Desayuno y comida, atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, horario extendido. Somos un centro educativo, impulsado por la Institución Teresiana, (A.F.), que promueve la construcción de sujetos autónomos, que realizan una acción transformadora en y desde sus contextos sociales. Ofrece una educación de calidad, expresada en una Propuesta Socioeducativa propia, dirigido a grupos sociales empobrecidos que no tienen acceso a una educación de calidad y que apuesta por un mejor futuro.
Está disponible también dos días en semana para algunos niños y niñas mayores de 3 años que participan de las actividades extraescolares en horario de 16h a 17h. Actividad coordinada por la AMAPA “Glicinia” que agrupa a las familias cuyo espíritu colaborador aporta a la escuela un calor muy especial. El calendario está sujeto a lo publicado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, el curso comienza el sexto día laborable de septiembre y finaliza el 30 de junio. El desafío de entregar educación de calidad en la periferia, implica fundacion sol y luna un esfuerzo permanente para que -en 14 niveles, de prebásica a Cuarto Medio- todos los alumnos aprendan. La Fundación entrega a sus casi mil profesores, las herramientas para monitorear y evaluar los aprendizajes de cada alumno, detectar su estado de avance y tomar medidas para evitar que alguno se quede atrás. De manera focalizada, nos interesa bajo el prisma del aprendizaje activo que los integrantes de comunidades educativas sean favorecidos por propuestas atingentes a las necesidades curriculares, de la conveniencia escolar y de gestión.
En respuesta a la creciente necesidad de inclusión y atención a la diversidad en las comunidades educativas, y en conformidad con la Ley N°21.545, Fundación Educat ha diseñado un servicio de capacitación centrado en la implementación de estrategias inclusivas para estudiantes con TEA. Atención psicológica, horario extendido, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Somos una comunidad educativa formada por Religiosas de la Asunción y laicos que promueven la educación integral a nivel preescolar y primaria basada en valores que impulsan el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias para la transformación de la sociedad. Fundación Carlos Slim, reconoce la importancia de la educación para el desarrollo integral de una nación.
Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, centro comunitario, clases de música, alebrijes, fotografía, arte callejero, repostería, activación física, curso de verano, taller de jóvenes, manualidades, salidas culturales. Brindar educación integral a nivel preescolar y primaria, a niños y niñas en situación de vulnerabilidad de la Colonia Unidad Nacional y sus alrededores en el Municipio de Querétaro, para que sean la base de una sociedad creativa y dinámica a favor de su comunidad. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, atención médica common, atención dental, catequesis, inglés, computación, ballet, natación, desarrollo Social-Humano, horario extendido. Contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable, con necesidades en las áreas educativa, psicológica y de salud para fomentar su crecimiento private, familiar y social. Somos una institución educativa y de formación humana, que selecciona a jóvenes de escasos recursos del interior del estado de San Luis Potosí, para que se conviertan en personas que se destaquen por sus triunfos personales, profesionales, familiares y sociales.
Recursos educativos digitales, organizados de acuerdo al currículum escolar. Ofrecemos a docentes y directivos escolares contenidos orientados a promover el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, a través de la introducción y la implementación de metodologías educativas innovadoras. Por ese motivo varios de nuestros ejes de actuación se centran en este sentido como son la educación y el aprendizaje, la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos que trabajen pedagógicamente la educación formal y no formal.
Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad, horario extendido. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, dispensario médico para la comunidad, escuela para padres/madres o familia, horario extendido. Para niñas, niños y jóvenes entre 5 y 18 años, alimentos, atención médica, psicológica y clases extraescolares.
Hogares complementarios, preescolar y primaria, educación complementaria. Somos una obra de Dios donde damos casa, vestido y sustento a niños y ancianos desamparados. Proporcionando calidad de vida, con cuidado, orden, limpieza y disciplina con el propósito de entregar buenos ciudadanos cristianos a la sociedad y almas preparadas al cielo. Preescolar y Telesecundaria administrados por la SEP, dentro de sus instalaciones; bazar de ropa y mobiliario en atención de familias vulnerables; capilla y servicios pastorales. Desde septiembre pasado Fundación Gasco está patrocinando el concurso “Mi luz del futuro”, organizado por Fundación Ciluz, en el que se invitó a niños y niñas de todo Chile, entre eight y 14 años, a crear soluciones innovadoras y para iluminar la ciudad con energía photo voltaic. En 2019 el programa GascoEduca cumplió eleven años educando a la comunidad en el gasoline y la energía, y su relación con el cuidado del medio ambiente.
