En él se debe mencionar quiénes participaron, quiénes se justificaron, qué acuerdos se tomaron, entre otros. Acceso en primer mano a los programas de transparencia y fortalecimiento, asegurando todo el apoyo disponible para cumplir con el ciclo anual de rendición de la FECU Social, por ejemplo. María Luisa Lorca, presidenta de la Fundación Inclusomos de Biobío, agrega que han “confiado plenamente en el modelo de voluntariado profesional Trascender, ya que desde siempre nos han ayudado con una logística muy rápida y eficiente, los voluntarios que poseen son muy profesionales en su trabajo y preocupados”. La ingeniera industrial Ximena Riquelme, fundadora y directora de Organizaciones de la Sociedad Civil, confiesa que su madre ha sido su mayor inspiración en el ámbito del voluntariado y el servicio a los demás.
La fundación fue concebida como una organización empresarial, técnica e independiente, abierta a empresas de todos los tamaños y sectores, enfocada en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial y la visibilización de buenas prácticas sobre la materia. Cabe destacar que, compartiendo la vocación social de la UC, esta colaboración busca ser un puente entre estas instituciones sociales y la academia, creando un entorno educativo que responda a las inquietudes de las fundaciones, con foco en quienes las lideran y son parte de la toma de decisiones que afectan la planificación y su coherencia con la visión inicial que la sustenta. El objetivo del curso es analizar los conceptos fundamentales de planificación y estrategia que son necesarios para la sostenibilidad de una Organización Sin Fines de Lucro (OSFL), identificando los distintos mecanismos de generación de recursos que tienen a disposición estas organizaciones, logrando así diseñar una estrategia de financiamiento que sea suitable con su misión y objetivos estratégicos.
“Lo que más admiro de ella es su capacidad para conectar con humildad y cariño con quienes están pasando por momentos difíciles”. Claudia Garcés, contador auditor y docente del Instituto Virginio Gómez y Universidad de Concepción, Chillán, también elige a alguien de su familia como fuente de inspiración femenina. “Creo que va en mi ADN el sentido del servicio ya que tanto mi abuela materna como paterna fueron voluntarias”, añade. Las actuales demandas del país le dan más sentido que nunca al propósito de Trascender y, a la vez, le exigen realizar un trabajo con un alto estándar de calidad, sello por el cual es reconocida; profesionalismo y compromiso por el bien común que el equipo le inyecta a cada proyecto, organización y empresa con las que trabaja.
Tomarse en serio el “Advocacy” o en español “Promoción” ayuda a tu organización sin fines de lucro a cumplir su misión. En los últimos años escuchamos cómo las Organizaciones sin Fines de Lucro, OSFLS buscan profesionales que tomen este rol dentro la organización, desde luego no es un perfil fácil, pero si muy necesario. 3 Organismo dependiente del Ministerio de Hacienda cuya misión es velar por la eficiente asignación y uso de los recursos públicos en el marco de la política fiscal, mediante la aplicación de sistemas e instrumentos de gestión financiera, programación y management de gestión. Así, es responsable de formular la Ley de Presupuestos, realizar modificaciones al presupuesto vigente por medio de decretos, elaborar los programas de caja mensuales y registrar el gasto mensual, efectivo y devengado por Institución.
El mayor desafío esinvolucrar a los trabajadores de primera línea, quienes tienden a evaluar el trabajo inter-agencial simplemente como más trabajo; como seha sostenido anteriormente aquí el trabajo de los líderes de los equiposes elementary. La transformación de los servicios sociales estatales en Chile desde el retorno a la democracia ha Estado demarcada por un énfasis en la perspectiva de derechos. Los principios garantistas y universalistas, privilegiados en este enfoque, conducentes hacia la constitución de ciudadanía, deben imbricarse en la oferta de sistemas de servicios complejos, situación que hoy no parecieran sintonizar con una regulada relación entre Estado ylas OSFL que ejecutan las tradicionales tareas que antaño realizaba elEstado. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral.
