Etiqueta: ecuatorial

Gobierno De Chile Delegacion Gubernamental De Guinea Ecuatorial Visito Nuestro Ministerio

Y en las legislativas del pasado 12 de noviembre, el partido de gobierno y sus aliados obtuvieron la totalidad de los 75 asientos del Senado y ninety nine de los 100 escaños de la Cámara de Diputados. –No, todo esto lo hemos hecho free of charge, por amistad con el viceprimer ministro de derechos humanos. Si se nos hubiera pagado 5 millones de euros, como señaló un diario, estaríamos en la playa y no trabajando. Eran las 22.00 horas del sábado 16 de noviembre de 2013 en Malabo cuando sonó el silbato y la pelota comenzó a rodar.

Las opiniones vertidas en ESCÁNER CULTURAL son responsabilidad de quien las emite. El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas globalización y desigualdad social medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile. También, se ha trabajado extensamente para abordar los desafíos del país en materia de agua como un elemento de desarrollo y resiliencia.

Según las proyecciones, la actividad económica se recuperará gradualmente, y el crecimiento tendencial del PIB llegará al 2,0 % en 2024. En medio del modesto crecimiento económico previsto y una inflación controlada, se espera que la pobreza (USD 6,85 al día, PPA de 2017) llegará al 5 % en 2024 y se mantendrá en torno a este valor en el mediano plazo. Para fines de 2020, el número de personas que subsistían con menos de USD 2,15 al día (umbral que define la pobreza extrema) aumentó en casi 70 millones, el mayor incremento en un año desde que comenzó el seguimiento de estas cifras, en 1990.

Ex colonia española, Guinea Ecuatorial es dirigida por un régimen considerado de los más autoritarios del mundo. Teodoro Obiang, de eighty años, lo preside desde 1979, por lo que detenta el récord mundial de longevidad en el poder para un jefe de Estado, excluyendo las monarquías. Actualmente cursa su sexto mandato de 7 años, tras unos comicios sin oposición política. Los partidos de oposición de Guinea Ecuatorial instaron a la población a boicotear la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol de 2015 en este país acusado de no respetar los derechos humanos, en una declaración conjunta divulgada este jueves.

Hay algo en la vida de Ha-Joon Chang que probablemente muchos chilenos quisieran experimentar. No es el hecho de que sea un economista súper ventas, capaz de explicar en forma easy lo que muchos de sus colegas no pueden; ni tampoco, que enseña en la Universidad de Cambridge, donde Darwin, Newton, Russell, Keynes, Maxwell, Dirac y tantos otros incubaron muchas de las ideas que han dado forma al mundo moderno. La Presidenta Bachelet encabezó la participación de Chile en el evento de alto nivel que tuvo lugar en Naciones Unidas, en septiembre, para discutir las necesidades de desarrollo de África. También lidero nuestra delegación a la reunión de alto nivel sobre los objetivos de desarrollo del milenio.

Así, el país comenzó a nadar en crudo y el mandatario aprovechó la bonanza para afirmarse en el poder, con la promesa de grandes inversiones en infraestructura, educación y salud. Al mismo tiempo, el ingreso per capita se disparó, pero se mantuvo la dseigualdad. Ese año, Obiang lideró un golpe militar contra su tío, el entonces Presidente Francisco Macías Nguema y actualmente es el líder que lleva más tiempo en el poder en África. El jefe de Estado de este pequeño país de la costa oeste africana fue reelecto en 2016 con el 95% de los votos.

“Estos paraísos son criaturas que sirven a los grandes poderes y son absolutamente abusivos. Lo que vemos en los ‘Panamá Papers’ es que estos lugares son simplemente canales para una masiva ilegalidad y corrupción”, dijo Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia. Se creía, explica Ahumada, que “al abrir más mercados iba a crecer la capacidad exportadora, lo que implicaría generar economías de escala y a su vez incentivar a las empresas a diversificar sus exportaciones. En teoría, estos acuerdos permitirían llegar a una segunda fase exportadora y pasar por ejemplo, de vender duraznos frescos a venderlos enlatados”.

Pero la cantidad de dinero no es lo único por lo que esas jóvenes no reconocían a su nación en esas fotos. Había otro elemento, que para Chang constituye una moraleja central del caso coreano y lo diferencia de países como Chile, que habiendo partido antes se han quedado atrás. Las jóvenes que miraban esas fotos, en cambio, eran parte de una generación que podía construir barcos, celulares, computadores y autos. En una generación Corea había logrado transformar su estructura productiva, haciendo aparecer empresas innovadoras como Samsung, KIA, LG o Hyundai. El aumento del PIB era globalizacion y la desigualdad solo la consecuencia de ese proceso, el verdadero milagro. Asimismo, los centros colaboran en las políticas locales, y los propios centros, por sus vínculos con las comunidades, se conciben como espacios abiertos a la iniciativa de cada zona.

