Hoy la sociedad se ve enfrentada a un desafiante escenario mundial, donde las innovaciones deben aportar soluciones que tengan un claro valor para las personas y donde los profesionales sean agentes activos de cambio, sensibles a los impactos sociales y medioambientales, y no simplemente creadores de tecnologías. La misión de la formación científica, profesional y humana en el marco de la excelencia, impone entonces el desafío de crear y difundir nuevo fundacion padre damian conocimiento, preparando personas idóneas que se sitúen a la vanguardia del desarrollo del país. Prosiguiendo en la misma senda de satisfacer las demandas de los nuevos tiempos, a partir del año 2000 –y en alianza con Línea Aérea Nacional (LAN-Chile)– inicia sus labores la Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA), estrechado los lazos entre las actividades académicas y el mundo empresarial, para formar profesionales de primer nivel en el área.
Allí, un ataque sorpresa del ejército realista está a punto de aniquilar a la fuerza patriota. Carrera, en la confusión del ataque, acaba zambulléndose en el río Itata para salvarse. Entre tanto, O’Higgins logra reorganizar las tropas y gracias a su arrojo private, encabezar una carga que no solo salva la jornada, sino que transforma la derrota en victoria. Carrera en Buenos Aires ha descendido desde la condición de exiliado a la de proscrito. Los confusos y penosos antecedentes de la derrota patriota en Rancagua, las acusaciones de ineptitud, cobardía, traición e incluso de robo de caudales públicos, le han enajenado la confianza de las autoridades argentinas, que han favorecido a O’Higgins en sus planes de liberación de Chile. Como una forma de reivindicar su actuación y así convencer a los argentinos de que le restituyan su apoyo, compone el Diario.
Se le confiere el Doctorado Honoris Causa a Sir John Gurdon, biólogo británico mejor conocido por su investigación pionera en el trasplante nuclear y la clonación. Académicos de la UNAB participan de interesantes proyectos, entre ellos, rescate de Ranitas de Darwin en riesgo por erupción, logran reproducir el congrio negro en cautiverio y se inicia el plan de repoblamiento de erizos más grande de Chile. La Carrera de Ingeniería Comercial sede Concepción crea el Primer Índice de Actividad Económica Regional en Bío Bío, a través de la Facultad de Economía y Negocios, la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción y Ernest & Young. La Facultad de Derecho de la universidad inaugura sus nuevas dependencias en el Campus Bellavista.
El músico, es un destacado compositor y músico chileno radicado hace forty five años en Francia, zona donde ha cultivado… El Departamento de Lenguaje saluda, agradece y felicita la gran participación de la Comunidad Institutana en la última Feria del Libro. Fue una jornada colmada de entusiasmo, creatividad y color 10 ejemplos de desigualdad social, en que cada curso con sus estudiantes, docentes y apoderados/as… Hacemos extensiva la invitación para participar de este concurso de afiches, con la intención de abrir los espacios de creatividad de nuestros y nuestras estudiantes.
Entre los desafíos a abordar y resolver está la expansión urbana, la que ha generado conurbaciones, por ejemplo, hacia Sarmiento, Tutuquen y Zapallar. El aumento del parque automotriz ha traído como consecuencia congestión vehicular en las horas punta de la mañana y la tarde. Falta ensanchar avenidas tales como Rauquen, el Boldo y Colón; puentes que faciliten la conectividad como el de Los Niches con la Alameda Sur; se necesitan más ciclovías y un nuevo parque en la zona norte de la ciudad.
Alineado con la misión, visión y propósitos institucionales, establece prioridades y una serie de propósitos que se constituyen en una hoja de ruta a seguir para las distintas áreas de nuestra casa de estudios. La Fundación Educación y Cultura es una entidad chilena, sin fines de lucro, que fue constituida con el único propósito de ser un aporte para el desarrollo de Chile a través del fomento y mejoramiento de la educación superior, por lo que todo su patrimonio está destinado exclusivamente a la consecución de este fin. Acreditación internacional de Terapia Ocupacional (Enero 2020) La Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello recibió siete años de acreditación por parte de la WFOT, organismo global que establece el estándar internacional para la práctica de esta disciplina.
