Etiqueta: educo

Ong En Chile Educo Ong Internacional Por La Infancia

Mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral, desarrollando su bienestar emocional, una buena socialización, trabajo en equipo, autonomía para lograr una integración social. Primaria, Secundaria, PrepaNet, almuerzos diarios, Programa de Educación Financiera para Niños y Jóvenes, pláticas para el éxito (escuela para padres), Talleres Vespertinos STEAM (Ciencias, Robótica, Computación, Pintura, Música, Danza, Teatro, Acondicionamiento Físico, Primeros Auxilios), horario extendido. El equipo de Fundación DISA trabaja cada día por el bienestar social de Canarias, priorizando la educación en valores como centro de su labor con el único propósito de impulsar el progreso de la sociedad. Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva.

fundacion educo

Mejorar el entorno en el que se desenvuelven los niños y niñas del Cerro de Cubitos para reducir la delincuencia, vandalismo, deserción escolar, y fortalecer el tejido acquainted, mediante educación y cultura de paz. Servir a la comunidad brindando opciones educativas de calidad y talleres formativos que humanizan, liberan y transforman a las personas y a su entorno desde la ética del cuidado de la vida a través del carisma teresiano. Desde su área más social trabajan por la inclusión actual, dando a conocer otras realidades y actuando sobre necesidades específicas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Somos una ONG que trabaja en más de 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. Somos Educo, una ONG que actúa en más de 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad y segura. Formar una comunidad educativa que promueva el desarrollo integral de niñas, niños y familias en zonas populares, a través de la participación, de un aprendizaje activo y de una organización comunitaria. Brindar educación de excelencia a niños, niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes para el aprendizaje, de escasos recursos económicos que viven en la Sierra Gorda de Querétaro, para que terminen estudios profesionales o técnicos y eleven la calidad de vida en la región. Somos un centro educativo, impulsado por la Institución Teresiana, (A.F.), que promueve la construcción de sujetos autónomos, que realizan una acción transformadora en y desde sus contextos sociales.

La educación y el cuidado en el periodo de 0 a 3 años forma parte del derecho a la educación. Por ello, es imprescindible actuar cuanto antes para garantizar que todos los niños y las niñas cuentan con oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones. Junto con la comunidad educativa, escuchamos a expertos y familias para conocer y analizar la realidad social e incidir en las políticas públicas con el fin de garantizar el acceso gratuito y de calidad al primer ciclo de educación infantil.

Nuestra actuación en Europa se centra en España, donde trabajamos desde el año 2011, momento álgido de una disaster económica que se ha cebado desde entonces con miles de familias, hasta el punto de que uno de cada tres niños y niñas se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social. La nueva crisis provocada por la pandemia no ha hecho más que agravar la situación. La clase de Religión es una asignatura que propicia el Encuentro con Cristo a través de la razonabilidad de su propuesta de humanidad.

Por ello incluye al creyente y no al creyente, porque mostrando el mensaje de Jesús en identidad y relevancia, es una clase que se abre al diálogo y a la reflexión. En ella las preguntas tanto más que las respuestas son el medio privilegiado de enseñanza-aprendizaje. En la clase de Religión se busca que los estudiantes aprendan a reflexionar sobre las grandes interrogantes existenciales oportunidades para voluntarios y a permanecer abiertos al misterio de lo humano. Por eso en cada clase se trata de partir por la experiencia humana y poco a poco desencadenar en la experiencia de Dios. La clase de Religión no se agota en dar a conocer el mensaje cristiano. Es una asignatura que puede aportar al trabajo interdisciplinar, desarrollando habilidades transversales al curriculum educativo.

Para que veas cómo está creciendo, una vez al año recibirás una foto del niño o la niña y una de sus manualidades. Magíster en Innovación Curricular y evaluación educativa, Universidad del Desarrollo. Diplomada en Mindfulness relacional y compasión, Universidad Adolfo Ibañez.

A través de nuestros programas queremos crear cambios sostenibles que aumenten y mejoren las oportunidades y el bienestar de las personas y comunidades de las diferentes regiones de nuestro país. Somos una organización comprometida con la transformación de la educación hacia modelos más inclusivos, cooperativos  y socialmente sostenibles. Te damos la bienvenida al entorno virtual de aprendizaje EVA, de Fundación Educa – Acción, para formación y perfeccionamiento a distancia de docentes, directivos y otros miembros de las comunidades educativas en áreas disciplinarias y procesos pedagógicos.

de transformar el mundo, de luchar por una sociedad más justa y de seguir tus caminos, apoyados en nuestra Madre María. Es una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a detectar patrones emocionales asociados al sufrimiento, a la vulnerabilidad y a situaciones de riesgo entre el alumnado de primaria.