Por otro lado, anualmente la Academia Diplomática de Chile «Andrés Bello» ofrece a Kenia becas para jóvenes diplomáticos para participar en el curso internacional desde octubre a diciembre. Así, en 2013 se dio maña para ser recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada y ya está confirmado como candidato presidencial para 2022. –En vista de sus avances en la implementación de las recomendaciones hechas por Naciones Unidas y de la labor de la señora Constancia en apoyo a las mujeres y niños del país. Las actividades académicas y esotéricas Fuentes las realiza mientras goza de libertad condicional pues está a la espera del dictamen judicial por su participación en un capítulo de la “Operación Retiro de Televisores” y su posterior encubrimiento. Fuentes reconoció ante el juez y ante CIPER su participación en la exhumación pero no en la incineración.

guinea ecuatorial pobreza

Posteriormente, se han incluido como lenguas oficiales el francés y el portugués”, explica a su vez el Centro Virtual Cervantes. Según la ley suiza, los fiscales pueden retirar los cargos de corrupción si los acusados ofrecen una indemnización «y restablecer una situación que esté en conformidad con la ley», detalla la agencia de noticias AFP. Agradecemos y animamos a seguir participando, a todos los que se han implicado en España o en Guinea, porque con el esfuerzo de todos se podrán reconstruir el hogar y la escuela que quedaron destruidos en la explosión, lo más pronto posible, y se podrá seguir ayudando a más personas.

“Claro que hay beneficios reales, por ejemplo más oportunidades económicas y más seguridad; pero, a veces, cuando voy a Europa me dicen ‘tráigame un móvil’… no se dan cuenta de lo difícil que es la vida allí, no saben las dificultades que van a afrontar. Es fundamental que se brinde una visión más realista de las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor”, subraya durante la entrevista con ACN. Durante una visita a la sede de la fundación internacional Ayuda a la iglesia que Sufre (ACN), Mons. Miguel Ángel Nguema Bee, obispo de la diócesis de Ebibeyín en Guinea Ecuatorial, ha destacado la necesidad de abordar de manera más efectiva la situación de pobreza y migración en el mundo. En el caso de Kenia y Tanzania, estos eventos han servido para profundizar el conocimiento mutuo e identificar áreas de cooperación (entre ellas, el ámbito social y del combate a la pobreza), dando inicio a una etapa de exploración. Sin embargo, la caída de Mugabe no significa, en ningún caso, el fin de los dictadores africanos, aunque sí se piensa que puede tener algún efecto en los países cuyas poblaciones llevan décadas dominadas por el mismo líder.

Chile, a través de su Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, es uno de los países que la patrocinan. La Beca Nelson Mandela fue un compromiso presidencia de 2014, que busca fortalecer la formación de capital humano en África a través de programas de Magíster en universidades chilenas en diferentes áreas. El programa da prioridad a los profesionales que trabajan en el sector público y académico en sus países de origen y personas que tienen experiencia en estas áreas y que desean especializarse. Transparencia Internacional ubica a Guinea Ecuatorial entre las naciones más corruptas del mundo. En 2004 el Senado estadounidense instruyó una investigación para esclarecer las millonarias cuentas que Obiang mantenía en el cuestionado Banco Riggs y cuyo origen correspondía a cuantiosos pagos hechos por grandes compañías petrolíferas, entre ellas Exxon Mobile.

Desde el Palacio de La Moneda y sus balcones hemos logrado reconstruir nuestra democracia, y desde ellos miramos a nuestro país y trabajamos por lograr un mejor futuro para sus personas.

Para los detractores del gobierno, la entrega de estos títulos correspondería a otra de las maniobras de Obiang para sacudirse de su fama de represor. Algunos lo acusan de haber desembolsado una millonaria suma de dinero a cambio de aquellos reconocimientos. El suculento repertorio de saberes del centro y los prolíficos antecedentes académicos de sus directivos le abrieron las puertas a CEDEPU en Honduras.

Y luego con la Universidad Internacional Euroamericana saqué una maestría en Gestión Educacional. El directorio es el directorio, pero quienes realizan el trabajo son personas que nosotros subcontratamos, profesionales de nuestro círculo de amistad centroamericano y algún sudamericano -contesta Yelpi. Jacqueline Hernández obtuvo su doctorado de manos del mismo CEDEPU en asociación con la ESM de Tenerife. Así consta en los registros de esta curiosa escuela de comercio que entrega doctorados en Educación. De los títulos de magíster y doctor en Educación de Manuel Santis, otro de los miembros del directorio de CEDEPU, tampoco hay registro. En medio de los escándalos por el lucro que ha imperado en varias instituciones de Educación Superior en Chile, sin ningún control sobre la calidad de la instrucción que ofrecen, la historia de CEDEPU no es sólo un relato rocambolesco.

Guinea Ecuatorial: El Único País De África Donde El Español Es Idioma Oficial, Y Una Longeva Dictadura Internacional

Tras entregarle el doctorado honoris causa a Porfirio Lobos en Honduras, Yelpi y Hernández comenzaron a ofrecer maestrías y doctorados en ese país y luego en Guatemala con el sostén de la ULARE  y la Andragogy University. “Doble titulación automática”, era una de las promesas a los alumnos (ver aquí). Pero la amplia oferta de formaciones publicada en distintas plataformas del mismo CEDEPU habla de vínculos que van mucho más allá de simples acercamientos. Tanto Andragogy University como la Universidad La República fueron las plataformas desde las cuales CEDEPU entró formalmente en el negocio de la educación ofreciendo grados académicos en Chile y otros países de Centroamérica. CIPER consultó por estos programas a la ULARE, desde donde señalaron que algunos se habían impartido y que para este año no se tenía claro si se ejecutarían o no.  Yelpi niega que hayan llevado a cabo aquellos cursos y señala que el vínculo con la ULARE dejó de existir a fines de 2011. “CEDEPU tuvo un convenio con la universidad, pero no hicimos nada en conjunto por los problemas legales que tenían ellos”, dijo.

