hay un déficit hídrico muy importante en la zona y pronto haremos un pozo en la zona. Seguiremos trabajando para que estos niños y madres tengan una mejor calidad de vida, porque es muy necesario». Además, el padre José Luis está trabajando de forma paralela en la creación de pozos de agua para que las familias puedan regar sus propios campos y se puedan proveer de alimentos. «El centro está pensado para paliar la desnutrición mientras se consigue que las familias puedan autoabastecerse», explica Beatriz López Quintás. Realizamos investigaciones y estudios para comprender las causas y consecuencias de la desnutrición, y utilizamos esos conocimientos para influir en las políticas y programas gubernamentales a nivel nacional e internacional.
Acción contra el Hambre es una organización no gubernamental que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Millones de personas se benefician anualmente de nuestros programas programas contra el hambre. Y si colaboras con Acción contra el Hambre, manteniendo o incrementado tu aportación durante 3 años seguidos, el 35% se convierte en un 40%.
Es obligatorio registrar la ONG, el tipo de registro dependerá si es una asociación o una fundación. Se deben reunir todos los interesados en crear la organización y escribir sus motivos, además de asignar el tipo de tareas que realizarán y cómo lo harán. Es algo muy related al pacto de socios y al manifiesto de intenciones que se escribe al crear una startup. Además, estamos llevando a cabo una investigación con la Universidad Complutense de Madrid que demuestra la relación entre la salud y la empleabilidad. En 2023 destinamos un presupuesto de 8,eight millones de euros para nuestros programas, con el que logramos beneficiar a más de familias.
Asimismo, detalla que en el ámbito de salud las facilitadoras de FH Perú actuarán en la capacitación al private de salud de los distritos de intervención, al igual que con una estrategia comunicacional con pertinencia intercultural para potenciar mensajes que coadyuven a la lucha contra la anemia. Abril 2024Tras analizar los cambios que se están viviendo en la región, hemos establecido nuevas metas y detallado los avances en nuestra propuesta de valor para América Latina. Es essential garantizar la atención a los grupos más vulnerables y abordar los factores estructurales de desigualdad y exclusión para no dejar nadie atrás. Las intervenciones de Acción contra el Hambre se sitúan antes (programas de prevención), durante (programas de emergencia) o después de la disaster (programas de rehabilitación).
Su experiencia abarca el desarrollo de empresas tecnológicas tanto en Europa como en los Estados Unidos. La amplia y diversa trayectoria de Salvador Bangueses refleja su dedicación al fortalecimiento de la educación y su compromiso con el desarrollo institucional en el ámbito educativo y financiero. La rica trayectoria de Crisanto Plaza refleja su dedicación al avance tecnológico y su firme compromiso con la equidad social y económica. Se unió a nosotros porque «en un mundo con grandes diferencias económicas y sociales, se necesita una solidaridad que trate de paliar estos grandes desajustes, ayudando a los hombres a salir de difíciles situaciones, para que puedan seguir su camino.»
Trabajamos hombro a hombro con los líderes locales respondiendo a sus necesidades con soluciones que transforman, las cuales son sostenibles e implementadas por las propias manos de las comunidades. Food for the hungry se hace presente por primera vez en la República Dominicana respondiendo a su llamado de atender a los más vulnerables durante el huracán David en 1979. Posteriormente la organización se establece de forma definitiva en suelo dominicano estableciendo una oficina en la ciudad de Santo Domingo con el fin de alcanzar a los más vulnerables en comunidades muy remotas en toda la isla. El edificio también contará con electricidad y tendrá acceso a un sistema de abastecimiento de agua.