Llevamos a cabo con su comunidad y todo su entorno más de 200 proyectos centrados en la educación, la protección y la participación. Desayuno y comida, escuela para padres/madres o familia, talleres proyectos productivos para los niños y niñas, horario extendido. Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad, atención médica general campaña contra el hambre 2023, horario extendido. Desayuno y comida, atención psicológica, atención médica general, escuela para padres/madres o familia, consultorio médico general, horario extendido.

Somos un Centro Educativo Teresiano que tiene como misión construir una comunidad de aprendizaje humanizadora, crítica y promotora de la ética del cuidado de la vida y la casa común. Hospedaje, atención médica, cuidados por parte de especialistas y alimentos. Pocos días antes de cumplir los 83 años, murió en una modesta casa. Buttó señala que “seguramente, en su fuero interno, los últimos días de la existencia física del Centauro de los llanos, debieron debatirse entre el hecho de estar radicado en la poderosa nación del norte de América donde, según lo escrito en su autobiografía, estaba ‘resuelto a pasar el resto de mis días’.

Situándose como posibilidad de encuentro dialogal entre diferentes materias. Así, la centralidad de la Escritura como fuente de reflexión y transmisión de la fe, necesita desarrollar la habilidad lectora, la comprensión y la interpretación, lo cual aporta a los objetivos de la clase de lenguaje. Aporta al desarrollo de valores humanos enraizados en una cultura latinoamericana permeada por el cristianismo, como la solidaridad, la valoración de lo comunitario, el compromiso por construir una sociedad más justa. Estos valores no son vistos como meras utopías sino en el esfuerzo esperanzador de que podemos vivir más humanamente mientras más relevante sea Dios en nuestra vida. Desarrollar proyectos, investigación, programas y acciones que fomenten la inclusión, los derechos y el bienestar de las personas que presenten mayor vulnerabilidad y/o que se encuentren en riesgo de exclusión.

Ofrece una educación de calidad, expresada en una Propuesta Socioeducativa propia, dirigido a grupos sociales empobrecidos que no tienen acceso a una educación de calidad y que apuesta por un mejor futuro. Somos una institución educativa y de formación humana, que selecciona a jóvenes de escasos recursos del interior del estado de San Luis Potosí, para que se conviertan en personas que se destaquen por sus triunfos personales, profesionales, familiares y sociales. Para niñas, niños y jóvenes entre 5 y 18 años, alimentos, atención médica, psicológica y clases extraescolares. Ofrecer y promover en niñas adolescentes y jóvenes en riesgo, una formación integral que las capacite para una vida más plena como mujeres y como hijas de Dios, a fin de que sean elementos transformadores de vida en la familia y en la sociedad. Desde la Campaña Mundial por la Educación movilizamos a la comunidad educativa para reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados con el fin de garantizar el acceso a una educación de calidad que no deje a nadie atrás. Para ello, tejemos redes, comunicamos e informamos para crear una ciudadanía concienciada e incidimos en representantes políticos sobre el derecho a la educación en el mundo.

Consultoría Jornadas De Formación En Temas De Manejo De Emociones Y Liderazgo Para Adolescentes Educo El Salvador

Tu donación puede convertirse en protección frente al coronavirus para 7 niños y niñas. Sara de la Torre va a donar, tras hablarlo con sus hijas, el 10% de su testamento para honrar la memoria de su padre, víctima de esta enfermedad. Ana María donará también parte del suyo para preservar la naturaleza. La gente puede pensar que es una forma de desheredar pero como demuestra el caso de Sara, nada más lejos de la realidad. Ambas han charlado de esta nueva práctica con José Díaz Pardo y Julia Martínez Pulido, de Informativos Telecinco.

En su compromiso con el sector marítimo y la formación, la Fundación Nao Victoria ha desarrollado además desde sus inicios, desde Escuelas Taller de Carpintería de Rivera a programas educativos de hábitos de vida saludables. Su misión es brindar apoyo a niños con síndrome de Down, y a sus familias, a través de programas de intervención temprana y servicios educativos para promover su autonomía, inclusión y participación social. Llevamos a cabo programas de protección a niñas y jóvenes víctimas de la violencia, escolarizamos a niños trabajadores y a hijos de mujeres víctimas de la explotación sexual y desarrollamos programas sociales para la infancia en riesgo de exclusión. El marco de trabajo del equipo formativo es delineado por la misión de Belén Educa. El compromiso es realizar, en todo y con todos, una gestión que garantice los aprendizajes de calidad, la opción preferencial por los niños, niñas y jóvenes de sectores más vulnerables, la evangelización de la comunidad educativa y la alianza permanente con las familias. Apadrina a un niño o a una niña y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.

fundacion educo

Educo forma parte de ChildFund Alliance, una de las principales coaliciones internacionales de ONG’s centrada en la protección de la infancia y presente en los cinco continentes. ¿Crees que tu trabajo importa y puede impactar en la vida de tus estudiantes? Te ofrecemos un espacio donde desarrollar tus talentos y convertirte en un agente de cambio. En las comunas de Coronel, Lota y Tomé se encuentra el 60% de hogares con menos ingresos de Chile.

