La acuicultura está escalando en la agenda por la seguridad alimentaria y nutricional a nivel international, este sector tiene la capacidad de proveer de proteínas esenciales como industria, pero también desde los productores a pequeña escala, es decir, los pescadores y pescadoras artesanales. Ambos sectores pueden y deben encontrar maneras de avanzar juntos en la creación de valor de cara a la seguridad alimentaria. SEATTLE.- La Fundación Bill & Melinda Gates anunció la ronda número 11 de su «Grand Challenges Exploration», un programa de asignación de fondos para la exploració de ideas que podrían mejorar la salud pública en el futuro. Como se puede observar en el gráfico, el 67,47% del financiamiento de la fundación —565,9 millones de dólares— va dirigido a «Planes de transición y erradicación del polio implementados en asociación con La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis». Circula en redes sociales una publicación (1,2,3) que afirma que «el 88% de los fondos» que son asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen, en realidad, de la Fundación Bill Gates». De esta manera, Bill Gates ejerce una fuerte influencia sobre las políticas internacionales de desarrollo y marcando cada vez más la agenda.
“Si al cabo de dos años, alguno determine que no puede continuar trabajando como copresidente, (Melinda) French Gates renunciará a su posición como copresidente y fiduciaria”, explicó el ejecutivo entonces. En 2016, la entidad de la pareja magnate también aportó recursos a Destácame, una plataforma de acceso a los servicios financieros. Lo hizo a través del Catalyst Fund, que además es patrocinado por el banco de inversión JP Morgan. El virus sincicial mata cada año a unos 200 mil niños en el mundo, por lo que conseguir una vacuna ha sido uno de los logros de la Fundación. En 2017, un equipo de investigadores de la Universidad Católica, a cargo del doctor Alexis Kalergis, del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), recibió el apoyo de la entidad y del gobierno para una vacuna diseñada para recién nacidos. GAVI está presente en 73 naciones y su red de operaciones implica a gobiernos, asociaciones, oenegés, agencias de desarrollo, fundaciones y empresas.
El jurado estuvo compuesto de una mesa de 15 científicos, de las entidades que otorgan el Early Career Award , quienes finalmente seleccionaron 41 propuestas. La Fundación Gates también ha financiado al Tides Center, otra organización sin fines de lucro afín a los demócratas, con más de $12 millones desde 2020. La Asociación Gremial ChileBIO CropLife, ChileBIO, agrupa a las compañías desarrolladoras de biotecnología agrícola las cuales se dedican al desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores para la agricultura basados en la mejora genética de semillas.
Es especialmente problemático que los donadores privados puedan decidir la agenda de investigación, pues tienden a poner en primer plano el desarrollo de nuevas y mejores vacunas contra las enfermedades transmisibles, como la malaria y el HIV/SIDA. Mucho menos representada, por el contrario, se encuentra la investigación sobre enfermedades no transmisibles crónicas o sobre medidas preventivas contra la pulmonía, diarrea y desnutrición, a pesar de que son la causa del seventy five por ciento de la mortalidad infantil. El hambre, la sed, la pobreza y la desigualdad social también juegan un papel significativo en la mala salud y la transmisión de enfermedades. Las tecnologías centrales desarrolladas por Samsung incluyen tecnologías de tratamiento térmico y bio procesamiento para eliminar los patógenos de los desechos humanos y hacer que los efluentes y sólidos liberados sean seguros para el medio ambiente.
Luis Larrondo cube que, al ser de libre disposición, podrá costear el pago de un postdoctorado beneficioso para su investigación y también la compra de equipos. Carlos Blondel adelanta que también piensa usarlos para adquirir equipamiento y además pagar el sueldo del private. Cursó un doctorado en Ciencias Biológicas en esa misma casa de estudios y un publish doctorado en el Dartmouth Medical School, de Estados Unidos.
En octubre pasado incrementó casi un ochenta por ciento sus fondos de 323 millones de dólares para hacer frente a la malaria, causante de un millón de muertes anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El jurado, presidido por el ex jefe del Gobierno español Leopoldo Calvo-Sotelo, destacó su contribución «a la salud global de la humanidad» a través de los recursos económicos que destina su fundación, sobre todo en el continente africano. En esta plataforma se puede revisar el flujo del financiamiento de las contribuciones voluntarias, es decir, a donde se destinan esos fondos. Desde el divorcio, Cascade Investment, el administrador de fondos de Gates, ha transferido más de US$3.000 millones en acciones a French Gates. Si bien algunos en los círculos filantrópicos han cuestionado si la división podría resultar en que ella dependa más de Pivotal Ventures para financiar sus prioridades relacionadas con el género, el último compromiso parecería solidificar sus vínculos con la fundación. Durante tres años de investigación y desarrollo, SAIT trabajó en el diseño básico y desarrolló la tecnología modular y de componentes, lo que llevó al desarrollo exitoso de un prototipo para uso doméstico.