En el caso de la Corporación los estatutos deben determinar cuáles son los derechos y obligaciones de los asociados, la forma de incorporación de nuevos asociados. El secretario municipal dentro de 30 días contados desde la fecha del depósito de los documentos podrá objetar la constitución, si no hubiere dado cumplimiento a los requisitos anteriormente señalados para su formación y para la aprobación de sus estatutos, todo lo cual será notificado al presidente de la organización. En el caso de la corporaciones y fundaciones el trámite puede demorar aproximadamente ninety five días hábiles, este plazo puede ser inferior en el caso de que no se produzcan observaciones al acto constitutivo. Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. El Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD en sus siglas en inglés), es una asociación international compuesta por más de 200 empresas representadas por sus CEOS, que trabajan exclusivamente para acelerar el desarrollo sostenible del mundo a través de los negocios.
En otras palabras, las organizaciones sin fines de lucro acumulan poder y se fortalecen unas a otras en un entorno donde el cambio sistémico lleva tiempo y donde las victorias no son fáciles. La cultura in style puede crear impresiones falsas sobre el proceso de formulación de políticas públicas. De hecho, aunque una percepción común es que a los legisladores no les importa, la verdad es que la mayoría de los políticos desean sinceramente tomar las mejores decisiones, y obtener las opiniones informadas de las personas en el campo es una forma de tomar decisiones más informadas.
En specific se tratará de articular y de abastecer a sus colegas del área de servicios y de captación de recursos, para que cumplan su cometido. Esta área de administración existirá siempre en todo emprendimiento y estará presente por lo tanto en las empresas sociales. Los recursos son limitados y las organizaciones sin fines de lucro, incluso en (de hecho, especialmente en) la misma área de misión, deben competir entre sí para mantenerse en el sector. Necesitamos romper los silos competitivos en el sector y orientar nuestros esfuerzos en torno a la acción colectiva y el poder compartido, y los donantes deben trabajar para eliminar esta dinámica tóxica.
El recursojurídico busca diferentes objetivos en cada servicio y su relevancia tienediferentes grados de impacto. En el caso de las instituciones más antiguascomo el SERVIU y el FOSIS surge la necesidad de una regulación cada vezmás estricta desde el Estado, dado que se relacionan con instituciones quese van transformando en contrapartes que traen sus propios incentivos, nosólo alejados de la misión y visión del servicio que representa sino tambiéndel tipo de ejecución organizacion economia esperable. En el caso de las instituciones más nuevascomo SENAMA y SERNAM, el recurso jurídico tiende a velar por losprincipios orientadores del servicio, que sean compartidos pero la regulación aparece más laxa. Esto se evidencia en los propósitos, por ejemplo, deSENAMA de iniciar un proceso más regulado, desde la Dirección de Presupuesto3, en el establecimiento de criterios de funcionamiento que habiliten la permanencia de una organización colaboradora como tal.
Sabemos que con frecuencia las organizaciones sin fines de lucro son las únicas instituciones que tienen en cuenta tanto las preocupaciones más importantes para sus beneficiarios como las realidades cotidianas de cómo funcionan los programas gubernamentales que les impactan. No participar en la “promoción” de políticas da como resultado, no solo la pérdida de oportunidades hacia soluciones auténticas, sino que también mantiene el establishment establecido por otros. El tema de la especialización aparece sólo en algunos discursos(SERVIU, DEPRODE, FOSIS) como un requisito fundamental para el Estado y a la vez como problema que acarrea la centralización del país, esdecir existe escasa oferta especializada en regiones. Estas preguntas fueron discutidas en un panel de expertos constituido por autoridades de servicios sociales ya identificados, con el objeto de evaluar el grado de acuerdo o disenso en relación al principaltema discutido y las sub-preguntas.
El llamado caso Convenios nos ha obligado a tomar conciencia sobre el rol y responsabilidad del directorio, sea cual sea la naturaleza de la organización. • dictamen de auditoría• consultoría tributaria en casos específicos• registro ante entidades del gobierno• atención de asuntos legales laborales. Esta es una ventaja de la corporación respecto a la fundación, porque esta última requiere además, un informe previo que sea favorable del del Ministerio de Justicia, donde conste que la modificación resulta conveniente al interés de la fundación; y este trámite en la práctica demora alrededor de 1 año. Lo importante a la hora de crear una corporación en Chile es conseguir asesoría de modo que se ingrese la escritura a la Secretaría de la Municipalidad (para su revisión) sin errores. Es elementary que antes de decidirte en crear una organización sin fines de lucro, conozcas los beneficios que te ofrecen cada una de ellas.
entre otras organizaciones. He asesorado directamente a 150+ micro y pequeñas empresas organizaciones con fines de lucro significado y he diseñado e implementado programas de apoyo para miles de emprendimientos.