Etiqueta: emprendimiento

Emprendimiento, Ong`s Y Comunidades

Quedo al pendiente de tu respuesta. Histórico y productivo puerto en el cual se forjaron importantes épocas de la historia de nuestro país y que actualmente se presenta al mundo como uno de los destinos turísticos más hermosos y tranquilos del norte grande de Chile, contando además con 66 kilómetros de playas paradisíacas. El convenio establece la elaboración de un Programa de actividades en conjunto en el área de vinculación académica, artística y cultural, así como Proyectos Específicos de Colaboración. Ambas instituciones se comprometen a desempeñar un papel activo en la ejecución de los proyectos acordados y a asumir las responsabilidades correspondientes. La segunda versión de este encuentro nacional congregará a más de 150 representantes de todas las regiones del país en la comuna de Fresia, lo que representa un hito significativo en el fortalecimiento de la participación juvenil. Para el día viernes 21, está contemplado una charla educativa del Cáncer de Mama, con autoridades locales y la comunidad en la Clínica de Puerto Varas.

fundacion cram

Ayer nos encontramos un perrita de 1 mes que dejaron botada cerca de mi casa, no alcanzamos a ver quien fue ni la hora en que fue botada; para el asunto denuncia; pero, no pudimos dejarla solita en la noche, seguro la atropellaban. Además es posible poner microchips de identificación sin costo a las mascotas de  la comuna. Esto se lleva a  cabo los días sábado a contar de las 9 de la mañana y hasta las thirteen horas, en las dependencias del CRC. Esta iniciativa también es sin costo.

Necesito que se lo lleven antes de que pase algo malo. Yo puedo colaborar con su alimentación mensual si se requiere. Espero ojalá una respuesta positiva, este perito no puede andar por la calle pues puede morder a alguien sobre todo en este barrio que hay tantos ancianos, alguna situación loca de la vida lo puso en mi camino pero desgraciadamente no me puedo hacer cargo. Como voluntaria puedes participar en la jornada, especialmente como cuidadora en los caniles donde estarán los pequeñines esperando por sus nuevas familias. Para esto, debes enviar un mail a señalando tu nombre completo y rut, y tu confirmación para esa jornada, domingo four de abril de 9 a 14 hrs en Plaza Ñuñoa.

La direccion es exequiel fernandez 964 casa 3008. Chicos, necesito saber urgente si saben cuando hay jornada de adopción la fecha mas cercana, en ñuñoa, la reina, las condes o peñalolen. Por mas que busco en Internet no encuentro nada.

Ojala se pueda por que tengo muchas ganas y la necesidad de hacerlo. El objetivo de esta página es difundir las adopciones de los perros rescatados que se encuentran en el recinto, no ser receptor de problemas de particulares. Como se lee en tu mensaje que esto sudece en Cajón del Maipo, te sugiero contactar agrupaciones del sector sur de Santiago, pero ten claro que como tu caso hay muchos y nadie da a basto.

Quisiera sugerirles que amplíen el horario para adopciones, pues me parece que si coincide con el horario de trabajo de la gente dificultará que se acerquen al canil… Saludos fundacion evita y adelante, que pueden convertirse en inspiración para muchos. Hola quisiera saber si algun dia pudieran hacer un evento como este pero en la comuna de Las Condes.

Además, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en Chile existe un problema de infraestructura, con tan sólo 1,2% aceleradores lineales o máquinas de radioterapia por millón de habitantes y debiera haber 5. Tenemos una gran deficiencia en el capital humano de especialistas en cáncer. Tenemos a hundred oncólogos médicos y requerimos four hundred, tenemos eighty radioterapeutas y se necesitan 300. La gran mayoría están en la capital, siendo este problema aún más doloroso en provincia. “Hay 4 centros formadores de oncólogos en Chile y nos demoramos cerca de 70 años en formar a los que necesitamos hoy día”, recalcó.

Te invitamos a acercarte, idealmente con tu polola. Es bueno que ella vea por sí misma, puede ser que se fleche con algún perrito que no sea necesariamente de raza. Cuando se ama a los animales, esas cosas suceden. Si tienes fotos, podemos ayudarte a difundir su adopción en facebook.

Hola a todos, soy amante de los animales y lamento mucho cuando los perritos son abandonados a su suerte en la calle, por este motivo agradesco la existencia de este Centro. Mi consulta va dirigida a si es posible ingresar en este Centro perritos abandonados de otras comunas , resulta que hay un grupo de four perros abandonados en stgo. Cerca de la casa de una amiga y ella me dice que los perros frecuentemente atacan a los transeuntes, incluso ella y sus dos hijas pequeñas han tenido que salir corriendo en varias ocaciones. Estos perros son adultos y son agresivos porque estan hambrientos. Agradeceria me dieran alguna opcion para poder ayudar a estos perritos.

Sobre tu pregunta, todos los perros adoptados llevan micro-chip de identificación, sin importar la comuna de la persona que lo adopta y es gratuito. Cuando se trata de personas de la comuna que desean poner chip a sus perros, perros que tienen de antes, que no han sido adoptados en el CRC, pueden acceder al beneficio del chip de forma gratuita. Las personas de otras comunas que desean fundacio barça poner chip a sus perros deben llevarlos a clínicas veterinarias donde tienen este servicio o preguntar en el departamento de medio ambiente de la municipalidad respectiva. En algunos municipio es gratuito como en Las Condes. Estimados, Al igual que el caso anterior, yo tambien encontre dos perritas cerca de mi casa. Por ahora están en un lugar seguro, pero necesito darlas en adopción.

Las hembras son entregadas en adopción previa esterilización y en algunos  machos también según el caso. En caso de adoptar un cachorro, queda establecido el compromiso para esterilizar al animal una vez cumplidos los 6 meses. Esta cirugía se realiza de forma gratuita para los adoptantes. Felipe, antes que todo es necesario saber dónde están los perritos. Como puedes leer en «SOBRE CRC» el protocolo de ingreso a este recinto depende de una denuncia hecha por teléfono o de forma private, pero no es asunto de llegar con los perros allá.

Les cuento El dia jueves 14 de este mes encontramos 5 cachorros abandonados en un caja de carton en plena lluvia, estan enfermos, y pasan frio por que viven en la calle. Escribo porque yo no puedo hacerme cargo de ellos porque tengo 4 perros y 2 gatos y vivo en depto. Quiero saber si ustedes me pueden ayudar a buescarles un hogar para que tengan un mejor bienestar y atencion veterinaria.

Podrías darme los datos de esa jornada? Solange, como se señala, el horario de 10am los sábado es para quienes desean conocer el voluntariado para luego inscribirse. Si ya eres voluntaria y estás el pleno conocimiento de las labores y responsabilidades, puedes llegar desde las 9am y la jornada termina a las thirteen hrs.

Asimismo, la Universidad brindará apoyo en la formulación de proyectos de la Fundación de Cultura y Turismo, y se compromete a difundir todas las actividades conjuntas a través de sus canales de comunicación internos.

Más De A Hundred Emprendedores De Fundación Luksic Participan En Encuentro En Valparaíso Educación, Emprendimiento, Deporte

El verdadero rapero está consciente de sus palabras, se hace cargo de ellas. El rimar está presente incluso en la publicidad. Eso no significa que el rap tenga una mejor valoración social, a pesar de que después de treinta años de historia en Chile, sí la tenga. Lo más cercano a tener una banda fue cuando hacía clases de lenguaje en Puente Alto. En esa escuela existía una evaluación de música donde los alumnos interpretaban covers y canciones propias.

En rigor, lo que hace Mauricio es componer una canción como cualquier otra, pero al momento de grabar las voces entra en juego la IA. Según él, es clave la habilidad para imitar. “Lo único que se hace con inteligencia synthetic es una transformación del timbre de voz. Yo canto e imito al artista, y la voz se transforma por una página web que se llama Kits, hay muchas páginas de este tipo.

La marginalidad del rap no está en decir soy marginal. No está en hablar de drogas ni alcohol ni fiestas. La marginalidad del rap está en mostrar la marginalidad propia. NueveDoz por ejemplo, es un gran emcee y productor. Él vive en el sector oriente y en el disco Respira de Frainstrumentos habla de eso. Él es un marginado, ya que, no pertenece a ningún sector well-liked de la ciudad donde supuestamente el hiphop le es propio.

Con su disco Recuerdos del futuro se llevará una grata sorpresa. Cuando conocí a Mantoi estábamos en la universidad. Yo estaba en cuarto año y él se había cambiado de carrera y estaba matriculado en primero de Literatura. Recuerdo que el año en que yo salí de Letras, Mantoi sacó su LP titulado Nosecuenta, nombre con el que también es conocido. Me quedó grabada al instante una canción, hasta el día de hoy.

Acompaña a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes en el «Buenos Días a Todos», de lunes a viernes, desde las 08.00 horas por TVN. Zonas con hasta 50 milímetros de lluvia y vientos con peak de 100 kilómetros por hora marcarán el término de este frío y húmedo quinto mes del año. Hoy nos visitó Diana Vizuete, neuróloga con quien conversamos sobre las enfermedades cerebrales y cómo prevenirlos.

flow fundación

En muchas partes del mundo, se están viviendo las vacaciones. ¿Cómo poder desconectarse y que tu cerebro descanse? Además hablamos de los appears de los premios Emmy´s. Último día de la semana y cerramos junto al Congreso Futuro.

Este año Congreso Futuro tiene como protagonista la inteligencia synthetic. Por ello, hablamos con Juan Yuz Eissmann, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien nos explica todo sobre la transformación digital en el aprendizaje. Mitad de la semana y Congreso Futuro sigue siendo parte de nuestro programa donde conversamos del rol de la divulgación de los museos junto a María Emilia Beyer desde México. Aprendemos a preparar el Cola e Mono tan tradicional para las fiestas de ultimate ensayo sobre la pobreza de año y cerramos junto al profesor Héctor Velis-Meza y su tradicional Palabras con Historia. Accidente casero en niños durente la época de verano e invierno, ¿cómo poder prevenir?. Visitamos el museo de 31 minutos en el Centro Cultural Moneda, un espectáculo para aquellos que crecieron con esta icónica serie chilena.

Y luego, de la broma que el cantante Raphael le hizo al hombre de los clásicos de TVN. El «Sol de México» cumple 54 años y en el matinal revisamos sus grandes éxitos, su paso por el canal y los momentos que han marcado su carrera. Este martes fue detenido Dayonis Orozco, el principal sospechoso de dar muerte al Mayor Emmanuel Sánchez en un cobarde acto delictual. El sujeto logró evadir varios controles fronterizos y fue capturado gracias a publicaciones de su pareja en redes sociales. Una lamentablemente noticia comunicamos este martes con la muerte del presentador y viajero Claudio Iturra.

Como parte de su estrategia, Fundación Integra definió mejorar la calidad de servicio. Para ello, requiere medir y estandarizar sus procesos de negocio, en specific aquéllos en directa relación con su mercado objetivo. En este marco, para apoyar la sistematización de su Oficina de Partes y Departamento Jurídico, caracterizados por altos tiempos de trabajo guide e importante número de documentos físicos, decidió implementar C-Flow de Colabra. Fundación Madre Josefa tiene más de 10 años de experiencia en el trabajo con población susceptible, especialmente con mujeres y niñas. Según enfatizó el ejecutivo, “esta herramienta cuenta con una base instalada importante, con soporte local, flexibilidad para realizar ajustes a la aplicación y mecanismos de integración con otras plataformas y sistemas. A esto se suma un esquema de licenciamiento mediante el cual podremos continuar internamente automatizando otros procesos de negocio”.

