En esta ocasión contamos con la grata presencia de la Coordinadora JUNJI Carol Brevi. Fue una instancia muy enriquecedora y participativa, en la que se afianzaron lazos y compromisos importantes, para seguir avanzando por la infancia. American British School invita a toda su comunidad educativa a apoyar al Centro para la Niñez & Familia de la Fundación Hogar Esperanza por segundo año consecutivo a través de una colecta digital. La charla “Educación y pobreza” fue moderada por la Directora de Desarrollo Estudiantil UGM María Jesús Andrade, y contempló como expositores a Liliana Cortés, Directora Ejecutiva de la Fundación Súmate del Hogar de Cristo, y Andrés Millar, trabajador social y catedrático de Formación General de Pobreza y Exclusión Social en la PUC. Esto significa que paulatinamente se irán alejando de su trabajo residencial, como las hospederías, para enfocarse en el terreno. Un ejemplo de aquello, cube fundacion privada, es que dejarán los hogares para adultos mayores como último recurso.
Primero, el mismo hecho de emprender la redacción de un libro e iniciar un período prolongado de estudios sociales, justo después de la experiencia del mendigo, revela la importancia que el Padre Hurtado atribuye a la actividad intelectual para fundamentar una acción bien orientada. En segundo lugar, se aprecia cómo el encuentro existencial con Cristo pobre y su pure impulso a resolver los problemas inmediatos de las personas concretas llevan, a San Alberto, a comprobar la insuficiencia de la preocupación individual y a dedicarle tiempo al estudio y a la reflexión intelectual de los problemas sociales que generan la pobreza. Esta observación es importante porque nos muestra que la preocupación particular person y la preocupación estructural, en la mente del Padre Hurtado, no se oponen, sino que una alimenta a la otra. Al trabajar con niños y jóvenes excluidos del sistema educacional, la Fundación Educacional Súmate del Hogar de Cristo se plantea como objetivo asegurar la trayectoria educativa de éstos, abordando su situación de pobreza y exclusión social a través de programas de retención, reingreso, reinserción y proyección de sus estudios. Nuestra misión es acoger a niños y niñas lactantes en situación de des-protección familiar, cuyos derechos han sido vulnerados, procurando su integración definitiva a una familia, ya sea de origen o adoptiva, que les garantice protección y afecto formando niños íntegros, plenos y felices.
Así fue como se inició la Fundación y que actualmente cuenta con 2 residencias de niñas en las comunas de La Pintana (RM) y San Vicente de Tagua Tagua (VI Región), en las que se atiende alrededor de 70 niñas. Somos cercanos, porque nos importa entregar tranquilidad, servicio, escucha y un corazón abierto para apoyar el bienestar de las personas mayores. Fondo de emergencia COVID-19; se crea para dar respuesta directa a la pandemia en las personas más vulnerables de nuestro país y así garantizar la salud de personas ma… Macarena Fernández – Directora y Trabajadora Social, de Fundación Reñma, realizó un excelente Taller de Autocuidado, al equipo humano del PMI Luz de Esperanza.
Incentiva la curiosidad de los niños/as a través de actividades y experimentos que les permitirán observar, describir y analizar el entorno que los rodea. Si quieres participar de estos logros síguenos en redes sociales y grupos whatsapp. Fue un año de consolidación de las actividades con eight hogares y capacitación del voluntariado de trato directo el cual se profesionalizó mediante importantes alianzas con Universidades. Bienvenidos a nuestro sitio web, junto con darles la más cordial bienvenida les invitamos a mantenerse en contacto con nuestra Fundación, esperamos que Dios les motive a ser parte de este ministerio de amor, si desean más información pueden contactarse a través del correo electrónico y estaremos gustosos de responder a la brevedad.
