Como Fundación tenemos el programa de Hogares de Años Dorados, que consiste en acoger a un perro que esté en edad senior para que lo acompañes hasta su último tiempo de vida y nosotros nos preocupamos de ayudarte con alimentación, medicamentos, veterinario y todos los gastos que el acogido necesite. Nuestro objetivo principal es que nuestro animal pueda estar en un hogar lleno de amor y seguridad y que reciba todas las terapias y tratamientos necesarios para pasar unos últimos años libres de dolor e incomodidad. La amplia y alentadora bendición del Cardenal y la generosa e inmediata reacción de las señoras, de los jóvenes y de las jóvenes católicas, «apenas propuesta la idea», es vista por Alberto Hurtado como una confirmación ulterior de la autenticidad de la inspiración de fundar el Hogar (49). Contando con esta colaboración, el jueves 21 de diciembre del mismo año, se puso la primera piedra del Hogar, «y esa primera piedra estaba cargada de bendiciones «. La «pobre mujer recogida en una casa caritativa» se refiere, naturalmente, a la mujer que acogió la señora Virginia Larraín. El encuentro con el pobre hombre con amigdalitis es el que se produce durante los días que predicaba un retiro a señoras en el Apostolado Popular, y es el antecedente inmediato de la inspiración de fundar el Hogar de Cristo.
Esperamos este año subir el porcentaje de iglesias que aportan en el Hogar de Niñas. Se caracteriza por los cuidados personales, su acogida familiar y por la preocupación entregada a cada residente. Prevención y protección a niños-as en situación de vulnerabilidad, soledad y pobreza multidimensional. Todas las personas tienen derecho a ser felices, a disfrutar y recrearse, especialmente niños, niñas y adolescentes.
Transparencia Creer todavía en el best, en la justicia, en la verdad, en el bien, en que hay bondad en los corazones humanos. Somos una organización social sin fines de lucro, cristiana de fundación maría luisa de moreno inspiración lasallista, ubicada en Santiago, Chile, fundada en 1987. Nuestro principal objetivo es acoger a niños y niñas que han sido vulnerados en sus derechos para ayudar a reparar el daño causado.
En caso que el animal deba trabajar su gestión emocional y conducta, las condiciones son las mismas, pero se suma el compromiso de llevar a cabo la rehabilitación con la etóloga de la Fundación. Súmate y se parte de esta gran familia que abrazará a los mas vulnerados de la sociedad. Creado en 1907, tiene un régimen de vida interno y al servicio de las residentes, a quienes se les brinda cariño y atención personalizada, así como alimentación, cuidado, techo y abrigo. Entendemos el voluntariado como una valiosa experiencia de encuentro que transforma la mirada y nos impulsa a la lucha incansable por la disminución de la exclusión social en nuestro país. Fundaciones Hogar de Cristo entregaron su primera cuenta pública participativa de una organización sin fines de lucro en la región de La Araucanía, instancia que permitió conocer detalle del funcionamiento de los programas sociales, gestión de recursos y estado de resultados corporativos, entre otros temas. Cerca de 10 personas, entre niños, niñas y monitores llegaron hasta el Santuario Padre Hurtado en Estación Central…
El académico UC planteó que los derechos humanos de las personas en situación de pobreza se vulneran día a día, y que además la pobreza afecta de manera multidimensional a quienes se encuentran en esa situación. “Desde esa perspectiva, nosotros vamos a definir que las personas que viven en situación de pobreza se encuentran en una posición de grave vulneración de sus derechos. También desde el derecho a la educación, al trabajo, a contar con ingresos para resolver determinadas necesidades, el acceso a la seguridad y la protección social, el acceso a la vivienda, a la salud, and so on.”. Con el inicio de la Pandemia los hogares entraron en una cuarentena obligatoria, poniendo fundacion nueva vida en pausa las actividades en los hogares, por lo que viendo las necesidades de miles de niños y niñas fuera de ellos, es que se comenzó con ayuda social con el objetivo de evitar que más niños sean separados de sus familias por problemas económicos. En ambos casos, los niños y niñas son acogidos en nuestro Modelo de Cuidado Alternativo (FAE o residencia, según el caso), en donde son tratados con un enfoque sicológico y social, con el objetivo de reparar los daños de diversa índole con que llegan. En paralelo, y con el convencimiento de que el lugar de un niño es con su familia de origen, trabajamos en el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades parentales de sus familias biológicas.
Su principal objetivo es acoger a niños y niñas que han sido vulnerados en sus derechos para ayudar a reparar el daño causado. El Hogar de Cristo acoge con amor y dignidad a los más pobres entre los pobres, para ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Convoca con entusiasmo y vincula a la comunidad en su responsabilidad con los excluidos de la sociedad. Es una organización transparente, eficiente y eficaz, que animada por la espiritualidad de san Alberto Hurtado promueve una cultura de respeto, justicia y solidaridad. VALORES Porque no basta con hacer el bien, sino que hay que hacerlo bien; nuestro actuar está guiados por valores como la Solidaridad, Compromiso, Espíritu Emprendedor, Respeto, Justicia, Transparencia y Trabajo en Equipo. Solidaridad El cariño no es recibir, es dar; llenar de sol la vida de los demás.
