“Gente como Ernesto hacen cambiar la vida de muchas personas y esas personas hacen cambiar la vida de toda una comunidad, por ende, podríamos decir que nuestra sociedad actual sería un poco diferente si no hubiera existido Ernesto, por el conocimiento y los aprendizajes aportados a la discusión, a la reflexión y al diálogo, cambiando vidas y cambiando la sociedad”, dijo. El deporte marcas de por vida en los estudiantes, por ello, quiero enseñar Hockey Cesped a todos, usando las herramientas que me dá el curriculum nacional, y brindar a mas niños de mi escuela la oportunidad de destacar y vivir experiencias que les sirvan para cambiar su vida, tal como lo estan haciendo mis 2 estudiantes. Cada persona que se comprometa y cada donación que se reúna, será una esperanza para que miles de niños y niñas en La Araucanía aprendan a leer sin dificultades ni limitaciones. Es posible llenar el mundo de conocimiento y oportunidades, no te quedes fuera de la colecta de AraucaníAprende y apoya hoy el futuro de los niños que merecen leer. El rector Ignacio Sánchez reconoció a la figura de Ernesto Rodríguez y manifestó su admiración por el trabajo realizado y la dedicación “a una comunidad que supo albergar su trabajo como lo fue nuestra Universidad”. “Gente como Ernesto hacen cambiar la vida de muchas personas y esas personas hacen cambiar la vida de toda una comunidad (…) nuestra sociedad actual sería un poco diferente si no hubiera existido Ernesto, por el conocimiento y los aprendizajes aportados a la discusión, a la reflexión y al diálogo, cambiando vidas y cambiando la sociedad”, dijo.
Buscamos que toda persona tenga acceso a una educación de calidad, que le abra las puertas al mundo, sin importar el lugar donde viva y su conectividad a internet. Conectamos escuelas rurales al mundo digital en distintas comunas de Chile. UnlimitED Buscamos que toda persona tenga acceso a una educación de calidad, que le abra las puertas al mundo, sin importar el lugar donde viva y su conectividad a web.
Como reconocimiento a su labor, Daniela, este próximo 10 de junio será una de las expositoras del lanzamiento oficial de Dorapp, la aplicación para celulares que busca generar un espacio para impulsar acciones sociales. “El poder participar de esta inauguración significa para nosotros una afirmación de que hemos sabido trabajar y sacar adelante nuestra causa. No podemos estar más contentos de representar a todas las organizaciones sociales que hay detrás de esta aplicación”, concluye la directora. “Muy pocos saben que casi el 90% de las personas que requieren prótesis para sus extremidades superiores no tienen acceso a ellas, esto por los altos costos que superan el millón de pesos y que no están cubiertas por los seguros de salud, tanto del Estado como de privados”, revela Daniela. Dice que fueron tardes enteras pensando, viendo charlas TED, leyendo reportajes, investigando en internet.
María Curín, lleva 10 años siendo parte del trabajo de Fundación AraucaníAprende como Profesora Rescatista del Programa Rescate Lector, en la Escuela San Juan de Temuco. Dos veces por semana se levanta con más alegría, motivada por tener el privilegio de enseñar a leer a niños de segundo básico, que a diferencia de sus compañeros han quedado rezagados en el aprendizaje lector. He colaborado en la creacion de diversos clubes deportivos y culturales en Longaví y Linares, con la finalidad de insentivar el desarrollo del deporte, la cultura y la religion en los niños de nuestra comuna. Soy presidente del primer membership deportivo de nuestra escuela, que colaboré a impulsar con la finalidad de poder recaudar recursos para el beneficio de nuestros estudiantes. Soy Profesor, con 10 años de antiguedad en la escuela F-500 Onofre Vasquez Norambuena ubicada en el sector rural de San Luis, comuna de Longaví. Pero para eso, Fuenzalida necesitaba dinero y un equipo de profesionales en el área, algo que no tenía.
En octubre de 2019 el director Oportunidad Mayor le informó a Constanza que el día 30 la fundación cerraría y con ellos los diez programas que tenían quedarían abandonados. El que más le llamaba la atención eran la administración de condominios de viviendas tuteladas (CVT), lo cual corresponde a un conjunto domicilios individuales, adecuadas para personas mayores autovalentes y en situación de vulnerabilidad. Le llegó la oferta de una gerencia basic en la fundación Oportunidad Mayor y al siguiente día viajó a Valdivia con quien sería su futuro jefe. Al ir a visitar el primer hogar de adultos mayores “percibí tanta desesperanza, soledad y resignación, donde en esas vidas ya no cabían sueños de ningún tipo, que sentí que no podía cruzarme de brazos ante esa realidad. Decidí dedicar toda mi fuerza y energía a evitar que otros llegaran a esa condición, extendiendo la autovalencia lo más posible y retrasando o evitando la dependencia”, cuenta Constanza.
