Etiqueta: gratuitos

Coca-cola Abre Postulaciones Para Cursos Gratuitos De Capacitación

Iniciaron un proceso de cambio organizacional donde la prioridad fue la persona y su seguridad. El esfuerzo por mantener una organización jerárquicamente plana y descentralizada se nota en todos los detalles. La empresa cuenta con una política de capacitación que es compartida con productores, proveedores, clientes y trabajadores. Cuentan con una increíble política de capacitación y con un área de comunicaciones que alinea a la organización con los objetivos planteados. Compañía General de Electricidad Compañía General de Electricidad, más conocida por su acrónimo CGE, participan en los mercados de distribución y transmisión de energía eléctrica en gran parte de Chile.

En esta línea, recalcó que “nos ha interesado mucho la educación en materia de emprendimiento. Para crear negocios se tiene que generar valor económico, pero a la vez una responsabilidad de producir valor social”. Banco Santander Banco Santander Chile es la filial chilena de Banco Santander. Antes de ganar este Premio postuló en 13 oportunidades distintas y mostró gran perseverancia. Implementó un proceso de cambio cultural en el cual destacó la meritocracia y una exitosa negociación colectiva anticipada, en la cual participaron los 23 sindicatos al mismo tiempo.

Esto, a su vez, se deriva en la falta de creación de empleo y crecimiento para que haya un mejor consumo de nuestros productos. Fernández –quien ha apoyado a través del World Fund, un organismo sin fines de lucro, iniciativas para mejorar la educación tanto en México como en el resto de Latinoamérica- señaló que la clave de un buen sistema educativo no se reduce a una mayor inversión o más participación del Estado, sino que se deben buscar formas de fomentar un cambio de mentalidad. “Conecta, Recicla y Colabora”, la iniciativa creada por Fundación La Ciudad Posible y Coca-Cola, busca mejorar las tasas de reciclaje de botellas plásticas PET, trabaja colaborativamente con la comunidad, recicladores, municipios, gestores y valorizadores para garantizar que este proceso, que se inicia con la decisión de cada persona, resulte en nuevas materias primas. A cargo de la Academia Digital ÑAM, el programa de empleabilidad contará con a thousand jóvenes en la academia digital y 300 de forma presencial. Para las clases, los propios restaurantes se transformarán en salas, de tal forma de entregar conocimientos de manera integral.

fundacion coca cola

Después del campeonato, empresarios y profesionales participaron de un sorteo y un remate, lo que sumado a la inscripción recaudó cerca de 30 millones, los que permitirán continuar con nuestra misión, la que en el país comenzó hace más de cinco años. Desde 2014, se trabaja en el desarrollo de proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en Renca y La Florida, realizando mejoras susrtantivas a plazas en los barrios Blanca Vergara y La Quebrada y la Ludoteca Los Cerros en comuna de La Florida. Desde 2020, nos unimos para trabajar en conjunto por el desarrollo de una solución para los problemas territoriales a través de una plataforma digital donde se promueva el desarrollo integral de los barrios, fortalezca el rol de los y las dirigentes, y de las economías locales para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Este beneficio que entrega la Fundación Coca-Cola tiene como objetivo, fomentar el desarrollo de los jóvenes de escasos recursos, mediante el acceso a la enseñanza y las más modernas tecnologías de la educación. Asimismo, se busca posibilitar el acceso a la educación a los jóvenes que hoy viven la pobreza, y como consecuencia, a mejorar sus estándares de vida. En 2020, según el estudio, sólo un 11% ha escuchado sobre este tipo de práctica comparado con el 25% de 2019 y quienes efectuaron una acción de voluntariado con sus empresas bajó del sixty five al 32 por ciento.

En este esfuerzo potenciamos la vinculación con empresas, municipalidades, universidades, fundaciones y organizaciones sociales para el desarrollo de proyectos de alto impacto urbano y social que signifiquen un mejoramiento sustancial en la calidad de vida de los barrios de Chile. En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y en articulación con la sociedad civil, bajo la asesoría técnica de Red de Alimentos, empresas y empresarios agrupados en SiEmpre, nos unimos en una cruzada solidaria con el claro compromiso de entregar cajas de alimentos al menos a 125 mil familias. Convocamos a todas las empresas de Chile, de todos los tamaños y rubros, a sumarse comprometiéndose con la entrega de cajas de alimento a las familias más vulnerables de las comunidades que les resulten cercanas afectiva o geográficamente.

Son 15 los establecimientos asociados, que además aseguran la práctica laboral a los alumnos. Además, este llamado tendrá como novedad una etapa ultimate en la cual los participantes podrán postular proyectos de mejoramiento para sus comunidades y acceder a mentoría para presentarlos a fondos públicos y privados. Sumado a eso, recibirán un millón de pesos para invertir en infraestructura para su tienda y un año free of charge del software program de ventas e inventario “RedAlmacén”. Almacenes de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso y Biobío, podrán obtener una de las four fundacion mcdonalds.600 becas vía inscripción en mialmacenmicomunidad.cl. Esta iniciativa, que busca beneficiar a un 70% de mujeres, es liderada por el sistema Coca-Cola, conformado por Coca-Cola Chile, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, y la Fundación Gastronomía Social. También cuenta con la colaboración de BancoEstado, Emprendelovers, Triciclos, Por Todas y Cultiva.

Además esta activación se enmarca en el contexto del Mes del Orgullo, una celebración mundial que promueve la visibilidad y los derechos de la comunidad LGTBIQ . Se espera que este evento marque el inicio de una serie de actividades conjuntas entre la FFCH y la Fundación Iguales. Estas iniciativas se enfocarán en educar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto. El 8 de mayo de 2024 en un formato híbrido, que incluirá eventos presenciales en México, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay que se podrán también seguir vía streaming. La Caja SiEmpre por Chile está pensada para cubrir las necesidades de alimentación de una familia de 4 personas por 15 días.

