Etiqueta: habitantes

Ministerio De Agricultura Y Fundación Huella Local Comienzan Trabajo Para Mejorar La Calidad De Vida De Los Habitantes Rurales De San Pedro Oficina De Estudios Y Políticas Agrarias

Además de eso ,realizamos rescates de animales enfermos o heridos , luego los sanamos , esterilizamos , vacunamos , chipeamos y los entregamos en adopción. “Somos más de 35 personas que integramos el grupo de voluntarios que trabajamos arduamente en esta fundación, contando con familiares, muchos amigos, gente y entidades que nos colaboran, e incluso nos regalaron más de 20 cenas completas para familias y con obsequios para niños de escasos recursos”, destacó y agradeció Gutiérrez. Este es sin duda un número especial, porque con él cumplimos 2 años de la Revista con un grupo editorial, conformado por personas mayores y tres profesionales, que con motivación, voluntad y compromiso, se ha mantenido en el tiempo. En el lugar vacunaron y desparasitaron a más de 50 animales de familias de escasos recursos más animalitos abandonados que se encontraban en el sector.

En esa misma línea, Carlos Vergara Cortés, Coordinador comunal de Convivencia Escolar, destacó que “la formación ciudadana no es sólo un concepto teórico, sino que es un concepto que es fácil de transformar en una realidad y que más que cívico y ciudadano, es desarrollar el concepto de comunidad. Es importante ir desarrollando el sentido social en nuestros estudiantes y esta campaña, sin lugar a dudas, contribuye 17 de octubre día de la erradicación de la pobreza a ese propósito, queremos motivar a los estudiantes para superar las metas propuestas inicialmente y para eso, es importante la colaboración de los establecimientos, los directores y toda la comunidad educativa”. La Fundación Edades es una organización sin fines de lucro, dedicada a la creación de modelos gerontológicos y a la prestación de servicios especializados para atender, integralmente, a personas mayores.

– Los animales, no tienen capacidad de razonar, pero si de sentir, frío, hambre, tristeza, desesperación, dolor, pero no pueden expresarlo facilmente, es por esto que nace esta organización sin fines de lucro, para apoyarlos y otorgarles segundas oportunidades para encontrar la felicidad. Si bien el Estado, a través de fondos regionales y sectoriales, cuenta con recursos para la ejecución de proyectos, los gobiernos locales y regionales requieren apoyo para generar iniciativas que les permitan acceder a esos fondos, lo cual representa un desafío y una oportunidad para desarrollar una nueva gobernanza. Sé parte de nuestra misión y ayúdanos a mejorar el bienestar de los animales vulnerados acabar con el abandono y el maltrato de animales de compañía. Ser adulto mayor, suele ser una etapa difícil de la vida si no estamos rodeados de la gente correcta.

Según detalla Karla Salcedo, Presidenta  de la Fundación Huellas Unidas, “en lo que va del año 2021 hemos logrado rescatar y rehabilitar a a hundred and five animales, en su mayoría perros. Llevamos alrededor de 4 años, tiempo en el que podemos afirmar que la recepción y captación de socios ha sido súper positiva, principalmente porque nuestra estrategia para lograrlo es la transparencia y visualización en nuestros casos, haciéndolos parte de la causa y apoyándolos en sus casos individuales”. Cabe destacar, que esta alianza permitirá en el corto, mediano y largo plazo aportar al rescate de perros que aún no encuentran un hogar estable donde vivir, además de permitir a la Fundación contar con recursos para poder llevar a cabo su misión. “Para nosotros como fundación este proyecto con POEMA® significa crear lazos con una empresa que realmente se preocupa de los animales, que vende productos que aportan en su salud, que nos apoya y cree en nuestro trabajo al tener una visión similar a la nuestra.

Por ende, recibir este certificado es un gran respaldo en cuanto a la gestión que llevan a cabo. En el lugar vacunaron y desparasitaron a más de 50 perros y gatos de familias de escasos recursos y animales abandonados del sector. Nuestra misión consiste en hacer operativos de esterilización free of charge o a bajo costo , además de todo el año esterilizar perros y Gatos de calle o de personas en situación susceptible .

La recuperación de «Bernardito» que fue el nombre que le dio la fundación, ha sido larga y costosa. Fundación Huellas de la Naturaleza y Rescatando Patitas le darán una cena muy especial a 500 perritos abandonados de la zona sur de Santiago este 24 de diciembre. En este link podrás donar de forma directa con tarjeta de débito sin crear un perfil de usuario. Recuerda dejar en la descripción a qué Fundación deseas donar (también lo puedes dejar a criterio de Barrio Animal).

El Veterano de 1978 y expositor en la jornada, Suboficial Mayor Manuel Cáceres, manifestó que “está fue una importante instancia, en donde hemos podido rescatar y compartir una historia de sacrificio, en donde la comunidad de Magallanes estuvo siempre apoyandonos”. El Presidente de la Sociedad de Escritores de Magallanes, Victor Hernández, señaló que “fue una importante instancia de encuentro con nuestra historia, en donde la comunidad de Magallanes vivió momentos de tensión”. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada. María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

Si el pedido no fuera recibido en una segunda oportunidad, se anulará la compra y se hará la devolución del dinero descontando los gastos de envío por un complete de 5.000 pesos + IVA y posibles cargos de comisiones por pago con tarjetas. 1) El sitio determinará automáticamente si su dirección se encuentra dentro de nuestra Zona de Despacho. Los pedidos serán enviados dentro de un máximo de 48 horas hábiles (excepto comunas de Colina y Lampa que se despacha exclusivamente los días Jueves). Te informamos que en Fundación Huella Animal no recibimos animales con humanos responsables por ellos. Para este año 2023, “Alimentos con amor” amplió el llamado solidario a todas las comunidades educativas presentes en la capital regional. Ser una fundación promotora del desarrollo native, a través de procesos de articulación colaborativa en los territorios.

