Creada en 2017, la Fundación Glaciares Chilenos (FGC) se dedica a promover la educación, divulgación y protección dedicada a los más de 26 mil glaciares que se encuentran en Chile, desarrollando programas educativos y de divulgación científica sobre estas majestuosos monumentos de hielo. A partir de la reflexión trabajan día a día para elaborar políticas públicas que impulsen una nueva perspectiva en torno al pensamiento político, social y económico del país, empoderando a los ciudadanos con el fin de integrarlos a estas reflexión y creación de medidas para el desarrollo sustentable. Las juntas de vecinos y las demás organizaciones comunitarias gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de constituirse con un acta en la secretaría municipal respectiva, dentro del plazo de treinta días contado desde aquel en que se celebró la asamblea constitutiva. Somos una ONG que lucha por la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos, por medio de la incidencia política, investigación social y académica en Chile. Como pudiste ver las ONGs son la instancia perfecta para reunir a las personas que necesitan ayuda con aquellos que desean prestarles una mano.
No obstante, existe un alto nivel de coordinación entre las diversas ONG para impulsar “Patagonia Sin Salmoneras”. Por ejemplo, la arista en tribunales con el fin de impedir el otorgamiento de nuevas concesiones es seguida por FIMA, que dirige Ezio Costa. En Chile, ha desembolsado millonarios recursos -no han sido transparentados- para crear el documental “Por Aquí No” con los actores Benjamín Vicuña y Carolina Arregui. Entre otros, contra Egaña Comunidad Sustentable, de la empresa Fundamenta, y la etapa II del centro comercial Mall Vivo Santiago, ambos en Ñuñoa. Además, contra el proyecto “Segunda Línea Oleoducto M-AAMB”, que busca abastecer al aeropuerto con kerosene de aviación a través de Maipú y Pudahuel.
El Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral tiene un costo de casi $2 mil millones y fue financiado por PEW. Esta iniciativa, a su vez, colabora con CONAF en la implementación de diversas iniciativas para mejorar la gestión de áreas silvestres protegidas. En su memoria anual del año 2021, la entidad reconoce la existencia de 13 litigios asociados a proyectos de acuicultura. La Asociación de Salmonicultores de Magallanes hizo el reportaje “Así No” con pescadores artesanales, de las comunidades Kawésqar y científicos desmintiendo diversas afirmaciones. Costa, además, es director ejecutivo de la ONG FIMA, entidad que ha recibido millonarios contratos, a trato directo -sin licitación-, de una de decena de municipios. La arremetida pública fue liderada por la multinacional Océana, entidad con sede en Washington y presencia en 14 países, entre ellos Chile.
Se trabaja en la generación de conocimientos y se incorpora transversalmente el desarrollo del arte y la cultura. Los gobiernos y las organizaciones filantrópicas suelen aportar fondos pequeños y medianos para iniciativas que concuerden con sus metas y su filosofía. Puedes aportar ya sea como voluntario, socio o donante, es una decisión que debes tomar en base a tu tiempo y recursos.
Estos estándares surgen del estudio y análisis de las mejores prácticas y la legislación internacional respecto a rendición de cuentas en dicho sector. Queremos constituir una plataforma de acción común con diversos y múltiples actores sociales para enfrentar oportuna y eficazmente las vulneraciones de derechos que afectan a los niños, niñas y adolescentes, con una mirada colaborativa y solidaria. Anhelamos Incidir en el desarrollo de una sociedad en la cual se valoren, respeten y defiendan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, se propicien entornos de buentrato, se potencien sus recursos personales, y donde estos sean claves en la participación social. Aspiramos a que nuestras acciones vayan en consonancia con los avances nacionales en materia proteccional y sean coherentes y respetuosos con las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, por medio del desarrollo de programas sociales que entreguen una atención pertinente y de calidad. La Corporación de Promoción y Apoyo a la infancia ONG Paicabí es una institución no gubernamental de desarrollo sin fines de lucro. Su misión institucional es la promoción, protección y defensa de la infancia en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Asimismo, como ya te contamos en el artículo sobre qué debes saber antes de confiar en una ONG, dichas entidades trabajan bajo numerosos mecanismos internos de management y prevención de conductas fraudulentas o corruptas. Además, se encargan de garantizar los más altos estándares éticos de estados financieros que siempre estarán disponibles en su página net o sede física. En Chile, World Vision lleva presente 35 años y poco a poco hemos ido aumentando nuestra visibilidad digital.