Esto se refleja en apoyos en situaciones de emergencias, apoyos en tiempos de catástrofes o aportes comunitarios. En Chile, desde 2018 regresamos a la naturaleza el equivalente al 100% del agua que usamos en nuestras bebidas. La mañana continuó con la visita al Museo Interactivo, donde pudieron saber mas de la historia de esta famosa bebida, de su inventor, el Dr. Pemberton, quien en el año 1886, encontró la fórmula que hasta hoy, la sitúa entre las favoritas de la gente. Finalizando la actividad pudieron disfrutar de una entretenida función de cine 3D.

Cuatro localidades fueron beneficiadas durante 2021 en las regiones Metropolitana, Maula y Valparaíso, mientras que para 2022 ya se trabaja en nuevas iniciativas en la zona costera de la V Región. El “qué viene después” es por ahora uno de los temas que más preocupan a Aida Soto, gerente de personas de AZA, firma dedicada al tratamiento de acero. Desde la óptica de la ejecutiva, una de las inquietudes constantes al inside de la empresa dice relación con la forma en la que se retomará la normalidad tras la pandemia.

Destacaron por su cultura de servicio participativa en todos los niveles de su gestión. Destacaron por cuidar la seguridad de sus trabajadores y crear una cultura enfocada a la prevención de riesgos, ya que considera que este es un punto elementary en la construcción de relaciones laborales. Los almacenes representan una importante fuente de ingresos para las mujeres, que, en su mayoría, son jefas de hogares y dependen de sus negocios para sostener a sus familias. En Chile, existen alrededor de 130 mil socios almaceneros que son parte del Sistema Coca-Cola -formado por Coca-Cola Chile, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor.

Respecto a la educación profesional, aseguró que “las empresas deben ser los laboratorios de las escuelas. Pueden ser el lugar donde los estudiantes cotejan y consultan lo que estudiaron en teoría y ponen en práctica. Cuando hay una comunión entre escuela y empresa, los estudiantes salen muchísimo mejor preparados”. Lipigas

“El Gobierno está haciendo los esfuerzos posibles para sortear la pandemia”, sostiene la ejecutiva, destacando “también la entrega de los créditos Fogape Covid 19 para PYME”. Y, en paralelo, otros focos de atención se vinculan con cómo esta disaster afectará a otras áreas. “Desde el punto de vista ambiental, nos preocupa el tiempo que necesitará la cadena de reciclaje para volver a operar normalmente, lo que es clave para el sustento de miles de familias, la economía round y el medio ambiente”, señala la ejecutiva. Con respecto a cómo la crisis sanitaria ha afectado a Lipigas, la ejecutiva señala que hasta el momento ha logrado sostener la continuidad sin la necesidad de despedir trabajadores. “Hemos evitado desvincular personal fundacion el hogar o aplicar medidas de suspensión de contratos, priorizando la búsqueda de eficiencia en otros ámbitos. Hemos seguido cumpliendo también con las obligaciones con nuestra purple de colaboradores externos, en su mayoría PYME, a quién además hemos capacitado, junto con la Fundación Carlos Vial Espantoso, en las políticas que el gobierno ha dispuesto para apoyarlos durante la crisis”, dice.

Aportar con acciones focalizadas de entrega de alimentos a aquellas familias más vulnerables y con menos redes de apoyo. Comprometer a empresas a lo largo de todo Chile en la entrega directa y personalizada de cajas alimentos a las familias más vulnerables con las que comparten territorio. “Estamos muy contentos de ser parte de estos Bootcamps junto a la Fundación Gastronomía Social, que buscan seguir incentivando la reactivación económica del país, a través de los jóvenes, especialmente mujeres, que requieren oportunidades para insertarse en el mundo laboral. Desde Coca-Cola Chile apoyamos con mucho énfasis la formación profesional de los jóvenes para que puedan desempeñarse en diversos oficios. En este caso, en el rubro gastronómico que genera mucho empleo y mueve a diversas pymes del país”, explica Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

Este curso de emprendimiento está dirigido a los dueños y encargados de almacenes, panaderías, verdulerías, botillerías, bazares y kioscos de todo Chile. El programa busca fomentar la inclusión social a través del empoderamiento personal, acceso al mercado laboral, desarrollo de talentos personales, autonomía y confianza. Una alternativa para ampliar horizontes ya que, según el INE, la gastronomía es el sector económico que más empleabilidad genera en Chile, con más de 600 mil empleos en un trimestre.

Programas Gratuitos De Acompañamiento Para Madres En Situación De Vulnerabilidad

También se inauguraron filiales del Hogar de Cristo en Arica, Concepción, Copiapó y Valparaíso. Desde su fundación y hasta 1980, Hogar de Cristo fue inaugurando diversos programas sociales para abordar la pobreza y la vulnerabilidad de los chilenos. En 1958, surge la thought de generar viviendas de emergencia para ser construidas en tomas de terreno donde llegaban a vivir familias sin techo. En los años 60 se reorganizó la “Patrulla de la Noche”,  que buscaba reeditar las rutas que hacía el padre Hurtado para ir en la búsqueda de los niños abandonados que vivían en la calle. A pesar de que esta iniciativa no nació en Concepción, el programa está en nuestra ciudad desde 2010 ayudando a instituciones sociales que tienen cierta vulnerabilidad en cualquier sentido. Se enfocan desde organizaciones que ayudan a personas con discapacidades, superación de la pobreza, hasta organizaciones comunitarias como juntas de vecinos o clubes sociales.