Se trata de actividades simples, breves y lúdicas que pueden ser acompañadas por cualquier adulto. Fundación de Beneficencia que nace de la obra de San Alberto Hurtado, cuyo principal objetivo es la construcción de un país con justicia, respeto y solidaridad, que permita a los más pobres ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Para Fundación mi hogar mi familia la seguridad de los niños y niñas es una prioridad. Acoger a las niñas residentes, protegiendo su seguridad física, emocional y espiritual, guiándolas al amparo de Dios en un proceso de formación para la vida que contribuya a su desarrollo integral. Es la ofrenda del aniversario del Hogar de Niñas, porque nuestras niñas Celebran y con todo el private un año más de vida que el Señor nos ha permitido brindar una cobertura a las más pequeñas del reino, por eso contamos contigo en que tu iglesia pueda promocionar la ofrenda. El hogar provee un cuidado especial a cada niñas en todo, no dejando de lado su crecimiento espiritual que las Iglesias de la región nos aportan.
Rebasando los límites fijados para esta investigación, vale la pena señalar el cambio de énfasis que se produce en el ministerio sacerdotal de San Alberto a partir de los acontecimientos estudiados. El inicio del Hogar de Cristo precede por pocos meses su dolorosa renuncia a su cargo de Asesor Nacional de la rama de jóvenes varones de la Acción Católica, cargo que había consumido gran parte de sus energías desde 1941. Por otra parte, la inquietud por la falta de vivienda, en especial, para obreros, está bien presente en la prensa, lo que muestra que la preocupación flotaba en fundacion del valle el ambiente (9). Así lo muestra, por ejemplo, la buena acogida en el Senado del proyecto de viviendas populares impulsado por particulares (10). También es indicativo que la Semana Social de la Acción Católica, en la sesión del jueves 24 de agosto de 1944, aborda el tema de la solución de las viviendas populares en el país (11). Los datos aportados por este breve texto, iluminados por las noticias de prensa, actas, cartas recibidas y manuscritos de Alberto Hurtado, permitirán reconstruir de modo bien preciso las circunstancias específicas de la fundación del Hogar de Cristo.
En 1964, se creó el primer hogar para adultos mayores en pobreza, mientras en la década de los 70 se inauguraron nuevas filiales en Arica, Concepción, Copiapó y Valparaíso, así como centros abiertos para adultos mayores y la sección para enfermos terminales. Para Fundación Reñma, Nuestros niños y niñas son nuestra prioridad, para ello contamos con procedimientos que entregan y promueven ambientes sanos y seguros. Proporcionar protección y formación integral para darles un mejor futuro a nuestra niñas. La Directora Ejecutiva de la Fundación Súmate precisó que “esto nosotros lo trabajamos desde un enfoque que le llamamos de trayectorias educativas y su recuperación, un proceso reparador y complejo que involucra múltiples factores, tanto personales, familiares como experiencias de aprendizajes escolar. Permite acompañar la resignificación de estas experiencias para darle nuevo sentido, no solamente a la vivencia de exclusión, sino que también a la capacidad de aprender”, detalló. Es sumamente importante que tengas conocimiento de que, si cumples con todos los requisitos para poder ser hogar temporal, deberás firmar un contrato de hogar temporal, el cual especifica claramente que toda decisión pasará por nosotros, ya sea adopción, ir al médico veterinario, entre otros.
A estas fuentes primarias, se suma un buen número de estudios serios por parte de diversos especialistas (3). A estos antecedentes, es necesario agregar algunas publicaciones que estudian el contexto histórico de estos acontecimientos, en particular el desarrollo del catolicismo social, en el que se enmarca la obra del Padre Alberto Hurtado (4). Explora una gran variedad de actividades diseñadas para fortalecer diversas habilidades en los niños y niñas. Éstas han sido preparadas considerando los materiales disponibles en casa y los tiempos de atención de los niños/as.
Conoce la guía de actividades elaborada a partir de la programación de TV Educa Chile, para trabajar con niños y niñas y potenciar sus aprendizajes. Aprende 20 palabras en inglés en entretenidas cápsulas de 1 minuto protagonizadas por niños, niñas y jóvenes. Con estas simples actividades podrás reforzar el lenguaje, el pensamiento matemático y la exploración del entorno de tus niños y niñas.
Después de todo, eso es lo que sustenta a estas organizaciones”, comenta el director ejecutivo, máster en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Los datos ofrecidos por las fuentes se revelan generosos para reconstruir la vida de Alberto Hurtado. El trabajo de ordenamiento, recopilación y digitalización de fuentes primarias ofrece a los investigadores abundante material para la elaboración de muchos nuevos trabajos sobre uno de los personajes históricos más relevantes para la historia de Chile y la historia de la Iglesia del siglo XX.