La falta de acceso a la regularidad migratoria es una barrera estructural de integración al mercado laboral. Un desafío clave de Chile es avanzar hacia un crecimiento mayor y más inclusivo. En los seis años previos a la pandemia, el crecimiento fue, en promedio, de solo el 2 %. Se necesitan reformas específicas para abordar determinados cuellos de botella y poder impulsar el crecimiento de la productividad, que ha disminuido durante décadas. Lo anterior incluye la reducción de las barreras normativas, el fomento de la adopción de tecnologías, la promoción de la competencia, la mejora de las capacidades de gestión, y el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral y de la calidad de los empleos.

A partir de la década de 1990 Guinea Ecuatorial comenzó a vivir la fiebre del petróleo y se transformó, gracias a sus enormes reservas, en uno de los mayores productores del África sub–sahariana. Amnistía Internacional y Human Rights Watch habían pedido días antes la suspensión del partido. “Guinea nos pone coloraos” fue el titular de As, uno de los medios deportivos más influyentes de España, el que acompañó de una foto de la selección vestida de rojo. –No, yo tengo formación a nivel de diplomado en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile.

Sin embargo, aunque tiene enormes reservas de gas y petróleo, ese país tiene una gran mayoría de sus habitantes viviendo por debajo del umbral de pobreza, retrata Radio Francia Internacional. Con poco más de medio siglo de independencia, desde el 12 de octubre de 1968, Guinea Ecuatorial lleva forty informacion sobre la desigualdad social three de éstos bajo la dictadura de Teodoro Obiang, de 80 años de edad. Se le considera el líder que más tiempo lleva en el poder en el mundo, exceptuando las monarquías. Así lo contemplan prácticamente todos los textos constitucionales de la República.

Chang argumenta que si uno lee solo The Economist parece que Singapur es el resultado del libre mercado. Pero no se cube que el 90% de la tierra es del gobierno, que el 85% de las casas son provistas por una corporación gubernamental y que el 22% de la riqueza es producida por empresas estatales, entre las que se incluye una línea aérea nacional. Para hacer apetitoso el proyecto de la fundición de acero a los privados, el gobierno coreano ofreció subsidios, construcción gratuita de la infraestructura necesaria y rebajas tributarias, pero no hubo inversionistas interesados. Finalmente fue el propio Estado el que pago la planta, usando recursos de la indemnización que pagó Japón por haber hecho del país una colonia durante 35 años. El programa continúa creciendo para incorporar un módulo para el apoyo al empleo, la purple hambre y pobreza en el mundo de apoyos y cuidados, y como base para apoyar el diseño de las oficinas locales para la infancia, lo que permitirá entregar una prestación integrada de servicios a los niños y sus familias. También se está implementando un módulo base para las delegaciones presidenciales a nivel regional y provincial.

guinea ecuatorial pobreza

Obiang es sindicado como uno de los líderes más autoritarios y corruptos del mundo en un país de casi nulas libertades y donde –pese a tener un PIB per capita superior al de Chile– parte importante de la población vive en la pobreza extrema. Tanto empresarios como gobierno creen que es urgente mejorar la productividad, entendida como hacer más cosas con menos insumos. Y el problema de productividad se atribuye a que nuestra fuerza de trabajo está mal preparada y a la excesiva burocracia estatal para generar nuevos emprendimientos. Un diagnóstico que justifica, en parte, la fuerte inversión en educación superior (gratuidad universitaria y programas de generación de capital humano avanzado como Becas Chile).

Estas formaciones piden a los ciudadanos y ciudadanas “no ir a los estadios de fútbol durante la celebración de una CAN que os va a volver más pobres y más esclavos”, señala la declaración firmada por Convergencia para la Democracia Social (CPDS), la Unión Popular (UP) y la Fuerza Democrática Republicana (FDR). Hace un par de semanas Ha-Joon Chang firmó -junto a 300 destacados economistas de todo el mundo (entre ellos Thomas Piketty, Jeffrey Sachs, Mariana Mazzucato y Angus Deaton)- una carta dirigida a los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido instándolos a presionar para terminar con los paraísos tributarios. La carta fue una reacción al escándalo internacional que provocaron los “Panamá Papers” .

Obiang se pasea a sus anchas por el país y el management absoluto sobre los medios de comunicación impide conocer con exactitud cifras relacionadas a torturas, arrestos ilegales, secuestros y juicios arbitrarios, denunciadas por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) en múltiples oportunidades. Según el Informe Mundial 2014 de HRW, el país de Obiang sigue sumido en la corrupción, la pobreza y la represión. “Aproximadamente la mitad de la población carece de agua potable o servicios adecuados de saneamiento. Una gran parte de sus habitantes también carece de acceso a una atención sanitaria de calidad, escuelas decentes, y un suministro confiable de electricidad”, señala el informe.

Y explica que el increase económico de Chile desde mediados de los ‘80 a mediados de los ‘90, estuvo vinculado a políticas públicas importantes, como “los controles de capitales, subsidios a las exportaciones (por ejemplo, el llamado reintegro simplificado) y fuertes inversiones públicas en sectores con potencial dinamismo”. Sin embargo, esas políticas se dejaron de lado a cambio de la promesa de acceder a nuevos mercados a través de estos tratados. Esta nota aborda las actitudes hacia la inmigración en Chile y las experiencias de la población migrante, así como la evidencia vinculada a las creencias sobre los efectos de la migración en el mercado laboral, en el gasto fiscal y en seguridad. Se presentan también análisis sobre los niveles de participación de las personas migrantes en organizaciones sociales y sus relaciones de amistad con la población chilena. Finalmente se plantean algunas recomendaciones de política, en línea con los esfuerzos realizados en el país en cuanto a fortalecimiento de la institucionalidad para aumentar la integración de la población migrante y cohesión social en el país.