«Una vez se me murió mi gatito y posterior a la muerte de mi gatito empezó todo este tema de los animales. A mí siempre me han gustado mucho los animales y más allá de gustarme creo que tengo un amor muy grande por ellos, entonces me vi en la necesidad de crear acciones un poco más concretas con respecto al abandono animal y por eso cree la ONG «Rescate Animal Maipú» que estaba constituida legalmente, esto fue cuando yo tenía como años». De esta manera, en «Huellas Unidas» se ocupan de educar a la población preparando materials videográfico y presentaciones en Power Point para llevar a cabo las charlas de concientización.

fundacion huellas

– Realizar actividades con la comunidad, entregando información relevante de cuidados básicos de sus mascotas. – Realizar y Promover Operativos sistemáticos de Esterilizaciones masivas de animales, gatos/perros en la comunidad, controlando eticamente la fauna callejera. El seminario será transmitido vía streaming en forma gratuita para todos los interesados en conocer o recordar este importante y muchas veces desconocido capítulo de nuestra historia. Y de igual forma se trazaron el gran desafío de hacer algo más e ir en ayuda de los menores de edad más vulnerables, pobreza onu surgiendo ahí la fundación Huellas de León, “que está enfocada a brindar apoyo y llevar momentos de felicidad a los niños en riesgo social, de los sectores rurales y enfermos”. Crear una ley que se ajuste a las normas internacionales de protección a los adultos mayores que los traten con respeto y dignidad como lo merecemos. Entre los proyectos abordados se encuentran algunos relativos a infraestructura de salud y educación, gimnasio municipal, centro cultural, habilitación de áreas verdes, pavimentación de calles, instalación de cámaras de seguridad, entre otros.

Es importante destacar que esta revista está creada por personas mayores, las que buscan plasmar sus historias, intereses, recuerdos y saberes, pero también, encantar a otros lectores mayores a través de cada uno de los artículos. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Barrio Animal SpA no responderá por 1) Daños y perjuicios que se le puedan causar a los Clientes por el funcionamiento de las herramientas de búsqueda y de errores técnicos del sitio internet o motor de búsqueda 2) Pérdida, mal uso o uso no autorizado de sus datos de usuario y/o códigos de validación. Así también, ambas partes dejan constancia que la página internet de Barrio Animal no es infalible, y por lo tanto, por razones de fuerza mayor puede ocurrir que el Sitio no se encuentre operativos durante un determinado periodo de tiempo. Únete a nuestra causa a través de alguno de estas acciones, y estarás ayudando directamente a mejorar la calidad de vida de nuestros animales rescatados.

Esto se logró implementar gracias a que Farmacias Llacolén Vet les donara más de 100 vacunas y desparasitantes, Poema para mascotas también cooperó donando alimento para los perritos de estas familias. «Ahora estamos realizando un proyecto con respecto a educación porque creemos que es elementary con respecto a la temática de abandono animal porque si no educamos a niños y a personas nunca va a acabar este tema del maltrato y de abandono. Esto va a continuar porque no sirve solamente realizar operativos de esterilización, no sirve solamente rescatar animales siendo que esta va a ser una problemática que va a seguir en el tiempo, entonces hay que implementar estrategias concretas que sean sustentables en el tiempo como la educación que para nosotros es tremendous importante», comentó a La Voz, Karla Salcedo. En ese sentido agregó que “el llamado es que puedan hablar con su centro de estudiantes, hablar con sus escuelas, sus directores, con sus profesores, sus compañeros, para así poder colaborar. En este momento hay muchos adultos mayores que están en situaciones complejas y nosotros somos la esperanza para ellos”, recalcó la estudiante. La campaña organizada por la Municipalidad de Temuco y Fundación Huellas Chile, tiene por finalidad ir en ayuda de personas mayores en situación de vulnerabilidad, esta ayuda se materializa mediante la entrega de cajas con mercadería, las que serán recolectadas por la fundación en cada escuela, colegio, liceo o jardín que se suma a esta causa.

Cumbre Cultural De Abu Dhabi Por El Desarrollo Sostenible Noticias Y Actualidad El Maipo La Voz De Nuestro Territorio Información Para Los Habitantes De El Maipo

Una vez que se inicia el proceso de adhesión, se estipula una hoja de ruta con los requisitos correspondientes a ser efectuados. Además de incluir miembros plenos y candidatos a la adhesión, la OCDE posee socios claves, que son aquellos que participan en la discusión de diferentes políticas públicas. También el organismo trabaja en torno a iniciativas regionales, las cuales son esenciales para comparar diferentes políticas públicas e intercambiar prácticas efectivas en zonas geográficas específicas (OCDE, 2020). B) Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros y en los no miembros en vías de desarrollo económico. Ingeniero Comercial, con mención en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Master of Arts de la Universidad de California, Los Ángeles, EE.UU.

Debido a que este 2023 el planeta experimentó los 12 meses más calurosos de los últimos one hundred twenty five mil años, las expectativas de la comunidad internacional son enormes. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que comenzó el 30 de noviembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, se extenderá hasta el 12 de diciembre. También denominada COP28 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), esta reunión cumbre involucrará a much pobreza en la niñez de participantes- algunas fuentes hablan de más de 70 mil- provenientes de todo el mundo.