Conversamos de los mejores estrenos musicales del año 2023. O uno nueve nueve nueve, como se decía en esos tiempos. Había escuchado un poco a Gondwana por un cassette en que aportan las organizaciones sociales que había recibido de regalo para una Navidad. Años antes, cuando tenía alrededor de diez años, junto a mi hermano y un grupo de primos bailamos rap.

A los pocos días la canción fue bajada de algunas plataformas como Spotify. En ese momento Flow GPT grabó un video en que le respondió al puertorriqueño. “Hola Benito (Martínez, el nombre actual de Bad Bunny), espero que estés bien.

Se supone que te tienen que notificar -dice Mauricio-. Hay gente que me cube ¿te diste cuenta que cambiaste la historia? Pero hasta ahora solo me han bajado las canciones.

El Emprendimiento Es Quizás Una De Las Únicas Soluciones Para Superar Las Condiciones De Pobreza Y Desigualdades Que Existen

Es cierto que hay problemas que se derivan de la  avanzada edad de muchas personas consagradas y de la complejidad de la gestión de algunas obras, pero la disponibilidad a Dios nos hará encontrar soluciones. Las experiencias parlamentarias, nacidas al calor de las movilizaciones estudiantiles, han demostrado sus limitaciones. El estallido social de octubre desborda la institucionalidad precise y, con ello, la capacidad de esas experiencias de ser instrumentos para la transformación.

Como una clase de soborno que involucra a funcionarios públicos, el «cohecho» está castigado penalmente, al igual que ocurre en casi todos los países. Un ejemplo en nuestro país es el caso que involucra a altos funcionarios de Gendarmería de Chile que pedían sumas de dinero a cambio de reintegrar a ex gendarmes. Existe impunidad cuando los responsables de haber cometido actos ilegales o ilegítimos no son castigados. Tal cual como establece el significado del término «impune» y la etimología de la palabra «impunidad. Esto sucede en basic cuando las acciones corruptas no son tipificadas como delitos, si un sistema punitivo es ineficaz y hay ausencia de sentencias condenatorias contra los corruptos.

repensar la pobreza

Entonces hay que pensar realmente si es que la preocupación por la pobreza es una preocupación real y los recursos lamentablemente del Estado son finitos y ahí hay una discusión de fondo de cuánto transferimos a toda la ciudadanía en estos modelos”, dijo. “Yo creo que el tema de la focalización está sobre la mesa, la focalización es incómoda porque significa concentrar los recursos en algunos segmentos y no en toda la población. Pero si queremos ayudar a los que realmente lo necesitan hay que racionalizar el uso de los recursos”, añadió. Uno de los contextos que más favorece la corrupción es la falta de transparencia. La transparencia es una demanda que se exige de forma unánime en todos los documentos internacionales para enfrentar el fenómeno de la corrupción. La opacidad se produce cuando los gobiernos, las empresas, las organizaciones y las personas no posibilitan y/o fomentan una disposición a la divulgación clara de la información, las normas, los planes, los procesos y las acciones que realizan.

En ese sentido, la “acumulación por desposesión” no se refiere solo a la apropiación de los bienes comunes naturales sino también a bienes comunes sociales, como servicios públicos o empresas públicas. Tras el golpe militar de 1973, en Chile se inicia una importante apertura de la economía chilena por medio de una drástica y rápida reducción de aranceles, provocando un proceso de desindustrialización (Moulian, 1997). Las medidas económicas fueron acompañadas de una desarticulación de los viejos actores sociales, sobre todo del sindicalismo. Este es arrasado no solo represivamente, sino que también como consecuencia de la desindustrialización y los cambios económicos. Ello, producto de la reducción de la industria a la minería y a la construcción, terminando así la desindustrialización en los nichos clásicos del movimiento sindical. A ello le sigue el Plan Laboral de 1979, que sienta las bases de un nuevo orden laboral.

Por otra parte, los demócratas cristianos concentraban sus influencias en las organizaciones de trabajadores del campo (Angell, 1974). Las concepts anarquistas y maximalistas que rechazaban la intervención del Estado en los conflictos capital-trabajo encontraron terreno fértil en los trabajadores en la medida en que las respuestas por parte del Estado eran de represivas frente a la movilización social. Ello, dado que tanto las leyes sociales como los mecanismos de conciliación respondían al reclamo de protección desigualdad en el mundo latente por parte del mundo del trabajo, que ya para los años 20 había alcanzado una mayor maduración (Grez Toso, 2002). De este modo, gran parte del movimiento obrero se sintió atraído por la posibilidad de que la protección del Estado permitiera extender la influencia en zonas donde las organizaciones sindicales no habían tenido aceptación. Sin embargo, esta opinión no se generalizó hasta que existió un cambio de actitud por parte del partido comunista, al iniciarse el periodo del Frente Popular (Angell, 1974).

No basta atrincherse detrás de la afirmación de que no tengo nada  nada porque soy religioso, si mi instituto me permite gestionar o disfrutar de todos los bienes que quiero, y de controlar las fundaciones civiles erigidos para sostener las propias obras, evitando así los controles de la Iglesia. La hipocresía de las personas consagradas que viven como ricos hiere a la conciencia de los fieles y daña a la Iglesia. ¿Cuántos consagrados  piensan todavía  que las leyes de la economía son independientes de cualquier consideración ética? ¿Cuántas veces la evaluación de  la transformación de una obra o la venta de un inmueble se ve solamente sobre la base de un análisis de coste-beneficio y valor de mercado? Dios nos libre del espíritu de funcionalismo y  de caer en la trampa de la codicia. Hablar de carisma significa hablar del don, de la gratuidad y de la gracia; significa moverse en un área de significado iluminada de la raíz charis .

Asimismo, la ineficacia de un sistema se manifiesta cuando los diseños o implementación de instituciones, normativas o medidas anticorrupción solo cumplen una función decorativa en el plano jurídico, político o social. Es de público conocimiento que, generalmente, los gobiernos corruptos proponen grandes medidas simbólicas contra la corrupción con una doble pretensión. Por un lado, afirmar solemnemente, aunque solo sea de manera gestual e hipócrita, su decidida y firme lucha contra la corrupción, y por otro, esencialmente, asegurar la inviabilidad del funcionamiento de las medidas establecidas. Según el citado glosario, «soborno» es ofrecer, prometer, dar, aceptar o solicitar una ventaja como un incentivo para una acción que es ilegal, poco ética o constituir una falta de confianza, con independencia de la forma que pueda tomar el incentivo.

Por ende, si al ultimate los corruptos quedan sin sanción penal, tienen muy poca utilidad y relevancia, por ejemplo, el aumento de las penas en los delitos de corrupción, reforzar las campañas de lucha contra corrupción a través de los medios de comunicación y realizar programas educativos contra la corrupción. Es lamentable constatar como la ocurrencia y recurrencia de situaciones de este tipo generan una sensación generalizada de impunidad e ineficacia. Por lo mismo, es de suma importancia presentar los contextos que de manera paradigmática favorecen la corrupción, para así poder evitar su ocurrencia. Estos deben ser entendidos con independencia de cuáles son las acciones especificas consideradas como corrupción, cuáles son los estándares públicos transgredidos y cómo reacciona la ciudadanía ante las prácticas corruptas. Su objetivo es únicamente mostrar que, con independencia de la acción realizada, el estándar transgredido y el posible reproche social, basta su presencia para que la corrupción resulta incentivada.

“Esta pandemia una de las cosas que debiese hacer al país es repensar la arquitectura de políticas públicas para poder abordar de mejor manera las desigualdades y poder construir una mejor recuperación y que sea justa”, afirmó el investigador. El estallido social de octubre, de este modo, es la maduración de un malestar producido por décadas con el que la política no ha sido capaz de sintonizar. La irrelevancia de los partidos en este proceso es un problema del que sus miembros no han reparado del todo. Expresión de ello son las respuestas desde la política formal, que tienen un carácter unidireccional, vertical y que apunta principalmente a alcanzar réditos comunicacionales. La consecuencia de esta estigmatización es la marginalización continua que sufren los migrantes, especialmente notoria en la ciudad de Iquique.

Pero las posibilidades de cambios depende en buena medida de la capacidad de las fuerzas transformadoras de hacer posible que los intereses sociales excluidos de la política de la transición ahora sí tengan cabida. De esta forma, se va configurando este capitalismo de servicio público, que en el nombre de la protección estatal, va profundizando una desprotección por parte del mismo Estado. De este modo, la focalización del gasto social, tras los procesos de privatización de los servicios públicos, deviene en fuente de enriquecimiento para privados, siendo presentado por las burocracias fundaciones de ayuda social estatales como formas de contención del mercado (Ruiz, 2015). El desarrollo del movimiento sindical, su consolidación y politización constituye una anomalía de la regulación estatal. Las restricciones impuestas por parte del Estado a la organización y la búsqueda de acotar el poder sindical obligaron al movimiento a construir alianzas con los diferentes partidos políticos para mejorar su posición de poder. Un proceso de consolidación de la organización sindical altamente politizada pese a la regulación e intervención estatal que se mantuvo hasta el gobierno de la Unidad Popular.

En definitiva, las relaciones entre el sector público y el privado no son fáciles de regular, pues son demasiadas las intersecciones que se producen. Sin embargo, es posible diseñar un esquema institucional que evite sus peores consecuencias y minimice las situaciones de riesgo. En esta línea, prohibir que los condenados por casos de corrupción privada o pública puedan optar a la rehabilitación y la participación política es solo un primer paso para desincentivar prácticas venales. Impedir por todos los medios el clientelismo y la captura estatal posibilita pensar en el mérito como uno de los pilares de la contratación pública.

También en este caso nos encontramos ante un desafío educativo, que no puede dejar de lado el consagrado. Un discernimiento que, por encima de todo, se define a contracorriente porque se sirve del dinero y no está al servicio del dinero por ningún motivo, incluso el más justo y santo. Leer las preguntas para responder, escuchar el llanto para consolar , reconocer las injusticias para compartir también nuestra economía, discernir las inseguridades para ofrecer la paz, mirar al miedo  para tranquilizar , son diferentes caras del tesoro multifacético que es la vida consagrada. Aceptando  que no tenemos todas las respuestas y, a veces,  permanecer en silencio, tal vez también nosotros inciertos, pero nunca, nunca sin esperanza. Por lo tanto, esta doble característica no puede faltar en cualquiera de sus formas, siempre y cuando nosotros, los  consagrados,  permanezcamos vigilantes y atentos  para escudriñar el horizonte de nuestras vidas y del momento actual. Esta actitud hace que los carismas, dados por el Señor a su Iglesia a través de nuestros fundadores y fundadoras, se mantengan  vitales y puedan responder a las situaciones concretas de los lugares y los tiempos en los que estamos llamados a compartir y a dar testimonio de la belleza del seguimiento de Cristo.

Probablemente, esto explica de manera parcial por qué existe un amplio descontento social en torno a cómo se han desarrollado y, en algunos casos, resuelto diversos hechos de corrupción ocurridos y constatados en el panorama nacional. Tanto de manera individual como conjunta, estos contextos constituyen un «caldo de cultivo» para las prácticas corruptas. Aunque su enumeración en ningún caso tiene pretensiones taxativas ni exhaustivas, si resulta de utilidad para analizar nuestras prácticas sociales, en general, y también, diversas situaciones ocurridas en Chile durante los últimos años. Y dadas las numerosas consecuencias negativas que la corrupción acarrea para los países y sus ciudadanos que la padecen, podría pensarse que siempre hubo una firme voluntad de lucha contra la corrupción y un decidido empeño político para llevarla a cabo, tanto a nivel nacional como internacional.