Los residuos sólidos se deshidratan, se secan y se queman en cenizas, mientras que los residuos líquidos se tratan mediante un proceso de purificación biológica. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy que completó un proyecto en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates en respuesta al fundacion humana Reinvent the Toilet Challenge, que culminó con el desarrollo de un prototipo de inodoro que es seguro y diseñado para uso doméstico. Melinda French Gates, quien ha sido co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates desde su creación en 2000, anunció este lunes su renuncia a la organización.
Aunque enfocados en la acuicultura a pequeña escala, su mayor objetivo es canalizar el crecimiento económico de la población más necesitada a través del aumento de la producción acuícola, aportando así también a mejorar la nutrición en los hogares. En abril representó a la fundación en actos relacionados con las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, donde abogó por la autonomía económica de la mujer. Poco antes de que ella anunciara su marcha, aún se estaban preparando algunos proyectos en los que participaría.
Las alternativas locales que desde un punto de vista social y ambiental son más sustentables, como la agroecología, siguen pasándose por alto. Asesoramos a nuestros clientes en sus decisiones de inversión en el mercado de capitales, entregando conocimiento y experience en un servicio basado en la integridad, discrecionalidad y confianza. Finalmente, se comprometió a compartir más detalles sobre sus futuros esfuerzos filantrópicos. Mientras tanto, expresó su confianza en el liderazgo capaz de la fundación, que incluye al CEO Mark Suzman y al Equipo de Liderazgo Ejecutivo, asegurando que el trabajo de la fundación continuará sin interrupciones.
“Después de reflexionarlo y pensarlo cuidadosamente, decidí renunciar a mi rol de copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates”, escribió en el texto divulgado en redes sociales. La donación es adicional al aporte inicial de US$ 9.2 millones que la Fundación realizó a la DIBAM en 2001, lo que constituye uno de los aportes más significativos, que ha recibido el sector cultural chileno desde el exterior. Gates y Buffett mantienen pobreza extrema en el mundo varias conversaciones en la serie documental, que muestra la firmeza con la que pretenden cumplir aquellos proyectos que pueden tener un impacto positivo en las oportunidades de las comunidades más desfavorecidas de los países más pobres o en vías de desarrollo, muchos de ellos en África. Bill Gates podría ser el hombre más rico del mundo, pero ha decidido invertir parte de su fortuna y de su vida a la filantropía.
BiblioRedes ha despertado más interés en las bibliotecas dentro de las comunidades, lo que se puede comprobar en que 32 municipalidades inauguraron sus primeras bibliotecas públicas con el fin de poder participar en este proyecto. Este innovador proyecto es posible, producto a la donación de la Fundación Bill & Melinda Gates, que hoy además anuncia un nuevo aporte de US$1 millón a la DIBAM, con el objeto, que distintos sectores de la población chilena tengan acceso, sin mayores inconvenientes a los computadores e Internet. Al cabo del estudio se medirá el impacto de los tratamientos en cada uno de los países, para conocer su real efectividad y medir las reincidencias y con ello decidir el esquema más adecuado para la segunda fase. Nuestro país tiene la quinta tasa más alta del mundo de muerte por cáncer gástrico en la población de 40 a sixty five años y, de acuerdo a cifras del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UC, el 70 por ciento de chilenos son portadores de la micro organism H. Tras la propagación del coronavirus, el empresario Bill Gates y su esposa Melinda Gates se comprometieron a donar 100 millones de dólares para aportar en la lucha contra el virus que ha cobrado la vida de cientos de personas. Melinda Gates dejará la fundación filantrópica que estableció hace más de dos décadas con su exesposo, Bill Gates, el fundador de Microsoft, pero continuará su labor humanitaria de forma individual, anunció este lunes en un comunicado.
En cuanto a los 60 millones que restan, estos se destinarán a investigaciones para crear la vacuna contra el coronavirus, los tratamientos que sean necesarios y las distintas herramientas de diagnóstico para controlar el virus. Los primeros 20 millones estarán destinados a aportar dentro de la Organización Mundial de Salud (OMS), así como al interior de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y China, y finalmente a la Comisión Nacional de Salud de China. Este progreso vendrá de la mano de nuevas formas de concebir las asociaciones entre el sector público y el privado; y Mission Innovation 2.0 ya está cumpliendo esa promesa. Álvaro Iriarte, analista internacional de Res Publica, profundizó en el caso WikiLeaks y la liberación de su fundador, Julian Assange, después de lograr un acuerdo con la justicia estadounidense.
La FBMG es la fundación filantrópica más grande del mundo, con activos de alrededor de 40 mil millones de dólares. Desde su fundación, ha otorgado (de acuerdo con la información que la misma publica) un whole de forty two mil millones de dólares en donaciones. La fundación se dedica sobre todo a la ayuda internacional para el desarrollo y en especial, a las áreas de salud y agricultura.