El Beato Federico Ozanam oyó la llamada de la santidad; reconoció esa llamada y el desafío a crecer y desarrollarse en la vida divina que había recibido al ser bautizado. Buscó la santidad primero en su estado de soltero, después de casado y padre de familia. Federico comprendió que la unión con Jesucristo depende de nuestros deseo y prontitud de elegirle progresivamente a niveles cada más profundos ya sea diariamente o durante toda su existencia.
El rating QS es considerado uno de los tres más consultados en el mundo, junto con el Academic Ranking of World Universities (ARWU) y el Times Higher Education World Rankings. La Universidad Andrés Bello entregó la distinción Doctor Honoris Causa al profesor Otto F. Kernberg en enero de 2003, por su excepcional aporte a lo académico, su creatividad científica, su inestimable aporte a nuestra Casa de Estudios, además de su sobresaliente contribución al enriquecimiento del conocimiento que concierne a la salud mental de la persona humana. Instituto Profesional IACC, a través de la Escuela de Desarrollo Social y Educación, y la Fundación Educacional María José Reyes, firmaron un convenio que tiene como objetivo estrechar vínculos en la realización de actividades y proyectos de colaboración conjunta que contribuyan al progreso académico y profesional de ambas instituciones.
Progresivamente hay más profesionales, más especialistas, y del mismo modo, la información está cada vez más disponible a través de internet; es pública, abierta y el acceso es relativamente easy. Por lo tanto, ya no sólo se está valorando el conocimiento específico en un área, sino que habilidades o características complementarias como la responsabilidad, la confianza, el compromiso, la empatía, la capacidad de resolver conflictos de manera asertiva, las habilidades sociales, comunicacionales, etc. Creo que hacerse cargo también de este tipo de aprendizajes será clave para las escuelas de psicología y también las de otras carreras. Ese sello para mi tiene relación con la rigurosidad teórico-práctica al momento de abordar el trabajo profesional, también con la responsabilidad, el compromiso con el trabajo bien hecho y con la mirada crítica respecto a la sociedad en la que vivimos. Además, cuando me ha tocado trabajar con colegas de la Escuela, siempre he visto en ellos la pasión por su trabajo, el compromiso honesto y humano hacia las personas con (y para) las que trabajan.
Estimada comunidad junto con saludar y esperando se encuentren bien, les informamos que en Consejo Escolar realizado 4 de abril se aprobó la actualización del Reglamento interno de convivencia escolar, el cual ponemos a vuestra disposición. Estimada comunidad, en esta ocasión nos dirigimos a ustedes con mucho entusiasmo para contarles que nuestra Rama de Ajedrez, participó el pasado jueves 18 de abril, en el Torneo Comunal de Ajedrez, representándonos de manera responsable y comprometida. En el marco del convenio con la Universidad de Chile, el Departamento de Biología realizó una serie de 3 salidas pedagógicas centradas en Ciclo Proliferativo y Cáncer, en la Facultad de Medicina de la Universidad, lo que significó llevar a…
En 1974 se crea la Vicerrectoría de Investigación y Asistencia Técnica, dividida en la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas y la Dirección de Servicios y Asistencia Técnica. La primera, destinada a impulsar la investigación dentro de la Universidad; y la segunda, a coordinar las prácticas y proyectos de esta. Creado en 1980, el PECC es el único observador oficial no gubernamental de APEC y su objetivo es producir información y análisis de alto valor agregado para las reuniones ministeriales y los grupos de trabajo de APEC. En Chile, la Fundación Chilena del Pacífico tiene el honor de ser la secretaría de PECC, así como del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC). Ignacio Mehech es Abogado de la Universidad de Chile, Diplomado en Derecho de Recursos Naturales y Energía de la Pontificial Universidad Católica de Chile y Master of Laws de la Universidad de Melbourne, Australia.
Al igual que ella, alrededor de un centenar de niños con cáncer se prepara para iniciar su proceso escolar mientras siguen asistiendo a sus tratamientos oncológicos y controles médicos. Fundada en 2018 por personas relacionadas a la casa de estudios y la Clínica Universidad de los Andes, cumpliendo con la aspiración de entregar salud a todos. Cuando se quiere ser parte de una casa de estudios, uno de los primeros puntos que los aspirantes pueden cuestionarse, es en la huella y el impacto social que han dejado quienes han egresado de dicha institución.