La técnica de producción de datos que se emplea es la del grupo de discusión. Con esta técnica no solo conseguimos dar luz a aquellas preocupaciones que no han sido escuchadas, como señala Barbour (2013), sino que también nos permite conocer las percepciones de un grupo de personas específico acerca de temas políticos o sociales (Canales-Cerón, 2006; Ibáñez, 1979; Ortí, 1989). Asimismo, gracias al empleo de esta técnica se crean dinámicas participativas en las que las personas involucradas pasan a ser los agentes protagónicos de la investigación, en lugar de ser consideradas como fuentes pasivas de producción de información (Trigueros-Cervantes et al., 2018). Para llevar a cabo esta labor en relación con el fenómeno migratorio, actualmente no existe ninguna actividad de voluntariado para ofrecerles a los estudiantes universitarios. No obstante, desde este vicerrectorado sí que se oferta una convocatoria de ayudas para el apoyo y fomento de la investigación, la cual deberá estar alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Entre las líneas de actuación de dicha convocatoria se contempla una de «Desarrollo local», que potenciará actividades y proyectos que trabajen especialmente en atención a las personas migrantes y refugiadas.

En esta línea, Llistar-Bosch (2011) señala la exigencia del cambio en la política pública de migración, cuyo foco no debe radicar en los derechos del sector privado; sino en los derechos de las personas desplazadas. Respecto a la migración, sobra decir que no se trata de un fenómeno moderno, pues el nomadismo es una característica de la especie humana. Autores como Lacroix, Levitt y Vari-Lavoisier (2016) afirman que la migración transnacional no está únicamente relacionada con el ámbito económico, sino que se trata de un fenómeno que entraña aspectos sociales, culturales, fundacion carreras e ideológicos que desembocan en un gran capital social. Sin embargo, Glick-Schiller (2009) resalta que la naturaleza de este fenómeno actualmente radica en el capital económico. Para la autora, la migración no solo está sufriendo un proceso de deshumanización, sino que se está desarrollando en el marco del desarrollo-subdesarrollo, contexto derivado de las relaciones desiguales entre el Norte y el Sur Global a causa del pasado colonial. Asimismo, la migración es una tendencia demográfica que va de la mano de la feminización de la pobreza (Schaffner-Goldberg, 2009).

«Rehabilitación integral y acogida para personas con discapacidad física» de la Fundación Centro Esperanza Nuestra. «Apoyo domiciliario para niños, niñas y jóvenes con discapacidad» de la Fundación Amigos de Jesús. Equipamiento de dormitorios, espacios comunes y calefacción de las residencias de vida familiar fundaciones sin animo de lucro, Fundación Caritas Diocesana De Linares. La purple tiene como principal objetivo ser un espacio de intercambio, reflexión y producción de nuevos conocimientos, a favor de la educación inclusiva.

ong que ayudan a los pobres

«Furgón para traslado de adultos mayores» de la Fundación Villa Padre Hurtado. «Abrigando a nuestros adultos mayores de O´higgins a Magallanes» de la Fundación para la Superación de la Pobreza. «Mejorar la calidad de vida y bienestar en el Hogar Árabe» de la Unión Árabe de Beneficencia. «Apoyo integral a niños con VIH vulnerados en sus derechos» de la Fundación Santa Clara.

Un poder que el entonces presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad (DC), resumió públicamente cuando se declaró “el papá de la guagua” tras el acuerdo por la reforma tributaria. En el caso de Endesa, el directorio mandató a su entonces presidente Jorge Rosenblut para distribuir el millón de dólares entre los candidatos. El empresario (ex PPD), tiene vínculos de sobra con el mundo político. En 2005 fue el líder del equipo recaudador de la primera campaña de Michelle Bachelet. Antes había ejercido como subsecretario de la Presidencia en el gobierno de Eduardo Frei, y actualmente es pareja de la secretaria general de la Presidencia, la ministra Ximena Rincón (DC).

El Santander tiene aportes por $320 millones en 2013, para ser repartidos “velando por un razonable equilibrio”. El uso de múltiples filiales de la misma empresa se repite una y otra vez en los casos de grandes compañías y de los mayores grupos económicos, lo que constituye una forma de burlar los límites legales a los aportes vía Servicio Electoral. Las actas del directorio de su filial Endesa Chile, del 30 de agosto de 2013, prueban la entrega de US$1 millón ($509 millones en ese momento), pero no se explicita cómo se repartieron los dineros para cumplir con el tope legal de $247 millones por tipo de elección. Para esos efectos, en campañas anteriores el grupo usó otras dos compañías, Chilectra y Luz Andes, para canalizar aportes reservados a campañas. El ámbito de Celulosa Arauco es especialmente activo en política, con aportes de Celco y de otras seis compañías del grupo relacionadas al negocio forestal.

Sentía que me querían y yo los quería, pero algo raro sucedía. Me adoptaron a través del physician Gustavo Monckeberg Barros, un amigo de la familia; había sido sin papeles, un chanchullo como se hacía en la época y que el physician les pasó una guagua sin certificados, nada. Al año aparece en Ciper Chile el reportaje de Gustavo Villarrubia de que el cura Joannon y el physician traficaban guaguas, aunque se hablaban de adopciones irregulares que es un eufemismo, porque adoptas o traficas. A los pocos días de ese reportaje, levanté una página internet por si alguien me buscaba, me pudiera encontrar. Así partió la ONG Nos Buscamos el four de julio del 2014, con directorio, estatutos y lo que se necesita para tener una organización legalmente constituida. Al principio teníamos 15 casos; a la semana a hundred y hoy tenemos 4000.

Un factor clave en la conformación de nuestra identidad estratégica ha sido la opción por convocar a jóvenes que se encuentran en plena formación profesional para participar en SERVICIO PAÍS como profesionales, practicantes, tesistas o voluntarios, aportando en calidad de agentes directos de intervención. Para ello, contamos con el apoyo del Estado de Chile, a través de la aprobación de parte de nuestro financiamiento en las leyes del Presupuesto de la Nación. Buscamos mejorar las condiciones de vivienda y hábitat a través del diseño, gestión y construcción de proyectos de vivienda, acceso a servicios básicos e infraestructura comunitaria, en acción conjunta entre pobladores y voluntarios.