“En primer lugar, no existe ningún país que no tenga contemplado o que no incorpore el mundo de las fundaciones como un actor relevante. En segundo lugar, al ser un sector como cualquier otro, requiere constantemente perfeccionar su regulación”, opina. En un nuevo capítulo de “Factor de Cambio”, Héctor Noguera revive los mejores momentos del programa. Por esta razón, queremos recordar cuando conoció la Fundación Animal, un bonito proyecto de rescate y cuidado de animales abandonados y maltratados. Con mucha alegria, queremos comunicar que a través de Juntos por la Infancia, tenemos una nueva alianza con Parque del Recuerdo, por al menos 3 años. El Hogar fue fundado en 1994 con el fin de brindar a estos pequeños, la ayuda y el amor requieren, y así aminorar el impacto de la separación afectiva y la institucionalización.
Poco antes de su fallecimiento, en agosto de 1952, dictó una carta de despedida a los amigos del Hogar de Cristo, una suerte de testamento social, donde sentó las bases de la entidad, la que se fue expandiendo y ampliando en su accionar a partir de entonces. Luis Salas tiene ninety one años y asegura haber conocido al Santo de Chile cuando él tenía sólo 18 años y Alberto Hurtado… La protección de las infancias, las niñeces y adolescencias de nuestro país es basic. En 1940, de acuerdo a la experiencia alcanzada y desde el reconocimiento de la excelencia en la formación, el Hogar Catequístico fue declarado Instituto Anexo de Catequesis, a la Pontificia Universidad Católica de Chile, pudiendo conferir el título de “Pedagogía en Catequesis”. Gabriela Mistral, señaló que “se ha comenzado a desarrollar de manera incipiente un trabajo colaborativo entre la UGM y Fundación Súmate, con miras a poder generar beneficios recíprocos para ambas instituciones. La charla de Educación y Pobreza nos permitió como comunidad universitaria conocer el trabajo que está desarrollando esta fundación, identificar aquellas áreas en las que como Universidad podemos contribuir, y dar el puntapié inicial a las iniciativas que queremos desarrollar con ellos”.
Ejercita el pensamiento matemático de los niños/as a través de la resolución de problemas cotidianos, desarrollando su capacidad para cuantificar y clasificar su entorno. Disfruta junto a los niños/as la lectura de cuatro divertidos y originales cuentos, desarrollando su imaginación, comprensión oral, vocabulario y gusto por la lectura. Se formaliza y se crea Fundación Abrázame con Cecilia Rodríguez como su Presidenta, quien logra conformar un equipo de trabajo voluntario y comprometido con la causa. Miguel Iglesias crea el Programa Abrázame con el objetivo de aportar a los bebés abandonados en los hospitales donde los recién nacidos son derivados a algún hogar susceptibles de adopción.
Una de las mejores formas de ayudar a nuestros amigos de cuatro patas es dándoles un hogar mientras encuentran a sus familias definitivas. Nuestro equipo técnico, conformado por asistentes sociales y psicólogas, trabajan para que cada pequeño tenga la oportunidad de ser acogido por una familia y para que su paso por nuestra casa sea agradable, acogedora y breve. Un pequeño aviso de El Diario Ilustrado permite precisar que está situación corresponde al retiro predicado a señoras, en la casa del Apostolado Popular (calle Lord Cochrane 104), del 16 al 21 de octubre (28). A partir de los datos de otros años se deduce que pudieron haber participado unas 200 señoras y señoritas en este retiro (29). Este trabajo se ha podido realizar con frutos, gracias a los avances realizados en la recopilación, estudio y contextualización de las fuentes primarias para el estudio científico de los escritos y de la vida del santo. Estas fuentes están constituidas por los escritos de San Alberto, es decir, sus publicaciones y manuscritos, y por otras fuentes primarias tales como actas de diversas agrupaciones y, sobre todo, las abundantes noticias sobre Alberto Hurtado que ofrece la prensa contemporánea (2).