Metodologías y experiencias en terreno para inspirar el cambio en la sala de clases. Recursos y herramientas organizados por curso y por habilidad a desarrollar. Autoevaluación continua que permite a los participantes conocer el impacto de la actividad de capacitación y acceder a instancias de trabajo tutorial en pequeños grupos. Nuestros cursos están acreditados por el Registro ATE del Ministerio de Educación y están especialmente diseñados para actualizar, capacitar y perfeccionar a docentes de Educación Parvularia Enseñanza General Básica y Media. “Fundación Educacional Oportunidad es un aporte a la educación inicial en Chile.
Cuenta con un equipo de asesoría directa de coordinadoras académicas e innovación para trabajar en conjunto los temas técnicos pedagógicos y acompañar al equipo de coordinadores de área y a los Colegios, con el objetivo de desarrollar y lograr las metas propuestas. El Área Académica de la Fundación Boston Educa está compuesta por una Directora de Educación, quien lidera la gestión y coordinación de procesos pedagógicos de la FEBE, además de diseñar e implementar proyectos de innovación que potencien el aprendizaje de todos los estudiantes. Formar y educar a niños y adolescentes sordos; a niños con problemas de lenguaje o de aprendizaje, independientemente de su situación económica, para contribuir a su integración digna a la sociedad. Integrar una comunidad modelo para que las niñas y niños mexicanos desprotegidos en lo físico e intelectual encuentren en la Fundación Doctor José María Álvarez, un espacio y un tiempo propicio para crecer, desarrollarse y proyectarse en su hacer y en su ser.
El objetivo del programa es dar a conocer a la comunidad las ventajas del fuel como recurso energético, junto con promover el uso eficiente y responsable de todas las fuentes de energía, conducta fundamental para el cuidado del medio ambiente. Desarrolla actividades en forma presencial, en el Centro de Extensión GascoEduca, y además en forma virtual a través del portal Expresó que la suma de esfuerzos institucionales representa el trabajo para brindar las mejores oportunidades a los estudiantes; con esta alianza, la fundación facilita sus espacios e infraestructura en algunas entidades federativas, para acercar los servicios educativos del INEA a la comunidad”. A través de diferentes modalidades de atención, Integra busca dar acceso a una educación parvularia de calidad a niños y niñas que por múltiples razones no pueden incorporarse a la educación formal. La Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley que entrega recursos del Estado para mejorar la equidad y calidad educativa de los establecimientos educacionales subvencionados de nuestro país. Estimada comunidad escolar, gracias por visitar nuestro nuevo sitio internet fundacion ochotumbao.
Participa en el primer programa digital de concienciación sobre el uso responsable de la energía en las aulas organizado por la fundación de una de las compañías energéticas líder en España. Un programa educativo 100% gratuito e interactivo basado en la gamificación que fomenta el consumo energético sostenible y responsable en los más jóvenes. El Programa de mentoría busca la permanencia y graduación de nuestros estudiantes a través del acompañamiento de expertos en su campo y desarrollo de competencias del futuro que son clave en el contexto empresarial. Acompañamos a las empresas en la creación de un programa para el apoyo en la educación de sus colaboradores e hijos. Estas tres palabras describen lo que es la esencia de nuestro colegio Bicentenario San Damián de Molokai, el que actualmente está integrado por 1.100 alumnos y 127 colaboradores. Somos un establecimiento subvencionado y gratuito que desde 2012, formamos parte de la pink de la Fundación Belén Educa.
Formar alumnos con valores bien arraigados, con calidad humana y académica, que se comprometan en el servicio a los demás. Mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral, desarrollando su bienestar emocional, una buena socialización, trabajo en equipo, autonomía para lograr una integración social. Primaria, Secundaria, PrepaNet, almuerzos diarios, Programa de Educación Financiera para Niños y Jóvenes, pláticas para el éxito (escuela para padres), Talleres Vespertinos STEAM (Ciencias, Robótica, Computación, Pintura, Música, Danza, Teatro, Acondicionamiento Físico, Primeros Auxilios), horario extendido. Preescolar, Primaria y Hogares Complementarios (centros de día infantil).
Hoy atienden 539 alumnos y es reconocido por su calidad educativa en el sector. Los jóvenes egresan con el título de técnico en nivel medio en Administración de Empresas. Fue distinguido con Excelencia Académica por el Ministerio de Educación y con la categoría de desempeño “Alto” en Enseñanza Básica de manos de la Agencia de Calidad de la Educación. Eso significa que somos un colegio católico, que tiene como misión entregar una educación inclusiva y de calidad a niñas, niños y jóvenes de sectores vulnerables, así como apoyo a sus familias.
Preescolar y Primaria, clases extracurriculares, atención psicológica, horario extendido y escuela para padres y madres de familia. Se presenta en este montaje realizado por miembros de la Asociación de madres y padres (AMAPA) de la escuela, diversas formas de participación que se dan en nuestro centro para impulsar el vínculo elementary entre familias y equipo de escuela. Creemos que es necesario para una construcción conjunta del modelo de centro y educación que queremos para nuestros niños y niñas. La suma de aportaciones hace crecer y mejorar la calidez de nuestro día a día.