«Afortunadamente estos trabajos los podemos hacer sin mucha financiación, ya que finalmente son la capacidad de los voluntarios los que están al servicio de las organizaciones sociales, pero igual de todas formas tenemos que pagar algunas cosas», señala Milton Neira (31), voluntario desde 2010. Este fotógrafo humanitario es también un entusiasta emprendedor, escritor y aventurero cuyo objetivo es tratar de transmitir esperanza a través de sus fotografías de las comunidades más oprimidas y vulnerables y de poder lograr que el mundo sea un lugar más digno. David duChemin ha trabajado para más de fifty five países alrededor del mundo y para varias organizaciones no gubernamentales como el Proyecto BOMA, Save the Children y World Vision, entre otras. Ha publicado varios sobre fotografía y tiene un weblog y podcast donde toca interesantes tópicos sobre su visión, creatividad y fotografía. Sus poderosas fotografías ensalzan la vida de los marginados con una belleza inusual, llamando la atención de sus dramas y respetando su dignidad humana.

Al mismo tiempo, no debemos luchar contra la pandemia a expensas de otras emergencias humanitarias de salud”. “El COVID-19 ya ha cambiado la vida en algunos de los países más ricos del mundo. Ahora está llegando a lugares donde la gente vive en zonas de guerra, no puede acceder fácilmente al agua limpia y jabón, y no tiene esperanza de una cama de hospital si se enferma gravemente. Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma internet Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. La pobreza va más allá de tener o no tener, también guarda relación con otras dimensiones existenciales que constituyen a las personas.

Lo primero, hubo cambio de gobierno y orientación de la política habitacional. Se puso acento en los vouchers o vales, que en teoría permitían «escoger» la vivienda social, aunque en la práctica la oferta era escasa y no había dónde escoger. Este sistema perjudicó gravemente la postulación por grupo, y con ello el trabajo comunitario que potenciaba la organización durante la postulación y luego en la vivienda definitiva. En segundo lugar, disminuyó la construcción de nuevas viviendas sociales a lo largo del país, pues los fondos se concentraron en la reconstrucción en la zona del terremoto.

«Salud, educación y alimentación niños» del Patronato Nacional de la Infancia. «Programa de apoyo a familia extensa» de la Casa de Acogida Emaús. «Integración escolar niños migrantes» del Servicio Jesuita Migrantes. «Desarrollando autonomía en aseo private y habilitación de baños» de la Fundación San Nectario. «Devolviendo la sonrisa a niños con fisura labio palatina» de la Fundación Dr. Alfredo Gantz Mann.

Prime Thirteen Cursos Gratuitos Para Ser Qa Tester Desafío Latam

Estamos convencidos de que, al igual que en los otros mercados donde opera, será un aporte al proceso de transformación que está viviendo el mercado laboral, donde sumarse al mundo digital es una necesidad y no una alternativa”. La firma de este convenio permitió la generación de una plataforma de colaboración público-privada que, a través de cursos focalizados busca acercar a las personas del país a un mercado fundaciones sin fines de lucro laboral tecnológico. La principal novedad de la plataforma “Capacítate para el empleo” es que ofrece de manera gratuita herramientas en línea, para quienes deseen instruirse en diversos oficios y actividades técnicas sin importar su experiencia previa. Afortunadamente logramos revertirlos a través de iniciativas como nuestros programas de capacitación en oficios e inclusión laboral, demostrándoles a

plataformas y herramientas les permiten teletrabajar y continuar con los programas, proyectos y capacitaciones que antes se hacían de forma presencial. “De un minuto a otro, Descúbreme empezó a estar presente en espacios de conversaciones, no sólo en Chile, sino a nivel mundial. Nosotros conocíamos la realidad de las personas con discapacidad cognitiva, pero nos empezaron a preguntar por otras discapacidades, como si fuéramos expertos en todos los tipos de discapacidad. Ahí nos volvimos a sentar a conversar profundamente con otras organizaciones nacionales que abordan otros tipos de discapacidades, por lo cual estamos muy agradecidos de su tiempo y recomendaciones”. Esta súbita visibilidad obligó a la fundación a reestructurarse para comenzar un nuevo ciclo.

SOFOFA Y Corporación Simón de Cirene organizan la XVIII versión del Encuentro Nacional de Microempresarios y premian a los 3 mejores emprendedores del año. SOFOFA organiza evento “Arica Day” para difundir oferta regional y oportunidades de inversión en la zona. Ser un QA tester conlleva muchas responsabilidades, entre ellas la posibilidad de desarrollo y producción en cualquier esquema. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio internet en este navegador la próxima vez que comente. A través de Monitor FCS, se ha realizado un monitoreo diario y en tiempo actual, del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como del público en common con la aplicación COVID-19MX.

Por tal razón SENCE y Linkedin pusieron a disposición de toda la ciudadanía sixteen cursos en línea y sin costo, con el fin de optimizar el trabajo a distancia. Estos se suman a forty six alternativas más, que son parte de los convenios suscritos con Fundación Carlos Slim y Fundación Telefónica. 221 cursos gratuitos en ámbitos tan diversos como tecnología, peluquería, mantención de paneles solares y reparación de celulares son los que podrán tomar las chilenas y chilenos, a través de la plataforma digital Capacítate para el Empleo, desarrollada por la Fundación Carlos Slim.

Además, agregó que sus trabajos son diferentes, que no les interesa saber el color político de las personas. “No es la forma en que operamos, no veo por dónde nosotros pudiésemos estar en eso. Nosotros tenemos un trabajo con el Estado, porque tenemos un compromiso con el país”, puntualizó. Respecto a su trabajo con los campamentos de Antofagasta, destacó que es una labor que realizan desde fines de 2020 con el gobierno del expresidente Sebastián Piñera. “La migración en esa zona desbordó la situación del campamento, esto es una emergencia, hay personas que requieren habitabilidad, agua, acceso a servicios básicos (…) tú no puedes dejar a esas personas abandonadas”, sostuvo.