“Desde el programa socioeducativo que nos convoca en este encuentro, nosotros hoy día vivimos la temática de la exclusión educativa, la que se puede manifestar por distintas razones como falta de recursos, exigencias y protocolos que poseen ciertos establecimientos de educación que apoderados y los NNA no pueden cumplir, entre otros”, explicó Cortés. La Fundación Súmate del Hogar de Cristo, junto a la Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Gabriela Mistral convocaron a la comunidad universitaria y a invitados especiales a este interesante conversatorio on-line. Y también menciona el trabajo de la Fundación Súmate, que, en sus palabras, está enfocada en reincorporar “las trayectorias educativas a más de 2.000 jóvenes”. “El one hundred pc de las personas, después de 6 meses no hay vuelto a calle, el 70% ha disminuido su consumo de alcohol y 40% ya está generando ingresos autónomos (trabajando)”. Para eso, señala, es “importante que las fundaciones que están haciendo bien las cosas digan lo que están haciendo. Más que cartas y declaraciones rimbombantes, tienen que dar cuenta de los resultados de impacto que están generando y cómo están gastando los dineros”.
Si bien la documentación es muy escasa, por un par de cartas, sabemos que, posiblemente entre 1942 y 1943, funcionó un albergue para recibir indigentes organizado por la Acción Católica. En esta misma línea, otras iniciativas católicas, como el Hogar San Pancracio, buscaban hacer «realidad social los deseos generosos de servir al prójimo» (15). El artículo busca recoger y relacionar los datos contenidos en las fuentes primarias que permiten describir con precisión las circunstancias específicas de la fundación del Hogar de Cristo. Las fuentes principales utilizadas para este propósito son los manuscritos de San Alberto Hurtado, la prensa contemporánea y otros testimonios. La presentación conjunta y razonada de estos datos arroja una visión coherente y unitaria que ofrece detalles del contexto de la fundación del Hogar de Cristo al establecer cuáles fueron los factores sociales, teológicos, biográficos y espirituales que dieron como resultado una de las obras emblemáticas del Padre Hurtado. Buscamos apoyar a las familias para que los niños y niñas participen en las distintas actividades educativas que generan sus escuelas.
La consideración de la desproporción entre la pobreza de los recursos y la magnitud de las necesidades, y la meditación de la también desproporcionada fecundidad de la acción divina cuando cuenta con la colaboración humana preparan el ambiente de la fundación del Hogar de Cristo. Llama la atención la vivacidad con que Alberto Hurtado describe los dolores y sufrimientos de la pobreza. Como se ve, al menos en estos párrafos, la preocupación por los propios niños está totalmente ausente, solo interesa que no sean un peligro o una molestia para los demás, en especial, para los extranjeros (!). No es justo considerar esta nota como representativa del sentir de la sociedad santiaguina de la época, pero el tono del escrito, manifiesta que este modo de abordar el tema, al menos en algunos ambientes, estaba pacíficamente asumido. Somos un equipo profesional de educadoras de párvulos, docentes y profesionales de la educación que desarrolla cursos de formación continua e-learning para transferir los aprendizajes, recursos y metodologías educativas que han sido probadas en terreno por cientos de equipos directivos y educativos durante los más de 15 años de existencia de la Fundación.
La Corporación Misión de María es una Institución sin fines de lucro, que acoge a niños y niñas de zero a 3 años, que se encuentran en completo estado de abandono o en situación de riesgo social, por haber sido gravemente vulnerados sus derechos. Cada niño es derivado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolesencia en conjunto con tribunales de familia, quienes solicitan el ingreso a nuestro Hogar como medida de protección. Fundación Hogar Esperanza es una organización sin fines de lucro, cristiana de inspiración lasallista, ubicada en Santiago, Chile, fundada en 1987.
Ahora se enfocarán en acompañamientos en las propias casas de los usuarios para no sacarlos de su hogar y su contexto. Lo que ocurrió la semana pasada con Democracia Viva le movió el piso a las fundaciones. Tanto así, que el Presidente Gabriel Boric instruyó a todos los ministerios a revisar los convenios con las organizaciones sin fines de lucro.
Contribuir al proceso reparatorio y a la protección de niños, niñas y adolescentes víctimas de vulneraciones graves de derechos, a través de atención especializada, multidisciplinaria, oportuna y de calidad. Somos un programa de atención integral especializada para niños y niñas vulnerados en sus derechos que habitan las comunas de la Zona Sur, Región Metropolitana. Nos relacionamos con distintas instituciones de la purple pública y privada como Mejor Niñez, Tribunales de Familia, Fiscalía, Centros de Salud, Centros de Educación, programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, Centros de Atención Psicológica de Universidades, Municipalidades, entre otros. La finalidad de Fundación San José es acoger a mujeres con embarazo no deseado, recién nacidos, niños, y futuros padres adoptivos. Millar afirmó que “el gran problema de mirar y definir la pobreza, más allá de una grave vulneración de derechos, es ver cómo se operacionaliza.
Por esto, en el año 2000, existe un giro en torno a la problemática que aborda la Fundación. Bajo la dirección de Olga Díaz Guerrero, y junto al equipo de trabajo, se decide cambiar la línea de acción para un mayor beneficio a la comunidad. A partir de esto, la nueva estrategia de intervención se verá focalizada al área preventiva dirigida a niños en situación de vulnerabilidad y riesgo social junto con sus familias. De este modo, la Fundación Domingo Savio comenzó a funcionar como un membership extraescolar, cambiando las líneas de acción por una intervención de protección, prevención y apoyo educativo considerando el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
Nosotros acogemos a las familias y las acompañamos; facilitamos los espacios de vinculación de ellos con sus niños, para que no sean visitas, sino experiencias nutritivas. Las empresas pueden sumarse al cuidado integral de cada niñas del hogar con nosotros. La Fundación Bernarda Morín se crea para dar un mejor funcionamiento a las obras de acción social desarrolladas por las Hermanas de la Providencia en Chile, quienes desde… Leer más.