Casa Acción Interna, Un Lugar Para El Emprendimiento Y La Capacitación De La Población Carcelaria

Además, dijo que, “la actual contingencia es el momento perfect para iniciar este proyecto y con la pandemia le hemos dado más sentido y hemos entendido lo que realmente significa la empatía y es un buen momento para generar empatía con nuestra población carcelaria, porque quien mejor que ellos para saber que es un encierro”. En ese sentido, Johana Bahamón aseguró que la casa también les brindará la oportunidad de seguir capacitando a la población carcelaria virtualmente, ya que por estos días el acceso a una prisión es limitado. Según la Fundación Acción Interna, esta iniciativa también pretende promover la inclusión y la reconciliación entre personas privadas de la libertad y la sociedad civil, a través de espacios como este, con el que intentan “brindar algo de esperanza, en estos tiempos de incertidumbre”. “Aquí estaremos disponibles para generar reconciliación entre la población carcelaria y la población civil”, le dijo a Semana Johana Bahamón, directora de la fundación. “Como parte de su proceso de resocialización y de reinserción, aquí contarán con apoyo psicosocial y jurídico, y herramientas como el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de ACDI/VOCA para la vinculación laboral, emprendimiento y el desarrollo de habilidades socioemocionales”, señaló la fundación a través de un comunicado. Trabaja para la promoción, desarrollo e inserción social de personas del espectro autista, y sus familias, que viven en condición de pobreza, marginalidad y/o riesgo social.

Este centro gastronómico de las “segundas oportunidades” empezó en la cárcel distrital de San Diego en Cartagena y ahora se trasladó a Bogotá para el funcionamiento de la casa. El Programa de Apoyo Integral (PAI) se realiza desde el año 2017 por Fundación Mar Adentro y la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Dirigido a estudiantes de pregrado que estudien en esta universidad y que no hayan podido acceder al beneficio de la gratuidad, tiene como objetivo brindarles apoyo económico para que terminen exitosamente sus estudios, y al mismo tiempo, incentiva que los estudiantes amplíen sus redes, fortalezcan su desarrollo private y conciencia ambiental, entre otras cosas. En la actividad los representantes de fundaciones y entidades gubernamentales se comprometieron a trabajar por la interculturalidad, la integración y la inclusión en la región, firmando un gran acuerdo.

Su misión es brindar apoyo a niños con síndrome de Down, y a sus familias, a través de programas de intervención temprana y servicios educativos para promover su autonomía, inclusión y participación social. También pueden formar parte del registro los establecimientos educacionales que deseen presentar proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas. Permite inscribir corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, que presten servicios a favor de personas de escasos recursos y/o personas con discapacidad, en el registro de donatarios de la Ley de Donaciones Sociales.

La misión del Colegio Los Fresnos, perteneciente a la Sociedad Educacional Redes de la ciudad de Viña del Mar, es asumir el compromiso en la formación integral de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, respetando su singularidad y potenciando al máximo sus capacidades. Esto responde al sentido de urgencia que para nosotros tiene poder llegar donde nadie o pocos estamos llegando. Vincularnos con  organizaciones de la zona hace posible que nosotros podamos estar acá”, comenta Waleska Ureta, directora nacional del Servicio Jesuita a Migrantes. A través de diferentes modalidades de atención, Integra busca dar acceso a una educación parvularia de calidad a niños y niñas que por múltiples razones no pueden incorporarse a la educación formal. Con los proyectos productivos sociales y metodología, la Fundación Acción Interna, está teniendo incidencia en la política pública que impacta a todas las personas privadas de la libertad,  pospenados, y su proceso de resocialización, restaurativo y de reinserción.

Estas iniciativas se dan con el fin de potenciar y promover la inclusión social y económica, que garanticen la igualdad de oportunidades y reducción de desigualdades para estas personas y que ya han recuperado su libertad, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva.

Cabe mencionar que cada uno de estos proyectos empresariales estará liderado por algún beneficiario de la Fundación Acción Interna. Como parte de su misión, la Casa Acción Interna cuenta con restaurante, barbería, call middle, estudio de tatuajes, proyecto de confección, teatro y hasta una agencia de publicidad.

El Programa fundamenta y basa su accionar en garantizar los derechos de las personas con discapacidad y en la convicción de que existe la necesidad de crear y difundir innovadoras metodologías de educación artística en sectores marginados de la sociedad. Actualmente la Región de Valparaíso es la tercera región a nivel nacional con mayor cantidad de población migrante. Estas estadísticas reflejan la necesidad de llegar a la región, con el objetivo de contribuir a una migración ordenada, segura y common informacion sobre la pobreza. Karin Weinreich, jefa de la macrozona centro de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, comentó qué “ha sido una experiencia maravillosa tenerlos acá y poder colaborar con el trabajo que hacen en la región. Como Organizaciones Solidarias nos gustaría poder apoyar en la difusión y en la toma de conciencia, con respecto a la importancia del respeto de los derechos de las personas migrantes en nuestro país”.

Pueden formar parte de este Registro las corporaciones y fundaciones sin fines de lucro que presten servicios a favor de personas de escasos recursos y/o personas con discapacidad. También pueden formar parte del Registro los establecimientos educacionales que deseen presentar proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas. De tal forma que, “Segundas Oportunidades” contribuye al proceso de resocialización y reintegro a la sociedad de personas que estuvieron en la cárcel, a través de los programas de Arte, Crecimiento y Productividad, que les permite generar un proyecto de vida desde las oportunidades educativas que se conectan con las oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.

El Liceo Aldea Educativa HOŊA´A´O TE MANA es, como su nombre lo indica, el lugar donde habita la sabiduría. Nuestra misión como Fundación Fënn es ayudar a personas que están enfrentando la infertilidad no sólo acompañándolos, sino también, aliviando en algo la carga económica de los tratamientos, educando sobre infertilidad, generando estudios científicos e incidiendo en políticas públicas. Recibida toda la documentación de postulación, ésta será revisad tanto por Fiscalía del Ministerio y por la Secretaría Técnica de la Ley de Donaciones. Si está todo en orden, serán revisados en la siguiente sesión del Consejo de la Ley de Donaciones Sociales. “Esto es lo mejor que puede existir, porque cuando a uno le dan esa oportunidad reacciona y se da cuenta que puede ayudar a que los demás tengan segundas oportunidades”, aseguró Forero a la revista Semana.

fundación acción interna

Con la participación de representantes de entidades estatales y la presencia de importantes organizaciones de la sociedad civil, el Servicio Jesuita a Migrantes abrió oficialmente las puertas de su oficina regional en Valparaíso, para brindar atención social y jurídica a personas migrantes y refugiadas que se encuentran en la Quinta Región. Entidad sin ánimo de lucro creada en 2013 para dignificar y mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada en Colombia; tiene como objetivo transformar, reinvindicar y reconciliar la población carcelaria con la sociedad civil. La Obra de Don Orione está orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual.

Me producen preocupación las expresiones que tienen contenido xenófobo y la normalización de la violencia”. Con esta inauguración, la Fundación cumple un hito en su trayectoria, abriendo tres oficinas en un año, con el único objetivo de ampliar sus servicios y acercar la información sobre procesos de regularización migratoria para los miles de extranjeros que hoy viven en las comunas de la Región de Valparaíso. En caso de que tengas experiencia laboral certificada o no certificada, por favor escoge de la lista a continuación las dos experiencias laborales que consideres más relevantes en tu trayectoria profesional. “Yo conozco a la Fundación Acción Interna hace unos dos años, aproximadamente, cuando llevaba tres años largos privado de la libertad. Desde ese momento estuve en el proyecto creativo de Agencia Interna hasta mis últimos días en el penal, y actualmente participo en él desde mi casa. Es una oportunidad gigante para quien quiera dar sentido a su estancia en la prisión y dar un propósito nuevo a su vida”, contó Calderón, quien también participa constantemente en las capacitaciones virtuales que brinda la Fundación.

A continuación cuéntanos qué compromisos estás dispuesto/a a asumir para aprovechar al máximo tu segunda oportunidad. Una vez completes tu registro, este será evaluado por el equipo psicosocial de la organizaciones sociales actuales. En caso de ser aprobado se enviará a tu correo un enlace para que agendes una entrevista de caracterización psicosocial en donde buscamos conocerte mejor y explicarte cómo funciona la Fundación. En caso de no ser aprobado, te notificaremos a tu correo las razones por las que no fue aprobado tu registro y te pediremos que lo hagas nuevamente con las correcciones solicitadas. Este formulario de registro recopilará tus datos socio-demográficos, los cuales serán utilizados para entender tus necesidades y poder ofrecerte un proceso basado en tu bienestar y crecimiento.

El pasado 29 de octubre inauguraron su Casa Acción Interna, una nueva iniciativa que vienen trabajando desde 2019 y con la que busca tener un espacio productivo para los internos, pospenados, jóvenes del sistema de responsabilidad penal adolescente y sus familiares. Quienes estén interesados(as) en postular al PAI 2021 deben ser estudiantes de pregrado de la UAH y haber cursado su primer año de carrera, sin contar con el beneficio de gratuidad. Asimismo, deben encontrarse dentro del 35% superior del rating de su carrera, y junto a esto demostrar que requieren apoyo económico para financiar sus estudios. Cabe destacar, que los estudiantes seleccionados serán escogidos por un equipo conformado por integrantes de Fundación Mar Adentro, la Dirección de Asuntos estudiantiles de UAH y del Centro Universitario Ignaciano. Bajo esta premisa, las labores de rescate de la cultura y la Lengua han sido un motor basic para la gestión educativa.

Casa Acción Interna, Un Lugar Para El Emprendimiento Y La Capacitación De La Población Carcelaria

El Liceo Aldea Educativa HOŊA´A´O TE MANA es, como su nombre lo indica, el lugar donde habita la sabiduría. Nuestra misión como Fundación Fënn es ayudar a personas que están enfrentando la infertilidad no sólo acompañándolos, sino también, aliviando en algo la carga económica de los tratamientos, educando sobre infertilidad, generando estudios científicos e incidiendo en políticas públicas. Recibida toda la documentación de postulación, ésta será revisad tanto por Fiscalía del Ministerio y por la Secretaría Técnica de la Ley de Donaciones. Si está todo en orden, serán revisados en la siguiente sesión del Consejo de la Ley de Donaciones Sociales. “Esto es lo mejor que puede existir, porque cuando a uno le dan esa oportunidad reacciona y se da cuenta que puede ayudar a que los demás tengan segundas oportunidades”, aseguró Forero a la revista Semana.

El Programa fundamenta y basa su accionar en garantizar los derechos de las personas con discapacidad y en la convicción de que existe la necesidad de crear y difundir innovadoras metodologías de educación artística en sectores marginados de la sociedad. Actualmente la Región de Valparaíso es la tercera región a nivel nacional con mayor cantidad de población migrante. Estas estadísticas reflejan la necesidad de llegar a la región, con el objetivo de contribuir a una migración ordenada, segura y common. Karin Weinreich, jefa de la macrozona centro de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, comentó qué “ha sido una experiencia maravillosa tenerlos acá y poder colaborar con el trabajo que hacen en la región. Como Organizaciones Solidarias nos gustaría poder apoyar en la difusión y en la toma de conciencia, con respecto a la importancia del respeto de los derechos de las personas migrantes en nuestro país”.

Este centro gastronómico de las “segundas oportunidades” empezó en la cárcel distrital de San Diego en Cartagena y ahora se trasladó a Bogotá para el funcionamiento de la casa. El Programa de Apoyo Integral (PAI) se realiza desde el año 2017 por Fundación Mar Adentro y la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Dirigido a estudiantes de pregrado que estudien en esta universidad y que no hayan podido acceder al beneficio de la gratuidad, tiene como objetivo brindarles apoyo económico para que terminen exitosamente sus estudios, y al mismo tiempo, incentiva que los estudiantes amplíen sus redes, fortalezcan su desarrollo personal y conciencia ambiental, entre otras cosas. En la actividad los representantes de fundaciones y entidades gubernamentales se comprometieron a trabajar por la interculturalidad, la integración y la inclusión en la región, firmando un gran acuerdo.