Por ejemplo, cuando se incorporó a la agricultura el riego por goteo inventado por los israelíes. O la introducción de tecnología para la exportación de vino que trajeron empresas españolas en los´80 y que permitió que Chile comenzara a exportarlos. Ramos recomendó volver a esa estrategia para recuperar la productividad perdida (ver a partir del minuto 5 para precisiones técnicas del gráfico). Aunque una industria de pescado puede ser tan rentable como una industria electrónica, la primera requiere y promueve menos habilidades productivas y organizativas que la última. Según Chang, la evidencia internacional muestra que la mayoría de los países mejoran sus habilidades a través de la industrialización y, especialmente, a través del desarrollo del sector manufacturero, el verdadero centro de “aprendizaje del capitalismo”.

A este cuadro poco brillante, se agrega el hecho de que el régimen guineano es acusado regularmente por ONG internacionales de desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias y torturas, si bien la última ejecución oficial en Guinea Ecuatorial se remonta a 2014, según Amnistía Internacional. En ese país de la costa occidental africana, detalla el medio La República de Perú, nada menos que el 74% de la población habla español nativo. Según explica la BBC, Guinea Ecuatorial es el único país africano en el cual se habla español como lengua oficial -además del portugués y el francés-. Dicha nación remonta sus orígenes a un territorio que fue adquirido por España en el siglo XVIII, tras un tratado con Portugal. Los fiscales suizos estaban investigando a Obiang hijo por lavado de dinero y malversación de fondos públicos, pero archivaron el caso el pasado mes de febrero. En 2017, un tribunal francés le impuso una pena de prisión de tres años exentos de cumplimiento por malversación de fondos.

Otra temática importante fue el análisis de las experiencias de buenas prácticas en el ámbito de la inversión pública. Comprender los patrones migratorios y los factores asociados con la migración hacia Chile resulta fundamental para el buen diseño y desempeño de las políticas de gestión migratoria del país. Chile se transformó en un país de recepción migratoria en América Latina y el Caribe, por lo que es clave entender cómo las personas migrantes deciden migrar hacia Chile y, una vez en el país, cómo evoluciona su proceso migratorio. Los análisis confirman la multiplicidad de motivos, económicos y de carácter humanitario, para dejar el país de origen como para escoger el país de destino, generando una movilidad internacional caracterizada por movimientos mixtos de migrantes y refugiados. Esto coexiste con la migración asociada a redes familiares en aquellos grupos que llevan más tiempo en Chile.

Superar esas barreras a Chang no le parece fácil, pues a través del Acuerdo Transpacífico (TPP) impulsado por Estados Unidos y que firmó Chile a comienzos de año (falta la ratificación del Congreso), nuestro país continúa limitando su batería de estrategias. Para ello, se facilitan medios y recursos y se ofrecen distintas medidas de formación que impulsen las iniciativas de emprendimiento de cada región y permitan potenciar la creatividad de los participantes. A través del Programa ACERCA, un proyecto de capacitación de profesionales de la cultura, se imparten cursos y se facilitan otras herramientas didácticas en distintos ámbitos. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo. La apertura de la primera oficina en Santiago, en diciembre del 2017, ha permitido continuar fortaleciendo la colaboración con el país.

Remar Guinea Ecuatorial Recibe Contenedor

Un elemento clave de la estrategia de acercamiento de Chile hacia este continente han sido los seminarios de cooperación para el desarrollo que han tenido lugar en Sudáfrica, Kenia y Mozambique. Los miembros de la delegación instituciones sociales y organizaciones sociales chilena fueron recibidos casi como estrellas. El avión presidencial también estuvo a su disposición y lo utilizaron para desplazarse entre la ciudad de Bata, centro económico del país, y la capital Malabo.

Ex colonia española, Guinea Ecuatorial es dirigida por un régimen considerado de los más autoritarios del mundo. Teodoro Obiang, de eighty años, lo preside desde 1979, por lo que detenta el récord mundial de longevidad en el poder para un jefe de Estado, excluyendo las monarquías. Actualmente cursa su sexto mandato de 7 años, tras unos comicios sin oposición política. Los partidos de oposición de Guinea Ecuatorial instaron a la población a boicotear la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol de 2015 en este país acusado de no respetar los derechos humanos, en una declaración conjunta divulgada este jueves.

El país debe también impulsar la transición verde a nivel mundial, tanto con la energía renovable como con el plan para expandir la producción de litio a través de alianzas público-privadas, que podrían contribuir a un mayor crecimiento en el futuro. Las remesas, en tanto actividad económica transnacional, son parte constitutiva de los proyectos migratorios, dado que eight de cada 10 personas migrantes en Chile han enviado remesas en algún momento y alrededor de 6 de cada 10 enviaron remesas tanto antes como después de la pandemia de COVID-19. Se aprecia así un panorama en que las remesas presentan una alta capacidad de resiliencia en períodos de crisis y resultan ser fundamentales para la mantención de familias transnacionales. Los principales desafíos se asocian con el aumento de los costos de transacción del envío de remesas en el último año y un limitado acceso a cuentas bancarias que permiten transacciones internacionales, que podría estar dificultando el ahorro por parte de los migrantes. Las tasas de pobreza y hacinamiento tienden a ser significativamente mayores entre la población extranjera que entre chilenos. Estas brechas se mantienen independientemente de si se trata de extranjeros llegados recientemente al país (5 o menos años de permanencia) o de extranjeros que llevan más tiempo en el país (más de 5 años de permanencia), lo que da cuenta de un potencial problema estructural de integración.