Sitio internet Educación Media Técnico Profesional donde podrás encontrar toda la información relevante para la EMTP y recursos digitales. Primera sesión del seminario «Más técnicas para Chile rompiendo los sesgos de género en la educación organizaciones técnico profesional» que abordó la distribución desigual por sector de especialidad en esta modalidad de estudio. Producto de la pandemia de COVID-19- muchas empresas, de diversos tamaños, se han visto obligados a operar de manera remota.

fundacion slim

Sobre la iniciativa, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, sostuvo que “necesitamos sumar más mujeres en las denominadas carreras STEMS (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), por lo que potenciar a quienes hoy están o quieren insertarse en el mundo de las finanzas es un gran paso en este desafío. El sector finanzas es un sector tradicionalmente de hombres, y para derribar esa barrera es clave dotar a más mujeres de competencias y habilidades que les permitan desarrollarse, en igualdad de condiciones, en este rubro, motivo por el cual estos 18 cursos, gratuitos, online y con cupos ilimitados, son un tremendo apoyo”. Por su parte, Fundación Ilumina es una organización acquainted establecida en 2009, dedicada a apoyar proyectos innovadores en la primera infancia, con el propósito de promover una sociedad más inclusiva y justa. Con una amplia trayectoria en la implementación de programas educativos de calidad, la fundación busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en Chile. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer capacitación en línea a través de una plataforma que permite realizar los cursos desde un teléfono, tablet o computador.

El Premio WSIS (por sus siglas en inglés) otorgado en la categoría de e-Salud a la aplicación Monitor FCS, reconoce que, a través de la aplicación, se ha permitido cuidar y monitorear la salud de los colaboradores de América Móvil, Grupo Carso, Fundación Carlos Slim y otras empresas, al igual que de sus familiares. “Con la ley de inclusión estábamos viviendo una época de “boom”, por lo que el movimiento social nos pegó muy fuerte. El financiamiento del sector de las

Las cartas al Viejito Pascuero también permiten a todos conocer mejor las realidades de Chile. A tal punto que Camilo bromeó con una persona de Correos de Chile que su lectura era una suerte de “barómetro social” de las necesidades del país. Quizás fue pensando en todos esos significados que los tres pusieron a su fundación –que selecciona cartas, recolecta fondos y juguetes y se vincula con Correos de Chile para cumplir los sueños de los niños y niñas en Navidad–, el nombre Fundación Regalo.

Sitio del Mineduc donde podrás encontrar información relacionada a los Liceos Bicentenarios y su gestión. Ya no sirve con salir del colegio o el liceo una vez al año, sino que debemos estar constantemente actualizándonos. La plataforma digital que hoy inauguramos es una excelente manera de hacerlo y da muestra de la reforma y modernización que estamos llevando a cabo en la capacitación en Chile”, señaló. El Programa, creado el año 2020, nace con el objetivo de entregar herramientas y perfeccionar los conocimientos en materia digital de las mujeres emprendedoras y de todas aquellas que quieren aprender o reconvertirse en diferentes ámbitos laborales, para hacer frente a los cambios producto de la pandemia.

La plataforma “capacitate para el empleo” ya ha sido implementada en 194 países beneficiando a millones de personas, quienes gracias a ella han podido mejorar sus posibilidades laborales y calidad de vida. Por el momento, en todo Latinoamérica, ya se han inscrito más de 2 millones de personas hispanohablantes. Capacítate para el Empleo, es una plataforma digital que ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa, en diversos oficios y actividades técnicas operativas de diferentes sectores productivos. Al final de cada curso, el o la estudiante recibe una certificación que acredita el aprendizaje. Para tomarlos no es necesario tener ninguna experiencia previa en el oficio que quiere aprender. Hasta ahora se ha implementado en 194 países y ya ha beneficiado a millones de personas, que han podido acceder a herramientas y conocimientos que les han permitido mejorar sus posibilidades laborales y calidad de vida.

Agrupa a cerca de 4.000 empresas, 47 asociaciones sectoriales y 22 gremios empresariales regionales. Más de 200 materias -desde peluquería hasta análisis huge data- ofrece esta plataforma digital impulsada por la Fundación Carlos Slim e implementada en el país por Claro Chile. A través de la habilitación de 5 espacios educativos en los patios de los establecimientos, el plan busca ofrecer experiencias de aprendizaje significativas en entornos naturales. Cada espacio ha sido diseñado con una intención pedagógica específica, que incluye actividades como el reciclaje orgánico, el cultivo de huertos, y la exploración científica y artística. En un trabajo colaborativo, Casaideas y Fundación Ilumina han unido esfuerzos para potenciar el Programa Naturalizar, una iniciativa destinada a llevar la naturaleza a los jardines infantiles de la Región Metropolitana y Valparaíso.

En esta entrevista, Juan José de la Torre, CEO de Raven y especialista en disrupción, explica los fundamentos de este proceso y cómo abordarlo. El mismo medio en 2015, situó a la empresaria como la décima mujer más rica del mundo, quien ha decidido mantenerse alejada del mundo mediático. Un monto que creció al doble en relación 2020 (10.800 millones de dólares) a 2021, lo que le ha permitido escalar en 50 posiciones en el rating de la revista Forbes, desde el puesto 124 al seventy four. Repetto enfatizó el trabajo con alianzas, con parte de la comunidad de organizaciones solidarias que colaboran y espera que no se siga dañando la imagen de las fundaciones, “aquí se está buscando un hilo político (…) eso es lo que más me preocupa”, finalizó.

