Entre medias están Chile, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, con aumentos de pobreza de entre 3 y 5 puntos; Bolivia, México y República Dominicana, con un crecimiento de menos 2 puntos porcentuales, y El Salvador, donde prácticamente no varió. «La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la disaster sanitaria», lamentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, durante la presentación digital del informe desde Santiago de Chile. No es momento para cambios graduales, sino para políticas transformadoras y ambiciosas”, reiteró José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal. El director de la División de Estadísticas Cepal, Rolando Ramos indicó que el informe no incluye cifras actualizadas de la pobreza en Chile, porque aún no están los datos de la encuesta Casen.
Las personas no han disminuido sus niveles de ingresos, ni han recibido menos beneficios estatales ni familiares, si no que cambió la metodología de cálculo y ahora se ubican en el renglón que corresponde al patrón de consumo actualizado. Antes de contar con el nuevo parámetro de medición de pobreza y bienestar, el mismo hogar con sus tres integrantes era considerado pobre porque sus ingresos mensuales no superaban los 18,217 pesos mensuales. La nueva medición eleva el monto de los ingresos por hogar para medir su bienestar en three,959 pesos.
El costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria por hogar llegó a $194.fifty two en la zona urbana, 9 % más que en 2021. La medición de la pobreza monetaria se basa en los ingresos de los hogares y el costo de la canasta básica. Flexibilizar los criterios para que las personas trabajadoras informales puedan cotizar a la seguridad social y puedan obtener una cuenta de ahorro para el retiro o AFORE promueve el ahorro para el retiro (CEPAL, 2021). Lo anterior debido a que los trabajadores informales tendrán ahorros en los potenciales gastos relacionados con la salud, así como otros ahorros voluntarios que consideren viables en su economía. Otra acción gubernamental que se puede promover para mejorar la inclusión financiera y la inscripción a las cuentas de ahorro para el retiro en México es el uso de la tecnología como se hizo en Brasil.
Mientras se estima que la tasa de pobreza common habría disminuido levemente, del 33,0% al 32,1% de la población, bajando ligeramente el número total de personas en situación de pobreza de 204 a 201 millones. Cinco millones de personas más en el continente entraron en la pobreza extrema en 2021, que ya ha alcanzado los 86 millones. Mientras que se estima que la tasa de pobreza general habría disminuido levemente, del 33,0% al 32,1% de la población, situándose en los 201 millones.
El reporte «Panorama Social de América Latina» estimó que la tasa de pobreza extrema creció del 13,1 por ciento al 13,eight por ciento en 2021, mientras que la pobreza disminuyó del 33 por ciento al 32,1 por ciento, alcanzando a 201 millones de latinoamericanos. “La cascada de choques externos, la desaceleración del crecimiento económico, la débil recuperación del empleo y la inflación al alza profundizan y prolongan la crisis social en América Latina y el Caribe”, planteó José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal, durante la presentación del documento. En este sentido, la directora del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Lorena Flores, aseguró que, más allá del Gobierno de turno, “Chile es un país serio en términos de estadística y es conocido a nivel latinoamericano, incluso a nivel internacional, respecto de su dureza y firmeza estadística”. De Chile tiene una vasta experiencia en la aplicación de este instrumento, en coordinación con otras instituciones. Las mujeres nutren desproporcionadamente las filas del desempleo, la informalidad, la pobreza y el trabajo doméstico y de cuidados. Entre las que tienen empleo, el 60% lo hace en rubros de alto riesgo, además de que alcanzarán apenas la participación que tenían en 2008 en los mercados laborales, alerta la comisión económica para la región.
En tales circunstancias, no sorprende el deterioro de los indicadores de salud infantil temprana observados en zonas urbanas. En el caso de la desnutrición crónica infantil para niños menores de 5 años, se registró un aumento desde 7.1% (2022) hasta eight.1% (2023) y en el caso de anemia para niños entre 6 meses y 35 meses desde 39% (2022) hasta 40% (2023). De esta forma, en 2021 la tasa de pobreza de América Latina alcanzó el 32,3% de la población total de la región (una disminución de 0,5 puntos porcentuales respecto a 2020), mientras que la tasa de pobreza extrema fue de 12,9% (0,2 puntos porcentuales menos que en 2020).
También insoportables son algunos datos relacionados con la probabilidad de convertirse en una persona vulnerable. Las personas que llegan a fin de mes «con mucha dificultad» han aumentado del 7,8 % hasta al 10 % en 2020, lo que supone un intenso incremento del 28,1 %, el mayor crecimiento interanual pobreza digna en todo el período estudiado. «Nos hemos propuesto, para 2025, pobreza extrema cero. Va a ser difícil, pero tiene que ser la meta», subrayó. Sin embargo, dijo que las transferencias de recursos son parte de la solución para la pobreza, aunque hay acciones que hacer en materia de educación, salud y cuidados.