Su misión es brindar apoyo a niños con síndrome de Down, y a sus familias, a través de programas de intervención temprana y servicios educativos para promover su autonomía, inclusión y participación social. También pueden formar parte del registro los establecimientos educacionales que deseen presentar fundación acción interna proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas. Permite inscribir corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, que presten servicios a favor de personas de escasos recursos y/o personas con discapacidad, en el registro de donatarios de la Ley de Donaciones Sociales.

Su objetivo es, que a través del empleo, alcancen una participación activa y autónoma en la sociedad como sujetos de pleno derecho. Programa desarrollado en cooperación con la agrupación Happy Down que busca el desarrollo de habilidades sociales, laborales y capacitación en oficios para jóvenes con síndrome de Down. Se busca identificar puestos de trabajo dentro de la comunidad universitaria para favorecer experiencias de inserción laboral. Su intención es formar un centro laboral para todos aquellos y aquellas jóvenes que al cumplir 26 años se quedan sin escolaridad por Decreto Ley.

La misión del Colegio Los Fresnos, perteneciente a la Sociedad Educacional Redes de la ciudad de Viña del Mar, es asumir el compromiso en la formación integral de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, respetando su singularidad y potenciando al máximo sus capacidades. Esto responde al sentido de urgencia que para nosotros tiene poder llegar donde nadie o pocos estamos llegando. Vincularnos con  organizaciones de la zona hace posible que nosotros podamos estar acá”, comenta Waleska Ureta, directora la pobreza mundial nacional del Servicio Jesuita a Migrantes. A través de diferentes modalidades de atención, Integra busca dar acceso a una educación parvularia de calidad a niños y niñas que por múltiples razones no pueden incorporarse a la educación formal. Con los proyectos productivos sociales y metodología, la Fundación Acción Interna, está teniendo incidencia en la política pública que impacta a todas las personas privadas de la libertad,  pospenados, y su proceso de resocialización, restaurativo y de reinserción.

Además, dijo que, “la actual contingencia es el momento ideal para iniciar este proyecto y con la pandemia le hemos dado más sentido y hemos entendido lo que realmente significa la empatía y es un buen momento para generar empatía con nuestra población carcelaria, porque quien mejor que ellos para saber que es un encierro”. En ese sentido, Johana Bahamón aseguró que la casa también les brindará la oportunidad de seguir capacitando a la población carcelaria virtualmente, ya que por estos días el acceso a una prisión es limitado. Según la Fundación Acción Interna, esta iniciativa también pretende promover la inclusión y la reconciliación entre personas privadas de la libertad y la sociedad civil, a través de espacios como este, con el que intentan “brindar algo de esperanza, en estos tiempos de incertidumbre”. “Aquí estaremos disponibles para generar reconciliación entre la población carcelaria y la población civil”, le dijo a Semana Johana Bahamón, directora de la fundación. “Como parte de su proceso de resocialización y de reinserción, aquí contarán con apoyo psicosocial y jurídico, y herramientas como el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de ACDI/VOCA para la vinculación laboral, emprendimiento y el desarrollo de habilidades socioemocionales”, señaló la fundación a través de un comunicado. Trabaja para la promoción, desarrollo e inserción social de personas del espectro autista, y sus familias, que viven en condición de pobreza, marginalidad y/o riesgo social.

Gilberto Forero está al frente de este proyecto, un expenado que luego de pagar una condena de cinco años en la Cárcel Modelo, encontró en la fundación una oportunidad para capacitarse y cambiar su vida. Programa de integración que aborda gran parte de las necesidades educativas para los habitantes de Quillota, con una cultura de respeto permanente hacia las personas, el medioambiente y la ecología. En las salas cuna y jardines infantiles de Integra, niños y niñas aprenden jugando felices para transformar el mundo.

Cabe mencionar que cada uno de estos proyectos empresariales estará liderado por algún beneficiario de la Fundación Acción Interna. Como parte de su misión, la Casa Acción Interna cuenta con restaurante, barbería, call heart, estudio de tatuajes, proyecto de confección, teatro y hasta una agencia de publicidad.

fundación acción interna

Con la participación de representantes de entidades estatales y la presencia de importantes organizaciones de la sociedad civil, el Servicio Jesuita a Migrantes abrió oficialmente las puertas de su oficina regional en Valparaíso, para brindar atención social y jurídica a personas migrantes y refugiadas que se encuentran en la Quinta Región. Entidad sin ánimo de lucro creada en 2013 para dignificar y mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada en Colombia; tiene como objetivo transformar, reinvindicar y reconciliar la población carcelaria con la sociedad civil. La Obra de Don Orione está orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual.

Me producen preocupación las expresiones que tienen contenido xenófobo y la normalización de la violencia”. Con esta inauguración, la Fundación cumple un hito en su trayectoria, abriendo tres oficinas en un año, con el único objetivo de ampliar sus servicios y acercar la información sobre procesos de regularización migratoria para los miles de extranjeros que hoy viven en las comunas de la Región de Valparaíso. En caso de que tengas experiencia laboral certificada o no certificada, por favor escoge de la lista a continuación las dos experiencias laborales que consideres más relevantes en tu trayectoria profesional. “Yo conozco a la Fundación Acción Interna hace unos dos años, aproximadamente, cuando llevaba tres años largos privado de la libertad. Desde ese momento estuve en el proyecto creativo de Agencia Interna hasta mis últimos días en el penal, y actualmente participo en él desde mi casa. Es una oportunidad gigante para quien quiera dar sentido a su estancia en la prisión y dar un propósito nuevo a su vida”, contó Calderón, quien también participa constantemente en las capacitaciones virtuales que brinda la Fundación.

Estas iniciativas se dan con el fin de potenciar y promover la inclusión social y económica, que garanticen la igualdad de oportunidades y reducción de desigualdades para estas personas y que ya han recuperado su libertad, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva.

Con Más De 60 Empresas Confirmadas Y Un Nuevo Pabellón Tech Avanza La Tercera Versión De La Feria Laboral Y Emprendimiento

El comité estratégico de Pride Connection Chile está compuesto por AB InBev, Bayer, Deloitte, Falabella S.A., Natura, Procter & Gamble, Walmart, WOM y Fundación Iguales (a través de su consultora Factor Diverso). Atender las solicitudes de información y/o consultas efectuadas por el usuario –registrado o no- a través del portal web. En lo que se refiere a la certificación ambiental francesa, Casa Fénix obtuvo cuatro estrellas en cada una de las categorías de evaluación para viviendas individuales nuevas, esto es economía, salud y confort para los usuarios. A esto se suma el premio a la competitividad otorgado por la industria francesa y ser la primera preferencia en la encuesta realizada a visitantes de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de la Universidad de Suiza, (EPF). Los invito a que sean disciplinados y organizados para que puedan compatibilizar el deporte con los estudios. Yo, como abogada y deportista, y además capitana de la selección de hockey césped, siento una gran responsabilidad de liderar al equipo y ser un ejemplo para las nuevas y futuras generaciones.

Ambas empresas son acusadas de no brindar una explicación y evidencia suficiente para el carácter sostenible de determinados productos de su cartera. A nivel native, Netmentora se creó en 2016 por iniciativa de un grupo pequeño de socios que se sentían atraídos por el ejemplo de la familia Mulliez y que, a la fecha, ya suman 68 socios- mentores, eleven de los cuales ingresaron en 2018. El año pasado, realizaron 373 sesiones de mentoría y forty de organización four proyectos, la mitad con un componente tecnológico, 21 con foco social, seis con mujeres emprendedoras y nueve de regiones. De acuerdo con Catalina Orellana, todas las semanas se está actualizando la página web, con nuevas alternativas. “En la plataforma también se pueden inscribir aquellas personas que ofrecen talleres deportivos.

Nos motiva ver a otras grandes empresas alineadas con lo que nosotros hemos venido desarrollando desde hace años. Trabajamos día a día para fomentar espacios seguros y equitativos para todas las personas, afirmó la gerenta de Sustentabilidad Itaú Chile, Claudia Labbé. En 2021, la Autoridad del consumo y los mercados (ACM) de Países Bajos puso la mira en las alegaciones de sostenibilidad, a veces engañosas, del sector de la moda. Su investigación se ha desarrollado en torno a dos distribuidores internacionales, H&M y Decathlon.

«En complete, 19 empresas obtendrán por primera vez esta certificación y también reconocemos que hay 17 compañías de capitales chilenos que lograron ser reconocidas como ‘Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+’, la cifra más alta registrada hasta ahora», agregó. En 2024, el número de organizaciones que obtuvieron la certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+» aumentó un 23% (13 empresas adicionales) con respecto al año pasado. Se trata de un crecimiento sustancial con respecto al primer año, cuando Equidad CL reconoció a 15 empresas en 2019 como «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+» y hubo 31 empresas participantes en whole, lo que refleja un aumento del 387% en las empresas participantes este año.

decathlon fundación

La solución completa para crear, administrar y gestionar los mejores planes de beneficios para tus colaboradores. Organiza y simplifica todos los procesos de gestión con la tecnología de Buk. Prepara y acompaña los primeros días de tu nuevo talento; automatiza la gestión de tareas y envío de correos incluso desde antes de su llegada. Hoy en día, Segundo Saque cuenta con varios puntos de reciclaje en alianza con Decathlon, los cuales están ubicados en las tiendas y también en clubes de tenis. El desafío que se plantean ahora es seguir creciendo y también expandir este modelo a otros deportes. Nuestras clases pueden ayudarte a fortalecer, aumentar tu flexibilidad y adquirir las habilidades necesarias para defenderte de forma eficaz y valiente.

“Al igual que en el tenis, Segundo Saque es una segunda oportunidad de hacer las cosas. Desde el primer día, hemos donado a diferentes fundaciones y organizaciones. Cada producto que tú compras en Segundo Saque, es un producto que permite impactar en la vida de otra persona”, cuenta Edgardo Chávez. Con las vacaciones extendidas ya iniciadas, la pregunta que muchos padres se están haciendo es “¿qué hacemos con los niños? El deporte es una excelente alternativa, tanto para que los más inquietos de la casa liberen energía, como para mantenerlos entretenidos, activos y además con mejores defensas ante enfermedades. Santiago Ford -de 26 años, quien es padre y además trabaja en un colegio como entrenador- evocó como “el segundo mejor día” de su vida, tras el nacimiento de su hijo, la jornada en que obtuvo la nacionalización gracias a gestiones políticas de dos exatletas chilenos y hoy parlamentarios, Erika Olivera y Sebastián Keitel.

Pueden buscar en la plataforma algún taller, participar, hacer nuevos amigos y tal vez, encontrar esa pasión”, comentó. La Fundación Human Rights Campaign es la división educativa de Human Rights Campaign (HRC), la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos que trabaja por conseguir equidad para personas lesbianas, gays, transgénero y queer (LGBTQ+). A través de sus programas, la Fundación HRC busca hacer cambios transformativos en la vida cotidiana de las personas LGBTQ+, resaltando la inequidad y profundizando el entendimiento del público sobre los derechos LGBTQ+, con un enfoque claro en avanzar la justicia racial y transgénero. Su trabajo ha transformado la vida de más de 15 millones de trabajadoras, eleven millones de estudiantes, 1 millón de clientes en la adopción y cuidado adoptivo, entre muchos otros. Desde hace seis años, el programa de equidad laboral de HRC, en asociación con Fundación Iguales y con el apoyo de Pride Connection Chile, ha implementado una herramienta de evaluación comparativa para empresas chilenas y multinacionales.