Lo importante es que tenemos un buen equipo, comprometido, que le gusta lo que hace. También tenemos una presidenta que tiene claro hacia dónde tenemos que ir y que apoya este liderazgo; y un directorio que apoya las propuestas que

Imperdible: 30 Cursos Sence Gratuitos Y En Línea, Enfocados En Tecnologías De La Información, Emprendimiento Y Habilidades Para El Siglo Xxi

Frente a la iniciativa, el director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, sostuvo que “como se trata de capacitación digital, puede seguirse desde cualquier plataforma digital (computador, teléfono, tablet, etc), lo cual nos permiten llegar a un mayor número de personas. Se trata de una iniciativa inédita en que la alianza público-privada permite a las personas, desde cualquier punto de Chile, acceder a las mejores capacitaciones en línea. Es el caso de Mariana Millahueque, dueña de la pizzería Los Nogales, quien ha realizado four cursos en línea y a raíz de la pandemia tuvo que reinventarse. Hoy están vigentes más de 200 cursos en línea, en ámbitos como administración y finanzas; alimentos; comercio; moda y belleza; servicio al cliente; salud y tecnología, entre otros. Hasta hoy, ya se han inscrito más de 2 millones de personas hispanohablantes en Latinoamérica y otros continentes. Los sectores con mayor demanda son los de tecnología; servicio al cliente y comercio, que se han capacitado utilizando el computador de escritorio en un seventy one,74%; smartphone 21,77% y tablet 6,50%.

Iniciativa que busca mejorar la calidad de la educación técnica profesional en el país, con énfasis en el desarrollo integral de la comunidad educativa. Potenciar los establecimientos Técnico Profesionales de la zona sur austral de chile, vinculándolos con el sector productivo, las empresas, sin fines de lucro organizaciones la educación superior y el mundo público. Podrás encontrar información sobre brechas entre oferta y demanda de ocupaciones y competencias laborales. Sitio donde podrás encontrar toda la información sobre 26 CFT y 18 IP y la información para el acceso a la Educación Superior.

fundacion slim

exitosa la precise Ley de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (Ley 21.015)”. Programa virtual de UNICEF Chile y Fútbol Más el que, a través del deporte y el juego en lugares reducidos, busca facilitar y promover estrategias de autocuidado, hábitos saludables e higiene private en niños y niñas para la prevención del Covid-19. A través de diversas herramientas audiovisuales se abordan contenidos como la alimentación saludable, el juego, la lectura, responsabilidades dentro del hogar, higiene private, entre otros. El formato de presentación de estos contenidos permite fortalecer la resiliencia de los niños, niñas y de los adultos.

Pueden postular todas las personas mayores de 18 años con cédula de identidad vigente. La Fundación Carlos Slim en convenio con Sence lanzaron la plataforma educativa “capacítate para el empleo”, herramienta que permitirá instruirse de manera gratuita a todos los chilenos para que puedan tener un mejor acceso al empleo. SOFOFA es una Federación Gremial, sin fines de lucro, que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno. Viuda de Andrónico Luksic Abaroa (df. 2005), de la mano de su familia ha logrado acaudalar una gran fortuna gracias a sus empresas, ya que es dueña de la minera Antofagasta Minerals, Banco de Chile, Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), entre otras.

En concreto, la compañía de diseño realizó una donación a la fundación, la cual fue acompañada de voluntariados, en donde colaboradores de Casaideas se encargaron de montar, plantar y ordenar los espacios para los niños y niñas beneficiados. Un Quality Assurance se asegura de la calidad de software, evita errores y bugs en su desarrollo con el objetivo de optimizar todos los procesos. El premio WSIS otorgado por la UIT, reconoce la contribución de América Móvil y de Fundación Carlos Slim para desarrollar aplicaciones móviles que acercan los servicios de salud a las personas, donde quiera que se encuentren, facilitando el diagnóstico, la atención médica y la vigilancia epidemiológica. Como parte fundamental, la aplicación cumple con todos los protocolos de privacidad y garantiza que la información particular person permanece segura.

Organizado por Grupo Educar, una conversación cercana junto al Ministro de Educación Raúl Figueroa y el Jefe de Educación General Raimundo Larraín para resolver dudas en torno a los nuevos lineamientos sobre el año escolar 2021. En tiempos de pandemia por el Covid-19 y con la recomendación de quedarse en casa, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo dispone de 62 desigualdad alternativas para los ciudadanos, sin m&aac… • El objetivo es apoyar y promover la participación femenina en el mundo financiero. La mensajería instantánea es una excelente herramienta para facilitar la comunicación durante la jornada laboral, siempre y cuando se respeten ciertas convenciones de horarios y temas a discutir en los chats.

Trabajé sixteen años en la industria de la informática y hay miembros de nuestro equipo que también vienen del rubro.

organizaciones de la sociedad civil es muy frágil y ante lo ocurrido, el Estado paró el flujo de subsidios para destinarlo en la solución inmediata de otros temas y, en paralelo, el sector privado frenó las donaciones ante la incertidumbre social. Busca palabras y grupos de palabras en diccionarios bilingües completos y de gran calidad, y utiliza el buscador de traducciones con millones de ejemplos de Internet. En este sitio podrás conocer las culturas y la prehistoria de América a través de cientos de páginas con textos, dibujos, animaciones, cómics, sonidos, juegos y movies, especialmente pensados para los niños y las niñas.

Espero y confío que el sistema educacional les permita el acceso y que los centros de formación técnica y universidades les permitan continuar su desarrollo profesional”. Festo Didactic podrás encontrar información sobre las Olimpiadas Festo, y oferta de cursos y equipos de entrenamiento para la formación en tecnologías de automatización. Sitio net de la Fundación Arturo Irarrázaval Correa, la cual contribuye al sostenimiento y desarrollo de instituciones y establecimientos de Educación Técnica que entreguen una sólida formación espiritual. Ahí podrás encontrar una Biblioteca Virtual con Recursos Didácticos (videos por especialidad TP, asignaturas generales, formación cristiana y temas transversales),y Seminarios por especialidad, temáticos, nacional y zonal.