El hambre, la desnutrición y la escasez de recursos son otras de las consecuencias del conflicto. De esta manera, el CONEVAL retoma la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI como fuente de información para medir la pobreza multidimensional a este nivel de desagregación. Asimismo, Dougherty y Escobar (2019) proponen un paquete de políticas para promover la formalidad laboral que, además de considerar reducir los costos para el registro de los negocios, se disminuya la corrupción que es elementary para fortalecer las relaciones comerciales, la competencia, el crecimiento económico y la expansión de los negocios.
Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes. En contraste, Chiapas, Oaxaca y Michoacán presentan el mayor porcentaje de personas en rezago educativo con porcentajes de 31.1%, 29.1% y 28.9%, respectivamente. En Colombia, el Programa Mundial de Alimentos y la FAO prevén que la inseguridad alimentaria empeorará en los próximos meses. Además, el informe advierte de que el acceso humanitario se deterioró en la segunda mitad de 2021 y es probable que empeore significativamente en las zonas afectadas por el conflicto. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Es decir, que al celebrar contratos entre empresas, el personal que labore para dichos servicios deberá estar en la nómina de la empresa para seguir promoviendo la calidad en el empleo. México promovió en 2017 la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech; sin embargo, falta promover una política que acelere la alternativa de servicios financieros digitales y que se acompañe con acciones que promuevan la educación financiera de los usuarios (Cámara de diputados, 2022). Sin embargo, cuando el análisis se centra en las personas ocupadas es muy importante señalar que las características asociadas al ahorro se mantienen respecto a lo observado en la población en basic pobreza desigualdad y exclusión, una característica que cambia es el sexo, el ahorrador característico deja de ser hombre. Este resultado es muy importante ya que muestra que una vez que comparas mujeres ocupadas contra hombres ocupados desaparece la mayor tendencia a ahorrar de los hombres en la población basic, incluso las mujeres ocupadas tienden ahorrar más. Con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, la UNESCO y el Congreso Judío Mundial han puesto en marcha una nueva colaboración con la red social TikTok para hacer frente a la distorsión y la negación del Holocausto.
Múltiples factores han contribuido al éxito de China en erradicar la pobreza extrema, incluyendo la mejora de la educación, la inversión en capital humano y lo que Robert Walker, profesor de la Escuela de Sociología de la Universidad Normal de Beijing, llamó “una movilización de la sociedad entera para erradicar la pobreza”. Este tipo de medida va más allá de solamente medir el ingreso de las personas al tomar en cuenta los costos adicionales de la manutención de niños y de las discapacidades. La comisión fija su límite en 55% del whole de los recursos disponibles o, en otras palabras, la media de lo que una familia o un individuo pueden gastar. En detalla, el incremento de la pobreza en 2021 afectará sobre todo a Brasil y Costa Rica por los recortes de las ayudas estatales. Del otro lado, Chile y República Dominicana mantendrían sus niveles, apoyados en la continuidad de las transferencias fiscales.
Por nacionalidades, un 7 % de los españoles la sufre, un porcentaje reducido en comparación con lo vivido dentro de otros grupos de edad. En el caso de las personas nacidas en otros puntos de Europa, la pobreza alcanza el 27 %, muy related a lo que ocurre con aquellas procedentes del resto del mundo, con un 26 %. El umbral de la pobreza, son los ingresos por debajo de los cuales se considera que una persona o familia está en riesgo de pobreza. No se trata de una cifra fija, si no que varía en función de los ingresos de la población del país o región en cuestión, al subir los ingresos aumenta el umbral y al disminuir estos, también lo hace el umbral de pobreza.
Además, en 2023, un 22,four por ciento de la población de Castilla y León estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en el 2023, la denominada tasa AROPE, frente al 22,1 del 2022, pero menor que el 23,1 del 2021 y lejos del sixteen,8 por ciento de antes de la covid, en el 2019, el menor dato desde el 2014, según los datos de la tasa AROPE de la EAPN, recogidos por EFE. En 2012, el gobierno indio dejó de publicar datos oficiales sobre pobreza a través de su Encuesta Nacional. Debido a que no ha habido datos en los últimos 10 años, es difícil evaluar los niveles de pobreza en el país. Si los niveles de consumo de alguien están por debajo de cierto límite, se considera que esa persona está por debajo de la línea de pobreza.