Porque dejar de ser pobre es importante si quieres no tener una alta tasa de mortalidad infantil, esperanza de vida, educación, cultura y también preocuparse por el medio ambiente. Por su parte, Hannatu Musa Musawa, titular de Cultura y Economía Creativa de Nigeria, destacó el esfuerzo de Abu Dhabi en aras de facilitar el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional. «Los Emiratos Árabes Unidos son pioneros en invertir en el sector cultural, reconociéndolo como un pilar clave para el desarrollo, fomentando la creatividad y fortaleciendo la identidad nacional entre los jóvenes», expresó. También, se ha trabajado extensamente para abordar los desafíos del país en materia de agua como un elemento de desarrollo y resiliencia. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo. La apertura de la primera oficina en Santiago, en diciembre del 2017, ha permitido continuar fortaleciendo la colaboración con el país.

Acción e inacción climáticaSi bien muchas personas están tomando medidas para enfrentar el cambio climático, hay grupos de encuestados que sostienen que nunca actuarán en áreas importantes. Por ejemplo, a nivel mundial, el 38% ha reducido los viajes internacionales de negocios y ocio, mientras que un 30% planea hacerlo. La resistencia a reducir los viajes internacionales es considerablemente mayor en mercados como Singapur, España y el Reino Unido (21%); Japón y los Países Bajos (22%); Canadá y Alemania (23%); Australia y Serbia (26%); e Israel (31%). “Uno de los objetivos que nos planteamos al momento pobreza en el tercer mundo de decidir encabezar esta Expo 2020 Dubai es relevar los avances de nuestro país en la agenda de género internacional, donde hemos podido destacar por el liderazgo alcanzado en comercio internacional inclusivo, tecnología e innovación para la igualdad de género, así como los avances en materia de género y cambio climático. Laudate Deum señala correctamente además el énfasis en el sentido de urgencia que requieren los temas de sustentabilidad. El consenso científico, por ejemplo, en cambio climático enfatiza cada vez más que requerimos transformaciones urgentes para evitar procesos irreversibles.

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario. (1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter private pueden ser usados por terceros para efectos de realizar advertising directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros. Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

pobreza en emiratos árabes unidos

Esta acción está alineada con el objetivo de contribuir a la recuperación económica postpandemia y facilitar el acceso de las mujeres a las tecnologías y habilidades digitales para que puedan ser protagonistas de la economía digital del mañana. Este espacio de encuentro on-line apunta a que las mujeres en la región desarrollen habilidades y competencias digitales, adquieran herramientas que les permitan digitalizar sus emprendimientos, y amplíen sus oportunidades laborales y económicas. Además, les permitirá acceder a comunidades donde podrán aumentar sus posibilidades de emprendimiento, innovación y desarrollo.

Pero si podemos comprar directamente a los productores, si hiciéramos más eso, sería muy beneficioso. Por cierto, también es importante tener conciencia de la huella de carbono, eligiendo productos que vienen de 10 km a la redonda en vez de miles y miles de kilómetros. Uno de los cultivos que hicimos es escalable y necesitamos investigar más, pues en la naturaleza tenemos miles y miles y miles de especies, y en el mar ves muchas plantas que viven allí. Hay que buscar nuevas especies, nuevos cultivos, nuevos sistemas agrícolas, y ver nuestro mar, que es el 97% de lo que tenemos en el planeta Tierra.

• Excluidas Alemania y Suecia, los 26 países restantes de la UE han prometido unas eight.700 plazas de reasentamiento, lo que equivale al 0,2 por ciento de los refugiados sirios de los principales países de acogida. • Los países del Golfo –Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait y Bahréin– no han ofrecido ninguna plaza de reasentamiento para refugiados sirios. Amnistía Internacional pide que al last de 2016 hayan sido reasentados al menos el 10 por ciento de los refugiados más vulnerables de Siria de los principales países de acogida. Más del 80 por ciento de los refugiados sirios de Jordania viven por debajo del umbral de la pobreza del país.

Agradezco a INACAP por darme la oportunidad de estar aquí, sin ustedes esto no hubiese sido posible”, comentó Enerike sobre esta experiencia. Por otra parte, un 43% estima que, con el objetivo de proteger la economía nacional, debe limitarse la importación de productos extranjeros. Siendo un porcentaje alto, es sustantivamente menor al observado en la medición de 2003, en la que un 58% se decantaba por esta limitación. De hecho, se aprecia un aumento en la valoración del libre comercio, pues aún frente a la disyuntiva de la protección de la economía nacional, un 36% no está de acuerdo con limitar las importaciones. Programa para que mujeres adultas, que han desertado el sistema educacional, finalicen su educación a través de la nivelación y validación de estudios.

Si determine aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y common, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta. La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales. Durante la discusión de hoy el gobierno de EAU se comprometió también a ayudar a Costa Rica en la estabilización de la deuda y la mejora de las finanzas públicas.

Por último, dentro de esta estructura organizativa se encuentran los comités especializados en diferentes áreas relacionadas a asuntos de políticas públicas y que, además, promueven la colaboración con diferentes gobiernos nacionales y expertos acerca de temas específicos (OCDE, 2020). “A medida que los impactos adversos se aceleran, es essential comprender las actitudes hacia el cambio climático. Epson está plenamente comprometido en alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de las Naciones Unidas a través de acciones climáticas positivas y ofreciendo soluciones que enriquezcan nuestras vidas y construyan un mundo mejor.

