Etiqueta: emprendedores

Más De A Hundred Emprendedores De Fundación Luksic Participan En Encuentro En Valparaíso Educación, Emprendimiento, Deporte

El verdadero rapero está consciente de sus palabras, se hace cargo de ellas. El rimar está presente incluso en la publicidad. Eso no significa que el rap tenga una mejor valoración social, a pesar de que después de treinta años de historia en Chile, sí la tenga. Lo más cercano a tener una banda fue cuando hacía clases de lenguaje en Puente Alto. En esa escuela existía una evaluación de música donde los alumnos interpretaban covers y canciones propias.

En rigor, lo que hace Mauricio es componer una canción como cualquier otra, pero al momento de grabar las voces entra en juego la IA. Según él, es clave la habilidad para imitar. “Lo único que se hace con inteligencia synthetic es una transformación del timbre de voz. Yo canto e imito al artista, y la voz se transforma por una página web que se llama Kits, hay muchas páginas de este tipo.

La marginalidad del rap no está en decir soy marginal. No está en hablar de drogas ni alcohol ni fiestas. La marginalidad del rap está en mostrar la marginalidad propia. NueveDoz por ejemplo, es un gran emcee y productor. Él vive en el sector oriente y en el disco Respira de Frainstrumentos habla de eso. Él es un marginado, ya que, no pertenece a ningún sector well-liked de la ciudad donde supuestamente el hiphop le es propio.

Con su disco Recuerdos del futuro se llevará una grata sorpresa. Cuando conocí a Mantoi estábamos en la universidad. Yo estaba en cuarto año y él se había cambiado de carrera y estaba matriculado en primero de Literatura. Recuerdo que el año en que yo salí de Letras, Mantoi sacó su LP titulado Nosecuenta, nombre con el que también es conocido. Me quedó grabada al instante una canción, hasta el día de hoy.

Acompaña a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes en el «Buenos Días a Todos», de lunes a viernes, desde las 08.00 horas por TVN. Zonas con hasta 50 milímetros de lluvia y vientos con peak de 100 kilómetros por hora marcarán el término de este frío y húmedo quinto mes del año. Hoy nos visitó Diana Vizuete, neuróloga con quien conversamos sobre las enfermedades cerebrales y cómo prevenirlos.

flow fundación

En muchas partes del mundo, se están viviendo las vacaciones. ¿Cómo poder desconectarse y que tu cerebro descanse? Además hablamos de los appears de los premios Emmy´s. Último día de la semana y cerramos junto al Congreso Futuro.

Este año Congreso Futuro tiene como protagonista la inteligencia synthetic. Por ello, hablamos con Juan Yuz Eissmann, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien nos explica todo sobre la transformación digital en el aprendizaje. Mitad de la semana y Congreso Futuro sigue siendo parte de nuestro programa donde conversamos del rol de la divulgación de los museos junto a María Emilia Beyer desde México. Aprendemos a preparar el Cola e Mono tan tradicional para las fiestas de ultimate ensayo sobre la pobreza de año y cerramos junto al profesor Héctor Velis-Meza y su tradicional Palabras con Historia. Accidente casero en niños durente la época de verano e invierno, ¿cómo poder prevenir?. Visitamos el museo de 31 minutos en el Centro Cultural Moneda, un espectáculo para aquellos que crecieron con esta icónica serie chilena.

Y luego, de la broma que el cantante Raphael le hizo al hombre de los clásicos de TVN. El «Sol de México» cumple 54 años y en el matinal revisamos sus grandes éxitos, su paso por el canal y los momentos que han marcado su carrera. Este martes fue detenido Dayonis Orozco, el principal sospechoso de dar muerte al Mayor Emmanuel Sánchez en un cobarde acto delictual. El sujeto logró evadir varios controles fronterizos y fue capturado gracias a publicaciones de su pareja en redes sociales. Una lamentablemente noticia comunicamos este martes con la muerte del presentador y viajero Claudio Iturra.

Como parte de su estrategia, Fundación Integra definió mejorar la calidad de servicio. Para ello, requiere medir y estandarizar sus procesos de negocio, en specific aquéllos en directa relación con su mercado objetivo. En este marco, para apoyar la sistematización de su Oficina de Partes y Departamento Jurídico, caracterizados por altos tiempos de trabajo guide e importante número de documentos físicos, decidió implementar C-Flow de Colabra. Fundación Madre Josefa tiene más de 10 años de experiencia en el trabajo con población susceptible, especialmente con mujeres y niñas. Según enfatizó el ejecutivo, “esta herramienta cuenta con una base instalada importante, con soporte local, flexibilidad para realizar ajustes a la aplicación y mecanismos de integración con otras plataformas y sistemas. A esto se suma un esquema de licenciamiento mediante el cual podremos continuar internamente automatizando otros procesos de negocio”.

Conversamos de los mejores estrenos musicales del año 2023. O uno nueve nueve nueve, como se decía en esos tiempos. Había escuchado un poco a Gondwana por un cassette en que aportan las organizaciones sociales que había recibido de regalo para una Navidad. Años antes, cuando tenía alrededor de diez años, junto a mi hermano y un grupo de primos bailamos rap.