Destacan especialmente los alumnos de puente y máquina que realizan sus prácticas a bordo. Tras años de trabajo por parte de la Fundación Nao Victoria para que sus estancias gozasen de una base legal en la que los periodos de embarque quedasen registrados, la Dirección General de la Marina Mercante, a partir de ahora, dará por válidas las prácticas realizadas los buques citados. Organización ubicada en Isla de Pascua, cuya misión es trabajar en pos de la cultura Rapa Nui. Bajo esta premisa, las labores de rescate de la cultura y la Lengua han sido un motor basic fundaciones ejemplos para la gestión educativa. El Liceo Aldea Educativa HOŊA´A´O TE MANA es, como su nombre lo indica, el lugar donde habita la sabiduría.

El enfrentamiento con unos bandidos, en el que uno de ellos murió, lo había obligado a adentrarse en los llanos hasta llegar al Hato de la Calzada. “El fugitivo adolescente va a recibir allí la más extraordinaria de las educaciones con un maestro muy curioso, esclavo de la familia Pulido, que era el encargado del hato (hacienda) y a quien se conocía con el nombre del ‘Zambo Manuelote’”, indicó Uslar Pietri. Gracias a nuestro programa de Becas Comedor y a tu colaboración, logramos que tengan garantizada, como mínimo, una comida completa, saludable y equilibrada al día. Con ello, se garantiza y regula la formación que reciben los alumnos de puente y máquina, pudiendo acreditar sus periodos de embarque, entre four y 9 meses según la embarcación y la formación del alumnado, para la aprobación de sus funciones.

Desde Educo acompañamos a los centros educativos a organizarse para prevenir, diagnosticar, detectar y actuar ante las situaciones de violencia contra la infancia. Con nuestro programa PROTEGEmos ofrecemos herramientas prácticas fácilmente aplicables. La educación en su principal línea de trabajo en cada una de sus áreas de actuación ya que la entiende como herramienta de crecimiento social y personal. Más de medio millón de personas han sido beneficiarias de las diferentes actividades ofrecidas en 2023. Además, cabe destacar que fiel a su apuesta por la educación y la formación, 473 centros educativos de las ocho islas se han sido beneficiarios de proyectos propios y en colaboración destinados a menores.

Somos una institución educativa y cultural dedicada a promover entre los niños, niñas y jóvenes de escasos recursos una educación integral y liberadora. Creamos espacios y servicios que despiertan el gusto por el conocimiento y la investigación con el fin de contribuir a una mejor calidad de vida para la transformación de las familias, la comunidad y la sociedad. Primaria, Casa Hogar, Plaza Comunitaria INEA y Centro Comunitario. Desayuno, comida, colaciones, atención psicológica, atención médica common, atención dental, escuela para padres/madres o familia, talleres de prevención, proyecto de vida y formación humana, horario extendido. El Proyecto Educativo Institucional plasma la propuesta educativa de los colegios de la red Belén Educa.

Desayuno, comida y colaciones, atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, INEA, orientación authorized, orientación psicológica, canalización a servicios médicos diversos, horario extendido. Atención psicológica, horario extendido, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Desayuno, comida y colaciones, escuela para padres/madres o familia, atención médica common, atención psicológica, horario extendido. Brindar educación integral a nivel preescolar y primaria, a niños y niñas en situación de vulnerabilidad de la Colonia Unidad Nacional y sus alrededores en el Municipio de Querétaro, para que sean la base de una sociedad creativa y dinámica a favor de su comunidad. Preescolar y Primaria, clases extracurriculares, atención psicológica, horario extendido y escuela para padres y madres de familia.

Señor, Concédenos la gracia de enamorarnos del Reino de Dios.

