Nuestra institución está al servicio de los pacientes que ingresan a tratamientos de radioterapia o quimioterapia, provenientes de sectores alejados a la comuna de Concepción, ofreciéndoles servicios de alimentación completa, transporte a sus terapias diariamente y a sus controles médicos, también con un servicio de alojamiento semanal, donde podrán encontrar un lugar de calma y descanso luego de sus terapias. Trabajamos coordinando esfuerzos que permitan un mejor y más oportuno abordaje del cáncer en nuestro país. Coordinamos y alineamos intereses transversales entre todas las agrupaciones oncológicas como interventores de la sociedad civil organizada que construyen un camino de equidad para el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, prevención e investigación de todos los cánceres.
El Catastros de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad pone a disposición de la ciudadanía información de organizaciones vinculadas a la discapacidad identificadas por SENADIS en el país. Buscando acortar esta brecha, Oceana trabaja para mantener la biodiversidad y recuperar la salud de los ecosistemas marinos, a partir de una gestión pesquera basada en la ciencia y la recuperación, esperan proteger los hábitats y recuperar el steadiness pobreza extrema en el mundo en la fauna marina. Oceana se encuentra presente en Chile para proteger los ecosistemas marítimos del territorio nacional, esta es la mayor organización internacional que se dedica de forma exclusiva a la protección de los océanos.
Y justamente una sentencia reciente de la Excelentísima Corte Suprema (que conoce de un recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmatoria de la del Tribunal Tributario y Aduanero de Santiago [TTA ])2 trata sobre dicho conflicto, mediante una singular noción de lucro respecto de estas entidades, que no se corresponde con un significado que reconozca sus características especiales. Asimismo, en esta sentencia se asume una diferencia irreconciliable entre el lucro obtenido por una empresa y el obtenido por una fundación, con efectos negativos para la eficiencia de las normas tributarias, y especialmente, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR)3. Organización sin fines de lucro que, desde el año 2013, tiene por finalidad brindar atención integral a personas de escasos recursos que están afectadas por cáncer y trabajar en mejorar su calidad de vida durante el proceso evolutivo de la enfermedad. El trabajo profesional de la Fundación consiste en prestar una atención personalizada al paciente oncológico y su familia, a través de un modelo integral donde el paciente o la enfermedad no son considerados como hechos aislados, sino como un todo; promoviendo e implementando estrategias destinadas a proporcionar un mejor bienestar. Tampoco podrá existir negociación colectiva en las empresas o instituciones públicas o privadas cuyos presupuestos, en cualquiera de los dos últimos años calendario, hayan sido financiadas en más de un 50% por el Estado, directamente, o a través de derechos o impuestos. Las organizaciones a recibir financiamiento son personas jurídicas sin fines de lucro, las que pueden ser fundaciones, corporaciones privadas o entidades religiosas.
Los beneficiarios de los proyectos que financie la Fundación deben ser personas en situación de pobreza que carecen de vínculos familiares o comunitarios, que reciban servicios benéficos de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Para el Fondo Careno “Equipamiento y/o mantenimiento de Infraestructura”, los beneficiarios son niños, jóvenes, mayores y personas con enfermedades, todos en situación de pobreza y/o abandono. Dicho catálogo sistematiza los objetivos incentivados por el Legislador e incorpora fines que no se encuentran reconocidos en la legislación actual, como el cuidado del medioambiente, los derechos humanos y la equidad de género, entre otros.
Apoyamos el desarrollo de las organizaciones integrantes que velan por la participación ciudadana y el compromiso social de trabajar en comunidad a travez del voluntariado. «La negociación colectiva podrá tener lugar en las empresas del sector privado y en aquellas en las que el Estado tenga aportes, participación o representación. De esta suerte, la ley hace recaer sobre el empleador las obligaciones precisas en materia de administración y dirección, que no pueden ser renunciadas ni modificadas por éste, de modo que no resulta procedente traspasar esta responsabilidad a la Dirección del Trabajo cuya función es la de fiscalizar, entre otros, el cumplimiento de tales deberes». Todas las donaciones recaudadas por esta campaña, fueron directamente a la cuenta de la Fundación Conecta Mayor, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Teletón se sumó a la iniciativa, apoyando la producción de la campaña, dada su experiencia en la materia, pero no destinó recursos propios ni recibió ingresos por ésta.