Las opiniones vertidas en ESCÁNER CULTURAL son responsabilidad de quien las emite. El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas igualdad desigualdad medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile. También, se ha trabajado extensamente para abordar los desafíos del país en materia de agua como un elemento de desarrollo y resiliencia.

Por otro lado, anualmente la Academia Diplomática de Chile «Andrés Bello» ofrece a Kenia becas para jóvenes diplomáticos para participar en el curso internacional desde octubre a diciembre. Así, en 2013 se dio maña para ser recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada y ya está confirmado como candidato presidencial para 2022. –En vista de sus avances en la implementación de las recomendaciones hechas por Naciones Unidas y de la labor de la señora Constancia en apoyo a las mujeres y niños del país. Las actividades académicas y esotéricas Fuentes las realiza mientras goza de libertad condicional pues está a la espera del dictamen judicial por su participación en un capítulo de la “Operación Retiro de Televisores” y su posterior encubrimiento. Fuentes reconoció ante el juez y ante CIPER su participación en la exhumación pero no en la incineración.

“Estos paraísos son criaturas que sirven a los grandes poderes y son absolutamente abusivos. Lo que vemos en los ‘Panamá Papers’ es que estos lugares son simplemente canales para una masiva ilegalidad y corrupción”, dijo Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia. Se creía, explica Ahumada, que “al abrir más mercados iba a crecer la capacidad exportadora, lo que implicaría generar economías de escala y a su vez incentivar a las empresas a diversificar sus exportaciones. En teoría, estos acuerdos permitirían llegar a una segunda fase exportadora y pasar por ejemplo, de vender duraznos frescos a venderlos enlatados”.

guinea ecuatorial pobreza

Chile, a través de su Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, es uno de los países que la patrocinan. La Beca Nelson Mandela fue un compromiso presidencia de 2014, que busca fortalecer la formación de capital humano en África a través de programas de Magíster en universidades chilenas en diferentes áreas. El programa da prioridad a los profesionales que trabajan en el sector público y académico en sus países de origen y personas que tienen experiencia en estas áreas y que desean especializarse. Transparencia Internacional ubica a Guinea Ecuatorial entre las naciones más corruptas del mundo. En 2004 el Senado estadounidense instruyó una investigación para esclarecer las millonarias cuentas que Obiang mantenía en el cuestionado Banco Riggs y cuyo origen correspondía a cuantiosos pagos hechos por grandes compañías petrolíferas, entre ellas Exxon Mobile.

Enciende nuevamente las alarmas respecto de la oferta educativa que se sigue abriendo paso en el país ante la ausencia de una ley o de mecanismos de la autoridad competente para common esa “industria”. Junto a ellos figura en el directorio de CEDEPU el militar retirado Julio Fuentes Chavarriga, “doctor dignitas principium en Filosofía”, tarotista y con varios títulos académicos en “inteligencia y estrategia comunicacional”. La Guinea Ecuatorial es el tercer país más rico de la región, con un PIB per cápita de $7.506 dólares, según cifras del Banco Mundial.

Así, el país comenzó a nadar en crudo y el mandatario aprovechó la bonanza para afirmarse en el poder, con la promesa de grandes inversiones en infraestructura, educación y salud. Al mismo tiempo, el ingreso per capita se disparó, pero se mantuvo la dseigualdad. Ese año, Obiang lideró un golpe militar contra su tío, el entonces Presidente Francisco Macías Nguema y actualmente es el líder que lleva más tiempo en el poder en África. El jefe de Estado de este pequeño país de la costa oeste africana fue reelecto en 2016 con el 95% de los votos.

Posteriormente, se han incluido como lenguas oficiales el francés y el portugués”, explica a su vez el Centro Virtual Cervantes. Según la ley suiza, los fiscales pueden retirar los cargos de corrupción si los acusados ofrecen una indemnización «y restablecer una situación que esté en conformidad con la ley», detalla la agencia de noticias AFP. Agradecemos y animamos a seguir participando, a todos los que se han implicado en España o en Guinea, porque con el esfuerzo de todos se podrán reconstruir el hogar y la escuela que quedaron destruidos en la explosión, lo más pronto posible, y se podrá seguir ayudando a más personas.

La nota cierra con una sección en que se describen las causas y tendencias de la migración irregular en el país, en el contexto de las fuertes presiones para migrar en los países de origen. El economista Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de Productividad, mostró el gráfico que aparece aquí arriba en el que se compara la velocidad de crecimiento de diez naciones desarrolladas entre 1750 y hoy. El Reino Unido (UK) es el primero en iniciar su desarrollo a mediados del Siglo XVIII, gracias a la revolución industrial.