Forma parte de la agenda de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP) impulsado por el Mineduc. Particularmente del programa nacional de articulación de redes territoriales en todo el país, que promueve una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones regionales relacionados con el sector TP. Videos de talleres virtuales sobre cómo trabajar la salud mental y bienestar emocional, fortalecer la autoestima, trabajar las emociones y educar a distancia en pandemia, a niños y jóvenes. En tiempos de pandemia por el Covid-19 y con la recomendación de quedarse en casa, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo dispone de 62 alternativas para los ciudadanos, sin más requisitos que tener 18 años y tener cédula nacional vigente. Una vez finalizada y aprobada la capacitación, el/la alumno/a podrá descargar un diploma (con el emblem Sence y la institución ejecutora), emitido en la plataforma del curso. Una vez inscrito en el curso en línea de interés, es necesario seleccionar el curso de interés, para ingresar automáticamente a la plataforma de «inicio de sesión», donde podrá comenzar inmediatamente la capacitación.

“El ministerio, en Antofagasta en explicit, empezaron a pedir ayuda a otras fundaciones y nosotros firmamos convenio con ellos al igual que otras que ya trabajaban en el territorio y que tienen experticia (…) este aumento de los convenios ha sucedido en este Gobierno”, afirmó Repetto. Esa tarde salieron de ahí no con una, sino con 10 cartas para apadrinar junto con Jorge. Además de una carpeta con otras 60 con la esperanza de poder gestionar, pasar la gorra, pedir colaboración a sus amigos, familias y redes, para cumplir esos sueños. Jorge, artista visual, piensa en esa fecha como una etapa formativa elementary para las infancias, en la que se está conectado con un tercero y en la que se puede aminorar los problemas gracias a una gran cena y disfrute. El mandatario parecía referirse, sin nombrarlo, al proyecto de gas natural en aguas profundas Lakach, cuyo acuerdo rescindieron Pemex y la compañía estadounidense de gasoline natural licuado New Fortress Energy a finales de 2023 después de que no pudieron llegar a un acuerdo, incluido el precio.

Otro de los grandes protagonistas del evento fue Bernardo Larraín Matte, quien felicitó a la Fundación Carlos Slim por traer este proyectos a Chile y destacó la importancia de que la sociedad civil y el mundo privado trabajen juntos para lograr objetivos comunes. En el evento, desarrollado en la comuna de Estación Central, participaron autoridades como el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; y el presidente de la fundación, Mauricio Escobedo. Este trabajo mancomunado, permite abarcar distintos ámbitos de la sociedad, incluyendo a municipios, trabajadores y empresas, representados por las distintas instituciones presentes en el lanzamiento.

Esta iniciativa -que ofrece capacitación en línea y que permite realizar los cursos desde un teléfono, pill o computador- se ha implementado en 194 países y ha beneficiado a millones de personas, quienes han accedido a herramientas y conocimientos que les han permitido mejorar sus oportunidades laborales y calidad de vida. Para la directora ejecutiva, la existencia de Descúbreme está ligada a la permanencia de las necesidades de las personas con discapacidad cognitiva. “Aunque nuestro objetivo es dejar de ser necesarios, todavía nos quedan a hundred años más, así es que podemos hablar tranquilamente de los próximos diez (bromea). Lo que hacemos hoy es diseñar estrategias, articular y modelar herramientas sumando a los distintos actores para satisfacer los requerimientos de las personas con discapacidad cognitiva.

Programas Gratuitos De Acompañamiento Para Madres En Situación De Vulnerabilidad

De hecho, desde 2021 es directora ejecutiva de la Fundación Luksic Scholars, institución que articula con universidades internacionales oportunidades académicas a profesionales y académicos chilenos, conectando a Chile con programas en América del Norte, Europa y Asia. Están disponibles desde el sixteen de enero para personas mayores de 18 años con RUT chileno y Clave Única, y van desde el uso de Office a innovadoras formas de trabajar en equipo como Design Thinking además de diversas herramientas para poder encontrar trabajo. Desde 2018 el programa Impulso Inicial ha trabajado dando apoyo a pymes y respuestas a las solicitudes que recibe la familia Luksic a través de sus redes sociales y otros canales de comunicación. Nuestros aportes son para emprendedores y se realizan siempre de forma concreta y directa. Por ejemplo, se entregan herramientas, pequeñas maquinarias, materias primas y mejoras en infraestructura; además de capacitaciones para un correcto uso de la maquinaria recibida y para potenciar la gestión del negocio.

fundacion grupo social

En el largo plazo, nuestra organización aspira a una sociedad que no se estructure bajo los preceptos del capital, y a contribuir en la disputa por la abolición de las distintas formas de explotación y dominación a nivel del sistema-mundo. Con experiencia en investigación social aplicada desde la consultoría, se ha desempeñado en análisis territorial, organizacional, electoral y sociopolítico, levantamiento de datos cualitativos y cuantitativos, y procesos participativos. Es socióloga de la Pontificia Universidad Católica con diplomado en Sistemas de Información Geográfica de la misma universidad.