Esperamos que esta donación sea un incentivo a levantarse, para seguir disfrutando de las maravillas del deporte y sus beneficios, como Decathlon ha inspirado a much de personas en todo el mundo en sus más de 40 años de historia», agregó. Netmentora apoya a proyectos que tienen capacidad de crecimiento para generar impacto en el empleo y realiza un acompañamiento con mentorias de tres años, usando el vínculo como una palanca para que los emprendimientos tengan éxito. En 1986 mi padre cerró una fábrica y eso significó que cerca de seven hundred personas quedaran sin trabajo. Esto lo impactó mucho y ahí decidió comenzar a dar mentorías para generar emprendimientos y, por añadidura, empleos. Temuco Televisión 11 años informando desde La Araucania, somos el primer canal online de la región. En esta oportunidad fueron 151 las empresas que participaron pero, a diferencia de versiones anteriores, se marcó un récord con 70 organizaciones que obtuvieron la prestigiosa certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+».

La competencia se llevará a cabo en Cali, Colombia, en diciembre de 2015. Los equipos seleccionados deben construir una casa sostenible a escala actual utilizando energías renovables, enfocados en el ahorro de recursos energéticos y de agua, con miras a crear un producto innovador y de calidad. En todo el proceso están siendo acompañados por un grupo de académicos de la Escuela. Pride Connection Chile se comenzó a gestar en 2015, impulsada por Fundación Iguales, y se lanzó el 10 de agosto de 2016 con el apoyo de 10 empresas que trabajaban políticas y programas de diversidad e inclusión laboral para personas lesbianas, gays, bisexuales trans e intersex (LGBTI). Hoy en día Pride Connection Chile está conformada por una amplia variedad de lugares de trabajo, los cuales junto a Fundación Iguales, buscan promover espacios inclusivos y libres de discriminación para todos y en specific para las personas LGBTI. Uno de los principales productos que realiza Segundo saque son los trofeos, los cuales también aplican un modelo social y de sustentabilidad.

Esta evaluación ayuda a las empresas y organizaciones a evaluar sus esfuerzos de inclusión en el espacio laboral para la comunidad LGBTI+. El programa Decathlon Actividades (actividades.decathlon.cl) entrega a los usuarios una variada oferta de actividades para combatir el aburrimiento, con talleres deportivos gratuitos de rugby, patinaje, zumba y de entrenamiento funcional que pueden realizar solos o en familia. Algunos son presenciales, pero hay muchos otros que también se pueden realizar vía on-line clases de desigualdad, una excelente alternativa si es que no se quieren mover de la casa o para los que están en regiones. “Para Itaú es un honor ofrecer nuestra casa para realizar este importante evento y recibir a las organizaciones reconocidas este año como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+». En Itaú tenemos un firme compromiso con la Diversidad e Inclusión, siendo parte de nuestros valores y cultura.

Como cada año, se entregaron los resultados de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC) -la mayor ONG de diversidad sexual del mundo- para certificar a los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTI+. Ellos eligieron a 8 personas alrededor del mundo para participar del relevo de la antorcha y tuve la suerte de que me eligieran. Estoy muy agradecida de esta oportunidad y espero hacerlo de la mejor manera posible”, destacó la seleccionada de Las Diablas. Ofrece a tus colaboradores la posibilidad de acceder a cursos de capacitación laboral online a través de nuestra plataforma LMS de primer nivel. Por su parte, el presidente del membership, Jose Luis Andrade señaló que “reitero mis agradecimientos a Decathlon Chile y a Desafío Levantemos Chile por este inmenso aporte de implementación deportiva, ya que la necesitábamos de forma urgente.

Su larga y exitosa trayectoria como deportista, sumado a que desde hace poco más de un año y medio trabaja en la empresa de retail deportivo Decathlon, donde ejerce como abogada en proyectos en torno al deporte y las relaciones institucionales, le abrió una ventana gigante para representar a Chile. Buscamos crear y promover un ambiente laboral inclusivo y diverso en las organizaciones de la red y ser un ejemplo a nivel nacional. El director ejecutivo de la fundación Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano agradeció la donación a Decathlon Chile y dijo que “sabemos que el deporte es basic para la salud de las personas, especialmente, para niños y jóvenes que tanto han sufrido producto de los incendios. Creemos que será un aporte muy significativo para este club que podrá retomar con normalidad sus entrenamientos”. La líder de marca empleadora de Decathlon Chile, Manuela Urroz, destacó la importancia del deporte para ayudar a las personas a salir adelante, “sabemos que recuperarse requerirá tiempo, pero estamos convencidos del poder sanador que tiene el deporte, no solo desde el punto de vista físico, sino que también anímico”, manifestó. “Creemos firmemente en la importancia del deporte y nuestro compromiso es acercar a todas las personas a él, sobre todo en este difícil momento de reconstrucción.

Desarrollamos una web site que educa y aborda una amplia cantidad de información de forma accesible para los usuarios. Además, la interfaz se destaca por ser amigable para todo tipo de público. Somos un equipo de deportistas apasionados con un sentido común, ser útliles a las personas y el planeta, y con una misión que nos mueve, hacer que el placer y los beneficios de la práctica deportiva sean accesibles de manera sostenible al mayor número de personas.

Blandine Mulliez, La Heredera De Decathlon Que Cambió La Medicina Por El Emprendimiento Social Diario Financiero

Desarrollamos una website que educa y aborda una amplia cantidad de información de forma accesible para los usuarios. Además, la interfaz se destaca por ser amigable para todo tipo de público. Somos un equipo de deportistas apasionados con un sentido común, ser útliles a las personas y el planeta, y con una misión que nos mueve, hacer que el placer y los beneficios de la práctica deportiva sean accesibles de manera sostenible al mayor número de personas.

Como cada año, se entregaron los resultados de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC) -la mayor ONG de diversidad sexual del mundo- para certificar a los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTI+. Ellos eligieron a 8 personas alrededor del mundo para participar del relevo de la antorcha y tuve la suerte de que me eligieran. Estoy muy agradecida de esta oportunidad y espero hacerlo de la mejor manera posible”, destacó la seleccionada de Las Diablas. Ofrece a tus colaboradores la posibilidad de acceder a cursos de capacitación laboral online a través de nuestra plataforma LMS de primer nivel. Por su parte, el presidente del membership, Jose Luis Andrade señaló que “reitero mis agradecimientos a Decathlon Chile y a Desafío Levantemos Chile por este inmenso aporte de implementación deportiva, ya que la necesitábamos de forma urgente.

“Al igual que en el tenis, Segundo Saque es una segunda oportunidad de hacer las cosas. Desde el primer día, hemos donado a diferentes fundaciones y organizaciones. Cada producto que tú compras en Segundo Saque, es un producto que permite impactar en la vida de otra persona”, cuenta Edgardo Chávez. Con las vacaciones extendidas ya iniciadas, la pregunta que muchos padres se están haciendo es “¿qué hacemos con los niños? El deporte es una excelente alternativa, tanto para que los más inquietos de la casa liberen energía, como para mantenerlos entretenidos, activos y además con mejores defensas ante enfermedades. Santiago Ford -de 26 años, quien es padre y además trabaja en un colegio como entrenador- evocó como “el segundo mejor día” de su vida, tras el nacimiento de su hijo, la jornada en que obtuvo la nacionalización gracias a gestiones políticas de dos exatletas chilenos y hoy parlamentarios, Erika Olivera y Sebastián Keitel.

Ambas empresas son acusadas de no brindar una explicación y evidencia suficiente para el carácter sostenible de determinados productos de su cartera. A nivel native, Netmentora se creó en 2016 por iniciativa de un grupo pequeño de socios que se sentían atraídos por el ejemplo de la familia Mulliez y que, a la fecha, ya suman sixty eight socios- mentores, 11 de los cuales ingresaron en 2018. El año pasado, realizaron 373 sesiones de mentoría y forty four proyectos, la mitad con un componente tecnológico, 21 con foco social, seis con mujeres emprendedoras y nueve de regiones. De acuerdo con Catalina Orellana, todas las semanas se está actualizando la página web, con nuevas alternativas. “En la plataforma también se pueden inscribir aquellas personas que ofrecen talleres deportivos.

● En el sitio net actividades.decathlon.cl los usuarios encontrarán una gran variedad de iniciativas deportivas gratuitas y también algunas pagadas, tanto para niños de distintas edades, como para practicar en familia, desde clases de zumba hasta una inmersión en el mar profundo de la Región de Valparaíso. Además, el 56,4% de las organizaciones evaluadas tienen beneficios para personas trans, y el forty eight,9% de las empresas extienden los beneficios a hijos trans de su personal. En 2018, Netmentora Chile tuvo un presupuesto de $ 120 millones, proveniente de Corfo y de las familias empresarias socias. A la fecha, ya cuentan con 68 mentores y han desarrollado 44 proyectos, como un Software as a Service (SaaS) para inventarios; una panadería estilo francesa; una empresa B de regalos corporativos y una plataforma orientada a deportistas para que sus calorías quemadas se traduzcan en alimentos para niños. De acuerdo con Catalina Orellana, Líder Decathlon Actividades Chile, los padres que instan el deporte en sus hijos están criando niños que serán adultos mucho más sanos. “Durante las vacaciones podemos encantar a los más pequeños con el deporte; tal vez hay muchos que aún no encuentran la disciplina indicada o que los motive, y esta es la oportunidad de hacerlo.

Nos motiva ver a otras grandes empresas alineadas con lo que nosotros hemos venido desarrollando desde hace años. Trabajamos día a día para fomentar espacios seguros y equitativos para todas las personas, afirmó la gerenta de Sustentabilidad Itaú Chile, Claudia Labbé. En 2021, la Autoridad del consumo y los mercados (ACM) de Países Bajos puso la mira en las alegaciones de sostenibilidad, a veces engañosas, del sector de la moda. Su investigación se ha desarrollado en torno a dos distribuidores internacionales, H&M y Decathlon.

La solución completa para crear, administrar y gestionar los mejores planes de beneficios para tus colaboradores. Organiza y simplifica todos los procesos de gestión con la tecnología de Buk. Prepara y acompaña los primeros días de tu nuevo talento; automatiza la gestión de tareas y envío de correos incluso desde antes de su llegada. Hoy en día, Segundo Saque cuenta con varios claudio sapelli desigualdad puntos de reciclaje en alianza con Decathlon, los cuales están ubicados en las tiendas y también en clubes de tenis. El desafío que se plantean ahora es seguir creciendo y también expandir este modelo a otros deportes. Nuestras clases pueden ayudarte a fortalecer, aumentar tu flexibilidad y adquirir las habilidades necesarias para defenderte de forma eficaz y valiente.

También, 32 empresas por primera vez participaron de esta medición, marcando un récord de nuevas empresas que se sumaron a Equidad CL. Nuestra empresa se dedica a entregar servicios de Aseo, mantención y servicios urbanos. Presente en Chile desde 2016 y en el resto del mundo por mas de 20 años.

Esta evaluación ayuda a las empresas y organizaciones a evaluar sus esfuerzos de inclusión en el espacio laboral para la comunidad LGBTI+. El programa Decathlon Actividades (actividades.decathlon.cl) entrega a los usuarios una variada oferta de actividades para combatir el aburrimiento, con talleres deportivos gratuitos de rugby, patinaje, zumba y de entrenamiento funcional que pueden realizar solos o en familia. Algunos son presenciales, pero hay muchos otros que también se pueden realizar vía on-line, una excelente alternativa si es que no se quieren mover de la casa o para los que están en regiones. “Para Itaú es un honor ofrecer nuestra casa para realizar este importante evento y recibir a las organizaciones reconocidas este año como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+». En Itaú tenemos un firme compromiso con la Diversidad e Inclusión, siendo parte de nuestros valores y cultura.