Formar mujeres cristianas, íntegras y auténticas, en corresponsabilidad con los padres de familia, a través de un modelo educativo, que les permita lograr el emprendimiento y desarrollar propuestas de valor en los ámbitos económicos, sociales, culturales y familiares para transformar su entorno globalizado. Formar integralmente a las familias mexicanas de escasos recursos, atendiendo los problemas que se enfrentan en los ámbitos de educación, salud y desarrollo económico. Dar apoyo a la población mas vulnerable fundacion natali dafne flexer (los niños) de escasos recursos, hijos de padres y madres solteras de 1 a 6 años de edad, y un additional a niños de 6 a thirteen años que ya van a primaria.

Además, también te enviaremos, de forma periódica, nuestra revista y, una vez al año, nuestra memoria anual. Es prácticamente imposible, ya que muchas veces las familias emigran y no dicen dónde se dirigen, por lo que perdemos el contacto con el niño. Si el niño ha pasado a secundaria también es difícil ya que es en las escuelas de primaria adonde los niños reciben el materials escolar y las cartas de los padrinos.

Centro comunitario (cursos, talleres o servicios a la comunidad), bazar de reuso, horario extendido. Formar y educar a niños y adolescentes sordos; a niños con problemas de lenguaje o de aprendizaje, independientemente de su situación económica, para contribuir a su integración digna a la sociedad. Ser una institución educativa de vanguardia, en constante evolución, que impulse acciones formativas para la vida. Formar alumnos con valores bien arraigados, con calidad humana y académica, que se comprometan en el servicio a los demás.

Apadrina Un Niño Educo Ong Por La Infancia

Las entidades sociales, ONG y fundaciones miembros de la plataforma recibieron el año pasado fifty four,5 millones de euros procedentes de testamentos solidarios, un 33 % más que en 2022. Contribuimos al desarrollo del país a través de la formación de las personas. Cerca del 70% de lo que se sabe acerca del funcionamiento del cerebro humano, se ha descubierto en los últimos 20 años. Este espectacular avance, está generando un cambio de paradigma en el campo educativo, aportando una nueva comprensión sobre cómo aprendemos y sobre la diversidad humana, lo que transformará el rol del educador en los próximos años. La Neurodidáctica, es una disciplina que se encarga de estudiar la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje, basado en los hallazgos de las neurociencias, aplicadas al ámbito educativo y al aula.

Somos una organización que está al servicio de los requerimientos de perfeccionamiento y capacitación de las comunidades educativas, entregando un servicio de excelencia, con altos estándares de calidad en cada uno de nuestros cursos, asesorías y capacitaciones. ¿Crees que tu empresa u organización puede aportar a la educación del país? Tenemos programas de Tutorías, charlas magistrales, mejoramiento de espacios verdes y otros.

fundacion educo

Por 29 años, Uslar Pietri le habló a los venezolanos de historia y de sus protagonistas en un programa de televisión llamado “Valores humanos”. Ese contenido se transformó en una obra impresa y es en el tomo II que encontramos una muy breve biografía del prócer. Tan duros que, en esas vueltas de la vida, cuando años después Páez, convertido en un reconocido common, vio entre unos prisioneros a su excapataz, Manuelote tuvo miedo.

Ejemplo de ello es que, en materia deportiva, Fundación DISA sigue acercando los valores del deporte a las edades más tempranas y ofreciendo a colectivos vulnerables una oferta adaptada, diversa e, incluso, laboral. Además, impulsa a deportistas con discapacidad a las cimas de competiciones nacionales e internacionales. Para la realización y ejecución de estos, la entidad ha creado, entre proveedores y colaboradores, 114 sinergias reales, uniones que los han dotado de especialización, permitiendo conocer las necesidades de las personas a quienes iban dirigidos aportándoles soluciones reales. Hacer un testamento solidario, recuerdan estas organizaciones, es un acto muy sencillo a través del cual cualquier persona puede decidir legar un bien concreto, toda o una parte de su herencia a una entidad social, sin perjuicio de sus herederos forzosos. Las entidades destinatarias no pagan impuestos por las herencias recibidas, por lo que lo que el 100% fundaciones que regalan prótesis de la donación se destina a sus fines.

En colaboración con el Centro de Educación y Promoción de Acción Solidaria (CEPAS) ofrecemos centros de atención a la infancia y de refuerzo escolar donde fomentamos la implicación de las familias de la región en el crecimiento de sus hijos e hijas. La salud, la alimentación y la afectividad son aspectos esenciales para lograr el desarrollo integral de la infancia. Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades más justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar. Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.