Le sigue Argentina con four,5%, Ecuador con 4,4%, Colombia con 3,7%,  Perú 3,7%, Uruguay 3,1%, Bolivia 1,3%, Brasil 0,3%. Así, los principales países de destino son Estados Unidos, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y Francia. Hace poco se ha viralizado el vídeo del presidente de Guyana Mohammed Irfan Ali respondiendo al periodista de la BBC Stephen Sackur sobre su derecho a crecer a base de los yacimientos de petróleo y gasoline que se han descubierto en este país sudamericano basado en que emitirán más CO2 a la atmósfera cuando sean extraídas y consumidas. Aquí estamos discutiendo sobre algo más que el CO2, estamos discutiendo sobre el derecho de Guyana a dejar de ser pobre. Para tener una thought del poder adquisitivo en la sociedad argelina, egipcia, siria, iraquí o libanesa, sin hacer cálculos económicos complejos, aquí tienes un sitio net muy útil.

Debemos condenar en los términos más enérgicos la decisión indefendible de los talibanes de prohibir a las mujeres el acceso a las universidades, mantener las escuelas secundarias cerradas a las niñas y continuar imponiendo otras restricciones a la capacidad de las mujeres y niñas en Afganistán para ejercer sus derechos humanos y sus libertades fundamentales. En busca de ampliar las opciones para la Medicina Veterinaria en nuestro país, Drag Pharma cuenta con representaciones comerciales de importantes laboratorios internacionales. Que cuentan con medicamentos y suplementos nutricionales para animales de compañía y de producción, de excelente calidad y reconocidos mundialmente. Ser una de las compañías líderes de la región en la producción de medicamentos, suplementos y cosméticos de uso veterinario, manteniendo la calidad como un eje central de nuestro quehacer, generando así confianza en nuestros clientes tanto en el mercado

Pobreza Llega Al 33,6% En Argentina Y Afecta A Thirteen Millones De Habitantes

Por otra parte, las proyecciones indicarían que habría casi 27 millones de personas pobres, de las cuales 7 millones serían indigentes. Según el documento «Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024», la población indigente también ascendió, del 14,2% en diciembre al 15% en enero de este año. Uno de los puntos que preocupaba al mercado era el nivel de pobreza que alcanzaría Argentina con las drásticas decisiones económicas que tomaría el Gobierno y con los altos niveles inflacionarios. En enero pasado, según el último estudio del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), la pobreza alcanzó al 57,4% de la población, la cifra más alta desde 2004 cuando se alcanzó un techo de 54%.

pobreza uca

De acuerdo a los datos recopilados por el portal Infobae, y según el organismo oficial de estadísticas, la región más pobre de Argentina es el Noreste. Por otro lado, el análisis advierte que este incremento llegará a su cúspide en febrero, debido a que las jubilaciones y pensiones se mantuvieron sin cambios y no hubo un acuerdo para actualizar el salario mínimo. La revista asegura a sus autoras/es la mantención plena del derecho de autoría sobre sus artículos, siendo ellas/ellos, los únicos reponsables en casos asociados a conflictos de derechos de propiedad intelectual. De este modo, los autores, una vez seleccionado el artículo para su publicación, sólo cederán a la revista, los derechos de reproducción, edición, distribución, y comunicación (nacional e internacional) en las respectivas plataformas utilizadas. En la actividad alumnos de años superiores recibieron a los nuevos estudiantes del Instituto. El académico agregó que hay distintas dimensiones que difícilmente pueden ser identificadas por el nivel de ingresos y la UCA intenta abordar.

Con todo, la porción de población más weak también sufrió un aumento -aunque en menor medida- hasta el 6,1% en el mismo período, alcanzando a 2,four millones de personas. Los mayores niveles de pobreza se registraron en el área metropolitana de Buenos Aires, no así en la ciudad. El presidente de Argentina, Javier Milei, se hizo eco de los números brindados por la UCA y achacó el problema de fondo a “la casta” política del país. Actualmente Argentina tiene una inflación que alcanza el 254,2% interanual y el 20,6% a nivel mensual, mientras que el crecimiento de la canasta básica alimentaria es del 258,2% interanual.

Luego efectuamos una aproximación al alcance de la creencia en Dios; continuamos con la caracterización de la afiliación/identidad/adscripción religiosa; y luego abordamos la práctica y participación religiosa. Para todas estas dimensiones analizamos en qué medida y cómo son influidas por el sexo, la edad, el nivel de instrucción, la pobreza estructural y la región del país. La esperanza que tienen los expertos es que el actual Jefe de Estado cumpla con sus promesas y “aunque nos duela”, que finalmente la situación en el país cambie. En diciembre logró cancelar la deuda flotante que se venía arrastrando; no ajustó los precios relativos, excepto el tipo de cambio; en enero ajustó las finanzas públicas; mandó una ley al congreso que fracasó e hizo un DNU, los resultados están a la vista, hoy tenemos un fuerte ajuste devaluatorio”. El Observatorio proyecta un aumento tanto en la pobreza como en la indigencia, que ha pasado del 9.6% al 15% en enero de 2024. Salvia atribuye esta situación a un régimen económico insostenible que se ha mantenido a través del endeudamiento y el déficit fiscal.