Vive la experiencia virtual interactiva ‘𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀’ de la Colección Telefónica, donde a través de 121 obras icónicas, podrás recorrer algunos de los capítulos más interesantes de la historia del arte del siglo XX. La exposición está compuesta por fifty five obras de 5 fotógrafos nacionales especializados en fotografía científica y de naturaleza, y busca ser un llamado de atención a todos los habitantes de nuestro planeta. Dentro de los proyectos propios que la Fundación actualmente gestiona se pueden mencionar fundacion educo el Jardín Infantil La Semillita, el Centro Madre Teresa de Calcuta, el Centro de Apoyo a la Discapacidad, el Centro Terapéutico Levántate y el Centro Cultural La Peña. Cada iniciativa que se emprende para los equipos de trabajo es una nueva “semilla” que se planta. Un importante hito fue la creación de Otic ProAconcagua con 15 empresas de la zona, así como también la firma de los primeros convenios con empresas y JUNAEB para hacer campamentos. Suscríbete a nuestro boletín informativo y entérate de las últimas novedades y actividades P!

Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas Pontificia Universidad Católica de Chile, y Máster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales en Alma Mater Studiorum, Universitá de Bologna (Italia)/Universidad Central (Chile). Cursos de especialización en la Universidad Castilla tipos de organizacion de la Mancha de España para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales y en el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, Italia sobre conglomerados productivos (clusters). Investigador en Fundación SOL en temas de Desigualdad, Salarios, Seguridad Social y Educación.

Profesional con amplia experiencia directiva en gestión de proyectos y organizaciones en áreas de Educación, Investigación y Desarrollo social con impacto, tanto con recursos económicos holgados, como en contextos de estrechez. Licenciada en letras y pedagoga (PUC), MA en Sociología (Notre Dame), Máster en Desarrollo de personas y Organizaciones (UAI) y Magíster en Dirección de Centro Educativos con Innovación (U.A. Barcelona). Montserrat posee logros en la gestión y desarrollo de fundaciones, proyectos educacionales y sociales, desarrollo de la docencia, proyectos de investigación social, políticas públicas y educativas, gestión y desarrollo de equipos profesionales y técnicos. Por diez años fue Directora Ejecutiva de Fundación Luksic y actualmente es asesora de Fundación Isla Tenglo y Universidad Alberto Hurtado y es directora ejecutiva Fundación Amanoz.

generación de conocimiento. Sus temas de interés son las metodologías cualitativas de investigación-acción, la innovación didáctica, la participación comunitaria y la justicia social y medioambiental. Periodista con más de 13 años de experiencia en medios de comunicación de Chile.

Trabajamos junto a comunidades educativas urbanas y rurales, entregándoles herramientas que les ayuden a desarrollar habilidades para el siglo XXI. Nuestras intervenciones van más allá de las escuelas y buscan la participación de toda la comunidad. De esta forma, gracias a docentes, estudiantes y profesionales de la educación, levantamos proyectos de innovación educativa para lograr aprendizajes profundos. Generamos aprendizajes a través de la participación para fortalecer la convivencia escolar y propiciar una nueva formación ciudadana.

Hace seis años que nuestra estrategia puso en el centro a las y los trabajadores y eso hoy está dando sus frutos. Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción por el trabajo bien hecho”. Con el objetivo de incentivar los proyectos sociales, la Dirección Alumni del ESE lanzó este proyecto, orientado a que directivos de fundaciones u organizaciones sin fines de lucro, que no cuenten con los recursos necesarios, puedan cursar el Executive Master en Gestión de Empresas y Organizaciones, EMGEO. Se trata de mecanismos que entregan recursos económicos a proyectos que solucionen problemáticas sociales, con la condicionante que se cumplan las metas propuestas. A nivel mundial, se han implementado 109 contratos de impacto social en 24 países, beneficiando a cerca de 800 mil personas. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo lanzará este jueves thirteen de diciembre a partir de las 19.30 hrs.

Además realizó Coordinaciones Académicas en la Universidad Mariscal Sucre, trabajó en Secretaría del Departamento de Ingeniería de la UCINF. Proponemos un análisis crítico de las cifras oficiales, promoviendo reflexiones a la luz de las propias reivindicaciones que han levantado los sectores populares. Promovemos el análisis del trabajo en un sentido amplio, incluyendo sus formas remuneradas y no remuneradas.

De esta manera, busca promover en el ámbito público un debate informado, multidisciplinario y que incorpore las diversas posiciones sobre estas temáticas, empoderando principalmente a los y las trabajadoras y sus organizaciones para hacerlos partícipes de las discusiones sobre las materias sociales y económicas que aquejan al país. Fundación SOL es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ser un centro de referencia nacional para cuestiones de trabajo, sindicalismo, educación y seguridad social, discutiendo las “verdades instaladas” que sostienen al modelo económico actual. Licenciada en Historia y Profesora en Educación Media de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 8 años de experiencia en docencia de aula en los sectores público y privado. Ha desempeñado labores de gestión en el desarrollo de proyectos educativos y culturales.

Sus principales temas de interés son Metodologías de medición del empleo, Empleo Informal, Nuevas Formas de Trabajo, Financiarización y Endeudamiento. Entendemos que la historia constituye un núcleo fundamental de investigación, para comprender el devenir concreto del capitalismo-histórico en el precise contexto del sistema-mundo capitalista. Ser un centro de referencia nacional para cuestiones de trabajo, sindicalismo y educación, que discuta las “verdades instaladas” que sostienen al modelo económico actual.

Su fundador es Marcelo Trivelli Oyarzún, siendo además, el presidente del Directorio y representante authorized. Proyecto que busca visibilizar y vincular el capital socio-territorial que SERVICIO PAÍS ha contribuido a crear en todo el país. En Fundación Semilla creemos que al intentar abrir nuevos caminos o maneras de hacer, a través de capacitaciones,talleres y encuentros centrados en temáticas de su interés, es posible empoderar a los y las jóvenes como líderes positivos y así fortalecer la Sociedad Civil. Diplomado en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento (2012) Universidad de Santiago de Chile y en Gestión de Organizaciones Sociales, Universidad Bolivariana. Anteriormente fue asistente en las Secretarías de Estudios de Relaciones Internacionales y del Proyecto de Observatorio Laboral CUT (2004 al 2006).