La principal diferencia entre las organizaciones lucrativas y no lucrativas se encuentra en sus objetivos. Mientras las primeras buscan la ganancia económica, las segundas se centran en el impacto social o ambiental. Este artículo profundiza sobre la definición de organización, presenta los diferentes tipos de organizaciones, examina sus componentes clave y ofrece ejemplos reales. Las organizaciones formales son aquellas que tienen una estructura jerárquica bien definida, con reglas y procedimientos establecidos y una clara división del trabajo.
Tal es el caso de la Universidad de Concepción, en Chile, que durante el 2023 llevó a cabo una auditoría interna con el fin de estar preparada para las auditorías externas de seguimiento llevadas a cabo por una empresa certificadora. En este caso, el objetivo fue evaluar si las innovaciones de la Universidad, como la inclusión de aulas virtuales y capacitaciones cumplen con los lineamientos de la universidad y del Servicio Nacional de Certificaciones y Empleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En este artículo te daré toda la información sobre los tipos de auditoría que existen. Además, revisaremos algunos ejemplos de auditorías, así como la forma en que puedes emplearlas en tu empresa.
Una vez que una organización ha elegido su estructura, puede pasar a seleccionar el diseño. El diseño organizacional es el proceso mediante el cual los gerentes evalúan las tareas, funciones y objetivos del negocio, lo que les permite tomar decisiones sobre cómo agrupar a las personas para lograr sus objetivos de la mejor manera y con la mayor eficiencia. Las organizaciones son estructuras sociales formadas por un grupo de personas con el objetivo de lograr una meta común.
Muchas de estas organizaciones también incluyen organizaciones caritativas, programas de educación religiosa, así como la financiación de hospitales y asistencia médica. Los comportamientos, las relaciones interpersonales, y las interacciones entre individuos que tienen lugar en el día a día de la empresa son más abiertas y flexibles. Es el tipo de organización que cuenta con un mínimo de eleven trabajadores y un máximo de 49. Son instituciones rentables e independientes, con recursos financieros limitados y una actividad poco intensiva en términos de su capital.
Las encefalitis arbovirales son enfermedades transmitidas por mosquitos, que pueden causar síntomas neurológicos en humanos y animales. Algunos ejemplos de encefalitis arbovirales incluyen la encefalitis del virus del Nilo Occidental (WNV), la encefalitis de San Luis (SLEV), la encefalitis japonesa (JEV), la encefalitis equina del este (EEEV), y la encefalitis equina del oeste (WEEV). Lo más destacable de este proceso es que los resultados son publicados de manera abierta para impulsar la toma de conciencia, promover la transparencia empresarial y trabajar de la mano con las comunidades para encontrar mejores estrategias de conservación del ambiente. Las organizaciones se pueden clasificar según varios criterios, que incluyen la ganancia que buscan, su estructura, propiedad del capital y tamaño. Las organizaciones se definen como estructuras creadas con un objetivo determinado, y pueden ser lucrativas o no lucrativas.