Cifras históricas siguen apareciendo en la compleja situación económica de Argentina, que este fin de semana sumó un nuevo antecedente tras la publicación de las cifras de pobreza entre la población trasandina. Un informe de Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), titulado “Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024″, cifró en fifty seven,4% el índice de pobreza durante enero de 2024, el número más alto entregado por el organismo desde 2004, cuando la posicionó en 54%. La causas están relacionadas con un contexto de alta inflación, que actualmente alcanza los 254,2% interanual y 20,6% a nivel mensual, y el crecimiento del 258,2% interanual en los costos de la canasta básica alimentaria.

Además de los reajustes en las tarifas del transporte público y en los precios de las carnes, se agravó la caída de la actividad económica, lo que se observa en el descenso de los niveles de empleo. Si bien en enero el índice de precios tuvo una desaceleración, bajando al 20,6%, la inflación interanual del 254,2% –otra vez, rompiendo un récord de 1991– poco ayudó a nivelar ingresos versus aumento en los precios. La suma de la devaluación, el incremento en el valor de la canasta básica y los ingresos prácticamente estancados dieron como resultado un histórico salto en los índices de pobreza e indigencia en Argentina. Mientras el primero superó el 54% registrado en 2004, el segundo indicador creció hasta el 15%. La devaluación de la moneda argentina y el aumento en los precios de los productos de la canasta básica es una de las causas principales del aumento de la pobreza en Argentina. A esto se suma el aumento en las tarifas de transporte de pasajeros y el precio de la carne.

Esto, después de que la Universidad Católica de Argentina (UCA) reportara que en el último año la pobreza subió de un 28,2% a 33,6%. Se trata de la cifra más alta, al menos desde 2010 (27,8) e incluso supera el precise récord de 2016 (32,3%). Durante otra entrevista, esta vez con canal Todo Noticias (TN), Agustín Salvia aseguró que los niveles de pobreza se podrían profundizar durante febrero.

El índice de pobreza en esta región ya alcanzaba el 42% en la primera mitad del año pasado, así como también es la zona con mayor nivel de indigencia, con un 10,6%. El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó que pese a los ajustes y salvatajes que plantea el gobierno de Javier Milei, el nivel de pobreza llegará a alrededor del 60% entre febrero y marzo. El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) arrojó que la pobreza en en el país trasandino ascendió en enero pasado al fifty seven,4% de la población. Ingaramo destacó que ya ha empezado a bajar el riesgo país y a subir los precios de las acciones argentinas en Estados Unidos. “Han cambiado mucho las expectativas gracias al superávit fiscal de enero, aunque no creo que sea muy sostenible, pero que existe”. A esta falta de “coraje” del exPresidente Macri se sumó “la mala política de Sergio Massa”, la cual “terminó de desalinear todos los precios relativos de la economía, generando atraso cambiarios y tarifarios notables, que ahora el Gobierno tiene que corregir”.

Dando cuenta de la grave situación social, Moyano dijo que “hay mucha bronca” en los barrios populares y que marzo “va a ser un mes muy conflictivo por el tema de los aumentos de los colegios, las prepagas, la luz. Si este que se hace tan guapo, el Presidente, tan el soberbio, por qué no ajusta a sus amigos”. Y el nivel de pobreza subió del forty four,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero. Durante enero, con las políticas de Milei, el Estado no actuó para subir las remuneraciones, ni las jubilaciones, ni las ayudas sociales. Los analistas advierten que las cifras de febrero pueden mostrar una nueva alza de la pobreza, porque hasta la fecha no hubo mejoras en los ingresos de las familias y al mismo tiempo se mantienen las alzas de los precios.

Un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) aseguró que la pobreza en Argentina aumentó a un fifty seven,4% de la población en enero pasado. La pobreza en Argentina ascendió en enero pasado al fifty seven,4 % de la población, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). “Estaríamos viendo cómo, a partir del año con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida”, publicó en su cuenta de X y concluyó que “hoy ya estamos peor que en el año 2004” y se está jugando “con la mesa de los argentinos”. 19 de febrero | Para el Presidente todo es herencia del “modelo de la casta”, como si la devaluación y el ajuste no tuvieran nada que ver. Para la expresidenta, entre los gobiernos de Macri y Milei hubo un gobierno que no fue suyo y que “no supo o no pudo” (recortó el «no quiso» del dicho popular).

Estas Son Las Capitales De Provincia Que Tienen Uno De Cada Cuatro Habitantes En Riesgo De Pobreza

Los trabajadores informales suman más de eight millones, los ciudadanos pobres más de 20 millones, los hogares pobres más de 5 millones. Según estimaciones oficiales, en casi todos los hogares pobres llega al menos un plan social. Las organizaciones sociales peleaban por el reparto de presupuesto directamente en la calle. La mayoría de los ciudadanos que asistían a la marcha era sólo para que el puntero no le quite el plan. Argentina fue el único país del mundo con un ministerio nacional para financiar los piquetes en las principales ciudades del país. Aun así, Cantó recuerda que habría que tener también en cuenta que el umbral de pobreza y los nuevos datos publicados por el INE “no están adaptados al coste de la vida” y el precio de los bienes de primera necesidad son relevantes a la hora de implementar estas políticas públicas contra la pobreza.