A los pocos días la canción fue bajada de algunas plataformas como Spotify. En ese momento Flow GPT grabó un video en que le respondió al puertorriqueño. “Hola Benito (Martínez, el nombre actual de Bad Bunny), espero que estés bien.

Se supone que te tienen que notificar -dice Mauricio-. Hay gente que me cube ¿te diste cuenta que cambiaste la historia? Pero hasta ahora solo me han bajado las canciones.

Bayer Extiende Periodo De Postulación Para Programa Que Financiará Proyectos De Emprendedores Sociales Con Alto Impacto

Para la empresa, se consideran vecinos a las personas, empresas, organizaciones o instituciones que se ubican cerca de una operación, comparten mismos recursos de mobiliario urbano o rural, recursos naturales y pueden verse impactadas por la operación. Dentro del proceso azucarero, en el campo, las hojas de la remolacha son separados del resto de la planta en cosecha y quedan en campo (usándose como alimentación ganado e incorporación al suelo). Sin embargo, una fracción de estas hojas y pasto de todas formas llega a la Planta Azucarera.

ingreso familiar. De este modo, en el último tiempo a nivel mundial, se ha experimentado un fuerte aumento en la presencia de trabajadores domésticos migrantes, situación no ajena a nuestro país. Incremento que se explica, por las mejores oportunidades de acceso y desarrollo de una actividad remunerada que existen en el país de destino.

El presidente Gabriel Boric ha logrado frenar el nuevo texto, pero el proyecto de una nueva ley elementary distinta a la de Pinochet naufraga y queda aparcado de forma indefinida. El Día Internacional contra la Corrupción de 2022 tiene por objetivo poner de relieve el vínculo crucial entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo. Su núcleo es la noción de que la lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos, y que solo a través de la cooperación y la implicación de todas y cada una de las personas e instituciones podremos superar el impacto negativo de este delito. Los Estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, el público y los jóvenes tienen un papel que desempeñar para unir al mundo contra la corrupción. Destacados ESP Óscar Arteaga por celebración interna eighty onu pobreza años

campaña contra el hambre 2023

Pero la IA podría acelerar el progreso en el 80 por ciento de los objetivos, desde la mejora de la productividad agrícola a la lucha contra el hambre, así como detectar y prevenir brotes de enfermedades y acelerar nuestra transición a energía limpia que genere empleo y a la vez proteja nuestro planeta. Tercero, el bloqueo del suministro de bienes esenciales a toda la población de Gaza, como alimentos, agua y combustibles, constituye una forma de castigo colectivo prohibida por el DIH. Y, en tanto constituya una forma intencional de hacer padecer hambre a la población civil o de privarla de sus medios indispensables de supervivencia, es un crimen de guerra. Segundo, si bien sabemos que la cifra de palestinos muertos alcanza (hasta el cierre de esta columna) aproximadamente 8.800 personas, no sabemos cuántas de esas personas eran combatientes. También sabemos que el grueso de la fuerza combatiente de Hamás está compuesta de hombres adultos. Y dado lo masivo e indiscriminado de los ataques de Israel, podemos suponer también que la cifra de civiles, dentro de ese 30% de hombres adultos, probablemente no es insignificante.

En adición a las demandas feministas, una de las banderas principales que se han levantado precisamente por la gestión de Javier Milei es la que organizaciones han definido como «emergencia alimentaria» considerando que la pobreza en Argentina alcanza un 57%, los alimentos aumentaron un 56% y la tasa oficial de inflación anual llega al 254%. Otro ejemplo de las políticas de Milei es que solo hay dosis disponibles para interrupción voluntaria del embarazo para solo mitad de año para Argentina, luego de ese período, no hay certeza de lo que ocurra. “Hay un ataque sistemático a las condiciones de vida de todas las mujeres, sobre todo a las de los sectores populares.

La especie cuya superficie más creció los últimos 5 años es la lechuga con un aumento de 1.790 hectáreas en los últimos 5 años y con una TCPA 5 de 5%, y que el 2022 alcanzó las 8.309 hectáreas dedicadas a ese cultivo, la máxima superficie alcanzada en los últimos 15 años. La región de Coquimbo es la que más aporta a este crecimiento, casi duplicando la superficie cultivada entre el año 2021 y el 2022, pasando de 1.750 a 3.284 hectáreas cultivadas entre ambos años. Este año, la campaña ÚNETE hace especial hincapié en la necesidad de contar con un financiamiento sostenible para los esfuerzos por poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Por estos días el gobierno ha comenzado la entrega de cajas con alimentos a las familias más afectadas por las consecuencias económicas que ha traído aparejada la disaster sanitaria por el Covid-19, bajo el lema “Alimentos para Chile”.

