Agradecemos su sensibilidad con la temática y su excelente disposición para el diálogo”, apuntó el presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez. Para un país como Chile, pequeño y cuya estrategia de desarrollo está orientada fuertemente al comercio internacional, el sistema multilateral de comercio establecido en la OMC es de suma importancia. En primer lugar, porque sus reglas y disciplinas son vinculantes para todos los miembros de la OMC, independientemente de su tamaño.
Organizaciones no gubernamentales cuyo trabajo se vincule con las comunidades migrantes. Con más de 60 mil miembros registrados, la Asociación de Guías y Scouts de Chile es la organización con mayor cantidad de jóvenes voluntarios de todo el país. Instancia donde se desarrollan propuestas y proyectos en las áreas prioritarias de la Red y sus organizaciones, con el fin de poder apoyarlas de manera colectiva. Queremos ser la pink de organizaciones de voluntariado más grande de Chile, para poder ayudar a convocar, desarrollar e implementar soluciones a travez de la colaboración ciudadana.
Todo un éxito ha resultado el programa Ideas Docentes, implementado por Elige Educar con el apoyo de la Fundación LarrainVial. En Fundación LarrainVial creemos que todos podemos contribuir a mejorar la educación en Chile. En 2018, Enseña Chile implementó por primera vez su iniciativa «Colegios que Aprenden» en el Liceo República de Brasil de la comuna de Santiago… Con una ceremonia de graduación para las 65 participantes de 20 jardines infantiles del país finalizó la primera etapa del programa de Calidad y… En abril de este 2019 lanzamos daleProfe, la primera plataforma de crowdfunding para la educación en Chile, que busca ser un espacio en el que… Con una ceremonia de graduación para los eighty participantes de 20 jardines infantiles del país finalizó una nueva versión del programa de Calidad y…
Este artículo resume varias fundaciones relacionadas con la arquitectura que actúan en emergencias, cubriendo su experiencia, su participación pasada en crisis humanitarias, así como los medios para unirse a ellos en sus esfuerzos. Fundación Amparo y Justicia entrega apoyo oportuno, especializado, gratuito y de calidad a las familias que han perdido a un hijo o a una hija por el delito de violación con homicidio. En la práctica, esta ayuda se traduce en atención authorized, a través de un equipo de abogados con amplia experiencia en la tramitación y litigación de casos de violación con homicidio infantil.
La convocatoria está dirigida a organizaciones territoriales de Valparaíso como Juntas de Vecinos, Fundaciones, ONG’s, Clubes de Adulto Mayor, Clubes Deportivos, Comités de Vivienda, entre otros. Ha trabajado en productoras audiovisuales, medios de comunicación y en el servicio público, destacando TVN y la Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile. Trabajó como abogada en el estudio Guerrero Olivos como parte del equipo corporativo y libre competencia. Nuestro directorio está conformado por abogados y abogadas que ejercen la profesión en los más diversos ámbitos del derecho, aportando con una mirada pluralista e independiente.
En 1950 su mandato fue ampliado y comenzó a trabajar no solo para atender emergencias, sino para responder a las necesidades a largo plazo de los niños, niñas y adolescentes en los países en desarrollo. Instalar el desarrollo y la cooperación en la agenda pública, implica también avanzar en los procesos de discusión, implementación y evaluación de las políticas públicas. La modernización institucional y la sofisticación de las políticas que respondan a cada contexto nacional y native, se fortalecen con la participación ciudadana y la cooperación internacional. El Fortalecimiento de capacidades y la formación son elementos claves para los países que buscan un desarrollo sostenible. Es necesario contar con personas altamente cualificadas, capaces de innovar y adaptarse a los retos de la tecnología, aplicando estos conocimientos a una realidad rápidamente cambiante.
En 1965 se crea la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN), como instancia asesora del Presidente de la República y responsable de la planificación nacional y regional del desarrollo, con el Departamento de Asistencia Técnica Internacional. Es un organismo que tiene como función colaborar en la implementación de las políticas, planes y programas orientados a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en la actuación del Estado. Teletón es una institución sin fines de lucro que presta servicios de rehabilitación integral, sin costo para los usuarios. Las mercancías procedentes del extranjero que ingresen al país como donaciones o socorros se encuentran libres del pago de los derechos de aduana y del IVA, en la medida que sean consignadas a fundaciones, corporaciones o universidades.
Su objetivo es entregar a las familias de niños con disfasia o del espectro autista el apoyo necesario para su integración en la sociedad. Asimismo, a lo largo de los años, tuvimos la capacidad de recopilar gran parte de los documentos que la Institución produjo. El resultado de esta compilación, se materializó en el Archivo y Centro de Documentación, el cual se convierte en un espacio de resguardo de memorias de un Chile que no debemos de olvidar.