Se debe aclarar que la concepción y eventual diseño de este Consejo no corresponde a ni tiene vocación de convertirse en un Ministerio. Se trataría de un organismo autónomo del Estado, independiente pero relacionado con el Poder Ejecutivo, con personalidad jurídica de derecho público, atribuciones legales y patrimonio propio, al modo como lo son, por ejemplo, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), el Consejo para la Transparencia o el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sin pretender que alguno de estos configure un modelo perfect 2 organizaciones sin fines de lucro ni mucho menos. Por otra parte, y aunque no tienen personalidad jurídica de derecho público, el diseño puede tomar, además, elementos de modelos tales como la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El enfoque de Stryker hacia las donaciones comunitarias tiene como objetivo promover la atención médica, apoyar la educación y mejorar la salud ambiental y la calidad de vida de las comunidades de todo el mundo. Nuestras áreas de enfoque guían nuestras decisiones de donación y voluntariado y nos ayudan a crear equidad para los ciudadanos que necesitan ayuda. De modo que cuando los empleados ofrecen, de manera absolutamente voluntaria, su tiempo y talento en nombre de Stryker, ayudan a ampliar nuestras iniciativas en todo el mundo.
Instancia donde se desarrollan propuestas y proyectos en las áreas prioritarias de la Red y sus organizaciones, con el fin de poder apoyarlas de manera colectiva. Queremos ser la red de organizaciones de voluntariado más grande de Chile, para poder ayudar a convocar, desarrollar e implementar soluciones a travez de la colaboración ciudadana. Descuentos en instituciones académicas que ofertan cursos, diplomados y magísters con programas de interés a OSC.
Hoy sigue protegiendo la biodiversidad y los distintos ecosistemas a partir de las zonas de alto nivel de endemismo prioritarias globalmente. Arica unidos por el mar o AUPM es una pequeña organización no gubernamental que se define por su tarea, reunir personas para la limpieza de playas, especialmente de Arica. La asesoría contempló herramientas tales como un Diagnóstico en transparencia y ética interno, Benchmark internacional en transparencia y ética, Código de Conducta, Portal de Integridad, capacitaciones, entre otras. Asesorías gratuitas de fortalecimiento de gestión con voluntarios senior de organizaciones conveniadas.
En el marco de su política de difusión de diversas alternativas de financiamiento para iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil, la Unidad de Estudios de la División de Organizaciones Sociales (DOS) informa sobre los siguientes fondos, que tres entidades internacionales han dispuesto para diversas iniciativas de desarrollo social y comunitario, abiertas a la presentación de proyectos de las organizaciones sociales chilenas. Paradójicamente ahora que el fondo tiene fundamento authorized (antes de la ley, se constituyó y funcionó por casi una década con fundamento en resoluciones administrativas) no ha funcionado porque las autoridades han demorado en constituir el consejo que lo administra. Pero las observaciones de fondo se orientan a la incapacidad del modelo propuesto por la ley de establecer un sistema de sustentación estable para las OSCs y una instancia de coordinación de los distintos mecanismos que en ella se reconocen. Estamos conformados por alrededor de 30 pacientes y familiares con el fin de entregar apoyo mutuo, organizando actividades para los pacientes con cáncer, mejorando la calidad de vida, educamos a la comunidad y trabajamos activamente en políticas públicas por medio de nuestra participación en ACHAGO y en la Región.
Con éxito culminó la segunda convocatoria a los Fondos Concursables para la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, donde el Programa Mascota Protegida, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, entrega recursos a organizaciones sin fines de lucro que se preocupan por el bienestar de los animales, principales perros y gatos. Somos un grupo de mujeres que, como resultado de nuestra propia experiencia de haber vivido la enfermedad, buscamos dar contención y orientar a quienes recién inician su tratamiento. Orientando en los derechos y deberes que le corresponde como paciente y brindando apoyo y contención a las familias involucradas de las pacientes. Trabajamos diversas áreas, tanto asistencial como en investigación, buscamos lo mejor para las pacientes y reforzando en la educación creemos que podemos formar pacientes que conozcan y se empoderen de su propia situación de salud. Somos una agrupación de pacientes y sus familias que trabajan en conjunto para dar apoyo al desarrollo de gestión, investigación y contención a pacientes con mieloma Múltiple.
De este modo, se ha evidenciado la importancia de la rendición de cuentas de este sector, así como los beneficios que su implementación genera (aumento de confianza, mejoramiento de la gestión, reflexión interna, entre otras). El trabajo de Fundación Teletón es basic para rendir cuenta a los chilenos y comunicar, todos los días, sobre la actividad que realizan los institutos, promover la inclusión en nuestra sociedad, organizar y realizar cada una de las campañas y programas televisivos, convocando a todo el país en esta gran cruzada solidaria. Este trabajo ha sido históricamente exitoso con un modelo de recaudación que también ha sido eficiente.