Más allá de las acciones concretas que se implementaron dentro de la política de creación de Frentes Populares, el Partido Comunista incorporó reclamos nacionales a las demandas políticas internacionales, como la independencia económica para Cuba, justicia social, la defensa del hombre negro, y la soberanía política en relación a Estados Unidos6, características que particularizaron el quehacer del movimiento antifascista cubano. (…) ¡Llamamos a todo el pueblo, a la juventud cubana, a blancos y negros, a todos los hombres y mujeres sin diferencias de ideologías a ponerse al lado del pueblo etíope, contra el fascismo y la reacción contra la guerra mundial! ¡Inundemos la Legación y los consulados italianos con millares de protestas de las fábricas, de los sindicatos, de las sociedades de shade, de las sociedades profesionales y culturales, y de todas las organizaciones de masas! ¡Exijamos del gobierno reclamar sanciones enérgicas en Ginebra contra el imperialismo italiano! ¡Boycot (sic) al Diario de La Marina y a todo periódico que alabe al fascismo italiano! La industria de los alimentos en Chile representa un 23% de las exportaciones totales del país, siendo la segunda actividad productiva más importante.

“No podemos tratar con paños tibios este fenómeno que por 20 años ha tenido secuestrado al país”, y aseguró que -contrario a lo que dicen los críticos- no están violando los derechos de los detenidos. ¨El fútbol une el mundo, y nuestras competiciones internacionales, como la Copa Mundial Femenina de la FIFA, tienen la extraordinaria capacidad de unir a las personas y brindar alegría, emoción y entusiasmo¨, declaró Infantino. ¨Pero nuestro deporte es capaz de mucho más, también puede poner de relieve causas sociales muy importantes¨, añadió. • “Se incentiva al odio, dice que el asesino es un preso político, victimizando a un asesino confeso. Sesgo ideológico permanente del periodista”.• “Entrevista inmoral y falta a la ética profesional que transgrede la convivencia cívica, promueve conductas violentas, entrevistando a un terrorista que justifica la violencia política”.• “Es una apología al terrorismo, a la delincuencia que normaliza el crimen de un Senador”.• “Una irresponsabilidad permitir a un criminal justificar los asesinatos y violencia política. Ataque a la Democracia.”• “En tiempos de polarización política, se valida el uso de armas, hace un llamado al “levantamiento del pueblo”.• “Se hace uso incorrecto de la libertad de expresión y no asume la responsabilidad social que le cabe a los programas de televisión”.• “Pasa a llevar la honra de las víctimas y sus familiares”.

La vocación del proyecto es capacitar a todos aquellos que quieran desarrollar sus propios cultivos hidropónicos y preparación de quesos, sirviendo de guía. El centro funciona como un piloto, ya que se definen los procesos y técnicas más apropiadas en términos productivos y comerciales para los productores, proyectando al mes unas 3.500 lechugas y queso de cabra según necesidad de cada productor. Instituciones estatales como INDAP, SAG y el Gobierno Regional apoyan este Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario, para replicarla en otros lugares.

También se han entregado suministros médicos y medicinas a los hospitales, aunque, dado el número de heridos, las camas de hospital y los medicamentos esenciales —en explicit, los anestésicos— se están agotando rápidamente. En Argentina realizamos por primera vez, una exitosa recaudación de fondos con un evento que llamamos «La Noche Solidaria de Alsea» en Buenos Aires, donde logramos recaudar más de 40 fundacion grupo social millones de pesos argentinos para el Banco de Alimentos y Fundación Conin. Además, a través de Burger King Argentina, creamos el «Whopper Solidario» donde, durante la campaña, cada compra de la hamburguesa insignia de la marca contribuyó a quienes más lo necesitan y estamos ansiosos por implementar este modelo en otros mercados.

Podemos ver y podemos sentir la expectativa inmensa que genera la IA en todo el mundo, y de hecho, en ninguna parte más que en la amplia mayoría mundial de países. Existe la sensación de que se trata de una herramienta, un medio para lograr una aceleración del progreso auténticamente. Estos dos primeros meses del año, una ola migratoria duplicó la población de 1.seven-hundred habitantes de la pequeña localidad aimara de Colchane, en el norte de Chile, muchos de los cuales han seguido rumbo hacia la ciudad de Iquique, buscando apoyo. Son cientos los migrantes, en su mayoría  venezolanos,  que pasan a Chile por la frontera con Bolivia, a más de 3.seven hundred metros de altura, sufriendo el frío y el calor extremos en su recorrido por el altiplano andino rumbo al desierto de Atacama, careciendo hasta de agua en su recorrido. Este viernes eight de marzo la conmemoración por el día internacional de la Mujer será diferente a la de años anteriores.

El año pasado movilizamos casi $300 mil millones entre crédito BancoEstado, crédito INDAP y los aportes directos del Ministerio de Agricultura y esto nos ayuda avanzar en la lucha contra el hambre, la seguridad y la soberanía alimentaria”. En este día de acción #25N23 junto a las mujeres organizadas y rebeldes de todo el mundo, convocaremos a jornada de movilización, formación e intercambios con foros, acciones directas en juzgados, ferias y demás eventos denunciando las violencias cotidianas y estructurales que viven las mujeres y diversidades campesinas. Tomaremos las calles y las redes para colocar nuestras propuestas políticas, para denunciar al capitalismo, al patriarcado, a los Estados y a la justicia como principales cómplices de las violencias y las disaster que hoy vivimos.