Lidera un nuevo enfoque para resolver esta crisis reuniendo prácticas e investigación de contextos locales y nacionales para contribuir a esta alianza international. Estas ideas se adaptan y comparten para crear soluciones a la crisis de los niños que viven sin sus familias. La purple, compuesta por padres, profesionales, familiares y amigos de niños que se encuentran dentro del espectro autista, busca intervenir socialmente en pro de su desarrollo integral.
Recopila materials diseñado específicamente para mujeres en temas de violencia de género, corresponsabilidad y recomendaciones para embarazadas o recientemente madres. Las EFS son espacios de aprendizaje e información para dirigentes sociales, quienes luego de participar en ellas, son capaces de difundir en su territorio o aplicar en su gestión, los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada respecto de las prestaciones sociales del Estado. Iniciativa país que integra a las empresas, instituciones de formación y gobierno para desarrollar nuevas capacidades en las personas, en sintonía con las demandas de la economía digital, generando más oportunidades para acceder a empleos de calidad. Digitaliza tu Pyme es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con Corfo y Sercotec, en alianza con instituciones públicas y privadas que acompañan y guían el proceso de digitalización de las Pymes. También conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), está destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Velar por la coordinación, consistencia y coherencia de las políticas, planes y programas en materia de equidad de género, los que se incorporan en forma transversal en la actuación del Estado.
Por ejemplo, mi tatarabuelo, Freiherr Lothar von Faber, cofundó una de las primeras guarderías de empresa en Alemania, construyó viviendas de empresa y apoyó escuelas. Mi abuelo, Roland Graf von Faber-Castell, continuó la labor social que había iniciado y habló de una «ley» de sus antepasados según la cual un empresario también tiene que asumir responsabilidad social. En marzo de 2000, mi padre, Anton Graf von Faber-Castell, firmó la Carta Social Faber-Castell, pies descalzos foundation que es válida en todo el mundo e incluye la prohibición del trabajo infantil.Basado en esta responsabilidad, mi padre creó la Fundación Fondo Infantil Graf von Faber-Castell’s en 2001 para apoyar diversos proyectos humanitarios de ayuda a la infancia, principalmente en países en desarrollo. Sobre todo, la Fundación apoya guarderías, escuelas, hospitales infantiles, orfanatos y grupos organizados en los que los niños reciben una atención significativa.
Con el fin de poder acompañar a las familias y personas que han sido víctimas de los fatales incendios que hemos visto el fin de semana pasado, principalmente en la región de Valparaíso. En ese sentido desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hemos colaborado en encauzar las voluntades para ayudar, pues la contención que se puede generar desde el mundo de la cultura es fundamental”, afirma la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. El sector Vivienda y Desarrollo Urbano considera toda iniciativa de inversión tendiente a mejorar las condiciones habitacionales de la población, e inversiones en áreas urbanas que propendan al desarrollo de las ciudades, centros poblados y asentamientos humanos que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de la población. El programa consiste en el cuidado de niños entre los 6 y thirteen pobreza que significa años para favorecer la participación de sus madres en el mercado laboral. La iniciativa 4 a 7 se ejecuta en establecimientos educacionales municipales de distintas comunas del país y son las propias municipalidades y las Direcciones Regionales del SERNAMEG las encargadas de informar sobre el proceso de inscripción. Molestia existe en la gobernadora regional, Krist Naranjo tras la notificación de la Circular N°20 emanada en agosto pasado por el Ministerio de Hacienda, la cual introdujo cambios en las reglas para la entrega de fondos por parte de los Gores de todo Chile.
Teck Quebrada Blanca es parte de esta iniciativa a través del Programa Barrios, que ha llevado esta intervención socio deportiva a niños, niñas y jóvenes (NNJ) de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana, Colonia de Pintados, Pica y Chanavayita, fomentando valores como el respeto, la resiliencia y el trabajo en equipo, a través del fútbol. La Política Exterior de Chile y el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet priorizan la descentralización como un logro colectivo a construir entre el gobierno central y las regiones; y la valorización de los territorios. En ese contexto, y dado que las desigualdades territoriales son un desafío también para la región y el mundo, la AGCI tiene dentro de sus prioridades para los próximos años, el fortalecimiento de la cooperación descentralizada, como mecanismo para promover el desarrollo regional y local con experiencias de otros países. Consejo encargado de prestar asesoría a la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género en materias de igualdad de derechos y de equidad de género. El Consejo está integrado por diez personas de reconocida experiencia en el ámbito de las materias antes mencionadas, y serán designadas por la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género. Los miembros del Consejo deben durar hasta cuatro años en sus cargos mientras cuenten con la confianza de la Ministra.