Desayuno, comida y colaciones, escuela para padres/madres o familia, atención médica common, atención psicológica, horario extendido. Las metodologías de enseñanza activas están impulsando un cambio de paradigma en los entornos educativos de todo el mundo, al proponen una didáctica alternativa a la educación tradicional, que ha contribuido de manera eficaz al desarrollo de aprendizajes y competencias transversales. El ABP es una metodología activa de enseñanza aprendizaje, interdisciplinaria, inclusiva, centrada en el estudiante, que se focaliza en el desarrollo de la capacidad de autonomía y colaboración, entre otras habilidades indicadoras de socialización, para la adquisición de aprendizajes. Permite una evaluación formativa y continua del docente, quien adquiere un rol central como facilitador del proceso de E A .
Hace 20 años lanzamos junto al Ministerio de Educación el portal Educarchile con el fin de acompañar a los docentes del país en su camino hacia una educación de mejor calidad. Educa es una fundación privada, independiente, sin ánimo de lucro. Entre sus objetivos se marca con especial hincapié el trabajo con la infancia y los jóvenes a través de la educación y la formación, siendo estos medios los motores de enriquecimiento de la sociedad y del progreso.
Fue así, que en marzo de 1996 se constituyó legalmente y desde sus inicios, EDUCA se ha enfocado en atender escuelas privadas no lucrativas surgidas de la sociedad civil que atienden a niñas, niños y adolescentes en situación weak, con el objetivo de ofrecer educación y más generaciones puedan acceder a ella. Proporcionar albergue, educación y salud, a niñas y adolescentes en condiciones de desventaja social, con el fin de contribuir a su desarrollo humano y mejorar su calidad de vida. Brindar educación a niños en situación socioeconómica weak para que cuenten con mejores oportunidades y que sean generadores de cambio en su entorno acquainted y en su comunidad logrando con ello tener una vida digna, sana, independiente y productiva. Servir a la comunidad brindando opciones educativas de calidad y talleres formativos que humanizan, liberan y transforman a las personas y a su entorno desde la ética del cuidado de la vida a través del carisma teresiano.
Línea exclusiva para estudiantes de Platón que buscan resolver sus conflictos con el dinero de manera natural y en calma. Promover la participación ciudadana, con el fin de fortalecer el rol de las instituciones claves para el desarrollo de la Educación Financiera en Chile. Otorgar herramientas para que las personas mejoren su bienestar económico, reduzcan sus preocupaciones fundacion ires financieras, y así sean más libres para tener la vida que desean. Acompañamos a nuestros estudiantes para garantizar la permanencia y graduación, brindándoles herramientas para su desarrollo y empleabilidad. En una cirugía de incisión mínima, los médicos aplican una gran variedad de técnicas para realizar operaciones que produzcan menos daños en el cuerpo que una cirugía abierta.
Este cambio busca reorganizar el tiempo escolar, favoreciendo una mayor electividad para que los estudiantes puedan elegir asignaturas de acuerdo a su vocación e intereses y transiten mejor preparados para la educación superior. Requerimientos que tienen como foco central adecuar nuestras practicas a los desafíos que tenemos como sociedad, producto de los cambios que ella vive de manera acelerada. En ese escenario de mutación es que las comunidad han tomado el desafío de actualizar actualizar sus aprendizajes en esos componentes para poder de manera eficaz dar respuesta a una educación de que debe cambiar.
Impactar en la comunidad educativa formada por profesorado, alumnado y familias, donde el trabajo conjunto y la unión de energías pueden contribuir a un mundo mejor. En el 2001 EDUCA creó la Red EDUCA con las instituciones educativas con las que ha trabajado. Actualmente, se encuentra conformada por ninety five escuelas, operadas por fifty three organizaciones de la sociedad civil de thirteen estados del país. El Congreso cumple 20 años y para celebrar contigo hemos preparado un programa de actividades muy especial integrado por 4 conferencias magistrales, 37 talleres, actividades culturales, bazar de expositores, panel de prácticas educativas exitosas, panel con expertos y reconocimientos. Somos mujeres con vocación de servicio que trabajamos organizadamente contra las formas de pobreza y de exclusión, a través de iniciativas y proyectos transformadores, para el desarrollo integral de las personas más vulnerables de la sociedad. Impulsar y dignificar a anuestras familias beneficiarias, ofreciéndoles una educación integral, de calidad y centrada en valores, para que sean agentes de cambio en la Comunidad.
Fundación de Beneficiencia, sin fines de lucro, que busca Impulsar, Desarrollar, Patrocinar, Coordinar, Promover, Asesorar, Difundir programas de acción social, cultural, educacional, habitacional, salud, deporte, seguridad ciudadana, agrícola, medio ambiente, transporte, emprendimiento. ¿Crees que tu empresa u organización puede aportar a la educación del país? Tenemos programas de Tutorías, charlas magistrales, mejoramiento de espacios verdes y otros. Desde nuestro entorno más cercano hasta los países en vías de desarrollo.