Y en las legislativas del pasado 12 de noviembre, el partido de gobierno y sus aliados obtuvieron la totalidad de los 75 asientos del Senado y 99 de los 100 escaños de la Cámara de Diputados. –No, todo esto lo hemos hecho gratis, por amistad con el viceprimer ministro de derechos humanos. Si se nos hubiera pagado 5 millones de euros, como señaló un diario, estaríamos en la playa y no trabajando. Eran las 22.00 horas del sábado 16 de noviembre de 2013 en Malabo cuando sonó el silbato y la pelota comenzó a rodar.

Para los detractores del gobierno, la entrega de estos títulos correspondería a otra de las maniobras de Obiang para sacudirse de su fama de represor. Algunos lo acusan de haber desembolsado una millonaria suma de dinero a cambio de aquellos reconocimientos. El suculento repertorio de saberes del centro y los prolíficos antecedentes académicos de sus directivos le abrieron las puertas a CEDEPU en Honduras.

Y luego con la Universidad Internacional Euroamericana saqué una maestría en Gestión Educacional. El directorio es el directorio, pero quienes realizan el trabajo son personas que nosotros subcontratamos, profesionales de nuestro círculo de amistad centroamericano y algún sudamericano -contesta Yelpi. Jacqueline Hernández obtuvo su doctorado de manos del mismo CEDEPU en asociación con la ESM de Tenerife. Así consta en los registros de esta curiosa escuela de comercio que entrega doctorados en Educación. De los títulos de magíster y doctor en Educación de Manuel Santis, otro de los miembros del directorio de CEDEPU, tampoco hay registro. En medio de los escándalos por el lucro que ha imperado en varias instituciones de Educación Superior en Chile, sin ningún control sobre la calidad de la instrucción que ofrecen, la historia de CEDEPU no es sólo un relato rocambolesco.

Hacia allá viajaron sus fundadores en septiembre de 2011 para dictar un seminario sobre libertad de expresión. El viaje culminó con la entrega del grado doctor honoris causa al entonces Presidente de la República Porfirio Lobos, otorgado por CEDEPU y la ULARE. La iniciativa le significó al centro el fichaje de una serie de talleres, seminarios y asesorías que hasta hoy le reportan ingresos en ese país. El ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza supervisará como se invierte el dinero ganado con la subasta en proyectos sociales de Guinea Ecuatorial, de acuerdo a AFP.

“Claro que hay beneficios reales, por ejemplo más oportunidades económicas y más seguridad; pero, a veces, cuando voy a Europa me dicen ‘tráigame un móvil’… no se dan cuenta de lo difícil que es la vida allí, no saben las dificultades que van a afrontar. Es fundamental que se brinde una visión más realista de las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor”, subraya durante la entrevista con ACN. Durante una visita a la sede de la fundación internacional Ayuda a la iglesia que Sufre (ACN), Mons. Miguel Ángel Nguema Bee, obispo de la diócesis de Ebibeyín en Guinea Ecuatorial, ha destacado la necesidad de abordar de manera más efectiva la situación de pobreza y migración en el mundo. En el caso de Kenia y Tanzania, estos eventos han servido para profundizar el conocimiento mutuo e identificar áreas de cooperación (entre ellas, el ámbito social y del combate a la pobreza), dando inicio a una etapa de exploración. Sin embargo, la caída de Mugabe no significa, en ningún caso, el fin de los dictadores africanos, aunque sí se piensa que puede tener algún efecto en los países cuyas poblaciones llevan décadas dominadas por el mismo líder.

Premio Internacional Unesco-guinea Ecuatorial De Investigación En Ciencias De La Vida Opia Cl: Observatorio Para La Innovación Agraria, Agroalimentaria Y Forestal

La Corporación Financiera Internacional (IFC) ha apoyado activamente al sector privado de Chile para aumentar la productividad, promover la inclusión y lograr avances en materia de sostenibilidad. En el país se están llevando a cabo algunos de los proyectos más innovadores de IFC, que incluyen autobuses eléctricos, productos especiales diseñados para promover la inclusión financiera, e hidrógeno igualdad desigualdad verde. En el ejercicio de 2023, los nuevos compromisos de IFC alcanzaron un monto récord de USD 1700 millones, un aumento de casi el 200 % en comparación con el ejercicio anterior. Nguema, la primera causa de la migración sería la pobreza, pero la ayuda de organizaciones internacionales para mitigarla no estaría llegando actualmente de manera efectiva a quienes más la necesitan.

En ese sentido, Corea es para Ha-Joon Chang, el resultado de “una inteligente mezcla de incentivos de mercado y dirección pública”. Es decir, de un pluralismo metodológico que él denomina “planificación indicativa” como alternativa al libre comercio y a la planificación centralizada. Al presentar al Estado como un lastre -sostiene- lo que hacen los países ricos es “patear la escalera” que les permitió desarrollarse, impidiendo que otros suban por ella (Patear lejos la escalera del desarrollo, Anthem Press, 2003). A su vez, al promover solo el libre comercio (es decir, ausencia de monopolios, libre entrada y salida de empresas y mercancías, claros derechos de propiedad, and so on.), lo que se promueve es el estancamiento. Muchas entidades internacionales, luego de asumir que “las buenas políticas neoliberales” no explicaban el desarrollo de los tigres, comenzaron a preguntarse cómo es que se desarrollaron a pesar a sus malas políticas, ironiza Chang. Esta “copia inteligente” -argumentó Ramos- es el motivo por el que la productividad chilena creció en los ´90.

guinea ecuatorial pobreza

–Pero, ¿quiénes son ustedes para entregar títulos académicos, doctorados? –No, no lo entregamos nosotros, lo entregamos en conjunto con otras organizaciones, el FEDE y con la ESM de Tenerife, que es la que da el respaldo académico. El FEDE es también el organismo que supuestamente le entregó al ex militar Julio Fuentes Chavarriga su doctorado “dignitas principium en filosofía”. Al currículo de Fuentes se suma un grasp en inteligencia y estrategia comunicacional entregado por la ESM de Tenerife y una serie de otros estudios. Desde entonces, el Foro Euroamericano de Desarrollo Educativo (FEDE) pasó a formar parte de la rimbombante narrativa de CEDEPU, como organismo de respaldo tanto en sus presentaciones oficiales como en las intervenciones que sus directivos han sostenido al más alto nivel.