Atención psicológica, escuela para padres/madres, cursos, talleres o servicios para la comunidad, centro de Emprendimiento de Educación Media Superior. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, atención médica basic, atención dental, catequesis, inglés, computación, ballet, natación, desarrollo Social-Humano, horario extendido. Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Desayuno, comida, colaciones, atención psicológica, atención médica basic, consultorio médico, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Ofrece recursos transformadores de manera ágil e integradora en áreas sociales, culturales, deportivas, educativas y medioambientales, a través de proyectos que contribuyen al desarrollo de las personas que participan en ellos.

Nuestro compromiso es la inclusión para la generación de igualdad de oportunidades. Desayuno, comida y colaciones, atención psicológica, atención médica general, atención dental, dispensario médico para la comunidad, escuela para padres/madres o familia y bazar, horario extendido. Mejoramos las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias.

La situación precise en la que el mundo se enfrenta a una pandemia a nivel mundial es sin duda de los acontecimientos más contundentes de las últimas décadas. Se trata de una amenaza real, donde la consciencia de muerte y enfermedad, las dificultades cotidianas materiales e inmateriales, la incertidumbre, se hacen presente con fuerza día a día, generando gran desgaste emocional. Estamos al servicio de los requerimientos de perfeccionamiento y capacitación de las comunidades educativas.

El 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado , una fecha para reconocer la resiliencia y el coraje de millones de personas que han sido forzadas a dejar sus hogares debido a conflictos, persecuciones y violaciones de derechos humanos. En este contexto, la educación significa un lugar seguro para los niños y niñas… El apadrinamiento dura mientras el niño está en la etapa escolar básica (primaria), aproximadamente de los 5 a los 14 años fundacion grupo social dependiendo del país. Otras veces el apadrinamiento termina porque el niño emigra junto con su familia a una zona en la que Educo no trabaja. Cuando finaliza el apadrinamiento por alguna de estas razones, Educo lo comunica al padrino y se le ofrece la posibilidad de apadrinar a otro niño. Nos aseguraremos de que el niño o la niña reciba una educación de calidad, equitativa y segura, y de que crezca en entornos libres de violencia.

Proporcionando calidad de vida, con cuidado, orden, limpieza y disciplina con el propósito de entregar buenos ciudadanos cristianos a la sociedad y almas preparadas al cielo. Preescolar y Telesecundaria administrados por la SEP, dentro de sus instalaciones; bazar de ropa y mobiliario en atención de familias vulnerables; capilla y servicios pastorales. El 42 % de chicos y chicas piensan que sus ideas no se tienen en cuenta. Es difícil motivarse a participar si crees que no sirve para nada. Sin embargo, sí que quieren ser consultados sobre los cambios que les afectan. Su participación es clave y posible, y tienen derecho a una escucha activa para aportar propuestas para prevenir la violencia y transformar su entorno en un lugar más equitativo y justo.

Sección orientada a potenciar habilidades a través de la Reflexión en el antes, durante y después de la actividad de formación o actualización, con el propósito de mejorar la práctica pedagógica. Contribuimos a la mejora de la gestión educacional y de los procesos educativos. Educo apuesta y cuenta con el mejor equipo de profesionales, personas motivadas y comprometidas con los derechos de la infancia. El liderazgo es una habilidad basic que contribuye al desarrollo private y profesional. Fomentar habilidades de liderazgo desde la infancia es importante para formar futuros adultos responsables, empáticos y capaces de influir positivamente en su entorno. Presentamos un nuevo informe con los resultados de una encuesta para oír y escuchar la voz de las familias respecto al comedor escolar.

A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Programa desarrollado en cooperación con la agrupación Happy Down que busca el desarrollo de habilidades sociales, laborales y capacitación en oficios para jóvenes con síndrome de Down. Se busca identificar puestos de trabajo dentro de la comunidad universitaria para favorecer experiencias de inserción laboral. La Obra de Don Orione está orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Ayúdanos a reducir la lista más larga, la de los niños y niñas que no pueden disfrutar del derecho a la educación. 61 mil estudiantes, sus familias y educadores han sido beneficiados con nuestros programas.

Fundación Educo El Salvador Educo El Salvador

Haz tu donación y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada. Somos Educo, una ONG que actúa desde hace más de 30 años para conseguir un mundo en el que todos los niños y niñas disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna. En especial, el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad. Un total de 500 niños y niñas de preescolar y 1.000 niñas, niños y adolescentes de 5 a 18 años participan en nuestros programas para la infancia más weak de Lota y Coronel, a 500 km de Santiago de Chile, donde trabajamos para que tengan acceso a educación y nutrición.