Si quieres saber más sobre Glaciares Chilenos, lo que hacen y sus proyectos, revisa su sitio net aquí. Con sus inicios en 1997, Terram es una ONG creada para entregar propuestas de modelos sustentables para el desarrollo a nivel país. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras. Dentro de su labor, la ONG Coincide trabaja en estrecha relación con los niños, niñas y adolescentes, sus redes de apoyo y la institucionalidad, desde un modelo de intervención ecológica y ética, con el fin de superar dificultades y potenciar fortalezas.
“Sin embargo, atendida la continua necesidad de más transparencia, publicidad, probidad y una mejor regulación en las relaciones entre entidades privadas y públicas, es menester preguntarse qué intereses, personas, poderes y recursos se encuentran detrás de estas instituciones”, plantea el diputado Calisto. El proyecto del diputado Calisto justifica la regulación a las ONGs en que “ejercen sus actividades para representación, defensa y promoción de sus intereses y fines”. Como bien se describe, en su guide operación sonrisa de uso, este instrumento pretende brindar una mirada exhaustiva al quehacer de la organización bajo un formato uniforme. Para su creación, se consideraron experiencias de la sociedad civil en otros países como Australia y Nueva Zelandia.
ONG Entorno se constituirá en un actor actual de la sociedad chilena; siendo una institución siempre en movimiento. Logrará insertarse y participar en conjunto a las diversas comunidades, en procesos de desarrollo humano y local. En su inside, se conformará de grupos y equipos multiprofesionales e interdisciplinarios, los que promoverán una mirada transdisciplinaria de los problemas y desafíos que el desarrollo humano plantea.
Ser una ONG que promueve, potencia e incentiva el bienestar y la salud mental como factor de desarrollo social. Proporcionar diversos canales de intervención (clínica, psicología en emergencia y desastres y capacitación organizacional) tanto individuales como grupales que contribuyan en el cuidado de la salud mental y bienestar emocional de las y los colaboradores. Somos Psicólogos por Chile, una ONG que promueve, potencia e incentiva el bienestar y la salud mental como issue fundacion esperanza de desarrollo social. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias.
Asimismo, sostuvieron importantes reuniones con el Ministerio de Educación, Municipalidad de Guatemala, UNICEF y Child Fund, con el objeto de traspasar la metodología de Futbol Más focalizada en el deporte para el desarrollo en escuelas y sectores sociales vulnerables. El proyecto establece que “es indispensable para la probidad que la relación entre las entidades privadas que se vinculan a los organismos públicos para incidir en la toma de decisiones, sean lo más transparentes y públicas posibles”. Para ello, “participan habitualmente en diálogos con autoridades y funcionarios públicos para lograr incidencia en las decisiones que les corresponde adoptar en el ejercicio de sus funciones y competencias”. “En reiteradas ocasiones estas instituciones han sido convocadas a participar en las discusiones legislativas en este Congreso Nacional”, indica el proyecto. Su misión es «mejorar la política pública, informando al público y fortaleciendo la vida cívica».
El proyecto de $US 2.500 millones era respaldado por el alcalde de La Higuera, pescadores y gran parte de la comunidad por sus beneficios. Facilita, además, la puesta en práctica de distintas modalidades de participación ciudadana por parte del SERMIG. Cada servicio público municipalidad debe tener un COSOC, así como aquellas instituciones que brinden un servicio público directo a la ciudadanía. Haga su solicitud también a través del banner OIRS -Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias- de este sitio internet.
Por ello, en situaciones de emergencia, harán lo posible por abarcar la mayor cantidad de beneficiarios, obteniendo resultados óptimos y transparentes. Lo importante es que sea como sea que ayudes, siempre podrás ver adónde fue tu aporte, por ejemplo cuántas familias fueron beneficiadas, cuántas cajas de alimento se repartieron y cuánto costó cada una, etc. Esto porque uno de los valores más importantes de estas entidades es la transparencia, por lo que periódicamente publican sus estados financieros o memorias anuales, donde puedes ver en qué gastaron cada peso. Tal como te contamos en el artículo “Aprendiendo a confiar en las ONGs de Chile”, en la actualidad puede resultar muy difícil depositar tu confianza en instituciones u organizaciones si no estás enterado de cómo funcionan. Por eso en esta oportunidad, conocerás por qué son una buena opción para ayudar durante una emergencia. Incentivar la Responsabilidad Social de los profesionales, para mejorar el bienestar y la salud mental de las personas en situación de vulnerabilidad.
Si bien, no es la mejor la herramienta, si se requiere analizar grandes cantidades, para iniciarse en este mundo de los análisis de datos es la mejor. Te invitamos a conocer las cientos de actividades disponibles para este Día de los Patrimonios… Trabajan desde 1998 para posicionar la importancia del medio ambiente como un valor elementary de la sociedad en el presente y hacia el futuro.