La cifra muestra una caída histórica en base a la información que ha arrojado el estudio desde 1990. En esta línea, Gonzalo Fernández, director de desarrollo de Vodafone, y Antonio Muñoz subrayaron que la tecnología es un medio para alcanzar fines más trascendentales, como el servicio público y la mejora de la calidad de vida, enfatizando en la necesidad de una transición digital inclusiva y equitativa que no deje a nadie atrás. Gonzalo Fernández recuerda que “cualquiera puede hacer un código, pero nosotros somos los responsables de poner todo esto al servicio del ciudadano y de las administraciones públicas”. En Argentina, el Congreso puso un freno a Milei en febrero con su megaproyecto de reforma del Estado, la Ley de Bases. Los negociadores oficialistas aceptaron podar casi la mitad de los 664 artículos originales que incluían la delegación de facultades legislativas al presidente por dos años prorrogables, la reforma del sistema político y tributario, privatizaciones, restricciones al derecho de huelga y mayor control de las protestas, entre otras.

Varias personas confirmaron a la AFP que el servicio de web de datos para celulares fue suspendido en la ciudad. Cientos de personas se lanzaron a las calles en Santiago de Cuba el domingo, tras un difícil fin de semana por los largos apagones que afectan a todo el país y que en esa provincia duran hasta 13 horas al día. «Es innegable que los dichos del denunciado Diputado José Luis Espert, afectan al orden público económico del Estado provincial directamente y a la posibilidad de cumplir con sus deberes esenciales, de manera indirecta terminan por atravesar el plano netamente comercial y merecen de una mayor protección por parte del Estado», insistió. Otro aspecto para destacar es que ya no será incompatible trabajar en el sector privado para acceder a un plan social, eliminando el desaliento a la formalización laboral que el mismo Estado inducía con la restricción. Con unos mismos ingresos, sostiene la experta, una persona puede vivir sin muchas dificultades en una zona rural y que enfrente situaciones de exclusión en una ciudad, sobre todo, por el coste de la vivienda.

La explosión del asistencialismo con planes sociales y subsidios generalizados, además del nuevo fenómeno de “trabajadores pobres”, es la consecuencia del modelo económico de los últimos 20 años que generó un cambio dramático en la estructura social argentina. Además, en las últimas décadas, Chile ha logrado importantes avances en los planos institucional, económico y social, lo que ha permitido mejorar los niveles de bienestar de la población y aumentar de manera significativa el desarrollo humano de quienes viven en el país. De hecho, desde 2010 Chile integra la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo internacional que reúne a las economías más avanzadas del planeta.

A fin del último año el Estado emitía 12 millones de acreditaciones bancarias todos los meses en planes sociales. No necesariamente son 12 millones de beneficiarios, dado que muchos llegan a cobrar tres planes en simultáneo. Durante la presidencia de Cambiemos el costo fiscal de los planes sociales se mantuvo en 2% del PBI, pero bajo la gestión de Alberto Fernández vuelven a crecer con fuerza. Se crea la “Tarjeta alimentar” con un costo de 0,4% del PBI, pero además se crea el plan “Potenciar Trabajo” con un costo de 0,5% del PBI. Además, el Atlas ofrece la distribución de la renta de la población en función de determinados umbrales, como el de la pobreza, para ámbitos geográficos de más de 500 habitantes. Y, por último, aporta datos de distribución de renta desglosando la población según su edad, sexo y nacionalidad (españoles/extranjeros) en ámbitos superiores a 2.500 habitantes.

Según las estadísticas, la Casen cifró la pobreza en Chile en torno a un 10.8%, con 2.2 puntos porcentuales sobre los eight.6% de pobres que existían en Chile en el año 2017. Según la autoridad, el nivel de pobreza aumentó a los niveles que teníamos entre 2015 y 2017 y la extrema pobreza subió en nuestro país hacia los niveles que teníamos entre 2013 y 2015, y la región con mayor pobreza es La Araucanía (17,4%) y la que cuenta con mayores niveles de extrema pobreza, Tarapacá (6,9%). Fuera de Argentina, la referencia más cercana al modelo que quiere implantar Milei es el de los conocidos como Chicago boys durante la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Este grupo de economistas chilenos formados en la Escuela de Chicago llevó a cabo una profunda reforma tributaria y laboral, desreguló la economía, abrió las puertas de par en par a las importaciones y privatizó empresas públicas estratégicas. Es seguidor de la Escuela de Austria, una corriente de pensamiento fundada por Carl Menger a finales del siglo XIX que pone la libertad particular person como base del progreso y sostiene que el Estado debe mantenerse al margen de las decisiones económicas de los individuos.

No sé hasta qué punto pondrán a disposición de los investigadores los datos anonimizados, pero sería una revolución”, afirma Olga Cantó, profesora de Economía en la Universidad de Alcalá de Henares y experta en pobreza y desigualdad. «Los enfoques proteccionistas no pueden abordar los retos complejos e interconectados a los que nos enfrentamos, como la prevención de pandemias, el cambio climático y la regulación digital», afirmó. El más rico del mundo, Estados Unidos, ocupa un sorprendente vigésimo lugar en la clasificación, lo cual se debe a que el Índice de Desarrollo Humano tiene indicadores de desarrollo que van más allá de la mera renta per cápita y tiene en cuenta factores como la esperanza de vida y la educación. La desigualdad sigue en aumento, invirtiendo las dos décadas de reducción que se registró antes de la pandemia de COVID-19. Atendiendo a esa clasificación Suiza, Noruega e Islandia ocupan los primeros puestos del Índice de Desarrollo Humanos, mientras que Estados Unidos se sitúa en el 20 y España en el 27.

pobreza por provincia

El Programa “Jefas y Jefes de hogar” fue el primer plan social masivo como respuesta a la crisis del 2002. Para 2004 tenía un costo equivalente a 0,7% del PBI, pero el gasto total en planes sociales sumó 1,2% del PBI ese año. El sondeo, uno de los más importantes del país y el principal considerado para el desarrollo de políticas públicas en Chile, fue realizado -por primera vez en el marco de la crisis sanitaria- entre el 31 de octubre del 2020 y el four de febrero del 2021, en el cual se encuestaron a cerca de 185 mil personas. Pese al crecimiento económico, en 2010 los planes sociales ya tenían un costo fiscal de 1,4% del PBI, principalmente tras la creación de la AUH (Asignación Universal por Hijo) con un costo inicial de 0,4% del PBI. «El fracaso de la acción colectiva para avanzar en la acción sobre el cambio climático, la digitalización o la pobreza y la desigualdad no solo obstaculiza el desarrollo humano, sino que también empeora la polarización y erosiona aún más la confianza en las personas y las instituciones en todo el mundo.»