Creciendo en promedio 1,5 % anual, UK demoró dos siglos en llegar al elevado PIB per cápita que hoy tiene. Luego comenzó a crecer Estados Unidos, a un 2% anual en promedio; Francia y Alemania a un 2,5%; hasta llegar a China que durante los últimos 20 años ha crecido a un 8% anual. Las sólidas políticas macroeconómicas de Chile permitieron que los desequilibrios provocados por la pandemia de COVID-19, como los altos déficits y la inflación, se controlaran. Las restricciones fiscales y monetarias estabilizaron la economía, pero frenaron el crecimiento en 2023. El país procura lograr un crecimiento más rápido, más ecológico y más inclusivo, y las reformas en los ámbitos de la productividad, la tecnología, la competencia y el desarrollo del capital humano son cruciales para lograr este objetivo. Volviendo al tema de las ayudas de desarrollo que reciben los países de entidades internacionales, el obispo insiste en la necesidad de una asistencia que estimule la actividad económica en vez de fomentar la dependencia.

Recordamos que el pasado mes de marzo debido a unas explosiones, quedó destruida la casa hogar para niños y niñas de Remar en Guinea Ecuatorial. Una casa hogar con capacidad para atender a eighty menores, y donde también estudiaban estos niños, niñas y jóvenes, que llegan a Remar buscando un hogar refugio por diferentes motivos, uno de ellos la pobreza. La conclusión de Chang es que con estos tratados “las naciones ricas patean aún más lejos la escalera que los llevó al desarrollo”. En los ‘90 el slogan “Chile, jaguar latinoamericano”, reforzó la impresión de que nuestro modelo era el mismo que habían seguido ellos y, por lo tanto, llegar a la misma meta era sólo cuestión de tiempo. Durante décadas economistas y sociólogos han buscado aprender y reproducir las claves de la prosperidad coreana. La respuesta tiene que ver, al menos en parte, con cómo Corea logró generar ese conocimiento colectivo partiendo desde tan abajo.

Los textos publicados en Escáner Cultural están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y a la revista ESCÁNER CULTURAL, añadiendo url del texto. No los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. En cuanto a las imágenes publicadas en la revista debe consultar con el autor de cada artículo.

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) amplía su participación en el país trabajando con empresas estatales en el diseño de soluciones de mejoramiento del crédito para atraer inversiones transfronterizas, con especial énfasis en el fomento de la descarbonización de sectores clave de la economía chilena. Esta estrategia se basa en las recomendaciones de política pública para que Chile alcance un desarrollo sostenible e inclusivo y en aquellas para desarrollar un sector privado más fuerte, para una sociedad más productiva e inclusiva. El Grupo del Banco Mundial (GBM) ha respaldado el proceso de desarrollo de Chile durante más de 75 igualdad y desigualdad social años, con una variedad de instrumentos que incluyen préstamos, seguros, donaciones, asistencia técnica e intercambio de conocimiento. Chile fue el primer país que el Banco Mundial apoyó con préstamos para el desarrollo. Durante más de seventy five años, hemos trabajado en conjunto en soluciones innovadoras para desafíos complejos, contribuyendo al progreso de Chile y de otros países que enfrentan retos de desarrollo similares. Se trata de su hijo «Teodorín», de forty seven años y conocido por sus colecciones de mansiones y autos de lujo.

Un año antes, jueces franceses emitieron una orden de captura internacional contra Teodorín Obiang, su hijo, por lavado de dinero. Reportes del Fondo Monetario Internacional señalan que tres cuartas partes de la población vive bajo la línea de la pobreza (menos de US$2 al día). La entidad financiera aconseja al país reformular su gestión de gasto público y redirigirlo “hacia programas sociales”. Otro de los vínculos internacionales que hasta hoy sostiene el CEDEPU es con la universidad Norbert Wiener de Perú, con la que Yelpi firmó un convenio en diciembre de 2012 para ofrecer programas educativos en Chile. A fines de 2013, IPSOS dio a conocer los resultados de una encuesta en la que altos ejecutivos de más de 150 empresas en Perú escogían aquellas universidades del país que bajo ningún motivo considerarían para contratar a sus futuros empleados.

Las ciencias de la vida son la clave para un futuro mejor, ya que contribuyen a la erradicación de la pobreza, la mejora de la salud, la seguridad alimentaria y del agua. Los objetivos principales del Premio son fomentar la investigación, mejorar la colaboración entre los investigadores y reforzar las redes de centros de excelencia en ciencias de la vida para alcanzar estos objetivos. Desde hace años, Chile ha dado pasos importantes para fortalecer sus relaciones con África en materia de cooperación.