Esperamos que esta donación sea un incentivo a levantarse, para seguir disfrutando de las maravillas del deporte y sus beneficios, como Decathlon ha inspirado a miles de personas en todo el mundo en sus más de forty años de historia», agregó. Netmentora apoya a proyectos que tienen capacidad de crecimiento para generar impacto en el empleo y realiza un acompañamiento con mentorias de tres años, usando el vínculo como una palanca para que los emprendimientos tengan éxito. En 1986 mi padre cerró una fábrica y eso significó que cerca de seven-hundred personas quedaran sin trabajo. Esto lo impactó mucho y ahí decidió comenzar a dar mentorías para generar emprendimientos y, por añadidura, empleos. Temuco Televisión eleven años informando desde La Araucania, somos el primer canal on-line de la región. En esta oportunidad fueron 151 las empresas que participaron pero, a diferencia de versiones anteriores, se marcó un récord con 70 organizaciones que obtuvieron la prestigiosa certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+».

La competencia se llevará a cabo en Cali, Colombia, en diciembre de 2015. Los equipos seleccionados deben construir una casa sostenible a escala actual utilizando energías renovables, enfocados en el ahorro de recursos energéticos y de agua, con miras a crear un producto innovador y de calidad. En todo el proceso están siendo acompañados por un grupo de académicos de la Escuela. Pride Connection Chile se comenzó a gestar en 2015, impulsada por Fundación Iguales, y se lanzó el 10 de agosto de 2016 con el apoyo de 10 empresas que trabajaban políticas y programas de diversidad e inclusión laboral para personas lesbianas, gays, bisexuales trans e intersex (LGBTI). Hoy en día Pride Connection Chile está conformada por una amplia variedad de lugares de trabajo, los cuales junto a Fundación Iguales, buscan promover espacios inclusivos y libres de discriminación para todos y en particular para las personas LGBTI. Uno de los principales productos que realiza Segundo saque son los trofeos, los cuales también aplican un modelo social y de sustentabilidad.

decathlon fundación

El comité estratégico de Pride Connection Chile está compuesto por AB InBev, Bayer, Deloitte, Falabella S.A., Natura, Procter & Gamble, Walmart, WOM y Fundación Iguales (a través de su consultora Factor Diverso). Atender las solicitudes de información y/o consultas efectuadas por el usuario –registrado o no- a través del portal web. En lo que se refiere a la certificación ambiental francesa, Casa Fénix obtuvo cuatro estrellas en cada una de las categorías de evaluación para viviendas individuales nuevas, esto es economía, salud y confort para los usuarios. A esto se suma el premio a la competitividad otorgado por la industria francesa y ser la primera preferencia en la encuesta realizada a visitantes de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de la Universidad de Suiza, (EPF). Los invito a que sean disciplinados y organizados para que puedan compatibilizar el deporte con los estudios. Yo, como abogada y deportista, y además capitana de la selección de hockey césped, siento una gran responsabilidad de liderar al equipo y ser un ejemplo para las nuevas y futuras generaciones.

Pueden buscar en la plataforma algún taller, participar, hacer nuevos amigos y tal vez, encontrar esa pasión”, comentó. La Fundación Human Rights Campaign es la división educativa de Human Rights Campaign (HRC), la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos que trabaja por conseguir equidad para personas lesbianas, gays, transgénero y queer (LGBTQ+). A través de sus programas, la Fundación HRC busca hacer cambios transformativos en la vida cotidiana de las personas LGBTQ+, resaltando la inequidad y profundizando el entendimiento del público sobre los derechos LGBTQ+, con un enfoque claro en avanzar la justicia racial y transgénero. Su trabajo ha transformado la vida de más de 15 millones de trabajadoras, eleven millones de estudiantes, 1 millón de clientes en la adopción y cuidado adoptivo, entre muchos otros. Desde hace seis años, el programa de equidad laboral de HRC, en asociación con Fundación Iguales y con el apoyo de Pride Connection Chile, ha implementado una herramienta de evaluación comparativa para empresas chilenas y multinacionales.

Apostaron por crear lugares de trabajo más felices, y lograron cambiar la forma en la que se gestiona el talento en sus empresas. Contamos con diferentes módulos que podrán ayudarte a solucionar y potenciar cada aspecto en la gestión de personas de tu empresa. Decathlon Chile junto a Desafío Levantemos Chile, entregaron una importante donación de implementación deportiva a los socios y jugadores del club coca cola fundacion de fútbol Villa Dulce CRAV de la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso. La iniciativa nace luego de los devastadores incendios ocurridos en la región durante el mes de febrero del presente año.

Una Herencia De Harina Y Sueños: La Historia Del Panadero De La Región De Coquimbo Que Ganó La Sexta Versión De Impulso Chileno Educación, Emprendimiento, Deporte

Hago 15 kilómetros más y aparecen otro colectivo en la autopista, en el carril rápido, y otra moto policial a la par, custodiándolos desde el carril lento. Esto obstaculizaba a los demás conductores que queríamos adelantar al colectivo. Me pregunto, o le pregunto a la ministra Bullrich, ¿quién paga ese enorme costo operativo? Mientras los policías custodian a los barras para que no hagan macanas, como si fueran chicos de 5 años, los ciudadanos de bien nos vemos sumergidos en el miedo y la inseguridad. Entender estos consejos puede ser algo complicado, es por ello que el portal Saber Vivir compartió una dieta recomendada por la doctora Petra Sanz, quien forma parte la Fundación española del Corazón para controlar los niveles de colesterol en la sangre. Inspirada por este sentimiento, Edith fundó la fundación pocos días después de la pérdida de su hija.

De hecho, a pesar de haberse fundado en 1939, no postularon a un candidato presidencial hasta 1952. En 1929 se conformó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecesor directo del actual PRI, al que varias organizaciones políticas y sociales 3 organizaciones sin fines de lucro se integraron, lo que debilitó el crecimiento y alcance de otros movimientos de oposición al régimen. En 2013, al finalizar sus estudios de enseñanza media, Michael entró a estudiar gastronomía y estuvo un par de años desempeñándose en el rubro.

fundacion pan

El PAN ha promovido la competencia política y la pluralidad, y ha sido una opción viable para aquellos ciudadanos que buscan alternativas al régimen político establecido. » El Centro de Padres representa a todas las familias dentro y fuera del jardín infantil, por lo que es necesario que sea un grupo formalmente establecido. Puede aportar al proyecto pedagógico del jardín infantil, sensibilizar a la comunidad respecto a aspectos importantes para los niños y niñas, y postular proyectos a fondos concursables, entre otras actividades. Adoptó, al igual que el resto de los integrantes, un seudónimo bíblico cuando decidió unirse a Las 12 Tribus, allá por mediados de la década del 90. “Estaba viajando por ahí, llegué a la ciudad de Londrina, en Brasil, tenía 22 años y vendía artesanías en una plaza”, cuenta. Unas personas le comentaron acerca de una “comunidad” y le pasaron una dirección, pero Zaccai pensó que se trataba de “anarquistas” que habían tomado una propiedad.

Ellos se defienden -dicen- con la evidencia de que, más de 40 años después, el movimiento sigue en pie y en crecimiento. Myriam camina entre las mesas y acomoda con precisión unos arreglos florales que le compró a un productor japonés de la zona. Suena una música suave sin letras cantadas, dominada por guitarras, acordeones y arpas. Los mozos saludan con extrema amabilidad y se muestran dispuestos a explicar, a quienes pregunten, de qué se trata todo esto. Afuera, el Conurbano sigue en su ritmo frenético habitual, acá signado por la presencia cercana de la planta principal de La Serenísima. Así mismo, cabe señalar que dentro de las actividades que se espera realizar por parte del equipo que integra el capítulo IV, se encuentran seminarios, diálogos y jornadas que tengan como enfoque socializar acerca de los cambios que trae consigo el proceso de descentralización en las regiones.

En la pesca se favorece con four hundred km de litoral que posee la región, de la cual se extraen pescados, especialmente la sardina y jurel, mariscos, crustáceos y algas marinas. En la comuna de Coquimbo se encuentran algunas de las principales empresas pesqueras de la región. Además, se encuentran numerosas localidades rurales, entre aldeas y caseríos ubicados en la zona costera comunal, así como en las planicies interiores en el tramo Coquimbo-Andacollo-Ovalle. De ellas, es de especial relevancia el macrosector rural de Pan de Azúcar, con una población que supera los 7500 habitantes entre sus distintos sectores tales como Cerrillos, San Rafael, Esfuerzo Campesino y El Carmen.

Existe una gran cantidad de escuelas y liceos (ambos de carácter público y gratuitos), así como de colegios (algunos de carácter particular pagado, y otros de carácter specific subvencionado por el Estado). Estos últimos se encuentran en su mayoría en los barrios de El Llano y Sindempart, dado el carácter residencial que poseen, al tener gran cantidad de niños en aquellos sectores. En 1922 la zona fue afectada por el tsunami producido por un terremoto originado en la provincia de Atacama. M., provocando la muerte de cientos de personas.[14]​ El mar subió aproximadamente hasta la calle Aldunate y Baquedano, en el centro de Coquimbo, y hasta la línea de ferrocarriles al oriente de la bahía. Tu apoyo es elementary para seguir realizando nuestro trabajo y todo aporte recibido es dedicado exclusivamente para los fines de la fundación. Puedes apoyarnos de manera constante inscribiéndote como socio o mediante donaciones mediante distintos canales.

Sus balnearios La Herradura, Totoralillo, Las Tacas, Morrillos, Playa Blanca, Puerto Velero, Guanaqueros y Tongoy, entre los más importantes, invitan a gozar del sol, las arenas blancas y las cristalinas aguas templadas, acompañados de servicios de primer nivel. Existe el Casino Enjoy Coquimbo en el sector de Peñuelas, en plena Avenida del Mar. Luego de la demolición del antiguo recinto y la construcción de un moderno edificio en 2007, actualmente posee cuatro restaurantes, un lodge 5 estrellas con 111 habitaciones y un spa. El principal recinto deportivo es el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, inaugurado en 1970. Dicho estadio es utilizado por el Club de Deportes Coquimbo Unido, el equipo de fútbol de esta ciudad. En la comuna de Coquimbo hay una amplia variedad de escuelas, liceos y colegios.

La Avenida Costanera, frente al puerto y caleta pesquera de Coquimbo, y que fue extendida recientemente, para conectarla con la Avenida del Mar de La Serena, une el sector del centro de Coquimbo con la playa de Peñuelas. Su extensión permitió recuperar para el turismo la playa Changa, la playa más tradicional de la ciudad, que los últimos años fue utilizada fundamentalmente para la cosecha de algas. El centro de Coquimbo abarca aproximadamente desde el sector denominado «El Empalme», debido a que allí existió una estación y desvío del ferrocarril, hasta la plaza Vicuña Mackenna, un poco más al norte, frente al acceso del recinto portuario. Al poniente del centro está el sector del cerro, conocido como la «Parte Alta», una zona de fuerte pendiente y altura. Al sur se encuentra el sector de «El Llano», colindante con la zona de Guayacán, dominado por el mecanismo del puerto mecanizado de embarque de hierro de la mina El Romeral. La comuna de Coquimbo se encuentra emplazada en las unidades geomorfológicas de Llanos de sedimentación fluvial o aluvional, Cordones transversales y Planicie marina o fluviomarina;[17]​.