Intenta identificar y poner nombre a las emociones que crees que la persona está viviendo. Una vez que hayas identificado todas las señales, intenta ponerte en el lugar de la persona y sentir lo que podrían estar experimentando en ese momento. Para consultar las bases y postular puedes visitar el sitio net fundación acción interna premioled.cl hasta el 14 de junio. La Fundación Educacional AraucaníAprende es una organización social sin fines de lucro.
Además, con su forma de ser y generosidad ha compartido su talento teatral, su voz y carisma a las nuevas generaciones en su academia. El mes pasado realizó un significativo aporte en la convocatoria “Un canto para Quilpué” que en cuanto ocurrió el desastre, ella inmediatamente ofreció no solo su participación organizaciones sociales sin fines de lucro para el concierto, si no, que también la presencia de destacados músicos con los que interpretó un programa de música que maravilló a los asistentes. Es una gran mujer que quiere que la música clásica se continúe escuchando y disfrutando. Somos un centro de investigación y acción, que busca
Ella a través de su sencillez, empatía y contención ha ayudado a much de mujeres que a pesar del difícil momento que muchas pueden estar viviendo, siempre hay una oportunidad para salir adelante entregando apoyo integral. Alejandra ha sido el hogar de muchas mujeres que no han tenido a quién acudir y que a través de su trabajo y convicción por la familia ha sido un pilar basic para la comunidad. Fundación AraucaníAprende anhela seguir cambiando la vida de niños y Rescatistas a través de su colecta digital “Merezco Leer 2023″, así lo afirma Hans Araya, integrante del equipo de campaña de la colecta, “para nosotros, esto no es simplemente una campaña, sino una misión en la que estamos comprometidos en lo más profundo, con la convicción de la importancia de nuestra causa.
Todo lo anterior, para que logren una mejor calidad de vida para ellos y la de sus seres queridos. Esta organización comunitaria ya lleva varios años promoviendo actividades artísticas y culturales, como exposiciones de arte, conciertos y talleres. El objetivo es ayudar a convertir a la comuna en el centro de encuentro artístico y cultural de la zona sur oriente de Santiago.
Trabajé algunos años en empresas constructoras y por intereses personales, decidí irme a vivir un tiempo a Nueva Zelanda y Berlín. Post-terremoto 2010, me mudé a Viña del Mar para enfrentar un nuevo desafío profesional como Asesora Técnica de la Directora de SERVIU Valparaíso. Fueron 4 años en que aprendí a relacionarme con distintos organismos públicos y tuve la fortuna de contribuir en la reconstrucción y en el desarrollo de proyectos de viviendas sociales. Al contrario, creemos en los procesos de cambio y transformación de vidas mediante el desarrollo de programas sociales que van en directa relación con el bienestar de familias y personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, de exclusión social y/o adicciones, y que deseen recibir ayuda para superar su condición. Tengo experiencia en colegios, consultoría educacional y actualmente soy coordinadora del área de formación de la fundación Kiri.
Este año además incursionamos en temáticas de género y su intersección con los derechos laborales, con el estudio No es amor, es trabajo no pagado. También ahondamos en el vínculo entre las inversiones de las AFP y el daño medioambiental que estas financian, con el estudio Inversiones de las AFP en empresas extractivas y de alto impacto ambiental. Conoce el testimonio de Samantha, una niña que asistió a un campamento de Familia Real para NIÑOS en Estados Unidos y cuya vida fue cambiada para siempre. “Es importante que las nuevas generaciones sepan de la vida y obra de Ernesto Rodríguez, porque hay material de su puño y letra, muy valioso, como una manera de entender cómo pensaba y qué era lo que le motivaba, y ese materials es finalmente parte de la vida misma de Ernesto Rodríguez”, agregó el Rector Sánchez. El informe Sociedad Digital en España 2022 ofrece una panorámica sobre el grado de adopción y uso de tecnología de la sociedad española, haciendo especial hincapié en la ciudadanía y en el tejido productivo, y también presenta las últimas tendencias de vanguardia, como blockchain o la inteligencia artificial, así como fenómenos emergentes, como puede ser el metaverso.
Ahí fue cuando apareció Dorapp, una recién creada aplicación de celular que te reúne con líderes sociales. Así nos contactó Accenture, una empresa de tecnologías inteligentes, que de manera súper rápida, nos entregó recursos y apoyo logístico. Gracias a eso pudimos distribuir 500 protectores en la región de la Araucanía”. Dentro de las áreas de mayor preferencia por las y los nuevos becados del programa en Temuco, se encuentran carreras agrícolas, industriales, salud y educación, impartidas en su mayoría por universidades, como la Universidad Católica de Temuco (UCT), la Universidad de la Frontera (UFRO), INACAP, entre otras instituciones de educación superior, IP y CFT.