“Muchas ayudas se pierden en gobiernos corruptos o estructuras ineficaces”, explica. En lugar de depender únicamente de los gobiernos, el obispo sugiere apoyar iniciativas más directas a través de organizaciones locales como la Iglesia, asociaciones de mujeres y jóvenes o fundaciones. “Estas entidades podrían brindar una ayuda mucho más directa y más eficaz, como otorgar becas a jóvenes en situación de vulnerabilidad”, cube Mons. En otros informes de medios internacionales, «Teodorín» ha recibido críticas por sus extravagantes gastos y estilo de vida, que lo han llevado incluso a ser sujeto de investigaciones en distintos países por corrupción.

Desde hace tres años Chile viene dando pasos importantes para fortalecer sus relaciones con África, creando espacios para el dialogo político, el comercio y la cooperación. Soy un convencido que la corrupción es una de las causas de la pobreza en la que están sumergidos millones de personas en cientos de países del planeta. El Foro Político de Alto Nivel 2022 realizó una revisión en profundidad de los ODS four (educación de calidad), 5 (igualdad de género), 14 (vida bajo el agua), 15 (vida en la tierra) y 17 (alianzas para los Objetivos). A su vez, cuarenta y cuatro países presentaron sus revisiones nacionales voluntarias, compartiendo experiencias, éxitos, desafíos y lecciones aprendidas. La fundación pontificia «Ayuda a la Iglesia que Sufre» (ACN) ha apoyado con 28 proyectos a la Iglesia native en Guinea Ecuatorial en los últimos cinco años para reforzar su labor pastoral. Nguema, la realidad es que emigrar es siempre una decisión dura y hacerlo ilegalmente es un riesgo terrible, puede llevar de cinco a diez años para regularizar la situación y muchos no lograrán siquiera llegar a su destino.

En total, 720 millones de personas vivían en la pobreza extrema a fines de 2020. La disminución del valor de las monedas de la mayoría de las economías en desarrollo está incrementando los precios de los alimentos y los combustibles, lo que podría profundizar la disaster alimentaria y energética, según el último informe Perspectivas de los mercados de productos básicos. En relación a la cooperación bilateral con Kenia, el 2019, la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID) incorporó a Kenia entre los países beneficiarios de la Beca Nelson Mandela.

“Es basic ayudar a crear estructuras de progreso que impulsen la autosuficiencia y el desarrollo sostenible para que las personas puedan salir adelante sin tener que depender constantemente de la ayuda externa”, cube haciendo hincapié en la importancia de evitar el paternalismo. La actividad de los centros trata además de adecuarse a la realidad de cada región y subrayar la capacidad de la cultura como instrumento para el entendimiento y el desarrollo. En el primero entregaron el grado académico de “doctor honoris causa en ciencias sociales” al dictador que hace 34 años gobierna al país, Teodoro Obiang Nguema.

En un giro inesperado, la semana pasada el Presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, de 93 años y gobernante de su país desde 1980, fue arrestado por la cúpula militar y el martes no le quedó otra que dimitir, luego de 37 años de «reinado» que dejaron un negro legado con sendas violaciones a los DD.HH. Ni Mobutu, ni Idi Amin ni Bokassa siguen en el poder, pero hoy, en pleno siglo XXI, varios de su misma «estirpe» son amos y señores en países como Camerún, Uganda, Guinea Ecuatorial, República del Congo, Sudán, Eritrea, Ruanda y Zimbabwe. El gobernante manda en Guinea Ecuatorial desde 1979, año en que derrocó a su tío con un golpe militar.

En este punto Chang coincide con lo expresado por el cientista político del MIT Ben Ross Schneider, quien explicó a CIPER que la baja formación de los trabajadores no es un problema con el que las empresas se encuentran, sino que, en buena medida, ellas mismas lo producen. Y ello, porque se concentran en la explotación de materias primas, las cuales ofrecen pocos buenos trabajos (quedan en manos de una elite, como mostró el economista de Yale, Seth D. Zimmerman) y muchos puestos de trabajo mal pagados y de mala calidad. En su libro Malos Samaritanos (RHbooks, 2007) recuerda que a comienzos de 2000 visitó en Seúl una exposición de fotos de Corea de los años de su infancia, cuando nada permitía pensar que había caminos para salir de la pobreza.

Son instituciones firmemente asentadas en cada país, partícipes de las dinámicas locales y preocupadas tanto de promocionar la cultura española como de nutrirse de la actividad de la región. El conocimiento que hemos obtenido trabajando en conjunto con Chile, ha sido compartido con diversos países del mundo que enfrentan desafíos de desarrollo similares. A través de una “ventanilla única”, los funcionarios disponen de los distintos programas y subsidios con que cuenta y puede acceder un beneficiario, permitiendo entregar una mejor atención social, además de aumentar la eficiencia del gasto público. Hasta marzo de 2024, el Banco Mundial tenía una cartera activa compuesta por dos operaciones de préstamo por un monto whole de USD 350 millones, destinadas a apoyar un mecanismo de financiamiento de hidrógeno verde y mejorar la atención primaria universal de la salud. También existe un programa de reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) por valor de USD 26 millones y una donación de USD 5 millones para la implementación de los mercados de carbono. Se han suscrito seis acuerdos de servicios de asesoría reembolsables por un complete de USD eight,seventy six millones que abarcan temas como género, salud, protección social, estadísticas nacionales y digitalización del transporte.