El historiador Luis Alberto Buttó, profesor de la Universidad Simón Bolívar, explica que esa transformación solo fue posible gracias al impacto que la guerra de independencia tuvo en el orden social. A los ocho años, fundacion ayuda en accion su madre lo envió a la escuela de otro pueblo, donde aprendió “los primeros rudimentos de una enseñanza demasiado circunscrita”. Pero su cuñado lo sacó para que lo ayudara en una tienda de víveres y a sembrar cacao.

El apadrinamiento permite cooperar en la mejora de las condiciones de vida de un niño o una niña de una población weak, las de su familia y su entorno mediante proyectos de desarrollo que benefician a toda una comunidad. Una vez garantizado todo esto, una parte de tu aportación se destinará a la puesta en marcha de programas de desarrollo en otras zonas, especialmente de educación y protección, permitiendo que otras personas, en otros países vean también mejorada su calidad de vida. Preescolar (para ciegos y débiles visuales), Primaria (para ciegos y débiles visuales) y Casa Hogar. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad, horario extendido.

Nuestros proyectos de cooperación se financian principalmente mediante las aportaciones privadas de nuestros padrinos, socios, colaboradores y empresas. Basamos nuestra labor en la honestidad, la responsabilidad y el máximo acceso a la información de la gestión de recursos y el impacto de nuestras acciones. La educación como herramienta basic para que las personas puedan transformar su contexto a nivel private, local y world. Una ONG de cooperación international, con más de 25 años de experiencia, que actúa a favor de la infancia y en defensa de sus derechos.

Para Educo, la rendición de cuentas es clave para escuchar activamente, responder de manera adecuada y compartir información actualizada de nuestras actividades. Las niñas son más vulnerables porque si la familia tiene pocos recursos, será ella quien deba abandonar la escuela. Sabemos que han sido ciclos escolares retadores, en los que has demostrado tu gran capacidad de adaptación, resiliencia, creatividad y trabajo colaborativo. El bullying o acoso escolar es un problema recurring en las escuelas. En España tenemos pocos datos sobre el acoso escolar y entre los que se conocen, existen diferencias. Según el reciente informe PISA, el 16% del alumnado es víctima de bullying aunque otros estudios elevan la cifra al doble.

Volvió a Venezuela cuando tenía 70 años, en 1859, año en que empieza la Guerra Federal. Páez promovió, por ejemplo, la creación de colegios nacionales y la Biblioteca Nacional, la construcción de vías de transporte que “favorecerían la idea de una economía exportadora”, la inmigración. Se trató de un proceso extraordinario que dejó ver al Páez estadista. “Logra convocar a distintos actores, políticos, intelectuales, militares para sumar voluntades y echar a andar aquel proyecto de país que había quedado desmantelado después de la guerra de independencia”, relata Quintero. “Eso colocó a Páez en una posición de mucha relevancia en Venezuela”, le dice a BBC Mundo. Se hizo inevitable su entrada en el ámbito de la política para ayudar en “la conducción de los destinos del país”.

Esta fundación, que se constituyó en 2007, tiene como objetivo navegar con sus buques por todo el mundo, organizando congresos y actividades para promover la historia de la navegación española. Durante la navegación y estancia en puerto viajan a bordo one hundred forty personas entre tripulación profesional, voluntarios y alumnos de diferentes ámbitos como turismo, historia o periodismo, procedente de universidades con las que tienen convenio. Centro de padres y amigos de personas con discapacidad intelectual.

Además, somos miembros de ChildFund Alliance, una de las principales coaliciones internacionales de ONG centrada en la protección de la infancia y que está presente en más de 70 países. Junto con otras personas, empresas y Gobiernos, formamos una red protectora y de seguridad que trabaja para mejorar la vida de niños, niñas, sus familias y comunidades. Colabora con Educo y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada. Apoyar a mejorar la calidad de vida, principalmente de niños, niñas y adolescentes, a través de iniciativas que permitan dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible en función de la agenda mundial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), hoy establecida en la agenda 2030.

Ofrecer un servicio educativo-asistencial, seguro, respetuoso, afectivo e integral,a niños de 45 días a 6 años, hijos de madres trabajadoras, para su pleno desarrollo y que lleve a las familias de la comunidad educativa a mejorar su calidad de vida a través de un ejercicio corresponsable de su paternidad. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, atención médica basic, atención dental, escuela para padres/madres o familia, consultorio médico, cursos, talleres o servicios a la comunidad, bazar. Somos una comunidad educativa formada por Religiosas de la Asunción y laicos que promueven la educación integral a nivel preescolar y primaria basada en valores que impulsan el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias para la transformación de la sociedad. Desayuno, comida y colaciones, escuelas para padres, cursos, talleres o servicios para la comunidad, consultorio médico, atención dental, atención médica general, atención psicológica, horario extendido. Innovamos proyectos educativos y de desarrollo humano, en la región de Malinalco, dirigidos a los niños y jóvenes, su entorno familiar y social cercano y la comunidad docente de la región.