Durante los primeros años de su existencia, el PAN se enfrentó a diversas adversidades, como la persecución política y la represión por parte del gobierno priista. Sin embargo, logró mantenerse como una opción política viable a través de su participación en elecciones locales y nacionales, así como a través de la promoción de sus principios y valores en distintos sectores de la sociedad. En las décadas siguientes, el PAN se fue consolidando como una fuerza política fundación a la par relevante en el panorama nacional. A través de la participación en elecciones, el partido logró obtener representación en el Congreso y en los gobiernos estatales, lo que le permitió influir en la toma de decisiones y en la agenda política del país. Durante la segunda mitad del siglo XX, el PAN se enfrentó a diversos retos y conflictos internos. Sin embargo, logró mantenerse como una opción política viable y como una de las principales fuerzas de oposición al PRI.

También significó la posibilidad de ofrecer apoyo y contención a miles de familias que, como yo, un día recibieron el diagnóstico de que su hijo tenía cáncer”, explicó. Tras la muerte de su hija, Edith sintió la necesidad de hacer algo significativo en su memoria. Me di cuenta de que mi experiencia podía ayudar y hacer bien a mucha gente que estaba pasando por mi misma situación”, recordó días atrás en diálogo con Infobae.

En 2020, se anunció una alianza inédita entre el PAN, PRI y PRD para conformar Va x México. Estos tres partidos de ideologías totalmente diferentes se unieron para hacer frente a Morena en las elecciones de 2021. Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Enrique Peña Nieto (PRI) fueron sus principales rivales en la boleta electoral. Para las elecciones del 2000, se convirtió en el primer candidato de la oposición y del PAN en ganarle al PRI una elección presidencial.

Radio Riquelme de Coquimbo (CA 135 AM) es la única radio que funciona desde el puerto para toda la Región de Coquimbo. En la ciudad de Coquimbo existe la Biblioteca Pública 354 «Guillermo Francis Jones», en la Casa de la Cultura y Turismo, ubicada en la Avenida Costanera, cercana al Puerto de Coquimbo. En ella se encuentra una gran cantidad de libros de diversa índole, y además posee una hemeroteca que conserva archivos de periódicos que se han editado en Coquimbo, como El Longitudinal, El Progreso, El Regional, La Región, además del diario El Día, editado en la ciudad vecina de La Serena. Al parecer, la primera dueña de las tierras que ocupa este puerto habría sido Isabel Beatriz Colla, producto de una herencia. Sin embargo, fue Bernardo Álvarez de Tobar, escribano del Cabildo de La Serena, quien solicitó la propiedad de estos terrenos a la Real Audiencia, basado en su vínculo matrimonial con doña Isabel.

La Cruzada De Una De Las Herederas De Decathlon Por Impulsar El Emprendimiento Social Diario Financiero

La solución completa para crear, administrar y gestionar los mejores planes de beneficios para tus colaboradores. Organiza y simplifica todos los procesos de gestión con la tecnología de Buk. Prepara y acompaña los primeros días de tu nuevo talento; automatiza la gestión de tareas y envío de correos incluso desde antes de su llegada. Hoy en día, Segundo Saque cuenta con varios derechos de los pobres puntos de reciclaje en alianza con Decathlon, los cuales están ubicados en las tiendas y también en clubes de tenis. El desafío que se plantean ahora es seguir creciendo y también expandir este modelo a otros deportes. Nuestras clases pueden ayudarte a fortalecer, aumentar tu flexibilidad y adquirir las habilidades necesarias para defenderte de forma eficaz y valiente.

La empresa me ha apoyado en mi desarrollo profesional y como deportista de alto rendimiento. “Con Buk nuestro ahora es mucho más fluido, eficiente, con la información y los procesos mucho más centralizados”. “Como recursos humanos tenemos la responsabilidad de pagar correcta y oportunamente a 6.900 trabajadores. Algo tan easy habría sido muy difícil de cumplir si no nos hubiésemos cambiado a la plataforma BUK, que nos permitió estar tranquilos”.

Desarrollamos una website que educa y aborda una amplia cantidad de información de forma accesible para los usuarios. Además, la interfaz se destaca por ser amigable para todo tipo de público. Somos un equipo de deportistas apasionados con un sentido común, ser útliles a las personas y el planeta, y con una misión que nos mueve, hacer que el placer y los beneficios de la práctica deportiva sean accesibles de manera sostenible al mayor número de personas.

Con Buk, de un rato a otro, los colaboradores recibieron toda su información, en una plataforma donde podían descargar todos sus documentos”. Las organizaciones que participaron contestando el cuestionario, recibieron un detallado benchmark de indicadores comparativo de su organización con los datos del resto del país. Descarga nuestro nuevo estudio y encuentra en él más de one hundred métricas clave de los distintos procesos, políticas y prácticas de organizaciones del país. Debido a los incendios, el club perdió por completo su infraestructura y toda su implementación deportiva, dejando a los seven-hundred jugadores y socios de la entidad sin los elementos necesarios para el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas. “Todo ese proceso, sumado a las carencias económicas que tenía en ese momento, derivaron en la creación del primer escobillón en el mundo que se genera y se hace a través de cuerdas de raquetas de tenis. Es un escobillón cien por ciento sustentable, ya que las cuerdas están hechas de plástico de un solo uso, por lo tanto su contaminación es brutal”, nos cuenta Edgardo.

Solo deben crearse una cuenta en el sitio y publicar su actividad, en el formato establecido”, agregó la ejecutiva. En la competencia, en la que participaron universidades de sixteen países, lograron también el sexto lugar en urbanismo, el séptimo en arquitectura, el primero en seguridad y gestión de la construcción y el tercero en comunicación y sensibilización social, ingeniería y construcción y steadiness de energía eléctrica. Sobre gestión de personas y enriquece tu aprendizaje para que puedas aplicarlo en tu empresa y crear lugares de trabajo más felices. Los equipos seleccionados deben construir una casa a escala real utilizando energías renovables, enfocados en el ahorro de recursos energéticos y de agua, con miras a crear un producto innovador y de calidad. La participación de los equipos implica un trabajo sistemático durante todo el año 2015, debiendo sortear 10 pruebas, 7 frente a un jurado y three monitorizadas.

El comité estratégico de Pride Connection Chile está compuesto por AB InBev, Bayer, Deloitte, Falabella S.A., Natura, Procter & Gamble, Walmart, WOM y Fundación Iguales (a través de su consultora Factor Diverso). Atender las solicitudes de información y/o consultas efectuadas por el usuario –registrado o no- a través del portal internet. En lo que se refiere a la certificación ambiental francesa, Casa Fénix obtuvo cuatro estrellas en cada una de las categorías de evaluación para viviendas individuales nuevas, esto es economía, salud y confort cepal desigualdad en america latina para los usuarios. A esto se suma el premio a la competitividad otorgado por la industria francesa y ser la primera preferencia en la encuesta realizada a visitantes de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de la Universidad de Suiza, (EPF). Los invito a que sean disciplinados y organizados para que puedan compatibilizar el deporte con los estudios. Yo, como abogada y deportista, y además capitana de la selección de hockey césped, siento una gran responsabilidad de liderar al equipo y ser un ejemplo para las nuevas y futuras generaciones.

Por cada 30 trofeos vendidos realizan la plantación de un árbol en Población Santa Adriana, que tiene uno de los menores índice de áreas verdes del país. También tienen galardones especiales, como uno de color rosado que va en beneficio de una organización para personas con cáncer. Con Netmentora estamos viendo las áreas dónde falta potenciar el desarrollo de emprendimientos en el país, que sean con tecnologías, empresas sociales y con mayor cantidad de mujeres. En 1986, André Mulliez fundó Réseau Entreprendre, una asociación de empresarios para apoyar emprendimientos y la creación de empleos.

decathlon fundación

En Chile tienes dos opciones, si quieres comparar premios, hay un montón en todos lados, si quieres comprar trofeos sustentables y con sentido, tienen que llegar a nosotros”, concluye Edgardo. “Todo ese ingreso que entró con los trofeos lo fuimos utilizando en desarrollar de manera industrial los productos como los escobillones para las municipalidades, los escobillones para canchas de tenis, los cepillos para limpiar calzado y así todo lo que tiene que ver con el tenis”, asegura Edgardo Chávez. La marca deportiva multiespecialista más importante del país abrió sus puertas en Mall Paseo Costanera y alberga miles de productos para más de 65 disciplinas. Justamente Blandine Mulliez, conocida a nivel internacional como la “filántropa-emprendedora” tras ser condecorada en marzo de 2019 con la Légion d’Honneur, está en el país para participar en actividades de Netmentora Chile. “Empecé en el atletismo a los 7 años, pero antes hice natación y kárate.

Gracias a este modelo, Segundo Saque se transformó en la única empresa Latinoamericana en fabricar trofeos para el World Padel Tour, que es la liga mundial de pádel. Integramos las diversas iniciativas de la Fundación Luksic con el propósito de unificar su mensaje y permitir a las personas encontrar fácilmente el apoyo que necesitan. Antes de asumir la presidencia de la Fundación Entreprendre trabajé en otras asociaciones relacionadas con mentorías, donde apoyaba a personas con discapacidades y reinserción laboral, por ejemplo.

Apostaron por crear lugares de trabajo más felices, y lograron cambiar la forma en la que se gestiona el talento en sus empresas. Contamos con diferentes módulos que podrán ayudarte a solucionar y potenciar cada aspecto en la gestión de personas de tu empresa. Decathlon Chile junto a Desafío Levantemos Chile, entregaron una importante donación de implementación deportiva a los socios y jugadores del club de fútbol Villa Dulce CRAV de la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso. La iniciativa nace luego de los devastadores incendios ocurridos en la región durante el mes de febrero del presente año.

● En el sitio web actividades.decathlon.cl los usuarios encontrarán una gran variedad de iniciativas deportivas gratuitas y también algunas pagadas, tanto para niños de distintas edades, como para practicar en familia, desde clases de zumba hasta una inmersión en el mar profundo de la Región de Valparaíso. Además, el fifty six,4% de las organizaciones evaluadas tienen beneficios para personas trans, y el forty eight,9% de las empresas extienden los beneficios a hijos trans de su personal. En 2018, Netmentora Chile tuvo un presupuesto de $ one hundred twenty millones, proveniente de Corfo y de las familias empresarias socias. A la fecha, ya cuentan con sixty eight mentores y han desarrollado forty four proyectos, como un Software as a Service (SaaS) para inventarios; una panadería estilo francesa; una empresa B de regalos corporativos y una plataforma orientada a deportistas para que sus calorías quemadas se traduzcan en alimentos para niños. De acuerdo con Catalina Orellana, Líder Decathlon Actividades Chile, los padres que instan el deporte en sus hijos están criando niños que serán adultos mucho más sanos. “Durante las vacaciones podemos encantar a los más pequeños con el deporte; tal vez hay muchos que aún no encuentran la disciplina indicada o que los motive, y esta es la oportunidad de hacerlo.

Ambas empresas son acusadas de no brindar una explicación y evidencia suficiente para el carácter sostenible de determinados productos de su cartera. A nivel local, Netmentora se creó en 2016 por iniciativa de un grupo pequeño de socios que se sentían atraídos por el ejemplo de la familia Mulliez y que, a la fecha, ya suman 68 socios- mentores, 11 de los cuales ingresaron en 2018. El año pasado, realizaron 373 sesiones de mentoría y 44 proyectos, la mitad con un componente tecnológico, 21 con foco social, seis con mujeres emprendedoras y nueve de regiones. De acuerdo con Catalina Orellana, todas las semanas se está actualizando la página internet, con nuevas alternativas. “En la plataforma también se pueden inscribir aquellas personas que ofrecen talleres deportivos.