Con un 12.6% de pobres extremos y con un sixteen.5% de pobres no extremos, sumando un total de 29.1% de pobres en la población nacional. La última encuesta Casen, dada a conocer durante esta jornada, reveló que la probreza en nuestro país subió hasta un 10,8%, dos puntos porcentuales más que en el 2017, cifra negativa impulsada por la pandemia del Covid-19. Hay «terroristas radicados en EEUU, que hemos denunciado en reiteradas ocasiones, incentivan acciones contra el orden inside del país», añadió, refiriéndose a la activa presencia que tienen en las redes sociales. Desde media tarde, las plataformas sociales se llenaron de imágenes de la protesta en Santiago de Cuba, una ciudad ubicada a más de 800 kilómetros al este de la capital. También publicaron imágenes de protestas en la ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma, cuya autenticidad AFP no pudo confirmar hasta ahora.

En 2001 todo este gasto público no existía y la pobreza no era ni la mitad a la registrada en la actualidad. El Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil destaca también en un documento la utilidad de estos nuevos datos publicados para combatir la pobreza desde las instituciones. Diversas investigaciones, subraya el organismo, apuntan que “la concentración de la pobreza en una área geográfica determinada tiene un efecto negativo sobre los resultados futuros de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que viven en ella, independientemente de sus características individuales”. Series estadísticas oficiales a nivel comunal y regional, provenientes de organismos del estado en ambitos demográficos, educacionales, económicos, salud, sociales y seguridad ciudadana.

Estas Son Las Capitales De Provincia Que Tienen Uno De Cada Cuatro Habitantes En Riesgo De Pobreza

Confirmó que la situación por los apagones «está muy difícil» en esa ciudad e hizo votos por que «todo el mundo pueda vivir su vida con más serenidad y tranquilidad». Desde principios de marzo, Cuba enfrenta una nueva racha de cortes por los trabajos de mantenimiento que se realizan a la planta termoeléctrica Antonio Güiteras, la más importante de la isla y ubicada en la central provincia de Matanzas. «Se tiraron a la calle por la necesidad que tiene el santiaguero, la cantidad de horas que nos quitan la corriente, la comida, todo caro y el bajo salario que le pagan al cubano», dijo a la AFP por teléfono una manicurista, de 28 años, que también pide guardar el anonimato y que vive en otro barrio de Santiago.

Se trata de un punto de encuentro para expertos comprometidos con la evolución digital y tecnológica de la región, con vocación de continuidad, donde economía digital, ruptura de la brecha y desarrollo de las administraciones públicas fueron algunos de los temas clave. El ajuste ha incluido una reducción del 64% de los millonarios subsidios con los que el kirch­nerismo mantuvo a precios irrisorios el transporte público y servicios como la luz, el fuel y el agua. El valor de los billetes de autobús en Buenos Aires se ha multiplicado por cinco desde que asumió la presidencia Milei, hasta los 270 pesos actuales (unos 25 céntimos de euro). Es un precio muy bajo si se compara con otros países de la región, pero supone un nuevo golpe a los magros bolsillos de los argentinos, en especial para los trabajadores que realizan más de un trayecto al día. «Varias personas han expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos», dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de la pink social X y advirtió que «este contexto se intenta aprovechar por los enemigos de la Revolución, con fines desestabilizadores».

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Cuba pidió en su cuenta de X al gobierno cubano que «respete los derechos humanos de los manifestantes». En su mensaje Díaz-Canel señaló que «este contexto se intenta aprovechar por los enemigos de la Revolución, con fines desestabilizadores», refiriéndose a cubanos opositores radicados en el exterior. Más tarde regresó la electricidad y llegaron «dos camiones con arroz para las bodegas porque no han vendido ni una libra este mes», explicó el hombre sobre los alimentos que el gobierno cubano entrega mensualmente a cada habitante a precio subsidiado. «Los dichos del diputado Espert no son inocentes, por el contrario, apunta a incitar en una población golpeada por el ahogo económico, a que no paguen los tributos de la Provincia de Buenos Aires», subrayó la denunciante. El objetivo principal es sacar la intermediación de las organizaciones sociales, no sólo para desmantelar todo el clientelismo político que hay detrás, sino también para dejar de financiar los cortes de calles desde un Ministerio.