fundacion educo

Dependiendo del país, el apadrinamiento dura mientras el niño o la niña esté en etapa escolar básica, en educación primaria o entre los 5 y 14 años. En este programa, las escuelas fortalecen su modelo educativo, la procuración de fondos, y temas organizacionales, para que más generaciones de estudiantes reciban servicios educativos de calidad. Conoce los programas educativos con los que apoyamos a niños, niñas, jóvenes y docentes con certificaciones, acciones sustentables y más… PROTEGEmos es un programa creado por Educo para promover entornos seguros en escuelas, organizaciones deportivas y de ocio, organizaciones sociales que trabajan con la infancia y cualquier otra organización que atienda a niños y niños.

Somos mujeres con vocación de servicio que trabajamos organizadamente contra las formas de pobreza y de exclusión, a través de iniciativas y proyectos transformadores, para el desarrollo integral de las personas más vulnerables de la sociedad. Contribuir en la formación de alumnos emprendedores, con valores, objetivos y metas, por medio de nuestro Modelo Educativo Espíritu de Campeón Escuela Empresa, para mejorar su calidad de vida. Brindar amor, alimentación, albergue, atención y educación integral a la niñez y juventud queretana que viva en graves problemas económicos y de desintegración acquainted ong pobreza, cumpliendo la voluntad de nuestra Fundadora. Escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad.

En respuesta a la creciente necesidad de inclusión y atención a la diversidad en las comunidades educativas, y en conformidad con la Ley N°21.545, Fundación Educat ha diseñado un servicio de capacitación centrado en la implementación de estrategias inclusivas para estudiantes con TEA. Por una parte, ofrecemos ocho salas cuna y guarderías donde los niños y las niñas más pequeños disfrutan de un espacio sano y educativo en el que dar sus primeros pasos mientras sus madres y padres trabajan y así pueden mejorar las condiciones de vida de la familia. Un mundo donde todas las niñas y los niños tienen acceso a entornos educativos y disfrutan plenamente de sus derechos y de una vida digna.

Educo nace como fruto de la fusión de dos ONG especialistas en educación. En 2015 ampliamos nuestras zonas de intervención y nuestras áreas de influencia cuando entramos a formar parte de la Alianza internacional ChildFund, una coalición de ONG que velan por la protección, el bienestar y la defensa de los derechos de la infancia. Creamos espacios para que niñas, niños y adolescentes promuevan y defiendan sus derechos, que se organicen para hacer propuestas relacionadas con su bienestar y temas que les afectan.

Protegemos Educo, Ong De Infancia

En colaboración con el Centro de Educación y Promoción de Acción Solidaria (CEPAS) ofrecemos centros de atención a la infancia y de refuerzo escolar donde fomentamos la implicación de las familias de la región en el crecimiento de sus hijos e hijas. La salud, la alimentación y la afectividad son aspectos esenciales voluntariado cuerpo europeo de solidaridad para lograr el desarrollo integral de la infancia. Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades más justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar. Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.

A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Programa desarrollado en cooperación con la agrupación Happy Down que busca el desarrollo de habilidades sociales, laborales y capacitación en oficios para jóvenes con síndrome de Down. Se busca identificar puestos de trabajo dentro de la comunidad universitaria para favorecer experiencias de inserción laboral. La Obra de Don Orione está orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Ayúdanos a reducir la lista más larga, la de los niños y niñas que no pueden disfrutar del derecho a la educación. sixty one mil estudiantes, sus familias y educadores han sido beneficiados con nuestros programas.

Nuestro compromiso es la inclusión para la generación de igualdad de oportunidades. Desayuno, comida y colaciones, atención psicológica, atención médica basic, atención dental, dispensario médico para la comunidad, escuela para padres/madres o familia y bazar, horario extendido. Mejoramos las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias.