También, 32 empresas por primera vez participaron de esta medición, marcando un récord de nuevas empresas que se sumaron a Equidad CL. Nuestra empresa se dedica a entregar servicios de Aseo, mantención y servicios urbanos. Presente en Chile desde 2016 y en el resto del mundo por mas de 20 años.

Despega Mujer: Nuevo Programa Para Apoyar El Emprendimiento Femenino Educación, Emprendimiento, Deporte

Son personas que han logrado poner en pie negocios que les permiten satisfacer sus necesidades básicas, alimentar y educar a sus hijos y a otras cargas familiares. La mayoría de las personas con las que trabaja Fundación Crecer son mujeres con un ingreso per cápita mensual igual o inferior a $136.000, con bajos niveles de escolaridad, con edad promedio de 47 años y que son responsables, en su mayoría, de tres cargas familiares. Los profesionales SERVICIO PAÍS apoyan técnicamente el portafolio de proyectos de la comunidad y contribuyen en los procesos que darán sostenibilidad al plan de desarrollo native inclusivo. En esta etapa se celebran alianzas estratégicas con universidades, empresas y agencias públicas y privadas. El Ministerio de Energía explicó que esta medida contempla un financiamiento de US$120 millones con fondos provenientes de un cargo que se aplica a clientes de alto consumo de energía, como firmas mineras, y recursos del Tesoro Público.

Nuestro equipo en terreno trabaja a diario para hacer un mejor país para quienes deciden emprender. A la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de equidad e integración social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza. Si su organización tiene una oficina de campo en el país del proyecto propuesto y esta oficina puede demostrar liderazgo local, desigualdad sociales su oficina de campo puede presentar una propuesta. Si la oficina principal aporta fondos, pueden incluirse como recursos de contrapartida de la donación. Las beneficiarias recibirán financiamiento por $2 millones de pesos para invertir en sus negocios más acompañamiento técnico y académico a través de un programa de capacitación de 30 horas y mentorías personalizadas por 6 meses, a cargo de expertas de la Corporación Simón de Cirene.

fundaciones de ayuda económica

En Fundación Luksic estamos convencidos de que el emprendimiento es el motor económico del país y hemos visto de cerca la fuerza de las emprendedoras chilenas. Con este nuevo programa queremos entregar más y mejores herramientas a las mujeres, con un acompañamiento hecho especialmente para ellas, para que así puedan hacer despegar sus negocios y con eso, sus trayectorias de vida”, comentó Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic. El Estado otorgará una garantía para que las familias financien hasta un 10% de pie en los créditos hipotecarios que soliciten a entidades financieras y así facilitar el acceso a la primera vivienda de hasta four.500 UF. También se crea un programa en apoyo al rubro de la construcción, para dar continuidad a proyectos y mantener empleos. Estos beneficios buscan estimular la creación de empleos formales, privilegiando poblaciones que han quedado rezagadas del mercado laboral, especialmente mujeres, jóvenes y mayores de 50 años. Esto implica que se pagará a los beneficiarios el monto respectivo hasta el 31 de septiembre.

El Gobierno de Canadá creó la beca Líderes Emergentes de las Américas con el objetivo de promover la educación entre instituciones canadienses y de Latinoamérica y el Caribe. Financia un intercambio de four a 6 meses para estudios de pregrado, maestría o doctorado. Los países miembros de la Alianza del Pacífico otorgan becas a ciudadanos de Chile, Colombia, México y Perú para estudios técnicos y tecnológicos, estudios de pregrado, doctorado y para estadía de investigadores y docentes invitados. Puede comprobar el estatus en cualquier momento iniciando sesión en el portal de gestión de donaciones, GovGrants. Puede solicitar una donación en español, portugués, inglés, francés, o creole haitiano a través de nuestro portal de gestión de donaciones en línea, GovGrants. En cambio, respondemos a las propuestas de proyectos que nos envían organizaciones comunitarias.

La National Geographic Society tiene un gran interés en ayudar a los educadores en la enseñanza de estudiantes K-12 en las áreas de diversidad y entendimiento cultural. La fundación otorga cerca de cinco millones de dólares estadounidenses por año, en becas de US$500 para ayudar a los maestros a mejorar los estudios en el aula relacionados con la educación y la geografía de la comunidad o la conciencia cultural. La fundación apoya la promoción de la educación para los maestros con diversos programas que brindan talleres para maestros virtuales y talleres de pre servicio para los aspirantes a maestros de estudios sociales. Asociada con líderes innovadores del cambio social en todo el mundo, la Fundación Ford ha trabajado diligentemente para completar y ampliar su misión para traer un cambio social positivo. En un esfuerzo por crear y promover los sistemas sociales, económicos y políticos para mejorar la paz y el bienestar de las personas de nuestro entorno, la fundación otorga donaciones y préstamos a las organizaciones y redes que promueven la mejora social y política en la vida de las personas.

Para los ciudadanos que necesitan ayuda financiera, hay una gran cantidad de subvenciones disponibles a través de fundaciones privadas y grupos de beneficencia. Si necesitas financiación para la supervivencia básica, la investigación, la educación o cualquier otro propósito comprobable, hay varias opciones a través de fundaciones privadas para las personas que necesitan asistencia financiera. Los profesionales SERVICIO PAÍS llegan a la comunidad y se vinculan con grupos humanos priorizados con los que planifican el diseño, ejecución y evaluación participativa de proyectos valorados por la comunidad. Suscríbase aquí a la publication de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país. Este martes 18 de junio comienzan los pagos del Bono Recuperación para los damnificados por el sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país. Hoy reciben el pago los damnificados por las lluvias que han completado la Ficha FIBE.

Desde Fundal ha trabajado con distintas instituciones chilenas y alemanas haciendo posible la ejecución de más de 2.000 proyectos en todo Chile. Gracias al apoyo principalmente de benefactores alemanes, en los últimos 10 años ha podido ayudar a casi 300 hogares, parroquias, comunidades, etc. La Fundación Alemana para el Desarrollo es una fundación chilena sin fines de lucro que busca promover el desarrollo de las personas y comunidades que permanecen en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país, impulsando así su mejor integración en la sociedad. Para postular las personas deberán ingresar al sitio net e ingresar con su Clave Única. “Esencialmente lo que necesitamos que hagan en estos 15 días previos es que actualicen su Clave Única, estar al día en las cuentas o haber suscrito un convenio de pagos con las distribuidoras eléctricas”, dijo el ministro Pardow.

Además, todos se comprometen a llevar un registro semanal de ingresos y gastos, y a asistir a reuniones y talleres de capacitación. En Fundación Crecer entregamos microcréditos a través de un sistema de bancos comunitarios inspirados en el Banco Grameen creado por el economista y premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus. A través de esta modalidad se entregan microcréditos a personas en situación de pobreza que quieren hacer crecer o consolidar sus negocios. Este programa de BECAS consiste en un auxilio financiero de cooperación entre organismos gubernamentales y privados otorgado a los mejores perfiles profesionales en cada país, el cual permite destinar una ayuda económica parcial según cada caso particular. Beneficio para estudiantes cuyas familias correspondan al 60% más vulnerable de la población, que los libera del pago de arancel y matrícula en instituciones adscritas a la Gratuidad durante la duración formal de la carrera. Mujeres, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una concept de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.

En la mayoría de los hospitales existe un equipo psicosocial, quienes tienen contacto con fundaciones y agrupaciones. La pobreza va más allá de tener o no tener, también guarda relación con otras dimensiones existenciales que constituyen a las personas. Así, la pobreza también podría ser vivida y/o experimentada en una combinatoria de no tener, no hacer, no ser, no estar. Desde nuestra perspectiva, se requiere que nuestras políticas se preocupen de “suministrar” experiencias a las personas en pobreza, que les permitan identificar sus propios recursos para activarlos, movilizarlos, conectarlos y potenciarlos. Se centra en cuatro áreas principales de distribución de subvenciones, incluyendo la medición del progreso humano, la defensa de los animales, la promoción de medios de comunicación independientes y la investigación y el tratamiento world de VIH/SIDA. Desde que fue establecida por el CEO Ron Glaser en 1993, la Fundación Glaser ha distribuido más de US$24 millones para fines de beneficencia.

La extensión del permiso postnatal permite a las madres o padres ausentarse de sus trabajos y facilita el cuidado del niño o niña, frente a la pandemia provocada por el COVID-19 y el alto porcentaje de ocupación de las camas UCI y UTI pediátricas por enfermedades respiratorias típicas del invierno. Proponemos nuevos sentidos y enfoques para la política social de Chile basados en aprendizajes y reflexiones sobre la pobreza, vulnerabilidad y desigualdad. Levantamos aprendizajes de estrategias para la superación de la pobreza desde las comunidades con las que trabaja SERVICIO PAÍS y los registramos en piezas audiovisuales de alta calidad que facilitan su difusión. Se delinea un plan de desarrollo local inclusivo para la localidad o barrio, en conjunto con los municipios e instituciones aliadas del territorio, a través del despliegue de experiencias asociativas que avancen hacia ese tipo de desarrollo. Luego, se impulsan iniciativas “entre grupos” que habitualmente no se relacionan colaborativamente entre sí.

El objetivo es que se reúnan una vez al mes para acompañarse en el desarrollo de sus emprendimientos, con el apoyo de una tutora que enseñará habilidades de autogestión para que los círculos continúen una vez finalizado el programa. Todas las personas beneficiarias de Fonasa, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. Es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

A través de este proyecto, buscamos evitar un alza brusca en las cuentas de la luz y alivianar el bolsillo de las familias de Chile. Esto mediante la creación de un Mecanismo Transitorio de Estabilización que evita el alza para todos los clientes regulados que consumen menos de 350 KW/h estabilicen a partir de julio 2022 (solo se aplicará el IPC) y habrá cambios suaves de tarifa en el largo plazo. El Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya contempla 25 medidas para apoyar a las personas, impulsar la generación de empleos y enfrentar el alza en el costo de la vida. La Fundación Superación de la Pobreza sostiene que la reducción de la pobreza en el país no pasa exclusivamente por un incremento circunstancial en los ingresos de las personas. Si bien Chile estudia la magnitud e incidencia de pobreza a través de dicho indicador, es sabido que los factores que provocan poderes adquisitivos tan disminuidos se vinculan con factores más profundos que nos remiten a problemas de equidad e integración social. Nuestra propuesta de política social orientada a superar la pobreza, fruto de un aprendizaje acumulado en 27 años de trabajo en las one hundred comunas más pobres y rezagadas del país.

Al ingresar el nombre del medicamento, se podrá saber si el precio está rebajado y en qué farmacia adherida cercana al domicilio de la persona, ya que georreferencia la consulta con los locales más cercanos. Además, aumentan de 240 a 512 locales que cuentan con estas rebajas a lo largo de todo el país. De igual forma, se podrá utilizar el saldo del “Bolsillo Familiar Electrónico” a fin de mes. Desde el Palacio de La Moneda y sus balcones hemos logrado reconstruir nuestra democracia, y desde ellos miramos a nuestro país y trabajamos por lograr un mejor futuro para sus personas. Así visto, para la Fundación, la pobreza es un fenómeno multifactorial en sus causas, multidimensional en sus manifestaciones y mutiarquetípico en sus expresiones socioculturales.

Habrán varios cambios de vida y de rutinas, por lo que es fundamental contar con apoyo. Al contrario, estas redes forman parte del proceso para enfocarse como padres en dar soporte y tranquilidad al niño. La pandemia no solo ha significado una crisis servicio a la comunidad sanitaria, sino también una disaster económica y social.