Elementos de la policía se presentaron en el lugar para controlar la situación y evitar hechos de violencia, dijo en Facebook una importante periodista de la televisión estatal cubana. La protesta «estaba sucediendo hasta hace un rato» en la avenida de Trocha, una populosa zona de Santiago de Cuba, dijo vía telefónica a la AFP un santiaguero de sixty five años que vive a unas cuadras de ahí y que ha pedido no ser identificado. A lo largo de la entrevista en FM Milenium, Larroque profundizó sobre la figura del referente libertario. Admitió que “no hay duda de que llegó al poder de manera legítima” y destacó como única virtud del mandatario su oratoria.

pobreza por provincia

Dejando en evidencia el impacto de la disaster del Covid-19 en los ingresos de los hogares, la pobreza extrema subió a casi el doble y se ubicó en four,3%. En esta línea Isabel Hormigo ha insistido en la necesidad de una estrategia de digitalización a medio y largo plazo, cuyo desarrollo e implantación cuenten con el apoyo de expertos y una colaboración estrecha entre el sector público y privado, “porque hay una gran cantidad de masa crítica tecnológica”. La moderna arquitectura de las Setas de Sevilla ha acogido la II edición del Foro ‘Sevilla ante el reto de la Transformación Digital’ organizado por SevillaelDiario.es, elDiario.es Andalucía y la Sociedad Provincial de Informática de Sevilla (INPRO) de la Diputación provincial.

Steiner destacó además que en un mundo marcado por una creciente polarización y división, descuidar la inversión mutua supone una grave amenaza para nuestro bienestar y seguridad. Desde el Ministerio de Hacienda, expresaron que «el reajuste de julio marca el hito de ser el primero de este beneficio, y en adelante, el reajuste se realizará el 1 de febrero de cada año, tal como lo estipula la ley». En conversación con Cooperativa, la investigadora de Clapes UC, Josefina Henríquez, señaló que la inflación mantendrá el alza, así como también un aumento en los precios de la canasta básica. «Sin las ayudas sociales durante la pandemia, estaría cerca del 14%», advirtió el Gobierno. Este foro no solo ha reflejado la diversidad de perspectivas y desafíos en el camino hacia la digitalización como señalan sus participantes, sino también un compromiso compartido por parte de líderes institucionales, académicos y empresariales para navegar estos tiempos de cambio de manera conjunta y sostenible.

A su vez, Ignacio Irarrázaval, coordinador del panel de expertos de la Casen 2020, acotó que «en casi toda Latinoamérica las tasas de aumento de la pobreza son superiores, entonces en ese sentido, dentro de lo malo de la situación para nuestro país, por lo menos los crecimientos de la tasa de pobreza en Chile son inferiores». Planteamiento que reforzó el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quien sostuvo que «si no hubieran estado las ayudas sociales» durante la pandemia, «seguramente la tasa de pobreza hubiera estado cerca del 14%, y hoy está más cerca del 11%». Asimismo, ha recalcado cómo la irrupción del ChatGPT evidencia una era de innovación sin precedentes, que plantea “desafíos significativos en términos de privacidad, seguridad y ética”, porque “no vamos a podernos fiar de nuestros ojos ni de nuestros oídos”. “Nos enfrentamos a una era donde la IA se convierte en una herramienta cotidiana, con un impacto profundo en la educación, el empleo y la sociedad en su conjunto”, ha sostenido.

El diálogo encalló porque los parlamentarios pidieron más recursos para las provincias y Milei se negó. Cuando vio que la oposición votaba en contra de algunos artículos clave, el presidente optó por retirar la ley y descargó su furia en las redes sociales al grito de “traidores” y “extorsionadores”. “Los últimos 20 años han sido un desastre económico, una orgía de gasto público, emisión descontrolada que tuvo como resultado la peor herencia que ningún Gobierno de la historia argentina haya recibido jamás”, dijo ante los legisladores. Para el historiador económico Pablo Gerchunoff, Milei quiere volver a la bonanza conservadora de 1910, un deseo utópico que lo asemeja a los kirchneristas nostálgicos del primer peronismo, de 1945.

Desde la Fundación aseguran que «se trata de una medición más exigente a la utilizada por el Ministerio de Desarrollo Social” y que deja al descubierto un notorio aumento en la cifra de pobreza, al punto que alcanza a four de cada 10 chilenos. Según la entidad, uno de los factores que explican que la cifra quede invisibilizada es el aumento de los ingresos del hogar derivado de los subsidios (política de bonos). «Ahora bien, si se trabaja con líneas de pobreza más exigentes, las personas en situación de pobreza pueden llegar a ten,2 millones (esto equivale a un fifty two,3% de pobreza – considerando el caso de la canasta de alimentos de calidad e ingresos del trabajo y pensiones contributivas)», dicen.

Si se analizan las capitales de provincia españolas, la que cuenta con un dato más alto de población en riesgo de pobreza es Almería, con un 30,3%. Ese número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, revela un nuevo informe de la comisión económica para la región, que también prevé un crecimiento económico de 1,7% este año y menor aún en 2024. «La creciente brecha de desarrollo humano revelada por el informe muestra que la tendencia de dos décadas de reducción constante de las desigualdades entre países ricos y pobres se está invirtiendo», declaró Achim Steiner, administrador del PNUD. Sin embargo, a pesar de ser un país de ingreso alto, en Chile hay personas y hogares que aún enfrentan carencias sociales, tanto materiales como inmateriales, que van más allá del ingreso, y que se manifiestan en diversas áreas del bienestar. En otras palabras, en el camino de progreso emprendido por Chile, hay personas que se han quedado atrás. De acuerdo con los datos recabados, se informó que la pobreza subió de eight,6%, cifra registrada en el 2017, hasta un 10,8%, es decir, actualmente hay 2,1 millones de personas en esta condición; mientras que la extrema pobreza pasó de un 2,3% a un four,3%, por lo que esta cifra de duplicó en los últimos cuatro años.