Primaria, Secundaria, INEA, horario extendido, clases extracurriculares, regularizaciones, atención psicoemocional, alimentación y cuidado del medio ambiente. Hospedaje, atención médica, cuidados por parte de especialistas y alimentos. La purple de escuelas que beneficiamos es de 905 instituciones de la sociedad civil y escuelas públicas en todo el país, gracias a tu donativo. El colegio Cardenal Carlos Oviedo Cavada fue el segundo de los levantados por Fundación Belén Educa. Abrió sus puertas en marzo del año 2001 en un terreno de once mil metros cuadrados en Maipú, bajo el lema es “Nacidos para amar, servir y transformar”.
Formar mujeres cristianas, íntegras y auténticas, en corresponsabilidad con los padres de familia, a través de un modelo educativo, que les permita lograr el emprendimiento y desarrollar propuestas de valor en los ámbitos económicos, sociales, culturales y familiares para transformar su entorno globalizado. GascoEduca es un programa cultural y educativo de Fundación Gasco, dirigido a estudiantes, profesores y público common, que ofrece servicios y recursos educativos gratuitos relacionados con los temas del gasoline y la energía. La jornada escolar es de 9 a sixteen horas, pudiendo ampliarse por la mañana o por la tarde, en función de las necesidades de las familias, siempre que exista un número mínimo de familias que lo soliciten. La estancia máxima del niño o niña en la escuela es de 8 horas diarias.
El colegio San Alberto Hurtado se inauguró en 2008, cumpliendo el anhelo de la Fundación de lograr levantar ocho colegios en ocho años. Sus 1.634 alumnos se educan en un amplio terreno de thirteen mil metros cuadrados. Fue reconocido con Excelencia Académica por el Ministerio de Educación y con la categoría de desempeño “Alto” en Enseñanza Básica de manos de la Agencia de Calidad de la Educación. Ofrece las especialidades de Gastronomía, Telecomunicaciones y Administración. Ofrecer una formación cristiana que atienda integralmente a la persona, en espíritu de familia, para trasformar su realidad y construir así una sociedad más humana, justa y solidaria.
Se trata de una metodología de enseñanza , que nuestra fundación, y ATE , Educamejor impulsa para profesoras y profesores. Diseñamos e implementamos colaborativamente acciones que favorezcan el desarrolllo de las comunidades. Trabajar con otros en forma colaborativa y participativa es nuestra forma de entender y propender el aprendizaje continuo. Docentes, directivos, consejos directivos y private fundacion accion solidaria operativo que mejoran sus procesos con nuestra capacitación contínua. Que en las comunas se generen culturas de aprendizajes que ayuden a conectarse, crear redes y colaborar. Cursos de formación continua, gratuitos y en línea, para que los usuarios se perfeccionen según sus necesidades y a su ritmo.
Actualmente, tiene 1.618 alumnos y ofrece las especialidades de Gastronomía, Administración y Telecomunicaciones. Fue reconocido con Excelencia Académica por el Ministerio de Educación y con la categoría de desempeño “Alto” de manos de la Agencia de Calidad de la Educación. Por su parte, el INEA se encarga del registro, inscripción, evaluación y certificación de los trabajadores de la fundación y sus familias, así como personas beneficiarias de los aliados, a través del Modelo de Educación para la Vida, MEV AprendeINEA. La dependencia entregó los documentos a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que gratuitamente educa a jóvenes y adultos con rezago educativo en el país. En las salas cuna y jardines infantiles de Integra, niños y niñas aprenden jugando felices para transformar el mundo.
Educación Inicial – Brinda apoyo y capacitación a las familias y organizaciones educativas y de salud, comunidades y sociedad en general, que participan en la crianza y educación de niñas y niños, para favorecer su desarrollo integral. La Fundación entiende educación de calidad, como una educación integral, que forma a niños, niñas y jóvenes para que puedan desarrollar sus talentos en plenitud. Además de potenciar los aprendizajes académicos, la educación integral busca formar a los alumnos para que sean felices y se conviertan en un aporte para el país en el que viven. Desayuno y comida, atención psicológica, atención médica basic, escuela para padres/madres o familia, consultorio médico general, horario extendido.