La educación y el cuidado en el periodo de 0 a 3 años forma parte del derecho a la educación. Por ello, es imprescindible actuar cuanto antes para garantizar que todos los niños y las niñas cuentan con oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones. Junto con la comunidad educativa, escuchamos a expertos y familias para conocer y analizar la realidad social e incidir en las políticas públicas con el fin de garantizar el acceso gratuito y de calidad al primer ciclo de educación infantil.

de transformar el mundo, de luchar por una sociedad más justa y de seguir tus caminos, apoyados en nuestra Madre María. Es una herramienta de inteligencia synthetic que ayuda a detectar patrones emocionales asociados al sufrimiento, a la vulnerabilidad y a situaciones de riesgo entre el alumnado de primaria.

fundacion educo

Somos una ONG que trabaja en más de 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. Somos Educo, una ONG que actúa en más de 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad y segura. Formar una comunidad educativa que promueva el desarrollo integral de niñas, niños y familias en zonas populares, a través de la participación, de un aprendizaje activo y de una organización comunitaria. Brindar educación de excelencia a niños, niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes para el aprendizaje, de escasos recursos económicos que viven en la Sierra Gorda de Querétaro, para que terminen estudios profesionales o técnicos y eleven la calidad de vida en la región. Somos un centro educativo, impulsado por la Institución Teresiana, (A.F.), que promueve la construcción de sujetos autónomos, que realizan una acción transformadora en y desde sus contextos sociales.

Atención psicológica, escuela para padres/madres, cursos, talleres o servicios para la comunidad, centro de Emprendimiento de Educación Media Superior. Desayuno, comida, colaciones y cena, atención psicológica, atención médica basic, atención dental, catequesis, inglés, computación, ballet, natación, desarrollo Social-Humano, horario extendido. Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Desayuno, comida, colaciones, atención psicológica, atención médica common, consultorio médico, cursos, talleres o servicios para la comunidad. Ofrece recursos transformadores de manera ágil e integradora en áreas sociales, culturales, deportivas, educativas y medioambientales, a través de proyectos que contribuyen al desarrollo de las personas que participan en ellos.

Por ello incluye al creyente y no al creyente, porque mostrando el mensaje de Jesús en identidad y relevancia, es una clase que se abre al diálogo y a la reflexión. En ella las preguntas tanto más que las respuestas son el medio privilegiado de enseñanza-aprendizaje. En la clase de Religión se busca que los estudiantes aprendan a reflexionar sobre las grandes interrogantes existenciales y a permanecer abiertos al misterio de lo humano. Por eso en cada clase se trata de partir por la experiencia humana y poco a poco desencadenar en la experiencia de Dios. La clase de Religión no se agota en dar a conocer el mensaje cristiano. Es una asignatura que puede aportar al trabajo interdisciplinar, desarrollando habilidades transversales al curriculum educativo.

Somos una organización que está al servicio de los requerimientos de perfeccionamiento y capacitación de las comunidades educativas, entregando un servicio de excelencia, con altos estándares de calidad en cada uno de ong contra la pobreza nuestros cursos, asesorías y capacitaciones. ¿Crees que tu empresa u organización puede aportar a la educación del país? Tenemos programas de Tutorías, charlas magistrales, mejoramiento de espacios verdes y otros.

Sección orientada a potenciar habilidades a través de la Reflexión en el antes, durante y después de la actividad de formación o actualización, con el propósito de mejorar la práctica pedagógica. Contribuimos a la mejora de la gestión educacional y de los procesos educativos. Educo apuesta y cuenta con el mejor equipo de profesionales, personas motivadas y comprometidas con los derechos de la infancia. El liderazgo es una habilidad basic que contribuye al desarrollo personal y profesional. Fomentar habilidades de liderazgo desde la infancia es importante para formar futuros adultos responsables, empáticos y capaces de influir positivamente en su entorno. Presentamos un nuevo informe con los resultados de una encuesta para oír y escuchar la voz de las familias respecto al comedor escolar.

Llevamos a cabo con su comunidad y todo su entorno más de 200 proyectos centrados en la educación, la protección y la participación. Desayuno y comida, escuela para padres/madres o familia, talleres proyectos productivos para los niños y niñas, horario extendido. Atención psicológica, escuela para padres/madres o familia, cursos, talleres o servicios para la comunidad, atención médica general, horario extendido. Desayuno y comida, atención psicológica, atención médica basic, escuela para padres/madres o familia, consultorio médico common, horario extendido.

Proporcionando calidad de vida, con cuidado, orden, limpieza y disciplina con el propósito de entregar buenos ciudadanos cristianos a la sociedad y almas preparadas al cielo. Preescolar y Telesecundaria administrados por la SEP, dentro de sus instalaciones; bazar de ropa y mobiliario en atención de familias vulnerables; capilla y servicios pastorales. El forty two % de chicos y chicas piensan que sus ideas no se tienen en cuenta. Es difícil motivarse a participar si crees que no sirve para nada. Sin embargo, sí que quieren ser consultados sobre los cambios que les afectan. Su participación es clave y posible, y tienen derecho a una escucha activa para aportar propuestas para prevenir la violencia y transformar su entorno en un lugar más equitativo y justo.